MACARENA

—————–
MACARENA
—————–
ES hija de “Pirulo” el que fue destacado jugador del Breogán y también entrenador. Es actriz y su nombre artístico, Macarena de Rueda. Ayer su padre me contó que había formado parte del elenco de la serie de Neflix “Respira” y que en la segunda entrega de la serie ya en marcha tiene un papel todavía más importante. También interviene en “Marbella”, otra serie de la popular plataforma.
Macarena residió en Lugo durante años y estuvo aquí no hace mucho haciendo teatro.
P.
—————————-
DESPROPORCIÓN
—————————-
DEJANDO a un lado que el lío es gordo y que las autoridades laborales han dado en Sargadelos con un interlocutor, el dueño, al que le da lo mismo ocho que ochenta, hay cosas que no encajan: ¿Cómo puede ser que los inspectores de trabajo hayan encontrado en la fábrica más de 30 infracciones y que todo se salde con una multa de 5.000 euros, menos de 200 euros por infracción? Si eso te cae por aparcar encima de una acera, ¿qué tipo de infracciones pequeñas podían ser esas que han levantado un temporal de gran tamaño?
Afortunadamente la cosa laboral por lo que parece se ha arreglado, pero lo otro queda en el aire y sin saberse muy bien de que grado eran las anomalías.
———————–
¡OH LA BANCA!
———————–
SOY un desastre para mis cosas del dinero. Debe ser que como tengo poco me da igual. Pero alguna vez me ocurre que…
Fue el lunes. Acudí a la entidad en la que llevo toda mi vida relacionándome para los ingresos de mi trabajo y el pago de recibos. Nunca me acuerdo del dinero que tengo y siempre pregunto a la señorita de la Caja y para mi eso va a misa. Pero esta vez me encontré con que me faltaba bastante dinero y me informaron que no estaban mis ingresos mensuales. Los motivos: hay que renovar periódicamente unos datos que yo no había renovado. ¿A estas alturas después de más de medio siglo de cliente me vienen con esas y además sin avisar? El caso es que la propia entidad me tenía bloqueado el dinero, pero por algo oficial, por una disposición de las alturas oficiales. Imaginen que lo necesitase. ¿No piensan en eso? Sin perder la calma ni la educación y eximiendo a la señorita de la Caja de cualquier responsabilidad, que por esas cosas no pierdo nunca la razón, protesté enérgicamente y hasta no sé si dije o lo pensé que me iba desde allí al Juzgado a denunciarlo. Me han llamado para que presente unos papeles. ¡La burocracia!
———————-
AL COLCHÓN
———————-
Llevo tiempo defendiendo que para los que tenemos poco, no hay mejor banco que el colchón. Y cosas como está lo ratifican. No se extrañen si la idea cuaja y dentro de poco los anuncios de Pikolín destacan entre sus ventajas que… “lleva incorporada una pequeña caja fuerte”
——————————————————–
ALFREDO CONDE RECIBE EL PURO CORA
———————————————————
HOY miércoles y en un acto al que asistirá entre otras autoridades el presidente de la Xunta. Es un premio periodístico de prestigio que va en su edición número 32. Creo que a lo largo de la historia no he faltado a ninguna. Es un acto muy agradable en el que además te encuentras con gente interesante y puedes charlar y enterarte de cosas.
Este año el premio lo recibe el escritor Alfredo Conde del que tengo un muy buen recuerdo de su etapa de Conselleiro de Cultura del tripartito, entre 1987 y 1990. También llevaba deportes y asistí a varias ruedas de prensa convocadas por él. Siempre me llamó la atención porque tenía percha y vestía muy bien. Recuerdo que en una de las reuniones que tuvimos los periodistas con él en el Colegio Menor Hermanos Pedrosa, en la calle Pintor Corredoira, Conde llevaba un fular de visón que en la época no eran habituales; ni los fulares y menos los fulares de visón; y menos los políticos con fulares de visón.
———————–
MARCELINHO
———————–
MARCELINHO Huertas hace historia en el baloncesto español. A los 41 años y a punto de cumplir los 42, ha renovado por dos temporadas más por el Tenerife, uno de los equipos punteros de la ACB y hace meses lo quiso recuperar el Barcelona, donde ya había estado hace tiempo. Y sigue jugando a pleno rendimiento. En su puesto de base es uno de los mejores de la Liga. Lo que puede que muchos no sepan, o no recuerden, es que a principios de siglo, estuvo en la órbita del Breogán, por el equipo lucense dio el salto a Europa e inició una brillantísima carrera.
P.
———————–
¿EL VERANO?
———————–
NO todavía, pero no es frecuente que a primeros de abril el termómetro a la sombra llegue a los 27 grados. Eso ocurrió ayer martes un poco después de las cuatro de la tarde. Y aunque pudiese parecerlo, no era un error. Lo contrasté en dos termómetros diferentes.
Aprovechando, me di un paseo largo con Toñita y hasta me encontré con gente conocida e hice tertulia en la calle.
Una bonita puesta de sol con 23 grados a las 8 de la tarde. Y ya de noche, todavía teníamos 20 grados.
Pero esto no va a durar: el viernes otra vez agua y descenso de las temperaturas.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
——————————————
DEDIQUÉ parte de la mañana del lunes 31 de marzo a callejear por Madrid. No lo suelo hacer porque esos paseos cansan mucho y además siempre me falta tiempo y voy a tiro fijo. Pero esa mañana no tenía ninguna limitación y partiendo de la Gran Vía me fui por sitios que había frecuentado en mis estancias madrileñas de hace más de medio siglo. Y por ejemplo me pasé por la calle Ballesta. En los años 60, cuando yo estaba en Madrid, era el Barrio Chino del centro, donde se encontraban la mayoría de los prostíbulos y Barras Americanas (se les llamaba así) de la zona. Paradójicamente, allí, en Ballesta 5, había un hotel muy puritano frecuentado por gente de Lugo y que en tiempos había tenido un magnifico restaurante. Tenía un nombre no muy comercial; se llamaba Hotel Pérez y era regentado por un señor de Orense llamado Antonio Pérez, un hombre muy pío y muy religioso, con bastante pluma, que estaba horrorizado por el ambiente del barrio, hasta el punto de que a las 10 de la noche cerraba las puertas del hotel y dejaba las llaves al sereno, al que había que llamar si se llegaba después de esa hora. Con el tiempo llegué a hacer cierta amistad con el sereno, al que de vez en cuando daba alguna propina y u día me confesó que tenía instrucciones del dueño de impedir a toda costa que los clientes metiesen en sus habitaciones a algunas de las señoritas que pululaban por la zona.
Si había algún hotel de Madrid que se pasaba de decente era aquel, por cierto, repito, frecuentado por gente muy normal. De Lugo, en aquella época, eran clientes del Hotel Pérez, gentes muy principales como uno que era o fue después presidente de la Diputación, periodistas, políticos, empresarios…
Las habitaciones eran buenas, todas tenían baño completo y los precios muy asequibles. Cuando el otro día pasé por Ballesta 5, el alojamiento sigue abierto, han hecho reformas importantes y ahora es un Hostal, aunque puede que no tan puritano como en la época que lo conocí. Y ya no se llama Pérez, claro.

——————————-
EL COVID Y YO (14)
——————————-
DURANTE el encierro cientos de miles de españoles se sintieron especialmente atraídos por los fogones. Con frecuencia oíamos o leíamos que se había disparado en las casas la elaboración de repostería y los experimentos con nuevas recetas, que se difundían masivamente por todos los medios, pero sobre todo por las redes sociales, en las que algunos, inventándose recetas, consiguieron ganar un buen dinero. ¿Me sumé a esa corriente? Pues miren, no. Todos los aprendizajes y experimentos que tenía que hacer ya los había hecho y no necesitaba la cocina para entretenerme. La cocina me gusta, pero no me entretiene; tengo otras aficiones y devociones.
¿Cómo fui arreglando lo de comer cada día lo mejor posible? No me costó ningún trabajo. Tenía los víveres necesarios y ya una línea relacionada con mis gustos: platos de cuchara, huevos, carne, pescado que no me importaba que fuese congelado si el congelado era bueno… Y por supuesto pan y patatas.
Dicen que el aburrimiento fomenta el apetito. No me aburría y durante el encierro no comí más de lo habitual. He oído que mucha gente subió de peso durante esos tres meses entre cuatro paredes. No fue mi caso.
—————————-
CANDELA CUENTA
—————————-
Envidia me das el haber podido ir a escuchar boleros. Bueno, no me quejaré, al menos vengo a Madrid a jugar, que no es poco… Mi hijo anda de rodaje por esos mundos de Dios y he venido a echar una mano con la pequeña, y esta tarde me relevará la otra abuela. Ella ha quedado tan feliz en su cole, donde promete. Promete ser como la abuela vamos. Aplicada pero tremenda.
Te paso un comunicado que sin duda también te gustaría ver.
Me encantaría verlo. Lo tendrás en Sangenjo, Paco
5/5/2025
“Juan Luis Guerra dará en Sanxenxo su único concierto en Galicia”
“El artista dominicano Juan Luis Guerra dará en Sanxenxo su único concierto en Galicia de la gira española de este 2025. La actuación será el 19 de julio en el escenario que se habilitará en la Praza do Mar. Se trata de uno de los conciertos más potentes que se espera este verano en la comarca de O Salnés, dada la proyección internacional del artista, que el pasado año ya pisó escenarios en la comunidad gallega llenando el coliseum de A Coruña.
La web http://www.sfx-events.com ya ha activado la preventa, aunque de momento no se conoce el precio de las entradas. Los tickets podrán adquirirse en la citada web a partir de las dos de la tarde del próximo día 9.”
———————————————–
SCEPTICUS Y LOS PROPEZONES
———————————————–
“¡El gas! ¡El gas!” Unos tipos con mono de trabajo azul gritaban en la madrileña calle de Claudio Coello. Una terrible explosión provocada por cincuenta kilos de dinamita. Probablemente el mayor socavón de la historia de Madrid. Un Dodge Dart no blindado se elevó unos treinta o más metros y cayó al otro lado de un edificio. Está en la historia y todos los que cumplimos bastantes años recordamos, sabemos, que ese 23 de diciembre de 1.973 esa historia de España hizo un camino sin retorno. El almirante víctima del atentado era el delfín nombrado por su Excelencia para la continuidad del franquismo una vez que se consumara ‘el hecho biológico’. El ministro de Gobernación, un tal Arias, sería, hubiera sido el responsable de la seguridad del Presidente del Consejo de Ministros. Así se convirtió en Presidente él.
Mi compañera y yo ese día, mayores de veinticinco años, hacíamos la prueba de acceso a la Universidad Hispalense en la Facultad de Medicina sevillana. Una prueba larga con distintos contenidos. Sobre las diez y algo de la mañana quienes hacíamos la prueba notamos un ir y venir de los controladores del examen. Al salir ya era noticia el atentado.
En el baúl de mis recuerdos ese día tiene bastante significado pues. El socavón. Ya en 1.956 cuenta la Hemeroteca que Lugo sufre socavones y que lo bueno sería que no se pareciese en esto a Madrid. Textual: “Deseo.- A ver cuando nos igualamos a la capital de España en algo que no sea atascamiento en el tráfico y zanjas en la calle”. ¿Había muchas zanjas en Lugo en aquellas calendas? ¿Más que hoy? Me parece escuchar a don Lucho y sus acompañantes, los otros dos Panchos, cantando lo de ‘Lo dudo, lo dudo, lo duuudo’. Porque servidor de ustedes atraviesa el centro de la ciudad de la Muralla cada mañana de norte a sur sin ser muy exacto en este dato. Avenida de La Coruña, Puerta de San Fernando, Plaza de Ferrol, rúa San Marcos… ¡Eh, eh, alto ahí! Hablando de socavones, yo los llamo trampas para peatones en esa calle. Se puede contar más de una docena de irregularidades del piso donde sin ir mirando el put* telefonillo, basta con no ir mirando al suelo, puede uno tropezar cayendo de bruces al suelo. He pasado por ese trance. Dar la doble palmada en tierra. Más que susto fue un momento de irritación en que defequé sobre los difuntos, entiéndame, mentalmente, de los culpables de la desfeita.
La diferencia entre que tropiece y caiga una persona mayor u otra joven está en que si quien besa la lona es de la primera o de la segunda edad. En el primer caso no falta alguien a quien la cosa le hace risa. En mi caso dos o tres personas acudieron a ayudarme a levantar preguntando si me había hecho daño, si podían serme útiles de algún modo. El cabreo dio paso al agradecimiento. ‘No, no ha sido nada, solo el susto. Gracias, muchas gracias’ No iba a hacer partícipes a aquellos buenos samaritanos del enfado que momentos antes me había invadido. Lo de la plaza de San Domingos daría para un novelón por entregas.
Moraleja: Si caminas por el centro de Lugo, peatón, ruega que san Froilán interceda por la integridad de tus huesos.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
9 DE ABRIL DE 1946:

• LOS MECONIOS: Retiran a James Bond la licencia para matar y le obligan a asistir a un curso de nuevas masculinidades:
• RECITAL POÉTICO EN RADIO LUGO.- Ha causado grata impresión entre los oyentes de la emisora lucense, el recital poético que anoche dio desde sus micrófonos el rapsoda Joaquín Andrés Antón, que, invitado por la dirección de Radio-Lugo, les obsequió con magnífica dicción de varias poesías de autores españoles, tales como Zorrilla, Gabriel y Galán, Miró y el Pastor Poeta.
• EL HAMBRE EN EUROPA.- Hoover, La Guardia, Clay y otras figuras destacadas de la UNRRA han hecho llamamientos apremiantes para acudir en socorro de los países europeos. El general Clay dijo que la situación alimenticia de Alemania es cada día más grave, ya que se ha reducido la alimentación a 1.275 calorías.
• WASHINGTON.- Sumner Welles, en una alocución radiada ha manifestado que la política miope e increiblemente estúpida de los Estados Unidos con respecto a la América Hispana, hace necesario que dicho país coopere hacia un mejor entendimiento entre los países de habla inglesa añadió que esa política había creado un profundo resentimiento.

9 DE ABRIL DE 1956:
• NUEVO OBISPO AUXILIAR DE LUGO.- El M.I. Sr. D. Antonio Ona de Echave, Vicario General del Obispado de Pamplona, ha sido nombrado por la Santa Sede Obispo auxiliar de Lugo.
• RENACE UN “MONUMENTO”.-Si otro camión no lo remedia, en la mañana de hoy tendremos nuevamente levantado esa especie de monolito de piedra levantando esa especie de monumento a la pereza, ese monumento a la inconsciencia que, frente a todas las justas críticas, “quien corresponda” mantiene y cuida en la confluencia de calles más peligrosa y de mayor tráfico que se da ante la Puerta de Santiago. El malhadado surtidor no solo ha roto la armonía de aquel lugar, sino que constituye un motivo permanente de peligro para la circulación rodada.
• CARTAS AL DIRECTOR.- Otra vez la calle de Santiago.
• ACCIDENTE EN EL PUENTE DE LA CHANCA.- Un hombre arrollado y muerto por el tren en el puente de la Chanca, debido a la sordera de la víctima.
• DEPORTES.- Victoria del Lugo sobre el Brigantium, (2-0) conseguida en un minuto.

• MONTERROSO.- Conferencia de don Amadeo Varela Rodríguez sobre Curros Enríquez en la Sociedad Liceo.
MADRID.- Rosario de Penitencia en el Retiro.
-Conciertos matutinos de la Banda Municipal.
-Seis “toros- toros” en la Monumental.

• SEIS HOMONIMAS DE GRACE KELLY. CHICAGO.- Seis jóvenes muchachas que residen en Chicago y cuyos nombres y apellidos son iguales a los de la actriz cinematográfica Grace Kelly, que en breve contraerá matrimonio con el Príncipe Rainiero de Mónaco, han declarado hayarse muy emocionadas por la suerte de su homónima, pero solamente dos quisieran compartirla. Las demás indicaron que prefieren contraer matrimonio con norteamericanos.
9 DE ABRIL DE 1956:
• YA BASTA, SR. ALCALDE.-Lo que está sucediendo en nuestra ciudad con los árboles es el espectáculo más bochornoso que puede darse en una capital que contaba y aún cuenta – en un reducido número- con una muestra arbórea variada, conseguida después de muchos años. Reciente aún el hecho del jardín de la cárcel, pasan unos días y aparecen brutalmente podados los paulonios del jardín de San Fernando. Esos argumentos que han valido para la poda más despiadada en los negrillos de la Alameda, no se escuchan en ciudades como Barcelona, donde los árboles alcanzan alturas que exceden las de los edificios.
Ya basta, señor Alcalde. La política de jardines de nuestro Ayuntamiento es preciso adecuarla a bases sólidas y ponderadas.
• VÍCTIMA INOCENTE.-Un ciudadano vietnamita sostiene en sus brazos a su hijo, gravemente herido en una batalla sostenida entre tropas gubernamentales y guerrilleros del Vietcong. En el rostro del padre puede apreciarse claramente el terror de una guerra que parece que no va a tener fin y en la que caen diariamente víctimas inocentes. Este niño murió al día siguiente a causa de las heridas recibidas.

• ¿BROMA O NO?.-Un médico que presta sus servicios en un hospital de Tokio, ofreció un pastel a cuatro colegas con gérmenes de disenteria.
• LONDRES:SANGRIENTAS LUCHAS.-Dos bandas de gangsters disputan el control de una casa de juego.

• ALBERTO Y PAOLA.-El príncipe Alberto de Lieja y su esposa la princesa Paola se encuentran en Granada desde hace días. Entretanto, sus hermanos los reyes de Bélgica, Balduino y Fabiola, pasan una temporada en la provincia de Córdoba.
• MONDOÑEDO.DONACIÓN.- La Caja de Ahorros dona 50.000 pesetas para la Plaza de Abastos.
• CINES.- Central Cinema y Cine Kursal. Domingo, acontecimiento cinematográfico.
¡¡ La más fabulosa y ambiciosa superproducción de SAMUEL BRONSTON!!.
¡¡Espectacularidad sin límites!!. ¡¡Sensacionales batallas y carreras de cuádrigas, luchas en el circo, intrigas, acción…!!
¡¡ Un colsal reparto!!
Sofía Loren, James Mason, Stephen Boyd, Mel Ferrer, Omar Shariff y miles de extras: “LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO”

• OLIMPIADA DE 1972.- División de opiniones, muy profunda sobre la pertinencia de dicha celebración en España. Según el diario “Ya” no estamos en condiciones de gastarnos catorce mil millones de pesetas en unos juegos olímpicos. Si bien es cierto que alguna parte de esos millones quedaría luego en magníficas instalaciones, ni son urgentes ni son necesarias. Con catorce mil millones se pueden financiar, por ejemplo, durante siete años, un volumen de becas igual al que se concederán, por valor de dos mil millones, en el próximo curso 66- 67. Y esto sí que nos parece necesario y urgente.

• OBREROS ESPECIALIZADOS.- España necesita cada año ochenta mil obreros especializados a todos los niveles para cumplir el Plan Desarrollo.

• CARDENAL OTTAVIANI.-Según declaraciones hechas por el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la Iglesia desea persuadir más que condenar. El “Index” quedará como una simple obra de consulta y dejará de editarse.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la Cadena SER que informa: El mercado inmobiliario arrincona a las familias: “He llegado a ocultar que tengo hijos porque me han rechazado demasiadas veces en procesos de selección”
• REMATA el tuitero Chopenawer: “1) El Gobierno aprueba un Real Decreto que prohíbe recuperar tu piso si el inquilino que no paga tiene hijos. 2) Los propietarios dejan de alquilar sus casas a gente con hijos, por lo que pueda pasar. La SER: «el mercado inmobiliario arrincona a las familias».
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL manual de la pandemia. Saldremos más fuertes, transformación, resiliencia, los platos del Covid recalentados en el microondas de la verborrea” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
UNO de los muchos comentarios publicados sobre la fiesta que Ábalos montó en un Parador de Teruel, con señoritas a las que había transportado en una furgoneta y en la que causaron serios daños en la habitación de la juerga: “Al menos Led Zeppelin, cuando destrozaba hoteles, pagaba hasta el último céntimo”
Es todo tan sumamente cutre. Parece sacado de una película de Torrente
—————-
VISTO
————–
ACCIDENTES de coche que ponen los pelos de punta:

https://www.youtube.com/watch?v=zDITW3GhNjw

————–
OIDO
————–
EN la radio ponen nombre al viaje de Sánchez y Zapatero a Extremo Oriente: “Pedro y José Luis, La Gran Morralla China”
—————
LEIDO
—————

ESTO firmado por Fernando Veloz y publicado en Periodista Digital:
“La Televisión Pública. El despilfarro, la manipulación y los negocios en RTVE: Telebasura financiada con dinero público”
-x-x-x-
Radiotelevisión Española (RTVE), la cadena pública que debería ser un referente de servicio público y calidad, se ha lanzado de hoz y coz a la telebasura.
En el centro del tinglado está José Pablo López, quien estuvo al servicio e los obispos en 13TV, pasó después a la sombra del PP por Telemadrid y fue nombrado presidente del Ente público en diciembre de 2024.
El dicharachero López ha impulsado una programación que incluye formatos como “La familia de la tele”, heredero del espíritu de “Sálvame”, con figuras como María Patiño y Belén Esteban.
Esta apuesta, presentada como un intento de captar audiencias más amplias, ha generado rechazo entre quienes esperan de RTVE una oferta cultural e informativa de mayor calado.
La realidad es que la RTVE al servicio de Pedro Sánchez, imita lo peor de la televisión comercial sin lograr los resultados esperados en términos de público.
La gestión de López también ha sido tildada de desastrosa por su manejo económico y estratégico.
A pesar de promesas de estabilidad presupuestaria, RTVE cerró 2024 con pérdidas de 22 millones de euros, tras ajustes en la tasación de inmuebles, y arrastra una deuda acumulada que supera los 430 millones.
Decisiones como la reducción de directivos y su propio salario no han compensado críticas sobre costosos fichajes, como el de David Broncano, ni la percepción de una deriva hacia contenidos frívolos que dilapidan recursos públicos.
Este giro editorial, marcado por la contratación de formatos y rostros polémicos, llega en un momento crítico en el que la corporación acumula una deuda cercana a los 700 millones de euros, más del doble de los 300 millones registrados hace apenas unos años.
En el epicentro del debate está el fichaje de productoras privadas para desarrollar programas de alto coste que buscan competir con cadenas comerciales.
Entre ellas destacan El Terrat, propiedad del humorista Andreu Buenafuente, que recibe 3 millones de euros anuales por sus producciones, y La Osa Producciones Audiovisuales, encargada del nuevo magacín “La familia de la tele”, con un presupuesto inicial de 5,3 millones de euros para sus primeros 65 capítulos. Este último formato ha sido señalado como una copia del desaparecido “Sálvame” de Telecinco, cuya esencia sensacionalista y chabacana ha sido duramente criticada en el pasado.
• «La familia de la tele»: ¿entretenimiento o telebasura?
El programa La familia de la tele, que verá la luz este abril en La 1, supone un cambio drástico en la programación vespertina de RTVE. El espacio cuenta con figuras emblemáticas del universo Sálvame como Belén Esteban, María Patiño y Kiko Matamoros, entre otros. Según los responsables del canal, el objetivo es ofrecer un «magacín diario inclusivo y cercano», pero las características del proyecto han despertado fuertes críticas. Cada episodio costará 81.500 euros y, si se renueva para toda la temporada, podría llegar a costar hasta 22,8 millones anuales.
En este contexto, voces críticas señalan que esta apuesta vulnera los principios básicos del servicio público al priorizar contenidos sensacionalistas sobre formatos culturales o informativos. La cancelación reciente de programas como “La Moderna” o “El Cazador”, ambos con audiencias estables y temáticas más alineadas con el espíritu educativo y cultural que debería caracterizar a una televisión pública, refuerza esta percepción.
• El coste político y social del entretenimiento populista
Bajo la dirección del presidente José Pablo López, RTVE ha adoptado un enfoque agresivo para intentar recuperar audiencia perdida. Sin embargo, esta estrategia no solo resulta cuestionable desde el punto de vista ético, sino también desde el económico. La deuda galopante de la corporación pone en tela de juicio la sostenibilidad a largo plazo de este modelo. Además, los datos muestran que este tipo de apuestas no siempre garantizan éxito: programas recientes como La Revuelta, liderado por David Broncano y producido también por El Terrat, han fracasado al no poder competir con ofertas consolidadas como El Hormiguero.
Por otro lado, expertos y analistas destacan cómo esta migración hacia formatos sensacionalistas responde a una lógica comercial más propia del sector privado que del público. Si bien es cierto que los contenidos populares pueden atraer a un público amplio, muchos se preguntan si el precio a pagar —tanto en términos económicos como reputacionales— es justificable para una televisión financiada con impuestos.
• Un modelo en crisis: ¿hacia dónde va RTVE?
La controversia sobre la telebasura en RTVE refleja problemas estructurales más amplios en la gestión de la cadena pública. Desde el aumento del endeudamiento hasta cambios legislativos que han otorgado mayor poder ejecutivo al presidente sin controles efectivos por parte del Consejo de Administración, las decisiones recientes parecen ir en contra del mandato fundacional de RTVE como garante de contenidos educativos y culturales.
Además, esta tendencia no es aislada; forma parte de un cambio más amplio en el panorama televisivo español. Mientras Mediaset reestructura su programación para alejarse del formato sensacionalista tras el cierre definitivo de Sálvame, RTVE parece haber tomado el camino inverso al incorporar elementos similares en su parrilla. Esto no solo genera un choque ideológico sobre lo que debe ser una televisión pública, sino también una competencia directa con las cadenas privadas que pone en entredicho su diferenciación.
• Alternativas para una televisión pública sostenible
Frente a este panorama desolador, surgen propuestas para reconducir el rumbo de RTVE hacia un modelo más equilibrado y sostenible:
Reforzar contenidos educativos y culturales: Apostar por programas innovadores que promuevan valores culturales e históricos podría atraer tanto al público joven como al adulto.
Transparencia presupuestaria: Publicar informes detallados sobre los costes reales asociados a cada producción permitiría recuperar parte de la confianza perdida.
Inversión en nuevas tecnologías: Ampliar la oferta digital mediante plataformas propias podría aumentar la competitividad sin necesidad de recurrir a formatos sensacionalistas.
Revisión legislativa: Restablecer mecanismos efectivos de control interno para garantizar decisiones alineadas con los principios fundacionales del servicio público.
———————
EN TWITTER
——————–

• TSEVAN RABTAN: Uno de los factores persistentes en los males de la humanidad es el miedo a reconocer que hemos sido gilipollas. Que nuestros análisis estaban equivocados. Que confiamos en la guía de un imbécil.
• DAS VON FEKKA PROYEKT: Los fondos europeos se llaman “Next Generation” porque los van a pagar nuestros nietos.
• ESPECTADOR: Y por eso, los woke abortan a sus hijos, para que no tengan que pagar la deuda Es lo de “que se joda el coronel que no como rancho” pero en criminal
• TÚ: Así a ojo, calculo que gastarían unos 825.000€ para que una empresa de marketing buscase el nombre, igual me quedo corto.
• DON BAIRES: Leyendo sobre economía argentina me enteré que Milei después de un año arreglando los números, solo necesita 20.000 millones del FMI para cambiar definitivamente el rumbo del país… Luego leo que España está recibiendo desde 2021, unos 140.000 millones de los Fondos Next Generation EU, de los cuales 60.000 millones corresponden a transferencias no reembolsables, y que ha disparado su deuda y me enfado… me enfado mucho.. ¿En qué gasta la pasta esta gente?
• PROGRESTONA: Claudia Sheinbaum, presidenta de México, promete bajar el precio de la electricidad: “¿Cómo lo vamos a hacer? Pues si todos consumen menos electricidad, bajamos el precio” Este es el nivel.
• BUSCADOR DE RETRASADOS: A ver, ¿Qué te vas a esperar de una imbécil que es medio lituana y medio búlgara que se pone a exigirnos a los españoles que nos disculpemos por lo que les hicimos a sus “antepasados” aztecas y mayas? Pues este es el nivel.
• FARÁN LA HASTIADA: Qué fabulosa idea. Que les diga que si vuelven a las velas, no gastan electricidad.
• YOLANDA CINTA: Esta mujer ha escuchado a nuestra ministra de economía. No es subir los impuestos para recaudar más, es para no recaudar menos. Es un esperpento, el nivel es paupérrimo para gobernar un país. Lo grave es que parece que se cree lo que dice.
• BLUE DINO: Si ésta fuera médico, así sería su consulta: – Doctor, me duele aquí. – Pues ponte allí.
• CDV MURCIA: Aquí llevamos con ese cuento 15 o 20 años: que si eficiencia, que si ahorro energético, etc., y el precio de la electricidad no ha parado de subir.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El gran ideólogo, referente de toda la izquierda Carlk Marx), es un señor que se casó con una aristócrata, que no trabajó nunca en su vida, que vivió de su mujer y de la caridad de su mejor amigo, que tuvo 7 hijos, de los cuales 4 murieron de hambre o frío, y 2 se suicidaron. Todo un ejemplo a seguir.
• MI SOFÁ ES SAGRADO: Cuando se le terminó el chollo de Engels y las herencias familiares buscó trabajo… para sus hijas.
• JUAN LUIS BASTIAT: También violó a su criada, la dejó embarazada y luego la echó de la casa. Sólo el hecho de tener criada ya supone una muestra de hipocresía mayúscula, el resto completa el cuadro de explotador.
• IMPOSTOR SYNDROME: Se fundió la herencia de sus padres en alcohol y luces rojas, para después fundirse la de su mujer

• GUILLER: ¡Uy, uy, uy! Hoy nos enteramos por ABC que la ayuda a la empresa propietaria de la mina de Degaña en la que murieron 5 trabajadores lleva la firma de Sara Aagesen, Vicepresidenta 3ª del gobierno de Sánchez Castejón. La doña es ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Vicepresidenta 3ª del gobierno.
• JAVIER 88 RD: Ya me cuadra más el que no se investigue, si al final todo queda en familia.
• NO SOMOS NADA: Vaya, ya se va entendiendo todo
• MARÍA ANTONIA: ¡Qué tiempos aquellos de los peleones sindicatos mineros asturianos!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
RECORDANDO los tan lejanos conciertos de la Banda Municipal, allá por los años 50-60, cuando era una institución casi omnipresente en la ciudad. Por ejemplo el concierto de los domingo era casi un ritual para las familias lucenses: la misa, el vermú en una de las terrazas o en el interior de cualquiera de los cafés de la Plaza de España (el Centro, el Cantón Bar, el Ybor, la Terraza…) y el concierto de la Banda. En aquella época, los que no estaban en las terrazas, también podían seguir la música sentados en sillas que se alquilaban a precios muy módicos; ahora no puedo decir con exactitud lo que costaba el alquiler, pero desde luego menos de una peseta. De esta manera, el templete estaba rodeado de sillas y casi siempre todas las sillas ocupadas. El programa se publicaba en los medios (EL PROGRESO y Radio Lugo) y también se exponía en un pequeño tablón de anuncios, obra de un buen ebanista, al que se acercaban los asistentes para saber que era lo que iban a escuchar. Solía haber conciertos matutinos casi todos los domingos del año. Y los vespertinos de los jueves, eran en los meses del verano. Uno de los grandes atractivos de la banda en aquellos lejanos tiempos era su sección de gaitas, integrada por músicos que dominaban el instrumento. Por cierto, la mayoría de los miembros de la banda era funcionarios municipales, pero no de la banda, sino que había policías locales, gentes de los diferentes servicios (aguas, eléctricos, subalternos…) Por actuar con la banda recibían un pequeño sobresueldo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Toda la vida conociendo El Manolito y me entero hoy, por el mantel, que eran de Chantada Manolito y esposa, los artífices del local. No hay lugar a la “Con. Fu. Sión”, denominación actual del restaurante que ahora lleva su nieta, de que Garabolos de Mar es un hecho. Con tanto lucense viviendo alrededor – Lorasque en el recuerdo- normal de todo.
RESPUESTA.- ¿Y cómo le ha ido con la incorporación de la juventud?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “La revuelta”.- 1,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Moncloa concede a Junts que el 25% de los 14.100M para mitigar el impacto de los aranceles vaya a empresas de Cataluña. El PP da por rota la negociación con Cuerpo “después de que el Gobierno haya pactado un ‘cupo arancelario’ con Junts”

• OKDIARIO: Fiesta de Ábalos en Teruel. El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?». El PP de Teruel exige una “aclaración urgente” al PSOE por los destrozos causados por Ábalos.
• THE OBJECTIVE: Así es la nueva vida de Jésica: dentista en una clínica de Murcia y ‘madame’ a tiempo parcial. La ‘amiga’ de Ábalos trabaja en una clínica propiedad de su actual pareja y participa en campañas publicitarias.
• VOZPOPULI: El ‘tsunami’ económico desbarata la hoja de ruta de Sánchez para agotar la legislatura. El pulso de Trump desvirtúa el escenario ‘macro’ que sustenta las buenas previsiones de Moncloa hasta 2026.
• EL CONFIDENCIAL: Fanáticos de las explosiones. Del ‘balconing’ al turismo de pirotecnia ilegal: la nueva pesadilla española tiene forma de petardo. Grupos organizados de jóvenes alemanes y holandeses viajan a Valencia para tirar petardos manipulados e ilegales, aterrorizando a los vecinos. Las autoridades hablan de un nuevo turismo peor que el de borrachera.
• MONCLOA: Pedro Sánchez suma a Isabel Rodríguez y 11 alcaldes en su guerra contra Ayuso. El PSOE no cede en su guerra contra Isabel Díaz Ayuso y suma a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, junto a los once alcaldes del PSOE en municipios de Madrid.
• ES DIARIO: Corrupción PSOE. Óscar López, acorralado por las juergas de Ábalos: qué ocultó como director de Paradores de la furgoneta con señoritas. El ministro de Transformación Digital tira balones fuera ante el nuevo escándalo del que fuera su compañero de Gobierno atacando a los medios y defendiendo que “no pasó nada” cuando era vox populi entre los trabajadores.
• PERIODISTA DIGITAL: El PP pasaría de 70 a 73 escaños. Encuesta / Ayuso arrasa a PSOE y Más Madrid con una mayoría absoluta aún más aplastante. Más Madrid cae hasta los 20 y el PSOE de Óscar López no pasaría de los 30 representantes.
• LIBRE MERCADO: Revés judicial para el bando de Moncloa en la guerra por Prisa. Nueva victoria de Oughourlian en la guerra de Prisa: rechazan las medidas cautelares que pedía el entorno de Moncloa.
• LIBERTAD DIGITAL: Estupor en el TC con Conde-Pumpido: “Recula con los ERE, reclama la inmunidad del Rey y habla de someter al Supremo”. Fuentes del TC consultadas por Libertad Digital muestran su estupefacción con las afirmaciones de Conde-Pumpido: “No ha dicho la verdad”.
• EL CIERRE DIGITAL: Cae una estafa millonaria en España: Quién hay tras falsos préstamos y cuentas opacas. El detenido como presunto cabecilla de la trama ya ha estado implicado en casos como el del Elche CF y El Correo Gallego.
• EL DEBATE: En manos del prófugo. Sánchez acelera sus pagos a Puigdemont para reavivar una legislatura mortecina. En lo que va de año, Junts ha engordado su saca sustancialmente en materia de financiación, recaudación de impuestos, infraestructuras, lingüística, judicial, de inmigración y de seguridad.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita, después de un día de verano, un poco antes de las 24 horas del martes, el termómetro marca 14 grados.

—————-
FRASES
—————-
“El mejor consejo lo da siempre la experiencia, pero desafortunadamente llega demasiado tarde”. (Amelot de la Houssaye)
“No debe uno afanarse en buscar amigos pero si esmerarse en evitar enemigos”. (Fernán Caballero)
——————
MÚSICA
——————
POR los 50, Antonio Machín popularizó en España una versión casi irrepetible de “Dos gardenias”. Hoy traemos una nueva de “Los magos del mambo”

http://www.youtube.com/watch?v=fxvXWEpRsGg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY, casi verano. Lucirá el sol, se mantienen las temperaturas máximas de ayer y suben las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.

• Mínima de 13 grados.

8 Comentarios a “MACARENA”

  1. Candela

    No es la Macarena, ese precioso manto lo luce la Virgen de Consolación.

    https://www.facebook.com/reel/1028635775991611

    (¿lo veremos?)

  2. Candela

    Gracias por cerregirme Sangenjo. Me di cuenta pero ya lo había enviado.
    Hablas de quedarte con el dinero bajo el colchón, y no es mala idea. Mientras lo haya, pues al precio que va subiendo todo, poco quedará. Las pobres famiias con hijos me preocupan… Deberían volver los economatos al menos para ellos. Yo recuerdo que al llegar a Palma me enviaban mis tíos los sábados a comprar ciertos productos a uno que les correspondía por ser militar (antes la jubilación de un militar no era la que dan ahora) ¿A nadie se le ocurrirá procurarles algo similar para que compren a precio de coste?

  3. Chofér

    Fué la primera vez y no tengo una experiencia como para saber que tal les va. Los callos como los caseros y el cordero al horno salió seco, pero no protesté. Aparentemente les va bien y hasta se radia desde allí un programa deportivo de Radio Marca. Ayer mismo amenizaron la comida – una mesa redonda a mis espaldas- y me recordaron que tú te criaste en la radio deportiva.
    Quien tiene opinión gastronómica del local es Octopus; creo recordar que lo mencionó en alguna ocasión.

  4. Antón

    De nuevo ando saltimbanqueando por decirlo así, a veces me entra mala conciencia de lo que se hace en ocasiones en el terreno inversor. eso sí, me he reconciliado con Vargas Llosa, (por otra parte, siempre admirador de su prosa, en cuyo país me encuentro en este momento desayunando, la primera reunión es a las 10 de la mañana). Leyendo frases suyas, como que la política es una forma de maldad que saca a flote lo peor del ser humano, claro está que la realidad se vuelve soportable y sanadora con la música, la literatura y la familia que es donde se deben inculcar valores, entre otros, el respeto a los demás, lo que mis abuelos denominaban urbanidad y competitividad la justa, porque cuando eso falla, supone deterioro moral y también cultural del ser humano. Por otra parte, me aconsejó mi amigo el polítco que procure abstenerme de plamar en internet valoraciones de tipo político que vienen pardas.
    Mis churumbeles, por fin se han enganchado a leer los cuentos que les llevé de España, sobre todo la niña, están ahora con La Leyenda de las mareas y El inventor de viajes respectivamente, después de pelearse sobre cuál prefería catar primero cada uno, se trata de unos cuentos infantiles de la autora Irene Vallejo Moreau, que por otro lado, está vendiendo como rosquillas tanto en la América Hispana como en USA su ensayo “El infinito en un junco”.(Además de su quehacer como columnista en los principales diarios del continente americano), personalmente, supe de ella y su obra a través de mi mujer ampliada con la reseña de Nueva Revista durante la pandemia y lo interesante que resulta como la autora que plasma y entresaca de la antiguedad los escritos que no fueron destruidos, especialmente los greco-romanos que todavía ilustran en la época actual.

    A lo que iba, cuando estoy fuera de casa procuro llamar por videoconferencia zoom antes de que se vayan a dormir, me cuentan sus pilatunas del día y de su mundo espontáneamente y me regalan la lectura de algunas páginas, aunque a veces sea un poco en spanglish. !que se lle vai facer!

    Bolero:

    https://www.youtube.com/watch?v=TqRp6fAVuSw

  5. rois luaces

    Campaña por el reciclaje del vidrio. Supongo que quien no recicla es porque no le da la real , y no sé si le dará la de cambiar. Los demás no necesitamos incentivos, ni bolsitas extra de regalo: un derroche tonto.
    Campaña de pechadura de la lavadura (hoy basura orgánica): un disparate. Mejor el libre acceso

  6. El Octopus Larpeiro

    Como todos los años, desde hace más de cuarenta, habíamos planificado un viaje a Sevilla este Viernes de Dolores. Íbamos a estar a caballo entre la capital hispalense y Écija hasta el Domingo de Resurrección en que nos íbamos a desplazar al Puerto de Santa María, para gozar de la playa y la rica gastronomía gaditana.
    El domingo, nuestro perrito Pepo tratando de subirse a un sillón, cosa que había hecho mil veces, llevo un golpe en su pata trasera, dio un alarido y cuando quiso apoyarse en el suelo ya no podía. Le hice una somera exploración y ya me di cuenta que la cosa era grave. Al día siguiente lo llevé a la clínica veterinaria y el resultado tras las exploraciones pertinentes fue demoledor: rotura de ligamento cruzado, fractura de menisco y desplazamiento de la rótula. El martes lo intervinieron y ahora está en casa con un montón de medicación, haciéndole curas y sin apoyar la pata. No podemos dejar que corra, que suba escalones ni que se suba a ningún mueble. El asunto es que tiene que tener una vigilancia continua para evitar que intente hacer lo que hacía por costumbre.
    El resultado es que hemos tenido que suspender el viaje. Nos quedamos aquí. Como ya había comenzado las compras, tengo tres kilos del mejor bacalao, grelos deshidratados, unas galletas exquisitas que hacen en Taboada y una docena de botellas de vinos gallegos que pensaba llevar. Afortunadamente, nada que no se pueda aprovechar. Hoy mismo me voy a poner a desalar bacalao. Tenía pensado llevar una empanada, lacón y cachucha, una bica, callos, marisco, la lata de Bonilla y algunas conservas. Eso me lo he ahorrado.
    También pensé en coger un billete de avión a Sevilla de martes a jueves santo para hacer estación de penitencia con mi Hermandad de Los Estudiantes pero “si hay que ir se va, pero ir pá ná, es tontería” ya que el pronóstico del tiempo no es halagüeño y nuestra Hermandad al mínimo riesgo de lluvia no sale, ya que usufructuamos una auténtica obra de arte, el Cristo de la Buena Muerte de Juan de Mesa, que bajo ningún concepto se puede mojar.
    La alternativa viajera puede ser la Feria de Sevilla pero va a depender de la evolución de Pepo. Y sigue en pie la excursión a algún pueblo gaditano. Me hubiera gustado Cádiz capital pero allí no dejan ir a los perritos a la playa y en otras localidades como el Puerto, Sanlúcar, Chipiona o Rota si los dejan. Más al sur hay unos sitios impresionantes, pero le tengo miedo al levante que allí sopla mucho. En fin, lo iré mirando sobre la marcha pero espero tener un plan b.

  7. El Octopus Larpeiro

    Los americanos después de cuatro años con un presidente gagá van a tener otros cuatro al hombrecillo naranja, al que ya no se que calificativo adjudicar. El asunto es que nos va a hacer más pobres a todos. Los millonarios que le apoyaron en su campaña se quejan ahora de que los está llevando a la ruina y de que no les hace caso. Pues nada, que disfruten de lo votado. Gilipollas

  8. Maluna

    Qué penita lo de Pepo, Sr. Octopus!!! Y no es que no lamente su cambio de planes que, como decía la difunta Lola Flores: Cómo me las maravillaria yo!!!Me consta que con cualquier cosita disfruta. Me da penita por Pepo, que ya tiene sus añitos y lo va a pasar perrunamente.
    Y una, que ya no tiene edad de merecer, se emociona. No solo con la melodía que nos comparte D. Antón, que también, sino recordando aquellos tiempos en los que una tenía churumbeles en edad de leer antes de dormir. Ahora ya no sé si lo hacen o no. Yo hice lo que pude por poner ese mundo a disposicion. Afición que no me ha abandonado nunca (ni yo a ella).
    Por cierto. Hoy en Lugo se reunen, como cada año en el último miércoles lectivo antes de Semana Santa, los estudiantes universitarios (y adosados). Festa con dJ en A Carballeira.. El tiempo acompaña. Biquiños
    .

Comenta