LUCENSES POR EL MUNDO
NO estoy para ocuparme de eso porque requiere tiempo y trabajo, pero sería interesante una serie periodística sobre los muchos lucenses, la mayoría jóvenes ya, que andan por el mundo, pero no a la vieja usanza de la emigración y la aventura.
Ayer me enterado de uno, perteneciente a una muy conocida familia de empresarios lucenses, que lleva un par de año en Chile en el inhóspito desierto de Atacama, en una ciudad minera, pero no trabajando en ese sector. Es uno de los ejecutivos del complejo hotelero con un gran casino, gran atracción de la ciudad.
Trataré de contactar con él. Tiene una entrevista, sin duda.
P.
———————————————————
EL “SÁLVAME” DE TVE SE ESTRENA EL 22
———————————————————
YA hay fecha para el estreno del “Sálvame” de la Cadena Pública, que se “esconderá” bajo el titulo de “La familia de la tele”. Será inmediatamente después de la Semana Santa, el 22 del presente abril y ocupará la franja horaria de la tarde.
Del programa que durante casi tres lustros triunfó en Telecinco hasta que se pasó de frenada y acabó como el rosario de la aurora, estarán casi todos, desde la productora que ahora se llama La Osa hasta su icono popular, Belén Esteban. Una duda sobre el estilo del programa: ¿Será capaz de abstraerse de su vocación de picadora de carne de famosos? ¿La picadora, si la sigue usando, será para elegir a políticos como víctimas?
La solución, pronto.
P.
—————–
COMIDA
—————–
ENTIENDO por comida la que se hace más o menos en las primeras horas de la tarde y que algunos llaman almuerzo. Ya saben que no uso, pero en ocasiones no tengo más remedio por cuestiones de trabajo o de relaciones. A una de las muy pocas que asisto a lo largo del año es la de EL PROGRESO en la entrega del Puro Cora, que se celebró el miércoles.
El menú, servido por Mesón de Alberto: Grelos con marisco y algas de la ría y solomillo de ternera con patatas asadas al romero y verdura. Postres y vinos gallego blancos y tintos. Antes, de pie, se sirvieron unos entrantes. Pasé de entrantes y apenas probé el primer plato, pero sí comí casi toda la carne que estaba muy buena; pero muy buena para mi gusto.
Pero este texto iba a otra cosa. Los que estábamos en la mesa (9 en total), todos, pasábamos de los 70 y la mayoría estaba más cerca de los 80. Y uno de los muchos temas de conversación fueron los banquetes de antaño, tan distintos a los de ahora. Nos acordamos de los menús tipo, aquellos que eran más habituales: Coctel de gambas con salsa rosa, merluza hervida en dos salsas y cabrito o cordero. De 100 banquetes (bodas, homenajes, etc.) una mayoría tenía como base este menú. En otros el coctel de gambas era sustituido por calamares fritos. Y los que lo conocimos, recordamos como el más clásico y el más ostentoso dentro de un orden, el que daba el Ayuntamiento en su salón de plenos el Domingo de Infraoctava: Langosta, cabrito con patatas y ensalada. Lo servía siempre La Barra.
Lo de antas ahora ya no se lleva. Ya ni me acuerdo la última vez que en un banquete me sirvieron coctel de gambas, lo mismo sucede con la merluza con dos salsas y del cabrito, ni rastros.
¿Qué era mejor?
————————————–
MURALLA Y CIRCULACIÓN
————————————–
DE esto se habla estos días. ¿Suprimir la circulación de la Ronda de la Muralla? Sí sería bueno. Pero… ¿será posible? Posible sí, pero probable no; al menos a corto plazo. Podría provocar un caos circulatorio y una cosa es peatonalizar el centro y otra convertir su entorno en un manicomio que sería inevitable.
Y no deja de sorprender que mayoritariamente la ciudadanía esté por prohibir la circulación de vehículos por la Ronda, aun a pesar de que los más perjudicados van a ser los ciudadanos, a los que se les aumentarán considerablemente los problemas para rodar por Lugo.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
——————————————
BUENO, con esto de los recuerdos del pasado que me trajo mi paseo por la calle Ballesta, no he contado lo que vi ahora. La zona está en pleno proceso de rehabilitación; quedan algunos restos de la prostitución de antaño y algún bar de alterne de unas resistentes que ya no podrían vivir en otro sitio; pero ahora es un sitio casi totalmente normal. Por ejemplo sé que allí el ayuntamiento de Madrid tiene un taller de costura atendido y administrado por antiguas prostitutas, en el que hacen reparaciones, diseños y ropa femenina de todo tipo. Conozco a gente que se hace allí trajes y están muy contentos de los trabajos y de los precios.
Pero aparte de esto, que no llegué a verlo, sí me llamó la atención que allí sigue todavía “La Tasquita de Enfrente”, uno de los restaurantes clásicos de Madrid. Y de alguna nueva empresa de la zona una destacó por su nombre: “Teloputodije”, dedicada por lo que parece a la venta de ropa, que tiene marcas con nombres muy curiosos: “ZORRON y cuenta nueva”, “Si te hago reír, HAZME GEMIR” y “No me da igual PERO YA PASO”. Venden también fundas de móvil con textos como: “Te invito a no ACABAR una película”, “No me HETERO de nada” “¿Y si luego es nunca?”
En su publicidad en Internet piden: “Únete al Club VIP, aunque aún no sabemos muy bien pa que”
Parece que la tendencia en el barrio es apostar por negocios de este tipo, con un punto de originalidad y rompimiento. Y lo mejor es la situación: a un minuto de la Gran Vía.
——————————-
EL COVID Y YO (16)
——————————-
COMO es lógico lo que más me desazonaba cada día eran las noticias sobre los miles de muertos que se producían en España; por supuesto también las del extranjero, pero las de aquí me afectaban más y si eran de Lugo y de gente conocida, ya ni les digo. Cayeron muchos lucenses, algunos conocidos e incluso amigos. Otros eran noticia por la forma en que se resistieron y consiguieron superar la enfermedad. La situación que más me tuvo en vilo fue la del educador Fernando Fernández Allende, que había sido profesor de mis hijas, entrenador de baloncesto y docente en nuestra ciudad. Además esposo de la arquitecto Laura Campoy, otra persona muy conocida y apreciada en Lugo. Fernando estuvo al borde de la muerte varias semanas y también varias en coma. Fue probablemente el lucense que, superviviendo, estuvo más tiempo hospitalizado. Ya dado de alta me lo encontré un día en un acto público y me contó su experiencia. Casi ni se enteró de como había empezado todo y desde luego nada de las muchas semanas que pasó en coma. Lo pasaron peor los de su entorno, sus familiares y amigos, que supieron desde el primer momento de su gravedad.
——————————————————-
VALADÉ: SUS ARTICULOS A UN LIBRO
——————————————————-
EL profesor Emilio Valadé viene publicando periódicamente artículos en EL PROGRESO. El tema: sobre todo aspectos de Lugo urbano. Ahora verán la luz en un volumen que edita Luis Latorre y que será presentado en nuestra ciudad el próximo día 23, miércoles, fecha en la que en España se celebra el Día del Libro.
————————————————
DE SCEPTICUS A MARICA CAMPO
————————————————
LEO bastantes veces las publicaciones en El Progreso de la señora Marica Campo. Se dice en una nota biográfica que leo que es lectora voraz desde la infancia y escritora precoz. Fue elegida como protagonista de la quinta edición del Día das Letras Galegas en 2018. Ciertamente su currículo literario es brillante, relatos, cuentos, alguna obra de teatro, poemas, poesías para niños… Sin ser fanático de ninguna de mis actividades profesionales ya digo que el hecho de que sea maestra ya es un punto a favor en mi aprecio.
Por su edad entiendo que no escapa a la influencia de ciertas ideas muy enraizadas en los maestros de una época que compartí no poco. Una de ellas, digna de elogio, es el prurito de conseguir que niños y niñas se encontraran y se sintieran en igualdad dentro de las aulas. De rebote todos hemos ejercido una cierta pedagogía hacia las familias de nuestros alumnos. Desde ya digo que cuando mantenía algún tipo de información dirigida a ellos las más de las veces las encabezaba diciendo ‘Estimadas madres y padres’. Con el correr de los tiempos y la reflexión de los años he comprendido que conculcaba normas que los académicos del lenguaje, que por algo lo son, consideran que la existencia del lenguaje inclusivo no afecta a la comprensión, algo fanatizada la gente que ejerce con frecuencia un feminismo rampante.
Sin embargo en su pregón semanasantero que he leído entero con complacencia, en el primer párrafo se deja caer con :“…Temor de non estar á altura de cantas e cantos me precederon”… para dos renglones más abajo insistir con, “ Temor de falar en presenza de tantas e tantos aos que unicamente debería escoitar”. No se ofenda nadie si digo que me chirría esa yuxtaposición de masculino y femenino, tan innecesaria.
Entrañables, cómo no, sus recuerdos de niña. Valiente al proclamar “..o dereito a facer manifestación pública das propias crenzas, da propia fe”. No se me amontone nadie si digo que el mismo derecho tiene quien hace manifestación en contra de ello.
Me parece la suya una pieza oratoria adecuada, brillante hasta diría yo, para unos actos y un público que se reúne para escuchar esto. Pero en esta tertulia alrededor de la mesa camilla riveriana me permito discrepar de una opinión muy extendida por cierto: “…estas escenificacións parateatrais xeitos ben didácticos de explicar a paixón de Cristo e de participar nela. Algo así como os autos sacramentais que tamén cumprían esa función. “Mantengo desde hace mucho, y mis disgustos me ha hecho pasar con gente que me quiere, el decir que cuánto daño hizo el barroco a la religión católica. Rectifico, cuánto daño significa hoy que de la religión solo se sepa en muchos casos solo a través de estas escenificaciones, parateatrales las llama doña Marica, originadas en épocas de oscurantismos y sobre todo dirigidas a un pueblo de Deus ignorantes en el saber leer y escribir. Conozco a demasiados católicos, soy andaluz y sé de qué hablo, que se conforman con el conocimiento de los misterios, poliédrica palabra, a través de unas imágenes y unas procesiones que fueron concebidas para un público ignaro.
Haciendo uso de mi derecho a la libertad de expresión espero que nadie se considere ofendido por todo ello.
——————————————–
ANTÓN, TODAVÍA DESDE PERÚ
——————————————–
DON Scépticus: Regreso mañana a casa y no dispongo de tiempo para una breve opinión sobre el barroco.
Me parece interesante porque lo trajimos a América. Comparto unas páginas:
http://www.hispanoteca.eu/Literatura%20LA/Siglo%20XVII%20y%20el%20Barroco%20en%20Am%C3%A9rica.htm
https://2020.nodos.org/ponencia/cultura-e-imaginacion-el-barroco-americano/
https://www.monografias.com/trabajos76/patrimonio-arquitectonico-jesuitas/patrimonio-arquitectonico-jesuitas
PD/ Un especial saludo a Dña Maluna. Hoy, no dispongo de música. Sirva un poco de humor que acabo de recibir de Hispania:
https://youtu.be/gxV5xCMEAKE?si=sCG3FJyoeLhcUq-b
https://youtu.be/hcdIwDtx-XI?si=9LaDE26ZP5kk_0Le
Por último decir que comprendo muy bien y comparto la actitud y dedicación de D. Octopus hacia su cadelo, arquetipo de animal más fiel, leal incluso que muchos humanos, en consecuencia, bien merecen afecto recíproco. Ojalá mejore, personalmente no me gusta verles sufrir. Saludos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52
—————————————————–
11 DE ABRIL DE 1946:
• NO SE EXPORTARÁN LAS MEDIAS DE NYLON.- Ha sido prohibida la exportación de medias de nylon por la oficina de comercio internacional del Departamento de Comercio, salvo las partidas que cuenten con permisos federales. Se trata de impedir que se agoten las escasas existencias de medias de esta clase en los Estados Unidos.
• “LA PRENSA”, DIARIO EDITADO EN NUEVA YORK.- Glosa la desautorización de Indalecio Prieto y del partido socialista contra Giral, acusándole de violar la constitución republicana, por haber incluido en la publicación separatistas vascos, catalanes y gallegos.
• CONFERENCIA SOBRE LA URBANIZACIÓN DE LUGO.- Hoy pronunciará, en el salón de actos de la Diputación de Lugo una conferencia explicativa del plano de urbanización, el arquitecto señor Fonseca.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ha salido para Madrid, nuestro buen amigo el inspector provincial de Sanidad Veterinaria don Daniel Varela Piñeiro, con el fín de asistir a un cursillo organizado por el Ministerio de Agricultura y como compromisario del Colegio Provincial Veterinario, en la elección de Procurador en Cortes.
• Han salido ayer para Madrid el doctor don Ricardo López Pardo y señora. También salió para la capital de España, el director de El Progreso, don Purificación de Cora Sabater.
11 DE ABRIL DE 1956:
• GRAN IMPORTANCIA EN NORTEAMERICA A LA VISITA DEL MINISTRO DE EXTERIORES.- Martín Artajo se hospeda en la “Blair House”, lo que indica que su visita figura entre las clasificadas como gratas.
• EL ASNO LLEGÓ A NUEVA YORK.- El borriquillo regalado por el Caudillo al nieto de Eisenhower ha llegado a Nueva York.
• LA ÚLTIMA HISTORIA SOBRE JRUSCHEF.- En un discurso donde denunciaba a Stalin, le pasan una nota anónima que dice: ¿ Dónde estabas tú cuando Stalin estaba vivo?. Leyó la nota y dijo: no tiene firma, ¿querría el autor ponerse en pie? Contó hasta tres, pero inútilmente. Perfecto -prosiguió- ahora todos sabéis lo que yo estaba haciendo mientras vivía Stalin.
• BALONCESTO. NUESTRA CANTERA. Emilio Alfonso López Montecelo, anotó 42 puntos en un solo partido tanteo no conseguido por ningún jugador Lucense en los 18 años que ya alcanza este deporte en nuestra ciudad. El secreto está en que a sus 14 años domina el tiro con ambas manos, con lo cual señala otro récord insuperado. Y un ejemplo digno de imitar por quienes no tienen la suficiente voluntad para convertirse en ambidiestros.
• MADRID.- Detención de un curandero, con clientes en toda España, que cobraba las pócimas según la importancia de los males. Ejercía el curanderismo con no poca dureza facial. Llevaba 6 años recetando hierbas cocidas o, alternativamente, fricciones de alcohol de 90 grados mezclado con aguarrás. Es irremediable decir que tomaba el pelo a los enfermos.
• MINGOTE Y LOS TENDEROS.- Los tenderos que aún siguen llamándose
” ultramarinos” reclaman al caricaturista Mingote, Director del Semanario Humorístico “Don José”, un millón de pesetas como indemnización al considerarse injuriados por un artículo que aquel publica entre otras cosas lo siguiente: “Antes se entraba a robar a ciegas, y el destino podía depararnos un collar de perlas o una vajilla de 14 piezas. Ahora no. Muchos han preferido abrir una tienda de comestibles y esperar a la víctima segura detrás del mostrador…”.
11 DE ABRIL DE 1966:
• AVIACO
Servicios aéreos hasta 31 de mayo.
LA CORUÑA- MADRID. Diario: salidas 17,10
SANTIAGO- MADRID: Martes, jueves, sábados, domingos : Salidas 15,05
VIGO-MADRID. Lunes, miércoles, viernes, domingos : Salidas 12,45
SANTIAGO-SANTANDER-SANSEBASTIAN-BARCELONA.
Lunes, miércoles y viernes: Salida 13,05
SANTIAGO-BILBAO-BARCELONA
Martes, jueves, sábados, domingos: Salida 14,15
Agentes VIAJES MIRANDA. C Juan Montes, 3 LUGO.
• RIO MONELOS.- El río Monelos, de color amarillo. Después de volcar una furgoneta cargada de huevos y quesos.
• PALOMARES.- La bomba nuclear será llevada a Estados Unidos. Fraga Iribarne, en Almería.
• ANUNCIO.- “Las atenciones que en todo momento hemos recibido del público lucense, nos obligó a reformar nuestras instalaciones, para ofrecerles mayores comodidades, de las que ustedes podrán disfrutar a partir del próximo jueves”. Restaurante- Bar. VERRUGA
• MEDIDORES DE LA EMOCION.- Una firma británica ha creado un instrumento para medir las reacciones emotivas de los enfermos, a cuyo fin registra la resistencia eléctrica de la piel de los dedos. En un hospital de Irlanda del Norte se están usando con muy buenos resultados dos contadores de este tipo.
• HORA “H” INVASION TURÍSTICA.- Austria, Italia y España, encabezan las preferencias de los alemanes.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el tuitero Nicolás Bolivariano: “Pablo Iglesias quitándole y lanzando el micrófono de Vito Quiles después de que le hiciera una pregunta. Imagínate qué pasaría en España si Feijóo o Abascal hicieran lo mismo con un periodista de la Cadena SER o La Sexta”.
• REMATA El Disputado, tuitero: “El error de Vito Quiles es no preguntar vestido con traje y corbata negra y no regalar unas gafas de sol tras las preguntas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HORA de reformar la Ley del Menor. La última salvajada contra ese chaval con parálisis cerebral grabado, humillado y golpeado debería ser un puñetazo en nuestras conciencias” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
Trump se ha serenado dentro de un orden, aplaza sus disparates tres meses (y puede que no lleguen a hacerse realidad), Europa se tranquiliza y todo esto pilla a “cara de piedra” en pleno idilio con los chinos (hoy se reunirá y se fotografiará con su líder) los grandes enemigos ahora de USA y de Trump.
A Sánchez le encantan los charcos, se mete en ellos y…
Pues en el último parece que se ha quedado colgado de la brocha. Y lo peor es que los posibles daños colaterales nos lastimarán a los españoles más que a él. Y eso al final es lo que le importa.
—————-
VISTO
————–
LOS barcos rusos no se andan con bromas cuando los atacan los piratas somalíes. Y los piratas salen más que trasquilados
https://www.youtube.com/watch?v=ZxZhyfNWASM
————–
OIDO
————–
SALVO los del EOS (Equipo de Opinión Sincronizada) todos se han volcado en críticas al homenaje de Sánchez en Vietnam al asesino comunista Ho Chi Min. En las tertulias radiofónicas de ayer jueves, ha sido uno de los temas más recurrentes.
—————
LEIDO
—————
PARTIENDO de esta pregunta “¿Y tú que harás ante el terror de Trump?”, en IDEAS dicen: “El escritor Kaveh Akbar, estadounidense de origen iraní, denuncia al Gobierno de Trump y sus acciones destinadas a infundir terror entre los inmigrantes. Se refiere sobre todo la las detenciones de estudiantes para deportarlos por sus opiniones propalestinas con el objetivo de acallar las voces críticas. Su articulo (con el título arriba señalado) es un llamamiento a plantar cara a los genocidas pletóricos de su país y a no dejar que las amenazas ahoguen la disidencia”
———————
EN TWITTER
——————–
• JOSÉ MARÍA OLMO: Adif colocó un mes antes de Jésica a una modelo armenia de 27 años en su Departamento de Finanzas. I.M. fue contratada como auxiliar administrativa.
• JUAN C. SÁNCHEZ: Bueno, la chica el dinero lo contaba bien, entonces ¡a finanzas !
• QUERULANTE: Los trenes eran más grandes que los túneles por algo.
• FANNY VILA: Me queda una duda, no sé si “la chapuza ferroviaria del siglo” es: los 31 trenes de Cantabria y Asturias que no caben en los túneles o convertir a ADIF en un lupanar.
• QUEREMOS A OPLACO: Las famosas traviesas.
• MARÍA JESÚS: Redefinición del talento femenino. Como siempre, desde una orientación “progresista”
• JORGE BUSTOS: Se pone cada vez más difícil no titular simplemente: “Palante”. La UCO desvela que Hidalgo “llamó a Begoña” para desbloquear el rescate de Air Europa y Ábalos cobró una “contraprestación económica” cuando se consumó.
• CRISTIAN CAMPOS: O sea, una empresa en estado de ruina llama a la mujer del presidente, vinculada con el entorno de esa compañía, y es rescatada por su marido, presidente del Gobierno, previo pago de una comisión al número dos del Gobierno y del PSOE, con dinero público. Y Sánchez no dimite.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Pero Begoña Gómez cremas no robó ninguna. Eso no lo dices.
• OLEGARIO GARCÍA: ¿Por qué va a dimitir?. Sí tiene asegurados 120 escaños pase lo que pase. Cuenta con una red de medios afines capaces de desviar el foco de atención y controla al Tribunal Constitucional y la Fiscalía para que reme a su favor. Dimitir sería de imbécil.
• JAVIER BARRIENTOS: ¿Dimitir por hacer un favor a un amigo, o mejor dicho a dos? Ni que fuéramos luteranos…
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Sánchez ha ido a China: • al servicio de Zapatero y su Internacional antioccidente, • a homenajear la memoria de tiranos sanguinarios, • y a dejar a España aislada en el mundo y enfrentada a sus socios. Además, la Unión Europea lo ha desacreditado como “mediador”
• JUAN SOTO IVARS: La propaganda en RTVE ya no implica informar socialista, opinar socialista y manipular socialista, sino emocionar, compadrear y reír socialista. Es el relato con las variedades del camaleón. No hacer tele pública, sino tele púbica.
• MAVI M. ÁGUILA: Buena descripción de la tele de Sánchez. La imagen de su bienpagada la completa.
• JAVIER ROMERO: Otro gran logro de Pedro I “el galgo de Paiporta”.. Jajaja
• FAITHFUL UNFAIT: Dejé de ver RTVE a la vez que dejé de fumar, ahora lo hueles, lo ves y te dan nauseas.
• JAVIER: Poner a unos analfabetos a proponer chorradas en prime time (TVE) como solución a problemas serios y graves no es la idea luminosa que el Gobierno cree que es.
• JOSÉ LUIS TIVI: Lo maravillosa que sería la vida si no existieran los gilipollas. O por lo menos no le dieran altavoz.
• BENITA DOS CARALLOS: Podemos reclama al PSOE que devuelva el dinero público que haya malgastado la trama de Koldo y Ábalos cuando se sentaban a su lado en el Consejos de Ministros.
• BENITO CAMELOS: ¿Y si no?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS cubanas han sido las orquestas extranjeras más numerosas que han venido a Lugo. Ya he citado aquí a “Climáx” y a “La Banda de Mi Barrio”. Hoy le toca el turno a “Anacaona”, detrás de cuya venida a Lugo hay una historia que debo contar. Se había contratado para actuar en las fiestas del Corpus a la banda panameña de Mingo Dacosta; un par de días antes del programado para su actuación, la agente que la traía llamó por teléfono para avisar sobre la sustitución de esta orquesta por una cubana llamada “Anacaona”, integrada totalmente por mujeres. No confiaba yo mucho en la calidad musical del nuevo grupo, pero teniendo en cuenta que luchábamos contra el reloj no había otra solución.
Para no alargarme: Una de las mejores orquestas de baile que han pasado por Lugo nunca. Una grande y agradable sorpresa, porque “Anacaona”, desconocida para mí y en España, es una banda que está a punto de cumplir 100 años (fue creada más o menos en 1930) y por la que han pasado docenas de grandes interpretes cubanas. Como ejemplo: cuando vinieron a Lugo la cantante solista era Lucrecia, que luego se quedó a vivir en España. Otro detalle interesante: cuando vinieron a Lugo, era primavera, cobraron 350.000 pesetas; aquel verano en que en España se dieron a conocer masivamente fueron subiendo su caché hasta llegar cuando las quisimos traer en San Froilán a cerca de 2 millones.
Si quieren tener una idea de cómo es y suena “Anacaona”, aquí tienen una muestra:
https://www.youtube.com/watch?v=KOOwhVoLaEY
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Los americanos después de cuatro años con un presidente gagá van a tener otros cuatro al hombrecillo naranja, al que ya no sé que calificativo adjudicar. El asunto es que nos va a hacer más pobres a todos. Los millonarios que le apoyaron en su campaña se quejan ahora de que los está llevando a la ruina y de que no les hace caso. Pues nada, que disfruten de lo votado. Gilipollas.
• RESPUESTA.- ¿Y por aquí no tenemos también a nuestro Trump?
• MALUNA: Una, que ya no tiene edad de merecer, se emociona. No solo con la melodía que nos comparte D. Antón, que también, sino recordando aquellos tiempos en los que una tenía churumbeles en edad de leer antes de dormir. Ahora ya no sé si lo hacen o no. Yo hice lo que pude por poner ese mundo a disposición. Afición que no me ha abandonado nunca (ni yo a ella).
RESPUESTA.- Una excelente costumbre esa, pero cada vez en más desuso.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• LOS MECONIOS: Retiran a James Bond la licencia para matar y le obligan a asistir a un curso de nuevas masculinidades:
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El rescate de Air Europa mediante el soborno a Ábalos se convierte en el gran caso de corrupción de la era Sánchez. El entonces titular de Transportes actuó al dictado de la familia Hidalgo -con Koldo y Aldama como mediadores- hasta conseguir que el Consejo de Ministros aprobara la ayuda de 475 millones. Javier Hidalgo llamó a Begoña Gómez cuando creyó que las gestiones de la trama no daban resultado, “valorando otras alternativas”, según la UCO.
• OKDIARIO: La UE se niega a pagar las clases de catalán que Sánchez quiere imponer en las Escuelas Europeas.
• THE OBJECTIVE: Los mensajes intervenidos a la trama salpican a Pedro Sánchez en el rescate de Air Europa. «Que llame a Pedro o a quien haga falta», dijo Koldo García en referencia a Javier Hidalgo.
• VOZPOPULI: Mutismo en Moncloa ante el último informe de la UCO que señala a Begoña Gómez. El PP exige a Sánchez que explique el papel de Begoña Gómez en el rescate de Air Europa: “Fue la conseguidora”.
• EL CONFIDENCIAL: Aldama contó que Hidalgo habló con Begoña. “Que Hidalgo llame a quien haga falta”: los wasaps del rescate de Air Europa que acorralan al Gobierno. Nuevos mensajes descubiertos por la UCO apuntalan la intervención de Begoña Gómez en las negociaciones para el rescate de Air Europa y evidencian que Ábalos se coordinó con la compañía para defender sus intereses.
• MONCLOA: Caso Koldo: la contratación de Claudia Montes en LogiRail con la intercesión de Isaías Taboas. Claudia Montes, conocida por su galardón de Miss Asturias, entregó un currículo falso para que Koldo García Izaguirre pudiera contratarla en alguna empresa pública ligada al Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos al frente.
• ES DIARIO: Silencio atronador del Gobierno ante la avalancha de acusaciones a Ábalos con Begoña Gómez de por medio. Ni Sánchez ni ninguno de sus ministros se han pronunciado sobre el nuevo informe de la UCO con cuantiosas novedades sobre el que fuera ministro y compañero en el PSOE: más enchufes de exparejas, el alquiler de una vivienda de lujo por apoyar el rescate de Air Europa y una llamada de Javier Hidalgo a la mujer del presidente para pedir ayuda en esa misma operación.
• PERIODISTA DIGITAL: “Malas lenguas”. Quequé, el ‘flamante’ fichaje de Cintora (TVE), debuta con insultos a Inda y lanzando una grave acusación a varios periodistas.
• LIBRE MERCADO: Los agricultores piden frenar el último golpe de Bruselas al campo: quieren analizar todos los suelos. La UE quiere que todos los suelos estén “en buen estado de salud” de aquí a 2050.
• LIBERTAD DIGITAL: Sumar propone incluir “no binario” en el DNI e indemnizar de por vida a quienes sufran por modificaciones genitales. Sumar sugiere que, al momento de registrar a un recién nacido, la mención del género podría dejarse en blanco.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo ‘Sálvame’ de RTVE intenta que un grupo flamenco actúe gratis en su estreno. La coreógrafa Patricia Hinojosa ha denunciado la ‘artimaña’ que han realizado desde el programa ‘La familia de la tele’.
• EL DEBATE: Andalucía. Los aranceles de Marruecos, una amenaza paralela al campo andaluz en plena guerra comercial con EE.UU.. El país africano aplica aranceles de hasta el 200 % a productores andaluces como la carne de cabra.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
LA noche del jueves al viernes, mientras paseo con Toñita, no anuncia todavía los cambios que se prevén para el fin de semana: cielo en el que hay más claros que nubes y temperatura suave: 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La casualidad es un desenlace, pero no una explicación” (Jacinto Benavente)
“Embellece tu vida con pensamientos y con palabras. Trata tú mismo de descubrir cuales han de ser los pensamientos que te embellezcan la vista y que, al convertirse en palabras, ofrezcan esta belleza a otros” (Noel Clarasó)
——————
MÚSICA
——————
HACE más 40 años que Francisco, con “Latino” ganó el Festival Internacional de la Canción Iberoamericana. Recordamos aquel éxito:
http://www.youtube.com/watch?v=uHMzY20lkYI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO llega por sorpresa el cambio de tiempo de hoy: vuelven las lluvias. ¿Y el termómetro? Barajará, pero no mucho. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 8 grados.
11 de Abril , 2025 - 16:40 pm
En la calle Ballesta hay dos casas de vecinos próximas entre sí que tienen la placa que informa de que allí vivió Rosalía. Y allí cerca, en la iglesia de San Ildefonso, se casó, también conmemorado.
11 de Abril , 2025 - 16:49 pm
En lo que toca a t v e, que teóricamente no tiene publicidad, la desvergüenza con que se “patrocinan” por empresas a las que proclaman tales, y se autopublicitan a gogó, va creciendo como la espuma sucia: ahora hay que ver – cuando pasa uno por los programas excusa que van dejando como gancho- al insoportable cintora con sus risitas desmintiéndose como debelador de bulos oh la la!
11 de Abril , 2025 - 17:03 pm
Muchas gracias a Maluna y Antón por interesarse por la salud de Pepo. Se les quiere mucho porque nos dan muchísimo.
María Pelae: Santoral (siempre votamos a los mismos sinvergüenzas):
https://www.youtube.com/watch?v=TPqM92HqYXw
11 de Abril , 2025 - 17:52 pm
Las casualidades las carga o demo. Coinciden en solo un rato ver la portada de una revista y un podcast que oigo en la radio. En la revista la foto de una señorita en traje de baño. Archiconocida. De familia muy alta. En el podcast el apellido de una persona importante, poco conocida, en la que se comienza diciendo que nació en Lugo. Pocos lugueses de alto copete pueden ser tan desconocidos como el personaje. Este casi excusándose dice que nació en Lugo porque su madre era de esta ciudad que hace tiempo yo considero como mía. Al menos en parte.
Repito lo de las casualidades. La chica que nombro en primer lugar está haciendo una mili muy distinta de lo común y se haya embarcada en la goleta bergantín Elcano. Que esté en día de asueto y se dé un bañito es lo más normal del mundo, teniendo en cuenta que por donde anda el clima es benigno. Pero, ah, amigos. Al parecer la foto le ha costado una pasta gansa a la revista que la publica y es comidilla de tertulias y comentarios. Pirsonalmente en pirsona no me da frío ni calor.
Mucho más relevante para mí es la biografía del personaje del podcast. Reconozco que elegí este entre muchos porque el apellido me llamó la atención. Durante aquellos años que sabemos nuestras calles estaban rotuladas con apellidos altisonantes de militares destacados en el triste episodio de la guerra incivil. Allí los Mola, Sanjurjo, Queipo o Moscardó. Cierto que la gente del común, no los carteros, seguían llamando a las calles por su nombre tradicional.
Los dos primeros que nombro, ambos murieron al poco de estallar el conflicto. Mola murió en accidente aéreo cuando aún no había transcurrido un año de guerra y sobre la muerte de Sanjurjo corre una maldad que no creo sea indiscreto comentar. A los pocos días de aquel 18 de julio un aviador va a Estoril a recogerlo con su avioneta para trasladarle a Burgos, donde asumiría el mando de la situación. El aparato se estrella a los pocos momentos tras despegar y termina envuelto en llamas. Sanjurjo muere y el piloto, que logró sobrevivir con heridas leves, atribuyó el siniestro al exceso de equipaje del general. El historiador Ángel Viñas, basándose en el propio relato del mismo ha afirmado que no fue sensato intentar el despegue superando el peso máximo tolerado. La maldad sería el empeño del general, que iba a asumir el alto cargo en llevar una pesada maleta en la que llevaba más de un uniforme para el acto, botas, bandas, borlas y medallas a la altura del mismo.
Pero es del vicealmirante de quien me quería ocupar. El lucense José Manuel Sanjurjo Jul, nacido en Lugo en 1945, es vicealmirante de la Armada, doctor ingeniero de Armas Navales y académico de número de la Real Academia de la Ingeniería de España. Leo luego en prensa especializada que diserta sobre “El informe Draghi: preparándose para el futuro”, un documento que señala el camino a seguir para conseguir una Europa más competitiva frente a mercados externos a la Unión Europea. Dicho informe plantea una batería de ambiciosas y detalladas medidas de política económica para sacar a la economía europea de su letargo y adaptarla a la nueva realidad tecnológica, energética y geopolítica. No es un militarote, expresión muy usada por quienes ustedes saben, sino un militar digno de encomio.
Nuestro anfitrión diría que tiene una entrevista.
11 de Abril , 2025 - 18:53 pm
La tasquita de enfrente es un magnífico restaurante. Al frente el gran Juanjo López.
11 de Abril , 2025 - 18:54 pm
La Semana Santa de Sevilla ha trascendido las barreras de la fe, y así lo ratifican muchos sevillanos. Las emociones están a flor de piel, es difícil de explicar si no te gusta.
Además, estamos viviendo en un mundo en el que sufrimos el problema de la turistificación, y ciudades como Sevilla, atestadas de forasteros corren el riesgo de perder su identidad. La Semana Santa es un elemento de resistencia ante la turistificación y un símbolo de resistencia ante la pérdida de identidad, de idiosincrasia.
Me gusta la Semana Santa por su patrimonio cultural, más incluso que por su patrimonio artístico. El cultural va más allá de las imágenes y las tallas. Los sevillanos se reúnen en un entorno en concreto para ver una procesión concreta porque lo llevan haciendo toda su vida, con su familia, con sus amigos, siendo gran parte de ellos no creyentes ni practicante pero todos, absolutamente todos los sevillanos, te dirán que son de tal Hermandad.. No hay una única forma de entender y vivir la Semana Santa, y por supuesto no hay una que sea mejor que otra y todas deberían ser igual de respetables, aunque partamos de un hecho religioso evidente.
El imponente barroco sevillano:
https://legacy.visitasevilla.es/rutas/el-imponente-barroco-sevillano