Un domingo vulgar

Lo habrán oído mucho estos días:”el que no estrena el Domingo de Ramos es que no tiene manos”. No tengo ni idea de donde puede haber salido, pero es cierto que al menos en mi infancia el estrenar algo en esta fecha era habitual. No ha seguido la tradición. Antes al contrario la jornada de ayer fue absolutamente vulgar. No estrené nada y prácticamente no me he movido de casa salvo para comprar la prensa y dar un par de paseos con Bonifacio, constatando, eso sí, que era el último domingo del invierno. ¿Qué hice además en todo el día?. Leer y partir leña. A pesar de que el hacha necesita una buena pasada por el afilador, el partir leña verde apenas si necesita de esfuerzo. Es casi como la mantequilla.

Y en cuanto a la lectura, ¿qué?. Mucha prensa. ¿Y en la prensa qué?. Pues por ejemplo esto:
- Los que participen en un botellón serán sancionados en Galicia con hasta 600 euros. La Ley está a punto, supongo que también la trampa. Me temo que es ya un poco tarde para acabar con esa “moda”.
- Mario Vargas Llosa anuncia el próximo estreno de su obra teatral “Al pié del Támesis”. ¿Sabían ustedes que el autor fue antes que nada cronista deportivo?. Yo le conocí en La Coruña, cuando el Mundial del 82 y me lo contó en una entrevista que le hice para la radio. Después volví a verle en Lugo. Le trajo aquí la desparecida Caixa Ourense y dio una conferencia en el Círculo. Pocas veces he visto el Salón Regio tan abarrotado. Me dijeron que por su disertación había cobrado tres millones de pesetas. No pude contrastarlo.
- De los 770 reclusos que hay en las dos cárceles de la provincia(Bonxe y Monterroso), 210 son extranjeros y de los extranjeros 139 marroquíes.

Hoy lunes, trataré de preguntarle al alto cargo de la Marina que viene a la procesión de la Virgen de la Esperanza hasta que punto puede desaparecer la representación del ejército en el desfile procesional. Ya hay una decisión para no acudir a ninguna manifestación de este tipo que no venga de antiguo, ni siquiera pagando los 72 euros por militar que era una especie de cuota fija para gastos de desplazamiento y manutención que se quería imponer últimamente. No creo que a la cofradía de la Virgen de la Esperanza le cobren nada. Lo que si es cierto es que la representación de los últimos años, en cuanto a número, se ha reducido considerablemente.

Veo por enésima vez “La diligencia”. Me gusta todavía más “Dodge City, ciudad sin Ley”.

El tiempo no será bueno, especialmente en los últimos días de la semana.

Un comentario a “Un domingo vulgar”

  1. SEito

    ¿Y más que “Jonny Guitar” ? .

Comenta