Las fiestas que vienen
AYER estuve charlando casi una hora en su despacho con la concejala de Cultura, Nuria Mundiña, máxima responsable de la organización de las Fiestas Patronales, venía de una rueda de prensa en la que había presentado un avance del programa, claramente afectado por la crisis y en el que se han confirmado actuaciones, fechas y escenarios anunciados aquí hace tiempo.
Noté a Nuria lógicamente preocupada por su debut como “ramista” y dispuesta a poner todo de su parte para que las cosas salgan bien; le di mi opinión sincera sobre algunas cuestiones y las escuchó atenta y coincidiendo en bastantes cosas. Quedamos en charlar más y más adelante.
————————————
PERO vayamos con algunos de los asuntos festeros que se han hecho públicos ayer, con el comentario y la opinión correspondientes:
- Se confirma que lo de Placebo será en la “plaza inútil”. Han mirado otros sitios, pero sin que este sea bueno es el menos malo.
Algunos de los que opinaron en el blog sobre el tema y otra mucha gente, estimaban que el lugar más adecuado era la zona de la Feria Exposición. A favor de ella, el amplio espacio; en contra, el piso es de hierba y en esas fechas puedes estar hecho un barrizal; además la proximidad del río será otros obstáculo: humedad y frío por la noche están casi garantizados en esas fechas; otro “pero”: la producción se encarecería un montón; no menos de seis o siete millones de pesetas para un nuevo escenario, luces, sonido, generador de corriente… Lo ideal sería un sitio cerrado y cobrando la entrada, aunque fuese mínimamente; pero no existe ese lugar y en el Xacobeo quieren que el concierto sea gratuito.
- Sabina; confirmada fecha y lugar (día 11 en el Pazo). Sorpresa relativa con el precio: yo estimaba que 15 euros serían suficientes (partiendo de la ayuda del Xacobeo y de la aportación del Ayuntamiento). Salían las cuentas que hice para un caché de 120.000 euros. Sin embargo la entrada costará 30 euros (las 1.000 primeras, en plan oferta, a 25 euros). Con este coste hay dos posibilidades: 1) que a la gente le parezca excesivo y que no pueda pagarlo y puede haber pinchazo. 2) que los potenciales asistentes asuman el coste con naturalidad, llenen y entonces los ingresos casi duplicarán el caché del artista; negociazo a la vista, entonces, para el promotor Bibiano Morón que, hay que decirlo también, asume los riesgos. No sé si el Ayuntamiento se ha reservado una clausula muy habitual en estos casos: toda la recaudación para el promotor hasta cubrir el caché del artista y reparto, al 50%, de la cantidad que exceda del caché. Por ejemplo: imaginen que ya contabilizadas subvenciones, se precisen 90.000 euros para completar el caché; en el caso de superar esa cifra, pongamos que se logren 100.000 euros de taquilla, 5.000 euros serían para el promotor y otros 5.000 para el ayuntamiento. Desconozco cuantas entradas se van a poner a la venta; en principio se había pensado en 7.000, aunque al final parece que serán “sólo” 6.000, aforo que la instalación soporta perfectamente, sin ningún tipo de riesgos que no sean los normales en estos actos.
- En el programa se retoman las concentraciones de bandas de música, que fueron número muy del gusto de cierto público en la década de los 90. A todas las bandas de la provincia que se invitaban a estas concentraciones, se sumaron varias veces bandas de fama y prestigio nacional e internacional como la Banda Sinfónica de Madrid o la Banda de Lliria (una de las primeras de la Comunidad Valenciana, tierra de bandas estupendas).
- También hay música para nostálgicos con la actuación de Fórmula V. Estuvieron en un San Froilán de finales de los noventa con otro grupo del mismo estilo “Los Diablos” y un espectáculo muy interesante llamado “Fórmula Diablos”.
(Por hoy, llega; seguiremos comentando).
———————————
CUANDO uno llega a cierta edad, se mueren amigos, conocidos, compañeros y otras gentes más o menos próximas.
Acaba de fallecer Joaquín Soler Serrano y casi se me caen las lágrimas cuando escuché el precioso comentario que le dedicó Luís del Val en la Cope y gracias al cual me enteré de que había muerto en la indigencia, hasta el punto de que compañeros y amigos estaban recaudando dinero para pagar los gastos del entierro. ¿Cómo puede pasar esto?.¿Qué mierda de sociedad es esta que permite que una estrella de la radio y la televisión (cinco Ondas y otros muchos premios jalonan su larga carrera), al que en otros países venerarían, pueda irse con palabras como “no quiero que me llamen maestro, quiero que alguien me dé trabajo”?. (Se las dijo a su amigo Pedro Ruíz un día que fue a visitarlo)
A Joaquín Soler Serrano le conocí en el año 2000, un “Día de Galicia” en Fitur; me acerqué a él, que se encontraba entre los invitados, para manifestarle mi más profunda admiración por su brillante carrera en general, pero sobre todo por su serie de entrevistas en la televisión a personajes de categoría mundial y en especial gente de la cultura: Borges, Dalí, Cunqueiro, Cela, Octavio Paz, Cortázar, R.J. Sender, Espriú, Torrente Ballester…; nadie ha entrevistado como él en la televisión; el mejor con diferencia. Me agradeció mucho mis palabras e incluso luego se quedó conmigo durante toda la fiesta; me contó que vivía en Venezuela y allí tenía una especie de productora de programas de radio y televisión; se había ido a América cansado de que aquí no le hicieran caso cuando, a pesar de sus 80 años, estaba fresco como una lechuga y tan lúcido y brillante como en sus mejores tiempos.
Se ha ido uno de los más grandes; olvidado y pobre. ¡Pobres nosotros!.
NOTA.- Hace unos meses, no recuerdo con que motivo, hablé aquí de Soler Serrano y su esposa me escribió un correo para agradecerme la referencia y pedirme una copia de unas fotos con él que yo me había hecho. No le pude mandar las fotos, porque las tengo fuera de control. Supongo que entonces ya estaría con el Alzheimer que le evitó el sufrimiento de padecer a un país como el nuestro, que muchas veces, como ahora, se porta miserablemente.
P.
——————————–
PUBLICABA ayer EL PROGRESO que las botellas de ron era lo más apetecido por las cacos a la hora de “actuar” en los supermercados. Gonzalo Corredoira, Gerente de Gadis, matizaba el otro día que además tenían ciertas preferencias con las marcas: el más “desaparecido” era el Cacique 5 años.
Y ahora que saco el tema; lo habitual aquí cuando se toma un cubata es utilizar ron de 5 años para arriba, ron marrón que le llaman algunos, cuando los que saben recomiendan con la Coca Cola o para los mojitos, los daiquiris, etc., ron blanco (el Havana 3 años es mi preferido para mezclar) y el ron de reserva es el indicado para tomar sólo y nunca con hielo. Me dijo un cubano un día que echarle hielo al ron es tanto sacrilegio como echarle hielo al coñac.
——————————-
UNA de las series de televisión más interesantes de la pasada temporada ha sido sin duda “Miénteme” (en síntesis: las aventuras de un investigador que tiene una especial habilidad para saber quien le dice la verdad y quien lo engaña). La puso Antena 3 y se acabó muy pronto. El pasado lunes, en Fox, he visto que la están poniendo y me parece que con nuevos capítulos. Muy recomendable.
————————————-
SIENDO un profano en temas económicos, leo interesado las páginas salmón de los periódicos que suelen utilizar un lenguaje muy entendible para exponer los temas. Me llama la atención, en las de este fin de semana, una información que ha pasado desapercibida para el gran público y que habla del malestar de Argelia con España por el pago de cifras millonarias a Al Qaeda por el rescate de los cooperantes; Al Qaeda trae a Argelia por la calle de la amargura y no dudan allí de que mucho de ese dinero lo utilice la organización terrorista para incrementar sus acciones en tierras argelinas. Parece que lo inmediato puede ser subir a España el precio del gas e ir a por Gas Natural que podría recibir un golpe difícilmente asimilable. Tenemos una especial habilidad para hacer amigos; pero al revés.
————————————–
EN su afán de buscar culpables en otros pagos y eximir al gobierno de la situación laboral y económica, me preocupa que los sindicatos puedan ir más lejos de lo que ya han ido. ¿Intentarán responsabilizar a Bonifacio?; ¿argumentarán que el precio de su pienso (por cierto, tengo que acordarme de comprarlo mañana) es la causa de todos nuestros males?. Espero que no caigan en eso; porque son capaces; o como decía Tonetti “soy más que capaz, soy capataz”.
————————————-
UN nuevo ensayo gastronómico muy resultón: pimientos de Mougán recién sacados de la sartén con lomo de cerdo embutido; en bocadillo está muy bien para abrir boca.
————————————–
LAS FRASES
“El problema de ser pobre es que te ocupa todo el tiempo” (WILLIEM DE KOONING).
“Del mismo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia” (ABRAHAM LINCOLN).
————————————
LA MÚSICA
La catalana Orquesta Platería será una de las atracciones de las próximas fiestas. El primer día, el cuatro, actuará en el escenario de la Plaza de Santa María, que ya ocupó a mediados de los 80 también en San Froilán. Por aquellos tiempos, que fue cuando conoció una mayor proyección en el mercado nacional, también actuó un Sábado de Piñata en el Círculo de las Artes.
La Platería perdió presencia en el mercado nacional del disco y también en las televisiones, pero sigue siendo imprescindible en las fiestas celebradas en Cataluña.
La pieza que van a escuchar, “Pedro Navaja”, fue su mayor éxito tras haber hecho una magnífica versión del tema de Rubén Blades.
http://www.youtube.com/watch?v=BnN94_3dw1I
————————————
EL HASTA LUEGO
Noche despejada y fresca, pero a partir de ahora… ¡ta ta ta chan…!; ¡vuelve a mejorar el tiempo!.
11 de Septiembre , 2010 - 0:35 am
PACO RIVERA CELA :
Claro… Ahora me resulta muy fácil recordar el título de tu bitácora de 9 Sep 10,
“Las fiestas que vienen”… pero NO NUESTROS COMENTARIOS… ¿PERDIDOS?…
11 de Septiembre , 2010 - 1:39 am
http://www.youtube.com/watch?v=A_olOi6g4PY
11 de Septiembre , 2010 - 1:55 am
Resulta curioso que mientras se decía que no aparecían los comentarios, yo sí lo viese. Lo achaqué a lo q a mí me pasó el otro día, que no me aparecían los blogs en la pág. digital de la portada de el Progreso. Ahora sólo hay 3 comentarios.
19 de Abril , 2011 - 22:34 pm
What a lovely day for a 2504691! SCK was here
22 de Abril , 2011 - 14:03 pm
Only wanna input on few general things, The website style and design is perfect, the subject material is really good
.