El Lugo de antes
HOY por la mañana tengo entrevista con la TVG quieren que les cuente cosas del Lugo de antes; se ve que ahora sí ya sé más por viejo que por diablo.
P.
—————————–
La verdad es que cada vez que echo un vistazo al “Cartafolio de Lugo” de Ánxel Fole me doy más cuenta de lo pésimamente que se está “escribiendo” la historia del Lugo de los últimos lustros. A partir de los años 50 más o menos, hay un enorme vacío de lo que ha ocurrido en el día a día de la vida ciudadana, no de las cosas que recogen los medios informativos, que de eso estamos bien servidos, sino de hechos y personas que han sido importantes en la ciudad y que se van a olvidar si alguien no lo remedia. Muchas veces cuento cosas y hago referencias a hechos y personas de los que ya nadie se acuerda. Es una pena, con lo que han avanzado las tecnologías y con los medios que ahora hay, y a menos que alguien ponga coto vamos a conocer mejor el Lugo de los años 20 que el del 2000.
P.
————————————
HABLO por teléfono con Conchita Teijeiro que ya está casi recuperada del último susto. Los médicos le exigen tranquilidad y reposo y ella les hace caso relativo. Lleva unos días acatando las ordenes de los doctores (su hijo Manu es uno de los que más la frenan), pero como ya se encuentra bien pretende volver a las andadas. Me dice que posiblemente hoy ya se dé una vuelta por Aspnais. No le dije nada, pero lo pensé: debe prepararse para un hecho irrepetible que va a suceder dentro de unos días y que le afecta de forma muy directa. Ya contaré más y mejor.
P.
———————————–
ME llamó Marcial para invitarme a comer el domingo y, siguiendo mi norma, le dije que muchas gracias pero que no. Me fui a su casa, eso sí, a tomarme un vino y unos mejillones en lata que tiene muy ricos (ya lo conté aquí un día: los mejillones en lata mejores que yo conozco y que proceden, que no les extrañe, de una empresa de Extremadura). Pero me lié de mala manera, o de buena, y al final claudiqué a sabiendas de que me iba a arrepentir, que es lo habitual. Comí en casa de Marcial con su mujer Celia y con Ángel, Emeterio, Mary Luz y Cucú; ellas son hermanas de Arcadio López Casanova, uno de los mejores poetas españoles y catedrático de universidad en Valencia. Arcadio y yo coincidimos en la misma clase los 6 años de bachillerato y hasta tuvimos una especie de negocio “juntos”; él en los recreos organizaba carreras de “caballos” y se ganaba un dinerito; yo le copié el juego, pero a mí no me fue bien; él era mucho más espabilado que yo para esas cosas. Naturalmente durante la comida y en la sobremesa estuvimos hablando de aquella época de los años 50 y de aquel Lugo; me sorprendió que ellas, más jóvenes que nosotros, conocían muy bien aquel paisaje y aquel paisanaje. Al final me tiré toda la tarde de charla.
NOTA.- El plato principal de la comida fue arroz, en este caso con codorniz; Marcial, como siempre, lo hizo de primera.
————————————–
ESTUVE también de tertulia con uno de los falsos “afectados” por lo de la rueda portuguesa (es decir, que no le han chupado ni un euro) . Es curioso cómo funcionan en Lugo los rumores; Dios nos libre de ellos; alguien se empeña y puedes aparecer, al menos un rato, como héroe o villano; para ser exacto, casi siempre como villano; el que monta los bulos tiene siempre mala intención y nunca te atribuye cosas buenas. Claro que estas mentiras tienen las patas muy cortas; se desmontan con la misma rapidez que algunos se las sacan de la manga.
Un día que tenga tiempo y ganas escribiré sobre uno de los bulos peor intencionados de la historia reciente de Lugo, cuando a un grupo de personas de conducta irreprochable y sin ninguna conexión entre sí, lo mezclaron en un asunto de drogas de gran envergadura. Da para un libro; un libro muy gordo.
P.
————————————-
NO hace falta que les diga que el personaje me cae como una patada en aquel sitio; me refiero a Hugo Chávez; ya pocos dudan de que está destrozando Venezuela (les recomiendo que hablan con la gente de allá para saber de verdad lo que está ocurriendo) y especialmente a las clases medias que, según dice el periodista Jaime López, corresponsal de El Mundo en Caracas “buscan la forma de irse pitando” y cuenta en una crónica que “la fuga de cerebros empezó con médicos, ingenieros, petroleros y técnicos” y que “los siguientes han sido los jóvenes con estudios universitarios e idiomas”. De ese éxodo se tienen pruebas concluyentes en España: en 1999 emigraron aquí 9.482 venezolanos; en los inicios de este 2010 llegaron 61.700. En cuanto a españoles residentes en Venezuela, han regresado en los últimos tiempos unos 100.000.
Tengo un amigo J.L. (no pongo su nombre por si acaso), que vive por necesidad a caballo de aquello y de esto (de hecho ha comprado casa en Lugo y viene varias veces al año porque necesita cuidados médicos y aunque su situación económica es excelente la sanidad de allí es muy mala). Cada vez que nos encontramos, espero verlo en los próximos días porque seguro que viene a las fiestas, me cuenta cosas que ponen los pelos de punta. Antes me decía convencido “esto no puede seguir así; seguro que pronto habrá cambios”; ahora parece resignado; mientras esté Chávez, la enfermedad venezolana es terminal.
———————————-
LEO una entrevista con Isidre Cunill autor de un polémico libro sobre la Princesa Letizia; me da pena el autor, el periodista le ataca y él lo acepta todo; lleva en el paro desde 1996 y durante casi dos lustros ha estado gravemente enfermo “en 10 años me operaron nueve veces. He pasado dos años en el hospital conectado a una máquina”. ¿Justifica esta situación personal una obra de más que dudoso rigor en la que ha incluido textos calumniosos aun suponiendo que eran falsos?. El libro “Letizia Ortiz , una republicana en la Corte del Rey Juan Carlos I”, ya va en su tercera edición (las ediciones pequeñitas, de no más de 5.000 ejemplares). Seguro que para algunos el morbo servirá de imán. En este sentido quiero recordar que en Lugo hace algunos años, el volumen escrito por Marcelino Ares Rielo “O Garabelo”, donde narraba algo de su vida y la muerte de cuatro vecinos a los que eliminó a tiros de escopeta de caza, tuvo unas notables ventas en su salida y fue reclamado “de lugares en los que es raro vender jamás un libro”
—————————————
RESPUESTAS A:
SEITO.- Con los frutos secos (avellanas, nueces, cacahuetes, almendras, etc.) me sucede que no los incluyo en la relación de los que yo considero “fruta de postre”; ya sé que no es lógico, pero supongo que me entenderás. Además los frutos secos se comen más habitualmente como aperitivo y acompañando a ciertas bebidas alcohólicas; por ejemplo un surtido de avellanas, almendras y cacahuetes parece un complemento perfecto para un güisqui; también se han puesto de moda los cacahuetes en los bares especialistas en vino tinto gallego; parece ser que acompañan bastante bien a un Quiroga, o un Amandi, o un Chantada. Y ya que has hablado de nueces, ¿cómo es posible que en esta tierra, siendo tan ricas las autóctonas, puedan venderse esas de California que no saben a nada?.
CENTOLO.- Además de los dos pilotos que tú has citado (Ortueta y Francisco González) que efectivamente eran en aquellos años 40 y 50 figuras del motorismo español, había un inglés llamado John Grace, que también venía casi siempre a Lugo y resultaba para los dos citados un rival de cuidado. Asimismo por aquel entonces venían los hermanos del Val, que participaban especialmente en las pruebas de sidecar. Eran estas unas carreras muy bonitas y muy espectaculares. No entiendo porque han dejado de celebrarse. ¿Te acuerdas, Centolo?.
FREDERIKA CHOPIN Y O QUE AVISA NON E TRAIDOR.- Muy interesante el tema que insinuáis sobre las posibilidades de escribir y de editar. Algo sé del asunto y si queréis mañana puedo daros opinión e información al respeto. La cosa es, al mismo tiempo, más y menos complicada de lo que parece; tengo experiencias personales y otras cercanas lo suficientemente serias como para poder hablar con conocimiento de causa. Por lo tanto mañana…; y me gustaría que lo que yo cuente suscite algún tipo de debate.
—————————————
LAS FRASES
“El deseo de parecer listo impide a menuda el llegar a serlo” (F. DE LA ROCHEFOUCAULD).
“El único hombre que puede cambiar de opinión es aquel que tiene una” (EDWARD N. WESCOTT)
—————————————–
LA MÚSICA
En homenaje a Labordeta; todo el mundo que le conoció habla de su calidad humana; como músico no fue un artista al uso: “Canto a la libertad”
———————————-
EL HASTA LUEGO
Seguiremos hoy disfrutando de buen tiempo, pero nos espera un cambio no muy grande un poco antes de mitad de semana, aunque al final volverá a arreglarse todo. Aún no he dado el paseo con Bonifacio, pero adelanto que la noche es bastante fría; las temperaturas nocturnas en esta época dejan bastante que desear; y el otoño se inicia mañana martes.
El panorama climatológico para esta semana, jornada a jornada, es el siguiente:
Lunes.- Sol; máxima de 28 grados y mínima de 10.
Martes.- Nubes y sol; máxima de 26 y mínima de 11.
Miércoles.-Posibilidades de lluvia; máxima de 27; mínima de 12.
Jueves.- Posibilidades de lluvia; máxima de 24; mínima de 12.
Viernes.- Sol y posibilidades de lluvia; máxima de 24 grados y mínima de 12.
Sábado.- Sol; máxima de 24 grados; mínima de 11.
20 de Septiembre , 2010 - 2:35 am
Coincidí hace años con un venezolano, hijo de gallegos que en su día emigraron a aquel país, que cogió a su mujer e hijos y se vino con poco más que lo puesto a la tierra de sus antepasados. Creo que aprovechó su condición de hijo o nieto de españoles para solicitar la nacionalidad española y así tener los “papeles en regla”.
Abandonó Venezuela harto de la inseguridad reinante en el país, y también del Gorila Rojo. No daré muchos detalles acerca de él y sus circunstancias, no vaya a ser que la parte de la familia que quedó allí sea objeto de represalias; lo único que diré es que cae dentro de la categoría de profesionales altamente cualificados.
El Gorila Rojo estará pirado y será malo, pero de tonto no tiene un pelo. Inicialmente los incondicionales del Gorila Rojo celebraban que profesionales como esta persona con la que coincidí se largasen, pero la realidad es tozuda y en el gobierno no tardaron en darse cuenta de que el país no podía permitirse semejante fuga de cerebros, y les prohibieron abandonar el país.
La persona que menciono tenía la costumbre de volar, junto con su mujer e hijos, una vez al año a su tierra natal (ida y vuelta) para ver a sus padres y abuelos, pese a lo difícil de su situación económica. A raíz de dicha prohibición me dijo que estaba pensando seriamente el dejar de hacer dicho viaje. Pese a que gracias a su recién estrenada nacionalidad española esta huevonada a la soviética del Gorila Rojo no le afectaría, no sería ése el caso de su esposa, de nacionalidad venezolana.
20 de Septiembre , 2010 - 7:17 am
¿Y aquel motorista italiano que se llamaba Carlo Bandirola?
20 de Septiembre , 2010 - 8:19 am
http://www.youtube.com/watch?v=QJFulqICzbI&ob=av2n
20 de Septiembre , 2010 - 10:06 am
Las motos dominaban unas horas
La Ronda
y con ello se hacía una fiesta
después, caminando
cada cual recorría su camino .
Hoy
dos radares
intentan dominar carreras
a ninguna parte
y el ruído
a diario
engulle los pasos defendidos
por la altura del adarve .
Buenos días y después de mirar hacia el sol, mirar el espejo bueno .
20 de Septiembre , 2010 - 10:47 am
Gracias, Paco, pola túa boa vontade e por regalarnos a túa fornada diaria, gracias polo teu esforzo por compartir a túa innegable experiencia na vida.
Gracias por haber creado este magnífico sitio de encontro no que todos podemos participar.
20 de Septiembre , 2010 - 10:50 am
http://il.youtube.com/watch?v=9xyMNBooans&feature=related
…de ante, esa piel suave como el “Arroz con leche”; caballitos en Santo Domingo….
20 de Septiembre , 2010 - 11:18 am
Paco, meu,
non é por tocála badana…pero véxote dado de mais á molicie.
Imos un pouco raspados de tempo, e o guión está en pelotas.
Crees que andamos coma para andar perdendo o tempo con entrevistas ?
Hai algo de certo que te chamóu Ana Rosa tamén ?
Teño a obriga de recomendarte que contrates a algún negro mais ca mín, para a elaboración definitiva. Deberas buscar no teu entorno a alguén que saiba escribir dúas liñas seguidas e algo coherentes.
Noooon!. Co BURRANZÁN xa falei eu, e só redactóu un vago poema, que dicía algo así como:
” De Casa Campo al Gimnasio
Del Gimnasio a Casa Campo”.
E o respetable nono vai a entender en toda a dimensión do asunto. Faime caso.
Bueeeno!. A Dosita héche outro cantar, sí…!
Un pouco ruralete quizáis dabondo, malia que teña ise aire gauche divine…Non…, A Rive Gauche é unha colonia case en desuso hoxendía. Sííí…era aquela que gastaba a señorita Torviso á hora do sangüich mixto do Cantombar. Pero non ven ó caso ahora mesmo. Amáis ela gosta de augas francesas moi remilgadas.
Pero eu créoa capaz de facer algunha poesía cumpridiña ou de axudarte a botar algún aire popular -enténdeme ben- polo micro. Do tipo da molinera de Chantada, ou así.
Nooon!!!. O de ala Lugó, Lugó, Lugó…non creo que sente ben ó ala esquerda do público…Bueno, Paco, presta atención, coño! Que andas nas berzas!… O ala esquerda non ten porqué ser precisamente a que estéa por onde o Bazar 095. Pode poñerse onde a Queta, ou en calquera outro sitio da plaza. Eu falaba doutra leria. Pero déixao. É igoal. Centrémonos…Que xa me dou conta de que polo teu entorno non imos atopar xente de letras puras.
Vas falar da orixe galega do gin tónico ?
Vas preguntar porqué a terneira asada ó viño tinto, leva caldo de peixe?
Vas comentar o que falamos da ubicación na Plaza isa que dices inútil, do lupanar mais grande do país?
Eh…?
Mira, Paco, tí o que millor manexas é a historia viva de Lugo nos Tempos Da Mirinda. E niso non hai quen che tusa nas barbas. Ou sexa que considero que sería doado ceñirse a ise tempo fucsia.
Hooombre!…Eu non sei se no balcón do Concello cabería un piano..Nono sei… Pero é que se levas a LUDWIG JOSÉ, a xente váiseche poñer a beilar ó instante. E Non. Tampouco me parece boa idea que interprete a de
” Estás insoportable…
Con tu vestido rosa….
Chiquilla…”
Mira, Paco, tí descansa hoxe o que poidas…E mañán seguimos ca leria. Vale?. Bueeeno. O mesmo digo. Abur. Descansa…
Dios que me vacunóu…! Ímola cagar de contado…!
20 de Septiembre , 2010 - 11:21 am
http://www.archive.org/details/ca230_tab
Trío Argentino de Bajos.
…..para el bajo de Pepe….
20 de Septiembre , 2010 - 12:28 pm
adicada
Esta é mais vella-bella cas carreiras das amotos
http://www.youtube.com/watch?v=6y1uDkOXUtM
20 de Septiembre , 2010 - 13:38 pm
Con alguien que me quiera.
http://www.youtube.com/watch?v=RzVWUJucOCo
20 de Septiembre , 2010 - 14:09 pm
No, Trifón. Yo nunca gastaría una neurona en el S.F. porque yo odio estas Fiestas.
20 de Septiembre , 2010 - 15:22 pm
http://www.youtube.com/watch?v=GUXu1k9fWS0
Esta noche contigo
20 de Septiembre , 2010 - 16:30 pm
Sigo denunciando a los quincallas esos de medio pelo, mininarcos, yonkies, incluso últimamente latinos etc..que se pasean por nuestras calles con canes de raza pitbull, bulle terrier, etc…para qué los querrán? les gustarán? serán para amedrentar a alguien???……se les revisa los requisitos (léase exámen psicológico, chip etc)?…Lugo and Spain without law!!!
20 de Septiembre , 2010 - 16:48 pm
TRIFON non se alporice vde que Don Paco así caladiño de seguro que ten un borrador que Boni está analizando e correxindo.
Non sei como rematou o da marabunta pero sei dun producto efectivo en 2 días pois morren crías e todo: Letal Plus.
Paréceme increíble que a 15 días das festas aínda non teñan no concello o programa das festas, ou sexa todo o santo ano que ten Cultura pro + importante en Lugo e mirade que plan. E na web xa quen se acorda.
Ese slogan de “os de Lugo somos así” non me gusta nadiña, nadiña, agora dirá BILL que sí que o somos e a ver quen llo nega…
20 de Septiembre , 2010 - 17:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=3HYBRlcXskI&feature=fvw
OVEJITA LUCERA
20 de Septiembre , 2010 - 17:41 pm
http://www.youtube.com/watch?v=fe6Y9BEppoc&feature=related
EL TORO Y LA LUNA
20 de Septiembre , 2010 - 18:15 pm
SI, SOY YO. ESTOY VIVO. ACABO DE LLEGAR. Viva Europa. Ya les contare mas
20 de Septiembre , 2010 - 18:57 pm
alpargatas, vivo, entero, sin malos recuerdos, no como el otro. Un tipo listo, este alpargatas.
20 de Septiembre , 2010 - 19:29 pm
http://search.yahoo.com/search?p=Noche+de+reyes+by+Trio+Argentino&fr=ush1-music&ygmasrchbtn=Web+Search
20 de Septiembre , 2010 - 20:50 pm
http://www.youtube.com/watch?v=sj_YxuFIYo0&feature=related
LOS TROVEROS CRIOLLOS
20 de Septiembre , 2010 - 20:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=YMkoCcBPDD0&feature=related
LOS TROVEROS CRIOLLOS
20 de Septiembre , 2010 - 21:16 pm
http://www.youtube.com/watch?v=g8VqIFSrFUU&feature=related
20 de Septiembre , 2010 - 21:18 pm
Todo Cambia
Cambia lo superficial
cambia también lo profundo
cambia el modo de pensar
cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
cambia el pastor su rebaño
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño
Cambia el mas fino brillante
de mano en mano su brillo
cambia el nido el pajarillo
cambia el sentir un amante
Cambia el rumbo el caminante
aunque esto le cause daño
y así como todo cambia
que yo cambie no extraño
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia el sol en su carrera
cuando la noche subsiste
cambia la planta y se viste
de verde en la primavera
Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño
Pero no cambia mi amor
por mas lejos que me encuentre
ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
tendrá que cambiar mañana
así como cambio yo
en esta tierra lejana
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Pero no cambia mi amor…
20 de Septiembre , 2010 - 21:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=XzeJQGIIFU0&feature=related
20 de Septiembre , 2010 - 22:07 pm
Welcome back alpargatas. Good job, well done. Bravo, Bravissimo.
20 de Septiembre , 2010 - 22:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=gcMmRL6_r24
20 de Septiembre , 2010 - 22:54 pm
Sí ALPAR, sí, e seguro que non coñeces o pazo de Tor, nin o torreón de San Paio de Narla, nin El Mustallar…
20 de Septiembre , 2010 - 23:23 pm
La casa estaba habitada por gitanos rumanos. Las mujeres proponian relaciones a ancianos a los que luego, ya en casa, fostiaban y robaban. Los hombres se dedicaban a fostiar a las mujeres cuando cometian algún error. y todos, los hombres y las mujeres se dedicaban a echar a los niños, que estaban en pelotas,a los coches para cobrar. los coches eso sí circulaban despacio por la zona lo digo para que no se crean ustedes que e stos gitanos rumanos eran unos desalmados.
Es una pena que no exista Gitania, el pais de los gitanos, para que todos vivieran allí y nos dejasen de dar por culo y se fueran a tomar por el idem.
20 de Septiembre , 2010 - 23:24 pm
Ni en el Pazo de Tor, ni en el torreón de San Paio de Narla ni en el Mustallar hay nórdicas. El viaje está más que justificado.
Y ahora, el no va más, la madre de todas las quedadas, Alpargatas vs. Paco.
Y Yo os estaré vigilando, como un pequeño gran hermano.
20 de Septiembre , 2010 - 23:27 pm
http://www.dailymotion.com/video/xew00q_le-guggenheim-eleve-les-video-youtu_news?start=18#from=embed
Le Guggenheim élève les vidéo YouTube au rang d’objets d’art
….e danse de conta ajora co dos vidrios….
20 de Septiembre , 2010 - 23:29 pm
BURRANZÁN, PARA SERVIRLES.
20 de Septiembre , 2010 - 23:38 pm
…y en el Mustallar hay nórdicas, pero sólo te dan calorcito y son bastante mantas.
20 de Septiembre , 2010 - 23:49 pm
http://www.youtube.com/user/futureshorts
20 de Septiembre , 2010 - 23:50 pm
Estás morenisima con los rayos del sol, y lo bien que te sienta el moreno color…
http://www.youtube.com/watch?v=fW2el_rAy_s
21 de Septiembre , 2010 - 0:34 am
esta claro, despues del san pailan paco y yo tendremos una interesante velada
gracias por los apoyos blogueros, sentia que vuestras esperanzas estaban depositadas en mi dentro de ese infierno nordico
Cristina, curiosamente SI HE VISITADO esos 3 lugares en diferentes etapas de mi vida. Prueba con otros
Lo ultimo, las nordicas es verdad que estan muy buenas, todas, pero son mas cerradas que las curvas de la carretera de Fonsagrada. Solo les interesa el producto nacional. Los europeos directamente les da absolutamente igual
21 de Septiembre , 2010 - 1:32 am
JUKEBOX :
Juke… ¡That video, very original! Lo que más me seduce… es el motivo musical
de esas 6 notas que suenan como un dulce “obstinato”. Incluso, me suenan a
música oriental (china, más bien). Lo que me gusta menos es la “nena”, no por
su color (¡me gusta el amarillo… jajaja!), sino porque es “nada-dora” (cuando sale en camisón)… o sea, “nada” por delante y “nada” por detrás… Ahjajajajaja.
21 de Septiembre , 2010 - 4:14 am
TRIFÓN CALDERETA :
Pois, supoñendo que faga falla un piano (pode ser eléctrico, que ocupa pouco
no balcón do Concello), ben podería eu tocalo… e, obviando a esquerda (en Lugo non abonda tanto coma esquerda do Foro), gostaríame tocar iso que dis:
“Collen… collen, collen, collendo flores… De pensamen… de pensamen… de pensamento… Pala… pala… palabras amorosas… que leva o ven… que leva o ven… que leva o vento. Hala, Lugó… Lugó… Lugó… Hala, Lugó… Lugó… Lugó”
21 de Septiembre , 2010 - 4:26 am
EL ORDEN DE LOS BAJOS NO ALTERA EL PRODUCTO :
Es la primera vez que leo eso del Trío Argentino de Bajos… Gracias por pensar
en mi… ¿como bajo o como badajo?… Porque bajo soy, pero creo que estoy bien dotado (no tanto como el cura de Villalpando, que los llevaba colgando).
Bueno, no miento si te digo, amijo Orden, que en el Coro de Pueri Cantores de
Arcas Reales, fui cantor bajo (cuya tesitura perdí al pasarme al pop, imitando a las voces afalsetadas de Los Beatles). También toqué el bajo en un grupo leonés, “Trinidad”, al entrar temporalmente un organista… Entonces no fuimos
3 sino …: Gori (batería), Tato (vocalista), Dioni (organista) y Sergio (“Menda”).
21 de Septiembre , 2010 - 4:39 am
ORDEN DE LOS BAJOS (FONDOS)…
Escribo “Menda”, para distinguirme de Sergio Mendes que tocaba piano. Pues,
como ya dije, fui bajista durante unos días… Otras veces, tuve que tocar la
la guitarra rítmica, la flauta dulce, la batería; pero, en verdad, nunca fueron instrumentos para mí… Lo mío era cantar o corear, tocar órgano y piano, Ah,
y también “jalear” y decir “chorradas” al respetable… Siempre se me escapaba una pícara expresión… “Amigas, amigos… ¡al rollo!”. Puf, en las verbenas, me desmadraba cuando me pedían una jota… Sin ningún recato, cantaba aquello de… “A la tía Mª la pillao el toro… La ha metido el cuerno por el chirimbolo…”
21 de Septiembre , 2010 - 4:55 am
ALPARGATAS :
Caray, Alpa… Entras mayus-culeando (SÍ, SOY YO. ESTOY VIVO. ACABO DE LLEGAR. Viva Europa). ¿Verdad que, aparte de borrachas y borrachos (más que en España), la gente es un poco más “civilizada”…? Sin embargo, hoy en día, la globalización está homogeneizando a eslavos, germanos y latinos, en movidas y con-cierto desconcierto. Desde que los yankees (tan oportunistas) llegaron a Europa para derrotar (con la inestimable victoria rusa) a los “nazis”, metiendo su ruidoso “jazz” por tugurios nocturnos… llenos de tabaco rubio y amargo whisky, la gentil Europa se “prostituyó” con toda esa moda americana.
SI, SOY YO. ESTOY VIVO. ACABO DE LLEGAR. Viva Europa. Ya les contare mas
21 de Septiembre , 2010 - 5:05 am
ALPA :
El no haber borrado ese comentario tuyo… ha dado mayor énfasis a tu verbo.
Pues, no quedaría nada mal… que Paco, nada más asomarse al balcón, para
anunciar el Pregón, dijera: “SÍ, SOY YO, PACO PREGÓN. ESTOY VIVO Y ACABO
DE LLEGAR DE MI CASA…” Pero, bueno, cuando diga… ¡Viva Europa! Que no
se le escape… ¡Y VIVA YO! No, simplemente: “¡Y VIVA LUGO Y SU PATRÓN!,
SAN FROILÁN… SANTO ENTRE TODOS LOS SANTOS Y… ADEMÁS, DE LEÓN…”
21 de Septiembre , 2010 - 5:17 am
TODO CAMBIA :
Sobre todo Don Dinero… que hace “cambiar” a muchas y muchos. “Perdone… ¿tiene Vd cambio? Cambia el modo de vivir. Las/los jóvenes viven de noche y
duermen (incluso trabajando) de día… Cambian los gobiernos, los partidos, la
familia, las/los amigas/gos… A mí lo que más me gustó… fue cuando Elsa me
dijo, como un reproche, “no has cambiado nada”. Creo que fue el mejor piropo
que ninguna mujer me ha dicho. Una maravilla, seguir siendo el/la mismo/ma…
Por eso, tu último verso: “Pero no cambia mi amor”, vale por todo ese poema;
vale más que mil promesas ardientes. Vale, Todo. Por fasol, no cambies nunca.
21 de Septiembre , 2010 - 5:37 am
SARKO, SÍ :
El ocultista francés, Marqués de Alveidre, sostenía que los bohemios (gitanos),
guardianes de Shamabala o Agarta, fueron expulsados de esa mistérica ciudad
Ahora son desterrados de Francia e Italia (que van a animar a otros países…) por ser ilegales; cuando no problemáticos… Mas, no se trata de quitarlos de nuestro lado, como si fueran apestados. No, sería cuestión de integrarlos… y, desde luego, hacerles cumplir la Ley. Nada de prebendas. De alojarles en pisos, que destrozan. Ni regalarles agua y luz. Hay que reeducarlos, como hicieron los romanos con los “foedi”; pero, ay, Sarco, “cria cuervos y te sacarán los ojos”…
21 de Septiembre , 2010 - 5:50 am
COMPLEJitos :
Complej… Te estás haciendo desear. Candela, que ahora aparece poco (me temo que por alguna circunstancia familiar), se lamentaba de tu ausencia…
Ah, claro, en Lugo sólo hay “nórdicas” españolas o “noroésticas”. Las del Pazo
serán las “pazoerias”; las de San Paio, las “paioeiras” y las de Mustallar serán
las “mustalleiras”… Ah, y en esa “rencontre” Alpar- Paco, tú vas a ser como
Pinochet (que en en paz descanse muchos años debajo una losa), “vigilando a ese par de “demócratas”, como un pequeño-gran hermano. Aleccionarás a tu
“alter ego” debidamente… para que Paco no lo envuelva con su mundología…
21 de Septiembre , 2010 - 6:01 am
ABROZZANTISSIMA :
Claro… ¡Cómo no! Más morena por la “broza” de la arena que por el sol… jojojo.
Ah, recuerdo esa especie de “chachachá” italiano… cuando lo canté con los Alesandi (segundos), antiguos Cuervos. El vocalista, Fredo, delegó en mí, por
no la quererla cantar, al no irle ese estilo “retro”. Recuerdo que Alejandro Santín
fue mi primer fan, justamente en la sala Auria de Orense… La verdad, es que yo
no la sentía demasiado… no obstante haberme gustado mucho aquella “morena”
de la Travesía de los Paxariños. Seguramente, porque en mi mente “rondaba” la
blanca y pálida imagen de aquella diosa de la Rúa Nova. En fin, todo eso pasó…
21 de Septiembre , 2010 - 8:50 am
Pepe: En España hicieron su versión Micky y los Tonys, y nada retro. ¿La recuerdas?.
Si JUKE la encontrase…
21 de Septiembre , 2010 - 12:55 pm
ABBROZANTISSIMA :
Gracias, Abrro… Pero la “versión” (copia) Alesandi II (los Ex-Cuervos de Lugo)
era la “Morenísima”, cantada en español por Edoardo Vianello, en el año 1964,
ya que su voz era más pastosa, nada que ver con la voz afectada de Micky,
que le imprimía un aire desenfadado y un tanto vulgar. Y siento escribirlo, pues
lo conocí en persona, en una gala al alimón, celebrada en 1973, en la sala de fiestas “Club Radio” de León, tocando yo con el conjunto local “Los Duplex”.
Bueno, si Juke no la “atopa”, no hay nada qué hacer, porque no he visto un/a
“blogger” tan afinado, benévolo y cauto, navegando por YouTube y aledaños.
22 de Septiembre , 2010 - 0:36 am
De acuerdo con lo del Cartafolio de Fole. Para escribir la historia de lugo, bien, claro está, no mal, hace falta un anxel fole o un juan soto. Pero fole ya no está por desgracia y a soto también por desgfracia hay que leerlo ahora en el ABC de los domingos. Besos a Cristina.
25 de Septiembre , 2010 - 10:43 am
Como lucense en tierras lejanas soy asiduo de tu blog, en parte por mi edad y tambien por la lógica nostalgia (llámale morriña, saudade o lo que quieras) de tiempos mejores. No suelo escribir comentarios a blog alguno, pero sí me vas a permitir una puntualización en el tema y “Motos en Lugo” que me ha recordado tiempos pasados. De los “Minuto” solo llegó a ser corredor en las carreras de San Froilán el mayor de ellos, Jesús, pues ni Ruben ni Carlos, que tenía entre otras habilidades paseaerse en bicicleta por encima de los muros de la Muralla, corrieron nunca en el circuito de las Rondas. Y por lo que hace al tambien corredor John Grace, al que traté personalmente y enorme corredor sobre su Montesa, era gibraltareño (llanito en Andalucía), y aunque de padre inglés su corazón era plenamente español. Un saludo Manuel Alfonso.
3 de Febrero , 2011 - 20:21 pm
Definitely, what a splendid site and revealing posts, I will bookmark your site.Have an awsome day!
19 de Abril , 2011 - 21:29 pm
What a lovely day for a 230545! SCK was here