El programa

ME refiero al de las Fiestas de San Froilán; saldrá a mediados de esta semana; el jueves o el viernes estará en la calle. Lo realiza en León una empresa de aquella ciudad.
—————————-

ME entrevistaron en la TVG para un programa especial de las fiestas que realizará Mayte Cabezas; también interviene mi amigo José Manuel Pol, que contó como él y sus amigos venían en autobús a Lugo desde el pueblo en el que vivían, se gastaban todo el dinero en los coches eléctricos y después de la verbena regresaban a casa… ¡andando!; y la casa estaba a 20 kilómetros de la capital.
P.
——————————–

QUEDABA ayer, en contar y opinar hoy sobre un asunto al que aspiramos muchos españoles: escribir y publicar un libro. Lo hacía porque el domingo dos lectores habituales de la bitácora se quejaban de las dificultades que se encontraban para cumplir con sus deseos de entrar en el mundo editorial. Voy a dividir en informe en dos jornadas, para no cansarles. Hoy la primera. Veamos:
- Es cierto que una mayoría de los españoles creemos llevar un escritor dentro. ¿Quién no ha escrito una poesía?; ¿quién no un relato breve?; ¿quién no tiene en la cabeza el argumento para una novela de éxito?
- Contando con el material supuestamente ideal, el paso siguiente es publicarlo. ¿Qué sistema suele utilizarse mayoritariamente?. Pues mandar el trabajo a una editorial o a varias. Lo que no sabe el remitente es que lo mismo que él han hecho miles o docenas de miles de personas; total que es muy probable que la editorial tire a la papelera todo o casi todo lo recibido.
- ¿Cuál es entonces la solución?. Lo más seguro es presentarse a premios literarios, en principio de los modestos; los hay a cientos o a miles. Si la cosa funciona y gana o destaca, ya está dado el primer paso para darse a conocer y, sobre todo, para que de sus cosas se haga cargo un agente literario.
- El tener un agente literario es clave, porque esa persona (que suelen ser varias en una misma oficina dedicada a la representación de escritores) es la que cuando uno de sus representados le envía un texto lo analiza y sopesa sus posibilidades; una vez que ha pasado la criba, el agente literario elige unas cuantas editoriales a las que puede interesar ese material y procede luego a visitarlas, hacerles el artículo y dejarles una copia para que la lean (ahí sí hay seguridad de que lo van a mirar con atención); una vez que la editorial demuestre su interés llega el momento de entrar en el tema económico y promocional.
- ¿Cómo suelen retribuirse los libros?. Es normal que la editorial a un principiante le dé un pequeño adelanto, nada del otro mundo; pongamos que 3.000 euros; y como suelen pagar al creador el 10% de las ventas es habitual que esos 3.000 euros los descuenten después de los derechos. Por ejemplo: si un autor tiene que cobrar 12.000 euros de derechos y ha cobrado por adelantado 3.000, por los derechos sólo le darán 9.000 euros.
- Hablaba arriba de la promoción; eso es clave y muchos autores prefieren garantizarse una buena promoción que un adelanto sustancioso; porque la promoción es muy importante a la hora de vender; y si se vende, lo que no se cobra de adelanto se cobra luego con los porcentajes de las ventas. ¿Y en qué consiste la promoción?; pues mejor que anuncios convencionales en prensa, radio y televisión (que también son importantes) son las apariciones de los autores en los medios (entrevistas, intervención en programas culturales, etc.); por ejemplo: uno saca un libro y consigue una entrevista en un programa de televisión de audiencia; al día siguiente las ventas se disparan. También es muy importante la presencia del libro en el mayor número de puntos de venta y en un buen expositor. Y otra cosa clave es la colaboración de los libreros, de los vendedores que atienden al público. Entre los compradores de libros una mayoría se dejan aconsejar y como consecuencia al encontrarse con su librero es muy probable que se lleve algo que el vendedor le sugiera; un novelista que consiguiese tener de su parte a la mayoría de los libreros tendría andado la mayor parte del camino hacia el éxito de ventas; siempre y cuando, claro, su obra tuviese cierta calidad.
- Quede claro que todas las referencias que aquí se hacen tienen que ver con los escritores principiantes, no con los ya acreditados, sobre los que podemos hablar otro día
(MAÑANA, MÁS).
———————————

LA Cope le ha birlado a Onda Cero al escritor y tertuliano Alfonso Ussía, cuyo paso por las dos cadenas es más que frecuente. Ussía estuvo en la Cope en los programas de Luis del Olmo, Jiménez Losantos y de ellos se fue primero para Punto Radio y más tarde, hace un par de temporadas, para el programa de Carlos Herrera, en Onda Cero, en el que tenía varias intervenciones durante la semana; ahora, por tercera vez, regresa a la Cope, al programa de Sáenz de Buruaga.
———————————–

AL final La 10 ha roto con María Teresa Campos y ha fichado a Lucía Riaño, también procedente de Tele 5, que será la presentadora de “En Boca de todos”. La 10 es una nueva cadena de TDT, propiedad de Vocento y que se sintoniza en el canal 53.
———————————

HE visto el primer programa de Arguiñano en Antena 3. Dos recetas fáciles y en su línea. Muy bonito el escenario, él desenfadado como siempre y con dos chistes subidos de tono que sobraban.
Tras seis años continuados en Tele 5, Arguiñano explicaba el sábado a El País los motivos de su marcha a Antena 3:
“…A la hora de renovar me daban trabajo a mí y a 40 personas más, pero somos una empresa de 200 personas y Antena 3 nos ha contratado a todos”.
¿Para hacer ese programa 200 personas?.
No entiendo nada.
————————————-

RESPUESTAS A:
MOTO.- Lo siento; no me acuerdo de Bandirola. Pero aprovecho que el tema parece que sigue interesando, para dar algunas otras referencias a aquellas carreras en las que tenían un especial protagonismo los agentes de la Policía de Tráfico (para los más jóvenes: en aquella época el tráfico lo llevaba la policía, no la guardia civil), muchos de los cuales participaban en las pruebas. Entre los pilotos locales, destacaban como ya queda dicho los hermanos Minutos y el viejo Martínez; pero además un joven de una familia muy conocida y popular en Lugo; era Juan José Varela Rodil, hijo del abogado Benigno Varela y primo del que hasta hace poco fue presidente de Caixa Galicia, Mauro Varela; Juan José, viejo compañero de fatigas estudiantiles, era menor de edad y no tenía autorización familiar para correr; pese a eso lo hacían bajo identidad falsa, llegaba al circuito con el casco puesto y se iba de la misma manera, lo que daba a su presencia un cierto aire de misterio. Yo que echaba una mano a Tuñas Bouzón y a Daniel Hortas, que con Carlos Losada Eizpitarte eran los locutores de moda entonces, en la transmisión de las pruebas por la megafonía que se colocaba en toda la roda, siempre hacía de una manera solapada referencia a la presencia de Juan José Varela, que por cierto era un excelente piloto y en varias ocasiones ganó la competición en su categoría.

ALPARGATAS.- Cuenta, cuenta.

CRISTINA.- Sobre la demora en la publicación del programa de fiestas. Es algo habitual esta tardanza; siempre ha ocurrido y aunque no te lo creas hay siempre razones para este aparente retraso. De todas formas ya cuento más arriba algo interesante sobre el tema. Además, lo más importante ya se sabe: cuando empiezan las fiestas, cuando terminan, cuales son los días grandes, cuándo y dónde actuarán las atracciones más importantes, que también se conocen…

LUCRENSIUS.- Sobre los perros: yo sólo conozco el caso de una de esas razas que citas que ande normalmente por el centro; es el doberman de Ton Figueroa; va siempre debidamente controlado y casi siempre con bozal; además lo tiene perfectamente educado; yo tengo muy buena mano para los canes y cuando lo veo, lleve o no bozal, lo voy a “saludar”; de verdad, porque de lo contrario no entraría al tema, el perro tiene un muy buen carácter; a mí, en cuanto me lo encuentro, me acerca la cabeza para que lo acaricie. ¿Qué de vez en cuando leemos que un perro de tal o cual raza ha atacado y herido, o a veces matado, a una persona?. Es verdad, pero si estableciésemos una proporción, ¿cuántos animales de dos piernas andan sueltos a los que se les cruzan los cables y matan a sus parejas, o a sus vecinos o a quien sea?.

TRIFONCALDERETA.- No te reprimas, sigue, sigue; lo estás haciendo muy bien, muy bien; es más, creo que antes del día de autos debemos tomar… lo que sea y cambiar impresiones sobre el asunto. Yo lo tengo muy claro, ni una duda; incluso podríamos hacer una pequeña apuesta.
———————————

LAS FRASES
“Periodista es gente que le dice a la gente lo que le pasa a la gente” (EUGENIO SCALFARI).
“A veces uno cree que le han invitado a casa porque le aman y resulta que si ella te metió en su alcoba fue porque no le venía mal que alguien le ayudase por la mañana en la tarea de hacer la cama” (J.L. ALVITE).
————————————–

LA MÚSICA
Gracias a la novelista y escritora Elvira Lindo, descubrí que Mayte Martín, una de nuestras mejores intérpretes de flamenco, había grabado en su momento, hace ya años, un disco de boleros con el gran Teté Montoliú. Aquí está una muestra de espléndido trabajo; “Contigo aprendí”, de Armando Manzanero, ha sido el tema elegido. Habrá más en el futuro de este singular y casi improvisado dúo

———————————————————————

EL HASTA LUEGO
Casi de forma inesperada el de ayer ha sido otro día de los muy buenos del verano que se ha despedido. Al hilo de esto: he oído que el otoño entraba el jueves, pero yo siempre entendí que era el 21 de septiembre; y 21 de septiembre es hoy. De cualquier forma: el lunes disfrutamos de una jornada excelente en la que en determinado momento de la tarde, más o menos después de las siete pareció que iba a caer un tormentón; hubo truenos lejanos y al final, nada. Aún no he salido con Bonifacio a dar el paseo de la noche, pero sobre las once todavía la temperatura era excelente; ahora parece que ha refrescado un poco.

39 Comentarios a “El programa”

  1. BURRANZÁN

    Ya sabes, meu…
    Lo decía Comesaña en su canción…Seven Up Zup (sí, yo también confundía el 7). Pero también juraría que Piz Buin era un tipo majara que paraba su coche en medio de la nada y se dedicaba a poner su apellido en lugares estrátegicos… siempre al alcance de la vista, como el toro de Osborne.
    …Los niños de la Mirinda, felizmente infelices.

  2. alpargatas

    Paco, yo tengo 3 libros publicados con un coste de 12 euros cada uno. Y hasta puede ser comprado.Ahora hay soportes en internet que dan la oportunidad a cualquiera de poder editar un libro. El amigo Plinton tb sabe mucho de eso

    Vi a Maite Cabezas en la calle de la Reina hoy mismo y metia miedo de lo bien qeu estaba

  3. JUKEBOX

    http://www.youtube.com/watch?v=CcNl3IB1TjE

  4. axn

    Que sí, Paco, que ya sabemos que no tragas a Arguiñano. ¿Cómo quieres que le llamemos? ¿el cocinero rojo?

  5. vecino

    Aunque era muy pequeño, creo que Angel Cereijo era otro de los corredores locales que a finales de los 50 y principios de los 60 corria con una montesa, que era la marca que tenían ellos en un taller en la ronda entre San Fernando y la puerta falsa (la de la ruanueva para los mas jovenes). ¿Alguien lo recuerda?

  6. o que avisa non e traidor

    Alpargatas, yo también he publicado mediante medios de internet. Pero esta forma de hacerlo no es eficaz, ya que la gente no se fía de las compras on-line, es más, ni siquiera si se dejase el archivo descargable de forma gratuíta la gente lo leería. Al final el libro no tiene ni venta ni difusión, tú mismo lo habrás vivido si has publicado de esta manera. Lo que manda es la fama y la popularidad a la hora de conseguir ventas. Es así de cierto. Y hay mucha gente como yo que no está en principio dispuesta a moverse por el mundo del famoseo saliendo en este programa o en aquél. Un saludo.

  7. trifoncaldereta

    -Bonxe, digameé?
    – Sí. Buenos días. Quisiera hablar con el señor Mastevale.
    – Con quién ?
    – Mastevale. Señor Garabullo Mastevale. El interno de la 69.
    – De acuerdo. No se retire.

    Hoola. Gara?. Garabullo, son eu… O Trifón.
    Sí…Mais ou menos…Aínda falamos onte…Bueeeno…
    Verás, estamos nun momento moi delicado. Síi…Que ahora anda todo contentiño, porque o levan á tele. Vése que lle colléu gosto ás cámaras!. Xa…Xa…que falaras tí co noso home na telegaita. Contóumo o COMPLEJitos. Sí.
    Levamos ano e medio con isto, e teño medo que se escaralle ahora. Fixen todiño o que me mandáches. Infiltréime no seu blog e até fixémonos amigos e todo. Pois claro que confía en min, hom!…Estóulle facendo o discursiño ise do pregón. Sííí…tamén sei que ten unha filla que llo podía facer. Pero qué lle queres?. Encargóumo a mín!… Sí, xa sei que Mostachín tocóu a quen tiña que tocar para nomeálo. Sí, xa sei que lle debía unha polo da licenza do cortello do pai. E…Oes?…O tipo portóuse. Cómame o demo se non se portóu!!. Que andaba polo medio o Rubinos. E ise sí que ten contactos…Para iso e para o que queira!…Pero ó cabo nomeárono a il, que é polo que deveciamos.
    Isto pode ser gordo, Garabullo…Moi gordo!…Definitivo, meu!
    Unha vez conquerido o de ser pregoeiro, o seguinte paso é o rollo ise de CRONISTA OFICIAL. E logo, á carreiriña dun can…a ALCALDÍA!!. E ahí, entramos nós!!.
    Noooon!… Olvídate do Cadito. E do Mora tamén…Aquélo foi hai moitos anos, Garabullo…E qué ían facer?…Dárche caramelos?…Gara!, que aquélo fora moi forte de Deus… Mira que entrarlles a roubar nos coches en plena boda da filla…! Era como para que che caíra a perpétua.
    Sííí…Xa lle metín o tema do lupanar na Plaza da Horta do Seminario. Con desemulo, sí…Deixéino cair por casualidá. Coma quen non quere a cousa. Malo será!…Que anda o gicho todo o día con que hai que buscarlle unha finalidá á leira dos curas. Claaaro, que lle dixen que tería que ser un edificio neoclásico!!. Sí…estiiilo medio francés, como os da ronda das Mercedes….Oes Garabullo, sabes que che digo?. Pois que isto me sona todo moi ben…francés, Mercedes, lupanares !! Xa estamos no noso!.
    Sí, axente, xa rematamos…Que sí, que ya acabamos ahora la llamada, hombre!
    Bueno, Garabullo, pórtate ben que xa che queda pouco. E Lugo enteiriño vai ser noso. Bueeeno, iso quixen dicir…da COSTRA NOSA. Pero aí estámolos de sempre, ó cabo.
    Veeeña…Boas noites. E que descanses…Sí. Todo controlado!. Chámote nun par de días, Gara…

  8. Lucense en Madrid

    Para Vecino:
    Recuerdo a los hermanos Martínez y a su padre que tenían la representación de la marca de motos MV con la que hicieron sus pinitos en las carreras de San Froilán. De los hermanos Cereijo uno de ellos también participaba en las carreras con la moto marca Montesa, de la que eran distribuidores.
    Otro personaje destacado en estas carreras era Paco Abuín que con su Pegaso descapotable, era el que recorría el recinto de la carrera con la bandera de España para dar por iniciada la carrera.
    La meta siempre se situaba en la llamada Puerta de la Estación a la altura del desaparecido café bar Metropol.

  9. Lucense en Madrid

    Para Vecino:
    Rectifico, la marca de moto que los hermanos Martínez distribuían creo recordar que era Bultaco no Montesa.

  10. Lucense en Madrid

    Vuelvo a rectificar los hermanos Cereijo distribuían la marca Bultaco y los hermanos Martínez la marca MV.

  11. SEito

    PACO
    Aquí el Otoño entra cuando queramos nosotros; toca otro otoño Juke ….

  12. maría de magdala

    Mira Paco, a mí es que el Triff as veces me provoca
    y la voluntad…me sale mas cara que un gramito de coca
    Acude al preso 69, con cargos de un francés, a traves de la Benemérita,
    -¡eso ya es calentón!
    (para una puta sin ley, de oficio la sinrazón)
    -¿Que se te antoja, Rivera?
    En el lupanar, como en la politica, te hay opciones:
    Las putas, estamos del lado del corazón. Nuestra insignia son unos labios, inchaditos, vermellón. ¡Accion!
    Las rameras, la oposición. Tó cartera, propiedad, y cacareo. ¡Reacción!
    Tal cual, encanto.
    Que vaya, que si me requieres, que si me lanzas una mirada, visto de corrida la profesión y te aclaman el pregón levitando tós los miembros.
    - Falamos cando tí queiras. Nos non temos alcancía pra facer dunha alcaldía unha trata de goberno. Nos temos unha enerxía que brota polos sentidos. Chamalle anarquía, e libera os instintos.
    - Mastevale Garabullo, que nos fagas unha chamada e liberamos os reos ca libertad da Magdala………

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    ¡Y de Vigo… al higo! Esto debe ser mío, porque aunque he salido de ahí, como
    todas y todos, especialmente don Alberto Come la saña. La primera vez que le
    escuché, de rebote, “Lo estás haciendo muy bien”… pensé que, por fin, había
    llegado “La Decadencia de Occidente” (que, por cierto, todavía no he leído, y
    menos en alemán. Justamente, Oswald Spengler nos “pone a caldo” (¿gallego?)
    a los contemporáneos del siglo XX. Uf, menos mal que el ilustre ensayista murió unos años antes de la II Guerra Mundial y, sobre todo, mucho antes de del Fin de Siglo… Creo que a Semen Up le faltó decir… “¡cojones, qué mal te pones!”.

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    O QUE AVISA NON É TRAIDOR :

    Haré un tosco ripio… “la fama, la cara”, especialmente desde que apareció la
    televisión… Una imagen (mala o buena) vale más que mil palabras… Sabemos que un disco o un libro es más profundo que todo eso; pero, la “forma”, sea un
    cuadro, una foto, un film, un vídeo, etc, “cautiva” rápidamente, aunque tenga poco fondo… Un ejemplo: la portada de un libro, expuesto en una vitrina nos llama la atención (muchas veces, la ilustración nada tiene que ver con el tema literario); muchas/chos lo comprarán “fascinados” por esas “luces”. Cuando los
    libros (y demás artículos) no tenían ese atractivo… se vendían, ay, muy poco.

  15. o que avisa non e traidor

    Pepiño, como se suele decir, hai que darche a razón, porque a tés. Unha aperta.

  16. maría de magdala

    Hay que ver que amistades de pecado tiene una. Para avivar mas el calentón de infierno, me sirven estas migallas por correo:

    “La Dra. Laura Schlessinger es una conocida locutora de radio de los Estados Unidos que tiene un programa en el que da consejos en directo a los oyentes que llaman por teléfono.
    Recientemente saltó la polémica, sobre temas de religión y homosexualidad, cuando la presentadora atacó a los homosexuales.
    Esta locutora ha dicho recientemente que la homosexualidad es una abominación, ya que así lo indica la Biblia en el Levítico 18:22, y por tanto no puede ser consentida bajo ninguna circunstancia.
    Lo que a continuación transcribimos es una carta abierta dirigida a la Dra. Laura escrita por un residente en los Estados Unidos, que ha sido hecha pública en Internet:

    Querida Dra. Laura:
    Gracias por dedicar tantos esfuerzos a educar a la gente en la Ley de Dios. Yo mismo he aprendido muchísimo de su programa de radio e intento compartir mis conocimientos con todas las personas con las que me es posible. Por ejemplo, cuando alguien intenta defender el estilo de vida homosexual me limito tan sólo a recordarle que el Levítico, en sus versículos 18:22, establece claramente que la homosexualidad es una abominación.
    Necesito algún consejo adicional de su parte respecto a algunas otras Leyes bíblicas en concreto y cómo cumplirlas:
    a) Me gustaría vender a mi hermana como esclava, tal y como indica el Éxodo, 21:7. En los tiempos que vivimos, ¿Qué precio piensa que sería el más adecuado?
    b) El Levítico, 25:44, establece que puedo poseer esclavos, tanto varones como hembras, mientras sean adquiridos en naciones vecinas.
    Un amigo mío asegura que esto es aplicable a los mejicanos, pero no a los canadienses. ¿Me podría aclarar este punto? ¿Por qué no puedo poseer canadienses?.
    c) Tengo un vecino que insiste en trabajar en el Sábado. El Éxodo 35:2, claramente establece que ha de recibir la pena de muerte. ¿Estoy moralmente obligado a matarlo yo mismo? ¿Me podría aclarar usted este tema de alguna manera?
    d) En el Levítico 21:20, se establece que uno no puede acercarse al altar de Dios si tiene un defecto en la vista. He de confesar que necesito gafas para leer. ¿Mi agudeza visual tiene que ser del 100%? ¿Se puede relajar un poco esta condición?
    e) La mayoría de mis amigos (varones) llevan el pelo arreglado y bien cortado, incluso en la zona de las sienes a pesar de que esto está expresamente prohibido por el Levítico, 19:27. ¿Cómo han de morir?
    f) Sé gracias al Levítico, 11:6-8, que tocar la piel de un cerdo muerto me convierte en impuro. Aún así, ¿Puedo continuar jugando al fútbol si me pongo guantes?
    g) Mi tío tiene una granja. Incumple lo que se dice en el Levítico 19:19, ya que planta dos cultivos distintos en el mismo campo, y también lo incumple su mujer, ya que lleva prendas hechas de dos tipos de tejido diferentes (algodón y poliéster). Él, además, se pasa el día maldiciendo y blasfemando. ¿Es realmente necesario llevar a cabo el engorroso procedimiento de reunir a todos los habitantes del pueblo para lapidarlos? (Lev 24:10-16). ¿No podríamos sencillamente quemarlos vivos en una reunión familiar privada, como se hace con la gente que duerme con sus parientes políticos? (Lev 20:14).

    Sé que usted ha estudiado estos asuntos con gran profundidad, así que confío plenamente en su ayuda.
    Gracias de nuevo por recordarnos que la palabra de Dios es eterna e inmutable”.

    *Aviso: En el comedor del Infierno la comida está caliente

  17. maría de magdala

    ¡A tu salud, Riverita!, vou rodar pola rua “Un mundo en llamas” ca Gauche Divine
    …non hai claqueta, corren os tempos

  18. ario

    http://www.youtube.com/watch?v=POsrIoW6NbE

    con to mi cariño pa los gordos y gordas

  19. Cristina

    Bueno Don Paco, mejor me lo pone, ou sexa que nin tan sequera se imprime en Lugo o programa, e logo non hai imprentas ou é que en León hai man de obra chinesa?
    Moitas grazas pola información.

    Hoxe durmirei tranquila sabendo que ALPAR coñece ben a provincia… pois que sepas que non che envidio o pulpo á pedra que vas tomar con DON PACO ¿vale?

    Quero dicirlle a BILL que o 6 está confirmada a actuación das cantareiras de ArdeBullo, como sei que lle gustan…

  20. SEito

    Estou cos Pais dos nenos de Doiras;estou co respeto a terra verdadeiro que eles representan por vivir onde e como viven, e non o que se vende nos spots da xunta .
    O Neno dos Peares, estanlle metendo joles na propia porta; se non e sabedor, que aljien yo dija .

  21. COMPLEJitos

    La gente te abandona Paco, 20 míseros comentarios. ¿Y sabes por qué? Pues porque están todos en el VI Concurso de Tapas de Lugo, jalando, bebiendo y votando.
    ¿Y sabes lo peor del asunto? Pues que esta gente es de pueblo Paco, no les hables de cocina creativa y de nuevas vanguardias culinarias, imagínate lo que pueden llegar a votar.

    Afortunadamente estoy yo aquí para poner un poco de cordura y buen gusto. Pasado la mitad + tres días del concurso, ahí van mis notas:

    *7 puntos para:

    RESTAURANTE PAPRICA; “Parrulo+Foie+Framboesas ecolóxicas de Galicia”

    *6 puntos para:

    RESTAURANTE LA BARRA; “Caprichos da terra”

    *5 puntos para:

    RESTAURANTE CAMPOS; “Bonito de Burela con escuma de pemento de Padrón, galleta de brick e redución de Módena”

    Si lo dice COMPLEJitos, va a misa.

  22. Isabel

    Cierto que es una empresa de León, se pusieron en contacto conmigo desde esa empresa para aparecer en el folleto.Me sorprendió mucho que la empresa no fuese de Lugo.

  23. Benito

    O máis seguro é que esa empresa sexa moitísimo máis barata cas imprentas luguesas. Én unha mágoa, pero é así.

  24. VIRTU

    Al concurso de tapas le veo poco futuro en Lugo, una ciudad en la que todos los bares las ponen muy buenas y gratis.

  25. BURRANZÁN

    En la bitácora vecina se han vuelto toslokos.

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    O QUE AVISA NON É TRAIDOR :

    Graciñas, amiga/amigo… Polo menos, empatHizas conmigo (tamén eu aviso, e logo dóu… jajaja), porque tanto a Argeus comaa miña “parienta”… lles costa
    moito darme a súa razón; cousa que casi sempre lles dóu, polo que poda pasar.
    Ah, non é naida a “razón”… Nin os políticos acostuman usala. Unha aperta. PP

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE MAGDALA :

    Excelente “copio” y “pego”. ¡Ojalá! (tomado del árabe) todos esos “pegotes”…
    periodísticos que suelen aparecer en el blog fueran como el que tú has pegado.
    Bien, nada más que añadir. Tan sólo una reflexión… Todo ese tiempo (cientos
    de años) perdido en leer “integramente” la palabra de Dios (escrita por un señor
    escriba… que sabía muy bien lo que escribía) se ha perdido para que todo dios
    lea (y se instruya) en la magia literal de la ciencia, el arte y la literatura, pongo
    por caso, en las cuales, cualquier “palabra” puede ser debatida con libre razón,
    al objeto de avanzar, poco a poco, por este mundo “maya”… ¿Cambiaremos?…

  28. PEPE "BEETHOVEN"

    ARIO :

    Bueno… Al menos no has bajado aquí a ese infame trío “Juanpa y la Raja” que,
    para algunas/nos, será groseramente gracioso… pero que, en este blog… no quedaría bien oído… Pero, orejas tiene el sordo o la sorda… De todos modos,
    yo no desteto, perdón, no detesto a las “gordas”… pues tienen más encantos
    de los que uno piensa… Nada más, no tomes a mal mi sincera opinión. Saludos.

  29. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Complej… ¡No habías contado conmigo! Sabes que soy casi abstemio y que,
    a altas horas de la noche, aparecería yo por el blog… También me quedé un
    tanto desolado por la penuria de comentarios… ¿Será el otoño?… Bueno, en
    Lugo, cuando hay “alpiste”, la gente se echa “a la rúe” (o rúa) sin pensárselo.
    “Y para comer, Lugo”. Lo literario sería: “Para comer, Gargantúa y Pantagruel”.
    Pero, Lugo es así… Hasta la gente de letras (no he dicho “sopa de letras”) se
    confunde en esa marea humana, deambulando por la “senda de los elefantes”
    (la del Doctor Castelo, ¿hizo el doctorado?) y demás rúas del olvido lucense…

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    COMPLEJitos :

    Perdón… Quedaría mejor versificado:

    “PARA BEBER Y COMER…
    GARGANTÚA Y PANTAGRUEL.
    PERO NO OLVIDÉIS A LUGO,
    PARA TRAGAR, ES EL REY…”

  31. BRUNO

    FELICITAR AL IMPRESENTABLE DE MAURO VARELA POR SU TODAVIA PERMANENCIA EN LA COOPRESIDENCIA DE LA NUEVA CAJA , EL PRINCIPIO DE PETER EN SU GRADACION MAXIMA.
    Y A MI PADRE Y VILLANO MAXIMO SOLO DECIRLE , SALUD ,SALUD Y SALUD.

  32. Debera Reihe

    Definitely, what a magnificent website and educative posts, I will bookmark your blog.Have an awsome day!

  33. Marquis Hilderbrand

    How to transfer firefox bookmarks from one laptop to another laptop?

  34. auto insurance lancaster pa

    An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing somewhat similar evaluation on this. He in fact bought me breakfast because I discovered it for him.. smile.

  35. portable chicken coops

    You definitely know how to bring an issue to light and make it important. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift.

  36. pace trailers

    you have a great blog here! would you like to make some invite posts on my blog?

  37. tienda de juguetes online

    tienda de juguetes online…

    [...]Blog de Paco Rivera » Blog Archive » El programa[...]…

  38. xzeleelxejyv

    dqbnuoqvmrrz

  39. ofqwmyaqlluk

    dxjdwaejbgit

Comenta