¡Aquellos años 50!
TODOS sabemos lo que se hace hoy para despedir un año y saludar al que entra, pero una mayoría ignora que pasaba en la mitad del siglo pasado, cuando Lugo apenas superaba, si los superaba, los 50.000 habitantes y no existían los pubs, ni las discotecas, ni las bebida entonces exóticas que sólo se conocían a través de las películas.
Vamos a hablar un poco de eso.
———————————–
EN el Fin de Año de los años 50, dos sociedades, una de manera muy especial, acogían mayoritariamente a la gente que salía después de la cena. Eran el Casino, que entonces puede que todavía estuviese en el local que ahora ocupa la oficina central de Caixa Galicia, al fondo de la Plaza de España, y el Círculo de las Artes, cuyo Salón Regio era escenario de los saraos más concurridos y celebrados. Aunque ya entonces los muy jóvenes (los de 15 y 16 años) tenían acceso a la Sociedad, todavía no se habilitaba la parte de abajo para darles cabida y se mezclaban arriba con los mayores y hasta con los muy mayores. Además era tradición tomar las uvas ya en el baile. A las 24 horas la orquesta de turno, que en ocasiones ya había empezado a actuar, hacía un alto y el batería, golpeando fuerte sobre uno de los platillos daba las doce “campanadas”. Luego el baile se prolongaba hasta la madrugada sin mayores problemas, aun cuando en un tiempo estaba marcado oficialmente que tenía que concluir a las tres y media o a las cuatro.
P.
————————————–
A falta de pubs y discotecas, en la versión de ese tipo de locales años 50 se transformaban algunos cafés y restaurantes de la época. Por ejemplo eran muy apreciados los bailes que organizaba el Café Centro (ya entonces uno de los muy concurridos y en la actualidad superviviente de un tiempo del que ya no queda ningún local de aquellos, o muy pocos) y el Ibor, un café muy popular entonces que ocupaba el local que ahora tiene la Cafetería Madrid. Un poco después se incorporó el Monterrey y no tengo claro que en el precioso comedor del Hotel Méndez Núñez, donde ahora está “Stradivarius”, hubiese tradicionalmente fiestas de Fin de Año. Sí las organizaba con música en directo el restaurante La Barra y el restaurante Fornos, que se nutrían de los clientes que iban a cenar y de los que se incorporaban después. Otro Café para tomar las uvas era el Metropol, ya desaparecido y sito a la salida de la puerta de la Estación; y no podemos olvidarnos del Hielo, en la calle de San Marcos. Había otros varios restaurantes en los que se daban cenas de Fin de Año, pero de los que luego se movía la gente para ir a otro sitio como El Verruga, el Celita, Casa Marbán, Casa Bao, La Coruñesa…
P.
————————————–
LOS locales que anunciaban música en directo solían contratar a orquestinas de tres, cuatro o cinco componentes: siempre un pianista (los maestros Abella y Parra) y luego un trompeta o un saxo, batería, bajo y acordeón. De los vocalistas de entonces supervive Machín Blanco cuya orquestina actuaba mucho en La Barra y en el Casino. El Círculo era el único local que se permitía grandes orquestas; todas las buenas de Galicia de entonces (Florida, Poceiro, Chicos de Jazz, Continental Satélites…) y muchas de Madrid y Barcelona e incluso alguna extranjera.
En algunos locales tenían pick up y los más aportaban la música de las emisoras de radio, que ofrecían programas especiales de bailables. A través de la radio seguían también la mayoría las 12 campanadas.
La aparición de la televisión aportó música de grandes orquestas; poco más que eso había en el especial Fin de Año de TVE que se emitía en directo y que daba origen a situaciones curiosas y divertidas como aquella en la que uno de los presentadores se pasó de copas y al final apenas revolvía la lengua. En el primer espectáculo de TVE en el tránsito de un año a otro que recuerdo actuó durante casi todo el tiempo una orquesta sudamericana que se llamaba “Los satélites de Nicaragua”.
——————————–
¿QUÉ se bebía entonces?. Sidra fundamentalmente; El Gaitero para más señas y un champan de la marca Codorniú de la gama más baja, llamado Gran Cremant; los más pudientes alcanzaban otro de Codorniú llamado “Nos Plus Ultra”. No se conocían los cubatas, ni los gin tonics, y los licores preferidos eran los anises (El Mono y Las Cadenas), los coñacs (Fundador, Soberano, Veterano y Terry, cuya red protectora era posteriormente juguete de los chavales). Se bebía alguna ginebra (Bols en caneco de barro era la más apreciada y también la Larios española). Se la rebajaba con sifón y a veces se le añadía azúcar. Del güisqui, no se sabía nada más que lo tomaban los vaqueros en las películas. Otras bebidas: los vinos dulces tipo El Coloso, Sansón, o los ponches como el Real Tesoro.
—————————————-
UNA costumbre habitual, sobre todo de la gente joven, era en aquella época el que, ya rozando el alba, sobre las seis o las siete de la madrugada, cientos de trasnochadores, de esos que iban de retirada de los diferentes locales, se concentrase en el llamado “paseo”: Plaza de España y calle de la Reina, en donde a esa hora siempre había a mano un fotógrafo callejero que inmortalizaba una escena similar: grupos de jóvenes, siempre impecablemente vestidos con traje, camisa y corbata, normalmente con gabardina, que se retrataban en grupo. Muy raro que nadie portase botellas o vasos de bebida; el botellón era impensable. Los de más aguante acababan en la churrería de la Plaza de Abastos y años más tarde, a principios de los 60, en las gasolineras de Los Claveles y el Miño, que mantenían abierta toda la noche su cafetería.
———————————-
LOS tiempos cambian y ahora son los pubs los que esta noche concentran a una mayor cantidad de público, sin olvidarnos del Círculo, en cuya parte baja, convertida en improvisaba discoteca debutan en los saraos centenares de de quinceañeros.
Las cenas multitudinarias que se organizaban en los restaurantes de gran capacidad se han reducido notablemente este año como consecuencia de la crisis; en algunos casos incluso se han suprimido. Habrá lleno en los locales que ofrecen cenas a la carta, han aumentado los fiestas caseras, las cenas en domicilios, para salir luego a tomar las copas y las fiestas privadas en improvisados locales de cierta capacidad, contra las que llevan mucho tiempo luchando sin éxito los empresarios de hostelería. Se calcula que tres de cada cuatro fiestas que se celebran esta noche se hacen en locales no autorizados para este tipo de reuniones.
———————————
En mi casa hemos tenido una especie de ensayo general, con cena, copas y música y apelamos a las canciones de los años 70 y 80 con Tino Casal, Nika Costa, Manzanita, Abba, Ángela Carrasco e incluso escuchamos algunos números del musical “El diluvio que viene”, cuyo éxito hace unos 30 años, en el Teatro Monumental de Madrid, todavía creo que no se ha superado.
Hoy viernes por la mañana volveremos a reunirnos todos los de la familia, seguro que saludaremos a muchos que de fuera se incorporan a la ciudad para pasar la última noche del año y naturalmente nos daremos una vuelta por la calle de los vinos.
Por anticipado a todos: ¡FELIZ SALIDA DEL 2010 Y ENTRADA EN EL 2011!
————————————–
LAS FRASES
“Los hombres de estado son como los cirujanos: sus errores son mortales” (FRANCOIS MAUTIAC).
“Lo importante no es escuchar lo que dice, sino averiguar lo que se piensa” (DONOSO CORTÉS).
————————————-
LA MÚSICA
Esta es la melodía probablemente más interpretada y celebrada en la noche de Fin de Año. En inglés se titula “Auld Lang Syne”; en castellano “El vals de las velas” y hay que reconocer que sirve para conectar como ninguna otra con la despedida de un año y la llegada de otro. Esta versión se escuchó en Toronto, Canadá a cargo de la orquesta encabezada por el violinista André Rieu:
Y por el mismo precio, la versión de la orquesta y Coros de la BBC.
—————————————-
ELHASTA LUEGO
Al borde de la una de la madrugada me voy a dar un paseo con Bonifacio. La noche parece que está bien y la primera del año también será agradable, con lo que la animación está garantizada.
31 de Diciembre , 2010 - 3:01 am
Feliz Año para todos. Salud y trabajo en abundancia es lo que deseo para este 2011 que seguro será fantástico. Un saludo a todos.
31 de Diciembre , 2010 - 3:15 am
PACO RIVERA CELA :
Paco, todavía no felicito la Noche Vieja ni el Nuevo Año, puesto que aún no ha
llegado el momento. Sólo quería rectificarte la traducción de “Auld Lang Syne”,
expresión escocesa que equivale a “Old Long Time” (Viejos tiempos). Ese título
“Vals de las velas”, es editorial, nada más. Creo habértelo escrito hace tiempo.
Bueno, no tiene la menor importancia (de todos modos, recuérdalo de ahora en
adelante… aunque los ingleses, gente sensata, digan… “LEARN TO FORGET”.
Por cierto, ¿qué se fue de aquél CD que te envié, para que lo recibiera Antonio
Queija? Le llamé una vez y ya no sé más de él. Dímelo antes de acabar el año…
31 de Diciembre , 2010 - 8:19 am
Estooo, que perdonen ustedes mis sones tontunos de estos meses.
Como luego seguramente no tendré tiempo, entraba para desearles a todos EXPLENDIDOS 365 DIAS VENIDEROS. He sentido por algún medio que la segunda mesada será ‘menos peor’ .Confiemos que así sea.
SALUT
31 de Diciembre , 2010 - 10:33 am
PACO:
Yo también recuerdo aquellas ediciones Fin de Año de TVE realizadas en directo desde los estudios del Paseo de la Habana. Concretamente, esa de la “curda” a la que te refieres. Debió de ser por el año 1961.
El plató se convertía, a partir de las doce campanadas, en una especie de cuarto de estar no muy diferente al de la casa de uno, adornado como el propio, con serpentinas y lluvia de confetti.
No existía la música enlatada. Era la orquesta de TVE, dirigida por el maestro Rafael Ibarbia quien la amenizaba en exclusiva. Los “conductores” eran mayormente locutoras de continuidad, como Isabel Bouzá o Pilar Cañadas (por cierto, la eterna novia de nuestro pintor más universal, Tino Grandío) y las “caras” del Telediario: Jesús Álvarez, padre, David Cubero…; todos ellos ataviados con gorritos de cartón y matasuegras.
Concretamente, en la edición que recuerdas, el que se entrompó pero fino, fino… fue Álvaro de Laiglesia, director de la revista La Codorniz, que acudió al estudio bien entrada la madrugada. Y aunque una era muy pequeña, llevaré ese flash grabado por el resto de mis fines de año. Don Álvaro fue en aquella ocasión el trasunto del familiar o convidado que siempre da la nota-melopea en toda celebración.
Excuso decir que tales xuntanzas resultaban sumamente entrañables y caseras, fundamentalmente por su espontaneidad. La gente de la tele, entonces, eran uno más de la familia.
Ahora… Casi merece la pena apagar el televisor.
31 de Diciembre , 2010 - 11:07 am
Heme otra vez aquí. Momentaneamente ya solucioné el decrecer de una tenaz vida…
Anduve yo cabilando que hemos pasado del blanco y negro al colorín colarado, pero este cuento aún no se ha acabado.
Años 50, básicamente de los hombres… aunque las mujeres de mi familia ya fuesen en bandera. Eso sí, protegiendo siempre a su prole, en lo físico y anímico, esto es; llevándolos al parque y a misa los domingos…. Y sin cuestionarse planes de pensiones. Pues iba a decir que yo pienso que el mundo continúa siendo de los hombres (pa lo bueno y lo peor).
No se me ofendan las congéneres, pero ahora, a causa de la depilación masculina, el fija pelo y demás parafernalia compartida, ¿para qué tanto cambio y tanto estudio?
En época conciliadora me gustaría subirme a un Ring, donde a base de golpes te quitan el sentío y de paso te bajan los humos ¿o eran los unos?, por eso me pregunto ¿Vamos para atrás o avanzamos?
31 de Diciembre , 2010 - 11:51 am
espléndidos, con “s”, y cavilando, con “v”. que no cuidamos nada nuestra ortografia
31 de Diciembre , 2010 - 12:08 pm
Un asunto no muy limpio.
En la mayor de las Antillas una nueva resolución del Ministerio de Comercio Interior excluye los productos de aseo e higiene personal de la libreta de abastecimiento.
http://www.gacetaoficial.cu/pdf/GO_X_035_2010.rar
El que no se conforma en España es un quejica.
Cuánta razón lleva el corrector!!
31 de Diciembre , 2010 - 12:31 pm
No sea tan implacable, Sr. Corrector, que hoy es fiesta. Por cierto, la i de su “ortografia” (SIC) debe ir acentuada, por ser la vocal débil del hiato que forma con la a.
Tal cual la escribe Vd., sonaría así: Orto-gra-fia.
¡Y no! Puestos a ponerse, poner las cosas bien
31 de Diciembre , 2010 - 12:31 pm
Ni una nota por el pase a mejor vida del cantante de Boniey, después de una actuación en San Petesburgo;será que ha palmado trabajando hasta el último ionstante, pero al hacerlo con 61 no tiene derecho ni al enterramiento sonoro con la nueva ortografía .
Menos mal que nos queda Luar .
Saludos a corrector .
31 de Diciembre , 2010 - 12:40 pm
http://www.lastfm.es/music/Boney+M./+videos/+1-QzTY9X50TgY
Boney M. – River of Babilon
…Babiloni@, quen te viu e quen te ve…
31 de Diciembre , 2010 - 12:42 pm
Feliz año a todos, 2011, o 1950, por cierto, dejo enlace para celebrar 1958
http://www.youtube.com/watch?v=2je_TvW549E
31 de Diciembre , 2010 - 12:44 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2stV9W67MGI
Boney M – BSO Padre Casares
…e logo din que a vida parroquial non cambiou nadiña…
31 de Diciembre , 2010 - 13:20 pm
y próspero merimée (que es el nombre del año nuevo)
http://www.youtube.com/watch?v=djsuP0uta7s
31 de Diciembre , 2010 - 13:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=W38nu9LbPBU&feature=related
O paraugas do Xosé
con todo el cariño para los oyentes de esta radio paraguas de papel…
31 de Diciembre , 2010 - 13:31 pm
Gracias, Pepe Beet.
Feliz Año a todos.
31 de Diciembre , 2010 - 13:46 pm
Preñada dun bombeiro. Asemesmo mo soltóu nos prolegómenos da Noiteboa, cando agardaba eu por Lidia, na extinta alameda do Canton.
Sen soltar as miñas mans, sen apartálos seus ollos dos meus, barballaba en minutos o acaecido nun ano.
Alicia estaba preciosa. Sentáballe a preñez como a isas mulleres ás que lles muda a eficacia da faciana executiva, por unha especial tenrura na mirada. Por unha pacífica redondez que abrangue mais aló do inchado ventre.
Coñecerámonos nunha festa de amigos que Alberto preparara, facía un ano, para nos presentar ó seu novo amor, tras varios meses do seu divorcio.
Alberto -veterinario, cincoentón, gaiteiro e colombófilo- emparentara conmigo, polo político, en tres aciagas ocasións; malia que nise instante todo parecía indicar que o fariamos novamente en serio.
Foi unha fin de semán divertida na que as ocurrencias, as risas e a múseca, xuntaron aquel grupo de amigos nun vello frenopático reconvertido en casa de turismo rural.
Pero na mañán do domingo, irrumpira Lola -a ex de Alberto-, coma un basilisco na casa, disposta a armar a de San Quintín.
A actitú de Alicia, á sazón moito mais nova que a maioría alí presente, fixo coma no seu momento relatéi, que o que parecía destiñado a ter un triste final, acabase sendo unha sinxela rifeira entre divorciados de recén.
E aquélo fíxoa medrar, cando menos ós meus ollos.
Pero facía tempo disa leria. E a muller que ahora enfrontaba, padecera en poucos meses de accidente, fractura, e abandono.
Foi lenta a recuperación das pernas. Que da outra fractura nunca quixo falar. Nin siquera cando polo San Isidro tropezáramos nos viños.
Daquela gastaba amores tontuelos cun outro amigo de meu – de infancia e de vida-, cousa que nos alegrara ós tres. E faláramos naquil momento de adopcións e cousas varias, porque tendo ela os papéis en regla, algo tiña saído mal e se frustrara o asunto. A conversa esvaírase na fumareda do Campos.
E ahora… alí estabamos: Amarradiños das mans, contándonos o acaecido no ano que foi do frenopático á alameda de antaño, cando nos sorprendéu Lidia cun aceno interrogante, que ámbolosdous desfixemos no que dura un instante.
Logo ela marchóu. Ca néboa e o seu feliz ventre. Co sorriso que a preside, no amor… e nos accidentes.
31 de Diciembre , 2010 - 13:48 pm
Para Cristina,
Respondolle hoxe, para que poida leer a resposta.
Onte plantexábame a seguinte cuestión:
Sr “trololo” iso de deixalos pequenos con “abuelas, suegras, tias”… por que non usa vde o masculino plural?
Por una razón moi sinxela. Eu falaba do meu caso, e os meus fillos non teñén avós, nin tios, nin éu sogros. Todos faleceron xa, e agora na familia directa só quedan membros do xénero feminino agás eu.
Non era pois, por ningunha cuestión machista.
31 de Diciembre , 2010 - 13:56 pm
¡Próspero merimée!…… como dice el simpático señor del prado. Y que el merimée nos traiga un carromato cargado de príncipes, panes, trabajo, tregüiñas de paz y salud (para los adentros y para las afueras), reencuentros, risas, sonrisas y ,si cuadra, alguna lagrimita……..(pero solo de felicidad, eh)
Se los desea:
Dosita
http://www.youtube.com/watch?v=iJk6A0oI6FU
31 de Diciembre , 2010 - 17:28 pm
No quiero terminar el año sin antes dedicaros a todos, sin distinción, este inigualable tema de The Beatles. Es y seguirá siendo mi preferido, sin lugar a dudas. Que paseis un fin de año muy dichoso. Juanj.
http://www.youtube.com/watch?v=lwS_YDzxH3MABRE
31 de Diciembre , 2010 - 17:48 pm
PACO RIVERA CELA :
Como llevo unos días de desenfreno intelectual (no veas la cantidad de vocablos
musicales y musicados que me ha metido el gran José Perís Lacasa… cuya “bio”
envié ayer a tu correo. Puf, ya quisiera llegar a sus 86 años con esa mente tan
lúcida y repleta de notas, datos, libros, personalidades, alumnos, simposiums…y un centenar de composiones), agraviado por “LOS ALESANDI” (1964-1968), pues
cada “colaborador” dice lo contrario del otro y el condenado ajetreo “saturnal”…
olvidé rectificar lo de mi par de zapatos (cada uno de un color) que me calcé al
ir al Teatro Monumental (en 1977) para ver no El Piano, sino El diluvio que viene.
31 de Diciembre , 2010 - 18:00 pm
PACO…
El título completo de mi memoria musical es: “LOS ALESANDI” (Lugo, 1964-1968)
Una vez rematada (qué mal suena esta palabra), la recibirán, sólo, los primeros,
los segundos y los terceros “Alesandi”, aunque no todos (por su desapego a la
causa). También lo recibirán “algunas/nos” privilegiados blogueros, por la mucha
sensibilidad a la causa. En cuanto al resto, no deben sentirse discriminados, ya
que, a través de este blog, conocen ya una tercera parte de la historia musical
y humana de unos músicos y una “música” que rompieron la monotonía lucense…
Ah, la memoria tampoco discrimina a los Alesandi posteriores, al llevar su nombre
31 de Diciembre , 2010 - 18:30 pm
CANDELA :
Aunque “Corrector” tenga razón gramatical al rectificarte en “eXpléndidos”… pues está muy claro que no existe la palabra “pléndido”… porque, en caso de existir, se le podría añadir el prefijo latino “ex”. Pero voy más allá del contexto.
Resulta que yo, también, he cometido esa “errata” en alguna ocasión; pero tan sólo por una simple asociación a la “x”… de excelente, excitante, axagerado, excepcional, excelso, exclusivo, extraordinario… Incluso, puede uno deslizarse en “espectáculo” o bien en “espectacular”… por esa tendencia anímica. Pero, una cosa, qué bella es la señora X… la tenemos siempre en nuestro S.O. ¿o no?
31 de Diciembre , 2010 - 18:44 pm
RECORRECTOR :
Muy bien, Sr/Sra “Recogedor”… por “recoger” (ojo, abstenerse de esta palabra…
hispanohablantes del otro lado del “charco”, por abusiva… jajaja) la tilde de la
“i” no tildada de Corrector. Cómo se nota que vamos ya hacia la Noche de San
Silvestre… Todo el año viejo a punto de caerse… ¡Cuidadín, cuidadín, cuidadín!
31 de Diciembre , 2010 - 20:29 pm
Pepe
¿Por qué no le propones al Círculo de las Artes la publicación de las memorias de Los Alesandi?
Ya me imagino una presentación musical en el Salón Regio dirigida, por supuesto, por Paco. Actuarían algunos de los Alesandis y músicos contemporaneos.
Paco te podría hacer los trámites necesarios.
31 de Diciembre , 2010 - 20:45 pm
Don Pepe, que bonitiño soa á orella o da Noite de San Silvestre. Se non me engaño, hai unha corrida en madrid, a san silvestre vallecana e outra tamén polo río de enero…¿non si, Trifón, Burranzán e tódolos que fan corredoiras pra ter a mente máis sana escomenzando polas canillas?
(Vou pasar ao meu castrapo, non sexa que apareza por aquí o Corretor e se poña a turrar ca miña ortografía).
Quería contarles un recuerdo “ecuatorial” de los 50, tal día como el de hoy.
No sé si les pasa a todos, pero a servidora le vienen a veces fogonazos de memoria, casi sin contexto. Algunos, a través de un olor o de la propia luz cuando va tintando el día y los objetos, como en los cuadros de estilo impresionante que pintara Monet. También son bien evocadoras las estaciones (sobre todo, las del tren) por la mismísima razón….. los sabores, las punzadas de penas y alegrías… y las tardes de año viejo.
Me recuerdo siempre, siempre de una estampita en la cual sale mi hermano el mayor, en la cocina, inclinado sobre el fregadero, pintando una piña con purpurina…mientras entonaba aquello de la Montiel…” que limosna también se da a un pobre/ y yo un pobre he sidoooooo” (o algo así).
En los 50; muy a finales….Tampoco había chinos ni carrefures ni tenían La Balmes, la Souto o la Celta bolitas de colores para adornar el pino. De aquellas, pintábamos las piñas de quemar con purpurina, nevábamos con harina y cortábamos cachitos de algodón de aquel de las heridas para colocarlos primorosamente en las copitas de las ramas. Como todo, también los adornos eran de andar por casa.
Y otra estampa que me viene es la del sereno de mi barrio, el cual subía todos los años a nuestra casa para tomar las uvas en compañía, un pastel gloria y una copita del Gaitero. Recuerdo muy bien que se “desarmaba” nada más entrar, dejando (donde podía) una cosa larga y redonda, envuelta en papel de periódico y un manojazo de llaves de todos los tamaños y refulgencias. A mí se me iban los ojos, y hasta creo que quería ser sereno de mayor; pero sereno de día, eh.
Y….. el cilindro envuelto en un Progreso, me enteré muchos años después que era su porra, la única “arma” que se permitía un sereno y que no creo llegara nunca a sacar de su fundita de letras….. tan familiares.
Hasta la próxima. Me voy con los pucheros!!!!!
31 de Diciembre , 2010 - 21:02 pm
Bueno, un recuerdo triste: aquellos anuncios de los cines lucenses que, en la última sesión, “obsequiaban a los señores clientes con las tradicionales uvas de la suerte”. Siempre traté de imaginar que tipo de personas podían tomar esas uvas entrañables en la fría compañía de una sala desnuda, por unos segundos, de la magia del cine. Nunca logré la respuesta
FELIZ AÑO A TODOS.
31 de Diciembre , 2010 - 21:15 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Fermosa historia… se a anterga alameda non houbera morto (qué fría parece agora a praza sen ela), porque ise encontro con Alicia tería un aria romántica.
Ah, meu, o ano poido rematar moi mal, si o aceno de Lidia trocara en porfía…
Pero, salvóche o colo preñado de Alicia, obviando as vosas mans amarradiñas,
as vosas pláticas e mutuo ollar. Meu pai dicíame sempre: “Pepe, por la caridad
entra la peste”. Qué gran verdade. Pero, compréndoche, pois, nistes casos…
fago o mesmo ca ti: escoito sempre as miserias humanas. Ay, Trif, houbérame
gostado ver a túa cara camaleónica… jajaja, nise “xusto-susto” momento, puf
31 de Diciembre , 2010 - 21:29 pm
Bueno…., gracias, ReCorrector. Yo sólo pretendía hacer hincapié en las faltas que “duelen”; pórque hay algunas que duelen de verdad.
Un cordial saludo a SEito, pués creo que él si entendió lo que yo queria decir.
Y a todo el blog, feliz año 2011; que cómo mínimo, sea mejor que el anterior.
31 de Diciembre , 2010 - 21:50 pm
Que los que sois cantores, no calleis el próximo 2011, y los que no lo sois, pero escuchais con atención y respeto, sigais haciéndolo y alimentando la ilusión que nos produce lograr evadiros, aunque tan sólo sea por los tres minutos de cada canción, pues para vosotros las hacemos con todo el amor y dedicación de que somos capaces
Un abrazo de este aficionado y humilde cantor,
31 de Diciembre , 2010 - 21:53 pm
SEito dice que nadie se acuerda de Bonei M. Ese tio era el colmo del mal gusto y el mas hortero entre horteros , un tio que no cantaba ni nada pues todo se lo
hacen las chicas de su coro mientras el se contorneaba a monadas de simio. Vean lo que publica el Progreso de hoy: Casado y con dos hijos en 1994 -año en el que se divorció- fué condenado por un juzgado holandés por intentar quemar a su esposa una modelo yugoslava, tras haberla rociado con gasolina. Descanse en paz pero como artista no le vamos a echar de menos y como persona que se le pregunten a la ex mujer
31 de Diciembre , 2010 - 22:00 pm
Por hoy tengo que abandonar el blog, no sin antes dedicaros un último tema muy apropiado para esta noche de fin de año. QUE SEAIS MUY FELICES y que en el futuro podais decir “Que noche la de aquel día”.
Un abrazo. Juanj.
http://www.youtube.com/watch?v=PlDdcCzKjsc
31 de Diciembre , 2010 - 22:05 pm
JUAN :
Si yo fuera andaluz, sabiendo cómo se dice “uno” en inglés, te diría: ¡ONE…
eres único! Sí, amigo, “Yesterday” es inigualable y única… Fue en Lieja, en 1965, cuando la oí por vez primera. Nº 1 en USA durante 4 semanas (que ya es decir). Ah, le tengo que decir a mi profesor, Perís Lacasa (que estrenará una obra de Haydn el 16 de enero en la sala Clementina del Vaticano), que,
la 2ª parte de Yesterday coincide (pero en una 3ª menor alta) con una frase del “Concierto para órgano y orqta, Op.7 nº 4 en re menor, de Händel (Esto
lo anoté, justo al instante de escucharlo). Pero, no olvidemos el gran arreglo
orquestal de George Martin (llamado “el quinto Beatle”). Juan, pon atención
en las “posturas” (acordes) que ejecuta Paul. La toca en Sol Mayor; pero su
voz está en en tono de Fa… Para ello, afinó la guitarra (acústica) 1 tono más
bajo (re-sol-do-fa-la-re) respecto al diapasón normal, al objeto de no tocar
con ceguillas… lo cual proporciona más fondo acústico al acorde en Sol. Esto
me lo enseñó Mike Hennely, vocalista de mi grupo leonés “Sonidos & Company”
http://www.youtube.com/watch?v=Ms65JQTBCcQ
31 de Diciembre , 2010 - 22:18 pm
Pues yo tampoco quiero levantar el vuelo sin piar nuestro HIMNO, que PepeB compuso y PepeH dispuso.
Un abrazo graaaande a todos los cantores de buena voluntad. Y, como abrocha la canción de los Pepes, solo un propósito para este año que comienza. Todos a coro:
¡¡¡¡ERRORES DE AYER…NUNCA MÁS!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=6n9GqA12Tp8
31 de Diciembre , 2010 - 22:26 pm
ADULFO :
Propónselo y pónselo… jajaja. Gracias, Adulf, pero cuando traté de proponer
en Correos y Telégrafos que mi himno “La Cornamusa” lo pusieran, al menos, en la revista “Abrecartas”, para general conocimiento, apenas lo consignaron (sólo un tímido y desapercibido “De Cabo”). Resulta que, a Paco Rivera, no le
había dicho nada… y, zas, salió dicha información en El Progreso de Lugo…
Quiero decir que, a Paco no hay que agobiarlo… pues, un buen día, toma una
decisión… y, cuando uno menos lo piensa, ya te ha promocionado. Si ha de
suceder ese momento mágico, espectante (¿en el Salón Regio?), sucederá…
31 de Diciembre , 2010 - 22:39 pm
JUAN :
¡Qué noche la de aquél día, eh! La del 16 de Enero de 1965… debutando en el
salón de actos de la Casa Sindical y, encima, salimos en el periódico La Noche
de Santiago. Respecto a “A Hard Day’s Night” (cuyo título, a Alejandro Santín
le asustaba su pronunciación) recuerdo bien el trabajo que hicieron tus dedos
para tocar el Solo… cosa que hubiéramos solventado, con un piano eléctrico,
como el que se utilizó en la grabación-master. Ni siquiera Andrés de Los Magos
de Coruña, lo hubiera conseguido; aunque tocara la “Marcha Turca”. Hablando
de Mozar, ¡qué bien queda la Intro de la Sonata en La, al final de tu Yesterday!
31 de Diciembre , 2010 - 22:46 pm
AVECICA :
Gracias, Ave… Siempre tan tierna y cálida, a pesar del frío invernal. Has escrito
bien: PPB propone… y PPH dispone…¡No hay más “bemoles”!… jajaja. Bueno, no
estaría mal que la oyera Zapatero y ad-láteres… ¡ERRORES DE AYEER… NUNCA
MÁS… Bueno, tal vez, piense esto:”Cuándo vendrás, que bueno a mí me harás”
1 de Enero , 2011 - 0:28 am
Siegfried, bite… entschuldige mich…
¡POR OMITIR LA “t” en Mozart… Mozart… Mozart… Mozart… Mozart… Mozart
Mehr Mozart… und weniger Prosac ( Más Mozart… y menos Prosac… hahaha )
MORGEN… NICHT ARBEITEN…
MEINE PC IST KAPUTT…
MORGEN… FICKEN, FICKEN
IS GUT!
1 de Enero , 2011 - 1:01 am
PACO RIVERA CELA, FAMILIA Y RESTO DE BLOGGERS :
¡AHORA, SÍ! ¡FELIZ BLOG NUEVO!
ABRAZOS, BESOS Y CARANTOÑAS
1 de Enero , 2011 - 2:59 am
Asuntos domésticos de última hora, me han impedido una despedida del año 2010. Pasemos página tod@s. Ya es pasado.
Recibamos con esperanza al 2011 y confiemos en que será benévolo con nosotr@s.
Como prueba de buena voluntad, propongo saludarle con esa música maravillosa que sonará en Viena dentro de unas horas.
http://www.youtube.com/watch?v=oPDVfTyJTzE
Sonará en el penúltimo lugar del concierto de 2011
Feliz Año 2011 para todos los lectores del blog.
1 de Enero , 2011 - 17:23 pm
JUAN :
!FELIPE AÑO NUEVO! Ah, perdona… pero, gracias a una que tú y yo sabemos,
rectifico lo de “ceguilla” (casi escribo “cieguilla”) por cejilla, cejilla, cejilla… Ay,
con lo bien que me había salido esa casi primicia musical del “Yesterday”. Pero,
es muy sabio lo de rectificar. Gracias, de nuevo, a esa atenta rectificadora…
P.D. La memoria LOS ALESANDI (Lugo, 1964-1968), casi a punto de caramelo.
De todos modos, algún gazapo saldrá (hasta el mejor escribano echa un borrón).
1 de Enero , 2011 - 17:38 pm
MALUNA :
Ah, como siempre… tu salida y entrada en año nuevo es sutil y, encima, nos regalas ese “Danubio Azul”… Mi cuñado Siegfried (tuviste que conocerlo, en Lugo, pues bajaba todos las tardes por Ramón Montenegro a esperar a mi hermana Rosi, aprovechando yo para practicar mi incipiente alemán) cantaba:
Donau ist so blu, so schön, so blu [ Danubio es tan azul, tan bello, tan azul ]
P.S. Pero, “Donau”, es mítico. Dicen que proviene de los pelasgos danaenos o pueblos del mar… hijos de la diosa hechicera Dana o Danae (preñada con la
lluvia dorada de Zeus) que remontaron el Don, el Danubio, etc, llegando hasta
Denmark (la marca o “limex” de la actual Dinamarca) ¡Divina mitología! Un bico
1 de Enero , 2011 - 18:04 pm
certo, certo, o betoven ten moita raison.
1 de Enero , 2011 - 18:05 pm
así sí, el famosísimo pueblo del mar
1 de Enero , 2011 - 18:06 pm
….hijos de la diosa fornicadora….
1 de Enero , 2011 - 20:24 pm
EL PELASGO DANAENOS :
Por eso (por “esa”, quiero decir) hay tantos hijos de p… por el mundo… jajaja.
1 de Enero , 2011 - 20:41 pm
MALUNA :
Perdon… sobre todo a mi cuñado Siegfried (no me pasa una), por haber escrito
“blu” en lugar de “blau” (igual que en catalán, eh). Vuelvo a completar la frase…
pero, esta vez, “comm’il faut”, conforme al “ojirinal”… “An der schönen blauen Donau” (En el bello Danubio azul), de Johann Strauss (hijo), como bien sabéis.
Donau so blau, so schön und blau… [ Danubio tan azul, tan bello y azul ]
P.S. Pronunciar “schön”, casi como en gallego “xen” (con la “e” apampada… jaja)
25 de Enero , 2011 - 3:53 am
Awesome post ! Cheers for, commenting on this blog page dude! I will email you some time! I did not know that!
19 de Abril , 2011 - 23:58 pm
What a lovely day for a 4741452! SCK was here
20 de Abril , 2011 - 12:44 pm
You made several good points there. I did a search on the subject and found a good number of folks will agree with your blog.
20 de Abril , 2011 - 14:15 pm
Moin! Toller Blogg! Stacks Fatburner Produkte sind assistent beim wirkungsvollen Abbau von Körperfett! Merci!
20 de Abril , 2011 - 16:59 pm
Youre so cool! I dont suppose Ive read anything like this before. So nice to find somebody with some original thoughts on this subject. realy thank you for starting this up. this website is something that is needed on the web, someone with a little originality. useful job for bringing something new to the internet!
20 de Abril , 2011 - 21:03 pm
Hello!, this is a actually fascinating web blog and ive loved reading several of the articles and posts contained upon the web page, sustain the very good work and hope to read a lot far more exciting articles inside the time to come. http://www.bailbondslawndale.org/
21 de Abril , 2011 - 9:57 am
This is i’m in search of. Here is what I refer to as value. The details provided here should be to the most. I would like say you will require invested some time in showing every one of these satisfied jointly. They are match with your theme. I will advocate this specific to the world and all my acquaintances. I will go back here to try out how much deliver the results. Appreciate making these take place.affiliatespam
21 de Abril , 2011 - 11:35 am
Awesome MasterPieces!
21 de Abril , 2011 - 12:52 pm
I saw everyone of these blogs…. soooo coooool…. I don´t see anything so nice in my country… But I have to tell(write), that your blog is one of the most beautiful from this 47 blogs…sorry 48 with yours. Very good inspiration…thnx
21 de Abril , 2011 - 16:18 pm
Great article, I’ve bookmarked this page and have a feeling I’ll be returning to it frequently.
22 de Abril , 2011 - 4:07 am
Hey would you mind stating which blog platform you’re working with? I’m planning to start my own blog in the near future but I’m having a tough time making a decision between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your layout seems different then most blogs and I’m looking for something unique. P.S Sorry for being off-topic but I had to ask!
22 de Abril , 2011 - 4:59 am
Hello can I reference a few insight found in this entry if I reference you together with a link back to your internet site?
22 de Abril , 2011 - 10:28 am
Hey! I simply would like to give you a huge thumbs upward for this wonderful information you’ve in this article on this particular post. I’ll be returning to your sites for more soon.
22 de Abril , 2011 - 14:52 pm
Awesome, that’s exactly what I was scanning for! You just spared me alot of searching around.affiliatespam
22 de Abril , 2011 - 16:18 pm
Ordinary this submit is totaly unrelated to what I was searching google for, but it was listed on the first page. I assume your doing one thing right if Google likes you sufficient to position you at the first web page of a non comparable search.
23 de Abril , 2011 - 0:58 am
you had some nice ideas in the article, I enjoyed reading it.
23 de Abril , 2011 - 4:46 am
That was a different thought track. I admire your quality that you put into your work. Please do continue with more similar to this.
23 de Abril , 2011 - 6:51 am
Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates. I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have some experience with something like this. Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.
23 de Abril , 2011 - 11:13 am
Woah! I’m really loving the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s tough to get that “perfect balance” between user friendliness and visual appearance. I must say you have done a awesome job with this. Also, the blog loads very fast for me on Safari. Superb Blog!
23 de Abril , 2011 - 17:32 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 23:04 pm
Good post once again! Thumbs up=)affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 0:46 am
IN THIS WORLD GONE MAD, WE WILL NOT SPANK THE MONKEY! THE MONKEY WILL SPANK US!!!
24 de Abril , 2011 - 7:16 am
I do not understand exactly how I ran across your blog because I had been researching information on Real Estate in Altamonte Springs, FL, but anyway, I have had a pleasant time reading it, keep it up!
24 de Abril , 2011 - 10:00 am
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 20:03 pm
Awesome, that’s exactly what I was scanning for! You just spared me alot of searching around.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 23:23 pm
Thank you for this great article.
25 de Abril , 2011 - 5:37 am
cheers for such a brilliant site. Where else could anyone get that kind of information written in such a perfect way? I have a presentation that I am presently working on, and I have been on the look out for such information.
25 de Abril , 2011 - 10:13 am
After research a couple of of the blog posts on your web site now, and I truly like your approach of blogging. I bookmarked it to my bookmark web site listing and can be checking again soon. Pls check out my web page as well and let me know what you think.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 3:44 am
Book marked, I love your site!affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 9:04 am
Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 14:19 pm
I’ve been reading your entries all over my morning holiday, and I will have to admit the entire article has been very enlightening and rather well written. I assumed I might mean you can recognize that for a few explanation why this weblog does no longer view well in Internet Explorer 8. I wish Microsoft may forestall converting their software. I’ve a question for you. Would you mind changing weblog roll links? That would be truly neat!
26 de Abril , 2011 - 21:02 pm
I would like to thank you for the efforts you have made in publishing this article. I am hoping the same best work from you in the future as well. In fact your fanciful writing abilities has urged me to start my own blog now. Actually the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a fine example of it.
26 de Abril , 2011 - 22:17 pm
This blog can be so nice if you ask me. I will go on coming right here again and again. Go to my link too.
27 de Abril , 2011 - 1:22 am
I like to spend my free time by scaning various internet recourses. Today I came across your site and I found it is as one of the best free resources available! Well done! Keep on this quality!
27 de Abril , 2011 - 4:38 am
When do you think this Real Estate market will go back in a positive direction? Or is it still too early to tell? We are seeing a lot of housing foreclosures in Sanford Florida. What about you? We would love to get your feedback on this.
27 de Abril , 2011 - 5:52 am
nice one for taking the time to discuss this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. If possible, as you gain expertise, could you mind updating your website with more information? as it is extremely helpful for me.
27 de Abril , 2011 - 7:11 am
It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
Harry // Swimwear 2011
27 de Abril , 2011 - 11:41 am
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.
27 de Abril , 2011 - 19:45 pm
Due to reading your internet site, I made a decision to write my very own. Id never been contemplating keeping a blog until I saw how fun yours was, i quickly was inspired!
28 de Abril , 2011 - 20:48 pm
The cell phone swap search products in addition to services manufactured a method at what time is definitely technically state-of-the-art however trouble-free since well in view of the fact that absolutely fast with the aim of achieve splurge of.
20 de Mayo , 2011 - 18:22 pm
I believe there’s a downside to your websites making use of Flock internet browser.