Por culpa de la muralla

TRES marinos noruegos han estado a punto de arruinar su carrera por culpa de la muralla de Lugo y su afán de cultivarse. Esto es lo que ocurrió:
Una persona muy conocida en Lugo y vinculada al mundo de la política, recibió un fin semana reciente una llama de la Policía Local, más o menos en estos términos:
- Mire, le llamamos porque están aquí tres marinos noruegos, cuyo barco se encuentra en Ferrol. Resulta que vinieron a Lugo a conocer la muralla y dejaron el coche en un aparcamiento que creyeron público, pero que no lo era; ahora al ir a recogerlo se han encontrado con que el aparcamiento estaba cerrado; vinieron aquí muy preocupados, porque tienen un permiso limitado, para saber que podían hacer para rescatar el turismo. Hemos investigado de quien era el aparcamiento y nos hemos enterado que era de usted; así que le agradeceríamos que viniese a abrirlo para que puedan sacar el vehículo e irse inmediatamente a Ferrol.
La persona propietaria se fue rápidamente al lugar y allí se les unieron los marinos noruegos y un guardia municipal, que por cierto se entendía muy bien con ellos en inglés, ya que los jóvenes no tenían ni idea de español. Los chicos se deshicieron en disculpas y salieron pitando para su barco. Miren ustedes por donde su curiosidad cultural y su despiste le han dado una promoción añadida al monumento; seguro que cuentan a muchos esta aventura que ha tenido un final feliz.
P.
—————————-

Y ya que hablamos de la muralla, ¿quiénes habrán sido los semovientes que vomitaron sus frustración y su mala leche en el monolito de la Puerta de San Fernando?.
——————————

NO quedaron muy satisfechos los organizadores de los actos que con motivo de Fitur promovió Lugo el miércoles; estaban invitados muchos lucenses importantes y famosos residentes en Madrid y apenas respondieron dos o tres. Hay que decir que la hora (las tres y media de la tarde) no era la mejor para que la gente pudiese disponer de su tiempo.
EN la relación de invitados estaba la actriz Fiorella Faltoyano; muchos se extrañaron, porque desconocían sus orígenes gallegos. Aunque en su biografía aparece como nacida en Madrid en 1950, su familia e incluso puede que ella misma, proceden de Monforte de Lemos.
—————————-

LO del combustibles es vergonzoso: ¿cómo es posible que no estando el petróleo más caro que nunca, ni siquiera acercándose a los precios máximos de otros tiempos, la gasolina y el gasoil estén al más alto precio de su historia?.
La pregunta es retórica: con algo tiene que pagar el Gobierno los pinganillos y otras tonterías semejantes.
¡Y después el IPC es del 3%!.
Risa me da.
————————–

EN relación con esto, tampoco entiendo muy bien la importante diferencia de precios que hay entre unas gasolineras y otras, rara vez tenido en cuenta por los conductores y usuarios de calefacciones de gasoil. En lo que se refiere al suministro de los coches lo normal, al menos es lo que yo hago, es repostar en un sitio sin saber ni tratar de saber si el precio allí es mayor o menor que en otras estaciones de servicio. Recuerdo la sorpresa que me llevé hace un par de años más o menos, cuando un mes de agosto, regresando de Trabada, pasé por una estación de servicio de Asturias y me llevé la sorpresa de que allí la gasolina estaba 10 pesetas más barata que en Lugo; una cifra nada despreciable.
—————————

GRACIAS a un habitual de esta bitácora, “Siempreatento”, conocemos una curiosidad de este mes de enero del 2011:
“Tiene 5 lunes, 5 sábados y 5 domingos”. Esto ocurre cada 823 años”. O sea, que no es fácil que volvamos a coincidir con otro enero de estas características.
—————————–

VEO con cierta frecuencia el “Canal cocina” y me sorprende que dediquen tantos espacios a tipos de cocina que aquí no tienen ningún tipo de encaje. Ayer por ejemplo, ofrecieron un episodio más de cocina escandinava, en el que el plato estrella era una carne, creo que de foca, con pasta de cacahuete. ¿Creen que le puede apetecer eso a algún español?. Luego salieron unas monjitas preparando unos “Rollitos dulces flameados”. El postre parecía bastante rico, pero la preparación, con las dos religiosas tratando de chupar cámara y trabajando el huevo en la misma sartén al mismo tiempo, parecía una escena del “Camarote de los Hermanos Marx”.
—————————–

LO de los pinganillos sigue dando mucho de sí; en los comentarios de ayer hubo un montón dedicados al tema, muchos en tono de humor y alguno incluso dedicado a mí, como este:
Erase un hombre pegado a un pinganillo.
Gastando suelas, durmiendo, cocinando…
(pues jamás lo apartaba de su oreja)
era como un batiburrillo…
¡un pandemonium mugiente,
su cabeza!
Jamás se vio pendiente más manido
que el que luce el sin par
PACO RIVERA
Es cierto que el pinganillo es un compañero inseparable, pero gracias a él me llegan músicas y palabras mucho más interesantes e inofensivas que las que reciben los senadores. Y aprovecho para contarles algo: hasta hace unos 16 o 17 años yo tenía serias dificultades para dormir por las noches; incluso hubo un tiempo que estuve enganchado a esos que llamábamos “pastillas de dormir”. Un buen día, perdón, una buena noche, me llevé a la cama un pequeño aparato de radio con su correspondiente pinganillo y al poco tiempo me quedé como un tronco sin necesidad de pastilla; y hasta hoy; ahora cuando decido apagar la luz y tras desconectar uno de los aparatos de radio convencionales, pongo en marcha el pequeño receptor del pinganillo y no tardo más de cinco minutos en dormirme. Por lo tanto, ¡vivan los pinganillos!. Pero los míos.
————————–

PARA:
BURRANZAN.- ¡¡Enhorabuena!!
ANSELMO.- El Hospital Universitario Sanchinarro es una maravilla. Estuve en él hace cuatro años visitando a una persona y me quedé impresionado por todo. Estará usted en buenas manos.
CANDELA.- Abrígate. Hace algún tiempo me coincidió en Mallorca una ola de frío y recuerdo lo que me impresionó ver los coches que bajaban de la montaña con diez centímetros de nieve en el capó.
HAHA.- Lo tienes crudo.
CARLOS.- Te explico hasta dónde yo sé, gracias a terceras personas:
- Cuando el bipartito hubo un intento de mover del programa al profesional (Marcial Mouzo) al que te refieres, pero se armó un gran lío, con presiones muy especiales de los panaderos anunciantes.
- Más adelante se le sustituyó por una presentadora y a su vez esta fue sustituida ahora por Luis Rial.
- Marcial Mouzo sigue en la Radio Galega en otro cometido, mientras que la presentadora, cuyo nombre no recuerdo, está de baja.
- Luis Rial, guste o no guste, está teniendo un éxito enorme hasta convertir el programa en el de más audiencia de la RAG, a pesar de que su horario. Es más, supera en audiencia a programas que emiten cadenas nacionales.
TRIFONCALDERETA.- No tengo ni idea de dónde, en Lugo, pueden dar tapas de tripas y menos “ben feitiñas”. Si hay alguien que pueda dar información en este sentido, será bienvenida. Añado que de todo lo del cerdo, que me gusta un montón, lo único a lo que no puedo hincarle el diente es a las tripas; y lo he intentado, porque en mi entorno hay mucha gente que siente debilidad por ellas. Y recuerdo cuando era niño y adolescente que mi padre tenía un grupo de amigos (Suso Pedrosa, Alejandro Armesto, Gallego Tato, Manolito Aller, Moreira Cons, Álvarez Celeiro…) que controlaban todos los sitios en donde las cocinabas “como Dios manda” .
————————–

EN el espacio de humor, con los disparates estudiantiles:
P- Característica de Holanda.
R.- En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca
P.- Países que forman el Benelux .
R.- Bélgica, Luxemburgo y Neardental
P.- Países productores de miel.
R.- La Granja de San Francisco
P.- Depuración del agua.
R.- Se hace por los rayos ultraviolentos.
P.- La sal común.
R.- Tiene un curioso sabor salado.
P.- Brisa del mar.
R.- Es una brisa húmeda y seca.
—————————-

LAS FRASES
“Para hacer mal cualquiera es poderoso” (FRAY LUIS DE LEÓN).
“Los hombres son criaturas muy raras: la mitad censura lo que practica; la otra mitad practica lo que censura; el resto siempre dice y hace lo que debe” (BENJAMIN FRANKLIN).
————————–

LA MÚSICA
Plácido Domingo cumple hoy 70 años; es uno de los españoles más internacionales; es una de nuestras grandes estrellas; y es, según los que lo conocen, una gran persona.
Domingo ha hecho versiones inolvidables de temas considerados ligeros, como este “Siboney” de Ernesto Lecuona, que por cierto pertenece a una zarzuela cubana:

http://www.youtube.com/watch?v=vA30VSmRcT0&feature=related

Y ahora cantando con otros dos grandes Carreras y Pavarotti, con Zubin Mehta dirigiendo: “Nessum Dorma”

——————————-

EL HASTA LUEGO
Acabo de regresar del paseo con Bonifacio. Hace frío, pero el cielo está totalmente despejado y lleno de estrellas. Como anunciaban ya hace días las predicciones bajarán las temperaturas pero ha desaparecido el agua y tendremos un fin de semana de sol y algunas nieblas.

55 Comentarios a “Por culpa de la muralla”

  1. Siboney

    Para algo lógico que propone la izquierda izquierdísima…

    El retiro dorado de Felipe González y José María Aznar no corre peligro. El PSOE y el PP garantizarán el próximo martes en el Congreso, con su rechazo a una proposición de IU y ERC, que ambos ex presidentes del Gobierno puedan seguir compatibilizando su salario público vitalicio con los ingresos procedentes de su actividad privada.

    Socialistas y populares votarán en contra de eliminar ese sueldo de por vida y sustituirlo, como exigen las dos formaciones minoritarias, por una indemnización de dos años -incompatible con la actividad privada- similar a la que perciben otros altos cargos, según fuentes parlamentarias consultadas por El Confidencial.

    Nada, que eso de arrimar el hombre ya no va con nuestros ricos riquísimos expresis. No solo por los dichosos pinganillos agonizaremos.
    Y tranqui Jefe, que esas noticias bastan para mantener prendida la candela. Se ve la nieve y hace frío pero se soporta.

  2. sonrisa profiláctica

    “EL OTRO DÍA ME DIO UN INFARTO, MI MUJER LLAMÓ A LA AMBULANCIA.
    CUANDO LLEGARON LOS CAMILLEROS NO PODÍAN BAJARME POR LA ESCALERA…
    TENÍAN 65 Y 66 AÑOS, REUMA Y UNAS CUANTAS COSAS MÁS.
    CUANDO LLEGUÉ A LA AMBULANCIA EL CONDUCTOR TENÍA 67 AÑOS, LE QUEDABA UNOS MESES PARA JUBILARSE. NO VEÍA MUCHO Y CHOCAMOS CON UN AUTOBÚS LLENO DE NIÑOS.

    EL CONDUCTOR DEL AUTOBÚS TENÍA 67 AÑOS Y MURIÓ EN EL ACTO.
    UNOS OBREROS DE UNA OBRA NO PUDIERON RESCATAR A LOS NIÑOS , TENÍAN 66 AÑOS Y BASTONES DE TENER LA ESPALDA DESLOMÁ.

    AL FINAL LLEGUÉ AL HOSPITAL. LA ENFERMERA SE EQUIVOCÓ DE ARCHIVO, TENÍA 66 Y SÓLO PENSABA EN SUS NIETOS Y QUE NO PODIA CUIDARLOS.
    CUANDO ME FUERON A OPERAR EL MÉDICO, QUE TENIA 67 AÑOS , SE LE CAYÓ LA DENTADURA POSTIZA DENTRO DE MI PECHO ABIERTO Y DESDE ENTONCES TENGO UNA PEQUEÑA TOS CARRASPOSA.

    YA ESTOY BIEN, TENGO 35 AÑOS Y PODRÍA REALIZAR CUALQUIER TRABAJO PERO ESTOY EN PARO Y EN EL INEM NO HAY NADA PARA MÍ….. ”

    (moraleja: mejor en la boca que en el diafragma)

  3. axn

    Sería mejor retirar la sección “disparates estudiantiles”. Se ve a leguas que están “fabricados” por sabios adultos. Los estudiantes ya tienen suficiente con lo suyo…

  4. L'emigrant (D.Plácido)

    http://www.youtube.com/watch?v=Y4HbCC_HYCs

    AMADEU VIVES I ROIG (1871-1932)

    L’EMIGRANT (lletra: Jacint Verdaguer)
    (Folgueroles, 1845 – Barcelona, 1902)

    Dolça Catalunya,
    pàtria del meu cor,
    quan de tu s’allunya
    d’enyorança es mor.

    I

    Hermosa vall, bressol de ma infantesa,
    blanc Pirineu,
    marges i rius, ermita al cel suspesa,
    per sempre adéu!
    Arpes del bosc, pinsans i caderneres,
    cantau, cantau;
    jo dic plorant a boscos i riberes:
    adéu-siau!

    II

    ¿On trobaré tos sanitosos climes,
    ton cel daurat?,
    mes ai, mes ai!, ¿on trobaré tes cimes,
    bell Montserrat?
    Enlloc veuré, ciutat de Barcelona,
    ta hermosa Seu,
    ni eixos turons, joiells de la corona
    que et posà Déu.

    III

    Adéu, germans; adéu-siau, mon pare,
    no us veuré més!
    Oh, si al fossar on jau ma dolça mare
    jo el llit tingués!
    Oh mariners, el vent que me’n desterra,
    que em fa sofrir!
    Estic malalt, mes ai!, torneu-me a terra,
    que hi vull morir!

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    (CON PINGANILLO)

    Dulce Cataluña,
    patria de mi corazón,
    cuando de tú se aleja
    de añoranza se muere.

    *Hermosa valle, cuna de *ma niñez,
    blanco *Pirineu,
    márgenes y ríos, ermita al cielo suspendida,
    por siempre jamás adiós!
    Arpas del bosque, pinzones y jilgueros,
    cantáis, cantáis;
    yo digo llorando a bosques y riberas:
    adiós-*siau!

    ¿Donde encontraré tos *sanitosos climas,
    *ton cielo dorado?,
    mas ay, mas ay!, ¿donde encontraré tés *cimes,
    bello Montserrat?
    En ninguna parte veré, ciudad de Barcelona,
    *ta *hermosa Suyo,
    ni esos cerros, *joiells de la corona
    que te puso Dios.

    Adiós, hermanos; adiós-*siau, *mon padre,
    no os veré más!
    Oh, si al cementerio donde yace *ma dulce madre
    yo la cama tuviera!
    Oh marineros, el viento que me *desterra,
    que me hace sufrir!
    Estoy enfermo, mas ay!, volvedme a tierra,
    que quiero morir!

  5. Suso Armesto

    Hola, Paco

    Hace tiempo que a nosotros nos pasa lo mismo con el Canal Cocina. Y como somos muy aficionados al tema culinario, hemos empezado a publicar nuestro blog http://cocinaconcrisis.blogspot.com, que es muy humilde y no llega ni por asomo a parecerse a muchos de los que podemos encontrar en la Red. Sin embargo, las recetas que publicamos están al alcance de cualquiera, tanto en precio como en dificultad. Un abrazo y gracias por tu blog. Nos hace sentir más cerca de casa.

  6. Candela

    Estupendo el canal de cocina http://cocinaconcrisis.blogspot.com. Discúlpenme que me meta…

    Si me permiten un apunte, al desgranar la granada yo la encierro en una bolsita de plástico -nueva- para golpearla, ya que así los granos no se escampan por la mesa.

    Y el mismo relleno de las berenjenas se puede aplicar -casi igual- a los calabacines.
    ¡Muy interesante!

  7. Manuel

    Fiorella Faltoyano es originaria de Fiolleda, parroquia de Monforte. De ahí su nombre.

  8. Ferreiro

    Ay diós, cómo gastan estos rojos!!!, apartados momentáneamente los morros de Pajín, vamos ahora con los pinganillos…Pero cojones, fachorros, si así se crean puestos de trabajo, no esábamos tan preocupados con el paro????????? Pues coñiiio, 25 traductores cotizando a la seguridá sosiá, coñiiio…, así sus pagan las pensione, pixa!

    Cierto es que para ser senador, y ya que la bendita cámara no vale para nada -puestos a ahorrar, nos la podíamos ahorrar entera-, qué menos, decía, que conocer todas las lenguas españolas para ser senador. Sí, amigos, ya que todo lo que discuten y estudian, todas sus iniciativas y vetos son tutelados por el congreso, ya que sólo sirve como centro de día (véase don Manué) y como retiro dorado para vagos, qué menos dedicarse a la cohesión cultural, esa de la que tanto sabe nuestro querido Paco, paco paco paco nuestro paco, paco paco paco….

    Leamos ahora en la hemeroteca facilitada por el diario El País las vergonzosas y aberrantes declaraciones al respecto del peligroso radical
    de la extrema izquierda gallega Vázquez Portomeñe;

    “En el Senado se pueden hablar todas las lenguas oficiales desde hace cuatro años y medio, aunque hasta ahora solo en la Comisión de Comunidades Autónomas, que tiene desde 2005 un sistema de traducción simultánea. Aquel paso se dio con respaldo unánime. Al PP incluso le parecía insuficiente. “Está claro que todos aspirábamos a más”, dijo el entonces senador gallego Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, pero “aceptamos los límites constitucionales”. “En una futura reforma (…), si ha de llegar, será posible ir más allá de nuestros prudentes pasos actuales. Entretanto, bueno será recordar aquellas palabras de Confucio: Más vale encender una humilde vela que maldecir la oscuridad”.Vázquez Portomeñe fue senador entre 1997 y 2008, y antes conselleiro del Gobierno gallego con Manuel Fraga y padre de los festejos del Xacobeo. En su discurso de 2005 defendió que “debatir sobre lenguas es algo absolutamente trascendente”. “La lengua es, sin duda, la mayor y mejor creación colectiva de un pueblo, (…) símbolo irrenunciable de la riqueza lingüística de esta España plural. (…)”, añadió.

    “Desde la óptica de la cooficialidad, (…) nos parece que no sería cohonestable con una interpretación correcta de la Constitución española y del Estado de las Autonomías el excluir del Senado a estas lenguas que llamamos cooficiales”.”

    Ay paco, aunque no lo sepas, tú si que eres “gente del campo”, paco paco paco nuestro paco, paco paco paco….Mi madre, no opinará aquí alguien con un poco de empaque, con ideas propias que no sean demagogias amplificadas ¿son todos empleados jubilados de Almacenes San Marcos o qué?

  9. P.S.C.

    Creo, pois teño fe, que o do Senado non cabe en ningures (polo menos tal e como está).
    Non sería mellor que sus señorías se adicaran o estudio dos idiomas peninsulares no canto dos pinganillos??, para polo menos cobrar por algo útil?
    Non sería mellor que seguindo coa “generalización” do inglés fora o idioma de “consenso” no Senado??, xa que o estudian os nenos das Escolas Infantiles poderían facelo sus señorías e señoríos. Non sería mellor que se adicaran a seren unha cámara territorial e ordenalo territorio?
    Cómo tén (con todolos respetos) Castilla e León con (creo) algo máis de 2 millóns de habitantes e 36 senadores (trinta e seis!!!). Andalucía con casi (creo) 8 millóns de habitantes 32 señorías e Galicia cunha povoación de case 2 millóns setecentos mil ten 16 señorias.
    Si agora miramos a estas señorías galegas cantas delas falan ben e a cotío o GALEGO???.
    O pior e que necesitan o píngano para entendola “lingua proletaria do meu povo”
    (Celso Emilio dixit)
    Pois eso…..

  10. Observatore

    El BOP de hoy viernes 21, se pueden consultar los sueldos de nuestros?¿ políticos municipales, a saber:

    -Alcalde, 14 mensualidades de 4.222,80 (non está nada mal, para Lugo).

    -Tenentes de Alcalde (Economía e Emprego,Benestar e Igualdade, Cultura e Deportes, Turismo e Educación,Infraestruturas, Medio Ambiente e Rural,Rexime Interior e Protección da Comunidade e Servizos Xerais)…prácticamente los “top ten” del Concello con dedicación??? exclusiva, 14 mensualidades de 3.172,40.

    -Concelleiros dedicación exclusiva (2 del PP y 1 BNG), 14 mensualidades de 3.172,40.

    -Concelleiros dedicación parcial (2 PP y 1 BNG), 14 mensualidades de 1.620,31.

    Asimismo asignación mensual a los grupos municipales de 11.100 al PP, 13.500 al Grupo socialista, 7.100 al BNG.

    Eso sin contar dietas a plenos, asesores, trabajadores de los partidos etc…

  11. Centolo

    Quien a pinganillo mata a pinganillo muere.

  12. Manué

    Anda la chusma echándonos carnaza, pobres carroñeros, para que nos destrocemos por el último codillo con tirilla de freba…Toca el tema del pinganillo ahora que ya se han arreglado los liberados, controladores, funcionarios y demás chusma. Lo que no sé es cómo consiguen los políticos que la vuvucela mediática nunca desate la tormenta con lo que ganan ellos y lo inútiles que son -senadores, por ejemplo- ¿será que tamén teñen unto? ei, que eu só prejunto

  13. Cristina

    Será certo que nos estafan ca gasolina pero non vos conto nada ca cesta da compra:

    Lugo. 21 dic. 2010
    FAIRY en Supermercados DIA: 2.32€
    FAIRY en Supermercado LIDL: 1.69€

    KH7 en DIA: 3.49€
    KH7 en LIDL: 2.60€

    E porque me coincidiu ese día mirar esos precios, ás veces vale máis pagar na ignorancia!

  14. siempreatento

    Fe de errata:

    Siento no haber verificado la “curiosidad” sobre la coincidencia de los 5 lunes, 5 sábados y 5 domingos que tienen, enero de 2011 y su “incierta” demora repetitiva. La realidad es que en 2005 y en 2022 como anterior y posterior se dan tales coincidencias.

    Disculpas

  15. JUAN

    JUAN

    21 de Enero , 2011 – 14:59 pm
    RIESGO Y CRISIS:

    Ayer ha sido un día triste para mí, al enterarme de que un buen amigo mío se ha quedado sin trabajo de la noche a la mañana, por cierre de la Empresa donde desarrollaba su actividad.
    Ante su desconsolación, no se me ha ocurrido otra cosa que animarle para que , junto con otros tres compañeros que corrieron igual suerte, intentase formar otra pequeña empresa ó sociedad para poder seguir trabajando en sus actividades como buen profesional que siempre ha sido.
    Su respuesta fué que podía pero no quería arriesgarse.
    Creo que como a este buen amigo, les está pasando a muchos, que, aun siendo competentes y con ciertas posibilidades de emprender nuevos caminos, se sienten paralizados por el temor a perder y con la exclusión de todo aquello que suponga asumir el menor riesgo.
    Es curioso y a la vez triste que la definición que encontramos en el diccionario sobre la voz “riesgo” hacer sólo referencia a la posibilidad de la pérdida o del fracaso, pero no hace referencia alguna al cumplimiento del anhelo, la realización, el logro o el éxito que viene precedido por el acto de arriesgarse. Dice el diccionario que riesgo es contingencia o proximidad de un daño, o estar expuesto a perderse, entre otras desgracias. Es decir, nos presenta el riesgo como una posibilidad de perder lo que tenemos o de no alcanzar lo que deseamos. De ser así, ¿quién se arriesga? Paralizados por el miedo a perder, perdemos, ya qure no nos atrevermos a innovar, a invertir, apostar, a jugárnosla para crear nuevas circunstancias que mejoren nuestro entorno y el der quienes nos rodean.
    En fín, “que Dios nos coja confesados”. Un saludo.

  16. Centolo

    Ayer :

    “La de la Puebla

    20 de Enero , 2011 – 22:59 pm
    Faltan cinco minutos para que comience El Gato al Agua y creo que hoy van a pinganillear algo extraordinario así que termino lo que hay escrito.”

    Yo, que soy un poco masoquista, tomando mis precauciones eso si, hice un zapping rápido a esa emisora y me encontré con un ex-presidiario juzgado por delitos de “cuello alto”, explicando lo que él entendía que debía ser el Senado. España va bien. Sinceramente, si Intereconomía sigue aumentando la audiencia es posible que también invite como tertuliano a Cachuli. Se van a forrar.

  17. JUAN

    Acabo de insertar mi anterior escrito en los comentarios de ayer de “La stripter”, por error involuntario. Perdón por la duplicidad.

  18. La de la Puebla

    Centolo : Ese expresidiario de cuello alto es una de las cabezas más lúcidas existentes en este país y mejor persona. Le insinúo se documente sobre las circunstancias que le llevaron a la prisión en su momento pero de todas y la principal.
    ¿No le coincidió el zaping para oir sobre la desverg

  19. La de la Puebla

    üenza de la pellejuda nueva consejera del reino y la justicia que impone el fiscal general? -Apañaditos estamos.

  20. Ricardo

    Anx : Está Vd. en un eror referente a la atribución de los disparates estudiantiles. Con casi veinte años de experiencia como docente le aseguro que lo que se viene leyendo aquí es de lo mas leve que podría mostrarle.
    Tiene formas de encontrar en google y youtube confirmación de cuanto escribo. Atte.

  21. Candela

    A La de la Puebla.
    El Supremo condenó a Mario Conde por estafa/apropiación indebida/falsedad. Que se lo quisieron quitar de encima? seguramente. Que muchos banqueros de ’su talla’ han obrado idéntico? casi seguro. Que si fuera presi nos iría de perlas? Cien veces mejor que con risitas. Ahora que, si hubiese sido inocente, un jurista como es él Y DEL ESTADO ¿no habría sido capaz de demostrarlo? Otrosí.
    Que conste que admiro a los hombres inteligentes y ambiciosos (quién no) pero que no me lleven por delante.
    Yo no acabo de creerme el baño de multitudes que se está ddando para blanquearse, y aunque soy creyente me creo de esta misa la mitad.

    Cento
    De lo que nos cuentan en las tertulias -a la que te fijes un poco- salta a la vista la credibilidad que debes darle a cada exposición (de cuando elucubran, fantasean o cuando van en la línea que uno ha sospesado). En ocasiones se aprende mucho de otros temas que no son únicamente políticos.

  22. eh cumpari, ci vo sunari?

    Per CENTOLO

    chi si sona? u PINGANILLU.
    e comu si sona u PINGANILLU? …

    http://www.youtube.com/watch?v=q9g_RahGMLg

  23. PEPE "BEETHOVEN"

    JUAN :

    No te preocupe repetir, pues también yo me repito en mi respuesta.Tan sensato como siempre… pues aconsejaste debidamente a tu amigo, un tanto remiso para “arriesgarse”. Seguro que conoces muchos refranes sobre la valentía humana. En este momento recuerdo dos: uno, en latín (creo que está en “La Eneida”, de Virgilio)… “Audaces fortunat iuvat” (La fortuna o la suerte a los audaces ayuda) y otra muy castellana: “El que
    no se arriesga, no cruza la mar” (otros dicen… “el río”). Ah, pero, nada
    que ver con un refrán o máxima ¿taoísta o zen? que dice: “Más vale no hacer nada, que esforzarse y no conseguir nada”. Desde LUego… este pensamiento oriental, más bien, parece un tanto “pasota”… Un abrazo.

  24. okiño

    -A mí me gusta la gasoliiiiiinaaaaaa, dame más gasoliiiinaaaaaaaaaaaaaa!
    -Si oh!!!!

  25. Andrés G.

    ¿Quién causó más daño: el señor de la gomina y los de la Caja de ExtrEmadura que se van a Ir de rositas?

  26. Centolo

    Candela

    Estoy de acuerdo en que a mas de uno se merecería algo parecido. Y en cuanto a fijarme me gusta mas el estilo del Dioni. Por lo menos me divierto. Ya no estoy para lecciones magistrales.

  27. JUAN

    PEPE BEETHOVEN:

    El pensamiento oriental del que hablas, desde luego que, además de “pasota” es totalmente negativo.
    Puedo decirte a modo de ejemplo que, mirando actualmente a mi entorno, puedo considerarme una persona privilegiada, pero a costa de mantener en todo momento un espíritu de esfuerzo y superación, porque mi opinión es y seguirá siendo que

    siempre “es mejor HACER QUE NO HACER”.

    Aunque algo te pudiese salir mal,
    en el caso de que no lo hicieses
    te quedaría la duda.

    “NO PUEDES ATRAVESAR EL MAR SIMPLEMENTE MIRANDO AL AGUA”.

    Sí, amigo Pepe… estarás de acuerdo en que: Sólo la acción les puede dar vida a nuestras dotes potenciales o talentos, porque sin lugar a dudas nuestras acciones convierten conocimientos en sabiduría.

    Un abrazo.

  28. DEFENSOR

    Al Sr. Conde le pasó lo que le pasó no por lo que hizo o dejó de hacer en la banca, sino porque quiso meterse en política y además por una puerta todavía demasiado grande, quería ser Presidente del Gobierno y no tuvo paciencia para intentarlo en su momento.
    Ahora hablan de que podría figurar en alguna lista de Orense ciudad y no me cabe la menor duda de que sería un alcalde ideal.

  29. siempreatento

    Otra pieza para el rompe-cabezas:
    Recuerdan aquel portento de los teléfonos que echó por terra a todo el que pilló.
    Puuuffff

  30. JUAN

    Es obvio que toda acción debe de ir acompañada por coherencia, honestidad y sobre todo honradez.

  31. SEito

    …con el termómetro bajo cero, hay viajes merecedores del éxito en la búsqueda de calor…
    http://www.youtube.com/watch?v=a75PfHehspU&feature=player_embedded
    ….y así es como llegué hasta el armario

  32. SEito

    Paco, la noticia sería para titular también por culpa de la Muralla;un LUcense, José Mª Mendez, ha sido elegido Dtor. General de la CECA ( Confederación Española de Cajas de Ahorros ) .
    Enhorabuena .

  33. Dosita

    Señor Rivera:

    Le copio en el blog otras perlas majórica, por gentileza de mi amiga L. la cual pone clase y no se inventa nada. Las tengo visto muchas veces con estos dos ojos que se han de comer la tierra.
    L. conserva los originales de la presente “mitología”
    También le son de mucha risa…

    -El Madrigal

    Canto amoroso que excita los órganos sexuales…
    Profesora: ¿Pero de dónde sacas eso?
    Alumna: lo pone el libro
    Libro: Madrigal: es un canto armonioso y sensual.

    -Bach:

    Este era un músico que compuso entre otras la tocata y fuga de Lolita

    -La Heroica:

    La compuso Betobem y se la dedicara a Franco, pero cuando hizo la guerra civil le sacó la dedicatoria

    - Canto gregoriano

    Es un rollo que cantan los curas en las iglesias y parece que están todos borrachos

    Lutero:

    Fue un cura alemán que inventó el luto y como no se retrató le cayó una comunión. Era un acusica, no se le podía contar nada en el confesionario por que luego iba a la taberna y lo cAntaba todo.

    -La Constitución:

    Es un puente que se celebra todos los años en diciembre.

    -El proletariado

    Vivian muy mal, no tenían con que lavarse y tampoco tenían seguridad social, pero fabricaban muchos hijos

    -Trade Unions

    Fue una famosa congregación de “frades” unidos

    -Crecimiento vegetativo:

    Es la poblacion que crece y crece y solo come vegetales

    -Revolución neolítica:

    La peor revolución de la historia pues hubo muchos muertos.

    -Felipe III

    En su reinado tuvo lugar la expulsión de los Moluscos

    -Decretos de Nueva Planta

    Los hizo felipe quinto para para repoblar de campos de la corona de aragón

    -Mestizaje

    En américa del norte los vaqueros se cargaron a todos los indios, menos al que sale en la pelíclula alguien voló sobre el nido del cuco que también sale en todas

    (esto último fue una broma de la profesora aunque todos la cuspieron en el examen. Seguramente, para “subir nota”)

    De todas formas, los profes también tienen sus “lapsus”. Mi amiga L. dijo una vez ante un auditorio de alumnos de 3º de BUP lo que sigue…

    Ojo, que en el libro hay una errata. Imposible que el Duque de… tenga entre Huesca y Almería unos latifundios de más de 25.000 kilómetros cuadrados, si…. de Lugo a Madrid solo hay quinientos!!!!. La verdad, no me salen las cuentas…
    Y sus alumnos, que eran todos de ciencias, apoyaron la enmienda…”claro, claro; imposible… ¡Una errata como una casa!”

    CONCLUSIÓN: Así anda el patio… Y el que esté libre de “ratas” y pecados, que arroje la primera piedra.

    Buenas tardes y sigan bien

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    SIBONEY :

    Siboney…
    Yo te quiero, yo me muero
    por tu amor…

    Pero, la cosa no va “rumbosa”… sino “ruinosa”… Aquí te dejo un “link”…

    http://noalossueldosdelospoliticos.blogspot.com/

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    SIBONEY :

    Siboney, de mis sueños
    si no oyes la queja de mi voz…

    Pero no se trata de voz, sino de voto, de llegar a 500.000 firmas…

    http://www.peticionpublica.es/?pi=P2011N5259

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    SONRISA PROFILÁCTICA :

    Al hilo de todo eso que cuentas con sonrisa profiláctica o protectora (“pónselo,
    propónselo”… jajaja), tú y yo estamos en pura “sincronía”… Hoy, justamente,
    vine con Argeus en una ambulancia, pero esta vez en la cabina del conductor.
    Como yo suelo conversar con todo el mundo (amigo o enemigo, guapa o fea),
    el sufrido conductor se quejaba de una hernia discal que se le agrava cuando
    tiene que subir a un/a paciente a un 4º ó 5º piso (sin ascensor), cogido/a de su brazo. Además, la cosa no está para pedir un larga baja médica. ¿Llegará
    este pobre hombre (me dio verdadera pena) a la jubilación de seguir así? Hm.

  37. PEPE "BEETHOVEN"

    L’EMIGRANT (D. PLÁCIDO) :

    Con toda la exhuberancia de ese canto catalán y sin ánimo de confrontación… me quedo con nuestro sencillo y sentido “LONXE DA TERRIÑA” (que ya se puso
    en el Blog) en boca de Rosa Cedrón (creo), acompañada de “Luar Na Lubre” (Claro de luna en el bosque sagrado). Ah, por si acaso, la música no es de este
    genial grupo gallego, sino del genial lucense Juan Montes (en una partitura mía,
    lo nombro Juan DE Montes, al haberlo leído en un viejo libro). In Memoriam…

    http://www.youtube.com/watch?v=HW0HCo7e74k

  38. L'emigrant

    D’acord Pep. Se trataba del 70 aniversario de Plácido.

  39. sonidos vocales

    http://www.youtube.com/watch?v=wbB7utE5p-I&feature=player_embedded#!

  40. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS RECEPTORES DE LA MEMORIA “ALESANDI”…

    AMIGOS… VALEN MÁS DOS BUENOS OJOS (los de Juan Sanfiz, amigo compañero Alesandi Primero) QUE CUATRO MALOS DE LOS MÍOS (por eso me jubilaron… por ambliopía, falta de agudeza visual u ojo vago). Por tanto, os notifico (por si no
    entráis en vuestro correo) que, al final de la página 18 de “LOS ALESANDI (Lugo,
    1964-1968)”, corrijáis “Ludwig” por “Premier”. Nada más. Gracias de nuevo, Juan.

    P.D. Razón tiene “Nec” al escribirme que nunca tuvo batería “Ludwig”.

  41. SEito

    Pepe, gracias por las fotos que acompañan a LunaLu .

  42. Dosita

    Pepe:

    Diga usted que sí… El caso es el pretexto y, desde el hocico al jamón, todo es… bueno en el cochon.

    http://www.youtube.com/watch?v=zQv3dhpKdhQ

    Felicidades al plácido dimanche

    Seito: Lo del armario no tiene precio. Hay qué ver… ¡lo que da de oui la imaginación + las manos en la masera!

  43. SGAE

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/21/cultura/1295613102.html

  44. I love the way you say goodnight.

    http://www.youtube.com/watch?v=67S2paxm7pY&feature=related

  45. RUBY MURRAY - SOFTLY, SOFTLY (U.K.No1.1955)

    http://www.youtube.com/watch?v=1EOA3xyWoD4

  46. Marilyn Monroe & Frankie Vaughan - Let's make love

    http://www.youtube.com/watch?v=hB_giBMO23g&feature=related
    dedicado a pinganillos de los 40

  47. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=R4sZPpXuu6s

    Detalles Roberto Carlos

  48. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Cristi… Ti equivocachela carreira. Co comentario de “Fairy”… non terías precio
    pra inspectora da facenda ou, tamén, se tornara, da Fiscalía dAbastos. Pero, detodoloxeitos, isa diferencia de prezos da moito que pensar… Aparte o bestial
    liberalismo económico que todo o traga… atrévense a nomear un producto da
    limpeza cun nome máxico: FAIRY [ 'fεəri ] (la “ε” se parece a la “e” abierta en la
    palabra gallega “terra”; el sonido “ə”, e invertida, se pronuncia como “a” oscura).
    Pero, coidado, pois hai boa fada e mala fada (ou “en-fadada”). Eu teño unha…
    que está en Ombreiro, nun xardín de fadas… e seu ollar ten algo moi especial…

  49. PEPE "BEETHOVEN"

    SIEMPRE ATENTO :

    Tranqjuilo, no pasa nada. Equivocarse en un medio virtual como éste… no tiene
    importancia (salvo que hubiera acusaciones o graves injurias hacia una persona).
    También ha quedado desbaratada mi suma “teosófica”. También los “profetas”…
    se han equivocado a través de sus predicciones… Asímismo los científicos y ya
    no digamos las/los profesoras/res. De mí decían… “este chico nunca hará nada;
    está siempre despistado”. Hace unos años, un profesor mío (en Peñafiel), cuando
    se enteró que había compuesto un pasodoble (“Peñafiel”), me miró perplejo a la
    cara y dijo: “Pero, tú… ¿de verdad sabes hacer eso?”. De repente, se puso rojo.

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Como buena administradora de pitas, pitiños y marelas, tienes un cierto don de
    observación… Todo esos “casos” que comentas, seguro que los has oído a unos
    cuantos raparigos, “folgando” por cerca de tu cortello… y te has quedado con
    sus “magistrales” reflexiones que, ciertamente, me parecen más verosímiles que
    las respuestas elaboradas. Desde luego, la experiencia es la madre del cordero…

  51. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Una cosa… ¿cómo se explica que el animal más sucio (después de la mofeta)
    sea el más apetecible? Ah, además, recuerdo haber oído una extraña “historia”
    sexual del gorrino (no he podido comprobarlo). Que el cerdo (el “cochon”) es todo un cochino al cerdear (no me refiero a una cuerda gastada de guitarra),
    pero que le hace ser el animal que más goza sexualmente… El informante me
    dijo que se debía a que su pequeño pene tiene forma de berbiquí, cuya acción
    es muy efectiva. Bueno, no hay más que observar a un marrano como “foza” comiendo. “Xa o dixo Marañón… o mellor remedio, a carne do porco”… jajaja.

  52. Dosita

    Ai, Pepiño… Se cadra, estásme insinuando que monte no cortello unha “casiña de arrexuntamento” porcino, pra que veñan facer as prácticas co berbiquí os mozos gorrinos… e dise xeito ver medrar a cabana. Elas, as porcinas, sejuro que terían moito berbiquí onde elexir… e ficarían co máis axeitado. E poríamos sobor de frontispicio un letreirño que rezara: A meseira do remexe: foza ben… pero elexindo con quen

    Oíches ¿Haberá que pedir licenza a Insanidade?… A ver si logo me cae unha Carioca disas e vou presa…

    Ti es un troleiro. Non creo co Marañón dixera tal cousa, aínda que fora unha inminencia no seu. Mais ben, unha reminiscencia… disa terceira alma, co Platón puñera na barriguiña. Xa sabes… A segunda, a do valor, no peito e a primeira, na capitalidade do ser humano, da que dixo é a verdadeira auriga.

    A isto se lle llama, Neoplatonismo gorrino. E ti es un discípulo “conspicuo”. Non tes remedio…
    ¡Que lle imos facer!

  53. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Dosi… aínda que son insinuoso (unha amiga dicíame que tiña eu moito gancho),
    non pensei nos teus porcos (con perdón) e menos si están ben doados… jajaja.
    Por suposto, as porcas (outra vez perdón) ten onde elexir (esta claro que, ay,
    sempre elixen as femias). Ah, isa frase “foza ben… pero elixe con quén” non só
    e de frontispicio greco-latino, senon de auténtico Kamasutra (por certo… que ninguén faga unha traducción “false friend”, por exemplo, “cama suda”; non, pois a traducción sánscrita é… “aforismos ou máximas do desexo”; pero os marraos fozan… non pensan, xa que siguen os dictados do seu xenoma xesual, carallo.

  54. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSI…

    Perdón… quixen escribir “sexual” (caray, qué dificil pronunciar “xesual”… jajaja).

  55. 1161706

    What a lovely day for a 1161706! SCK was here

Comenta