Ayuntamientos y animales
UNA mayoría de los ayuntamientos de Galicia no cumplen con una norma obligada: tener perrera municipal o un convenio con protectoras que se encarguen de la recogida de los animales abandonados; esa es la razón por la que miles de ellos, perros especialmente, vagan y padecen por las cuatro provincias. Se dan, no sé si mayoritariamente, casos espeluznantes como los de aquellas sociedades que recogen animales y cobran por ello de algunos ayuntamientos e inmediatamente los abandonan en otros municipios en los que este servicio no está cubierto o, lo que es peor, tras la recogida, proceden al inmediato sacrificio de los animales, lo cual también está totalmente prohibido. En honor a toda la verdad hay que decir que hay concellos casi ejemplares en ese aspecto, como el de Lugo, que tiene un convenio con la Protectora de nuestra ciudad, en estos momentos totalmente superada en sus posibilidades, pues tiene acogidos a casi 500 perros.
Como con frecuencia miro hacia atrás para comparar el pasado con el presente, ¿se acuerdan de la figura del lacero municipal, que antaño se encargaba de llevarse los perros callejeros?. Al pobre en algunos sitios no lo recibían precisamente bien; recuerdo como de mi barrio a veces tenía que salir por pies cuando se llevaba el perro de algún vecino de allí; los chavales la emprendían con él, a veces con insultos, otras a pedradas y en más de una ocasión el lacero tenía que abandonar su presa ante el riesgo que suponía el querer llevársela por las malas.
——————————
EL alcalde esté teniendo una paciencia franciscana con lo de la Policía Local y especialmente con su cúpula; gente muy próxima a él se asombra de que siendo tan expeditivo para algunas cosas, en este asunto mire para otro lado a pesar del mucho daño que le está haciendo a la ciudad y a sí mismo. Teme gente de su entorno que los últimos líos puedan estallar de verdad cerca de las elecciones, con los consiguientes daños colaterales.
—————————–
Al concejal de Deportes, Grandío, lo han operado recientemente de una cosa de garganta; parece que no es nada importante, pero me cuentan que durante unos días tuvo dificultades para hablar. Ayer lo vi en la Casa Consistorial y me pareció que ya se expresaba con total normalidad.
——————————-
ESTUVE días pasados con Pachi Mouriño, hermano de Madialeva y como él desde hace muchos años en el mundo del espectáculo, aunque su medio de vida es otro. Pachi perteneció a varios de los grupos musicales y orquestas más conocidos de Lugo en los años 70 y más adelante y todavía con cierta frecuencia anima, y bien, muchos bailes. Por cierto que para felicitar las últimas fiestas a sus amigos, ha tenido la brillante idea de hacer una edición limitada de CDs con éxitos internacionales grabados por él. Ha quedado en mandarme uno y seguro que disfrutaré oyéndolo.
——————————-
ME llama por teléfono el pintor Germán García Mera, que se recupera de una operación quirúrgica que sufrió la pasada semana. Esto ya no es nada nuevo para él, que desde que hace ya varios lustros sufrió un grave accidente de coche que le dejó muy importantes secuelas, ha tenido que pasar por el quirófano un montón de veces. Afortunadamente para él, se toma su situación con un ejemplar estoicismo y su carácter no refleja para nada las penalidades por las que ha tenido que pasar y todavía pasa. Me dice Germán que en los últimos tiempos le han salido varios encargos como artista y que sigue en pie su proyecto de hacer en Lugo, a finales de este año, una exposición con paisajes urbanos de nuestra ciudad. Yo he visto algunos y el tema se le da especialmente bien.
———————————-
DE todos los novelistas gallegos de cierto prestigio, uno de los que más ha escrito (novelas, artículos, ensayos…) en nuestra lengua vernácula ha sido Alfredo Conde, al que sin embargo el mundo de la cultura gallega, el de las letras muy concrtetamente, no ha tratado especialmente bien, sino todo lo contrario, hasta el punto de que él ha roto contundentemente con el sistema y ahora escribe en lo que le “peta”. Como no estoy muy al tanto de ese mundo no entendí muy bien, pero sin duda tiene miga, una de sus columnas periodísticas en la que decía, por ejemplo: “…son o único que ten concedida a PONLA DE TOXO Ó GRAN TRAIDOR DA LINGUA GALEGA sen que nen sequer aqueles que tiñan a obriga moral da contraprestación de defen nalgún momento recibida, ergueran as súas voces para dicir que tal concesión, e outras aledañas, constituirán una canallada”.
Yo conocí a Alfredo Conde en su época de Conselleiro de Cultura, cuando el tripartito. En una ocasión invitó a un grupo de periodistas a una comida en el antiguo Colegio Mayor Hermanos Pedrosa y allí tuve la oportunidad de charlar bastante con él; luego le entrevisté en su calidad de escritor; siempre me ha dado la sensación, dentro de ese gremio de políticos y de intelectuales, de ser un tipo muy por encima de la media. A lo mejor es por eso por lo que le tiran a matar.
———————————
LA sensatez de algunos empresarios, por encima de la que cabría exigirles a los políticos, nos hace tener cierta confianza en el futuro. El “salmón” de El Mundo publicaba el domingo pasado una entrevista con Simón Pedro Barceló, responsable de una de las principales empresas turísticas españolas, el Grupo Barceló, y ex presidente del Instituto de la Empresa Familiar, en la que decía entre otras, cosas tan interesantes como estas:
“La CEOE debe autofinanciarse, pero las organización sindicales también”. “En España tendemos a poner más énfasis en la protección de los derechos que en el cumplimiento de nuestras obligaciones”. “Los partidos políticos no lo saben todo, ni saben de todo. Para que la sociedad funcione hay que lograr que los ciudadanos se movilicen”. “La CEOE debe ser lideradas de manera ejemplar, por profesionales que no aspiren a ejercer sus cargos de forma vitalicia”. “El Gobierno está llegando tarde, pero más vale tarde que nunca; eso sí, lo que se tenga que hacer, que se haga lo antes posible”. “El turismo vacacional tiene que reinventarse para poder competir en el siglo XXI, ya que España, como país, se juega mucho en ello”. “Los controladores han dado el mayor ejemplo de irresponsabilidad, con muchos afectados, por eso deben responder ante la justicia”.
—————————–
¿RECUERDAN que hace unos días hablé aquí de la vuelta a la televisión de “Haway 5.0”?. La serie que estuvo muy de moda en la época del blanco y negro, ha regresado a un canal de pago, pero pronto estará al alcance de todos por cuanto Tele 5 la ha adquirido para emitirla en abierto. Reitero lo que dice tras la vuelta la semana pasada: me gustó; divierte.
——————————–
MUCHAS veces se ha especulado sobre el sueldo de Teddy Bautista en la SGAE. Nos han mandado información sobre unas declaraciones del ex músico de “Los Canarios” y ahora máximo mandatario de la Sociedad de Autores, en las que deja claro cuáles son sus ingresos: En la actualidad cobra 250.000 euros al años y cuando se jubile 150.000. Ya está.
——————————
PARA:
SUSO ARMESTO.- Me alegro que coincidas conmigo en relación con lo del “Canal cocina” y como veo que tenéis un blog sobre el tema, adjunto sus datos: http://cocinaconcrisis.blogopot.com. Yo ya le he echado un vistazo y me gusta. También lo ha visto Candela, que sabe mucho del asunto y le ha dado más que un aprobado.
AXN.- Es posible que tenga usted razón y que eso de los disparates estudiantiles sea “cosa de mayores” para hacer gracia. Algo parecido a lo que sucede con los chistes de léperos o a los que se atribuían a Morán. Pero de todas maneras, si los textos divierten, ¿no merece la pena dejarlos?. En momentos en los que hay pocos motivos para reír hay que agarrarse a lo que sea.
MANUEL.- Yo tenía idea de que efectivamente esta actriz, Fiorella Faltoyano, había nacido en Monforte (me dices que en la parroquia de Fiolleda), pero siempre la dieron como nacida en Madrid y de origen gallego. Gracias por la información.
RICARDO.- Una opinión muy autorizada la suya como docente. Yo tengo alguna experiencia personal que hace rechinar los dientes.
PEPE GUERRERO.- Pepito, ya se me acabaron las pilas del maravilloso “invento” que me regalaste, pero no te preocupes porque las he encontrado en Lugo y además a un precio muy asequible, ya está funcionando todo otra vez; y que quede claro que duraron un montón.
————————————
SEGUÍMOS incluyendo en el apartado de humor algunos supuestos disparates estudiantiles:
P.- El mendelismo.
R.- Mendel trabajó mucho ayudado por caracoles.
Matemáticas y Física
P.- Polígono.
R.- Hombre con muchas mujeres.
P..- Círculo.
R.- Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel.
P.- Averiguar el número primo 2639.
R.- Para mí que este número no es primo porque no hay ningún número que dividido por este número que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que está mal corrijalo
P.- Trabajo y energía.
R.- Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
———————————
LAS FRASES
“La libertad es el derecho a escoger a las personas que tendrán la obligación de limitárnosla” (HARRY S. TRUMAN).
“Las lágrimas con como los collares de perlas: cuantas menos hay, más se cree que no son falsas” (JUAN ZORRILLA DE SAN MARTIN).
———————————–
LA MÚSICA
Otro éxito de Alejandro Sanz, un intérprete y sobre todo compositor que rara vez se equivoca cuando se empeñan en sacar buenas canciones; como por ejemplo esta “¿Y si fuera ella?”.
———————————
EL HASTA LUEGO
Todavía no me he dado el paseo nocturno con Bonifacio, pero ya sé que hace un frío más que notable; estamos al borde de los cero grados. Como estaba previsto hoy sábado seguirá el sol y el frío; y las bajas temperaturas afectarán a la máxima porque hoy, cuando más calor haga, no se llegará a los 10 grados; por lo tanto, abríguense como yo voy a hacer ahora.
22 de Enero , 2011 - 11:33 am
ANIMALADAS
El dependiente coge el pan con la mano con la que antes ha cobrado al cliente anterior. Eso cuando no te llevas además el pan envuelto en el papel donde han depositando el cambio.
22 de Enero , 2011 - 11:41 am
“Si en febrero el Gobierno central no suministra fondos ni permite endeudarse más a la Generalitat, los maestros, los médicos y los mossos dejarán de cobrar”
El tripartito dejó 7.800 millones de déficit sólo del 2010 y su gobierno amigo, español y misericordioso, miró para otro lado para no perjudicar electoralmente al PSC. Ahora que ya han pasado las elecciones, ha trascendido la cruda realidad y Zapatero ha advertido que con este déficit no piensa autorizar nuevas emisiones de deuda catalana.
Como lo ha dicho al Financial Times, habrá que pensar que, por una vez el presidente español ha hablado en serio.
(No quiero pensar en la deuda que nos quedará en Mayo con el exapartito)
22 de Enero , 2011 - 11:52 am
-¡marchando otra de idem!
Los pinganillos del Senado llegan al diario británico ‘The Guardian’
El rotativo británico recoge la ‘controversia por permitir a los senadores debatir en cinco de las lenguas del país, con el empleo de intérpretes para convertir sus palabras a una lengua que todos hablan perfectamente: el castellano’.
pues eso…
http://www.youtube.com/watch?v=RBPbuHwtcUE&feature=player_embedded#!
22 de Enero , 2011 - 14:40 pm
Cando o Eleuterio fuxíu do penal de Puerto de Santa María, pouco podía maxinar que estaba actualizando a lenda do mesmo -sonado en vellas coplas flamencas e bastión de varonil majeza-.
Moito antes de que o cine nolo aprendera, Eleuterio ía distraíndo ós poucos, adminículos propios do oficio no que alí se inscribira. E abrindo un buraco no muro puido excavar un subterráneo, subir ó tellado e salvar as murallas do talego, saír por pernas entre ráfagas de ametralladoras, e acadar a libertá nas claras horas do mencer.
Non era a primera vez que o facía, soubemos daquela. Non había moitos anos, saltara esposado dun tren en marcha perto da estación de Frómista, deixando turulatos á parella da Guardia Civil que o levaba preso.
Pero, quén era iste ” Lute “, capaz de burlar ás forzas de Orden Público cun estilo que hoxe se nos antollaría digno de Sean Connery?.
Socialmente estaba taxonomizado na escala marxinal dos “quinquis”, especie de delincuentes vagabundos, ferralleiros e mercaderes de trastos vellos; que familializaban entre sí por vínculos de “compadrazgo e amancebamiento”…Vamos, uns jipis ó cabo. O referente carpetovetónico dos chamados beatnick anglosaxones, digo eu…Xa que logo repudiaban as normas sociáis e mais eran apaixoados da libertade e do ” libre albedrío”…
Malia isas consideracións, os quinquis poderían ter a súa orixe no Escarramán de Quevedo- tamén collido por Cervantes no seu entremés “El viudo rufián”- : Aqueles xaques da Germanía que vivían nun mundo dentro doutro mundo, co seu código de honor, os seus valores, os seus pactos segredos, e a suá linguaxe particular. O mundo dos ibéricos quinquis ten asemesmo o seu “argot”, os seus vínculos para relacionarse, e porqué non : o seu arroxo e valentía. O mesmo que engalanaron a bandidos de sona coma “El Chato de Benamejí”, ou “El Cojo de Encinas Reales”.
O Lute pasaría sucesivamente de ser un roubagaliñas inxustamente prendido a ser o inimigo público primordial, para seren a continuación un fuxitivo de amor pola Chelo. A fantasía popular, a prensa e o grupo Abba redondearían a historia. Por non falar da editorial Planeta. O resto xa é sabido. E isa vidiña é moi mala de levar, pasados os corenta.
Mesmo no propio Lugo, deixóu Eleuterio a súa pegada. Que das bancadas dos Maristas, e sen comélo nen bebélo, saíu ó mundo adiante un estudante modelo -permítanme non comentar o patrón-, que acadaría notables éxitos hosteleros na ciudá co nome que alí lle calzamos tales días coma hoxe, de fai corenta anos: El Lute.
22 de Enero , 2011 - 14:54 pm
Por diversión, una de mis canciones favoritas, ahora, soy un granjerohttp://www.youtube.com/watch?v=N51MgFedM1Y&feature=related
22 de Enero , 2011 - 17:59 pm
Concha Buika
http://www.youtube.com/watch?v=Gu9Qm4Uvibc
22 de Enero , 2011 - 19:17 pm
Estimado Paco:
Menudo susto me has dado al leer que te se habian agotado las pilas………………eso seria terrible que ocurriera.
Estoy regresando de Caracas, y te estoy preparando una cronica de lo que vi y senti.
Un abrazo.
Guerrero
22 de Enero , 2011 - 21:24 pm
Escucho en el programa de radio de Isabel Gemio, de esta mañana, el origen del nombre de La Latina, al popular barrio madrileño.Segun parece se trata de la primera mujer maestra, salmantina y de nombre Beatriz Galindo, auto-didacta,que enseño latín a Isabel la Catolica,idioma que se utilizaba entonces en las relaciones diplomáticas.El nombre del barrio se estableció por que la maestra vivía en aquella zona.Se esta escribiendo un libro sobre este personaje. Cuento esto por que en Lugo tenemos situaciones parecidas y seria bueno que paisanos nuestros, con cierta edad, nos recordasen historias de nuestras calles o barrios.Ejemplo, nuestra Mosquera(esto ya se que lo sabemos todos)se llamaba así porque se ponían las casetas de pulpo en las ferias y por tal circunstancia aquello se llenaba de moscas… De ahí mosquera. Otro caso, quizás menos conocido.La calle Quiroga Ballesteros, fue conocida por el Fronton, porque allí (al lado mismo de la plaza de abastos nueva y la parte trasera de la iglesia de la Soledad)existía en la post-guerra (por edad desconozco si es anterior incluso a la guerra),pues eso, un pabellón para practicar dicho juego…en fin,me viene a la memoria ( posiblemente Paco Rivera,tendría mucho que decir) de donde viene el nombre de Recatelo, para su querido barrio.(Hagan juego señores, …digo hagan memoria señores.
22 de Enero , 2011 - 21:49 pm
Ellos se quedarán lo mejor de aquí, formado con nuestro dinero y nosotros con los “ni-ni”, los del botellón, el trapicheo, los chapuzas, los gandules que viven a nuestra costa ¡Qué panorama!
22 de Enero , 2011 - 22:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=pso01MG5oaY&feature=related
(afinen el timpanillo)
22 de Enero , 2011 - 22:47 pm
Vaya… Está esto un poco desolado.
Hay una canción muy hermosa que seguro que lo remedia. La pongo por Carly Simon, pero cualquier versión sonaría igual de bien
Dice el estribillo:
You are the promised kiss of springtime
That makes the lonely winter seem long.
You are the breathless hush of evening
That trembles on the brink of a lovely song…
¡¡¡Pepeeeee, échame un pinganilloooo!!!
http://www.youtube.com/watch?v=Qrw5qEDRLw0
22 de Enero , 2011 - 23:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=xmKUZeJB_Nw&feature=related
(Essi non sono Pavaroti’S ma sono piu belle)
22 de Enero , 2011 - 23:14 pm
Problemas.
Ayer estuve dándole vueltas a unos pequeños problemas personales, que tienen que ver con el presente y futuro a la vez.
Para mitigar la preocupación, hoy empecé a leer un libro de “EDWARD EVERETT HALE”, donde ente otras escribe:
” No lleves nunca a cuestas más e un tipo
de problemas a la vez.
Hay quienes cargan con tres: los que
tuvieron, los que ahora tienen
y los que esperan tener”.
Dsde hoy, me aplico el cuento.
Un saludo.
22 de Enero , 2011 - 23:15 pm
PACO RIVERA CELA :
¿Qué le pasa a tu bitácora de hoy? Seguro que si, por error, hubieras escrito…
“Ayuntamientos de animales”… la audiencia se hubiera disparado… jajaja, sobre
todo, porque la luna llena (especialmente la de este mes: “no hay luna como la de enero, ni amor como el primero”), al parecer, estimula la líbido (que, además,
es “lingual” en algunos idiomas euro-perros como “Lieben”,”liubov”, “love”, etc).
Ah, respecto a nuestro “Madialeva”, te he puesto un “e-milio”. No lo olvides…
22 de Enero , 2011 - 23:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=jUN3EAtBeko&feature=related
(here’s to you)
22 de Enero , 2011 - 23:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=UY2iqdbr7CU
22 de Enero , 2011 - 23:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=NNQw_2DuShw&feature=related
(a pesar del frío los almendros ya han florecido)
22 de Enero , 2011 - 23:57 pm
A 6º en mi calle (y sensación de fresquito) lo mejor es seguir el meneito
http://www.youtube.com/watch?v=vJp6pkXDS5g&feature=related
Buena noche.
22 de Enero , 2011 - 23:59 pm
A HARD DAY’S NIGHT
Para olvidar los problemas y alegrar un poco la noche.
http://www.todomusica.org/beatles/videos/PlDdcCzKjsc&feature=youtube_gdata_player__video-the-beatles-a-hard-day-s-night.shtml
23 de Enero , 2011 - 0:04 am
Perdón. Superpuse el mismo tema por error,
Aquí va la buena.
http://www.youtube.com/watch?v=PlDdcCzKjsc&feature=player_embedded
23 de Enero , 2011 - 0:33 am
Paco veía interesante la serie de T.V. Hawai 5.0.Efectivamente el primer capítulo parece que “engancha”;sin embargo si alguno le va mas el genero de gánsteres les recomiendo la serie (Canal Plus-LUnes 10,15 P.M.) Boardwalk Empire,una serie de Martin Scorsese,que le acaban de premiar con el Globo de Oro a la mejor serie y al mejor actor. Ya metidos en T.V. ayer, por este medio, estrenaron la película “Invictus” una historia que relata (hecho real) como a través de un deporte como el rugby Nelson Mandela consigue un acercamiento entre blancos y negros.Salvando las distancias ,obviamente, me vino a la memoria el recién triunfo de la selección de fútbol española en el mundial,creo que, yo al menos no lo recuerdo , con las manifestaciones,festejos,etc tuve una sensación positiva y
de unión de la mayoría de los españoles.
23 de Enero , 2011 - 0:42 am
You’re going to lose that girl – Beatles
http://www.youtube.com/watch?v=hORjPfAj1T8
23 de Enero , 2011 - 1:42 am
GÉLIDOS “DETALLES” :
Siendo “gélidos”, en política… tampoco hay que olvidar que, igualmente, hay otras dos Comunidades Autónomas deficitarias: la Madrileña y la Valenciana…
sin tener en cuenta quien gobierne, porque en cuestión de Don Dinero, tanto monta monta tanto el PP como el PSotazo. Las “ideologías” han muerto hace muchos años. Tan sólo se vive de “recuerdos”. Ahora prima Dª Economía. Ese
dicho urbano, triste burlesco… “Todo por la Pasta” es el espurio sucedáneo…
23 de Enero , 2011 - 3:43 am
ABRE EL VENTANUCO :
Seguimos con plenilunio… Te echo un pinganillo y lo que haga falta… jajajaja.
You are the promised kiss of springtime [ Eres el beso de primavera prometido ]
That makes the lonely winter seem long.[que hace que el invierno parezca largo]
You are the breathless hush of evening [Eres el silencio nocturno, sin hálito que
That trembles on the brink of a lovely song… [ tiembla al borde de una adorable
canción ]
¡Apaga y vámonos… pronto a Judea… jajaja! Bitácora pobre, pero muy poética.
23 de Enero , 2011 - 4:00 am
NO DISPAREN AL PIANISTA :
Pues… con esa “You’re going to lose that girl” (Vas a perder a esa chica), que
era la favorita, junto con “All my loving” (Todo mi amor), de una “gabachita”…
acabas de “dispararme” y “touché”… me has dado en pleno bazo… ay, ay, ay.
Es que, pese a que tengo buen gancho… jajajaja, en algún momento meto el cuezo y me pierdo a la hembra que tenga a mi lado… sobre todo, si me influye
el plenilunio… Ay, Juan… ¡Qué noche la de aquél día! Sobre todo cuando nos vinieron a escuchar aquellas “musas” (la tuya no estaba) a la buhardilla de don Alejandro Santín… Y yo haciéndome el “sueco”, como si Elsa no estaba… ¿eh?
19 de Abril , 2011 - 23:44 pm
What a lovely day for a 448269! SCK was here