La Copa
ESTUVE en el Círculo en las primeras horas de la tarde para ver cómo iba la exhibición de la Copa del Mundo. Era la hora de la salida de clase y había centenares de personas, niños y jóvenes especialmente y todos o casi todos armados de móvil con cámara. Como quiera que no había ningún tipo de obstáculo para fotografiarse al lado del trofeo casi ninguno dejaba de hacerlo, incluso abrazándose a él.
Estuve allí con Carlos Mouriz, Director Deportivo del Lugo, y con José Latorre, directivo del Círculo. Mouriz gestionó la venida de la Copa a Lugo y el Círculo no sólo la acogió, sino que ayudó a dar al escenario un mejor aspecto encargando y financiando un enorme poster de la Selección que sirvió de fondo. Muy bien por el Círculo y muy mal, fatal, la Federación de Futbol. Cuando se logra un éxito de este calibre y gracias a él unos ingresos millonarios, no se puede hacer una gira con la Copa del Mundo y no colaborar con los escenarios naturales ayudando a una puesta en escena tan impresionante como se merece un hecho así. Gracias al Círculo el éxito tiene un escenario más digno. Por lo que se nota a la Federación le da lo mismo.
———————————–
HACÍA mucho tiempo que no veía unas colas tan grandes y tan continuadas en Lugo para un “espectáculo” gratuito, como la que se formó para ver la Copa del Mundo. Me recordó, miren que me voy atrás, a aquella otra en el Gobierno Civil cuando murió Franco. La gente quería dejar constancia de su pesar firmando en un libro que se había puesto a su disposición, libro que quedó guardado en el Gobierno Civil y que, creo que ya lo conté alguna vez, ha desaparecido de forma misteriosa. ¿Sería un franquista el que se lo llevó para casa?. Más bien se piensa que el autor del “robo” ha sido alguien al que no le gustaría que ahora se supiese lo que entonces amaba al General. ¿Se imaginan si un día se hiciesen públicos los nombres de las personas de Lugo que firmaron y confirmaron su tristeza?. Me río yo de la “Operación Carioca” en la que, de momento, es mucho más el ruido que las nueces.
P.
———————————–
MÁS sobre “la cola de la Copa”. Durante toda la tarde y hasta ya bien entrada la noche, miles de personas pasaron por el Salón Regio. La fila de visitantes se prolongaba desde el salón hasta la calle Aguirre, superando el arco de la muralla y era de 5 o 6 personas en fondo, que hicieron gala de una educación ejemplar. Una pena que no se haya colocado un contador, seguro que no hubo ninguna exposición en la historia de Lugo que haya reunido tanta público en un solo día y puede que en todos los días.
———————————–
CHARLO un rato en una terraza de la Plaza de España con Teté Latas y María, que son las propietarias de la tienda “Una de romanos” y que ya preparan el “Arde Lucus”, aunque también en las próximas semanas se ocuparán del Carnaval, que como ayer conté este año cae tardísimo. Normalmente se celebra en febrero y mayoritariamente por mediados de este mes. Este año será en marzo, muy cerca de la primavera.
———————————–
OIGO maravillas de la última obra de Manuel Vicent “Aguirre, el magnífico”, biografía de Jesús Aguirre, el último Duque de Alba, del que el escritor dice que era “un hombre brillante, ingenioso, sarcástico y malvado; de respuestas imprevisibles y eruditas; un arribista, un cazadotes”.
Gente que lo ha leído lo pone por las nubes. El Duque Aguirre, ex sacerdote, no queda como una buena persona, todo lo contrario; la palabra malvado revolotea a su alrededor. Parece que estamos ante uno de los éxitos editoriales de la temporada.
————————————
Y lo mismo bueno hay que decir de una película: “Más allá de la vida”, que arrasa en las taquillas de todo el mundo. En Lugo también la están poniendo, porque ahora en nuestra ciudad se estrena al mismo tiempo que cualquiera de las más importantes de España; y no están muy lejos aquellos tiempos en los que los grandes estrenos tardaban en llegar a Lugo no sólo meses sino años.
————————————
ENVIDIA. Hay que tenerla de los alemanes, aunque la noticia sea aparentemente alarmante. “Las pequeñas y medianas empresas de ese país han perdido de ingresar el pasado año 30.000 millones de euros, unos cinco billones de pesetas, por falta de mano de obra”. Igual que aquí; pero al revés.
———————————–
UNA productora de televisión inició en Lugo ayer la grabación de una serie dedicada a locales de hostelería con ciertos especiales alicientes. Estuvieron en el “Mesón do Forno” y en el “Café Centro”. Leo Toral, el periodista que venía al frente del equipo y al que conozco desde hace casi 30 años, me pidió que les echase una mano en el “Café Centro”, en donde estuvieron grabando casi dos horas, con especial protagonismo para Antonio, el responsable del local, y a varios clientes a los que entrevistaron, entre ellos a doña Mercedes Lara, la madre de Marina Lara, que a sus 101 años es rara la mañana y la tarde en que no se pasa por el centenario local de la Plaza de España a tomarse su café con leche. A doña Mercedes, que anda sin apenas dificultades y tiene la cabeza como un reloj (no como los relojes del Ayuntamiento o de la Catedral, sino como los relojes que dan perfectamente la hora), le hicieron una interesante entrevista.
Antonio contó algunas anécdotas sobre el local, como la protagonizada por Raúl Castro, actual Jefe del Gobierno de Cuba; el hermano de Fidel visitó el “Centro” para ir al lavabo acompañado por docenas de miembros de su guardia personal que llenaron por completo el local; o aquella que tuvo como protagonista a al actual Vicepresidente del Gobierno: “El señor Rubalcaba, se olvidó unas llaves en la mesa donde estuvo tomando café; yo salí corriendo para entregárselas y cuando estaba a punto de llegar a él se abalanzaron sobre mí los guardaespaldas y me inmovilizaron en décimas de segundo”.
———————————–
PARA:
PEPE BEETHOVEN.- Muchas gracias, porque además de haber localizado y reproducido ayer “Te quiero más que nunca”, un bolero muy bonito, me has descubierto que pertenecía a Luis Araque, cosa de la que no tenía ni idea, a pesar de que este médico maño que fue una estrella de la música española en los años 50, había destacado como compositor y director de orquesta de música ligera; recuerdo que en los discos siempre se destacaba “Luis Araque, su Orquesta y Coros”, un poco al estilo de Ray Conniff. Yo tengo algunos y entre ellos una versión de “Ya sé que tienes novio” que fue en los años 60 la sintonía del mejor programa de variedades de TVE:”Amigos del martes”, que más adelante se llamó “Amigos del Lunes” y que pertenecía al genio y al ingenio televisivo de “Los Vieneses”. Producía Arthur Kaps y presentaban Frank Johan y Gustavo Re, con la colaboración de Herta Frankel, manejadora de la perrita Marilyn, otra estrella de la tele de entonces.
Para reforzar mi memoria acabo de localizar en mi discoteca un microsurco de cuatro canciones y 45 rpm. Titulado “Sorprendente sonido español” y que trae cuatro temas de Luis Araque: “Española”, “A escondidas”, “Ya sé que tienes novio” y “Bonita”, las cuatro interpretadas por sus coros y orquesta y las cuatro compuestas por él
Es una lástima que Luis Araque haya sido olvidado y que sus discos o su música sean tan desconocidos. Y todo eso a pesar de que suyos son algunos de los números más importante de la música española de cierta época.
Voy a tratar de buscar unos cuantos (por ejemplo esos cuatro que he citado arriba) y ponerlos estos días en el espacio dedicado a la música.
———————————-
EN un programa de televisión dan un reportaje de los prolegómenos del reciente homenaje a Plácido Domingo en el Teatro Real. Cuando llega la Reina Sofía, un reportero grita:
“¡Majestad, buenas noches¡. ¿A disfrutar de una jornada de música?”.
¿Se imaginan a Su Majestad respondiendo: “No, vengo a comprar naranjas”?.
Preguntas chorras merecerían respuestas así.
———————————-
PARECE que fue ayer y ya hace un mes que se celebró la Navidad. ¡El tiempo vuela!.
———————————
MÁS diversión con los supuestos disparates estudiantiles:
P.- Traduce: “Les oiseaux chantaient dans les arbres” :
R.-Las ostras cantaban en los árboles.
P.-Traduce: “Ave Cesar , morituri te salutan” :
R.-Las aves de César murieron por falta de salud.
P.-Traduce : “Cogito, ergo sum” :
R.-Le cogí lo suyo.
P.- Barroco.
R.- Estilo de casas hechas de barro.
P.- Explica algo de El Greco.
R.- Era vizco.
————————————-
LAS FRASES
“Sabe demasiado para ser novelista” (EMILE ZOLA).
“Mi orgullo es simulado; pero mi molestia es fingida” (JEAN DOLENT).
————————————
LA MÚSICA
Hoy recibimos a la Orquesta de Frank Pourcel, con una muy agradable de un bello tema instrumental: “Corazón de Violin”
————————————-
EL HASTA LUEGO
YA más cerca de las dos de la madrugada que de la una, regreso del paseo con Bonifacio. Otra noche de cielo totalmente despejado, estrellas y frío, pero tal vez un poco menos que el pasado fin de semana. Por ahora no se prevén cambios.
25 de Enero , 2011 - 10:12 am
Anuncio del copón
http://img341.imageshack.us/f/sexogratis.jpg/
(antes de entrar; leer letra pequeña)
25 de Enero , 2011 - 10:26 am
Emilio Campmany
“Tiene gracia que este PSOE que nos mal gobierna, después de haberse pasado años acusando al régimen de Franco de obligar a los españoles a emigrar, sea ahora el partido cuya política va a obligar a lo más granado de nuestra juventud a marcharse.
leer artículo —http://www.libertaddigital.com/opinion/emilio-campmany/vender-a-los-hijos-58094/
25 de Enero , 2011 - 10:27 am
http://www.libertaddigital.com/opinion/emilio-campmany/vender-a-los-hijos-58094/
25 de Enero , 2011 - 10:39 am
http://www.abc.es/20110124/internacional/abci-hotel-201101242241.html
25 de Enero , 2011 - 11:06 am
Por cierto que anda Lugo en las noticias mundiales y no, esta vez no es ninguna desgracia. Busquen ustedes “chopin lugo” en Google y encontraran cosas como esta:
http://www.bloomberg.com/news/2011-01-24/composer-chopin-s-hallucinations-may-be-linked-to-epilepsy-study-suggests.html
Estaba esta manhana en BBC Radio 4 tambien. Que por cierto el experto en Chopin de la BBC decia que nada de nada, que esto no es cierto.
Quien sabe.
25 de Enero , 2011 - 11:40 am
En eso de “vender los hijos” si que somos expertos en Lugo. De mi generacion debemos estar la mitad fuera. Y ya puestos, Madrid o Alemania que mas da.
25 de Enero , 2011 - 12:24 pm
“Sabiendo que Chopin podría haber tenido epilepsia “podría ayudar a separar la leyenda romántica de la realidad y arrojar nueva luz para comprender mejor al hombre y su vida”, escribieron los autores, Manuel Vázquez Caruncho y Francisco Fernández Branas.” (Hosp. Calde (Lugo)
¿Se refiere Haha a esta frase, o hay algo mas que no encuentro?
25 de Enero , 2011 - 13:36 pm
Si, me refiero a esa, sr musicologo. El experto en Chopin de la BBC decia que lo de la epilepsia de Chopin es una mas de varias teorias excentricas. El experto desacredita la “correspondencia” utilizada como fuente porque la mujer que la escribio queria desacreditarlo a toda costa. Una amante despechada.
Pero vaya usted a saber. Yo de lo que SI estoy seguro es de que Elvis vive.
25 de Enero , 2011 - 13:45 pm
Eso es como los que aseguran que Tutankhamon tenía acidez de estomago
25 de Enero , 2011 - 13:52 pm
yo soy loooca por el tigreeeeee, loca,loca locaaa!!!!
25 de Enero , 2011 - 13:56 pm
Casi me da un pasmo cuando leo en el Marca:
Orozco y Zuculini, cara y cruz en el sudamericano sub’20
http://www.marca.com/2011/01/25/futbol/futbol_internacional/1295949248.html?a=07f577852f1c7d1ef0c55b0424f5a5ec&t=1295956458
(….)
25 de Enero , 2011 - 14:24 pm
PACO RIVERA CELA:
Las gracias se las debemos a la página-web de SARA ARAQUE, que la “atopé”,
gracias a meterme en la web CATÁLOGO BNE (donde tengo mi obra musical), en donde escribí “Te quiero más que nunca”, clic en “Buscar” y aparecieron…
muchas pestañas (“Detalles”) en las que estaba el bolero y su autor L. Araque
Pero lo más exultante para mí, fue que en 1954 la habían cantado 4 hermanas
“de Cabo” (a mi hermana Carmina, de Las Palmas, le puse el vídeo… ¡y creyó
que cantaban ellas mismas! Normal, mis hermanas tenían excelentes voces)
acompañadas por “Tony Sam” (armónica) y A. Melero (guitarra), en el Teatro
Enguídanos, en Peñafiel. Ah, atención al mambo… “Que se mueran los feos”, que luego fue versionado por “Los Sirex”. Sin más dilación, “mano al botón”…
http://www.araque.net/index.php?option=com_content&view=article&id=11&Itemid=41
25 de Enero , 2011 - 14:33 pm
PACO RIVERA CELA Y DEMÁS BLOGGERS :
Si, en algún momento, deseáis buscar algún documento en la Biblioteca Nacional aquí te/os dejo el enlace. Chupando rueda, la/el que quiera investigarme… jajaja
tan sólo tiene que escribir: Sergio de Cabo y clic en Buscar (nada más). Gracias.
http://catalogo.bne.es/uhtbin/webcat
25 de Enero , 2011 - 14:39 pm
Adoitan ser merecedoras de respeto, e mesmo de admiración, as persoas que dicen sempre o primeiro que lles ven á cabeza, que lle espetan a un o que pensan da súa persoa ou dos seus actos, que non teñen pelos na língoa e que son capaces de mostrar a anidmaversión que lles provocas sen reparo nen pudor. Tal actitude é loada por unha sociedá que adoitaba practicar todo o contrario nos seus comportamentos de relación.
Acaso sexa preferible isa postura á aquelaoutra na que a norma social conlevaba evitar innecesarios sofións ós amigos ou coñecidos comúns. Non montar un espectáculo público, unha “voladura” nos ánimos espectadores…, era sinalado estigma dunha boa educación. Cando menos, iso viña sendo parte explícita do protocolo social.
Pero hoxendía o conto é outro. Hoxe prima chamar o pan, pan; e o viño, aquélo. Prima soltar catro frescas á primera de cambio. Soltárlle incluso a quen che acaban de presentar, que o que sabes que lle dixo -pola veciña dunha cuñada poño por caso- ó seu irmán é unha boutade. Ou que o que sabes que lle fixo -polo curmán do teu colega no traballo, poño asemesmo por caso- á irmá do teu ex marido é unha canallada sen parangón, merecedora de repulsa colectiva.
Isto foi o que lle debéu acontecer onte a Jenjo -un veciño de meu que é sentidiño de mais, malia ser avogado- cando me petóu na porta ás doce e media da noite, por ver se lle daba un comprimido de Remordimil.
Non lle tiven que preguntar nada -tampouco era a miña intención, que ben sei distas cousas- porque xa no estaba contando mentras buscaba no caixón das culpas :
– Chamóume mamón…
– Por…?
– Nono sei. Só me chamóu mamón…
– Quén…?
– Un paisano…Polo féisbuk…
– Bueno…Non é moito chamar. A min téñenme adicado lindezas superiores…
– Pero non poido durmir…Invádeme a culpa…
– Pero fixécheslle algunha cousa?
– Non…Acaso lle sentase mal algunha broma, algunha ocurrencia inocente…
– Pois escríbelle, ou chámao e aclárao…
– Pero é que apenas o coñezo
– E logo…porqué che preocupas?
– Mamón…Porqué me chamaría mamón?
– Oes, Jenjo…mira: tómate dous distes e déitate…Mañán de seguro que nin che acordas.
-É que nono entendo…Mamón, mamón…!
Pechéi a porta ca suavidá que se me antollóu e metínme na cama pensando en cómo lle iría a noite a Jenjo. Logo penséi en cómo lle iría tamén ó outro. En qué ocultos motivos tería para llo chamar así. Acaso un comentario escoitado ó albur…Un xesto malinterpretado nalgunha situación…Paséi logo a pensar nos acontecidos semellantes polos que poidera ter pasado eu…Nas portas que se pechan para sempre por arroutadas sen sentido…Nas primeiras impresións que se acadan por un berro, un aceno, un tonito malsonante…E levantéime a por outro par de comprimidos.
Mañán será outro día, penséi ó Escarlata´style e cos ollos abertos ás tres da madrugada…
25 de Enero , 2011 - 14:41 pm
PACO Y LOS/LAS HOMBRES/HEMBRAS DE PACO :
Y, para facilitar la búsqueda (obviando abrir las pestañas “Detalles”), aquí tenéis
un enlace para leer toda mi pequeña obra, reunida en “Alma de Piano”… Gracias.
http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/8pfOkbyvQj/BNMADRID/37506127/9
P.S. GRACIAS AL BLOG DE PACO RIVERA (que no nos cobra ni una “perra”).
25 de Enero , 2011 - 14:49 pm
PACO Y COMPAÑÍA…
Perdón… Aunque el vín-culo parece ser correcto, no se abre… Por lo tanto, no
tenéis más remedio que “pinchar” en el correspondiente a la página principal…
y, luego, en la pestaña “Alma de Piano”… y ¡ya está!
http://catalogo.bne.es/uhtbin/webcat
25 de Enero , 2011 - 15:48 pm
Elvis forever, haha.
25 de Enero , 2011 - 15:49 pm
Pepe Beethoven, tienes el Alma “partía” y yo te pillé un pedacito. Biquiños.
25 de Enero , 2011 - 16:00 pm
Por si qdesean seguir dejando mensajes
http://www.abc.es/20110125/comunidad-galicia/abcp-pinganillos-lengua-comn-20110125.html#formcomentarios
25 de Enero , 2011 - 16:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=orn04ENU7Is
25 de Enero , 2011 - 17:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=zufcKv3tC-k
25 de Enero , 2011 - 18:40 pm
necesito contactar con este periodista,por favor es importante
25 de Enero , 2011 - 18:41 pm
necesito contactar con este periodista, es importante
25 de Enero , 2011 - 18:43 pm
¿Con quen, luna? ¿Co Lou Grant? É que xornalistas haiche moitos. Como non deas máis datos…
25 de Enero , 2011 - 19:40 pm
RESPETO IGUALITARIO :
Caray, hay que echarle visión “superliminal” al creador (o cradora) de ese “spot”
viso-sexual… jajaja. Todo un “hack” o recorte verbal, para captar la atención
visceral del futuro cliente. “In pricipium erat verbum et verbum erat apud Deum”
(en el principio existçia la palabra y la palabra estaba en Dios). No cabe duda…
que hemos heredado un “gen” divino… pero, en ese caso, para “engañar”… jaja.
25 de Enero , 2011 - 19:41 pm
Perdón… Corrijo el latinajo: “In principio…” (que es ablativo, claro).
25 de Enero , 2011 - 20:04 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “BLOGGERS” QUE RECIBIERON LA MEMORIA “ALESANDI”…
Gracias al fino corrector Juan Sanfiz (ex–Alesandi Primero)… se ha detectado, en la página 12, que a partir del final de la 4ª línea (… “amigos le arrojaban”…)
falta medio renglón… al estar “camuflado” por la foto del Dúo Junior’s. Sólo hay
que situar el puntero del ratón sobre el borde superior de la imagen y arrastrar
hacia abajo un poquito hasta que aparezca… “caramelos. Ante tal hecho, les…
¿Está “chupao”, no? Bueno, “guardar” y el/la que haya imprimido la Memoria… que no olvide imprimir, después, la citada página DOCE (12). Abrazos, besos y
carantoñas… como decía siempre el atento y simpático locutor Carlos Losada.
25 de Enero , 2011 - 20:08 pm
“Una pena que no se haya colocado un contador, seguro que no hubo ninguna exposición en la historia de Lugo que haya reunido tanta público en un solo día y puede que en todos los días.”
Lo cual dice muchísimo, o más bien lo dice todo, de esa su “ciudad”.
25 de Enero , 2011 - 20:21 pm
“Una pena que no se haya colocado un contador, seguro que no hubo ninguna exposición en la historia de Lugo que haya reunido tanta público en un solo día y puede que en todos los días”
¡Ni que fuera el Santo Grial!
La Copa -que, de copa nada-, el trofeo… no era más que una réplica, a saber si de la réplica original. A ningún equipo vencedor se le concede en propiedad y fuera del propio estadio – donde se alza, se besa, y se pasea en loor de multitudes-, es imposible volver a catarla, a no ser que se repita la hazaña.
En Lugo no ha habido copa más retratada ni mayor borrachera fotográfica. Y todo, para mayor sincronismo, con un frío del copón.
En el Gobierno Civil, como suele decir el Sr. Rivera, hubiera lucido como más oficial.
25 de Enero , 2011 - 20:27 pm
…y la mesa de firmas, en el móvil u ordenador
25 de Enero , 2011 - 20:31 pm
VENDER A LOS HIJOS (Alemania) :
Bueno, el artículo de Emilio Campmany no es objetivo del todo, pues se le nota
claramente un sesgo a la oposición (lo de “derecha”, no tiene sentido ideológico)
Como es mejor ser justo que bueno (muy oportuno Paco Rivera con su cita) y,
también como tengo las ideas claras (Fidalgo dixit), añadiré algo más… Quienes
emigramos, en aquellos años, aparte de no poseer cualificación laboral, teníamos
más o menos “trabajo”, pero mal remunerado. Ahora, las/los jóvenes están más
preparados y ha habido un “númerus apertus” de universitarios, excesivo, para
un país poco industrializado comparado con Alemania. Creo que faltaba decirlo…
25 de Enero , 2011 - 20:34 pm
In Memoriam
http://www.youtube.com/watch?v=PcjE7vfzh7g
25 de Enero , 2011 - 20:44 pm
VENDER A LAS/LOS HIJAS/JOS…
Me faltó escribir… que, en Alemania (tengo varios sobrinos, alemanes, en ese
país), los padres son más “tacaños” a la hora de dar estudios a sus hijas/hijos.
Normalmente, espabilan enseguida a sus vástagos para que se coloquen cuanto
antes, tal vez al haber más facilidad de empleo para oficios manuales que para
oficios de alta cualificación… Vamos, que “no se les caen los anillos”… PUNKT.
25 de Enero , 2011 - 20:54 pm
Ayer todos los sueltos de LUGO “se fueron de copas” (ver DRAE, significado)
25 de Enero , 2011 - 21:01 pm
excepto Paco Rivera, que solo asistió en calidad de plumilla
(“ESTUVE en el Círculo en las primeras horas de la tarde para ver cómo iba la exhibición de la Copa del Mundo”)
25 de Enero , 2011 - 21:06 pm
Tranquis adláteres, que no le estoy llamando “pedorro”
25 de Enero , 2011 - 22:21 pm
EN TORNO A CHOPIN :
Ante todo, es mi músico preferido. Beethoven (no yo… jajaja) es potencia en el piano; Chopin es poesía… He leído varias biografías sobre “el poeta del piano” y
nada me ha sugerido que tuviera brotes epilépticos… Ni siquiera su impetuosa amante “George Sand” lo da a entender en su novela “Un invierno en Mallorca”.
Robert Graves, en un prólogo, hace hincapié en la transformación espiritual de
Federico Chopin, alejándose de la agnóstica amante. La supuesta alucionación
le venía de la fiebre tuberculosa, especialmente por la celosa Solange, hija de George Sand, que le atormentaba diciéndole al oído supuestas apariciones…
25 de Enero , 2011 - 22:31 pm
SHAKIRA :
¡Qué emotiva! ¡Me encantas! Pero, no dices por qué tigre “sos” loca… ¿por el
de Bengala? ¿El de Snapur? ¿El de Chamberí? O, tal vez, por ese que hace el “salto del tigre, desde el armario hasta tu lecho… jajaja. Bueno, es una broma;
porque, si cae mal, quedaría impotente para siempre… ¿Qué sería de ti, mujer?
25 de Enero , 2011 - 22:54 pm
FOSFORERITA :
Fosfo… Más que tener mi alma “partía” (y no pienso en Alejandro Sanz, cuyo explosivo “feeling” no es de mi gusto; a mí me gusta, “sotto voce”) me gustaría
tener mi alma (y algo más…) “repartía”. Pero, bueno, si me “pillaste” un trozito,
te lo doy con gusto. Incluso me gustaría que me cantaras, alguna vez, eso de
“Cachito, cachito, cachito mío… Pedazo de cielo que Dios me dio…”
P.D. Lo de “pedazo”… ¿no crees que suena un tanto explosivo? Jajaja. Un bico.
25 de Enero , 2011 - 23:11 pm
PFFFF… COPA FRÍA…
Por “fasol”… no os disguste lo de la exhibición de la Copa del Mundo (de futbol)
en el Salón Regio del Círculo de las Artes… pues copa y copar son sinónimos…
acaparar, conseguir, ganar, ocupar, etc. Creo que les faltó darla a besar a cada
visitante, con la asistencia, claro está, de un limpia-babas, como hacían en las
iglesias, cuando daban a besar al muñeco Niño-Dios. Pero, ¿por qué eligieron un
salón real, perteneciente a las Musas? Esa exhibición “popular” debería haberse realizado en un espacio tan idóneo como el Pabellón Municipal de los Deportes…
25 de Enero , 2011 - 23:38 pm
Son el copón, aquellos que despues de llevar todos los años menos 4 apoltronados en Santiago, se han lanzado ahora a comprar Pambre y decir después que es para matar el hambre ( de los débiles) .
Para mí que de no haber un vecino mediático en los alrededores y con capacidad para ganar la copa de una etapa en la vuelta municipal y previa a la general con un pequeño gasto de su departamento, esperaríamos otros 30 años ( sin contar los anteriores ) para poner en valor una jolla en piedra, en una comarca olvidada hasta la fecha y ahora bajo los focos del atrezzo mediático .
Ponte nova nos Peares
canteiros en Pambre
os mesmos traxes
distinto xastre
25 de Enero , 2011 - 23:42 pm
Esos a los que no les gusta que los lucenses hayan hecho cola para ver la Copa del Mundo, son de los que luego estan 24 horas esperando para sacar una entrada de 60 o 90 euros y ver a cualquier grupo de rock. Eso lo entienden.
25 de Enero , 2011 - 23:44 pm
Plaza de Abastos, JOYA se escribe con Y. Que manía con dar patadas al diccionario, coñe!
25 de Enero , 2011 - 23:53 pm
Tiene toda la razón, pero si es lo único a resaltar en lo escrito, entonces sí que tengo un problema grave y es el de comunicar mal lo que quiero comunicar, sobre una noticia encontrada hoy en esta casa y que no deja de alegrarme . Pero no se preocupe, hago penitencia muy a menudo por O Tránsito dos Gramáticos, en la Compostela nuestra .
25 de Enero , 2011 - 23:58 pm
Se me olvidó decir, que tenía puesta la cabeza en California .
26 de Enero , 2011 - 0:27 am
Al Centoleiro:
De Caixas y Bancos, Mariano Conde sabe un h^^^o.
26 de Enero , 2011 - 0:28 am
Mario, perdoni
26 de Enero , 2011 - 0:32 am
http://www.youtube.com/watch?v=UoRH7oxA_YA&feature=player_embedded
los Dire straits ya lo avisaron, ¡el fuel se iva a poner heavy¡ . Cada día que pasa, me duele más llenar el depósito para que el 70% de los leuros vayan a parar a inútiles agarrados a la toalla . No me gustan los baños turcos .
26 de Enero , 2011 - 0:33 am
El óscar al mejor reparto se lo lleva Chaves para que todo quede en familia…
26 de Enero , 2011 - 0:36 am
http://www.youtube.com/watch?v=G1lNMBsNEw8&feature=related
Money For Nothing- cierto es que con las guitarras lo decían M.Knopfler,Sting,E. Clapton & P. Collins
tirar el dinero….
26 de Enero , 2011 - 0:43 am
ELLA LE ENVÍA UN MENSAJE AL MÓVIL DE SU NOVIO:
Mi amor:
Si estas durmiendo mándame tus sueños.
Si estas riendo mándame tu sonrisa.
Si estas llorando mándame tus lagrimas.
TE AMO!!!
ÉL LE RESPONDE:
Mi amor;
Estoy cagando… ¿Te mando algo?
26 de Enero , 2011 - 0:49 am
Local Hero
http://www.youtube.com/watch?v=UqTXXOqIPts&feature=player_embedded
…dedicada a los héroes locales que sumaron para alcanzar la copa que ahora es de todos….
26 de Enero , 2011 - 0:57 am
Fina y refinada
26 de Enero , 2011 - 1:48 am
EN TORNO A CHOPIN :
Ay, perdón… aunque “alucionación” es una transitoria dislexia, debo rectificar y escribirla bien: ALUCINACIÓN, ALUCINACIÓN, ALUCINACIÓN, ALUCINACIÓN. Vale.
30 de Enero , 2011 - 22:39 pm
¿Tiene alguién noticias de Madialeva?