Cargar dianteiro
CUANDO hace no mucho José Manuel Pol colaboraba en un programa de radio que yo hacía, se refería a sus juergas gastronómicas con una expresión nada habitual: “hoxe carguei dianteiro”. ¿Qué significaba eso?. Pues pasarse o sobrepasarse con la comida; o sea, comer más de lo habitual. Dicho esto, declaro que en la última cena “carguei dianteiro” y fue precisamente en la casa de José Manuel y con su gente; Gertrudis, Fernando, Diego y más que andaban por allí. Empezamos antes de las nueve de la noche del sábado y confieso que yo fui el último en terminar. ¿Menú?. Del cerdo y sus derivados todo lo que se puedan imaginar y algo más. Me puse como El Quico (¿alguien me podría explicar de dónde viene esta expresión?) e hice honor sobradamente a las generosidad de los anfitriones, copas incluidas. Incluso tomé un café, que hacía años que no caía en esa tentación. Fue una buena velada que acabó un poco antes de las doce, una buena hora para darse una vuelta por Lugo. Recalé en primer lugar en el Café Centro. Mañana les cuento lo de las copas, porque ahora debo acusar recibo del abarrote que había allí para escuchar a “Los cuatreros” con un repertorio muy de antes en el que predominaban los boleros. Allí charlé un buen rato con el padre de Pedro Revaldería, que ahora es uno de los jefes de Tele 5, y después me encontré con mi hijo Paco. Luego nos fuimos cada uno por nuestro lado. Eché un vistazo por la zona de vinos, no especialmente animada y me tomé un buen gin tonic en el Riba. Luego, ya cerca de las tres de la madrugada, me pasé por “Anagrama” y por el “Budha”. Cada vez los bares de copas se animan más tarde, pero ayer (hoy para ser precisos) se animaron de verdad, como en los viejos tiempos. Hay crisis, pero en estos sitios se nota poco; o nada.
Y ahora, ya pasadas las cinco de la madrugada del domingo, les cuentos más.
NOTA.- Me quedan muchas cosas que contar de la noche-madrugada, pero entenderán que no es el mejor momento para pormenores. A lo mejor mañana. Pero no me quedaría contento sin reprocharle a Burranzan su “embarque”; él y su gente hicieron de “Capitán Araña”; ellos se lo perdieron.
—————————-
POR lo que se ve la cosa tiene mal arreglo: otra mañana del sábado con un Lugo casi vacío y desanimado; ni siquiera la zona de vinos disfrutaba de una mediana presencia de clientes; al contrario, había más bien pocos. Por allí me dejé caer con parte de mi familia; al grupo se sumó Amparo, una habitual lectora de la bitácora, y también durante una parte del periplo Manolo Sicart, que se ha pasado una breve temporada fuera y que vuelve a reencontrarse con un Lugo del que a veces reniega, pero del que no puede desconectarse. Le recuerdo que últimamente está saliendo mucho en los medios y por cuestiones muy distintas; hasta haciendo de modelo. Ante mis insinuaciones de que “pueda haber algo detrás de eso”, me jura y me perjura que ha sido una casualidad. De todas maneras, se lo digo a él también, lo mismo le vemos en cualquier lista en las próximas elecciones o incluso con un grupo propio, el Partido Sicartista. ¿Se imaginan a Manolo en el Ayuntamiento y especialmente en los plenos?. Ese sí que sería un espectáculo.
Tomen esto ahora como una broma, pero dentro de un orden.
——————————–
EL arquitecto Antonio Meirás, con el que hablé por teléfono de música días pasados, me regala cuatro CDs con 80 minutos cada uno de canciones de esas casi imposibles de encontrar en el mercado normal. Nos citamos en la Plaza de España para que me hiciese la entrega, pero no pudimos quedarnos a charlar; nos emplazamos para fecha próxima. Este domingo espero disfrutar un poco con esos temas que él ha seleccionado.
———————————–
EL suplemento de viajes de “El País”, publicaba este sábado un amplio reportaje de dos páginas, realizado por el escritor Martín Casariego, sobre el balneario de Gutiríz. Como también se refiere a su entorno, dedica unas líneas al Belén Electrónico de Begonte y a la zona recreativa de Marcelle que yo le recomendé en su momento. Con reportajes como este se promociona mejor que de ninguna otra manera la provincia de Lugo.
——————————-
ME acabo de enterar de otro nuevo éxito del escritor y periodista lucense Moncho Pernas. No son horas (cerca de las seis de la madrugada del domingo) para ponerse a hablar de él como se merece, pero lo haré mañana no sin antes felicitarle muy sinceramente y hacerle llegar, una vez más, mi afecto.
———————————
CAMPAÑA publicitaria de manzanas de los Alpes Italianos; se llaman “Val Venosta” y me extraña que puedan tener éxito en un país, España, en el que hay manzanas por casi todas partes y en el que se dejan de aprovechar miles de toneladas. Les recuerdo que en esta bitácora más de una vez me he quejado de la cantidad de manzanos que veo en mis paseos con Bonifacio por el campo, cuyos frutos se pierden en el suelo; ni siquiera se los dan a los animales. Y recuerdo que la calidad de estas manzanas gallegas a las que me he referido muchas veces es de primera. Yo durante el verano no gasto ni un céntimo de euro en esta fruta; cuando salgo con Bonifacio me llevó una bolsita, me traigo a casa un par de kilos y en cuanto se me acaban… pues voy a por más.
———————————-
LLEVABA tiempo sin hacer comentarios sobre libros que voy leyendo, aunque he de decir que en las últimas semanas, de Navidades acá, he bajado bastante el pistón. Retomo el asunto y hoy comento otra novela policiaca, uno de mis géneros preferidos. Se titula “La estudiante” y se debe a la inspiración del alemán Chistian Schünemann. Es una nueva aventura Tomás Prinz, un peluquero de fama, homosexual y detective aficionado. En esta ocasión la protagonista es una guapa universitaria que trabaja cuidado los niños de la hermana del peluquero y que se ve mezclada en la muerte violenta de uno de sus profesores de la Universidad. Es una novela entretenida y que dejará contentos a los aficionados al género, aunque no especialmente buena. Para pasar el rato.
——————————-
TODAS esas defensoras de la mujeres y feministas irredentas es una pena que obvien espectáculos como el que en la madrugada de ayer dieron en “Sálvame Deluxe” haciendo pasar por el polígrafo a la llamada Margarita Seisdedos, a la que llevaron allí para reírse de ella y tomarle el pelo. Bochornoso.
——————————
SPBREMESA del sábado televisivo: un padre de familia que se queda sin trabajo y con dos hijos; llamada de auxilio de una niña que dice que está en una casa rodeada de llamas y cuando acuden allí no hay casa; y el resto más o menos así. No es la programación más adecuada para sentarse en familia a ver lo que pasa.
———————————
COINCIDENCIA; hace unos días recordé que le había perdido la pista a Manuel Sirera, un tenor gallego que por finales de los 90 actuó varias veces en Lugo y que desde entonces no ha vuelto por aquí. Gracias a una entrevista con él que publicó el pasado domingo “El Correo Gallego” he sabido que sigue cosechando éxitos y que se ha recorrido medio mundo dando recitales. En sus 28 años de carrera ha grabado también muchos discos de ópera, zarzuela y canción lírica; yo tengo algunos francamente buenos. En la entrevista cuenta entre otras cosas que actuó en el acto de la clausura de la presidencia española de la Unión Europea en Bruselas. Intenté buscar música suya en Internet y sólo he encontrado esta promoción de una de sus producciones:
——————————–
PARA:
BURRANZAN.- Sobre lo de la merluza. Es cierto que aquellas merluzas que antes se podían catar casi en cualquier sitio, rodajas enormes que fritas se disfrutaban en muchos hogares y que bordaban en un restaurante de La Coruña, “La viuda de Alfredin”, cerca de Riazor, al que yo iba algunas veces, ya no son fáciles de comer sin dejar la cartera tiesa para una temporada, sin embargo se pueden comprar a 6-7 euros el kilo unaspescadillas más pequeñas que cubren el expediente perfectamente y a las que muchos llaman también merluzas. Es probable que ese tipo de pescado sea al que se refería ayer mi comunicante.
MADIALEVA.- Pepe me ha mandado el correo que le has remitido a él; me parece un proyecto muy interesante y viable y, como ya te he dicho alguna vez, podéis contar conmigo.
CRISTINA.- ¿Dónde está el “Hula Hop”?. Si es como tú dices, es interesante que los lectores del blog lo sepan.
Nota.- Supongo que el “Hula” no tendrá nada que ver con el nuevo hospital. ¿O tal vez sí?.
——————————-
PEPE Guerrero, que nos lee y nos escribe estos días desde Miami se ha dado una vuelta por la Venezuela en la que residió y trabajó gran parte de su vida. De esa experiencia reciente nos deja este relato descarnado y lleno de amargura al comprobar en lo que se ha convertido aquel país que él tanto ama:
“Como vengo haciendo en los últimos cinco años, viajo desde Miami a mi segunda patria, Venezuela, concretamente a Caracas. Mis viajes son una necesidad de pisar de nuevo esta bendita tierra en la cual pasé una parte de lo más precioso de mi vida, mi juventud.
A bordo del avión de American Airlines, emprendo el vuelo a Caracas, no sin antes ponerme el uniforme que utilizo para este fin –vestimenta sencilla que no llame la atención a los “malandros” asesinos que pululan sin ningún control, sin que nada ni nadie ponga fin a este terrible flagelo que está sufriendo Venezuela y con mayor intensidad, Caracas.
Al aterrizar en el aeropuerto de Maiquetía y pisar tierra venezolana, automáticamente se me activan todos mis mecanismos de autodefensa. Me esperan a la salida los amigos de siempre, cada vez menos en el país, con quienes a lo largo de 30 años, he comido sacos de sal juntos, que son muchas comidas.
Después de tres días en Caracas conversando con mis amigos y comprobando todo lo que está sucediendo, me embarga una tristeza aún mayor a la de mi último viaje, pues puedo palpar con más intensidad la involución que está sufriendo este querido país, a pesar de mi infundado optimismo que siempre deja una ventana abierta a la esperanza. Este año, mi ventana está cerrada.
En mi recuerdo aún perdura esa Caracas dinámica, pujante y cosmopolita, palpitando vitalidad y creatividad en todos los sentidos de la sociedad, con su gente guapa, sus bellas y modernas avenidas, sus modernos edificios y sus fabulosos restaurantes a la altura de los mejores en Nueva York o París. Mi impresión era la misma en el resto del país, donde su próspero tejido industrial se transformaba de año en año, creando fuentes de trabajo y riquezas distintas a las provenientes hoy día de la industria petrolera.
En Venezuela, cientos de miles de gallegos pudimos realizar nuestro sueño americano, coadyuvando a la formación de una poderosa clase media en ascenso, donde la convivencia entre las distintas colonias de emigrantes y venezolanos era armoniosa y fraternal. Ahora, nada ni siquiera es parecido.
Me cuesta mucho asimilar lo que ya es una terrible realidad. Me resisto a creer que se haya destruido lo que durante tantos lustros se construyó para reemplazarlo lastimosamente por la destrucción de la sociedad venezolana, el desmantelamiento de la industria privada, la perversión de las instituciones públicas, la conculcación de la libertad en todas sus manifestaciones. El sembrar esta serie de males entre las distintas clases sociales ahora se viste de gala detrás de una supuesta Revolución Socialista del Siglo XXI, tutelada y comandada por la otra revolución cubana en manos de los pandilleros Castro desde hace 53 años. Esta revolución es la misma a la que se refirió el pasado mes de Diciembre, después de 53 años de Revolución Marxista y en frente de la Asamblea Comunista de Cuba, el autonombrado general Raúl Castro, pandillero menor, declarando “o rectificamos o nos hundimos” seguido de un anuncio para dar a conocer que a partir de ahora el jabón y la pasta de dientes se excluirán de la Libreta de Racionamiento (como la que había en España en los años 40) impuesta por la Revolución desde sus comienzos. El jabón y la pasta dental, subirán sus precios 12 veces más a partir del corriente mes de Enero. Esta misma revolución dejo morir en Enero de 2010 en el Hospital de Mazorra a 26 ancianos con problemas mentales debido a hipotermia, al carecer de casi todo.
En su día, los pandilleros cubanos fueron recibidos como héroes en nuestra querida Galicia por los gobernantes democráticos de turno, para mayor oprobio de los miles de emigrantes gallegos que tuvieron que huir de Cuba con sus bienes expropiados. Esta trasnochada Revolución Marxista, es la que ahora se quiere implantar en Venezuela.
Parece algo inverosímil, que este maravilloso país que es Venezuela, que ha alumbrado hombres de talla universal que han hecho historia como Simón Bolívar, Andrés Bello, Francisco de Miranda y tantos más, ahora los remplaza o reinventa con pilares de corrupción, mediocridad, irresponsabilidad y delito en las altas instancias del poder político que rigen los destinos del país, todo ello invocando el nombre de Bolívar.
De regreso a Miami, después de haber vivido esta desalentada experiencia en el más completo caos de valores, me acomodo en mi asiento del avión y desde mi ventana al tomar altura me siento sumamente triste al saber que dejo de nuevo esta sufrida tierra venezolana, la cual hace 53 años me acogió como a un venezolano más. Me duele el alma y lo más profundo de mi ser el ver todo lo que he visto y viene a mi memoria aquella fantástica serie estadounidense de los años 60, protagonizada por Charlton Heston, “El Planeta de los Simios”. Los que veíamos este programa en Venezuela nunca hubiéramos pensado que algo similar podría hacerse realidad”.
—————————–
UN poco de humor a costa de los supuestos disparates estudiantiles:
P.-El Sexto Mandamiento.
R.- No fornicarás a tu padre y a tu madre.
P.- ¿Qué es una Encíclica?.
R.- Es un buque de hierro que flota en el mar.
P.-¿Dónde fue bautizado Jesucristo?
R.- En Río Janeiro
P.- Lenguas vernáculas
R.- Las que se hablan en las tabernas.
——————————
LAS FRASES
“El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás” (ALDOUS HUXLEY).
“No sé qué es preferible: el mal que hace bien o el bien que hace mal” (MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI).
————————————–
LA MÚSICA
Uno de nuestros lectores habituales nos dejaba ayer esta música casi centenaria, un tango grabado en 1935 por la Orquesta de Francisco Canaro que ha sido uno de los grandes tanto en la composición como en la intepretación.
——————————-
EL HASTA LUEGO
Ya me he dado el paseo obligado con Bonifacio; hoy muy tarde porque están a punto de dar las seis de la madrugada del domingo; hace frío, cae una lluvia leve, pero los dos a esta hora hemos agradecido esta situación meteorológica. Va a resultar que somos unos sufridores.
30 de Enero , 2011 - 10:09 am
Para una buena digestión yo prefiero el icafé irlandés al gin tonic, que sin duda es otra fantástica elección. No obstante, ten cuidado Paco, que de grandes cenas están las sepulturas llenas….
No me hagas caso y diviérte.
Y ahora, en lo que llega el youTube, algo de lo que dijo el actor en la Noria:
Juanjo Puigcorbé: “Globomedia y Contreras tienen ramificaciones hasta Moncloa” …
http://ecodiario.eleconomista.es/television/noticias/2783451/01/11/Juanjo-Puigcorbe-Globomedia-y-Jose-Miguel-Contreras-tienen-ramificaciones-hasta-Moncloa.html
30 de Enero , 2011 - 10:17 am
http://www.telecinco.es/lanoria/Videogaleria/Videogaleria_472.shtml
30 de Enero , 2011 - 12:29 pm
El Feijoo de los record.
Vosotros pensais como yo que en Galicia no tenemos gobierno?????En poco más de un año , el hombre que se creyó un campeón de la política, tiene ya seis grandes manifestaciones sobre sus espaldas.El personal en Galicia está muy cabreado y no és sin motivos, sanidad, educación, dependencia, aguas en el rural.FEijoo no está ni se le espera.
Se pasa más tiempode viajes sin saber que hace o en las televisiones própias o ajenas, vease Intereconomía, Veo, TVG, …que gobernando el país.
Feijóo tendrá que explicar algún día qué decía una auditoría que nos costó a todos un millón de euros . Hace poco en este foro se dijo que Feijoo entregaría NovaCaixagalicia a Madrid y se me puso a pan pedir. Hasta no hace mucho Feijóo era la esperanza del PP en Madrid. Ahora da la impresión de que Galicia le queda varias tallas grande. Galicia no tiene lider para manejar todo lo que se avecina. Feijoo piensa en Madrid y quien piensa en Galicia?????? UNA PENA MUY GRANDE PORQUE PIERDE GALICIA.
30 de Enero , 2011 - 12:31 pm
Vivir para ver. La Diputación de Orense creo que está gobernada por el PP??????’ Verdad sr. Barreiro y sr. Castiñeira?????????
La Diputación y el Ayuntamiento de Ourense lideran el gasto en personal
Los entes provinciales dedican un 24% de sus ingresos a pagar 3.254 nóminas .
Diputación y Gobierno local tienen un millar de empleados cada uno
Según los últimos datos de la Secretaría de Estado de Presupuestos, la liquidación de las cuentas del año pasado atribuye a la Diputación presidida por el popular José Luis Baltar un desembolso de 28 millones de euros en personal. Sus ingresos totales se elevaron a 74 millones, lo que significa que necesita casi cuatro de cada diez euros disponibles para soportar un plantel de un millar de efectivos. No sorprende a nadie. La política de contratación de José Luis Baltar, denunciada por el PSOE hace unos días ante la Fiscalía Anticorrupción y ante el Fiscal General del Estado, es conocida. No se trata solo de que la plantilla esté integrada fundamentalmente por militantes o hijos de cargos del PP, sino que el elevado número de empleados provoca situaciones extrañas, como la existencia de 33 porteros para atender las tres puertas del edificio cultural. Tiene más personas a su cargo que el resto de las diputaciones, y casi duplica la plantilla del organismo pontevedrés, también gobernado por el PP.La Diputación de Ourense tiene unos 1.000 trabajadores, de los que poco más de la mitad, 663, corresponden al cuadro laboral, y el resto son contratados por periodos de entre tres y seis meses, renovables. El número exacto en plantilla es un misterio, porque la eventualidad de los contratos que el presidente hace a dedo imposibilita los cálculos.
El Ayuntamiento de Ourense, con una tasa de reposición del 15% (por cada cien bajas, convoca 15 nuevas), tiene ahora 755 funcionarios y 300 laborales. Pese a que el PP dejó las dependencias llenas, los recién llegados hicieron nuevos contratos. “No hubo más remedio, nos dejaron la institución llena de empleados, pero mal distribuidos”, sostienen fuentes municipales que se quejan, además, de que muchos recurrieron judicialmente cuando les finalizó el contrato y la Justicia sentenció que se habían realizado en fraude de Ley, con lo que obligó a la institución a hacerlos fijos.
30 de Enero , 2011 - 12:39 pm
Ningún Bipartito sería capaz de mejorar a la Diputación de Orense.
Predicando con el ejemplo:
Fijaros en Baltar en Orense.
La Diputación de Ourense (con 335.000 habitantes y en elpuesto 39º de las 52 provincias españolas en población) ostenta, tras Barcelona (5,4 millones de habitantes y la segunda más poblada de España), el récord en número de empleados. El millar y medio largo de trabajadores contratados temporalmente están, en su práctica totalidad, vinculados al PP, aunque menos de la mitad (básicamente alcaldes, concejales, cargos orgánicos del partido y sus parientes) son fijos. La Diputación tiene en plantilla a 650 personas pero alcanza picos de empleo de más de 1.100 trabajadores en periodos preelectorales.
Ocurrió cuando Feijóo aspiraba a la presidencia de la Xunta. A finales de enero de 2009, Baltar admitió por escrito que en 2007 -hubo municipales- había contratado a 470 eventuales y en 2008 -en vísperas de las autonómicas- a otros 490. Entre ellos, 33 porteros para atender las 3 puertas de un centro cultural, 16 limpiadores para el Teatro Principal y 17 empleados para atender 15 caballos del centro ecuestre de Antela.
Nadie del PP protestó, pese a que se puso de manifiesto que el personal de la Diputación duplicaba al de las de A Coruña o Pontevedra aunque éstas ofertaban más servicios.
¿Qué respeto puede merecer un partido cuyos dirigentes miran para otro lado mientras sucede todo esto? Y lo más bochornoso és que luego te dicen que hay que apretarse el cinturón y que son los Bipartitos los causantes de todos los males de los gallegos. Ja,ja,ja,!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¿PP y código ético no son contradicciones??????????????????????????????????
30 de Enero , 2011 - 13:04 pm
Alguien puede hacerse cargo del pirado de arriba, que entra cuatro veces para lo mismo?
30 de Enero , 2011 - 13:15 pm
Según el periodista David Hidalgo en su libro “Palabrario Andaluz”, el Kiko era un gitano que allá por los cuarenta en que la cosa estaba “muy mala” lo invitaron a comer gambas de hHuelva, y “cargo tanto de diante” que lo tuvieron que ingresar en el Hospital y casi pasa “a mejor vida”.
Un saludo a todos
30 de Enero , 2011 - 13:22 pm
“Los hosteleros lucenses se lanzan a la carrera por abrir clubes de fumadores”
*Si el tabaco es tan pernicioso y determinante para la salud, que el Estado prohiba su fabricación, importación y venta.
*Si el Estado deja de percibir “millonadas” en concepto de impuestos y no lo prohibe por esta maquiavélica razón, no habremos avanzado nada en democratizarlo. El Estado es un hipócrita de tomo y lomo
*Fumar no es un delito…todavía (¡solo jodería!)
*Los espacios donde se prohibe fumar están bien delimitados por ley.
*Los Clubes de fumadores (por emplear un eufemismo gilipollas) no obligarán la entrada a ningún no fumador.
*Los empleados y propietarios asumirán libremente dicha profesión de riesgo (como los obreros de la construcción o los mineros de la cuenca)
Peor es morirse de hambre.
CONCLUSIÓN: ¿Cual es la sinrazón para vetarlos?
Y para pasar el mal trago, lean Vds. la última página de El Progreso de hoy. El artículo de Miguel Olarte es para enmarcar. ¡Felicidades, chico!
30 de Enero , 2011 - 13:36 pm
EL PROGRESO HOY:
Vd. parece recién caído de un guindo amigo. EL ESTADO DEL BIENESTAR ¿le suena a algo? Mire que este Gobierno está lanzando cortinas de humo con sus medidas impopulares para tapar otras que reclaman a gritos los ciudadanos.
¡Y nos viene Vd. con maquiavelismos!…
Lo malo es que algunos pretenden confundirnos: Gobierno=Estado
30 de Enero , 2011 - 15:01 pm
Usted se confunde, don Pepe. Las únicas víctimas d’amur son las que solo lo han conocido disfrazado o nunca lo vivieron. Esos que dice usted… deben de ser los Santos Inocentes, que celebran su onomástica el 28 de Diciembre.
http://www.youtube.com/watch?v=y_uPuNPwhTM
30 de Enero , 2011 - 15:02 pm
Perdón, me confundí de hoja
30 de Enero , 2011 - 15:12 pm
¿Qué tal te sentó la cena, Paco?. Parece que te pasaste un poco.
30 de Enero , 2011 - 17:04 pm
Grazas, Joseciller, por poñer en claro o do KIKO, eu tamén o escoitara moitas veces e non sabía de donde o sacara.
30 de Enero , 2011 - 19:42 pm
PACO RIVERA CELA :
Sobre Venezuela o la “República Bolivariana” (pero con el bolívar por los suelos)
llevo mucho tiempo al tanto de su situación sociopolítica… Tengo familia ahí y
en varias naciones hispanoamericanas y Brasil. Bueno, pronto habrá que llamarlas
“hispanoamerindias”, por el creciente indigenismo… Ese largo y lúcido comentario
del arquitecto Antonio Meirás, acabo de enviárselo, mediante “link” (enlace) a mi
sobrina “la cuatro cátedras” que, cuando lo lea se alegrará y se indignara, seguro
30 de Enero , 2011 - 19:52 pm
LA NORIA :
Debido a tirar como un mulo del carro de la compra, desde Mercadona en Aluche
hasta mi casa (la vuestra), combado por 50 kilos de peso… mientras bajaba una
empinada escalera, no tuve más remedio que postrarme en el sofá y “tragarme”
hasta las tantas el programa “La Noria”… a la cual, mentalmente, titulé “No ría”.
Escuché y vi al actor Puigcorbé (alguien lo pronunció tal cual, por no tener ni
puñetera idea de la lengua “catalina”) y, luego, el debate sobre los hipersueldos
de los políticos. La Rahola (hola, hola), apellido que me suena a normando, habló
del sueldo digno de los políticos… pero hizo mutis sobre la encuesta general. Hm
30 de Enero , 2011 - 20:08 pm
TABACO :
Retruecaneando… con la palabra tabaco, me sale esto: Tabaco y Baco… Está muy claro que ambas cosas se asocian a Humo y Zumo (de uva), cuyo exceso
es perjudicial para la salud. Siempre he escrito, siendo radicales, que tales vicios
casi pasarían al olvido si hubiera una Ley Antitabaco completa (con disolución de
Tabacalera S.A. y todo su tinglado nacional) y una Ley Semiseca. Pero, ¿quién
puede matar la gallina de los huevos de oro? Soy consciente de que el alcohol y
el humo del tabaco ocasional alto dispendio al Estado… pero, seguro, que le aporta más beneficios económicos. Nada qué hacer: MANDA LA DOBLE MORAL…
30 de Enero , 2011 - 20:20 pm
D.PACO: pero que defensa che van facer as “defensoras de las mujeres y feministas irredentas” cando te sentas encima dun cheque a facer teleCIRCO.
Do HopHula encántame a maqueta e a montaña aproveitada, pero que Dios nos alonxe del.
30 de Enero , 2011 - 20:22 pm
PEROGRULLO :
Muy ingenioso eso de que nos quieren confundir… equiparando el Gobierno al Estado… porque el gobierno es algo transitorio y puede beneficiar o perjudicar
a la Nación, que somos las/los ciudadannos o súbditos, como se quiera decir…
El Gobierno “manda”, porque tiene la fuerza de la Ley; pero si ésta es injusta,
la Nación o el Estado soberano (el de todas y todos) se viene abajo (es lo que
está sucediendo en Túnez, Egipto, etc, donde gobiernan estadistas corruptos).
Por tanto, me gusta más la palabra “estadísta” que “gobernante”. Un hombre o
una mujer de estado (no en estado). ¡¡TECNÓCRATAS HONESTOS, AL PODER!!
30 de Enero , 2011 - 20:33 pm
Si quieres, y por el mismo precio -y link- ,ahí le va otra entrega a tu sobrina 4Cs, Pepe Beethoven.
La realidad de su país ya la debe conocer, a no ser que esté dentro de una burbuja… que bien pudiera ser. De la situación del paisito de su familia, puede que aún no tenga noticias.
Esa otra fiel infantería
Arturo Pérez-Reverte
Los vi hace poco en el aeropuerto de México: ojerosos, mal afeitados, hechos polvo tras largos vuelos y tránsitos infames. Eran cuatro -uno, naturalmente, se llamaba Pepe- y hablaban de Flandes y de las Indias. O de como se diga ahora. Holanda, decían. México y Venezuela. Sitios así. Hablaban de saqueos, botines y aventuras. O sea, de buscarse la vida donde ésta late. De negocios. Estaban allí con sus arrugados coletos de cuero transformados en trajes de chaqueta y corbata; con sus armas, que eran ordenadores y agendas, y con esa mirada absorta, fatigada, que les queda a los que vienen de asaltar las murallas de Breda o pelear en las calzadas de Tenochtitlán. Observándolos mientras consultaban las salidas de los vuelos, concluí que tampoco, si uno se fija bien y leyó los libros adecuados, hay tanta diferencia: Barajas en vez de Cádiz, Lisboa o la boca del Guadalquivir, en galeones, o Italia y el Camino Español por los Alpes y Suiza, rumbo al norte de Europa. La fiel infantería del rey católico: la misma gente que hace cuatro siglos, harta de monarcas imbéciles, curas parásitos y funcionarios sanguijuelas, decidió que era mejor intentarlo allá afuera y reventar en ello, que languidecer en una tierra yerma, ingrata, dejada de la mano de Dios.
Alguien escribió que en otro tiempo, cuando España se dilataba en el mundo, los españoles se echaron afuera a pelear y buscarse la vida, desde nobles hasta labriegos. Y fue cierto. Unos lo hicieron por hambre de gloria y dinero; otros, los más, por hambre de verdad. Desde las Indias a Filipinas, del norte de África a Europa entera, contra toda clase de naciones bárbaras o civilizadas, pelearon hidalgos y campesinos, bachilleres y pastores, caballeros y pícaros, amos y criados, soldados y poetas. Pelearon Cervantes, Garcilaso, Lope de Vega, Calderón, Ercilla y muchos más. En todas las tierras y climas, bajo nieve, sol, lluvia o viento, desharrapadas huestes de españoles pequeños y recios, fanfarrones, crueles, hechos a la miseria, el sufrir y las fatigas, con todo por ganar y nada que perder salvo la vida, renegando a cada paso en todas las lenguas de España, acuchillándose entre sí en los ratos libres que no empleaban en degollar a terceros, caminaron tras las rotas banderas en busca de pan que llevarse a la boca. Así llenaron los espacios en blanco de los mapas, las tierras incógnitas. Y sin pretenderlo, de rebote, los que regresaron vivos trajeron Méxicos y Perús, riquezas hasta para quienes nunca arriesgaron nada. E historias fascinantes que escuchar.
Pensaba en eso viendo a los cuatro soldados de los modernos tercios que aguardaban en el aeropuerto. La misma hambre, me dije. El mismo dilema. Quedarse en esta tierra estéril y enferma es languidecer. Recordé haberlos visto toda mi vida en cien rincones perdidos del mundo, alojados en hoteles de veinte dólares donde nunca para un hombre de negocios acomodado. Planchándose ellos cada mañana su único traje, como otros se revestían el arnés y el acero, antes de echarse a la calle a pelear de nuevo. A arrancarle el botín a la vida donde ésta se deja. Lo mejor de nuestra fiel infantería: empresarios y comerciales españoles que no gastan más de lo preciso en dormir y comer, sobrios y tenaces; pero que cada mañana, a la hora del combate, riñen con esos otros a quienes todo sobra, tumbando a base de iniciativa e imaginación a competidores de grandes compañías gringas que han hecho masters en Harvard y escriben sin faltas de ortografía; y que sin embargo se ven, sin comprenderlo, acuchillados por esos tipos duros, hambrientos y mal afeitados que no tienen Visa Oro pero saben arreglárselas para hacer lo imposible, por pura necesidad y desesperación. Porque hablan la lengua, o se la inventan. Porque lo de buscarse la vida, asaltar murallas para cobrarse pagas atrasadas o pelear en una trinchera, hambrientos y con el barro hasta los huevos, lo llevan en la sangre. Pensé en todo eso, como digo, mirando a esos tipos en la sala de espera del aeropuerto. Nunca imaginaréis, concluí, con cuántas cosas me reconciliáis de nuestra perra España. Calculé sus noches solitarias velando armas, mirando ventanas de cielos extranjeros. La soledad y la dureza del combate librado a tus solas fuerzas, sabiendo que el único día fácil es el que dejaste atrás. Hombres y mujeres valientes, soldados metidos muy adentro en territorio enemigo, que llevan al hombro, a su manera conmovedora, la vieja aspa de San Andrés: los colores de sus modestas empresas -«I am from Murcia», oí decir a uno en El Cairo, hace treinta años, al policía que le pidió la cartilla de vacunación que no llevaba-. Batiéndose a ciegas por la negra honra y por desesperación. Por hambre. Mal pagados e ignorados en su tierra, como siempre. De nuevo, también como siempre, la misma historia. No sabemos vivir de otra manera.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Nota: El escrito que mencionas no es del arquitecto, sino que es de Pepe Guerrero. Un abrazo.
30 de Enero , 2011 - 20:41 pm
DOSITA :
Bueno, Dosi… Lo de “Sábado tarde” fue ayer. Ahora estamos en Domingo tarde
(aunque los domingos son peores… “Never on Sunday”). Es verdad eso… Las únicas víctimas “d’amur” son las que solo lo han conocido disfrazado o nunca lo vivieron. Pelillos al lavabo… jajaja. Es que, ahora, no puedo contener mi escato,
pensando si la/el verdugo hubiera sido una/un “gorrona”/”gorrón”…
“GorrOncito… yo, sin ti, me alegraré… Déjame, márchate…” ¡Uf, qué catártico!
30 de Enero , 2011 - 20:42 pm
La señora Rahola es una de las más grandes demagogas que ha parido madre y me parece muy raro que nadie le haya recordado cuando humilló al pobre trabajador de un parking al grito de ¡¡NO SABE USTED QUIÉN SOY YO!!
30 de Enero , 2011 - 21:09 pm
Pues que esperan Vds. de la Sra. Rahola y de todos los que se sientan en las “tertulias”?????Ellos se sientan ahí, para llevarselo calentito y hacer el papel para el que están contratados. O es que aún nos creemos que es espontaneo????.Por favor!!! que no hemos nacido ayer.
La culpa es de quien mantiene esos programas dandoles audiencia.
No seré yo quien los vea.
Totalmente de acuerdo, el artículo de contraportada de hoy de El Progreso…Para enmarcar!!!!!Que certero!!!!!Este chico es un crac!!!!
30 de Enero , 2011 - 21:14 pm
CANDELA :
Graciñas, Cande. Todavía arrastro la fatiga del carro combado… jajaja. Ahora
me suena más ese Pepe Guerrero (le va bien el apellido). Ah, el “link” varía un
poco al añadir al clásico pacorivera.elprogreso.info unos cuantos caracteres…
Bueno, mi querida sobrina “Cuatro Cátedras”, está muy quemada (y no puedo
escribir aquí ciertas cosas, por aquello de una posible intervención en la Red).
Es una pena que toda una profesional tenga 4 “pagas bolivarianas de pega”…
P.D. Ahora mismito… le envío el nuevo enlace. Ay, “Jeva”, sin ti no soy nada.
30 de Enero , 2011 - 21:29 pm
NOCTÁMBULO… RAHOLA…
Nocta, me alegro que hoy hayas madrugado antes (¡menudo horario llevamos tú y yo!). Rahola No… ¡Vaya con la “normanda”! Desde LUego se la ve una catalina
de armas tomar… Y luego dicen de las matriarcas gallegas, leonesas, asturianas y vascas… pero, jo, jo, con los “almogávares” del Reino de Aragón, una mezcla de altivos “gavachos” (normandos y occitanos) y demás ralea… Bueno, hasta he
llegado a leer (no lo tengo seguro) que, a esa legión catalano-aragonesa, se le
unieron más tarde, asturianos y gallegos. “La pela es la pela”. Todo por la pasta.
30 de Enero , 2011 - 21:56 pm
Soy Pero Grullo que entré con un comentario el miércoles. No Perogrullo que se lee hoy y tampoco soy Honorio,como apuntó alguien el jueves o el viernes.
He estado buscando sentencias y fechas y puedo aportar lo que sigue:
Una pequeña muestra tomada al azar. He visto varias más. Comprueben.
- 30 de marzo de 2006: El juez ordena cárcel para Otegi eludible bajo fianza. IMPORTE DE LA FIANZA: 250.000 euros
- 28 de agosto de 2009: La etarra Aranalde queda en libertad tras pagar la fianza. IMPORTE DE LA FIANZA: 12.000 euros
- 1 de septiembre de 2009: El juez de la Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a cada una de las ex parlamentarias del EHAK. IMPORTE DE LA FIANZA: 60.000 euros
- 15 de abril 2010: La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a diez miembros de Batasuna, ANV y PCTV. IMPORTE DE LA FIANZA: 50.000 euros
- 21 de julio de 2010: La Audiencia deja en libertad bajo fianza a tres presuntos dirigentes de Segi. IMPORTE DE LA FIANZA: 18.000 euros
- 7 de septiembre de 2010: Fianza para el presunto etarra detenido en Bélgica por llevar explosivo a Portugal. IMPORTE DE LA FIANZA: 30.000 euros
- 2 de noviembre de 2010: La Audiencia deja en libertad bajo fianza a un presunto dirigente de Segi. IMPORTE DE LA FIANZA: 18.000 euros
- 2 de diciembre de 2010: La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a los tres abogados acusados de ser enlaces de ETA. IMPORTE DE LA FIANZA: 60.000 euros
- 23 de diciembre de 2010: Libertad bajo fianza para dos presuntos miembros de Askapena y una militante de SEGI. IMPORTE DE LA FIANZA: 60.000 euros
- 17 de enero de 2011: Un hostelero de El Alamo permite a los clientes fumar en el establecimiento. IMPORTE DE LA MULTA: 600.000 euros.
Moraleja: Si en lugar de tomarse unos cafés con sus parroquianos mientras se fuman un cigarrito, el hostelero regentara una herrikotaberna y se dedicara, junto con sus parroquianos, a preparar atentados terroristas, la jugada le saldría mucho más barata.
Debe de ser que el humo de las bombas es menos dañino para la salud.
¿aguantaremos ésto mucho más ?
30 de Enero , 2011 - 22:40 pm
Pero Grullo; lo aguantaremos. Y algunos, bien contentos
30 de Enero , 2011 - 22:48 pm
Don Pepe Beethoven, yo tengo muy claro que lo de la Sra. Rahola es todo una impostura, es exigido por el guión, por que como bien dice vd. la pela es la pela, y si no hace el papel no le pagan y eso para una hija del Empordá…….es muy duro.
Claro, que yo soy de l@s que creo que desde La Clave, no ha habido un solo debate en televisión ,como dios manda, por que desde luego ahora los debates…..María Antonia Iglesias, Enric Sopena, Jorge Vestringe,Isabel San Sebastian, en fin, gente que tiene (o debería tener), una cultura, un saber estar….y ya vé vd…..un gallinero….deplorable…!!!!!
30 de Enero , 2011 - 23:15 pm
Noctámbulo : Tiene Vd. toda la razón y más.
Mañana si puedo buscaré una reseña de esoe personajillos que Vd. relaciona.
30 de Enero , 2011 - 23:22 pm
Lembran que hoxe hai 40.800 persoas máis en situación de desemprego que cando Feijóo chegou á Xunta??????????????
Feijóo situou a Galicia á cabeza das comunidades autónomas en crecemento do desemprego no último ano, cun crecemento do 20,83 por cento, e na que máis empregos destruíu, cun total de 45.800.
E que me din dos Fondos de Cooperación, reparte cartos a concellos do PP-390 euros por parado- mentras ca os concellos gobernados polo Psoe-147 euros por parado, un 34 por cento menos-.
FEijoo igualiño que Rajoy, cando está na oposición, ten solucións para todo, pero despois si chega ao Goberno nunca soluciona nada.
Lembran a campaña do PP en Galicia????EN 45 DIAS SOLUCIONAREI O PROBLEMA DO PARO!!!!!!!!!!!!!!!!!!Ja,ja,ja,ja,ja……..Amigo cada día o teu nariz medra máis eso é o único que se ve en Galicia!!!!!!!!!!
A Xunta de Galicia tén as competencias en política de emprego, Feijoo tén liberdade para fixar incentivos para a inversión privada e plena capacidade para movilizar recursos propios. O noso problema é que Feijoo nin está nin se lle espera para tomar medidas contra o paro en Galicia.
Eu xa non sei se as sonadas vacacións do presidente galego en paraxes caribeños se van perpetuar para esconder a cabeza baixo a ala como o avestruz.
Pero bueno tendo todas as competencias as comunidades autonomas, Feijoo di que é culpa de Zapatero. Non se pode ser máis falso!!!!!!!!!!!!!!
30 de Enero , 2011 - 23:28 pm
Me ha parecido muy interesante el comentario de Pepe Guerrero sobre la situación en Venezuela. Bastantes de nosotros hemos tenido algún familiar en aquel pais o en algún otro cercano. Por las noticias ya nos podemos imaginar un poco la situación en aquellas zonas, pero uno parece más informado cuando te lo cuenta directamente una persona afectada que es conocida en el blog.
30 de Enero , 2011 - 23:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=px5bsVW1PJg
….mambach a bailar mambo…amb las costureras….
31 de Enero , 2011 - 0:11 am
http://www.youtube.com/watch?v=kXWeJ6V-aow&feature=BF&list=PL1A917433FD3F7E8D&index=20
…continuando…dedicado a otros nombres de mujer que serán siempre, preciosas jollas ( de california)….
31 de Enero , 2011 - 0:53 am
PERO GRULLO :
Perdón, Pero… por juntar nombre y apellido. Tendré que ir y escribir con tiento,
para diferenciar a Pero Junto y a Pero Separado. Una buena gimnasia cerebral…
31 de Enero , 2011 - 1:14 am
NOCTÁMBULO :
Nocta, nos vamos acercando a nuestra hora: para hunas y hunos, hora golfa;
para otras y otros, hora loca o luminosa (hay “bloggers” que se lo pierden… por ejemplo las/los que duermen o las/los que beben; pero LA NOCHE… abre mucho las conciencias…) Ah, la Rahola, filla de l’Empordà, ¿de Vilafranca del Pene-dès, ¿potser?). Guapa, para ser catalana. Ah, y ya no me hables de la Mª Antonieta. Bueno, tuvo un bello gesto recordando a A. Suárez… De la Clave a la Noria, se nos fue la Gloria. Claro, hay que “esbardallar”, gritar, crispar y mostrar mala faz, al objeto de que todo eso sea cruda carnaza para el vulgo voraz. No lo veré más
31 de Enero , 2011 - 1:44 am
Me ha parecido muy interesante la impresión directa de Pepe Guerrero sobre la situación en Venezuela. Muchos hemos tenido algún familiar que ha estado en ese país u otros cercanos. Si bien a veces oímos las noticias y podemos tener idea de lo que pasa por allí parece mas real cuando te la cuenta un afectado del blog.
31 de Enero , 2011 - 2:08 am
http://www.youtube.com/watch?v=I90b4RRaxwA&feature=related
- Orlando Guerra “Cascarita” .
No es un nombre de mujer,es el punto y final por hoy, cuando ya Paco sacó el próximo nº .