El arquitecto

ME vengo quejando desde hace tiempo y creo que con razón de la ausencia casi total de una historia enciclopédica de Lugo y especialmente del Lugo reciente; es una pena que hechos importantes de la ciudad, casos, cosas y personas, se vayan a perder para el gran público por no ponerlos a su alcance adecuadamente, al margen de los archivos y museos.
Les cuento: la pasada semana me enteré de la influencia que un arquitecto del que nunca había oído hablar, Manuel Bellido, tuvo en la construcción de la Plaza de España a través de edificios emblemáticos como por ejemplo el del Círculo de las Artes o el de la casa que acoge al Café Centro que él proyectó en la última parte del siglo XIX.
P.
—————————

¿ALGUIÉN del pueblo llano sabía de este hombre y de su trabajo. Personalmente he intentado conocer algo de su vida sin éxito de momento, aunque me queda la baza del Archivo Municipal en el que su directora, Chus, espero que me saque de dudas. Lo que si he encontrado es muchas alusiones a Manuel Bellido en la zona de Andalucía, en donde también realizó proyectos importantes. Espero que sean la misma persona.
Por si alguien tiene interés trataré de contarles algo más de él y también de sus obras en Lugo, que supongo que tendrá más que las reseñadas.
Sobre el edificio del Círculo: fue terminado en 1898; y la casa del Café Centro, que primitivamente tenía un solo piso, unos años antes.
—————————-

LA publicidad oficial de las instituciones locales y provinciales no suele llamar la atención por su originalidad y en la radio algunas veces las voces dejan bastante que desear; por eso acuso recibo, feliz, de unas cuñas radiofónicas muy bonitas sobre los llamados “almorzos saudables” que ha programado el Ayuntamiento de la capital; las voces de niños y su tono son casi perfectas y seguro que cumplen sobradamente el objetivo para el que se emiten; no tienen nada que envidiar a las mejores que produzcan grandes agencias para grandes firmas.
P.
—————————-

Y ya que he tocado este tema elogiar también la excelente voz del anuncio que estos días recuerda que a partir de hoy lunes se pone en marcha en el nuevo Hospital el Servicio de Urgencias. Por cierto que oyéndolo me doy cuenta de que no sé exactamente por donde se puede acceder más fácil y más rápidamente al nuevo complejo sanitario. No tengo idea si se han preocupado de divulgar eso con eficacia e insistencia, pero yo desde luego no me he enterado. ¿Y ustedes?.
—————————-

UNA curiosidad: es cierto que en Galicia preferentemente se le llama “almorzó” al desayuno, pero sin embargo en otras zonas de España, Andalucía por ejemplo, el almuerzo también es la comida del mediodía. ¿En Galicia se utiliza también tanto para la de la mañana como para la de las primeras horas de la tarde?.
—————————

CREO que en La Coruña, donde residía desde hace ya mucho tiempo, ha muerto Vicente Latorre, un lucense muy conocido aquí por los años 50 y 60 y que estuvo vinculado al mundo del deporte. Su traslado como funcionario, me parece que del INP, a la ciudad herculina le afincó allí definitivamente. Coincidiendo con esa etapa coruñesa y en sociedad con un grupo de amigos de Lugo (Manuel y Jesús Díaz, Antonio Prieto, Ricardo Pérez Rosón y algunos más) abrió y fue gerente de una tienda de regalos de lujo que en aquella época fue allí un auténtico acontecimiento. Se llamaba “Colín” y ocupaba un local de grandes dimensiones en la calle Médico Rodríguez.
Vicente tenía 87 años.
————————–

DÍAS atrás me preguntaba de dónde venía esa frase “ponerse como el Kiko”, que se utiliza mucho sobre todo cuando alguien se da un homenaje gastronómico. “Joseciller”, uno de nuestros lectores me aclaraba ayer:
“Según el periodista David Hidalgo en su libro “Palabrario Andaluz”, el Kiko era un gitano que allá por los cuarenta en que la cosa estaba “muy mala” lo invitaron a comer gambas de Huelva, y “cargo tanto de diante” que lo tuvieron que ingresar en el Hospital y casi pasa “a mejor vida”.
Encaja perfectamente. Gracias a “Joseciller”.
—————————

RECOGÍA aquí ayer de pasada el nuevo éxito literario del lucense Moncho Pernas que ha ganado el XI Premio Internacional de Novela Emilio Alarcos. Ramón es uno de nuestros escritores más galardonados y tiene también tras de sí una gran carrera como periodista en todos los medios, aunque probablemente fuese en la televisión donde desempeñó papeles más destacados como guionista, por ejemplo de aquel recordado programa de García Tola “Si yo fuera Presidente” en el que Pernas dejaba cada semana su impronta de escritor brillante e ingenioso. En la actualidad es el director de “Ámbito Cultural”, que se cuida de todas las actividades culturales promovidas, organizadas y patrocinadas por “El Corte Inglés”.
Reitero desde aquí mi felicitación a Moncho, que es un habitual seguidor de la bitácora y a esperar la publicación de “En la luz inmóvil” título de la novela galardonada.
————————–

TEXTO enviado por Pero Grullo, lector habitual del blog:
“Soy Pero Grullo que entré con un comentario el miércoles. No Perogrullo que se lee hoy y tampoco soy Honorio, como apuntó alguien el jueves o el viernes.
He estado buscando sentencias y fechas y puedo aportar lo que sigue:
Una pequeña muestra tomada al azar. He visto varias más. Comprueben.
- 30 de marzo de 2006: El juez ordena cárcel para Otegi eludible bajo fianza. IMPORTE DE LA FIANZA: 250.000 euros
- 28 de agosto de 2009: La etarra Aranalde queda en libertad tras pagar la fianza. IMPORTE DE LA FIANZA: 12.000 euros
- 1 de septiembre de 2009: El juez de la Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a cada una de las ex parlamentarias del EHAK. IMPORTE DE LA FIANZA: 60.000 euros
- 15 de abril 2010: La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a diez miembros de Batasuna, ANV y PCTV. IMPORTE DE LA FIANZA: 50.000 euros
- 21 de julio de 2010: La Audiencia deja en libertad bajo fianza a tres presuntos dirigentes de Segi. IMPORTE DE LA FIANZA: 18.000 euros
- 7 de septiembre de 2010: Fianza para el presunto etarra detenido en Bélgica por llevar explosivo a Portugal. IMPORTE DE LA FIANZA: 30.000 euros
- 2 de noviembre de 2010: La Audiencia deja en libertad bajo fianza a un presunto dirigente de Segi. IMPORTE DE LA FIANZA: 18.000 euros
- 2 de diciembre de 2010: La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a los tres abogados acusados de ser enlaces de ETA. IMPORTE DE LA FIANZA: 60.000 euros
- 23 de diciembre de 2010: Libertad bajo fianza para dos presuntos miembros de Askapena y una militante de SEGI. IMPORTE DE LA FIANZA: 60.000 euros
- 17 de enero de 2011: Un hostelero de El Alamo permite a los clientes fumar en el establecimiento. IMPORTE DE LA MULTA: 600.000 euros.
Moraleja: Si en lugar de tomarse unos cafés con sus parroquianos mientras se fuman un cigarrito, el hostelero regentara una herrikotaberna y se dedicara, junto con sus parroquianos, a preparar atentados terroristas, la jugada le saldría mucho más barata.
Debe de ser que el humo de las bombas es menos dañino para la salud.
¿Aguantaremos esto mucho más?”
——————————-

INFORMABA días atrás EL PROGRESO de la construcción por parte de la Diputación de unas pistas de atletismo cubiertas y si no recuerdo mal fijaba el presupuesto en algo más de 1.100.000 euros, menos de 200 millones de pesetas. A mí me parece poquísimo; yo tenía idea de que para una obra así había que hablar de no menos de 6 millones de euros. Recuerdo, por ejemplo, que cuando se hizo el “Pazo Universitario”, hace más o menos 20 años, se habló de una inversión que rondaba los 600 millones de pesetas y se había considerado una cifra muy baja comparándola, por ejemplo, con el Pabellón de Granada, también de aquella época y muy parecido (incluso tengo idea de que lo había diseñado el mismo arquitecto) y cuyo presupuesto se acercaba, creo recordar, a los 3.000 millones de pesetas.
—————————–

DISFRUTÉ mucho ayer por la mañana comprobando el excelente trabajo que el lucense Fabri está haciendo como entrenador en el Granada. Lo ascendió de categoría la pasada temporada y en este le está llevando a éxitos por encima de las previsiones. Ayer, de manera especial porque triunfó contundentemente sobre el líder de Segunda, el Betis, en un duelo de rivalidad regional que el Granda se llevó casi de calle (3-0). Además ha hecho un favor al Celta que tiene un poco más al alcance al primero de la tabla.
Fabri es un ejemplo de lo poco paciente que es Lugo con los suyos. Estuvo en el equipo blanquirrojo y se tuvo que ir de mala manera, cuestionado por un sector especialmente exigente.
——————————

ALGO de humor con los supuestos disparates estudiantiles:

P.- Coleccionistas de sellos.
R.-Sifilíticos.
P.- Pediatra
R.- Médico de pies.
P.- Partes del insecto.
R.- Son tres, in – sec – to.
P.- El oído interno.
R.- Consta de utrículo y dráculo
—————————–

LAS FRASES
“Si quieres triunfar en el mundo, no necesitas ser mucho más listo que la gente, sólo ir un día por delante” (LEO SZILARD).
“Un partido político es una locura de mucho en beneficio de unos pocos” (ALEXANDER POPE).
———————————–

LA MÚSICA
Hace días traíamos aquí a “The Platters” y su versión de “El humo ciega tus ojos”; en su momento, “Los 5 Latinos” hicieron una versión en castellano, en la que luce especialmente la voz de Estela Raval. La oímos:

———————————–

EL HASTA LUEGO
Se ha mantenido el mal tiempo, el frío y las precipitaciones leves. Aún no he salido con Bonifacio, pero seguro que la madrugada del lunes no nos sorprenderá con nada que no sea un tiempo hostil. ¿Y qué se nos avecina?. Pues de momento seguirá casi todo igual. Lo de “casi”, porque cederán las precipitaciones y al final de la semana subirán un poco las temperaturas
Jornada a jornada esto es lo que nos espera:
Lunes.- Sol y nubes; máxima de 8 grados y mínima de 1.
Martes.- Nieblas y sol; máxima de 9 grados y mínima de 1.
Miércoles.- Nieblas y sol; máxima de 11 grados y mínima de 0 grados.
Jueves.- Sol y nubes; máxima de 12 grados y mínima de 3.
Viernes.- Sol, nubes y más posibilidades de lluvias que otros días de la semana; máxima de 12 grados y mínima de 4.
Sábado.- Sol y nubes; máxima de 14 grados y mínima de 4 grados.

69 Comentarios a “El arquitecto”

  1. Suso Armesto

    De almuerzos y desayunos. Como curiosidad, Paco, y dado que por Vigo tenemos a Portugal al ladito, te cuento como se dice en el idioma de Camoens:

    Desayuno: Pequeno almoço
    Comida: Almoço o Refeiçao
    Cena: Jantar

    Un abrazo

  2. zamarripa

    Respecto al comentario de Pero Grullo, indicar la siguiente reflexión: O bien las cuantías de las fianzas son decisión personal de cada juez, según su leal saber y entender (no se corresponden las cifras con las posibles responsabilidades) o no aplican, ni existe un baremo en que puedan coincidir para su aplicación, (Y que conste que no tengo idea de temas legales tan profundos) en este caso, es una pena que un letrado no nos pueda aclarar el tema que es realmente interesante. Sobre la multa al hostelero, DEMENCIAL. un saludo a todos.

  3. Benito

    No meu pobo, ao que se toma nada máis erguerse chámase PARVA. O ALMORZO é o que tomamos a media mañá. A comida é o XANTAR, logo a MERENDA, e logo a CEA

  4. lo pego directamente

    almuerzo
    m. Comida que se toma por la mañana.
    Comida del mediodía o primeras horas de la tarde.
    Acción de almorzar.
    Diccionario Enciclopédica Vox 1
    almuerzo
    s m almuerzo [alˈmweɾθo]
    1 alimento que se come a mediodía
    servir el almuerzo
    2 momento o situación de comer a mediodía
    Durante el almuerzo no vemos televisión.
    3 alimento ligero que se come a media mañana
    Siempre como fruta como almuerzo.
    almuerzo
    sustantivo masculino
    desayuno*, comida.
    En su significado tradicional, el almuerzo es la comida que se toma antes de la principal; pero modernamente va siendo desplazado por desayuno, al paso que almuerzo se consolida como denominación de la tradicional comida del mediodía. Este cambio de acepción se halla más o menos avanzado según las regiones y clases sociales. Está consolidado en Andalucía, Canarias y Amér., y es de uso general en los hoteles de cierta importancia.

  5. Pero Grullo

    Como anuncié a Noctámbulo

    Biografías muy ilustres, primera parte

    Mª Antonia Iglesias, el engendro que vive de los “bolos” Representante típica de la mujer progre: gorda, inútil, maleducada y con serias limitaciones intelectuales. Llama “fascista” a cualquiera que no piense como ella, y es la mamporrera del PSOE en diversos espacios de telebasura de Tele5, Cuatro o la Sexta. Le cabe el mérito de haberse cargado el régimen felipista, que cayó mientras ella era Directora de Informativos de Televisión Española, que hay que ser inútil. Es el típico engendro que se ha agarrado al PSOE para sobrevivir, ya que de no haber sido así habría terminado fregando escaleras, y en ésto no es distinta de otras progres inútiles que se mencionan en esta página.

    Enric Sopena, todos son fascistas menos él Sectario, radical y maleducado como todos los progres. Trabajó en el diario franquista La Vanguardia (Española), y terminó siendo Director General de Informativos de Televisión Española con el PSOE, naturalmente. Fue en aquel entonces cuando RTVE intercalaba carteles de “vota PSOE” mientras emitía los goles de Butragueño en el mundial de Méjico, el tío es así de sutil. Su nivel intelectual está más o menos a la misma altura que el de Mª Antonia Iglesias, Magdalena Alvarez, Bibiana Aido o Carmen Chacón. También llama “fascistas” a todos los que no piensan como él. Tiene que hacer ésto para comer, porque es un inútil, incapaz de agenciarse un duro por sus propios medios. Un poco más tarde, y nace oveja

  6. la esperanza es lo último que se pierde

    A Don Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=dyFmXLGcZkY

  7. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=EMUsZX5OFCM

    Para : la esperanza es lo último que se pierde

  8. la esperanza es lo último que se pierde

    Encima¡ El cabo de caballería siempre atizando… Por qué no te callas o mandas al Trolo a la isla des Porros?

  9. axn

    ¿Aguantaremos a Pero Grullo mucho más?

  10. españolito

    Percibese en el blog malestar y honda preocupación por la Ley de Tabaco. Bien haceis, mas no se percibe lo mismo en otros temas de mayor enjundia.

    Por traer uno a colación, hablemos por ejemplo del acoso que sufre el castellano y la imposición del gallego. Y lo que es peor, Don Mariano también permanece impasible ante tales hechos.

    Paz y salud.

  11. Candela

    Un pouquiño de solemne compás para dar la bienvenida esta semana, a la Ángela salvadora.

    Se lo dedico a “españolito”, en el deseo de que si tiene nietos, les apunte con algún amigo/a a esa lengua.

    http://www.youtube.com/watch?v=_1rUz0GM-NM&feature=related

    …siempre, cómo no, con un ¡Viva España!

  12. Sónsoles Nostá

    http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=27632

  13. Dosita

    CANDELARIA

    Muy preciosísima la cantata…. que le ha de encantar a angelines, si cuadra.
    Está muy bien tocada aunque parece que lleve prisa y vaya algo “mangada”; bien ariada y sobre todo es que el remexe se escucha divino

    La ESPERANZA se pintaba de verde, que yo recuerde…
    Y a esos los veo tan verdes…que si cuadra no hay que perderla

    Centollo: Menos pitorreo, ya por la mañana…

  14. Javier

    Sobre esas pistas de atletismo cubiertas…
    No te creas que eso va a ser una pista de atletismo circular como la que ya tenemos, sino que va a haber simplemente una pista de 60 metros y algo más de espacio para lanzamientos y poco más.
    El precio no me parece barato. Me parece lo normal que debe costar.
    Ya veremos cuánto se usa luego esa instalación…

  15. rois luaces

    Buena pregunta. Como decía Benito, ‘donde eu son’ decimos:
    - ‘a parva’, ou ‘o ‘desayuno’, castellanismo? cada vez más usado
    - ‘as deces’ ‘as onces’ en primavera y verano, que los días son largos y se trabajaba mucho, los tentempiés de la mañana, que se llevaban a veces en cesta al campo: picnic de trabajo.
    ‘Levar mochila’ era ‘llevar bocadillo’, no se refería al continente, sino al contenido: ‘de comer’ ou ‘que comer’ (llevar consigo algo). ¡Ah! ‘compango’ lo que se comía con el pan
    - ‘almorzar’ por ‘desayunar’ ou ‘face la parva’ u otras comidas, también la ‘comida’, pero no apenas el sustantivo ‘almorzo’
    - ‘comida’, ‘comer de mediodía’
    - ‘merenda’ (señorito -a ‘de caldo á merenda’ = cursi)
    - ‘cena’ (e non cea)
    - ’sobrecena’ no sé si se utilizaba más bien para los animales, y en las personas era algo irónico: una ración extra antes de ir a dormir.

  16. Salvador

    En galego é almorzo, xantar, merenda e cea. A parva (pequena, corta) é o que chaman en castelán “las once”, é dicir, un “tente en pé”. Que eu saiba, en ningures se chama así o almorzo. E en castelán “el almuerzo” é a comida de mediodía.

  17. Candelaria

    Por si les interesa, en catalán se dice: esmorçar/ berenar.

    Dositea:
    Deje al Centolo que disfrute mientras pueda. Ya vendrán tiempos mejores….

    A ver qué le parece esta otra pieza, algo triste, (como el día aquí)… ya en el siglo XV

    http://www.youtube.com/watch?v=o6fms3fvmA8&feature=player_embedded#

    Tengo hambre y voy a comerrr. Luego veré Mamar en Tiempos remexidos haciendo zapping como el presi para seguir con la Bandolera.
    A propósito de mamar; Pe no dará el pecho a su hijo. Si se llevase al peluquero de Madiavela a los usas igual tendría más tiempo.

  18. rois luaces

    Nota latina: parua es latinismo: parua (collatio): ‘frugal’ o ‘pequeña’ (colación)’, lo que traducido al portugués es el ‘pequeno almorço’
    almorzar, de ad-mors-iare: ‘echar un mordisco’: morsus ‘mordisco’ (pero al- señora academia, no es aquí, evidentemente, el artículo árabe)

  19. Salvador

    Pero Grullo, os seus comentarios cheiran a misoxinia e nazismo. Falar así do aspecto físico dunha muller seguramente merecería o cualificativo de fascista do que, segundo vostede afirma, ela abusa. Dígollo con todo respecto: vostede non será fascista, mais as formas aproxímanse.

  20. rois luaces

    Esquencérame o ‘xentar’, que efectivamente es la comida de mediodía.
    En vasc. el amarretako son ‘las dieces’ y amaiketako ‘las onces’.
    Era todo un sistema tradicional, básicamente: comida de mediodía y cena más un sistema de complementos según la época del año. Y ayuno canónico o no canónico.
    Otra nota latina: cena era la única comida seria en Roma. Algo hemos ganado (o perdido).

  21. rois luaces

    Perdón, todavía:

  22. Noctambulo

    Benito, en mi pueblo la “parva”, es lo que se les daba a los curas y demás asistentes a los funerales despues de enterrar al difunto.
    Pero Grullo muy interesante sus biografías, esperamos másinformación, desde luego todo lo que dice de estos personajes, me cuadra, si no de que iban a defender con esa virulencia sus puestos de trabajo!!!!!
    En cuanto a lo que dice Salvador, es cierto, no se puede descalificar a nadie por su aspecto fisico, se puede ser guapo y absolutamente impresentable, lo que cuentan son las formas y los conocimientos

  23. MAR

    Llevo días días ausente, llevo retraso y decidí rebobinar, mi gran sorpresa y alegria la teniaahí el día 29 de Enero con ese recuerdo tan especial de DOSITA.
    “De aquellas” efectivamente pregunté por esa canción que tantas ganas tenia de
    escuchar… uffff Dosita…. que no te olviadas de nada !!!!!!!

  24. MAR

    PEPE BEETHOVEN:
    Estoy escuchando “SIBONEY”, es tan bonita !!!, gracias por pasarlas.
    La de “Cuando vendrás amor” acasi la tengo “bordad”, solamente me falta un poco de acompañamiento, jajajajja

  25. Daza

    Ya sé que está mal hablar del aspecto físico de nadie, pero la Maria Antonia Iglesias ha sacado buen partido de su deformidad. Si hubiese sido una tía buena, posiblemente ya la hubiesen largado de muchos sitios. Sus mala educación se la consienten porque es enana y horrorosa.

  26. MAR

    Noctambulo:
    Yo creo que la “parva” no era precisamente lo que se les daba la los curas despues de enterrar al difunto para que “cargaran dianteiro”, la “parva” era
    la persona-familia del difuntoque preparaba esa cesta con buenos manjares
    para ellos.

  27. Pero Grullo

    La convención del PSOE en Zaragoza no ha servido para aclarar quién será el candidato en las elecciones generales de 2012. José Blanco quiso salir en defensa del secretario general con unas palabras de apoyo: “Frente a tanto ataque y descalificación, tengo que decir que me siento orgulloso de José Luis Rodríguez Zapatero, por sus valores, por su coraje. No conocí nunca, nunca, a un socialista mejor”, dijo en la jornada del sábado. Lo que no se esperaba el ministro de Fomento fue la respuesta escéptica que recibió de los asistentes. “Bueno, bueno…”, UUUhhhh.. se pudo escuchar bien claro entre el graderío tras sus palabras. Lo que demuestra que en el partido hay quienes dudan de que Zapatero sea el candidato idóneo para enfrentarse a Mariano Rajoy
    ………………..AHORA VAS Y LO CASCAS…

  28. Benito

    ¿E logo o Blanquito di que hai socialistas bos, malos e mellores? ¿Facemos un concurso de socialistas a ver quén gana?
    Panda de carallanes todos…

  29. Pero Grullo

    Algún comentarista tiene bastante razón. Veamos lo que puede ser una verdadera guarra . No insulto a nadie porque no es mi forma. Pruebas autoaportadas por la aludida.

    MARUJA TORRES no se ducha a diario y no tira de la cadena Esta guarra ha vuelto a dejarnos boquiabiertos de nuevo, esta vez a cuenta de sus hábitos higiénicos, con la excusa del ahorro hidráulico. “Cuando hago un pis cargado por la mañana no tiro de la cadena, espero varias horas con la ventana abierta. Yo no me ducho cada día, no soy tan guarra como para necesitar ducharme cada día. Yo me hago abluciones”. Esa fue la lección magistral sobre ahorro de agua que recibieron los asistentes a la conferencia de la periodista Maruja Torres en Expo Zaragoza. Y encima borracha. Esta tiparraca llamó “hijos de puta” a los votantes del PP.
    Nota aclaratoria : En compensación Yo me cisco en todo pariente vivo o muerto de esta hija de la mayor puta conocida. (justa reciprocidad y quedo corto en cagamentos)

    Karmele Marchante, el prototipo de mujer progre descerebrada
    Esta progre forrada de dinero es la típica representación de la mujer progre: inútil, vaga, descerebrada, atolondrada y zote. Tortillera, según varias fuentes. Pepe Álvarez de las Asturias hace un magnífico retrato de ella en El Semanal Digital. A pesar de haber sido condenada por difamación, desgraciadamente todavía no está en la cárcel. El destino de la mujer progre no es otro que fregar escaleras o salir por la tele haciendo el ridículo, y aquí tenemos un especimen de esta segunda clase, como María Antonia Iglesias que decíamos ayer.

    ESTA EN CURSO LA CONFECCION DE UN EXTRA DEDICADO AL ELEGANTE, GUAPO, Y CULTO Sr. Blanco de Palas de Rey ahora operado de miopía que exalta su belleza natural.
    ………………..EN MENUDAS MANOS ESTAMOS……

  30. Historietas

    Candelaria:

    Mientras Juanito el visionario dictaba polifonías subido a su encina, testaba Isabelita con medio pie acá y el otro en la eternidad. A su Fernando se le ve algo compungido por el fin de un braguetazo que de bien poco le sirvió. Ya vendría luego el nieto flamenco a dilapidar el botín en nombre de la santa Cruz… (¿ tendrá memoria histórica la Angelines?).
    Hoy, gracias a la Alianza de Civilizaciones y el fait l’amour pas la guerre el orbe está en paz.
    España también, no se preocupe… Las plañideras se han convertido en verduleras y la tele, mejor apagarla

  31. tomate tu tiempo

    Ufffffffffff como está el patio, el Sr. Pero Grullo carga muy fuerte y desgradable. Para no dar pie, Don Paco debería reconsiderar sus zapeos de viernesy evitaríamos esta carnaza. Así el día aludido, un servidor haciendo zapping encontró en la 2 a las 10 de la noche un reportaje espléndido sobre Antonio Gades, que fué seguido de una peli hilarante “Historia de la frivolidad”, dirigida por N. Ibáñez Serrador, decorados de ¡Mingote! y música de Augusto Algueró, la peli, por cachonda irritó a la censura (es de 1967) y aunque ganó varios premios en Europa, aquí se estrenó de tapadillo; tiene una escena. un striptease en la Edad Media en que la stripper se va quitando ¡una armadura! que es absolutamente descacharrante.

  32. Pero Grullo

    T

  33. Pero Grullo

    Tomate tu tiempo :
    ¿Conoce Vd. algo mas desagradable que el que una puerca llame H.de P. a la mitad de los votantes españoles y no sea quemada en la hoguera?
    -Es que ya nos han anestesiado el sentido del honor. Las personas se van convirtiendo en puros zoombies castrados de fabricación.

  34. ¡Todo el mundo a bailar!

    Tomate tu tiempo y demás parroquianos:

    Hoy hacen por la Sexta, El último tango en París, con la Maria y el Marlon, más conocida en España por La última fuga a Perpignan.
    Entonces no irritó a la censura porque supo ponerse la mantequilla, pero allende los Pirineos.
    Veremos quién hace zapping esta noche, si las señoras o los caballeros
    Creo que el Bertolucci ganó dos premios: el concedido por el Prostituto de la Demografía y el Tigre de Oro, éste del TBEO (Los inventos, o algo así)

  35. tomate tu tiempo

    Sr. D. Pero Grullo: no comulgo en absoluto con la ideología de la sra. Iglesias y demás adláteres, pero no me gustan estas soeces descalificaciones: ellos se retratan y descalifican sólos, no les conceda Vd., aunque sea burdamente, más importancia que la que tienen.

  36. Nada nuevo bajo el sol

    A Pero Grullo no le da el nabo para más, y pretende meternosla doblada:

    http://www.cronistadigital.com/progresmovil.asp

  37. Noctambulo

    Mar:
    Jajaja, tiene vd. toda la razón, no sé si ya se le llamaría así, por ese motivo.
    Sr. Pero Grullo, dice vd. que nos han anestesiado…..claro, si no se duchan!!!!!
    Creo que ya es hora de dejarse de demagogias baratas y llamar a las cosas por su nombre, si la Sra. Maruja Torres, dice lo del “pis cargado” en una conferencia, no me parecesoez repetirlo aquí, en todo caso la soez es ella por decirlo,. y por cierto, en esa conferencia cobraba?, por que hay que tener ganas de gastar el dinero para oir eso, y despues hablamos de Belén Esteban…..al menos ella tiene la disculpa de que no tiene estudios…….

  38. rois luaces

    Al “flamenco de historieta” lo sostuvo Galicia; basta de caricatura.

  39. Centolo

    Esto de la asociación de ideas es un fenómeno curioso. Supongo que es posible que el tema haya sido objeto de algún programa de televisión como “Redes” presentado por Eduard Punset. Un excelente programa por cierto, casi tan bueno como “Sálvame De Luxe” o “El Gato al Agua” de Intereconomía,que ya es decir.
    La asociación de ideas te lleva a relacionar situaciones, recuerdos, etc.. Hoy, precisamente, he recordado una película a cuyo estreno asistí en Lugo, allá por los años 50, en el Gran Teatro o el Cine España, creo . Se titulaba “Siete Novias Para Siete Hermanos”, una película plácida y músical. Y también aquellas otras: “Blancanieves y los Siete Enanitos”, “Los Siete Magníficos”, etc.
    Por cierto, aquel cuento de los lobitos que tenía la loba ¿eran siete , o eran cinco?
    Lo consultaré con un sicólogo.

    De buen rollo. Eh?, que aún no están Mouri …. bundos, pero casí.

  40. rois luaces

    (Mar, observa que la parva era para los ‘parentes de lonxe’ y asistentes en general, por aquello del ayuno desde las doce de la noche anterior, que para los oficiantes era obligado)

  41. Elvis Presley

    http://www.youtube.com/watch?v=dLlM66Y16S8&feature=player_embedded
    Reconsider Baby

  42. Loquillo

    http://www.youtube.com/watch?v=fiJiDrBsR0o
    ¿ Donde estabas tu en el 77 ? .

  43. Luguesa

    En galego as comidas principais son: almorzo, xantar e cea. A xente que vive no campo e almorza moi cedo, cando volta á casa, sobre as 10 da mañá, toma “a parva” ou “as deces”.

  44. 77 Sunset Strip

    http://www.4shared.com/audio/rKrRb8i7/Warren_Barker_Orchestra_-_77_S.html
    Warren Barker Orchestra

  45. Mission Impossible ?

    http://www.youtube.com/watch?v=C4g7G_X7Eyc&feature=player_embedded

  46. Uno mas uno son siete

    http://www.youtube.com/watch?v=ujlWGOZc4QM&feature=player_embedded

  47. Você Abusou

    http://www.youtube.com/watch?v=cAaUvlykd10

  48. Aleluya nº 7

    http://www.youtube.com/watch?v=k47Xaa7PmP4
    ( cançó del Barça aquest matí ) .

  49. Pero Grullo

    Nada nuevo bajo el sol .
    Aún da para algo más….. a pesar de lo que tú le sacaste. Me refiero a c.digital.com

  50. Pero Grullo

    Ved esta maravilla

    http://www.youtube.com/watch?v=GEdXagVh-Rs

  51. Centolo

    Los cascabeles de la canción ¿eran doce o realmente siete?

  52. Magnificent 7 (1960)

    http://www.youtube.com/watch?v=HWIlGnJDRzw&feature=player_embedded

  53. Centolo

    En el cine Victoria, en la sesión infantil del domingo, me acuerdo del lío que montábamos los chavales cuando aparecía el 7º de Caballería.

  54. Vals nº 7 Chopin

    http://www.goear.com/listen/aef8332/vals-nordm-7-en-do-menor-chopin-piano
    vale, los enviaré más despacio…

  55. Dinamita Pa Los Pollos.7 Novias Para 7 Hermanos

    http://www.youtube.com/watch?v=BWoQgOFtWOk

  56. Loquillo y Trogloditas - Deportivo 7

    http://www.youtube.com/watch?v=qfiEI1eHSlM

  57. Dosita

    ¡Nueve! (más el par de claveles al pelo prendío que lleva su romera)

  58. madrazo

    así queese monstruo de maruja torres dice que mea cargado y tiene que abrir la ventana y que se lava ligeramente por partes dejando para el final su repugnante almeja…
    Joder, abránme paso QUE POTOOOOO!!!!!

  59. Noctambulo

    Madrazo: muyyyy buenoooooo!!!!!!, creo que “su repugnante almeja”, la deja para el final……..de la semana!!!!!!!,si la cosa es para potar……

    En cuanto a la parva, les contaré una anecdota: un hemano mío que era monaguillo, cuando llegabas con el cura a la casa del finado, entraba en el comedor, levantaba los paños que cubrian los pasteles y despues de observarlos, mordía por una esquina los que más le gustaban, así tenía la seguridad que le quedaban reservados para despues; lo que hace la necesidad…..en nuestra casa no se comian pasteles de pastelería….ni por equivocación, así que él se las ingeniaba.Hablamos de finales de los 40.

  60. PEPE "BEETHOVEN"

    MAR :

    Siento haber llegado tan tarde a la bitácora. Escribes que te gusta “Cuándo vendrás”. Gracias, pero todo se lo debemos a Pepe Hortas. Ah, sabrás que la primera que la cantó fue mi hermana Rosa, en casa de la hermana de Pedrito (uno de los primeros rockeros), en el 16-2º izda (puerta con puerta de mi casa) de Ramón Montenegro. Veinte años después, volvió a cantarla aquí, en Madrid; pero la 1ª que la cantó en público (en el Círculo Medina) fue Beni, ex-novia del pianista Roberto Berki y, por último (antes de Hortas) Sofía que la presentó al Festival de Benidorm en 1995 pero no fue seleccionada. Tú eres la 4ª… jajaja.

  61. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS CARPANTAS O TRAGA¡-ALDABAS :

    ¡Menos mal que he llegado aquí, después de “cear”… porque bien sabéis lo mal
    que me sienta comer, etc, y, sobre todo, leer u oír de comercio y bebercio…
    No, si ya se nota y se ve… “para comer, Lugo”. Mis padres, se gastaron todos
    sus ahorros para colmar el buen apetito que producía a toda la familia, instigado
    por tanto frío, lluvia y niebla… y, cuanto más al Sur, menos se come. Por tanto,
    lo de “comer en Lugo”, no es un capricho o placer de los dioses, sino una pura
    necesidad biológica, para combatir la inclemencia del tiempo. Especialmente, la
    humedad causa estragos en el organismo humano. ¡Coidado co dianteiro, eh!…

  62. PEPE "BEETHOVEN"

    DAZA :

    Por lo general, a mí me gustan (“me ponen”) las feas-guapasF; pero, en cuanto
    a las “feas, feas”… no suelo tomar partido. Mira, para mí, hay cuatro clases de
    mujer: la doncella guapa (muy fría); la fea-guapa (muy cálida); la fea-virago…
    para robarle un beso y salir corriendo… jajaja, y la fea-fea… para mirar para otro lado. Por eso, no sé realmente como es este tipo de mujer. Por ejemplo. la
    otra noche, yo no miré a esa señora… bastante tengo yo para mirarme en el espejo y no asustarme… jajaja. Bueno, todo cuanto digo es más broma que “bromuro”… porque una fea-fea puede ser muy volcánica… ¡cuidado con ella!…

  63. PEPE "BEETHOVEN"

    PERO GRULLO :

    ¡Bravo, Pero! Con esta soez combinación musical (¿qué diría Beethoven?) has
    lavado tu aparente sórdida imagen… En verdad, yo no me he “asustado”, ni
    rasgado mis vestiduras por leer palabras subidas de tono… porque cuando las
    decía o escribía don Camilo José Cela, casi todo el mundo le reía su boca sucia.
    En suma, no digamos o escribamos lo que otros dicen o escriben… pero, ante
    esas “autoridades” de lo sucio… lo nuestro es una pasajera pestilencia… Digo.

  64. PEPE "BEETHOVEN"

    DINAMITA PA LOS POLLOS…

    Dios… ¡cuál gritan esas/esos malditos… pollos! “Pa” retorcerles el cuello… No, no… ¡dinamita total “pa” todas/dos ellas/ellos! No aguanto el griterio. Puf, si
    Napoleón viviera y lo oyera… las/los barrería a cañonazos… Pum… Pum… Pum.

  65. PEPE "BEETHOVEN"

    VALS Nº 7 EN DO# MENOR :

    Pero no todo mi oído está perdido… Me voy “pal” catre, envuelto con ese vals
    melancólico y voluptuoso… Qué pena, de mis dedos… pues esa pieza formaba parte de mis tres favoritas, junto con “Nocturno Op. 9 nº 2″ y el “Preludio Op 28 en mi menor”… Chopin es Chopin, la “nostalgie”… todo lo demás es música para olvidar… Lo siento, pero “à chaqu’un son Chopin”. Bonne nuit, gloutons/tonnes.

  66. 4092017

    What a lovely day for a 4092017! SCK was here

  67. 1281933

    What a lovely day for a 1281933! SCK was here

  68. fructose

    Nice post. I learn something more challenging on different blogs everyday. Thanks for sharing.

  69. portable chicken coops

    Once I initially commented I clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now each time a remark is added I get four emails with the same comment. Is there any method you’ll be able to take away me from that service? Thanks!

Comenta