¿Habrá sido así?
Grave accidente de circulación en la carretera de Sarria a Céltigos, fuera de nuestro municipio.
El conductor de uno de los vehículos resulta muy gravemente herido. Fracturas múltiples, varias de ellas abierta y lesiones internas. Queda aprisionado dentro del coche.
Llaman a los bomberos de Lugo para que procedan a la excarcelación del herido, pero parece que no pueden actuar fuera del municipio.
Hasta tres veces se llama a los bomberos con el mismo resultado
El herido permanece aprisionado más de una hora.
Lo excarcela la Guardia Civil con material cedido por Protección Civil de Sarria. Ha perdido muchísima sangre.
Tras el accidente, el conductor todavía está en condiciones de llamar a su jefe y avisarle de lo que le ha ocurrido.
Ingresado en el Xeral, le tienen que poner hasta diez litros de sangre.
Era vecino de Lugo, donde pagaba sus impuestos.
Parece ser que uno de los bomberos que en teoría tendría que ir a liberarlo era familiar directo suyo.
Falleció el domingo.
NOTA.- Me cuenta todo esto gente próxima a la víctima y me cuesta creer que haya ocurrido así, especialmente le negativa a que los bomberos acudiesen. Trataré de enterarme más y mejor y pido disculpas anticipadas si algo no coincide.
——————————
AYER estuve en el Tanatorio donde yacía el cuerpo de Totó Mondelo. A él no lo trataba mucho, pero sí a su hermano Félix, nuevo Decano del Colegio de Abogados de Lugo, y a su padre, que fue funcionario del Juzgado y un asiduo de la zona de Recatelo donde yo vivía. Totó murió en un accidente de tráfico.
—————————-
ME encontré por la calle Aguirre con Gerardo Pardo de Vera, ahora más Valle Inclán que nunca después de haber terminado el rodaje del docudrama sobre la vida del insigne gallego. El filme se estrenará probablemente en la primavera y se hará simultáneamente en Madrid y Santiago. Está terminado pero, según me explica Gerardo “hay que volver a grabar el sonido de una escena que no ha quedado bien”. Sobre su participación clave en la obra, hay ya el camino adelantado de que Pardo de Vera y Valle Inclán, físicamente, se parecen lo mismo que dos gotas de agua. Hay un aspecto también muy particular y es la libertad que ha tenido al actor para en muchas escenas no interpretar las palabas y las ideas de Valle, sino dar la suyas propias: “traté de ser lo más fiel posible a lo que entiendo era su filosofía de la vida, pero muchas veces mis palabras y mis criterios parecían quedar por encima de los suyos”.
P.
—————————
HACIENDO el crucigrama de “El País” del sábado último salió la siguiente pista, correspondiente a la primera línea de las verticales “Os quedasteis con la pasta que teníais que custodiar”. El resultado correcto: “Desfalcasteis”. No me costó trabajo el dar con ella, especialmente con la ayuda de las horizontales, pero me di cuenta de que la palabra desfalcar, en una época en la que por cierto hay muchos aficionados a meter la mano en el cajón ajeno, ha desaparecido casi por completo de la circulación, en contraste con lo mucho que se usaba por los años 50, 60, 70…; “a Fulano lo echaron del banco; hizo un desfalco”. Es curioso, ¿no?.
————————-
LO ha dicho el presidente del gobierno, don José Luis Rodríguez Zapatero: “LO QUE IMPORTA ES EL FUTURO DE ESPAÑA, NO DEL PSOE”. Frase para la historia sin lugar a dudas que demuestran un sentido de Estado fuera de lo habitual y una generosidad política ejemplar. Una lástima que se haya dado cuenta de eso cuando ya está a punto de espirar su mandato y España y los españoles hayan caído en un pozo al que todavía no se le ha encontrado el fondo.
————————
EL “Arde Lucus” de este año será entre el 17 y el 19 de junio. La festividad del Corpus obliga a adelantarlo puede que en exceso. Por esas fechas todavía no han concluido las clases en los centros docentes y eso puede condicionar la presencia de gente de fuera especialmente. Entiendo que los organizadores le habrán dado vueltas a la cosa y que esos serán los días menos malos, pero a lo mejor hubiese sido mejor dejarlo para primeros de julio. Me dirán que en ese tiempo ya han iniciado muchos las vacaciones y se han ido de playa. No creo que tantos, porque aquí la gente viaja mayoritariamente a partir del 15 de julio.
————————
MAGNÍFICA la promoción que está haciendo Tele 5 de su nuevo espacio “La Caja Deluxe”, que empezará a emitirse el próximo viernes y que en otro formato, con personas anónimas, se hizo hace algún tiempo; fue un fracaso, pero ahora seguro que funciona porque en principio los protagonistas van a ser los colaboradores del programa. El espacio ya se ha grabado y ahora están sacando para la promoción las opiniones de los protagonistas; todos, son palabras textuales, salen destrozados y llorando, lo que hace suponer que el asunto es fuerte y eso a la gente, a los espectadores, les encanta y van a responder con un share de primera. Confío en que si el asunto funciona como es muy previsible no se les ocurra otro invento en el que, por ejemplo, se les podrían arrancar las uñas a Míla, Belén, Matamoros y compañía.
NOTA.- Para que se den una idea de lo que pueden ver y oír en el espacio: en la promoción Belén Esteban, llorando, confiesa que allí, en la Caja, ha visto y tocado a su padre que lleva muerto cuatro años.
——————————-
HE empezado a escuchar la selección musical que me regaló el pasado fin de semana Antonio Meirás. Ya hay una buena cosa: ha acertado con mis gustos y en la primera entrega he disfrutado con música de Francia y de Italia e intérpretes como Joe Dassin, Mireille Mathieu, Claudio Villa (magnífica su versión de “Mi corazón es un violín”), Caterina Valente , Milva, Sacha Distel, Peppino di Capri, Nana Mouskouri, Adamo, Moustaki, Alain Barriere…
Parece increíble que haya gente a la que no le gusta la música y que se prive, por ejemplo, de esto que hago yo ahora mismo: trabajar (escribir no es un trabajo para mí; pero bueno) y escuchar cosas estupendas.
——————————-
NO puedo decir que por el tema del almuerzo o del “almorzó” se haya abierto la caja de los truenos, porque la cosa no tiene mayor trascendencia, pero sí que muchos de los lectores de la bitácora han mandado sus opiniones, la mayoría de ellas bien distintas. Unos ejemplos:
SUSO ARMESTO
De almuerzos y desayunos. Como curiosidad, Paco, y dado que por Vigo tenemos a Portugal al ladito, te cuento como se dice en el idioma de Camoens:
Desayuno: Pequeno almoço
Comida: Almoço o Refeiçao
Cena: Jantar
BENITO
No meu pobo, ao que se toma nada máis erguerse chámase PARVA. O ALMORZO é o que tomamos a media mañá. A comida é o XANTAR, logo a MERENDA, e logo a CEA
LO PEGO DIRECTAMENTE
Almuerzo:
Comida que se toma por la mañana.
Comida del mediodía o primeras horas de la tarde.
En su significado tradicional, el almuerzo es la comida que se toma antes de la principal; pero modernamente va siendo desplazado por desayuno, al paso que almuerzo se consolida como denominación de la tradicional comida del mediodía. Este cambio de acepción se halla más o menos avanzado según las regiones y clases sociales. Está consolidado en Andalucía, Canarias y América, y es de uso general en los hoteles de cierta importancia.
SALVADOR
En galego é almorzo, xantar, merenda e cea. A parva (pequena, corta) é o que chaman en castelán “las once”, é dicir, un “tente en pé”. Que eu saiba, en ningures se chama así o almorzo. E en castelán “el almuerzo” é a comida de mediodía.
ROIS LUACES
En galego é almorzo, xantar, merenda e cea. A parva (pequena, corta) é o que chaman en castelán “las once”, é dicir, un “tente en pé”. Que eu saiba, en ningures se chama así o almorzo. E en castelán “el almuerzo” é a comida de mediodía.
Esquencérame o ‘xentar’, que efectivamente es la comida de mediodía.
En vasc. el amarretako son ‘las dieces’ y amaiketako ‘las onces’.
Era todo un sistema tradicional, básicamente: comida de mediodía y cena más un sistema de complementos según la época del año. Y ayuno canónico o no canónico.
Otra nota latina: cena era la única comida seria en Roma. Algo hemos ganado (o perdido).
NOCTÁMBULO
Benito, en mi pueblo la “parva”, es lo que se les daba a los curas y demás asistentes a los funerales después de enterrar al difunto.
MAR
Noctambulo:
Yo creo que la “parva” no era precisamente lo que se les daba la los curas después de enterrar al difunto para que “cargaran dianteiro”, la “parva” era la persona-familia del difunto que preparaba esa cesta con buenos manjares para ellos.
LUGUESA
En galego as comidas principais son: almorzo, xantar e cea. A xente que vive no campo e almorza moi cedo, cando volta á casa, sobre as 10 da mañá, toma “a parva” ou “as deces”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Gracias a todos por el esfuerzo para dar más información sobre el tema. Algo más sabemos ya del asunto.
—————————
PARA:
TOMATE TU TIEMPO.- No sé si “Historias de la frivolidad” gustó o no gustó a la censura, lo que sí te puedo asegurar es que tapadillo nada y que se estrenó a bombo y platillo en TVE que estaba bajo el estricto control del gobierno; o sea, como ahora. La producción, además, se repuso varias veces.
CENTOLO.- Los lobitos de la loba eran cinco; creo que uno para cada dedo de la mano. Y por lo que atañe al 7º de Caballería, lo que se hacía era patear fuerte sobre el suelo de madera de gallinero, también conocido en Lugo como “general”.
————————–
DOSITA nos manda para el espacio de humor más disparates estudiantiles con introducción incluida.
“Le copio en el blog otras perlas majórica, por gentileza de mi amiga L. la cual pone clase y no se inventa nada. Las tengo visto muchas veces con estos dos ojos que se han de comer la tierra.
L. conserva los originales de la presente “mitología”
También le son de mucha risa…
Pregunta.- El Madrigal
Respuesta.- Canto amoroso que excita los órganos sexuales…
Profesora: ¿Pero de dónde sacas eso?
Alumna: lo pone el libro
Libro: Madrigal: es un canto armonioso y sensual.
Pregunta.- Bach:
Respuesta.- Este era un músico que compuso entre otras la tocata y fuga de Lolita
Preguntas.- La Heroica:
Respuesta.- La compuso Betobem y se la dedicara a Franco, pero cuando hizo la guerra civil le sacó la dedicatoria.
—————————
LAS FRASES
“Una lengua es un dialecto que tiene ejército y armada” (MAX WEINREICH).
“Tantos hombres, tantos pareceres” (TERENCIO).
—————————–
LA MÚSICA
LA muerte del músico y compositor John Barry ha sido una de las noticias de ayer, no en vano se trata de uno de los grandes, con varios Oscars y cientos de otros premios a una carrera musical que inició como intérprete y líder de “The John Barry Seven”.
Hizo las bandas sonoras de algunos de los más grandes filmes de la historia como “Memorias de África” o varios de la serie James Bond. De esta serie precisamente selecciono para escuchar aquí el de la película “Goldfinger”, interpretado por Shirley Bassey:
http://39escalones.wordpress.com/2010/09/26/musica-para-una-banda-sonora-vital-goldfinger/
—————————-
EL HASTA LUEGO
Anuncian a partir de ahora jornadas de nieblas y sol y de momento temperaturas bajas. Voy a salir con Bonifacio con buena protección, para no ser víctima de un termómetro estos días especialmente bajo.
1 de Febrero , 2011 - 2:43 am
Totó fue el fallecido en el accidente de Céltigos.
1 de Febrero , 2011 - 9:15 am
El Sr.Rivera debe de tener un aparatito de esos que mide el “share”de los programas de TV,de ahí la audiencia de Sálvame no hay día que no haga un comentario de ese bodrio de programa.Nadie lo ve pero todo el mundo habla de él.
Descanse en paz Totó, en tiempos gran compañero de “chateo”
1 de Febrero , 2011 - 9:32 am
Ayer fui al HULA,no a la UCI esa no la estrené aún.La manera más cómoda de llegar es por Carlos Azcarraga y al llegar a la 1ª rotonda a la derecha una amplia via de dos carriles y accedes directamente a Urgencias ,creo que ántes hay una segunda rotonda(que les gusta a los de la cosa hacer rotondas) tambien accediendo por esta via está el parking y por la primera puerta antes de urgencias esta los servicios de analis clínicos entrando a la derecha y a la izquierda radiologia ,mamografia,tac etc.Amplios pasillos amplias salas de espera,amplias plazas de parking, mucho celador y demas personal bastante despistadillo pero en general bien muy bien.Ahora con estos enormes pasillos a ver si somos un poco civilizados y respetamos lo de caminar por la derecha para poder dejar pasar a los que llevan más prisa,lo mismo para subir las escaleras, que algunos se piensan que eso es solo para los coches.
1 de Febrero , 2011 - 9:40 am
La cafeteria no muy amplia, pero comoda.Aseos cada pocos metros para las necesidades acuciantes.Eso sí ni una sola silla en 300 metros de pasillo, pero
uno va a lo que va y no a sentare en un pasillo para ver pasar a la gente.En las salas de espera sí hay asientos y por los pasillo hay sillas de ruedas para quien no pueda andar.No conozco las habitaciones porque sólo iba a una consulta y espero tardar en conocerlas.
1 de Febrero , 2011 - 10:51 am
pero que dices si el desfalco es la palabra mas de moda, sobre todo para la escoria de politicos que tenemos. conoces a algún politico que le afecte la crisis? ninguno. lo que no se llevan por delante lo llevan por detras (cazo).
POLITICOS=BASURA NACIONAL
PD: Luego se quejan si les parten la cara
1 de Febrero , 2011 - 10:54 am
Después de las lecturas de los comentarios de ayer y de hoy acerca de la palabra ALMUERZO y sus significados para distintas clases de zonas o personas de Galicia, llego a la siguiente conclusión :
No hay duda de que cada vez nos entendemos mejor
Cada uno interpreta las palabras como le parece
Se aprecia la labor de los fijadores del edioma en los ultimos tiempos
También los grandes esfuerzos realizados por no hacer nada útil para nadie.
En cada zona o aldea terminarán
los vecinos marcando el significado de los vocablos que emplean.
¿Como traducirá el asignado al senado cuando el bloqueiro del carallo de turno pronuncie o´almorzo, o´almorso, as once, a media mañá, a media mañán, un taquiño, liscar algo …según el orador proceda de la zona de Lugo, Marín, Castromao o mariña coruñesa ?
1 de Febrero , 2011 - 11:03 am
Lo del Accidente de ese señor es increible. Ante un caso así no hay limitaciones para ejecutar las máximas atenciones de competencias, oficiales o no, medios y personas.
Esta actuación según se lee constituye la ejecución de varios delitos graves encadenados y espero tendrán su penalización máxima correpondiente y legal.
Y NO SOY EL SIMPATICO QUE APARECE AYERCOMO PERO GRULLO. y otras veces. Parece que ha tenido gancho mi nombre requerido pero está mal que me lo falsifiquen. He sido el primero, coño, un respeto.
1 de Febrero , 2011 - 11:23 am
LOS POLITICOS TODOS AL TRULLO Y SINO COMO EN TUNEZ, EGIPTO Y LOS QUE VENDRAN, LA SOCIEDAD ESTA HARTA DE TANTO QUINQUI POLITICO
1 de Febrero , 2011 - 12:04 pm
A ver si sirve para alegrar un poco el día, dentro de lo que cabe.
http://www.youtube.com/watch?v=sTv-t8-Ssdw
1 de Febrero , 2011 - 12:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1y2SIIeqy34&feature=player_embedded
1 de Febrero , 2011 - 12:48 pm
Sempre ollaba para ela camiño da ducha. Era un aceno diario. Coma quen bica ó espertar, a nuca dormida da amada, da amante, da amiga…
Levaban meses xuntos. Un ano ? dubidóu…O tempo non ten mesura, nen medida cando un o apura ó máximo…Chegara como un regalo. E ise mesmo día na solaina – fermosa e queda, silenciosa e ausente- nada dixo para llo explicar : Viñera para ficar, e non houbo palabras. Ela miraba o solpor ca nostalxia eterna de Penélope. El acariñóuna pola espalda. E despois todo acontecéu ca normalidá de quen se quere, de quen se desexa dende a infancia : regalan anos as caricias de segundos, perden os cuartos as horas da noite, entran os días no túnel do pasado…
Mais como adoita asemesmo acontecer, él recoñecéu un día que o mundo seguía xirando.
Sentíu que a emoción se esvaía coma o verán. Perdéu a excitación que lle producía contemplála ó trasluz da solaina. Esquecía chamála polo seu nome , regalarlle os ouvidos cas delicadezas doutrora. E mesmo comenzóu a observar cambios nela que lle amolaban: Cambios mínimos de volumen. Lixeiros cambios no perfume do seu corpo. Cambios na cor dos cabelos. Apagados cambios no brilo da mirada…
Até que se lle volvéu transparente. E deixóu de mirála.
Pasaron meses. Acaso un ano?…dubidóu : Ó cabo, o tempo e o amor son elásticos como a felicidá, acordóu isa mañán camiño da ducha, cando volvéu a mirála co desexo de antaño.
En realidá facía días que acusaba algo no ambiente. Un ruxerruxe inexplicable. Coma o devezo pola primavera que lle tardaba…
Pero hoxe de mañanciña, camiño da ducha, miróu de novo para ela: Contra a luz do mencer, na solaina, víuna apacible e fermosa.
Nono puido evitar : Acariñóuna pola espalda. Bicóullela nuca. E amóuna coma o día primero das súas vidas, convencido ahora sí, de que ela permanecería sempre no tempo…Nise tempo -de mimosas, de camelias – hoxe brotóu, na solaina da casa, a primera orquídea. Aquela que tanto amara. E acordóu dos versos do poeta aquél tan cinematográfico:
” Aunque ya nada pueda devolvernos / la hora del esplendor en la hierba / de la gloria en las flores…/ No debemos afligirnos / porque siempre la belleza persiste en el recuerdo…”
1 de Febrero , 2011 - 13:17 pm
Para máis información, eu teño memorizado así o horario:
O almorzo (de 7 á 8), as once (de 10´30 á 11´30), o xantar ( de 13 á 14), a merenda (de 17 á 18) a cea (de 20 á 21) engadiase unha antes de ires a durmir (taza de caldo ou leite).
Penso que, as once e a de antes de ires para a cama, chamábanse “parvas” .
Posiblemente esta memorización teña fallos.
1 de Febrero , 2011 - 13:48 pm
Trifoncaldereta, que fermoso o poema de William Wordswoth que a maioría coñecemos pola película que tomou del o título, “Esplendor en la hierba”. E que fermoso tamén o que vostede escribiu. Entendo que un amor ou relación son máis plenos cando levan, ademais do presente, toda a carga do vivido no pasado. Non acredito nos que falan de que só temos o momento presente. O que non temos é o futuro, o pasado camiña con nós. Pobres persoas as que non teñen memoria.
1 de Febrero , 2011 - 13:50 pm
E, postos a falar de horarios gastronómicos, se falásemos dos porcos, cochos ou marráns, tamén existe a sobrecea, que era unha comida extra que lles daban a estes animaliños cando se aproximaba o seu san Martiño.
1 de Febrero , 2011 - 14:40 pm
Salvador,peor ainda que non ter memoria é non ter nada que recordar.
1 de Febrero , 2011 - 15:17 pm
Felicidades a Trifón por su relato y gracias por darnos la oportunidad de leer cosas tan bonitas.
1 de Febrero , 2011 - 15:29 pm
Por el espejo retrovisor veo a 7 Km una mancha blanca.
1 de Febrero , 2011 - 16:20 pm
¿Y eso que quiere decir, don Luis Cambria?. ¿Será un extraterrestre?
1 de Febrero , 2011 - 20:30 pm
que pea de sobrecea!
1 de Febrero , 2011 - 20:46 pm
(Disculpe, Paco, pero me adjudica arriba un párrafo que no es mío; aunque en fin, pasó el día, pasó la romería).
O caso é que nós, donde eu son, decimos ‘xentar’ e ‘cena’, e ‘dame pena o sol’, ou ‘lástima de ranchos!’
1 de Febrero , 2011 - 22:04 pm
Tuvimos a un Mondelo como compañero de clase, en los primeros años del Masculino de los 60 ( curso 62-63…). Vivían casi frente a la Puerta de Santiago y a otro hermano, más pequeño, lo recuerdo paseando un por aquel entonces perro poco común con el pelo rizado (¿caniche?) mientras caminaba con una chica , supogo su novia a quien sitúo como vecina del Palacio de Justicia o cercanías . Siento lo sucedido .
1 de Febrero , 2011 - 22:17 pm
MARÍA DE LA UCI :
Mari… Espero que lo de la UCI nos tarde años en llegar y, así, poder disfrutar del
blog y de Lugo. Ah, respecto a esos amplios pasillos del HULA (¡Hola, Hula!) y la
advertencia que apuntas: “a ver si somos un poco civilizados y respetamos lo de caminar por la derecha…” no estaría mal que pusieran unos cartelitos avisando
a los peatones para que mantegan su derecha (no que sean de derechas… jaja)
tal como yo vi, la primera vez que entré en Francia (en los trenes, en el metro),
con anuncios muy claros: “TENEZ VOTRE DROITE, SVP” (Mantegan su derecha,
por favor). No hay nada como la repetición. También yo lo he repetido. Me beso.
1 de Febrero , 2011 - 22:32 pm
Pregunto ¿Como debe de llamarse o se denomina la pitanza bastante considerable que se engulle por las ya altas horas de la nuit los días que se hace asueto con cualquier motivo?
-En Cataluña creo que le llaman RESOPÓ, RESOPÓN o una palabra parecida.
1 de Febrero , 2011 - 22:36 pm
MARÍA DE LA UCI :
Bueno… lo de los Aseos (una palabra que, ójala, no se parezca a “Asqueos”) es otra cuestión. “En la mesa y en el juego se ve al caballero” (o a la dama); pero
se quedó cojo el adagio. Abogo para que se complete: “EN LA MESA Y… EN EL ASEO, SE VE A LA DAMA Y AL CABALLERO”. Pues, habría que reflexionar en ello, porque hay muchas personas que, en su casa, seguramente son muy limpias (?)
lpero no en un excusado o retrete público. Desde luego, a esa gente no le daría gustosamente mi mano… Claro que, es muy posible que tengan limpieza para sí mismas. Bueno… algo es algo (al encontrar un peine un calvo… jajaja). Un beso.
1 de Febrero , 2011 - 22:57 pm
PERO GRULLO :
Muy bien, Pero. Aunque este blog sea un medio virtual… tienes todo el derecho
a que tu “nick” sea respetado. Y el/la que no lo respete… ¡al trullo con ella o él!
1 de Febrero , 2011 - 23:10 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Xa o dixo John Keats… “Beauty is Truth… Truth is Beauty” (A beleza é Verdad…
A Verdad è Beleza). Ambalas dúas persisten no recordo. Non che digo mais, meu.
A múseca vale mais ca filosofía… Eiquí déixoche a Amaya pra que nos cante iso
de… “En aquel rincón de mi memoria” (i eu engado: SOLA… ó dicir de L. Panero)
http://www.youtube.com/watch?v=4PyVwkoP6bc
1 de Febrero , 2011 - 23:58 pm
Muy bonito, Pepe: La belleza es verdad y la verdad es belleza. ¡LA VERDAD!… (“CQC”)
De nada sirve tratar de amordazarla: la Verdad siempre nos DELATA.
¡Afortunadamente!
http://www.youtube.com/watch?v=i6urGTGj-Ak
2 de Febrero , 2011 - 0:23 am
ROIS LUACES :
Rois, colega… ¿Qué sería de Lugo si no se hablara de comer y cenar? Galicia, en
tal aspecto, es Super Mundialista? Recuerdo bien, la primera vez que fui a una
boda en una aldea, los pantagruélicos platos… Con lo que allí se comía, habría
bastado para dar de comer a toda una pequeña ciudad tercermundista… Lugo,
de aquella, era la pronvincia más baja en renta per cápita y, sin embargo, había
días que Dª Marta “morría farta”… En fin, todo un estudio antropo-gastronómico.
“De grandes cenas, están las sepulturas llenas”… pero el/la impenitente tragón/a
bien podría replicar… “y también sin ellas”. No sólo de pan vive el hombre, pero…
2 de Febrero , 2011 - 0:48 am
MUIÑOS :
No te calientes la cabeza como se come o se dice en Catalunya… porque en
castellano, la más rica de las lenguas, te puedes “atracar”, atiborrar, henchir (“encher” en Galicia), empachar, panzear, hartar (“jartar” en Andalucía), “jalar”
p “jamar”, tragar, zampar, tragar, embutirse, engullir y “tripear” (en el cuartel).
2 de Febrero , 2011 - 1:22 am
Trifoncaldereta:
Ya lo dice Pablo Milanes:
El tiempo pasa
nos vamos haciendo viejos
y el amór no lo reflejo, como ayer….
en cada conversación
cada beso cada abrazo,
se impone siempre un pedazo, de razón,
vamos viviendo
viendo las horas que van muriendo
las viejas discusiones
se van perdiendo entre las razones…
a todo dices que sí
a nada digo que no
para poder construir
esa tremenda armonía
que pone viejos los corazones….
2 de Febrero , 2011 - 1:38 am
Si les sobra un poco de dinero no lo inviertan en un plan de pensiones… cómprense un todo terreno, a ser posible grandote, es una inversión más segura.
2 de Febrero , 2011 - 1:44 am
Tendrían que restaurar la Ley de Vagos y Maleantes para aplicarla exclusivamente en Sálvame y similares.
2 de Febrero , 2011 - 2:24 am
A TODAS/TODOS LAS/LOS RECEPTORAS/RES DE LA MEMORIA “ALESANDI”…
Acabo de darle la última galerada a “LOS ALESANDI (Lugo, 1964-1968)” y, ahora,
empiezo a creer en el Lince, animal totémico del nombre Sergio (el míoi). A pesar
de mi ambliopía (confusión o vaguedad ópticas), cuando creía que ya no habría
más erratas en la Memoria “Alesandi” (Juan le había dado unas cuantas vueltas),
acabo de “atopar” unas 35 ó 36. Definitivamente, me nomino “Ojo de lince”, con
permiso de todas/todos cuantas/cuantos habéis colaborado. Por tanto, os envío
un “e-milio”, adjuntando archivo doc. para que os pongáis a trabajar… Pero, si
alguna/alguno desfallece, que me lo comunique y le enviaré la Memoria revisada.
19 de Abril , 2011 - 23:37 pm
What a lovely day for a 2550150! SCK was here
22 de Abril , 2011 - 19:54 pm
What a lovely day for a 3494888! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 10:00 am
Took me awhile to read all the comments, but I genuinely enjoyed the write-up. It proved to be especially useful to me and I am certain to all of the commenters here! It is always nice whenever you can not just be informed, but also engaged! I’m sure you had enjoyable writing this article.http://www.bailbondstemplecity.com/
23 de Abril , 2011 - 20:02 pm
Took me awhile to read all of the comments, but I actually enjoyed the write-up. It proved to be incredibly useful to me and I am certain to all the commenters here! It’s always nice whenever you can not just be informed, but also engaged! I’m sure you had enjoyable writing this write-up.http://bailbondslosangeles.info/
23 de Abril , 2011 - 22:05 pm
The claim was/is that Hitler had a Jewish grandparent, but there is no *REAL* evidence for that.
23 de Abril , 2011 - 23:39 pm
At this time it seems like BlogEngine is the top blogging platform available right now. (from what I’ve read) Is that what you are using on your blog?
24 de Abril , 2011 - 4:19 am
I simply would like to give an enormous thumbs up for the good information you will have right here on this post. I will be coming back to your weblog for extra soon.
24 de Abril , 2011 - 4:21 am
Is it possible be writing extra about this subject? http://www.bailbondssanclemente.org/
24 de Abril , 2011 - 6:44 am
Book marked, I love your site!affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 0:33 am
Outstanding post, you have pointed out some wonderful details, I also conceive this is a very good website.
25 de Abril , 2011 - 1:53 am
Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 7:05 am
A friend of mine advised this site. And yes. it has some useful pieces of info and I enjoyed reading it. Therefore i could love to drop you a quick note to express my nice one. Take care
25 de Abril , 2011 - 7:20 am
We stumbled over here coming from a different web address and thought I might as well check things out. I like what I see so i am just following you. Look forward to finding out about your web page yet again.
26 de Abril , 2011 - 16:46 pm
I’ve been reading your entries throughout my morning holiday, and I must admit the entire article has been very enlightening and really well written. I assumed I’d permit you to recognise that for a few reason this weblog does no longer view smartly in Web Explorer 8. I wish Microsoft could forestall converting their software. I have a query for you. May you mind replacing blog roll hyperlinks? That will be in reality neat!
26 de Abril , 2011 - 19:12 pm
What you’re saying is completely true. Hey I know that everybody must say the same thing, but I just think that you put it in a way that everyone can understand. Hey I also love the images you put in here. They fit so well with what youre trying to say.
26 de Abril , 2011 - 19:59 pm
You’re the best, wonderful blog… really enjoy it and put into my social bookmarks. Keep up the good work
26 de Abril , 2011 - 23:02 pm
It’s quite hard to find a good site. And I think I am lucky enough to have come here. The posts are doing great and full of good insights. I would be glad to keep on coming back here to check for updates!
27 de Abril , 2011 - 0:01 am
I completely agree with you on that one!
27 de Abril , 2011 - 14:20 pm
HELLO all! Love this blog and want to share my friend Mike’s story about a program he used for really easy weight loss! Read it here and find out why you shouldn’t use fasting diets
20 de Septiembre , 2011 - 7:02 am
Hello, I think that I visited this site before thus I am back to enjoy the great reading. I am attempting to find good info to improve my website! I suppose its ok to borrow a few of your excellent ideas! You really have a gift for writing. Thank you.
6 de Enero , 2014 - 20:11 pm
And Now Me And Mo’Nique’s Hairy Legs In Essence While most Black women have completely embraced the notion of the razor, the Nair and other hair remover contraptions and concoctions, there have always been some Black women who didn’t. And while the “mainstream” pretty much had their vote and decided no hair should go there, most of my life Black women who choose to stay hairy have been greeted with a shrug. Yeah, some people were grossed out, but most didn’t care, knowing at least a friend or a member of their family who practically thought leg shaving was the devil’s handiwork. Case in point: My parents. i think it’s a worldly thing, if it wasn’t so unaccepted by whites i think women would shave less, course i had a german teach who didn’t shave. but up against white skin it looks kind of wild and animal like so i understand white women shaving. but most of the women at my church don’t shave even with hose and all, i believe it’s something we as a people embaced to feel accepted, and fit a worldy standard. legs. no biggy, i’m not shaving unless absolutely necessary and i look like a bear. more power to Monique.
27 de Septiembre , 2020 - 10:42 am
Un blog genial, me encanta, seguid así
1 de Octubre , 2020 - 6:14 am
impresionante