Coca Cola para unas buenas obras
DURANTE una temporada, los acogidos en ASPNAIS y los menesterosos que se beneficien de los servicios del comedor San Froilán, tendrán a su alcance de forma gratuita bebidas embotelladas por Coca Cola. La historia es muy agradable: una lucense hizo un trabajo para esta multinacional y en lugar de cobrarles en dinero pidió que se le abonase en bebida y que esta bebida se entregase a Aspnais y al Comedor San Froilán. Desde la pasada semana ya está en los almacenes de estas instituciones.
P.
———————–
SOBRE el alcance de la crisis; me lo cuenta un profesional:
“Me encargaron un importante trabajo que ocupó varios meses a mi gente y a mí; incluso tuve que recurrir a personal externo; el proyecto está terminado y parado por las personas que me lo encargaron por falta de liquidez y yo no he cobrado ni un duro; me dan largas diciendo que están pendientes de esto y de lo otro, pero la cruda realidad es que de momento no hay nada de nada.
P.
————————
ESTUVE en el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Abogados, en la que tengo varios amigos y muy especialmente por el nuevo Decano, Félix Mondelo, y por el diputado Miguel Caraduje . Dijo el Decano saliente que nunca había visto tanta gente en el salón de actos de la institución. Estuvo muy brillante y cariñoso Graña en su despedida, ya muy metido en los 80 años, y también Mondelo que muy sensatamente huyó de hacer alusiones a la profesión y a sus cosas más o menos íntimas, “porque eso hay que tratarlo en otro momentos y en otras circunstancias y también lo manejamos durante la campaña electoral”. Luego hubo un vino en el nuevo local del Colegio, en una zona que conozco muy bien: el barrio de Recatelo. Probablemente sea porque ya voy mayor, pero casi todos los abogados me parecieron muy jóvenes.
————————
ME sorprendió en la toma de posesión de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados que no hubiera ninguna representación oficial; ni una sola autoridad de las clásicas; ya saben: alcalde, presidente de la Diputación, Gobernador Civil (reitero que así le llamo al subdelegado del Gobierno), presidente de la Audiencia, Fiscal Jefe…; lo que antes se llamaban “primeras autoridades, civiles, militares y eclesiásticas”. Me explican que no están, simplemente porque no los han invitado. Despejado el misterio.
P.
————————-
UNA informadora no muy espabilada decía ayer tras conocerse que Esperanza Aguirre tenía cáncer: “la voz se le quebró un poco cuando informó a los presentes”. Nada más lejos de la realidad; ¿quería acaso que se pusiese a cantar y a batir palmas?
Yo vi y oí a la presidenta de la Comunidad de Madrid dar su mala nueva y me he quedado impresionado de su entereza: sonrisa en los labios, tono coloquial y aprovechamiento de su problema para hacer pedagogía. Con un par.
NOTA.- El médico que la trata, el Dr. Tejerina, ha curado a muchas lucenses que padecían cáncer de mama. Yo le conocí; por cierto que uno de sus más directos colaboradores está casado con una joven de Lugo.
————————-
LOS avispados comentaristas de la bitácora ya nos han mandado la lista de Orozco y hasta han destacado las bajas y las altas, algunas sorprendentes. Gracias a ellos. A los comentaristas, quiero decir.
————————-
LOS clientes de El Corte Inglés pueden encontrarse ahora en sus centros con marcas no habituales allí porque la empresa se ha abierto a grandes firmas que ya están inaugurando establecimientos en sus locales. En estos momentos ya está cubierta una mayoría de la oferta. Parece que la gastronomía (las cosas de comer y de beber) va a tener especial protagonismo.
————————
EL saxofonista cubano Paquito D´Rivera y su esposa la cantante Brenda Feliciano acaban de presentar en España “Un disco muy especial”, una selección de temas de artistas españoles y cubanos y cuyos beneficios se destinarán a los ex presos políticos del régimen de Fidel que llegaron a España hace unos meses y que viven en España en situación precaria. He oído algo de esta obra, que va a gustar especialmente a los amantes del género.
————————
SUPONGO que una mayoría sabrá que ha “aparecido” un nuevo signo del Zodíaco. Se llama Ofiucu y su cuaja –que está por ver—revolucionará la lista.
Según un reportaje de El Mundo los cambios pueden ser tan grandes que, por ejemplo, “Escorpio tendría sólo siete días; Virgo, 45 y el primer signo sería Piscis.”.
Para conocimiento de todos, así quedaría el Zodíaco:
- OFIUCO.- Del 29 de noviembre al 17 de diciembre.
- SAGITARIO.- Del 17 de diciembre al 20 de enero.
- CAPRICORNIO.- Del 20 de enero al 16 de febrero.
- ACUARIO.- Del 16 de febrero al 11 de marzo.
- PISCIS.- Del 11 de marzo al 18 de abril.
- ARIES.- Del 18 de abril al 13 de mayo.
- TAURO.- Del 13 de mayo al 21 de junio.
- GÉMINIS.- Del 21 de junio al 20 de julio.
- CÁNCER.- Del 20 de julio al 10 de agosto.
- LEO.- Del 10 de agosto al 16 de septiembre.
- VIRGO.- Del 16 de septiembre al 30 de octubre.
- LIBRA.- Del 30 de octubre al 23 de noviembre.
- ESCORPIO.- Del 23 de noviembre al 29 de noviembre.
Aunque se publica que “en la polémica mundial entre los astrónomos y los astrólogos han intervenido incluso premios Nobel”, yo creo que todo esto es cosa de Zapatero que sigue obsesionado con los cambios; es un argalleiro.
————————-
ESTE texto lo remite uno de nuestros comentaristas. Me encaja perfectamente, pero no doy fe de él:
“Onda Cero radio, acerca de la situación que se vive en Egipto. Ocho y pico de la mañana:
Periodista:
– ¿Son ustedes de España?
Entrevistado:
– No, somos catalanes.
Periodista:
– ¿Y no pueden regresar a su país?…
Entrevistado:
– No, y nos quejamos de lo abandonados que nos tiene la Embajada de España, que no nos hace ni caso…
Periodista:
– Bueno… ¿lo han intentado en la embajada de Cataluña?”
———————–
La nota de humor nos la manda SEITO desde Garabolos de Mar. La titula “EL PELUQUERO” y dice así:
Un día, un florista fue al peluquero a cortarse el pelo. Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le contestó:
– No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El florista quedó agradecido y dejó el negocio. Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una docena de rosas en la puerta.
Luego entró un panadero para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero respondió:
– No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El panadero se puso contento y se fue. A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió, había una nota de agradecimiento y una docena de roscos esperándolo en la puerta.
Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre otra vez respondió:
– No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario
El profesor con mucha alegría se fue. A la mañana siguiente, cuando el peluquero abrió, había una nota de agradecimiento y una docena de diferentes
libros, tales como “Cómo mejorar sus negocios’ y ‘Cómo volverse exitoso’.
Entonces un diputado fue acortarse el pelo y cuando fue a pagar y el peluquero nuevamente dijo:
– No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El diputado contento se alejó. Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el local, había una docena de diputados haciendo cola para cortarse el pelo gratis.
NOTA.- Por favor, en las próximas elecciones (2011), vota con cuidado…
Atentamente, SEITO.
———————
LAS FRASES
“La naturaleza está a veces escondida, a veces dominada, raramente extinguida” (FRANCIS BACON).
“Tal vez algún día dejen a los jóvenes inventar su propia juventud” (QUINO)
———————-
LA MÚSICA
Descúbranse ante una obra maestra de la música francesa. Esta canción a la que había perdido la pista desde mi adolescencia y que ya entonces me había llamado la atención, volví a escucharla en la madrugada del sábado, en el programa “Voces con swing” y naturalmente no quiero que ustedes, los que no la conozcan, se la pierdan. Se titula “Que reste-t-il de nous amours?” (en castellano “Qué queda de nuestros amores”) y la oímos en la versión original del gran Charles Trenet, ese compositor e intérprete que ya nos emocionó con otras piezas maravillosas como “La mer”.
————————-
EL HASTA LUEGO
No pongo la mano en el fuego, pero las últimas predicciones señalan que por unos días se acaban las lluvias. Voy a salir de paseo con Bonifacio y espero que ya la madrugada no esté pasada por agua como lo estuvo el lunes.
22 de Febrero , 2011 - 3:58 am
PACO RIVERA CELA :
Lo del “nuevo” signo Ofiuco (la Serpiente) viene desde el tiempo de los griegos y, de vez en cuando, surge el tema… Es algo cíclico, como cuando se escribe sobre plagas o pestes… Por ejemplo, la prensa lo aireó mucho, hace cosa de 15 ó 16 años, creo. Pues bien, te/os diré que no hagáis ni “puñetero caso” (?) ya que la constelación de Ofiuco no consta en la eclíptica (la curva aparente sobre la que discurre el Sol alrededor de la Tierra). Así que, queridas/dos, no
os alarméis. Cada cual (cada “cuala”) con su signo… que aporta muy poco o
nada (salvo el “ascendente”, dicen). Ya sabéis, el mío es doble: Acuario-Piscis
22 de Febrero , 2011 - 8:38 am
No dijo el decano saliente que nunca hubiese visto tanta gente en el salón de actos, sino que le gustaba ver tanta gente, lógicamente hubo muchos actos en que hubo mucha más. Creo que la senectud te afecta también al oido. No solo sorprendió la falta de determinadas autoridades, fundamentalmente de las relacionadas con la vida judicial que lo lógico es que estuvieran (ya nos da una pista de por donde van las cosas y la vuelta a una abogacia rancia y cerrada), sino, y fundamentalmente, la falta de abogados. Había gente, en concreto 82 personas, pero más de la mitad eran familiares y amigos; la abogacía en general briló por su ausencia, pocas caras conocidas y nadie de la provincia. Creo que nos esperan años grises….
22 de Febrero , 2011 - 8:44 am
A mi lo que me sorprendió fue el discurso del Decano entrante: Ninguna referencia a la profesión, a los retos que nos esperan, al futuro, a sus planes para la corporación……Todo se resumió en un dar las gracias a su familia y amigos. Contenido jurídico cero.Las comparaciones siempre son odiosas pero en este caso si miramos atrás son “avismales”
22 de Febrero , 2011 - 10:04 am
Pues yo sí que percibí -no un quiebro, sino dos- en la voz de Doña Espe, Paco, sin que nadie me lo avisara. La vi en la tele. Y no dudo que pronto esté dando caña nuevamente.
22 de Febrero , 2011 - 10:25 am
Tiña que pasar algún día…Tiña que pasar! Era o que lle dicía un amigo do barrio ó señor Ocarino onte á noitiña.
A cousa fóilles en Letonia, e acontecéu o sábado nun cine dises múltiples, que lles dicen. multicines : Parece que un fulano de vintasete comenzóu a increparlle a outro de corenta e dous que nono deixaba escoitar ben a peli polo ruído que facía ó comeres as palomitas. Supoño que o increpado debéulle contestar con mal tonito, e o increpante pasóu a poñerse mais rufo. De seguro que o señor que estaba dediante, volvéuse para reconvílos; e dúas víuvas que ían xuntas e sentaban na fila das víuvas rallantitas, chiscaron a língoa como para mandar calar ó can. Todo sucedéu nun plisplás. E o primero incomodado sacóu de pistola e pegóulle un tiro ó segundo. De resultas do cal falecéu. O comedor de palomitas, me refiro.
Logo intentóu seguir vendo a peli – o xusticieiro-; pero claro, o persoal estaba moi molesto ca situación creada, e ó pouco tempo chegóu a policía a retirar ó Llon Güein da sala. E por suposto ó finadiño das palomitas tamén. E ó público todo en cuestión agás o das outras salas, que nada tiñan que ver en principio co tiroteo.
Non se devolvéu o importe das entradas. Seica.
Pero ó debate do barrio onte a noite non ía tanto por si era ou non de recibo a devolución do importe das entradas, como por si era ou non de recibo que se permitise a entrada con armas no cine. E mais ca nada, si era ou non de recibo que se permitise mascar as putas palomitas cos estertores propios dun cocho do país no cine ( Non se especificaba a maiores, o país de nación do rancho ).
Algún dos contertulios sinalaba que a él se lle pasara pola cabeza a mesma cousa nalgunha ocasión, e que o vaquero letón debera esgrimir a lexítima defensa no seu descargo . Outros apuntaban a convenencia de usar os móviles que se escoiten, coma supositorios de Momentol nos seus portadores para que aprendesen a desconectálos a tempo. E un colombófilo que non é veciño, pero ía cear ó Frade e quedóu de palique, incrementaba o listado ós das chocolatinas, chicles e caramelos.
– E non se esquezan dos que sempre chegan tarde. Apuntaba unha velliña que paseaba un can mais feo que Picio enfardado nun xerséi con dibuxos escoceses. A ises, colgálos no Campo da Forca éralles pouco castigo, cómame o demo!
Don Ocarino -inveterado musicólogo noutrora, e respetado avogado hoxendía- comentóu circunspecto que de todo o pior que podía pasar nunha sala de cine, o puto pior era que che tocara xusto por trás un intelectual de cineclú casposo pretendendo epatar ca súa sapiencia a unha farmacéutica añosa recén separada… e que leve na man unha bolsa de palomitas :
– Insofrible…Totalmente insofrible!. Se algunha vez lles toca, nono pensen e fuxan do local. Non se busquen a ruína coma ise letón que se víu abocado á desgracia, por querer contemplar no silenzo dunha sala de cine a película de Cisne Negro.
Acontecía todo isto hai apenas unhas horas. Xa ía a noite pecha e os veciños buscaban o refuxio da sopa. Horatio miraba de lonxe. Logo de preto. Logo sacaba os lentes afumados. Logo os volvía a pór. E todo, todo, o facía poñéndose de costado…Non sei a vostedes, meus,…Pero o que é a un servidor, Horatio me anda poñendo dos nervios. E calquera día rebento…
22 de Febrero , 2011 - 11:40 am
http://www.abc.es/videos-actualidad-nacional/20110221/pajin-aguirre-tiene-toda-798303292001.html
quién habló de morirse??? y cómo es eso de “solidarizarse” con uno que va al quirófano?
22 de Febrero , 2011 - 11:47 am
TRIFÓN CALDERETA :
Caray, Trif… ¡ti es tráxico! Non mo tomes a mal… Foi Paco metendo a Ofiuco
(¡qué mal soa, Pessoa!). Pero, no caso do cine siniestro tiveron que ver moito isas “pestilentes palomitas”… Meu, non aturo ise químico cheiro… Pero, home, ¿non tacordas das cuspidas pipas no cine Vitoria? ¡Ai, cómo emporcallaban o local! Ise compulsivo roer de palomitas, pipas, caramelos e outros adminículos non deixa de sere un solapado calmante neurosicolóxico (debería haber posto unha “p”, pois “sicoloxía” é a cencia dos figos). Si eses “tarados” tiveran a sua carón unha boa e pasiva (non serpe) moza, non houbera pasado tal disgracia.
22 de Febrero , 2011 - 12:24 pm
PAJIN”NIADAS”
Pajin… Son “cosas” o nimiadas de mujeres, en eso de intercambiar dolencias…
Ahora que lo menciono, el día 19 (cumpleañosfeliz) me contó mi melliza un chiste
tonto… Un colega de partido llama al domicilio de Rajoy… ¿Está Mariano? – Sí,
pero ahora está con “dolores” Cospedal… – Ay, lo siento; que se recupere. Adios
Pensando en la solidaridad (en alemán: Zusammengehögerichkeitsgefühl), creo que el mejor deseo para solidarizarse (obras son amores…), es que el PSOE de
Madrid haga la vista gorda, para que Dª Esperanza (lo último que se pierde) siga
gobernando, con salud, la Comunidad Autónoma. ¿Somos o no somos solidarios?
22 de Febrero , 2011 - 12:24 pm
1868
Sigo las pautas habituales para participar en esta bitácora. Nombre, mail, y el uso de seudónimos permitidos como en el caso de Vd. y ahora en el mío. Con estas premisas permítame me dirija con toda la consideración a Vd.
He leído su narración acerca de La Bella Otero, real casi en su totalidad y embellecida con su estilo personal.
Algún concepto o situación cronológico y hecho acaecido que describe, no es que lo confunda sí no que no lo encuadro con alguna anécdota relacionada con la biografía que magistralmente Vd. relata. Tal vez es por mi deficiencia manifiesta para traducir y a veces entender el idioma gallego por Vd. empleado.
Refiere Vd. a un relojero sordomudo de La Ulloa que regentaba su negocio en la luguesa rua del Conde como supuesto desconocido amante de Carolina Otero . –En la calle del Conde (de Pallares) de Lugo había una joyería-relojería denominada OTERO cuyo propietario era sordomudo. Hace tiempo, sobre quince años aproximadamente fue asaltado y desvalijado en parte ese establecimiento . Las diligencias posteriores fueron realizadas por la señora del relojero. Conozco el caso personalmente e ignoro si ese señor era de Ulloa pero sí ,estaba empadronado, espero que siga, en Lugo.
¿Pudiera ser el abuelo del relojero el supuesto amante de Carolina Otero? si nos atenemos a la cronología, afirmativo pero otros razonamientos concluyen en altamente improbable. -Creo que no. Posiblemente era conscientemente utilizado para desviar la atención, hacer de cabeza de turco caso de que pudieran transcender las costosas y criticables aventuras de su acompañado y amigo, el verdadero visitante periódico de Carolina.
Si tuviere yo forma de hacerlo, indicaría al detective holandés que centrara sus pesquisas o investigaciones en un hidalgo caballero que logró pasar de incógnito hasta su final que fue ocasionado por un golpe que recibió en la cabeza al impactarle una olla repleta de monedas que pretendía alcanzar. Una hija del finado no entendía como se había dilapidado la fortuna de generaciones de su padre hasta que un amigo, posiblemente el acompañante referido le refirió sus andanzas. A menos de quince kilómetros de la capital lucense deseo que todavía se conserve la casa solariega que yo conocí, de la familia de esteoriginal y refinado hidalgo aventurero.
La esmeralda, no pudo aparecer porque nunca la hubo. El que escribió la nota que se la dejaba en el bolsillo del abrigo le dió una buena propina al guardarropa y se llevó la prenda. Por eso nunca se encontró nada.
22 de Febrero , 2011 - 12:26 pm
Mi comentario va dirigido a TRIFONCALDERETA con mi cnsideración.
(disculpe mi inexperiencia en esta lid)
22 de Febrero , 2011 - 13:13 pm
TRIFÓN…
Ai, perdoa. Non podo esquecelas tuas derradeiras verbas (¡qué farrogoso é o
galego xunteiro, meu!) sobor ise Horatio (¿non será ise detective blondo, que
sempre está “fardando, a lo “american way of life”, cas suas gafas negras; bó,
non me vai a novela negra). Por fasol, Trifo, acouga e non estoupes lindo ou vindo isos “héroes” de pacotilla, pois ti vales mais. Iles son ficticios, ti es real.
Mira, amigo, si queres tempralos teus nervos… é millor que penses no Horacio
de “Hamlet” que inisina cousas mais profondas que ises “figurines” americanos,
sempre tan triunfalistas en todo; pero, “God bless America”, non che digo mais.
22 de Febrero , 2011 - 13:28 pm
Ay, Trifon, leí esta mañana la noticia, pero usted la cuenta de una manera, que no pude menos que sonreír, ¡vaya si escribe bien!, le deberían dar una columna en algún periódico.
22 de Febrero , 2011 - 14:27 pm
LECTOR,
Agradézolle o comentario.
Desgraciadamente tampouco poido eu localizar ó investigador holandés do que só teño referencias pola ex muller do seu fillo , ca que fixen unha travesía mariñeira haberá dous anos. Nin ela tiña daquela unha relación fluída ca súa familia política… Nin ahora a mantén conmigo.
Segundo entendo, pensa vostede que o que puido ter contactos ca Bella foi un fidalgo aventureiro, manirroto e algo pillabán, con casa solariega nas cercanías de Lugo, e amigo de correrías do avó do xoieiro sordomudo ?.
Pense vostede que a Bella morréu no ano 1965, malia que con noventa e sete anos, e bote contas da edade que podía ter o fidalguiño en cuestión, e o neto do seu amigo daquelas.
Por outra parte, comenta vostede que o negocio foi asaltado e desvalixado parcialmente a mediados dos noventa. E non andarían buscando precisamente a pista da esmeralda da emperatriz?. E non sería por casualidá o propio fidalgo o que estivera en Madrid no fatídico verán do 36 e o que compróu a xoia ós asaltantes da Basílica? E non resulta estrano o episodio da violenta morte do fidalgo por mor dunha pota chea de cartos?…
Mágoa non poder casar todos istes datos!. Aseatodo, e dado que segundo a ex nora do detective holandés, a carta de viños do Negresco estivo gardada durante anos na Biblioteca de Lugo, vou consultar ista leria ca miña amiga Chus Saavedra. E se algo sacara en claro, faríallo saber de contado.
Reitérolle o agradecemento pola súa cortesía para conmigo.
LUDWIG, meu,
ganas teño de botarlle un ollo ás memorias dos Alessandi!
22 de Febrero , 2011 - 14:56 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Ainda que che dixen que non me vai a literatura negra (detectivesca, etc), teño que tomar en serio ó meu condiscípulo, ex-diretor do DNI, quen me dixera que eu un bó inspector da policía, porque ise relato da esmeralda de marras (agora, en
tadem con Lector) me está cautivando co seu misterio. Dende logo, iste blog é
do mais polifacético (mágoa -en canario: mauga- de tanto blog espurio na rede).
Ah, graciñas polo teu interés (por fasol, non carregues la escopeta nacional, eh)
en ler a memoria “Alessandi” (a la italiana… jajaja). Grazas, María Maga Dala. PP
22 de Febrero , 2011 - 14:57 pm
Perdoa… omití “que eu sería un bó inspector…” (susanado)
22 de Febrero , 2011 - 15:21 pm
PACO RIVERA CELA :
Merci… mais, avec la permission de “ma” amie, je prefère “le fou chantant”…
Que reste-t-il de nos amours? [ ¿Qué queda de nuestros amores? ]
Que reste-t-il de ces beaux jours? [ ¿Qué queda de esos días hermosos? ]
Une photo, vieille photo [ Una "afoto", vieja foto ]
De ma jeunesse… [ de mi juventud... ]
http://www.youtube.com/watch?v=xWAxaHuwg30
22 de Febrero , 2011 - 16:04 pm
ISAAC:
Hágase una revisión, porque quien tiene mal las entendederas es usted. El Decano saliente sí se refirió a que había más gente que nunca, o que otras veces o algo parecido. De tal manera que el administrador dijo lo que había visto y oído algo muy similar. Se aprecia que usted puede ser de los perdedores.
22 de Febrero , 2011 - 16:17 pm
Estudios europeos han revelado los efectos del alcohol y se ha evidenciado que:
Vodka+Hielo = jode el riñón!
Ron+Hielo = jode el higado!
Whisky+Hielo = jode el corazon!
Ginebra+Hielo = jode el cerebro!
¡Al parecer el hijoputa del hielo es el que jode todo!
22 de Febrero , 2011 - 17:02 pm
Creo que aquí, caben chistes, este es un poco viejo, pero ahí va…
Un musulmán se sienta junto a un gallego en un vuelo de Santiago a Madrid.
Cuando el avión ha despegado empiezan a repartir bebidas a los pasajeros.
El gallego pide un cubata de ron.
La azafata le pregunta al creyente de Alá si quiere beber algo.
Contesta, con mal tono:
Prefiero ser raptado y violado salvajemente por doce putas de Babilonia antes de que una gota de alcohol toque mis labios.
El gallego le devuelve el cubata apresuradamente a la azafata y le dice:
‘Eu tamén. Non sabía que podíase escoller’
22 de Febrero , 2011 - 17:14 pm
¿Ande ANDARAN? Me refiero a aquellos chikilicuatres del NO A LA GUERRA de hace unos años,,,,qué pensarán ahora de las revueltas árabes? Y de Gadafi???….Qué pasa?¿ Ande estáis que no “sus” ve???
22 de Febrero , 2011 - 17:24 pm
“Menesterosos”:me encanta. Y hace unos días “vergonzantes”. Muy bien.
22 de Febrero , 2011 - 17:28 pm
Bill, es que no habla de ti. Si lo hiciera, bastaría con llamarte hijueputa.
22 de Febrero , 2011 - 17:31 pm
Daza, por ahora, y ya llevo tres años por aquí, no he insultado a nadie. No quisiera hacer una excepción contigo, no por nada, si no por una simple promesa de año nuevo que no voy a quebrar ahora que sólo llevamos dos meses de año. Así que haremos como que tu comentario ya ha sido borrado.
Atentamente, un contenido Bill Plinton.
22 de Febrero , 2011 - 17:43 pm
calma, calma
Que me estou rindo co da pota express asasina chea de moedas
22 de Febrero , 2011 - 17:58 pm
Es curioso que una nota de prensa de los agentes (supongo que de la nueva hornada) de la Policia Nacional de Lugo, solamente venga publicada en la Voz y este diario ni se haga eco, raro…raro…Pero es que la denuncia es tan contundente y escandalona (algo que en la piuel de toro ya es muy normal) que pese a ello no parece sorprender. Desde luego, si no hay querellas inmediatas y aclaraciones, estamos peor que en los paises del norte de Africa, que se permite todo con tal de seguir en el palmito. Un saludo.
22 de Febrero , 2011 - 17:58 pm
PAOLO :
Pao (en italiano): Cuando los “chikilicuatres” barruntan que los amigos árabes
pueden cerrarnos la espita del gas o del petróleo, “tragan” a Gadafi y la mora que lo trajo al mundo, por citar un nombre. Lo saben bien, todos los jerifaltes que, hace medio siglo, vivían en la “haima”, cuidando cabras y camellos. Claro que el “pecado original” fue de los países colonizadores, “chupópteros” a alto
nivel y, ahora, a “denunciar” a todos esos “tiranuelos”, que viven como Alah…
mientras sus súbditos se rebelan, porque ni El, ni el Profeta, les sacan de su
miseria material. ¡Pobre pueblo árabe, cada vez más mísero y desesperanzado!
P.D. Ya no cuela lo de “alianza de civilizaciones”, pues priman los petrodólares.
22 de Febrero , 2011 - 18:02 pm
A los agentes de hoy en día ya los forman en caralladas varias, léase atestaditos, científiquitos, etc…se acabó lo que se daba señores; barra libre per tutti!!!!!!!! Mi mamá no quiere ir a las playas de nudistas; pero yo si quiero ir con sombrero y…tomavistas.
22 de Febrero , 2011 - 18:04 pm
Tienes razón Beethoven, estoy esperando a que salga el precursor-alma mater, de la Alianza de Civilizaciones a decirles “Niños, no hagáis eso está muy mal; vamos a llevarnos bien que sino aquí va haber “ondonadas” de …..”
22 de Febrero , 2011 - 18:20 pm
CURIOSIDADES :
Curi… ¿y no sería mejor tomar “hielo sólo, por favor”, que todas esas bebidas
espirituosas? Lo digo, porque, de joven, para fardar de macho, probé de todo; sobre todo cocktails (los más dañinos), como Bloody Mary, Alexander, Pipper,
Manhattan, Martini, Margarita. Ah, éste es “delicioso”; pero hay que beberlo
poquito a poco… porque el tequila + limón y hielo te “aniquila”, aparte de su dulce nombre, Margarita que, en griego, significa “perla”, la joya más deseada
en una mujer… que “jode” (con perdón) el “corazón” del más sesudo hombre.
22 de Febrero , 2011 - 18:40 pm
PAOLO :
Pao… Imagino que, si vas a una playa nudista (no budista), procura ponerte el sombrero encima del puntero, mientras grabas escenas con playeras… al objeto de no quedar esterilizado por el sol; ten mucho cuidado, no es oro todo lo que reluce. Recuerdo que, la primera vez que vi el mar (en la playa Riazor), no quise mirar los cuerpos de las bañistas (acababa de colgar el hábito de no-vicio). Bien, ahora, ya perdí el miedo con el top less, incluido ese de Lucía “¡pasa la piedra!”.
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=58025
22 de Febrero , 2011 - 18:57 pm
PEPE “BEETHOVEN”
22 de Febrero , 2011 – 3:58 am
PACO RIVERA CELA :
“… ya que la constelación de Ofiuco no consta en la eclíptica (la curva aparente sobre la que DISCURRE EL SOL alrededor de la Tierra)”
————————–
Veamos ahora la definición de Eclíptica que da Wikipedia de donde seguramente Beethoven tomó la información para hacer esta chapuza literal que nos remite a la teoría “geocéntrica”:
WIKIPEDIA:
“La Eclíptica es la línea curva por donde «transcurre» el Sol alrededor de la Tierra, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra”.
Beethoven, las comillas están para algo, no te las comas
22 de Febrero , 2011 - 18:57 pm
CRISTINA :
Ai, Cristi, menos mal que entraches ti de “moderadora”… entre Trifón e Lector.
Sempre fuches moi maina e parca (poucas verbas). Riste da “pota assasina”…
Pois, eu nono teño craro. Trifón di que estaba chea de “cartos” e Lector di que
estaba chea de moedas… ¿En qué quedamos? Un “supositorio”. Supón que a
pota, pechada, fora posta no lume (pensando que había caldo pra quentar) e,
de súpeto, estoupóu… Caso de haber cartos, non lastimaría; pero, sí, no caso
de habere moedas… toda unha metralla perigrosa. Creo que hai que analizar…
22 de Febrero , 2011 - 19:04 pm
PEPE:
deja las tetas que te turban (mas) las ideas
22 de Febrero , 2011 - 19:18 pm
BETOVEN JOSUÉ :
Josué… No necesité entrar en Wikipedia, porque el concepto de la Eclíptica lo
tengo claro desde que estudié, por libre en la UNED, primer Curso de Geografía
e Historia. Además, mi comentario es original (compáralo con tu copia “wiki”…)
“ya que la constelación de Ofiuco no consta en la eclíptica (la curva aparente sobre la que discurre el Sol alrededor de la Tierra)” [COPIADO DE MI CABEZA]
“La Eclíptica es la línea curva por donde «transcurre» el Sol alrededor de la Tierra, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra”.
22 de Febrero , 2011 - 20:01 pm
BETOVEN JOSUÉ :
Josué… Pues, como dijo Telecisco… “Sin tetas no hay paraíso”… jajaja. Díselo
a los moros que, según el Corán (no tengo tiempo de consultarlo en mi libro de
Plaza & Janés qué “zura” és)… en el paraíso tendrán ríos de vino (en vida les está prohibido) y huríes de grandes pechos. De aquí sacaron el título de la serie.
22 de Febrero , 2011 - 20:21 pm
Pero, por favor. Han visto ustedes la noticia que sale hoy en la VOZ DE GALICIA sobre el funcionamiento de la comisaría de policía. Todo lo que se dice de un determinado mando, de sus prebendas, de sus seis plazas de aparcamientos propiedad de la Diputación (cómo permite eso el organismo provincial). A veces da la impresión de que esos señores que añoran regímenes pasados tienen toda la razón del mundo: visto lo visto
22 de Febrero , 2011 - 20:35 pm
Por cierto, MUY MAL EL DIARIO DE LUGO. Noticias de tanta trascendencia y nos las niegan descaradamente
22 de Febrero , 2011 - 20:52 pm
PACO RIVERA CELA :
Si no lo tienes… te/os pongo este enlace para “entrar” en la página-web del Círculo de las Artes… en la que podrás/podréis ver “Memorias”. Es una pena que
todavía no hayan digitalizado la de los años 1966 y 1967… para ver si hablan de
la primera presentación de “Los Alesandi” en esa sociedad. Bueno, al menos, en la memoria de 1965 ya se les cita, alternando su actuación con la orqtª Mayka.
http://www.circulodelasartes.org/index.php?centro=6&idioma=esp#
22 de Febrero , 2011 - 21:18 pm
TRIFON CALDERETA :
Muy reconocido por su interesante contestación.
Las fechas coinciden con los tiempos y edades aproximadas de las personas que he reflejado en el comentario de esta mañana.
La bella Otero nació en 1868
El hidalgo pìllabán hacia 1860
La hija sobre 1910
El relojero sordomudo, supuesto nieto, si no ha fallecido debe de acercarse a cien años
por lo que el abuelo de éste tendría una edad aproximada al del pillabán .
OTRAS LECTORAS :
La olla asesina era una orza de barro situada en el alto de una repisa. El relato lo escuché de boca de la propia hija del pillabán de quien no he vuelto a saber en cuarenta años. Era una distinguida dama orgullosa de ser de Lugo y esposada en segundas nupcias con el embajador americano en aquellos años y residentes en la capital de España.
22 de Febrero , 2011 - 21:29 pm
LIBERTAD DIGITAL
Leire Pajín acudió el otro día a uno de los restaurantes más caros y exclusivos de Madrid, Horcher, y allí, junto a sus dos acompañantes, vivió un incidente con otra de las clientes que estaban en el comedor.
Esta comensal le recriminó, según cuenta La Gaceta, ser representante de un gobierno socialista y su asidua presencia en restaurantes caros “a cuenta del sueldo que le pagamos todos los españoles”.
De este modo, esta comensal le echó en cara con serenidad, ante la atenta mirada del resto de clientes, el discurso falso de su Gobierno y su falsa solidaridad con los “recortes sociales”, algo suficientemente grave como para que no acudiera a restaurantes de lujo.
Pajín se levantó de su asiento para hablar con esta mujer, según el diario de Intereconomía, y de camino a su mesa estuvo a punto de tropezar. Además, sus múltiples sueldos fueron utilizados también como argumentos en su contra.
Sin embargo, el momento de máxima tensión se produjo cuando los escoltas de la ministra solicitaron, tanto a la comensal como a sus acompañantes, que se identificasen. Algo a lo que éstos se negaron al argumentar que no habían cometido ningún delito. Poco después, y sin haber terminado de comer, Leire Pajín abandonó el restaurante.
22 de Febrero , 2011 - 21:30 pm
Pepe no hacer chanzas con los morapios,las huries y el jardín de Alá porque puedes ofender las creencias de alguno y tener que esconderte como aquel escritor……(Salman Rushdie) Gracias google
22 de Febrero , 2011 - 21:41 pm
Versión Japonesa de Jaimito:
El primer dia de clase en la escuela secundaria de los USA, la profesora presenta a los alumnos a un nuevo compañero, Sakuri Suzuki, de Japón
Empieza la clase y la profesora:
- Vamos a ver vuestros conocimientos de historia y política:
Quién dijo “dadme libertad o dadme la muerte”?
Silencio en la sala
Sólo Suzuki levanta la mano y dice:
- Patrick Henry en 1775 en Philadelphia
Muy bien Suzuki!
Y quién dijo: “El estado es el pueblo y el pueblo no puede hundirse?”
Suzuki:
- Abraham Lincoln en 1863 en Washington.
La profesora mira a los alumnos y dice:
Ustedes no tienen vergüenza?? Suzuki es japonés y sabe mas sobre la história
americana que ustedes!
Entonces, se oye una voz de fondo:
Te vamos a matar… Japonés hijo de p….
Quien fue?! grita la profesora.
Suzuki levanta la mano e sin esperar responde:
- General McArthur el 7 de diciembre del 41 en Pearl Harbour, e Lee Iacocca em
1982 en la Assemblea General de la Chrysler.
El grupo se queda en silencio, y sólo se oye al fondo:
Creo que voy a vomitar.
La profesora grita:
- Quien fue?
Y Suzuki:
- George Bush (padre) al Primeiro-Ministro Tanaka durante um almuerzo, en Tokio,
en 1991.
Uno de los alumnos grita:
- Chupamela!
Y la profesora muy irritada, grita:
- Ya llega! Quién fue ahora?
Y Suzuki, sin dudarlo:
- Bill Clinton a Mónica Lewinsky, en la Sala Oval de la Casa Blanca,
en Washington, 1997.
Y otro alumno se levanta y grita:
- Suzuki es uma mierda!
Y Suzuki responde:
- Valentino Rossi despues del GP de Motociclismo de Rio de Janeiro en 2002.
El grupo se pone histérico, la profesora se desmaya, se abre la puerta y entra
el director, que pregunta:
- Que mierda es esta?! Nunca habia visto algo así!
Y Suzuki continua:
- Jose María Aznar a Mariano Rajoy al encontrarse el desastre del “Prestige”
en Galicia, en 2003
El director se irrita aún más con la indisciplina de la clase y exclama:
- Pandilla de mariquitas.. siento verguenza..Ustedes tienen que ser hombres de verdad!
Y Suzuki cierra:
- José Mourinho, despues del aplastante Barça 5 – Real Madrid 0 (Camp Nou, 29/11/2010)
22 de Febrero , 2011 - 21:45 pm
Esperanza. Cine por 1 € para jubilados.
Ha sido operada hoy y la intervención ha salido bien.En dos días recibirá el alta y en diez ,podrá recuperar su actividad regular. Segun las últimas noticias.
Esperanza que está haciendo, creo yo, muchas y buenas cosas, en la Comunidad de Madrid, quisiera resaltar una, aunque de pequeño calado y poco conocida y que no me importaría que se trasladarse la idea a nuestra comunidad.
Desde hace tres años, los mayores de 60 años, durante los meses de marzo y abril, puden ir al cine, solamente los martes, al precio de 1 € . A prácticamente todos los cines de la Comunidad. En el primer año, creo recordar que la propuesta fue de cinco meses y hace dos años , incluso la oferta llegaba al teatro,por tres euros.La crisis evidentemente ha ido recortando los espectáculos.
Parece ser que con esta oferta aumento un 76por cien la presencia de espectadores en los cines, más de dos millones de personas.
En Galicia, en general, y en Lugo en particular, con una mayoría de jubilados y con pensiones de las más bajas de España, y los precios de los cines,para este colectivo, no estaría de más ” un cariñito ”
¡ Comienza en partido del Madrid !
22 de Febrero , 2011 - 21:49 pm
Estimado Isaac:
¿Cómo te atreves a dar la versión de lo que pasó en un acto, el de la toma de posesión de nuestro Decano, si no has estado en ella. ¿Te llamó alguien a A Coruña para darte el chivatazado?. Quien te lo diera te engañó. Que lo sepas. Y recuerdos a tu amorcito.
22 de Febrero , 2011 - 21:57 pm
KALBUM :
Shalam malecon! Oh, no. Al contrario, todo lo agareno me seduce (sobre todo
las “fatemas”). Tanto es así… que ya escribí en el blog que “soy moro” (como decía Isaac Albéniz de su persona), pues mi primera composición musical, con dieciséis años, la titulé “Marcha árabe”. Luego, en los años 80 y 90 compuse
“Mariam” (danza mora), “Sahara” y una transcripción para piano de Recuerdos
de la Alhambra, de Tárrega. ¿Se puede ser más moro? Bueno, Salman Rushdie
se mofó en sus “Versos satánicos” (lo escribo de memoria) de Mahmud y Aïxa;
pero no he tenido el disgusto de leerlo. ¿Por qué no se burló del hinduísmo, eh?
22 de Febrero , 2011 - 22:04 pm
¡Caray con los abogados!, parece ser que a algunos no les ha gustado el resultado de las urnas.
22 de Febrero , 2011 - 22:22 pm
Vayan de antemano mis mejores deseos para la Sra. Esperanza Aguirre que no es de mi cuerda.Si como dice Deyanira en dos días se la da el alta, la intervención se habrá limitado a tomar una muestra del quiste y solo una biópsia tendrá la ultima palabra. Por lo tanto afirmar Esperanza Aguirre padece cancer es un poco fuerte. Seamos serios
22 de Febrero , 2011 - 22:26 pm
TABOADA
5 E 6 DE MARZO
XX FESTA DO CALDO DE ÓSOS .
organizan entre outros, ASOCIACION DE MOZOS “MADIALEVA” .
actacios dos gaiteiros “Os de eiqui” e mais a Banda de Música Municipal de Taboada” mais “Costa Oeste”…
…ai se non fora polo porquiño….
22 de Febrero , 2011 - 22:34 pm
Paco Rivera aparece hoy en el acto, se le ve perfectamente.Un amigo de los amigos.
Felicidadades al Sr. Mondelo: buena persona
22 de Febrero , 2011 - 22:35 pm
Encarguito para María de la Puebla
Como por ahí abajo no tenéis complejos, haznos el favor de indagar qué hay de cierto en todo esto de Colón, http://www.cristobal-colon.com/2010/11/juan-enrique-barreiro-vazquez/ (que hasta tenemos películas y todo) antes de que se lo lleven para el otro “país”.
Agradecidos todos.
22 de Febrero , 2011 - 22:40 pm
http://www.deezer.com/fr/music/peggy-lee/my-best-songs-peggy-lee-909882#music/peggy-lee/my-best-songs-peggy-lee-909882
Peggy Lee .
…que tendrán los River para que les canten así…
22 de Febrero , 2011 - 22:48 pm
Sebastián busca “fórmulas” para evitar una nueva subida de la luz
R- LAS VELAS Y EL CANDIL, ministro
22 de Febrero , 2011 - 23:09 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :
¡Gooooooooooooooool de Benzema (a su ex-equipo, jo)
Olimpique de Lyon 0 Real Madrid 1
NOTA: Su público le había aplaudido al salir; pero, al meter el gol, silencio total.
22 de Febrero , 2011 - 23:28 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :
¡Goooooooooooool de Gomi
Olympique Lyonnais 1 Real Madrid 1
NOTA: Gomis es máximo goleador del Olympique
22 de Febrero , 2011 - 23:32 pm
En tanto pueda hago los deberes, puñetero/a, anda que… para empezar ni idea de esa película, tendré que tirar de memoria del Google. ¿Y si se lo paso a Trifon?, fijo que nos ilustra, solo puedo decir que hay más que sospechas históricas de el misterioso origen del navegador y que sabía de sobra a dónde iba, pero gallego era.
22 de Febrero , 2011 - 23:37 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :
FINAL DE PARTIDO :
Olympique Lyonnaise 1 Real Madrid 1
NOTA: Buen resultado para el R. Madrid (su gol, en campo contrario, vale doble)
22 de Febrero , 2011 - 23:42 pm
Leyendo.
Por favor, eso de hijoputa, olvídenlo por favor.Tratemos de evitar ese tipo de palabras
22 de Febrero , 2011 - 23:43 pm
correcto María¡¡¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=GxmGuk3EBzw&feature=related
22 de Febrero , 2011 - 23:44 pm
Pardon, mesdames/messieurs “fuchebolés/lées”…
Je voulais écrire… “Lyonnais” (masculain)
NOTA ETIMOLÓGICA (es mía… no de Google) : El topónimo “Lyon” (que aparenta
ser un “faux ami” de lion, león) es de origen celta: “Lugdunum”, fortaleza, recinto
22 de Febrero , 2011 - 23:47 pm
vale doble, pero en caso de empate
22 de Febrero , 2011 - 23:55 pm
ENCARGADERA EN ESPERA :
¡Así me gusta… eso es hacer “matria” gallega! Esta vez, para saber más, entré
en Google… y, aparte de la grandeza de este jesuita gallego, es que estudió en
el Seminario de Lugo (como el gran músico lucense Juan Montes), lo que indica
que esa Casa tenía excelentes Curas Profesores. Ah, y además es “Acuario”, un
signo que es mayoritario en el famoso “Fame Hall” americano. Aquí dejo el “link”…
http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Mar%C3%ADa_Aller_Ulloa
22 de Febrero , 2011 - 23:57 pm
y ahi está Daza echando espumarajos, todo un caballero del honor
23 de Febrero , 2011 - 0:01 am
FUCHEBOLERO :
Correcta tu puntualización. Gracias, Fuche. A lo mejor, acertamos el resultado de la vuelta… Podría ser un R. Madrid 0 Olympique lyonnais 0… y pasaría el Real… Pero, también un empate a uno… lo cual forzaría una prórroga peligrosa.
23 de Febrero , 2011 - 0:23 am
LEIRE PAJIN.
La ministra no es de mi cuerda,pero en este caso, la actitud de la ¿ señora? que le increpó por estar comiendo en un restaurante, supuestamente, caro, es despreciable y está fuera de lugar. ¿ que pasa, por ser socialista uno tiene que llevar alpargatas ? Por lo que se ve la ¿ señora ? si cree tener derecho a alternar por esos ambientes.
Lamentable el hecho y preocupante que algunas personas aplaudan esta actitud.
EN democracia lo que cuentan son los votos no lo insultos ni las provocaciones.
El envidiado se da el atracón y el envidioso padece la indigestión.
23 de Febrero , 2011 - 0:56 am
O sea… Que si se es socialista no se puede criticar lo que hagan, incluso cuando se dedican a decir una cosa y hacer ellos mismos la contraria…
Por ejemplo, cuando dicen, con las ostras resbalándoles de la boca: “Apretaros el cinturón, ciudadanos de a pié, que cuando el jefe decía que no había crisis, mentía”.
Pd.- Es evidente que ningún prócer suciata dirá jamás “Rodríguez mintió” pero… ¿a qué sería bonito?
23 de Febrero , 2011 - 0:59 am
Al señor Caldereta se le nota bien cuando está contento. Ayer y hoy lo estaba y por eso me supieron tan bien las gachas del almuerzo. La Sissi, la Outeiro, la olla disparada…y hasta el letón que apuntó a las palomitas…(pero como eso fue verdad y le salió el tiro desviado, me medí un poco con la risa).
El encantamiento literario de don Trifón consiste en “quitar jugo” con su particularísimo exprimidor a historias de las entretelas o a otras perfectamente serias que él vuelve rocambolescas. Don Trifón es un rockero de cuidado, pero lleno de ternura, y un Mago sin coz
Sólo quería decírselo en su cara suya, antes de irme pal palleiro. Y a ver qué nos cuenta mañana.
Muy buenas noches a todos
23 de Febrero , 2011 - 1:12 am
Es lógico…
Si la señora Pajín gana lo que gana, cómo no va a comer ostras?. Sería ridículo el pensar otra cosa: o lo ahorra, o lo gasta en esplendideces; y yo creo que puede perfectamente hacer las dos cosas.
23 de Febrero , 2011 - 1:14 am
Se puede criticar a todo el mundo, pero cuando hablares de alguien ,mira de quién, adónde y qué,cómo,cuándo y a quién.
¡ Si miente más que la Gaceta !
23 de Febrero , 2011 - 1:43 am
Para lomismo:
La biopsia ya estaba hecha, pero en la misma solo se toma una pequeña muestra de tejido; si al analizarla es cancerígeno, se procede a eliminar todo el bulto/quiste/… O como médicamente se le llame.
23 de Febrero , 2011 - 8:52 am
SOBRE COLÓN
A primeira vez que lin algo sobre a orixe pontevedresa de Colón, foi na revisa do Colexio Maior San Agustín, de Compostela, no ano 1975. Nela, os hoxendía doutores Ramón Barreiro e Victor Díaz Maseda, facíanse eco dos estudos que sobre o tema tiña feito o señor Filipó ( disculpen se non está ben escribido o apelido ).
Na década dos 90, adquirín un exemplar ampliado distas investigacións a traveso da esposa do tal señor; pero como excedía en moito o meu interese polo asunto, apenas lle adiquéi un par de horas á súa lectura.
Non poido acceder ó libro en cuestión, por ter a biblioteca dividida momentáneamente; mais creo acordar que era un texto moi prolixo en datos, reseñas históricas e literarias, e referencias múltiples a outros documentos.
Son varias as ciudades que compiten por tal honra en Italia, Portugal e España; polo que hai hipóteses para tódolos gustos.
Do que non tiña coñecemento é da película e do autor da mesma, da que xentilmente nos da vostede referencia, e que semellan moi interesantes.
Moitas Grazas.