Accidente
AUNQUE creo que en alguna otra ocasión me referí aquí al suceso (así lo recuerda A. Parajó, que escribía ayer en la sección de comentarios), cumplo con el compromiso contraído, recordando el accidente de tráfico que probablemente más conmovió a Lugo y a sus habitantes; va a hacer 80 años que ocurrió:
“A las cuatro de la tarde del domingo 30 de agosto de 1931, el autobús Hispano Suiza, matrícula LU-232, que llevaba a más de 60 pasajeros a la romería de El Burgo, se salió de la calzada en la Vuelta de la Viña y cayó al jardín del Balneario. Hubo 14 muertos, que viajaban en la baca, y cerca de 40 heridos. La noticia del accidente se corrió por la ciudad en pocos minutos y según el periódico durante toda la tarde una inmensa muchedumbre iba y venía al Balneario, para ver el coche de la catástrofe y los cadáveres de los romeros. La masa humana llenaba toda la carretera desde la Puerta de Santiago. El entierro de las víctimas produjo la más grande muestra pública de dolor que se ha dado en la ciudad, con la participación de gran número de personas que abarrotaban todo el recorrido del cortejo fúnebre, provocando a la entrada del cementerio una avalancha humana incontenible al intentar controlar el acceso del público”
Esta breve crónica servía de complemento a dos documentos gráficos sobrecogedores, que a toda página se reproducían en el libro “Sempre en Lugo”, editado hace unos tres lustros por el Colegio de Arquitectos de Lugo y del que se hicieron 2.000 ejemplares ya agotados. Las fotografías, en las páginas 300 y 301 reproducen:
1) Un primer plano del coche de línea, aparentemente con escasos daños y que por lo que parece “quedó de pié”; delante del vehículo parecen posar muchos niños y mayores; algunos se han subido a la baca y un poco más al fondo, ya en la Vuelta de la Viña, centenares de personas siguen la escena.
2) En la calle de la Reina se han concentrado miles de personas para asistir al entierro. La comitiva parece iniciarse en el Ayuntamiento y se prolonga hasta la Plaza de Santo Domingo. El público ocupa totalmente la calle y en medio del gentío se ven los féretros de las víctimas. Los balcones de las casas están asimismo llenos de curiosos.
De las dos fotografías hay algo que llama especialmente la atención; en época de limitaciones técnicas y de cámaras muy vetustas, la calidad de los documentos gráficos es increíble, hasta el punto de que estoy convencido que en la actualidad hubiesen merecido un reconocimiento de los expertos internacionales en fotografía periodística: en la primera foto son fácilmente reconocibles la gentes del público; en la segunda, que hay miles de personas, a una gran parte le sucede igual; se ven perfectamente, con la mayor claridad y nitidez.
Una recomendación a los interesados por este tipo de temas o por este en particular: pásense por la biblioteca pública, pidan este libro (“Sempre en Lugo”) y disfruten de unos paisajes y de un paisanaje que les van a sorprender.
———————-
MARÍA de la Puebla es una lectora de esta bitácora y habitual comentarista desde hace pocos días, pero se ve que la ha gustado el “ambiente” de aquí y su presencia es muy habitual. Ayer ha pedido ayuda a otros comentaristas para que le aconsejen sobre lugares interesantes de la hostelería local. Próximamente va a pasar un fin de semana en Lugo tras muchos años de no venir y anda un poco despista. Su S.O.S. ha tenido un montón de respuestas, la mayoría interesantes, pero muy dispares. Para acertar mejor a la hora del consejo yo le sugiero a María de la Puebla que precise un poco, especialmente sobre sus posibilidades económicas y sobre sus gustos; porque en Lugo hay muchos y muy buenos sitios baratos y también hay muchos y buenos sitios menos asequibles. Si ella nos diese una idea sobre lo que quiere gastar (para hablar en cristiano) y por dónde van sus gustos, seguro que las recomendaciones estarían mucho más a tono y tendrían más posibilidades de ser las mejores. Por ejemplo: yo conozco sitios donde se come muy dignamente por 15 euros y sé hacer un plan agradable para una noche por otros 15, incluido café en un local de los interesantes y un par de copas; pero al lado de eso hay alternativas de 60-90 euros la cena y otros 30 euros para la sobremesa. Por lo tanto, María de la Puebla, si especificas, con mucho gusto entraré en el círculo de asesores.
——————-
HOY mercado de productos típicos de Carnaval en Nadela (a menos de 10 minutos de Lugo). Este núcleo que en otros tiempos tuvo algunas de las mejores ferias de la provincia no ha conseguido recuperarlas y volver a esplendor de antaño; sin embargo sí en el caso de esta de hoy, siempre un domingo antes del domingo de Entroido. Yo he estado en casi todas, incluso hace tres o cuatro años fui el pregonero, y puedo asegurarles que merece la pena. Calidad y variedad son dos de los aspectos muy dignos de tener en cuenta, con unos precios normales. Hay por ejemplo pan casero de primera y también carne de cerdo, quesos, patatas, verdura, miel, algunos aperos de labranza…; naturalmente no faltan el pulpo y la música. Partiendo de que en Lugo no hay mucho que hacer una mañana de domingo, no perderán el tiempo si se acercan a Nadela; además aparcar no está complicado. El Pregón de este año correrá a cargo de Jesús Vázquez, que es de los “pico de oro”. La inauguración oficial, a las 13 horas.
——————–
NO soy el único que cree que por ahí van los tiros: en radio y televisión preguntan a los ciudadanos sobre lo de la limitación de velocidad a 110 km/h y una mayoría dice que detrás de eso hay un afán recaudatorio.
——————–
AYER quedaba en contar algo del sarao que organizó EL PROGRESO con motivo de la entrega de los “Puro Cora”. En plan telegrama:
- Muchos asistentes y una buena representación no sólo del “todo Lugo”, sino del “todo Galicia”.
- La familia Cora al completo, encabezada por la presidente del Grupo Blanca García Montenegro, hizo de perfecta anfitriona.
- Discursos breves y atinados.
- Esta vez no hacía frío en el Salón Regio del Círculo.
- Había mucha gente a la que saludar y a algunos no llegué a verlos, como a José María Besteiro, pero si estuve con Genaro Castro y su mujer Isabel; con Alfonso Cabaleiro, Secretario Xeral de Medios de la Xunta; con Julio Beberide, propietario del grupo Radio Lugo; con Arturo Cerviño, director de Cope Lugo; con Amparo Roca, directora de RNE en Lugo; con Celia Díaz, directora de RNE en Galicia; con Alfonso Ribeiro, director LV; con su mujer Ana…
- También saludé a monseñor Carrasco Rouco, que todavía no se ha ido a vivir a su casa oficial de la Plaza de Santa María; al Presidente de la Diputación, que se fue pronto porque tenía que recoger a sus hijos y al presidente de la Xunta. El Sr. Feijoo se acercó al grupo en el que yo estaba y me saludó como si me conociese de toda la vida (y no me conoce de nada); mejor eso, que no como hacen otros que si están “arriba” se hacen los locos. El presidente estuvo un rato hablando con la gente de Media Mark; les había comprado un televisor.
- Otro saludado: Raúl López se quedó en Lugo y no fue a Santiago a ver el Obradoiro-Breogán. Estuvo en la fiesta con su esposa Carmela y supongo que muy pendiente del teléfono.
- El Juez José Antonio Varela Agrelo, asistía su primer acto protocolario como Presidente de la Audiencia y el gobernador civil, Vázquez Portomeñe, actuaba con la mismo tono que preside toda su actividad; mantiene el tipo lo mismo pronunciando el discurso del Día de la Constitución, que tomando unos churros en el bar del mercado de Quiroga Ballesteros.
- Otro saludado: Arturo Manerio, presidente de los periodistas gallegos, que saludo muy afectuoso a Marta a la que tuvo en TVG hace… casi 20 años. Seguro que me he olvidado de muchos, pero como muestra…
- Cena frugal y rica. En esas fiestas lo importante es el acto en sí y la tertulia que se puede hacer en la mesa que a uno le toque.
- En la “mía” conocí a los directores de Media Mark de Vigo y Lugo. Con ellos (Sergio y Fernando) hablé de los aparatos que venden. Estén muy contentos con la marcha de la tienda de en nuestra ciudad.
- También compartí mesa con Maximino Losada, el Comisario de Policía, que no me dijo que se marchaba en mayo, pero sí me habló de una documentación interesante y positiva sobre un intelectual gallego de izquierdas. Su esposa es profesora de inglés y una gran cocinera como quedó demostrado en la conversación que mantuvimos. Me dio una receta que probaré sobre una nueva manera de hacer las sopas de ajo.
- Otros con los que compartíamos mantel eran José Luis Iravedra y su esposa, con los que apenas hablé porque me quedaban más lejos; la viuda del escritor Carlos Casanova, Noly, que tiene una hija atleta que ya es figura; el parlamentario Dámaso López, que me cuenta que por el color de su piel y contextura física ha sido varias veces confundido con un árabe; y sola, la esposa del ginecólogo Francisco Vázquez, Emma, cuyo marido está en Ginebra en viaje de trabajo. El grupo lo cerraba mi hija Marta.
- Muy bien vestidas las damas y en general también los caballeros, salvo alguna excepción.
- Desentonaba el líder del BNG Guillerme Vázquez, con dos de los pesos pesados de su partido en Lugo. Fernando Blanco (que fue Conselleiro de Industria y actualmente diputado autonómico) y Antón Bao (vicepresidente de la Diputación) vestían impecablemente. Guillerme se debió creer que iba a la Feria de Aday, que es mi preferida y a la que se puede ir como iba Guillerme.
- Uno de los más saludados fue don Manuel Fraga; genio y figura, llegó en silla de ruedas y se fue pronto, como ha hecho siempre. Hay que reconocerle una especial dedicación y entrega; podía haberse quedado en casa y a nadie le hubiese extrañado en sus circunstancias.
- A la salida del acto, en la parte exterior del Círculo, se formaron varias tertulias de fumadoras y fumadores. José Manuel Barreiro contó que estaba deseando catar un puro y que el presidente de la Xunta parecía no tener prisa “es que se queda a dormir en Lugo”.
———————
SIGO con el tema: Marina, una habitual comentarista de la bitácora decía ayer que esta fiesta debería ser más popular, abierta a todo el mundo y celebrarla en el Auditorio. ¿Y cómo se puede hacer eso?; porque hay una gente con la que hay que contar siempre y en la que están, hay que recordarlo, todos o casi todos los representantes del pueblo. Y el resto, ¿cómo se podría articular para que entrasen?. Si se dan invitaciones estaríamos en las mismas, que sólo podrían acudir los invitados. Y si se abre lapuerta y se deja entrar a todo el mundo, ¿cómo se regularía el acceso?. Muy complicado; e incluso se correría el peligro, probable, de que a la hora de la verdad aquello estuviese semivacío. Por otro lado, la fórmula utilizada por EL PROGRESO es la que se utiliza en la casi totalidad de los actos de este tipo.
———————-
PARECE ser que en Tele 5 no utilizaron las mejores artes en la entrevista que se le hizo a Isabel García, la esposa de Santiago del Valle, en la que ella manifestó que su marido había matado a la niña, luego de haberlo negado en el juicio. La presidenta de Federación de Asociaciones de la Prensa, Elsa González, a la que conozco desde su etapa radiofónica en Vigo, ha emitido una dura nota contra los métodos de la cadena, con frases como que eso era “atentar contra la dignidad de una persona” y poniendo de relieve que eso “no favorece la reputación de los medios de comunicación ni la de los periodistas”.
Por cierto que la tal Isabel García me parece una pobre mujer probablemente desequilibrada a la que todo lo que está pasando la abruma y la supera.
————————
DIOS los cría y ellos se juntan; de todos los líderes mundiales, sólo dos han apoyado públicamente a Gadafi: los mandatarios de Cuba y Venezuela.
———————–
PARA:
HAHA.- Seguro que en Valencia tratan lo mismo los cocidos que aquí las paellas. Me han dicho que hay un sitio nuevo en la zona de la Aceña de Olga que las ponen muy bien. Las mejores que yo conozco, las de Marcial y las de mi casa.
En cuando a lo de los bares y el viernes: una cosa es que la gente trabaje y otra que en una de las tascas más concurridas habitualmente no haya nadie; antes también se trabajaba y sí tenían clientes.
PEPE BEETHOVEN.- Por lo que yo conozco, EL PROGRESO no da ese premio a la gente de su plantilla. Normalmente a periodistas de otros medios y, todo lo más, a alguno que colabora esporádicamente.
PEPE HORTAS.- Muy bonito lo de Alejandro Santín. Yo le conocí muchísimo y seguí disfrutando de su amistad en la época de las vacas flacas, que también las hubo. Otro personaje de antaño con el que Lugo no se ha portado bien.
———————-
LAS FRASES
“El tedio es la peor de las enfermedades, porque es la única que nos permite seguir viviendo después de muertos” (GONZALO SUÁREZ).
“Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada” (GIOVANNI BOCCACIO).
——————–
LA MÚSICA
No es la primera vez que traigo aquí al cuarteto “Los Ruffino” (su versión es “Luna de miel en Puerto Rico” es impagable); para hoy he localizado otros arreglos muy personales y acertados para uno de los mejores boleros de la historia:” No te importe saber”, que suena a ritmo de cha cha cha.
——————-
EL HASTA LUEGO
Estoy retrasando mi salida nocturna con Bonifacio por si me encuentro con un perro abandonado que se pasó esta tarde un rato con nosotros; muy bonito y muy cariñoso, pero yo no le puedo dar acogida. Si no ha desaparecido ya trataré de atenderlo hasta el lunes. Y el lunes… ya veremos.
Sobre el tiempo, que es tema que siempre cierra la bitácora: hoy se mantendrá agradable; mañana, parece que ya no.
27 de Febrero , 2011 - 11:37 am
Ayer unos humildes peones, frenaron, por ayudar en el ahorro del gasto en energía, la velocidad del star system futbolero mundial en Riazor ( mais que unha playa ) que tira jasoil a chorros durante la semana, convertida en tinta de prensa .
Choquiños na sua tinta é un bon plato que saben preparar algús restaurants da beira das nosas rías; é o que nos queda os do menú do día, contar ca Virxe da Barca pra ire remando, faenando e…ir tirando a modiño .
Nota:Esa era a mensaxe do sete, Centolo .
27 de Febrero , 2011 - 11:55 am
Chocos, o que se dicen chocos, en Redondela. Pero onde mellor se cociñan e mais ricos os poñen é nalgúns petiscos e casas de pasto portuguesas. O peixe e mais o marisco nas todas maneiras de facelo hay que recoñecer que os maislás ou maislases son sen dúbida os primeiros. Tamén as veces o son en tocar os cimbeles co as suas paparruchadas pero as cousas hay que recoñocelas.
27 de Febrero , 2011 - 11:58 am
Recoñecérseas ¿Ou como ë?
27 de Febrero , 2011 - 12:05 pm
Es recoñecelas y no recoñocelas por la mala eufonía el coño en medio. Parece que está ahí atravesado.
27 de Febrero , 2011 - 12:24 pm
AAjJjJjJjJAAAAAAAAAAAAAAAA!!… diplomado
27 de Febrero , 2011 - 12:25 pm
Agradecidos te estaran los de la multicadena por la publicidad.
Suerte que el presidente Feijoo pueda decir, “yo no soy tonto”. Con lo que tenemos en Madrid, es un alivio.
Publicidad engañosa y agresiva, falta de respeto, en todas las ciudades, no solo en Lugo, con un producto gancho en cada sector y lo demas mucho mas caro, pero bueno todo pase por no ser tonto. Como ejemplo tarrinas de dvd un 25% mas que en cualquier tiendad de la ciudad o mp4 4.5€ mas caro el mismo modelo que en otra cadena del mismo centro comercial donde se encuentra.
Pero bueno que cenar con los directores está bien, aunque no se que hicieron mejor que algún empresario lucense de toda la vida y que no es invitado al sarao. Será que estos no son “el todo Lugo”.
Mientras sigue promocionando los chinos que tanto te gustan o a los “yo no soy tonto”.
Los pequeños comerciantes que te seguimos en este blog no lo tendremos en cuenta y ahí seguiremos.
Un saludo sincero…
27 de Febrero , 2011 - 12:26 pm
Atravesar se atraviesa una espina o un hueso de pollo, pero lo otro?
27 de Febrero , 2011 - 12:35 pm
Salgado, contra las hamburguesas. Siendo ministra de Sanidad Elena Salgado la emprendió contra las hamburguesas y exigió la retirada de una campaña publicitaria de Burger King de las hamburguesas XXL. Para la ministra, el producto contenía una cantidad insoportable de calorías y no era lo que ella consideraba una dieta equilibrada.
El vino, “bebida alcohólica peligrosa”. Pero no fueron las hamburguesas el único objetivo de Salgado. También inició una cruzada contra el vino, al que quiso catalogar como “bebida alcohólica peligrosa” y prevenir su consumo por ley.
Adiós a los bollos y los refrescos en los colegios. Pero la sucesora de Salgado al frente de Sanidad no se quedó atrás. Con el fin de combatir la obesidad infantil, Trinidad Jiménez decidió prohibir la venta de bollería, chuches y refrescos en los colegios dentro de la Ley de Seguridad Alimentaria, aprobada el 11 de octubre de 2010.
Freno al aire acondicionado y a las corbatas. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, tampoco se queda atrás en la obsesión del Gobierno por controlar la vida de los ciudadanos y en julio de 2008 decidió incluir en su plan energético bajar el aire acondicionado hasta los 24 grados y pidió a los trabajadores que no llevaran corbata.
Réquiem por los chiringuitos. Ni los populares y tradicionales chiringuitos playeros se han librado del prohibicionismo de Zapatero.
Fuera crucifijos. Pero una de las obsesiones más conocidas del presidente del Gobierno es su anticlericalismo visceral. En marcha, aunque detenida por el momento, está la ley de libertad religiosa que prohibirá los crucifijos en lugares públicos, especialmente en los colegios.
Prohibidos los toros en Cataluña. La fiebre prohibicionista tuvo su especial incidencia en Cataluña, donde el 28 de julio pasado, bajo el gobierno del PSC, fueron prohibidas las corridas de toros. Aunque la Fiesta Nacional ya gozaba de escaso seguimiento en Cataluña, esta prohibición fue vendido como una protección de los animales. En realidad, no fue más que otro triunfo de los nacionalistas en su afán por diferenciarse de España.
Persecución a los fumadores. Ha sido sin duda una de las leyes más discutidas y contestadas de los Gobiernos socialistas. El 2 de enero entraba en vigor la culminación de una persecución inquisitorial contra el fumador. Prohibición total de fumar en los establecimientos públicos. Bares, restaurantes, discotecas, pub nocturnos, casinos están viendo como bajan sus ingresos por los caprichos de Leire Pajín.
Pajín legisla las “humillaciones”. Siguiendo la estala de su amiga Bibiana Aído, Leire Pajín ha decidido entra a legislar lo que ella considera “humillaciones”. La Ley para la Igualdad de Trato y la No Discriminación contempla cerrar empresas y negocios y grandes multas para los infractores.
Contra los internautas. Otra ley prohibicionista, también muy polémica, ha sido la conocida como Ley Sinde, que prohíbe las descargas de contenidos en Internet. Su aprobación ha tenido como consecuencia la dimisión de Alex de la Iglesia como presidente de la Academia de Cine.
A 110 por hora. La última prohibicion ha sido obra de Rubalcaba. Fue anunciada el pasado viernes y entrará en vigor el 7 de marzo. Limita la velocidad en autopista a 110 kilómetros por hora y ya está todo listo para freír a multas a los españoles.
Sin embargo, pese que no se puede fumar, ni comer hamburguesas ni chucherías, ni comer sardinas en los chiringuitos, sí es posible una cosa: abortar a los 16 años sin conocimiento de los padres.
En este resumen de la forma de Gobernar de Rodríguez Zapatero seguro que algo se nos ha pasado por alto. Si algún lector recuerda alguna otra prohibición que nos hayamos saltado, puede indicarlo en los comentarios.
(L.Digital)
27 de Febrero , 2011 - 12:37 pm
Ayer María de la Puebla escribió:
María de la Puebla
26 de Febrero , 2011 – 14:01 pm
“Para el próximo fin de semana, tengo que ir a Lugo, ciudad, recomienden un lugar para comer rico y barato y una zona para el después. Apunto todas las sugerencias”
Apunto otras sugerencias. En la zona de la Milagrosa hay varias opciones interesantes. Un clásico es el local del “Bigotes” (no recuerdo el nombre del mesón). Y también dos pulperías, A Lareira y
27 de Febrero , 2011 - 12:41 pm
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=a-NlKEKTSmc
27 de Febrero , 2011 - 12:43 pm
o catro rúas
27 de Febrero , 2011 - 12:44 pm
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/02/24/oncologia/1298573527.html
27 de Febrero , 2011 - 12:49 pm
vaya! se largó él solito…
…A Lareira y Catro Rúas. (Pero yo, para pulpo, me quedo con O Xugo)
Y en Aceña, la Bodega de Pedro y A Rebola.
En cuanto a las copas, dentro de mis limitaciones le señalaría un local, el Morrigan en al Avda. de Madrid, que no está mal. Y en La República, al lado de A Rebola, hace ya tiempo ponían buena música…
Un saludo
27 de Febrero , 2011 - 12:56 pm
Graciñas a todos, necesitaria más de un fin de semana. Sr. Rivera, el plan es comer como reinas sin mirar mucho por la billetera, pero en la tarde-noche ir de tascas y picoteo.
Y si puede ser no salir mucho del centro ciudad, para no perdernos mas que nada.
27 de Febrero , 2011 - 13:22 pm
El Progreso es una empresa y actúa como tal. No le interesan los compradorcitos de a pie a los que alude Marina, y sí la jetsete y los políticos que son los que dan las subvenciones y compran para sus municipios e instituciones muchos periódicos; y si un muerto tuviese la virtud o desgracia de morir varias veces y colocar esquela de página, también sería invitado. Los de Media Mart pagan mucha publicidad y lógicamente hay que cuidar a los buenos clientes y lástima que no invitasen tambien al lelo, triste remedo del Stallone (que ya es decir), como estrella de su publicidad (ayyy!!! Carbonero). Esta fiesta nos demuestra que hemos cambiado muy poco desde el absolutismo francés; los duques, condes y marqueses van disfrazados de políticos, constructores, etc, etc…pero vienen a ser los mismos canes con distintos collares, BNG incluido.
Por cierto, paradójicamente en la Dictadura no había estas fiestas. Sería que no había tanta subvención.???… JAJAJA.
27 de Febrero , 2011 - 13:53 pm
Marina, sin ánimo de molestar: no vengas con rodeos. A ti lo que te gustaría, como a muchos, es ir al Círculo, de tiros largos, cenar langosta y hacer pandilla con los políticos. Si la entrega del Puro Cora fuese en un polideportivo con sillas de madera, ni Perico el de los palotes querría ir. Y eso deque como el Progre es tu diario de toda la vida no significa que tengan que invitares a sus fiestas.
27 de Febrero , 2011 - 14:39 pm
Ahí, Daza, ahí! Cómo me has calao…Lince, que eres un lince.
Todo esto sin acritud.
Un saludo
27 de Febrero , 2011 - 14:50 pm
Mi opinión es que el comentario de Marina es bastante correcto. Yo en concreto nunca haría panda con ciertos políticos ni con empresarios tiburones que exprimen a sus trabajadores como una citromatic sin conciencia. Es cierto que en mi anterior comentario he generalizado excesivamente pues me consta que al fiestorro ha asistido buena gente (sr. Rivera, por ejemplo). Pienso que la prensa está cada día más amordazada: no se puede poner a parir a la policía (como hizo la Vde G. en un alarde de libertad de prensa) y luego invitar al comisario jefe de la institución. Por lo demás, el Progreso, hace lo que quiere con sus cuartos, son suyos, y los gasta como le da la gana.
27 de Febrero , 2011 - 15:07 pm
Choquitos en su tinta, ya puestos a hacer propaganda, los del Corinto , a la salida de Pontevedra hacia Santiago por la carretera de siempre allí en Alba . No tiene nada que envidiar, como producto, los que se pueden saborear en Sada, pescados allí mismo .
En El Corinto, además, se pueden regar con Tinto de la casa de verdad; lo hacen ellos con las uvas crecidas mientras dan sombra en el verano alrededor de la casa . La familia propietaria del establecimiento trabaja todo para no tener que envidiar, a las envidiables mariscadas, que reúnen allí celebraciones regadas con leuros y caldos “hight level” . Sin olvidar para el postre, el tocinillo de cielo, que lo bordan .
Y no quiero olvidar, que estando lejos de LU, el cabrito es uno de sus platos marca de la casa .
27 de Febrero , 2011 - 15:11 pm
Yo lo que creo es que las cosas no se pueden sacar de quicio. El Progre hace una fiesta e invita a quien considera que le interesa invitar. Entre esos invitados habrá buena y mala gente, cantamañanas y personas encantadoras que a lo mejor tienen que hacer panda con verdaderos capullos. La fiesta no puede abrirse a todo el mundo, y el razonamiento de Marina me dio un poco de risa: como el progreso es mi periódico, tengo derecho a ir a sus fiestas. Mira, hija, yo soy súbdito español y no por eso puedo pedir que me invitan a la boda del Principe ni a la fiesta que da el rey el día de las fuerzas armadas.
Vamos a ser mas normales todos y a tomar las cosas como vienen y a aceptar el puesto que tenemos en la vida.
27 de Febrero , 2011 - 15:16 pm
Y para que Marina se quede tranquila, lanzo una idea: que el año que viene el Progreso invite, por sorteo, a uno de sus suscriptores, a ir al cenorrio. Se le aseguraría sitio en la mesa presidencial, foto con el ganador y los políticos asistentes y recuedo conmemorativo.
27 de Febrero , 2011 - 15:26 pm
http://www.deezer.com/es/music/pepe-mairena/vintage-spanish-song-n-66-eps-collectors-cantares-del-querer-445885#music/pepe-mairena/vintage-spanish-song-n-66-eps-collectors-cantares-del-querer-445885
Pepe Mairena .
…dedicado a la pepitoria…
27 de Febrero , 2011 - 15:45 pm
Creo que Marina se refería a una gala del tipo “mejores deportistas de año”, sin perjuicio de que luego, evidente, la cena fuese restringida. También es cierto lo que dice Rivera, y esto no tuviese apenas poder de convocatoria a no ser que se siriviera una paella gigante y así la probaba haha.
27 de Febrero , 2011 - 16:30 pm
Desde casi sus inicios sigo con interés esta bitácora y algunas veces dejo aquí algún comentario. Tengo de la mayoria de los colaboradores un alto concepto, pero en ocasiones algunos caen casi en lo ridículo. La última polémica me parece de carcajada. El Progreso hace una fiesta con su dinero e invita a ella a quien le da la gana, bien sean amigos, bien clientes, bien familiares. Y no hay más que hablar. ¿Acaso esa gente que censura el sistema invita a los señores del Progreso cuando hace una fiesta?.
27 de Febrero , 2011 - 16:44 pm
La plana mayor de la construcción al completo en el Circulo , bueno no, faltaba José Antonio Díaz, demasiado cutre para él. El resto muy cutre todo. Pero Lugo is diferent esperan todo el año para ponerse de punta en blanco. Lo más divertido la espera por el presidente de la Xunta que entra triunfal con su autoestima por todo lo alto sabedor de que en Madrid és el ojito derecho de Rajoy. Pero en Galicia na de na de lo que prometió. Había una vez un Bipartito en la Xunta que decían que abría Chiringuitos y Feijoo se montó en el caballo y dijo que había que ahorrar y eliminar todo eso, pero tate, resulta que ahora hay más chiringuitos que nunca según Feijoo para favorecer la exportación, cuando la exportación en galicia descendió el 5%.Otro días se los nombraré todos.
“Un, dos, qué guapo que soy, qué tipo que tengo y qué guapo que soy. Con mis encantos, no sé que no sé cuantos, con mis subvenciones a los medios soy el encanto de mis plebeyos y con mis caderas produzco las ojeras”. ¡Ahí queda eso!
27 de Febrero , 2011 - 16:45 pm
Mariuci.
He estado leyendo tres o cuatro bitácoras de días atrás , ( no las había leído )
y figura un comentario hacía tí de “un tal” madialeva. He de decirte que eso no está escrito por mí. Y sabes que yo para bien o para mal siempre doy la cara.
Eso de suplantar nombres ya no me gusta. Y me molesta.
Al simpátic@ que lo haya hecho le diré que cambie el sistema.”GRACIOSO”.
Besos mariuci.
27 de Febrero , 2011 - 16:46 pm
hombre, ANDRES G., tampoco cuando usted hace una fiesta en su casa se la saca en el blog Rivera comentando cuáles fueron los asistentes y lo bien o mal que estuvo…si fueron frugales o no las viandas, etc. etc. etc.. Me equivoco?
27 de Febrero , 2011 - 16:49 pm
Tampoco salen diez hojas del diario local acerca de la famosa fiesta de Andres G. no?
27 de Febrero , 2011 - 16:50 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2cgc0jq8rmw&feature=related
Lola Flores
27 de Febrero , 2011 - 16:59 pm
El Progreso hace una fiesta con su dinero e invita a ella a quien le da la gana. Eso és cierto si fuera su dinero, pero resulta que El Progreso se lleva subvenciones de todos nosotros de todas las administraciones querido Andres. Poco después de llegar a la Xunta, en mayo del 2009, Feijoo convocó a una reunión a representantes del Colegio de Periodistas, en la que aseguró que se acababan las subvenciones para ganar favores políticos y que los medios que recibieran ayudas tendrían que asegurar la calidad y el mantenimiento del empleo.Pero mentía como siempre, para subvenciones las de La Voz de Galicia, a los que Feijóo les obsequió con unas modernas rotativas (704.000 euros)gracias a los servicios prestados en las pasadas elecciones.
Querido Andrés te quiero por el interés. El Progreso no queda libre de la mamandurria de la Xunta, el Concello , Diputación …….o sea que hablemos cuando tengamos los bolsillos de cristal.
27 de Febrero , 2011 - 17:02 pm
“Mu” poca cosa “pa” mí.
Antoñita Colomé .
A ver quien puede bajar esta canción;en ella nos dejan a los de LU de tristes para arriba .
27 de Febrero , 2011 - 17:02 pm
Esto de cobrar dinero público para que un periódico cumpla con su misión de informar sobre lo que el gobierno de turno quiere que se informe és un derroche de dinero público. Un escarnio.¿Cuándo caeremos de la burra que la mejor subvención es ninguna subvención?
27 de Febrero , 2011 - 17:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=bUjPBB8uY3M
Nati Mistral
pa fumar de mi tabaco
hay que ser un pollo bien
…dedicado a las pepitorias…
27 de Febrero , 2011 - 17:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TEkQioEAtiM&feature=related
OLGA RAMOS
¡Ay Cipriano, Cipriano, Cipriano¡ no bajes más la mano¡…
27 de Febrero , 2011 - 17:27 pm
Alguien puede decirme si és cierto que La Voz regala más periodicos de los que vende? Me cuentan que se regalan miles de ejemplares para que aparezan en las cifras de distribución semanal y asi justificar más subvención. Cada vez nos ven más tontos y se equivocan.
Yo me quedo con Patti Smith y su canción “People Have The Power”
Letra en castellano:
Yo estaba soñando en mi sueño
De un aspecto brillante y justo
Y mi sueño se rompió
Pero mi sueño que se quedó cerca
En la forma de brillante valles
Cuando el aire puro reconocido
Y mis sentidos recién inaugurado
Me despertó el grito
Que el pueblo / tienen el poder
Para canjear / el trabajo de los necios
A los mansos / las gracias ducha
Es decretado / el pueblo gobierna
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
aspectos vengativo se convirtió en sospechoso
Y inclinándose como para oír
Y los ejércitos dejaron de avanzar
Debido a que la gente tenía la oreja
Y los pastores y los soldados
Yacía bajo las estrellas
El intercambio de visiones
Y por el que se brazos
Para los residuos / en el polvo
En la forma de / brillando valles
Cuando el aire puro o acreditados
Y mis sentidos / de reciente apertura
Me desperté / al grito
Abstenerse
Donde había desiertos
Vi fuentes
Como la crema de las aguas de origen
Y caminamos juntos allí
Con ninguno de reírse o criticar
Y el leopardo
Y el cordero
Lay junto verdaderamente obligado
Tenía la esperanza de mi esperanza
Para recordar lo que había encontrado
Yo estaba soñando en mi sueño
Dios sabe / a ver más pura
Como me rindo a mi sueño
Me comprometo a que mi sueño
Abstenerse
El poder de soñar / con el artículo
Para luchar contra el mundo de los necios
Se decretó el gobierno del pueblo
Se decretó el gobierno del pueblo
Escuchar
Creo que todo lo que soñamos
Puede llegar a pasar a través de nuestra unión
Podemos cambiar el mundo
Podemos convertir la revolución de la Tierra
Tenemos el poder
La gente tiene el poder …
27 de Febrero , 2011 - 17:43 pm
Espero en el fondo de mi corazón que Jaime Castiñeira traiga al Ayuntamiento de Lugo un nuevo Código Etico o Estético o Aseptico, me da igual el caso és que tenga un Código Etico, de verdad és muy importante en estos tiempos que corren.
Cuando llegue a la alcaldía de Lugo, o sea el 22 de mayo , la primera media que tendrá que tomar será limitar el tráfico rodado en el centro de la ciudad ¿cómo? La FEMP plantea una solución, ya implantada en otras ciudades: que unos días sólo puedan acceder al casco antiguo los coches particulares con matrículas pares; otros, sólo aquellos con matrículas impares. No lo digo yo, lo dice la FEMP.
27 de Febrero , 2011 - 17:49 pm
Si solo puedes usar el coche uno de cada 2 días que reduzcan a la mitad el impuesto de circulación ya que la mitad del tiempo no podrás sacarlo y que nos dejen aparcar en las puertas de los garajes día si y día no ya que no podrán sacarlos más que la mitad de los días.
aLMAS DE CANTARO!!!!
……….impulsen de verdad una administración moderna que pueda funcionar sin papeles y que admita la mayoría de gestiones desde casa, en lugar de traer a los administrados a un constante peregrinar de ventanilla en ventanilla, con los consiguientes desplazamientos… venga gastar dinero y más dinero y los ciudadanos cada vez más toreados.
27 de Febrero , 2011 - 18:23 pm
Bustamante a Bisbal: “Tío, eres soberbio”, le responde Bisbal: “Y tú croata”
Hayer Busta estuvo soberbio, un directo espectacular y un chorro de voz pa quitar el sentio.
27 de Febrero , 2011 - 19:49 pm
Caspa, caspa e máis caspa.
27 de Febrero , 2011 - 20:25 pm
pois votalle zincpiritione
27 de Febrero , 2011 - 20:33 pm
non, mellor vótalle PP
27 de Febrero , 2011 - 20:43 pm
Los fines de semana deben quedar libres los pelotas del PSOE y para hacer méritos entran aquí a sangre y fuego. Parece increíble como les ha comido el coco o como les ha llenado el bolsillo el inútil de Zapatero, al que ya no quieren más del 70% de sus votantes.
27 de Febrero , 2011 - 20:49 pm
Que no, hombre, que es uno solo, que por cierto TAMBIEN anda cabreado porque no lo invitan al festorro del Progre
27 de Febrero , 2011 - 20:58 pm
http://www.dailymotion.com/video/x5zld2_dinner-for-one-vostfr-tres-drole_fun#from=embed
27 de Febrero , 2011 - 20:59 pm
27 de Febrero , 2011 - 21:01 pm
http://www.elpais.com/fotogaleria/Treinta/anos/23/elpgal/20110223elpepunac_1/Zes/9
27 de Febrero , 2011 - 21:13 pm
En este Blog debían ser fulminantemente anulados todos aquellos escritos del copio-pego y todos los panfletos de corte político que no sean autoría de las firmas habituales que como tales se han hecho acreedoras a opinar según leal saber y entender. Sr. administrador, salta a la vista cuando se trata de unos y de otros. Usted mismo
27 de Febrero , 2011 - 21:31 pm
Me sumo a la moción
27 de Febrero , 2011 - 21:39 pm
http://www.youtube.com/watch?v=–CqHDAVd0A
Trío Taicuba
…siguiendo la pista de Paco…
27 de Febrero , 2011 - 22:07 pm
http://www.youtube.com/watch?v=aJwQArNGNNQ&feature=related
Los Martinos
s obvio que el poster no tiene nada que ver con la canción, que no he sido capaz de encontrar de otro modo;seguimos con los tríos y la pista de Paco…
27 de Febrero , 2011 - 22:18 pm
Siguiendo su pista…
La gloria eres tú
http://www.youtube.com/watch?v=Wjds0_DCQbA
27 de Febrero , 2011 - 22:22 pm
http://nuestrostrios.blogspot.com/2010/12/los-panchos-y-otros-trios-acompanan.html
Javier Solís acompañado del trío argentino Los Patricios
…ahora que el tráfico ocupa las decisiones;otro trío siguiendo la pista de Paco…
27 de Febrero , 2011 - 22:27 pm
Marina:
Recomiendas O Xugo. En Google salen estas dos direcciones ¿cual es la buena?.
Pulpería Restaurante O Xugo
C/ Doctor Gracia Portela, 15, 27002 Lugo
982 80 13 94
Pulperia Xugo Parrillada
982 228 429
Rua Salvador de Madariaga 20
27002 Lugo
Por mi parte, en la última estancia en esa, tomé magnífico pulpo tanto, al lado de la rotonda de Garabolos, tendría que localizar la tarjeta pero creo que se llama “La Rotonda”, como en el Catro Rúas. ¡¡ Que buen pulpo se come en Lugo !!.
27 de Febrero , 2011 - 22:38 pm
Pues a mi me pasa con el pulpo en Lugo como a Haha con la paella, no comí ninguno bueno.
27 de Febrero , 2011 - 23:10 pm
No hay pulpo como el que viene de Corea pero hay que saber descongelarlo. El de Marruecos y los de sudamérica también son muy buenos pero es mejor el de Corea.
28 de Febrero , 2011 - 0:35 am
Marina, mi madre votó a Zapatero. No te parece fatal que nunca la haya invitado ni a comer ni a cenar en Moncloa?
28 de Febrero , 2011 - 1:56 am
A mi el pulpo de O Xugo, al lado del parque, me parece riquísimo; y tienen un menú del día muy barato en el que a veces incluyen caldo gallego, que esta de lujo.
28 de Febrero , 2011 - 1:58 am
PACO RIVERA CELA :
Aunque siempre llego muy de noche (problemas caseros) y ya no me “atopes”,
pues sigues tu bitácora marcha… me alegra que me hayas informado de que El Progreso no concede premios a sus operarios. Pero, oye, al menos, podrían ponerles una medalla, como hacían en Correos, aunque tenían que pagarla los premiados… De todos modos, he quedado bien con todos: con el periódico, al
no haber estipulado esa concesión (por los motivos que sean) y con don Juan
Soto, al que he demostrado que no le tengo envidia, ni celos, ni nada; salvo
una justa admiración por su columnas incendiarias, insólitas en Lugo. Aclarado.
28 de Febrero , 2011 - 2:31 am
Teño a sorte de presentarvos o vídeo no que podedes apreciar a calidade do cartel de Silvia Sanfiz, filla de Juan e que sego pensar que merecía premio.
O enlace é o seguinte:
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum#p/a/u/0/ehgHuQEsOhI
28 de Febrero , 2011 - 2:39 am
DIPLOMADO :
Eu son castelán (como todo dios sabe niste blog) e xamáis daríanme o diploma
en galego; pero deixarme dicir que, “recoñocer”, pra os ouvidos dun castelán
antigo, non soaría mal… pois estaría mais preto do verbo latino recognoscere > recoñoscere > recoñocer. Aínda, non hai diferencia nas interxección, como en… ¡Coña! ¡Recoñe! ¡Recoño!… Por suposto, Diplo, ten mala “eufonía” iso de metelo coño (aínda que sexa parente da galega e honrada cona), pois sempre é millor dicir “metelo cozo”… Ah, unha cousa: xamáis soupen a diferencia entre meter, sacar e quitar. Si meto “algo”… ¿teño que quitar ou sacar? Non o teño craro…
28 de Febrero , 2011 - 3:03 am
PACO :
Con respecto a Santín, tienes toda la razón del mundo, todos los de
aquella época sabemos de su bonhomía, él amaba a la juventud porque recordarás que era de espíritu joven, era como otro más de nosotros llevándonos, con sus acciones y entrega desinteresada por el buen camino. Estoy seguro que, probablemente, más de uno, de no ser por Santín se hubiera torcido.
Había otro personaje que creo también merecedor de mención: Gregorio Rivera, el del gimnasio de al lado de la plaza de abastos. Fue un auténtico impulsor, a nivel internacional, del atletismo en nuestro querido pueblo de Lugo, sino recuérdese a los Martínez, Tallón, etc., etc., etc.
28 de Febrero , 2011 - 3:05 am
Pepinho:
Creo que neses casos, logo dos movemnentos telúricos, escoitase unha voceciña que di: ¡sale de ahí, hom!
(así, nin quita nin saca)
28 de Febrero , 2011 - 3:20 am
DAZA:
Creo haber comentado algo sobre tu apellido. Bueno, ante la duda, te diré que tiene solera. Me recuerda al poeta asturiano Vital Aza (o quizás, de Aza), que
se afincó en Madrid, ejerciendo como periodista y escribiendo muchas piezas de teatro cómico. No recuerdo haber leído nada de él; pero lo que sí tengo claro…
pues soy socio de la SGAE, es que fue el primer presidente de dicha Sociedad.
Si no te apellidas así (en el blog, todo es posible), al menos tienes cierta vena
literaria, con ribetes de fina sátira (tal como has demostrado con Marina, ¿eh?).
28 de Febrero , 2011 - 3:37 am
MADIALEVA :
Lamento que te hayan usurpado el “nick”, tan alevosamente… pues muchas/os del blog saben de tu verdadera identidad… No estaría mal, si las cosas se ponen
así de feas (y para feo, yo, eh… jajaja), que Paco solicite a la dirección de El
Progreso, la obligatoriedad de introducir, además del e-mail correspondiente, el
número del DNI (suplantar éste, sería delito penal). Entonces, “algunas/nos” se
lo pensarían muy mucho (“very mucho”). Hombre, una cosa bien diferente es que
alguien suplante un nick, en plan de broma, pero sin faltar… como hizo una vez
un/a blogger que comentó con el nick “EL BLOG DE PEPE BEETHOVEN”. Un abrazo
28 de Febrero , 2011 - 3:55 am
LA CONSIGNA :
Justo, el pueblo tiene poder… y no porque se lo dé la ley (en la Constitución),
sino porque, además de tener razón, le apoye el ejército (que es parte de ese
pueblo). Si el ejército es “mercenario”, el pueblo está perdido… Por eso Gadafi
ha recurrido, con el dinero robado al pueblo, a ese ejército espurio… Pero, la
mayor parte del ejército (que ama al pueblo) no lo apoya. Cuando el Ejército,
el buen ejército, apoya al pueblo vejado por el Dictador o Tirano de turno (lo
que está pasando en los países árabes, en Birmania, en China, en Irán, en esa
Cuba, etc, etc) es un auténtico Ejército Nacional. ¡Viva el Ejército! ¡Siempre!
28 de Febrero , 2011 - 4:18 am
PEPE HORTAS :
Tocayo, antes de deitarme (xa vai sindo hora), quero dicir que, amais de facer unha boa presentación (“slideshow”), has feito xusticia a SILVIA, filla do noso común amigo Alesandi, Juan Sanfiz, que formou o Dúo Junior’s contigo. Tamén teño a gran sorte de que ila haxa deseñado, ca sua firma, a portada da nosa Memoria “OS ALESANDI ( Lugo, 1964-1968 )” que, por certo, agora chámolle… “REQUETÉ” PERFECTA… por haber atopado unha “rebuZdancia”… jajaja, coma
di Alicia, a miña sobriña venezolana, “a catro cátedras”, pois aínda que xa non
había erros… atopéi unha redundancia (páxina 15) : Gráficas Bao, dúas veces.
28 de Febrero , 2011 - 4:29 am
PURITA :
Ai… Puri. Somente con chamarme Pepinho (ou Pepiño, naida que ver co de Palas e Picos, coma di SEito) mas posto… que non sei si poderei durmir… e desimular movementos telúricos… pra non despertala miña parienta. Puf, todo pode sere que ila, en sonos, lle dé por berrar… ¡Pero, ¿qué fas? ¡sale de ahí, home!…jajaja
28 de Febrero , 2011 - 4:31 am
Pendona… quixen escribir: m’has posto (ainda ca xente castrapa non poña “h”).
28 de Febrero , 2011 - 19:07 pm
“PUXÉCHESME”, Pepe : PU-XÉ-CHES-ME
(non é que me “puxeras”, ¡sale de ahi!…É que o galego non ten tempos compostos)
28 de Febrero , 2011 - 19:37 pm
Puntualicemos: “la más absurda de la historia, desde el punto de vista científico”. Yo creo que es una película entretenida, con efectos especiales impactantes, y que sigue la fantasiosa trayectoria del cine que merece tal consideración. Todo tan peregrino como el señor que se vuelve muy pequeñito al recibir una radiación de no sé qué origen, o aquél otro que se vuelve invisible al tomar una pócima a destiempo. Sí, es verdad que le sobran los quince minutos finales (soporíferos), pero también logró 800 millones de dolares de recaudación, y sembró la inquietud en un buen número de almas inocentes pero sin los trágicos efectos que propició el buen Orson Welles con aquella señera emisión radiofónica..
Mala?, bueno, pero yo la prefiero mil veces a la estanquera de Vallecas (un decir).
Los tipos de la NASA matan moscas con el rabo, deberían centrarse en la tragedia del Columbia.
1 de Marzo , 2011 - 22:26 pm
PURITA :
Ah, ben. Isto de non ter o galego tempos compostos, non lle acabo de collelo
xeito. Ou sexa… que “puxéchesme” pasóu, ¿non? Pois, nena, a cousa é que eu querría que o miña tolería transitoria durase máis tempo empregando un tempo pasado: “m’has posto”… algo parello ó presente contínuo “injlés”, ainda
que me doeran as “injles”… jajaja. Bó, menos mal que ti non és catalana, pois
usan uns tempos… Fíxate: El ou ela “s’en va anar (lit. se va a ir…) Se ha ido,
pero non acaba por irse… En castelán, traduciríamos: él o ella se fue; punto.
Pero, ises catalans aproveitan o tempo que é un pracer. Son tántricos…jajaja
1 de Marzo , 2011 - 23:56 pm
Aos cataláns…mentres lles soe a bolsa cas bolas… ¡Tántricos ata morrer!
2 de Marzo , 2011 - 5:33 am
PURITA :
Ah, qué inxeniosa… Exacto. Aos (o sinto, Trifón, agora copio de Puri) cataláns,
que lles soe a bolsa, teña ou non “bolicas”… jajaja. Agora explícome por que os
homes, en especial os cataláns, son sinteticos e as mulleres, todas, simbolicas.
19 de Abril , 2011 - 23:33 pm
What a lovely day for a 150842! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:40 pm
What a lovely day for a 4361780! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:40 pm
What a lovely day for a 134841! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:40 pm
What a lovely day for a 1154080! SCK was here
9 de Noviembre , 2011 - 22:10 pm
I am often blogging and i really appreciate your content. The article has really peaked my interest. I am going to bookmark your site and keep checking for new information.
4 de Enero , 2012 - 22:27 pm
I do not even know how I ended up here, but I thought this post was good. I don’t know who you are but definitely you are going to a famous blogger if you aren’t already
Cheers!
28 de Marzo , 2013 - 14:57 pm
금주 볼만한 TV – [4월 6일 weeklykorea] ‘힐링캠프’ 재미에 감동을 더한 복합형 예능…
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Accidente…
9 de Abril , 2013 - 5:06 am
ipad priser…
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Accidente…
17 de Julio , 2013 - 1:06 am
:: ENZOHEALTH.COM :: – C.F. – 레드 디어…
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Accidente…
23 de Julio , 2013 - 10:05 am
no deposit bonuses 2…
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Accidente…