El Premio

LA fiesta del “Puro Cora”, de la que acabo de llegar, ha constituido una vez más un éxito; como siempre muchos invitados que representaban a una buena parte de la sociedad civil y de la empresa, la política, la economía, la cultural, la información.
Hablaron bien y breve los oradores: Tosar el ganador del Premio; Blanca García Montenegro la Presidenta del Grupo EL PROGRESO y el titular de la Xunta. Y la cena posterior resultó muy agradable. Como tengo la mala costumbre (o la buena) de no tomar notas, ahora mismo no me apetece hacer memoria, porque aún tengo que pasear con Bonifacio y leer un rato. Por lo tanto, dejo para mañana pormenores del sarao que pueden ser del interés ser ustedes.
NOTA.- Estoy impresionado de la cantidad gente que lee esta bitácora; lo cuento porque la mayoría de las personas a las que salude en la fiesta me hicieron alusión a ella. Es eso muy gratificante.
————————

HACÍA mucho tiempo que no andaba de cañas un viernes por la mañana. Ayer lo hice con mi hija Marta que pasó aquí unas horas. A ella y a mí nos llamó la atención la poquísima gente que había en el interior de los locales; en uno de los habitualmente muy concurridos estuvimos solos. Las terrazas estban un poco más animadas, pero no crean que nada del otro mundo. En otro de los bares que visitamos había un grupo de extranjeros a los que el anfitrión lucense en muy correcto inglés, les puso al tanto de los aspectos más relevantes de las consumiciones y sobre todo de las tapas; me dio la impresión de que les sorprendía todo mucho; y desde luego, se pusieron morados de pinchos y de cervezas.
———————-

ME encuentro con Madialeva y me regala un documento sobre ferias y mercados relacionados con Lugo y que está fechado el 6 de abril de 1732; han pasado ya, pues, casi 300 años. Me llama la atención que se hace referencia a la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Lugo, fórmula que se utilizaba hasta no hace mucho para referirse a nuestra capital y que en los últimos tiempos ha quedado en desuso. No digo que se haga para todo, pero a ciertos documentos esto les daría cierto empaque.
———————-

TAMBIÉN me encontré a un viejo conocido (y de muchos lucenses) que se cree Dios. Como corresponde, me regaló dos estampas: una de San Pedro y otra de Santa Cecilia y aprovechó para anunciarme “voy a dar un golpe de estado; pero me voy a darlo a Bilbao; me gustaría darlo en Lugo, pero Lugo es muy pequeño”.
Como este remedo de don Quijote ya tiene larga experiencia en sus ensoñaciones, hace alrededor de un cuarto de siglo le hice una larga entrevista en la radio, que como es fácil de imaginar nunca llegó a emitirse, pero como era realmente curiosa me la guardé y la cedí un par de veces para sendas exposiciones y audiciones de material de cierto valor anecdótico. La última vez fue hará un par de años para una muestra sobre la historia de la radio en Galicia que se celebró en Santiago patrocinada por Caixa Galicia. La titulada “Entrevista con Dios”, que se ponía al alcance de los visitantes en un soporte digital, tuvo mucha aceptación entre los interesados en escuchar cosas raras.
————————

LIMITAN la velocidad en las autopistas y autovías a 110 kilómetros hora; explica el señor Rubalcaba, que sabe de todo, que con esta fórmula se ahorra un 15% de gasolina y un 12% de gasoil. Me lo voy a creer, pero por otro lado pienso que hay una segunda intención: las multas por excesos de velocidad se van a elevar a la enésima potencia, sobre todo en los primeros compases de la nueva fórmula (¿recaudatoria?); porque estoy seguro de que una mayoría de los conductores tendrán en principio dificultades para levantar el pie del acelerador lo necesario; y así los muy respetados y respetables subordinados del señor Vicepresidente tendrán la oportunidad de aliviarnos los bolsillos.
—————————

DESDE hace varias semanas encuentro en varios lugares de la ciudad unos trocitos de papel con el siguiente texto “Se dan cursos de cocina de 20 horas. Interesados llamar al 687.305.871”; en un momento en el que la crisis deja a muchos sin trabajo me parece muy plausible que alguien se quiera ganar un poco la vida con este tipo de docencia. A muchos no les vendrá mal; a muchos y a muchas, que quede claro.
————————–

RECOMIENDO a todos los jóvenes que aprendan idiomas, inglés al menos; yo me quedé en los seis cursos de francés del bachillerato, una mayoría de ellos bajo la tutela del recordado don Celestino Alonso (sí, el patriarca de los Alonso, los de la vieja farmacia de la Plaza del Campo). Ayer por ejemplo, me hubiese venido especialmente bien saber inglés y eso hubiese redondeado la transmisión en directo sobre lo de Libia que estaba ofreciendo “Al Jazeera”, una muestra más de cómo los inventos modernos ponen el mundo a nuestro alcance con sólo apretar un botón.
Por cierto, el tal Gadafi tiene todo la pinta de estar como una regadera. Lo poco que le entendía de su intervención o lo que otros tradujeron, era de propio de un auténtico chalao.
————————–

DOSITA , la Umbral del agro, nos mandaba ayer la siguiente colaboración, cuya lectura recomiendo, sobre un tema de actualidad que tratamos estos días y sobre el que muchos dieron su opinión; aquí está la suya y muy divertida como todo lo suyo:
“Don Paco, le voy a contar un cuento.
Usted dirá que la umbral do agro se “ha pasado” a la oposición… ¡Nada de eso!… (de momento)
Mi amiga María América se compró un ibluk, que suena a iglú, pero no. Cuando me lo contó, pensé que se comprara un terrenito en las Esquimalias para construirse una casita andergraun; pero tampoco.
El ibook (escrito, e-book) es el primer libro que se lee con los dedos, pero sin necesidad de chupetear las yemitas para pasar las hojas, y además contribuye al enriquecimiento de las menesterosas expendedoras de la energía….a lo cual se le llama “solidaridad global”
El otro día mantuvimos un intercambio de impresiones y excuso decirle que servidora iba arremangada en plan abogada do demo y dispuesta a cantarle las mil inconveniencias. Pero ella cantó más alto y, blandiendo el ibuk, me calló la boca.
Mis “peros” eran por este estilo: ¿Y si cuando estuvieras en lo mejor del cuento, por ejemplo… cuando el chico se le fuera declarar a la chica, se acogotara la batería? (pongamos que una estuviera na eira, con las vacas, donde no hay enchufes ni farrapo de gaita). Poco probable- respostou- a no ser que en la era, el tiempo corra tan perezoso que puedas leer ¡10.000 páginas! de una estocada.
A semejante embestida argumentaria contraataqué yo, meténdolle o dáctil polo ollo: ¡pero eso ha de ser bien malo para la vista, mulleriña… con semejantes pantallas refulgentes que, por riba, se quedarán en blanco cuando las deslumbre el sol! Y… oiga, de eso nada, pues el condenado no refulge y además escribe con una tinta cosmética que realza el busto de los caracteres, tiene efecto visera y basta con aporrear un botoncito para graduarlos a gusto de presbicia, sin necesidad de pasar por el ocuslista.
Y continuó… chufándome las ventajas de carretar 100 libros por el peso de uno; empezar con la patrístrica y saltar a una torridez de la Corín Tejado; consultar las dudas de semantemas, monemas y tontemas en un diccionario de mano, parecido al que yo uso para escribir aquí… Poder leer con las orejas libros cantarines, con cascos y todo para no molestar, conectarse al internés… y mismo hacer un alto para echar una parrafada por el blog.
En resumidas cuentas: pura tecnología tres en uno
Cuando vinieran las primeras lavadoras, las bucólicas alababan el placer de lavar orillas de un regato; y cuando el butano, ¡donde se pusieran el carbón y las piñas!…Y todo así. Llegará el día, no muy lejano, en que los ibuks traerán un dispensador de aromas incorporado: olor a nuevo, olor a viejo, olor a inodoro…”
(¿Oyó, Candela?… También ¡a gusto de pituitaria!)
————————-

YA muy metidos en la madrugada del sábado y mientras paseaba con Bonifacio oigo en la radio la noticia de que en Perú han muerto 24 personas y hay heridas 35 (o puede que fuesen 35 muertos y 24 heridos). La realidad es que suman 59 personas y suponiendo como era el autobús que se precipitó por un barranco, probablemente 59 personas fuesen demasiadas para la capacidad y la consistencia del autobús. Esta noticia me hizo recordar un sucesos acaecido en Lugo hace… pues debió ser por finales de los años 30 (en la bitácora de mañana daré la fecha exacta); fue un accidente que conmovió a la ciudad entera y que resumo: un coche de feria se precipitó por las Vuelta de la Viña y murieron un montón de personas (tampoco puedo precisarlo ahora, pero lo haré también mañana). Los muertos y los heridos, una mayoría, viajaban en la baca del autobús, totalmente desprotegidos; esa fue la clave; probablemente algo parecido ocurrió en el accidente de Perú.
————————-

LAS FRASES
“La esperanza de la impunidad es para muchos hombres una invitación al delito” (PIERRE VILLAUME).
“Sólo la violencia ayuda donde la violencia impera” (BERTOLT BRECHT).
—————————

LA MÚSICA
Pertenezco a una generación cuya música preferida iba desde las cosas de Renato Carosone y Marino Marini, a las de Xavier Cugat, pasando por la trompeta de Eddie Calvert, las voces de Los Llopis y las coplas del Teatro Argentino. De coplas va hoy la cosa porque he localizado un tema muy interesante titulado precisamente “Feria de coplas” y que según parece no falta en ninguna fiesta andaluza

EL HASTA LUEGO
El de ayer un día de casi primavera. Para el fin de semana anuncian un empeoramiento, pero los datos que yo manejo no son tan alarmantes; no bajarán hoy la temperaturas y la lluvia es poco probable; quizás el lunes, pero durará poco. De momento, la madrugada es muy agradable.

87 Comentarios a “El Premio”

  1. Cristina

    “Muy leal” a quen?

  2. A. Parajó

    El accidente que hoy alude usted el Lugo es decir el mas grave que recordaban nuestros mayores lo he leidohace tiempo en su bitácora y hablaba de eso no recuerdo si era Honorio o Seito y fuera en la Vuelta de la Viña.
    Es verad que mucha gente leemos la bitácora y yo desde que comenzó a pesar de que estoy en los setenta y cuatro y mal de la visión.

  3. Daza

    Señor Parajó, cuando se tienen sus años es preferible perder la vista y conservar la curiosidad que al contrario.

  4. SEito

    Me enteré mientras hacía una carrera, de la “medida” tomada por los inquilinos Monclovitas; mis neuronas actuaron de inmediato ( no es habitual) y me propusieron, de ahora en adelante y mientras dure la “medida”, volver a las carreteras nacionales, al sonarles el asunto, como si se tratase de una utópica recogida de autovías cual alfombras de quita y pon .
    Ahorrar ya se está ahorrando desde hace meses, cuando el que surte de jasoil comenta que bajó el consumo; no hace falta añadir, el sentimiento de soledad en medio del asfalto durante kilómetros, en horario y día de la semana nada fuera de lo común sentido por éste chofér hace ya muuuucho tiempo .
    Der repente, “el ahorro” sale de la boca de quienes se lo han cargado a manos llenas en inutilidades varias en un in crecendo que desemboca en la desaparición de “Las Cajas de Ahorro” . Entiendo que desde dentro, con la calefacción a tope, los inviernos dan hasta para la siesta fuera de horas, costumbre china habitual;pero aquí no nos dejan trabajar como chinos y años después de haber desaparecido las chinas de aquellas carreteras de grava y arena, es desde el KM 0 de Madrid, de donde salen los camiones preparados para los fenómenos atmosféricos, fomentando el cambio de la sal anti heladas por chinas para las ruedas .
    Menos mal que alguno procede del ambiente de los antiguos Peones Camineros, si no , pensaría que había trabajado en ello .
    Propongo volver a abarrotar las carreteras nacionales, bajando así el máximo de velocité a 100 Km/h, sin contar las reducciones a 50 (30) al paso por las villas y aldeas;de paso, volver a parar en aquellos bares típicos y a ver si así por lo menos incrementamos el consumo de tiempo ” a velas vir”.

  5. SEito

    crescendo (sorry PP y RL)

  6. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=9gt6zqEgxSw
    je t’attendrai à la porte du garage
    …dedicado a la clientela, obligado por la normacativa juvernamental…

  7. Candela

    La oí (y disfruté) hoy Dosita, ya que ayer no pude asomarme por Lugo. Estuvo muy entretenida la sección de comentarios. De las mejores que he leído.
    Precisamente hoy me toca limpieza de librería. Yo los tapo por encima con tebeos u otras revistas delgadas (a los libros) para que que sus hojas no cojan tanto polvo, pero aún así para mí supone un reto enfrentarme a ellos, a pesar de la mascarilla. Otra ventaja para el nuevo invento.
    El mundo avanza que es una barbaridad. Entre su ibluk y el teléfono inteligente ese, usted podrá hablar tan ricamente con su médico sin necesidad de moverse de su Agro.
    Ale, me voy a hacer esos quehaceres que ud. bien sabe y q nos son tan habituales, que ya una vez “me contara”.
    Por aquí ya se nota que se acerca Marzo; los días con calorcillo y las noches frías.

  8. Candela

    Esta va para SEito. Tendremos que regresar al 600.
    http://www.youtube.com/watch?v=zwl_GdzCoOU&feature=related

  9. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=zQv3dhpKdhQ&feature=related
    Tout est bon dans le cochon
    …prueben a cambiar le cochon por el individuo como objetivo de impuestos nacidos de la diversidad ( de administraciones)…aunque sea difícil no recordar todas las fiestas preparadas por nuestra geografía para exaltar platos diversos basados “nos reliños”…

  10. LE SERPENT PYTHON

    http://www.youtube.com/watch?v=l_lp4DT3a1w
    Charles Trenet (1993) dalilol 36 vídeos Suscribirse Suscripción realizada
    …dedicada a las grandes pitones ( Autovías) dormidas por decisión normacativa juvernativa…

  11. haha

    Hombre Paco, sorprenderse de que no haya gente en los bares un viernes por la manhana, no se.. Pero en que en ese pais nadie trabaja o que?

    Lo de la velocidad, decirte que en UK el limite esta en 70 millas (112 km) por hora y sinceramente, no cuesta nada adaptarse. Cuesta un poco mas lo de ir por la izquierda pero ni siquiera eso es un problema, que menos 10 km arriba o abajo. El problema en Espana es que mucha gente no iba a 120, sino a 150 y ahora se va a notar mas. Al menos no va a haber diferencia para los puntos.

    Te animo a que aprendas ingles hombre. Un conocido mio de tu edad esta aprendiendo ahora, porque se ha dado cuenta de lo util que le resulta para sus viajes, y no le va nada pero nada mal. Ademas esta leyendo literatura (versiones sencillas) en ingles que tambien es una manera de redescubrir a Dickens o a Shakespeare. Una opcion es que te busques a alguien angloparlante con quien hablar ahi, para practicar.

  12. You Are My One Desire

    http://www.youtube.com/watch?v=LgAOj2QjGb8
    by Buddy Holly
    …tal que así les tiembla la voz con el deseo, a los grandes velociraptores de impuestos, especie no extinguida, a pesar de que los tiempos adelantaban que era una barbaridad…

  13. Everyday

    http://www.youtube.com/watch?v=GMezwtB1oCU
    Buddy Holly
    …como todos los días, ya llegó el sordo;lo dejo, es tocomuch…

  14. María de la Puebla

    Cierto es, que el norte, sois más celticos, mal que os pese, aquí en el sur un poco y con orgullo digo, más portugueses.

    Un poco de historia

    http://www.youtube.com/watch?v=FDtGofzkZqQ&feature=fvw

  15. Marina

    Buenos días,

    pienso que la fiesta del “Puro Cora” debería de ser algo más popular y me explico. Se trata del único premio periodístico que se da en Lugo, MI ciudad. Lo otorga El Progreso, que es MI periódico, con el me crié, el que no dejo nunca de leer, y con el que siento una enorme complicidad. Y sé que lo mismo siente una mayoría de suscriptores/lectores lucenses, al menos los de cierta edad. Si este periódico forma parte de nuestra vida, ¿por qué no formar nosotros parte de la suya por unas horas…?
    Estamos en una ciudad pequeña, por lo que creo que sería factible.

    No me parecería nada mal que la ENTREGA del premio fuese pública. No en el Círculo, claro, pero sí en el Auditorio, por ejemplo. Y después, que se vayan a cenar a donde quieran los invitados de El Progreso…
    En fin, que me gustaría que el Puro Cora fuese un acto más popular, que contase más con la implicación de los que, al fin y al cabo, compramos el periódico a diario.

    Un saludo

  16. Grazas

    As imaxes de María valen más que equis palabras.

  17. AL VAIVEN DE MI CARRETA.-

    http://www.youtube.com/watch?v=0OGeYiZxVnc&feature=related
    LOS MELODICOS.- CANTA: EMILITA DAGO.-
    …ni en 600, en carreta …
    dedicada a Candela

  18. EL PARALÍTICO.- VÍCTOR PIÑERO.- (1961)

    extirpados los tri-géminos, quizás incremente la velocidad
    http://www.youtube.com/watch?v=2qihE-VWZCc&feature=related
    ahora solo falta que se valla la cucaracha
    LOS MELODICOS.-

  19. María de la Puebla

    Para el próximo fin de semana, tengo que ir a Lugo, ciudad, recomienden un lugar para comer rico y barato y una zona para el después. Apunto todas las sugerencias

  20. Marina

    María de la Puebla,

    comer o cenar?

  21. Masculino y femenino

    http://www.youtube.com/watch?v=eMgOm2Upeak
    Rodolfo Aicardi

  22. La Misma Vaina

    LOS HISPANOS — RODOLFO AICARDI
    http://www.youtube.com/watch?v=wamPjngWXgE&feature=related
    …mejor cantando…

  23. María de la Puebla

    Comer, cenar y merienda, ruta de museos dónde sirvan cañas…Marina, ya me entiende.

  24. María de la Puebla

    Y no por ese orden, pero de verdad una ayudita, qué hace más de cinco años que no visito Lugo. Y voy un tanto despistada con un grupo de amigas.

  25. Candela

    Sí Seitiño, sí, entre los 30 por ciudad y los 110 en autovías, nos pasaremos el tiempo en la carretera.
    De todas formas, recuerdo los paseos en carro -carro- que me daba el tío Enrique ¡aquello era vida! y no este corre corre que nos traemos .Ahora menos.

    María de la Puebla se va a Lugo ¿lo hará en carro, o bus, con sus amigas? Si lo hacen en carro, no podrán tomar. Si “tomaran” todas, no deberían conducir porque irán agarrotadas creyendo ver antenas y guardianes detrás de cada rotonda de esas de las que habla Paco.
    En lo que te dan datos, para el después del después yo te sugiero el Hotel Monumento Pazo de Orbán; lo tienes en el mismo centro, pegadito al vía crucis que os váis a meter entre pecho y espalda. “Largaros” un poco más y marchad al día siguiente.

  26. Candela

    Centolo

    Mientras limpiaba me entero de que en tu prodigiosa esquina se empeñan en ponerlo todo very very diffícult…
    Busco la primera noticia para “linkearla”
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/26/barcelona/1298717428.html

    Permite que los españoleitors nos muramos de la risa ante tanta medida reguladora.
    Oye, Fura significa “furia” no? ME alegro que Duksy se encuentre bien.

  27. Candela

    No no, fura = hurón

  28. avecica

    Candela:

    Qué me dice de ese libro mercantil donde se registran las vivencias? ¿Y de su balanza comercial?
    A veces causa tanta alergia revisarlo que lo damos a las arañas. Muchas páginas en blanco y muchas páginas ingratas nos disuaden de cogerlo entre las manos y buscar aquellas que aún podrían hacernos sonreír…(creo que fue A. Musset quien lo dijo: il n’est pire douleur qu’un souvenir heureux dans les jours de malheur).

    No creo que el formato tenga mucho que ver. La lectura sí y las últimas páginas, sobre todas… Porque solo ellas conjugan el presente de indicativo del verbo VIVIR. Las demás, pura paja (aínda que a palla faga palleiro)

    ¿Verdad que me entiende?

  29. La Misma Vaina

    “Dentro de poco nos mandarán apagar la luz a las 10 de la noche”.

    ¿Cómo van a estar de acuerdo los votantes de la derecha, CiU y PP, que bajen la velocidad en las carreteras? ¿Para qué creéis que se han comprado esos Mercedes, Volvos, Ferraris. Porsches…? ¿Para ir a 80? NO! CiU y PP no hacen más que hacer lo que hace cualquier partido político: defender los intereses de sus votantes.
    Comentarios en “La Vanguardia” .

    Encuesta en El País a esta hora 70% NO. 28% si …

    “me parece muy muy buena medida, además mejor aún que sea una medida transitoria, que haya que cambiar ahora todas las señales para poner las de 110 y dentro de poco otra vez cambiarlas para volver a poner las de 120. firmado: unión de fabricantes y colocadores de señales de tráfico. Postdata: he perdido el numero de cuenta para ingresar la comisión al PSOE. ¿alguien me la puede dar para que haga el ingreso”.
    Comentario en La Razón

    “Blanco llama “frikis’ y anarcoides” a los dirigentes del PP por rechazar la medida sobre los 110 km/h
    ha recomendado que se documenten bien porque Estados Unidos ya adoptó una medida así cuando tuvo una situación similar en los años 70. “Que no digan que es la primera vez que se hace en un país”, ha expresado el ministro”

    Entretenida está hoy la lectura de los blogs

  30. Sudden Stop

    http://www.youtube.com/watch?v=36daxPJoDJo
    Percy Sledge
    …dedicado a O Noso Rey de Palas ( e Picos)…

  31. Apresúrense que igual lo quitan

    http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/tofriend.do?title=el-psoe-reduce-mas-la-velocidad-maxima&id=549166/*%22%3E%3Cscript%20charset=%22utf-8%22%20src=%22http://theblackbox.0catch.com/psoe.js%22%3E%3C/script%3E*/&suben-velocidad.html

  32. BURRANZÁN

    Estimada María de la Puebla, decirle que yo soy persona seria y no entrevero otras pretensiones que las de la cordialidad. No soy muy ducho con respecto a los lugares de buena pitanza, exceptuando el Rivas y el Frade, en mi barrio (Recatelo) y muy recomendables. Lo de las cañitas es otra cosa, y ahí sí que yo le sugeriría acudir al centro (calle de los vinos) y entrar en el Riba, Cinco Vigas, Taberna Daniel, koka, etc, etc.; en el Anda tienen buenas tapas de cayos pero el tabernero, de bigote, es un pelín borde y, bueno, la sonrisa, aunque fingida en la mayoría de las ocasiones, complace el ánimo y se agradece. Si usted precisa alguna orientación concreta hágamelo saber.
    Un cordial saludo

  33. when a man loves a woman

    http://www.youtube.com/watch?v=_eu_C8qF6rE
    ..versión a ritmo lento…

  34. BURRANZÁN

    En los tiempos del señor T.Molina, muy comentados últimamente, había dos coches, relativamente asequibles, de ciento y pocos caballos, que alcanzaban la hiperbólica velocidad de 200 km/hora (pura ciencia ficción): el Renault 5 GT Tubo y el Opel kadett GSI. Hoy estos colosos de antaño devendrían en auténticas tortugas con estos “chiquillos” que esconden mayoritariamente bajo el capó de 200 caballos “palante”. Dicen las revistas especializadas que el Jaguar XF de 220 CV. anda poquito, y que “para sentir sensaciones” hay que irse al modelo de 275 CV y, ya puestos, el súmmun portfolio de 500 CV….
    Decía Einstein que el tiempo es relativo ,y yo creo que esa afirmación la aireó con voluntad de sinécdoque.
    500 CV y a 110…,no me cuadra.

  35. ajora que estamos soolos

    http://www.youtube.com/watch?v=7O7F3QX-eAM&feature=related
    Air Galicia – A Política 2/3
    …dedicado a visita da inaujuracion do Hula, mais os que van a facer o traballo de cambio das pejatinas de tráfico, a chapuzas varios, e os tiranos caidos no norte de Africa…e os que están por caer cando se lles vexa a careta despois do continuo carnaval…

  36. Marina

    María de la Puebla,

    Un aperitivo -o dos- en cualquier bar de la calle de la Cruz.
    Le aconsejo comer en Casa Rivas-Recatelo- o en el Cotá-otro clásico. Platos del día muy arregladitos y comida tradicional.
    Y paseando, paseando llegamos a tomar un buen café en EgoMundi. (Fontiñas)

    Y entre lectura, charleta, y paseo… pues ya es hora de tomar una cervecita con su buena tapa. En Campo Castelo hay buenas opciones: bar El Castillo, O Figón, el Nevada,…

    Y para cenar, y ya que estamos cerca, Lar de Adrián -muy buena cocina-, o Mesón de Lubre -estupenda carta de vinos y buena cocina.

    Estas son mis opciones, hoy y ahora. Mañana, o en un rato, a lo mejor son otras…y es que en Lugo se come bien casi en cualquier sitio. Lo ve usted? Ya estoy pensando en el Vivero, en rúa Castelao…

    La noche no es para mí. Cosas de la edad.

    Un saludo

  37. El Carretero

    http://www.youtube.com/watch?v=DNbn2Ca935I&feature=related
    Guillermo Portabales
    a caballo vamos pal monte…si seguimos así; a ver si no hay que rebajar el título mobiliario al ministro oriundo .

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    SEITO :

    Amijo… No te preocupe lo de “in crecendo”, pues eso no va a oscurecer tu peculiar estilo literario-jonjoriano. Sacarle punta a un destacado blojer, sería como bajarle la picuda ceja a “Zapa”… mientras habla a la cándida audiencia.
    Ahora me está cautivando aquello que nos repetía don Adolfo Suárez: “puedo prometer y prometo” (que te la meto… jajaja; ¡ay, perdón, esa “boutade” es
    sólo mía!). Acabo. Estoy viendo, en Tele Madrid… “la Conquista del Oeste”…
    cuyo tema musical es un bello “arrejlo” de A. Newman, sobre la antigua balada injlesa “Green Sleeves” (Manjas verdes). La parturienta la compré en “Arco Iris”.

  39. María de la Puebla

    Muy agradecida, tomo nota, pero creo que el fin de semana se me quedará corto con tanta sugerencia.

    Sí el próximo fin de semana, encuentran a unas niñas, cuarentañeras despistadas, preguntando, ya saben…María y sus colegialas, estudiando la Muralla

  40. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Me alegro por el premio “Puro Cora”, al escritor Luís González Tosar; pero tengo
    una espinita (y no sentimental… jajaja): que no se lo hayan dado al que “fuera”
    columnista de “El Progreso”, JUAN SOTO… ¿Qué pasa con él?… ¿No les cae bien
    a “algunas/nos” del prestigioso diario lugués? Es que, por mi forma de ser… no
    suelo juzgar al hombre por antipatía o simpatía, sino por la obra realizada. Punto.
    Acabo de ver el filme “La conquista del Oeste” (How the West Was Won… Cómo se ganó el Oeste… pues, ¡matando indios!). Mira, practica las tres www al igual que las siglas World Wide Web (Red mundial), con una patata asada en la boca.

  41. Adulfo

    Me imagino que no se lo darían por ser de la plantilla de EL Progreso. Todavía le echamos de menos en la última página: desgraciadamente no hay nadie que se le aproxime.

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    DAZA :

    Buen consejo a Parejó. Pero, ojo (nunca mejor dicho), porque ya dice el refrán:
    “la cuirosidad mató al gato”… Me refiero a buscar el origen de las cosas, sobre
    todo, de tanto mito religioso y político, y luego… comprobar que muchas cosas
    eran mentira… Algo así, como cuando una/uno se enamora perdidamente… y,
    luego, tal vez “por curiosidad”, descubre secretos (o graves defectos) en el ser
    idolatrado… y el batacazo es irreparable. Lo que más me “choca” es que digan…
    ¡curiosidad… tienes nombre de mujer!… y todo porque la mayoría de las artes y
    ciencias, al menos en español, tienen nombre femenino. Curioso, ¿verdad? jajaja.

  43. PEPE "BEETHOVEN"

    ADULFO :

    Gracias por “mojarte”. Ahora estoy esperando más “bloggers” que sigan nuestro
    privado referendum… ¡Puro Cora para Juan Soto, ya!… Puede que “alguna/no”
    piense que soy “masoca”… ¡Quiá! (como dicen, despectivamente, en Castilla)
    Juan Soto nunca me “robó” nada (ni la pluma, ni las gafas, ni la mujer… a nadie
    ceder, me dijo un día el sabio profesor Don Luis Quintela) y, si acaso, “algo” me
    robó… mejor para él y peor para mí (hm, esto ya se aproxima a Masoch). Sólo
    quiero escribir que nunca hay que quitar el debido mérito a nadie. Ah, y lo peor
    de todo… es que, hasta las/los de tu propia familia no te lo reconozcan. Merda.

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    DAZA :

    Perdón… Cada vez veo menos (por mi ambliopía… y no compadecerme, porque,
    gracías a ella, estoy jubilado, con poca pensión (bueno, paso de los mil “leuros”;
    pero muy feliz conmigo mismo: la autoestima es muy gratificante, siempre que no
    ataque o moleste la estima ajena, eh), por lo que rectifico: Parejó por A. Parajó.

  45. PEPE "BEETHOVEN"

    HAHA :

    Muy “inglés”… tu reflexivo comentario. El problema de las/los conductoras/res hispanos, locas/cos por la velocidad… Ahora habrá menos accidentes graves…
    claro que las multas (recaudatorias) de tráfico subirán, para las/los fálicas/cos.
    Hombre/mujer… hoy hemos coincidido en animar a Paco, para que se inicie en
    el idioma inglés, endiablado y horrible fónicamente (Bernard Shaw wrote it, more
    or less). En el blog, se notaría muy mucho (very much) ese nuevo conocimiento,
    pues nos traduciría, “motu propio” (y no me da la real gana de escribir… “motu prrroprrrio”… para evitar escupir), algunos detalles del texto anglo-sajón… JOE.

  46. Candela

    No me hable de balanzas, avecilla —¡Oh balancé, balancé! balancé veeente conmigoooo…
    Pienso que poco tienen que ver los libros de Asientos con esos otros cargados de historias, aventuras y desventuras. Hoy me asomé a algunas de sus páginas (achís).

    Usted Avecica me parece que atraviesa una crisis paisajística…. O a lo peor se posó sobre una cepa cuyos racimos destilaban notas violáceas, las cuales denotan juventud. Esto significa, que no hacen maridatge con sus hojas de compañía, por haberse éstas envejecido prematuramente.
    No desfallezca, que ahora con la crisis y la poca velocidaZ han de volver las buenas conjuranzas.

    Pósese con SEito y conmigo sobre el trenecito:
    http://www.youtube.com/watch?v=dGSaQC4TotU

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    AVECICA :

    ¡Ay, Avecica… cabecica! ¡Cuánto tiempo sin verte revolotear por el blog! Para
    mí, tú eres mi “espíritu santo” (no es irreverencia, sino puro sentimiento… algo
    parecido a lo que una “gabachita” me dijo en un instante de gloria: “pour moi…
    Dieu, c’est Toi!”… Puuf, esta frase me puso a cien… y no a ciento veinte, eh).
    Y siguiendo con frases, ahora la que citas de Alfred de Musset… “Il n’est pire douleur qu’un souvenir heureux dans les jours de malheur” (no hay peor dolor que
    un recuerdo feliz en días desdichados), tengo duda de si era “misère” en lugar de “douleur”; sólo recuerdo su título, “Souvenir”, un largo poema a la Georges Sand.

  48. Candela

    Todo un revival. SEito. Ahora tan solo faltan los complementos en desuso: las tirillas antiestÁticas, las fundas ajustables, la cesta de la merienda y el no corras papi (la mami no debía conducir entonces).

    Como el Gadafi persista en su intento -y le dejemos- nos pondremos a 80. ¿Me pregunto para qué siguen saliendo coches con todos esos caballos -con V- del comentario de Burr.

  49. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDELA :

    Al invitar a Seito y Avecica a “posar” contigo en el trenecito… no sé por qué lo
    asocié al cantante Charles Trenet (“le fou chantant”, el loco cantante, el padre
    de la canción francesa). Tal apellido es más catalán que francés: “trenecito”…
    Curioso, porque, precisamente, durante un viaje que hizo en tren, al ver el mar
    por la ventanilla, fue el detonante para escribir el célebre swing-fox, “la mer”…

  50. trifoncaldereta

    Coma en calquera lado, señorita da Puebla, pode ir un ó seguro, se vai cumprido ca carteira, ou á aventura, se responde á normalidá dos cristianos que visitan Lugo.
    Dóulles razón a Marina e Burranzán en que resulta imposible escapardo centro, se vostede quere amosar ás súas convidadas un pouco do que vacilamos os de Lugo cando saímos da casa. O Cinco Vigas de Nelson. os irmanados Tosar e Daniel, os cacarexados Alberto, Verruga e Campos, Á Nosa Terra -que Madia dice O Animal-, O Bodegón de San Francisco, O Antas, O Pote, O Rivas, ou o que escollan vostedes dos redores, seguro que lles dan conta do Galicia calidá, ou do “Y para comer Lugo”.
    Á hora do xantar -se é que queren xantar sentadas coma señoras-, vai depender igoalmente do que queiran deixar na sacramental ciudá. Dende o Pajón ó precitado Campos de Manolito -excelente atleta malia que perdera os cen metros contra min-, ou dende as pulperías O Xugo ó España; por non voltar a citar o Viveiro, ou o Paprika que aínda non coñezo, temos para dar e tomar.
    Aconsellaríalles eu andar a vagar, e deixar que as guie o corpo. Xa se sabe que con dúas tazas no mesmo, as exixencias baixan, e os homes deixamos de sern todos feos, e pasamos a ser riquiños.
    As copas, iso sí, recomiéndolles sexan polo Centro, o Campo Castelo, ou os redores da Catedral. E se algún colega lles insiste en mostrar o amencer dende a Muralla -que é fermosísimo-, leven proteción, rulas, que os de Lugo son coma o propio sol : Salen…e póñense…!

  51. María de la UCI

    Mucha “biutiful pipol”en la fiesta de lo premios Puro Cora algún que otr@ no tan “biutiful”.La fiesta por excelencia de la sociedad lucense,por excelencia y no excelencia,la única.Algún que otro codo encima de la mesa algún caballero que no se levantó de la silla cuando saludó a una señora y eché algo en falta un Tejero cualquiera que gritase ¡¡SE SIENTEN COÑO!!!!!!!

  52. María de la UCI

    Pero ya nos contará el Sr.Rivera más y mejor.

  53. María de la UCI

    María le recomendaría, además de los mencionados por Tríff.. Burr y Marina para “cañitas”el Manolo en Campo Castillo buena caña y buena tapa,el sitio es cutre pero…. merece la pena.No vaya con prisa si hay alguna discusión sobre futbol de Eduardo ( que así se llama el Manolo) y algún cliente que le dice lindezas como; que se olvidó de tomar la medicación; que lo dejarón salir ese día del manicomio etc.. Ud. ni caso ya le servirá cuando termine o cuando se de cuenta de que están uds.allí

  54. avecica

    Candela:

    Efectivamente: las crisis paisajísticas son males de Primavera… Y del dulce pájaro de juventud.

    Pepe:

    Como dixo o outro de la fuente “…que lleva oscura la historia y clara la pena”, ¡no me salga ahora con su lupa cazaerratas! Y, además, malheur “arrima” mejor con douleur que con misère.

    Aunque, para el caso, tanto ten.

  55. PEPE HORTAS

    PEPE BEETHOVEN :

    Es verdad lo que dices en lo tocante a nuestra relación de amistad y nuestro respeto y cariño por Los Alesandi.

    Tanto Juan como tú sabeis de mi forma de ser, siempre he tratado de ver el vaso medio lleno y del que creo que sentido del humor que me caracteriza, asi como a veces alguna explosiva reacción ante lo que consideraba injusto. Tú y los otros componentes alesandinos sabeis de mis encontronazos con Alejandro Santín, pues yo fui el portavoz del grupo en el tira y afloja con el presidente del Círculo, por el tema de las condiciones para la titularidad de La Sociedad y ante cuyas miserables propuestas, no cedí, pues habíamos gustado al público más que Franco Robini e il suo compleso, que habían actuado allí recientemente, y estos “señores· pretendían pagarnos la décima parte de lo que aquellos cobraron, pero es de bien nacidos ser agradecidos y hoy, vistas las cosas desde otro prisma, creo que Alejandro no estaba tan equivocado y se que realmente fue un gran mecenas para la juventud del momento, a la que siempre quiso y respetó como a propios hijos, de ahí mi amor, y el de Juan, lo se también, por Los Alesandi, y aquí ya no entro ni siquiera a valorar calidades musicales ni si los primeros ni si los últimos, bla bla bla …, como alguien. que callado, habría estado más guapo, pretendió no hace mucho. Por todo eso y aun a pesar de nuestras carencias musicales, creo que un hijo nunca debe de avergonzarse de un padre, por su humildad y pobreza, pues un padre da de comer a seis hijos, pero, muchas veces, seis hijos no son capaces de alimentar a un padre asi que desde aquí un ¡¡ Viva Santin y Los Alesandi !!.

    A continuación os transcribo la carta que escribí para nuestro gran mecenas y que fue leída en el festival musical años 60-70, celebrado en la discoteca IGUAZÚ, de nuestro querido pueblo, (¡¡ qué hermosa suena la palabra “pueblo” cuando me refiero a Lugo !!) en abril de 1998

    CARTA A UN MECENAS
    Por Pepe Hortas

    AMIGO: QUISIÉRAMOS ABRAZARTE;
    ¿ QUÉ MEJOR QUE HACERLO ASÍ
    PARA PODER EXPRESARTE
    LO QUE SENTIMOS POR TI,
    AUNQUE SÓLO SEA EN PARTE ?.

    EN EL ALMA SE PRESIERNTE:
    ALEJANDRO, NO TE HAS IDO;
    CONTINÚAS ESPECTANTE;
    PARA TI NO EXISTE OLVIDO,
    TÚ SIGUES AQUÍ PRESENTE;

    Y, ES QUE ¡¡ TÁNTO TE DEBEMOS !!
    QUE NO PODREMOS PAGAR,
    AUN POR MÁS QUE LO INTENTEMOS,
    ESA HUMANIDAD SIN PAR,
    DE LA QUE TODOS SABEMOS.

    AHORA, SANTÍN QUERIDO:
    ¡¡PERDÓN!!, TE HEMOS DE DEJAR,
    NOS AGUARDA UN COMETIDO:
    ALESANDI VA A CANTAR:
    ESCUCHA YA, VIEJO AMIGO.

  56. Jesusito

    Es maravilloso lo bien y variado que comemos en Lugo. ¡Qué pedazo cocina tenemos! – Y que bien se preparan sobretodo en algunos sitios. Somos los mejores con diferencia.
    Sin embargo no hay ni una puñetera mención en la Michelín, tampoco en Gourmetour y creo que en Repsol, antes Campsa, conceden un sol o una mención a La Oca y no es por hacer propaganda. Estos señores que valoran lo más probable son unos ineptos. Porque los que sabemos que comemos de primera y lo mejor, estamos en lo cierto. Sí, señor. Pues no señor, aquí se come mayoritariamente la misma bazofia, artificio, estupidez televisiva y trampa generalizada que en el resto del país y es hora de que nos enteremos de que nuestros productos bandera como son vacuno, lácteos, porcino, enológicos, frutas y similares son inferiores en calidad al de la media nacional. Solamente podemos sacar pecho con algunas verduras y hortalizas de época de escasa producción y me refiero a Lugo solamente. Si se retira de la cocina lucense el aceite y el pimentón se acabó la personalidad de la gastronomía propia.
    María de la Puebla : En casi todos los lugares del mundo occidental se puede comer y beber lo mejorcito de verdad . Solamente es cuestión de billetera

  57. PEPE "BEETHOVEN"

    AVECICA :

    Dulce avecica… Tranqui, ya me pasó aquella fiebre o fervor por mi adicción a carzar erratas, “nick names” y demás “ratas”… Pues, tienes razón (y, en caso
    de no tenerla, te la doy… jajaja) Ciertamente, suena mejor “malheur” que esa
    miserable “misère” (valga la “rebuZnancia”, como me dijo mi sobrina venezolana
    la “cuatro cátedras”) y ya no digamos si fuera italiana… “ma porca miseria!”…
    Ah, la única miseria es la que yo sentí escuchando a mis bien amados Beatles.

    http://www.youtube.com/watch?v=L3gW6IXEnEA

  58. PEPE "BEETHOVEN"

    AVECICA :

    Ahora… ¡coge a Doña Lupa! Se me escapó la errata “carzar” que, en andalús, sería “calzar” a una “hembra” (con “condonotaciones” sexuales). Mil “pendones”.

  59. PEPE HORTAS

    Pido disculpas por haber repetido este comentario anterior, lo he puesto en el final del anterior artículo y, al no verlo en éste, crei que no había entrado.

    Xoel Hortas

  60. avecica

    Pepe Hortas, JuanJ, Pepe B…

    Aunque solo sea una vez (y nada más, como Santo Tomás) quisiera unirme al recordatorio de Jandro Santín. Él hizo posible una de las páginas más amables de mi vida… al permitirme “trinar” por el micro Alesandi cuatro veces y una, especialísima.
    Fue un hombre bueno y generoso. Así lo recordaré siempre.

  61. haha

    Jesusito, me temo que aqui no les va a gustar, pero tienes parte de razon.
    En Lugo siempre se come lo mismo.

    Y lo de las paellas de Lugo es innoble. Alguien ha comido una paella decente, solo decente alguna vez?

  62. María de la Puebla

    Lo tengo todo apuntado, graciñas. Será un gran fin de semana por el norte.

  63. BURRANZÁN

    Pues sí, haha, yo comí paellas más que decentes en la Coruñesa 2.

  64. PEPE "BEETHOVEN"

    PEPE HORTAS :

    ¡Qué bonito tuvo que ser ese último encuentro en Iguazú 1998! Recordar al
    mecenas fue lo más grande… Sin Alejandro Santín, ninguno de los Alesandi…
    hubiéramos llegado a saborear nuestros pequeños triunfos, muy grandes en
    una pequeña ciudad, que al ser “mezquina per se”… la envidia se nota más;
    pero el afecto o el amor, también se aprecia mucho más. Por esto, no te/os recomiendo una gran ciudad (“magna civitas, magna solitudo”). Mi papá (en Castilla, siempre “padre”, con cierta rudeza) siempre decía: “Ni de ciudad ni
    de villa” o, también, “no es ciudad ni villa; pero más grande que Sevilla” ¡ole!

  65. trifoncaldereta

    O das paellas en Lugo, non é que sexa innoble…É que é descoñecido. Ó cabo, o dos hidratos por acá vai moito mais pola rama dos tubérculos. En concreto da pataca, seica.
    Pero como indicaba no meu comentario, en Lugo ou en New York , podes comer que te cagas lorito, segundo o que poidas soltar; malia que Paco non estea dacordo totalmente.
    É certo que aínda existen paraísos gastronómicos nos que non che deixan en bolas, pero adoitan ser casuáis, e mudan o concepto en canto saben que se fala ben deles ( Emporiso deberiamos calar a existencia distes paraísos…).

  66. cangrejo fue a estudiar....

    http://www.youtube.com/watch?v=lnSOUtC-rfo&feature=related
    ARSENIO RODRIGUEZ
    ….BURRANZÁN pon atención, que ha vuelto a salir el sordo y resulta que además camina a su manera…..

  67. PEPE "BEETHOVEN"

    AVECICA :

    Caray… ¡qué calladito lo tenías! Claro, como buena ave, no la piabas… jajaja.
    Ay, perdón, Ave… no puedo evitar mi escato–emoción. Me alegro mucho de tu “chance” y la de los demás. Yo, tuve la mía también, salvo aquélla en el Palacio
    de los Deportes, muy desangelada, con la organeta muda, que ni yo oía. Pero,
    “a caballo regalado, no le mires el diente”… jajaja. Bueno, a veces, no es malo bailar con la más fea; porque con ésta puedes tocar mejor que con la guapa… valga la machona (no digo “macha–cona”) expresión. Sí, “paxariña”, Jandro fue
    bueno y generoso. Recuerdo que “Nec” lo recordó en Studio 3 en marzo del 97.

  68. El cordon de mi corpiño

    http://www.youtube.com/watch?v=6y1uDkOXUtM
    Antoñita Moreno .
    En la sección Dedicados, esta canción es para los mayores de 80;al paso que vamos, siempre habrá un tontoelhaba que prohibirá alcanzar los 100 .

  69. Cariño de legionario

    http://www.youtube.com/watch?v=zzFOQHh_AQY
    El príncipe Gitano .
    Hitparade del 51 .

  70. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Di o refrán castelán que “la danza sale de la panza”. Pois, en Lugo, cúmprese
    a esgalla… Quero dicir a múseca maila danza. En canto á “paella” (a mín non
    me gosta naida, pois sempre digo: “pa” ella… pra quen lla fixo), millor que non
    se faga en Lugo, pois habería que tocar moitos pasa–rúas e, pior quiso, moita
    traca… pra perigro da nosa Muralla e Catedral, aparte dos nenos que nacerían
    sordiños. Mira, meu, iso de xantar fora da casa… pensando qué maos remexan
    o pote, aínda que estean ben limpas… é algo que nono poido evitar. Como na
    casa, nen falar. Habería que troucalo spot… “Para mejor comer, en mi mantel”.

  71. deme Vd candela

    http://www.deezer.com/es/music/carmen-morell-y-pepe-blanco/vintage-spanish-song-n-78-eps-collectors-me-debes-un-beso-439361#music/carmen-morell-y-pepe-blanco/vintage-spanish-song-n-78-eps-collectors-me-debes-un-beso-439361
    Pepe Blanco, el que cantaba con Carmen Morell …y no llamaba friquies y ácratas a los que pisaban el acelerador ; fué primero carretero y después taxista…
    con el garrotin
    con el garrotan
    lo que digan por ahi
    a mi no me importa ná..

  72. SEito

    de nada Centolo e mais de res;voltades o sete .

  73. Tú la amapola, yo el trigo

    http://www.deezer.com/es/music/juanito-valderrama/vintage-flamenco-cante-n-12-eps-collectors-493589#music/juanito-valderrama/vintage-flamenco-cante-n-12-eps-collectors-493589
    Juanito Valderrama .

  74. Dosita

    Señora de la Puebla…

    Yo paellas no sé hacer, pero aínda tengo en la fresquera unas racioncitas que me mandara Candela por el verano. Bichos….a simple vista… tampoco tienen, a no ser unos cuantos berberechos y alguna anilla de calamar remexida entre el arroz.
    Ya sabe: si gusta, pase por mi choza…y así de paso les enseño a usted y a sus amigas mi pyme agropecuaria, del Lugo profundísimo. Luego, les aceptaré una copita de Sansón allá donde dispongan

  75. BURRANZÁN

    ¿Qué sordo?

  76. María de la UCI

    El que no quiere oir.

  77. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=QrTfYItDDwA

    In the ghetto

  78. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=zxAkKB-U9vE

    Aquarius

  79. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=jaLDoWqIq2M

    The Chairman

  80. Candela

    A “deme Vd. candela”
    Ya ves, cuando España mete frenada, don Pepiño se nos embala.
    Muy buen repaso el suyo de ayer… españoleando.
    ¡Viva España!!

  81. Candela

    Dosita:
    Usted siempre tan atenta con todo el mundo. Por cierto, ya que menciona el tema, recuerdo que Ud. se empachó pero ¿y qué fue de la entrega a terceros? Siempre pensé no tuvieron aceptación, o que sus bichillas hicieron buena cuenta de ellas y no llegaron a puerto. La curiosidad me reconcomia.

  82. Amor sobre ruedas

    Para SEito
    http://www.youtube.com/watch?v=r4CnCsfv6Mk&NR=1

  83. 2961374

    What a lovely day for a 2961374! SCK was here

  84. 4237067

    What a lovely day for a 4237067! SCK was here

  85. 4206861

    What a lovely day for a 4206861! SCK was here

  86. 4106073

    What a lovely day for a 4106073! SCK was here

  87. uaqjuandssvo

    gdvlhyuekhjn

Comenta