¿Vagos y burros?
EN su sección “Lucenses sin fronteras”, que leo muy interesado todas las semanas, publicaba el último domingo “EL PROGRESO” un reportaje protagonizado por Breixo López García, según el periódico “estudiante de ingeniería técnica que hace su proyecto en Friburgo”. En un apartado de su intervención manifiesta Breixo sobre los españoles “somos tratados de vagos y burros en el peor de los casos, y para cambiar esa imagen tienes que luchar mucho y convencerlos, que no es cosa fácil”.
Tan contundente afirmación me ha dejado de piedra. Verán: en la época dorada de la emigración española a centro Europa, me pasé en etapas distintas varias semanas por la zona trabajando en una serie de reportajes, que emitieron todas las emisoras comerciales de Galicia de aquella época (los años 80). Para confeccionar el trabajo (trece programas de una hora de duración) me recorrí ciudades como Colonia, Hamburgo, Bonn, Ginebra, Zurich, Berna… ; entrevisté a cientos de personas: empresarios, trabajadores de élite y de lo más baja categoría laboral, embajadores de España (Garrigues y Martín Gamero, por ejemplo), propietarios de establecimientos frecuentados por emigrantes españoles…; fui a partidos de futbol, a centros gallegos y hasta presenté en el Casino de Berna un festival patrocinado por la Confederación de Cajas de Ahorro. Como no soy de los que se cansan de hablar y Dios me ha dado cierta habilidad para que mucha gente me confíe sus cosas, estoy seguro de que me vine con un panorama muy próximo a la realidad de los emigrantes españoles en general y gallegos en particular. El balance que puedo hacer de lo que vi, de lo que oí y de lo que deduje, no tiene en absoluto nada que ver con lo que manifiesta Breixo; todo lo contrario. Claro que, hay que decirlo, él está en Friburgo y yo en Friburgo no estuve; y a lo peor en Friburgo el concepto que tienen de los españoles es diferente al de la mayoría.
Pero para la gran mayoría, Friburgo a un lado, de vagos y burros nada de nada.
——————-
ESTRENÓ ayer EL PROGRESO una nueva sección que ocupará la última página de los lunes. Se titula “El Retrato”, y cada semana estará protagonizada por la fotografía de un personaje de los nuestros que será glosado por un escritor o un periodista. Mari Carmen Silva, casi medio siglo en Souto aconsejando sobre libros, abrió el fuego con el comentario de Jorge de Vivero. Un buen tándem. A Mari Carmen la conozco desde siempre, porque Souto es un lugar recurrente para adquirir la prensa o la novela de turno, pero antes ya, los cromos o los fascículos de moda; pero en los últimos años más, pues con cierta frecuencia recurro a la entreplanta para hacer tertulia con Mari Carmen y con su compañera Ana. Como consecuencia de este contacto periódico y de verla en acción docenas de veces, he llegado a la conclusión de que, sin poner en duda sus conocimientos literarios, el gran mérito de Mari Carmen y lo que la convierte en una excepcional asesora, es que todavía sabe más de clientes que de libros y que conoce los gustos y las aficiones de cada uno, de tal manera que los habituales incluso reciben de ella llamadas telefónicas: “doña … que tenemos un par de novelas históricas de las que le gustan a usted; don… hay un autor nuevo de novela negra que…”. Mari Carmen es una librera que ama los libros, que los lee y que ama a sus clientes y sabe lo que les gusta leer. Ese es su gran mérito.
——————–
DESTACAN en la portada un “salmón” que Caixa Galicia tenía un velero de recreo para el Presidente. El Presidente de Caixa Galicia era el lucense Mauro Varela y nunca se supo que tuviese un velero, aunque fuese prestado; en el interior de la publicación ya se lo adjudicaban al Director General de la entidad (o sea, que del presidente nada). Además decían que el mantenimiento de la embarcación costaba dos millones de euros anuales. ¿Se confundirían con el “Juan Sebastián El Cano?”.
P.
——————–
A bombo y platillo: “Qatar aportará 300 millones de euros para la refinanciación de las cajas española”. Luego leo que el problema de estas instituciones es de 50.000 millones de euros. Un optimista pensaría: “Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero”. Uno normal: “¿Y eso para qué llega?”.
NOTA.- Gadafi intentó hace unos días sacar de Inglaterra 1.000 millones de euros. Comparen.
———————-
ES normal que en estos momentos sean más que unos privilegiados: los controladores aéreos trabajarán menos y “sólo” cobrarán una media de 200.000 euros anuales. En su favor hay que decir que ese trabajo no está en principio vedado a nadie normal; hay que estudiar, examinarse, aprobar y luego… ¡a cobrar un buen dinero!
——————–
HA dicho el presidente Zapatero que con la limitación de velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kms/hora se ahorrará gasolina y habrá menos víctimas de accidentes de tráfico. Incuestionable. Y si no se deja circular a ninguna velocidad no se gastará nada en gasolina y no habrá ni una sola víctima.
———————-
¿VIERON a Barden en la entrega de los Oscars?. Hay que reconocer que es un chico muy simpático, muy cercano y muy jacarandoso…, pero en los muy imperialistas EE.UU. Con suerte algún día pasará en España.
NOTA.- Quede claro que a mí me da lo mismo; el caso es incordiar un poco.
————————-
LO escuché en la radio y se lo atribuyen a Leopoldo Calvo Sotelo, que el 23 F llamó a su esposa Pilar Ibáñez: “Pilar ha habido tiros en el Congreso, pero no te preocupes porque a los dos segundos ha llegado la Guardia Civil”.
Probablemente sea un chiste, pero conociendo el sentido del humor del fallecido Marqués de la Ría de Ribadeo, podía perfectamente habérsele ocurrido una salida así.
P.
————————
CUATRO estrenó en la noche del domingo un nuevo programa; se llama “Billete a Brasil” y va de lo siguiente: Seis parejas buscan empezar una nueva vida dirigiendo su propio negocio, una pousada a pie de playa en una idílica isla brasileña. Deberán trabajar muy duro, aprender el idioma, gastronomía, gestión y además conectar con los habitantes de la isla. Es un “reality” con posibilidades de entretener; de todo lo que últimamente he visto de ese estilo me parece lo mejor; veremos cómo evoluciona.
———————–
ESTE texto nos lo pasa SEito, que es un habitual de la bitácora. Es un “corta y pega” de una médico que está en Calcuta ayudando a los demás. Ha utilizado la Red para dirigirse a sus amigos de España y no sé cómo ha llegado a poder de SEito; de cualquier forma lo reproduzco porque merece mucho la pena; échenle un vistazo:
“¡¡Chicos!!!
¿Qué tal todo por ahí?; ayer hablé con papi y mami y me contaron que todo muy bien.
Por aquí genial, ayer fue un día intenso, poco después de llamar a España salí a dar una vuelta porque las demás estaban echando la siesta y yo no era capaz de dormirme.
Estando de paseo me asaltó un camarero del “Blue Sky”, mítico bar de mochileros que hay en nuestra calle y que es casi como nuestro padre indio… la cuestión es que se me acercó y me dijo que había una chica española en el bar sola llorando, me acerqué a verla y me dijo que se llamaba Cecilia y que estaba sola en India, la pobre acababa de llegar y estaba abrumada con todo lo que estaba viendo por la calle en Calcuta. Estuve con ella un rato, me contó que era de Avilés y venía a lo del voluntariado, me la llevé a dar una vuelta para que se calmara y luego fuimos al hotel porque yo había quedado con las otras para hacer la ronda de Celine.
No sé si os acordáis, pero Celine es una enfermera francesa que vive aquí con su marido y su hija y ha creado una ONG : “Give me shellter” y se dedica a recorrer Calcuta curando a los enfermos que viven en la calle.
Ayer partió hacia Nepal, porque por temas de visado tiene que estar dos meses fuera del país, así que nos hemos organizado los “postmir” de por aquí para cubrirla mientras podamos.
Fue muy interesante, primero vimos a un niño con polio que vive en una calle aquí cerca, básicamente no se mueve en todo el día así que le pusimos las férulas que ayudan a alargar el hueso y después le dimos un masaje. Se ve que cada día, un voluntario va a darle un masaje para estimular sus músculos, pero ayer no pudo ir así que nada más llegar la abuela del niño nos dijo que si lo podíamos hacer nosotros…; fue un auténtico show, porque cogimos Pilar y yo una pierna cada una y nos pusimos a inventarnos el masaje del niño (como en España la polio está erradicada no se estudia demasiado en la facultad), no veáis que risa, de repente nos vimos en el rodeadas de unos 40 indios siguiendo la jugada, como cuando los jubilados van a ver las obras, pero con nosotras como centro de atención.
Pero tuvimos suerte, porque de camino se nos pegó un chico indio empeñado en enseñarnos su tienda y como no se separaba de nosotras le dije que no le íbamos a comprar nada pero que si quería venir de traductor y le encantó la idea, así que ahí estábamos, Pilar, Tamara (una de la resi de Oviedo que estudió en Valladolid) Cecilia, (la española que me había encontrado en la calle) el indio, intérprete, que por cierto luego me propuso matrimonio y yo, rodeados de indios…pero como digo tuvimos suerte de llevar intérprete porque espantaba a los mirones, sino, era imposible trabajar.
Después fuimos a la zona de los drogadictos, aquí la gente es tan pobre que no pueden pagar la heroína, así que se pinchan bupremorfina, un derivado mórfico que les calma el mono. Una vez allí, se acercó la única drogadicta que he conocida aquí en India (aquí la mayoría de drogadictos son chicos) y que tiene VIH diciéndonos que había perdido las pastillas así que le dimos otras del maletín. Aquí no se trata el VIH con Retrovirales (medicamentos que detienen la replicación viral impidiendo que el virus se multiplique más) simplemente se tratan los efectos secundarios de la enfermedad como las infecciones, así que eso es lo que tomaba la chica, un medicamento profiláctico. Luego continuamos con la ronda viendo alguna paciente más, es curioso porque los pacientes no nos conocían, pero como íbamos con el maletín nos buscaban entre los transeúntes de las atestadas calles de Calcuta, los niños corrían hacia nosotras para avisar de que sus madres estaban enfermas…; fue impresionante…
De noche como siempre compramos algo de cenar en la calle y subimos a la terraza, lo que nos reímos…; es que aquí, en este hostal hay mucho ambiente mochilero y he de decir que hay lo mejor de cada casa…tenemos de vecinos a gente como: un suizo que ha venido hasta aquí en bicicleta, un americano que se dedica a enseñar inglés a los niños de las calles mediante “su método”, como él lo llama, que son dibujos muy extraños que no entiende ni él…; pero los niños se lo pasan bien…; eso sí es todo un personaje; vive en una habitación en la terraza y ayer cuando subimos estaba tumbado en su cama con la luz encendida, profundamente dormido con los bazos estirados, ataviado con una sábana (lleva eso a modo de pareo en vez de pantalones) y con 5 caramelos en su barriga…; un cuadro…; también hay un israelí que está dando la vuelta al mundo y todo el rato canta La Macarena, un chileno que viene de vivir 7 meses en Australia y no tiene ni papa de inglés…,pero habla perfectamente japonés, un par de japos que no se enteran de que va la fiesta (porque casi no saben inglés) pero les hemos enseñado el “porrompompón” y lo cantan genial, una francesa que se dedica a hacerles histerectomías a los gatos callejeros para que no pillen ninguna enfermedad, un nepalí con sus dos hijos mellizos de 4 años, un productor de cine que hace pelis con la exclusiva iluminación que le proporciona una linterna, un par de suizos mecánicos en paro a los cuales les sale más barato vivir aquí que en Suiza, una china a la que estamos enseñando español y ya dice: aaugo (que en su cabeza debe sonar como hasta luego o algo así, lo mejor es que cree que la entendemos cuando habla) …;vamos, lo mejor de cada casa…; (imaginaos las reuniones en la terraza cuando el tuno, un “postmir” de Valladolid coge la guitarra y se pone a cantar…) y además hoy están llegando huéspedes nuevos porque en el hotel de al lado hay una plaga de chinches así que esto irá a mejor…; además estamos de fiestas en el barrio, han puesto toda la calle con luces como las de Navidad y hay música las 24 horas porque debe ser una festividad hindú, yo no sé lo que es porque aun no me he enterado bien, pero dan comida gratis así que con eso me basta para unirme al plan;
bueno os tengo que dejar porque vamos a comer y luego queremos ir al museo indio, pero seguiré contándoos cosillas en otra ocasión;
¡¡¡un beso!!!”
———————–
PARA:
ANN.- Ya he dicho que la había visto muy a saltos, pero algunos efectos especiales me parecieron interesantes. Tampoco te fíes mucho de la NASA, que a ellos también les estallan los satélites. Además sobre gustos…; a mí por ejemplo me entretuvo mucho la película “The Tourist”, interpretada por Jhonny Deep y Angelina Jolie, y resulta que le han dado el “anti Oscar”. Por lo tanto, en estos temas lo mejor es guiarte por tus gustos y no por los de los demás; y eso no quiere decir que lo de “2012” no fuese un fiasco.
BURRANZAN.- Pues a mí “La estanquera de Vallecas” no me disgustó. Tengo visto cosas mucho peores del cine español.
ESTHER.- Leo tu crítica a lo que esta cooperante cuenta a sus amigos sobre su vida en Calcuta. Yo no le daría tanta importancia; el adoptar un tono desenfadado no quiere decir que todo no le afecte; puede que sea incluso un método para alejar la tristeza que estas situaciones producen.
———————–
LAS FRASES
“La experiencia es el bastón de los ciegos” (JACQUES ROUMAIN).
“Todo lo ignora quién nada duda” (CONDE DE REBOLLEDO).
———————
LA MÚSICA
Repito música de Cole Porter y baile con Fred Astaire y Eleanor Powell. Una versión muy plástica de “Begin to beguine”
————————–
EL HASTA LUEGO
Acabo de pasear con Bonifacio; ha cesado el vientecillo que tanto molestó durante el día de ayer e incluso parece que hace menos frío; las precipitaciones se han contenido, aunque hoy por la mañana caerá un poco de agua, que será la última en varios días si no hay cambio radical de las previsiones y, por lo tanto, sorpresa. Oigo en la radio que el domingo en Murcia llegaron a los 33 grados de máxima. ¡Unos tanto y otros tan poco!
1 de Marzo , 2011 - 9:48 am
La ¿médico? de la carta de Seito además de tontita es victima de la LOGSE como se puede encontrar por las calles un montón de ¿INDIOS?.El indio está ella haciendo alli.
1 de Marzo , 2011 - 9:54 am
Observemos con mas detenimiento el por qué de los sambenitos. Al igual que los refranes suelen ser certeros aunque muchos con claros fallos o contradicciones y sobretodo excepciones.
Con la denominación general de vagos y burros se implica a quienes no son ni una cosa ni otra pero sí es cierto que en la actualidad y en ciertas zonas predominan o predominamos los vagos pero no los burros. Personalmente modificaría el sambenito haciendo una división entre los vagos :a) vagos burros y perros. b)vagos perros pero listos, siendo éstos últimos los que viven desvergonzadamente a costa de los demás haciendo el perro. Los burros y perros son los otros que se han habituado a una existencia perruna tan perra que no se han ocupado en aprender arengas, trocitos de discurso enardecedores, slogans pegadizos y multitud de mañas y subterfugios para ir aproximándose a una mamandurria politiquera o sindicalera e instalarse en poco tiempo en cualquiera de las cada vez más numerosas ramificaciones que estas utilísimas organizaciones brindan con mucha frecuencia a estos vagos pero listos aunque no sepan apearse de sus bases acémileras. Quid natura non dat, que decía Vilela el primer huelguista (voluntario )de hambre en Lugo.
De momento y hasta ahora parece ser que el pagador de impuestos de a pié no se fija mucho en estas insignificantes cosillas o tal vez sea que ya haya sido contagiado por el virus del perro burro. Quizás estime que “esto” ya se va a arreglar en breve. Pienso que efectivamente se arreglará pues lo que ocurre es que algunos somos muy antiguos y no entendemos que las técnicas modernas de creación de riqueza, ahora, consisten en ir cerrando las fuentes originarias, competir por batir records en alcanzar cifras de paro, regar con millones de leuros a cuanto absurdo se presente y como la caridad bien entendida…Nosotros veranearemos en Sálvora por puro H. o donde nos plazca. Para eso dirigimos este hatajo de ignorantes y los llevamos al bienestar, deben de pensar. Y a lo mejor, no falta razón.
Solamente había entrado para opinar que según mi criterio el español, en cualquier lugar que se encuentre, se amolda rápidamente. Si hay disciplina y mano firme sin contemplación, no lo cogen en un renuncio porque no lo comete ya sea por convicción o por temor pero no infringe; no solamente en el extranjero en aquellos años : Aquí y ahora. Por el contrario si cae en una bananería tanto nacional como extranjera enseguida coge el ritmo. Yo ya lo estoy bailando y me va.
1 de Marzo , 2011 - 10:00 am
La limitación de velocidad a 110 k/h lo que va a traer es más accidentes y sino al tiempo,eso es soporifero.MARCHAS LARGAS, MARCHAS LARGAS sobre todo en ciudad que algunos van en 2º por todo Lugo así sí que se consume.
Esperemos que al ministro de la “cosa” no se le ocurra tapar los semáforos que ahí si que se consume gasofa,parando y arrancando cada 50 o 100 m.Bueno no vamos a dar ideas que este blog lo lée moita xentiña.
1 de Marzo , 2011 - 10:07 am
Pepe B :
Ya observaré tu asunto último ,si puedo, esta noche. Ahora tengo que irme a los GARABULLOS que algunos están echando flores.
No te librarás de mis puntos de vista neutrales y tus fallos quedarán en pública evidencia. Tampoco valdrá el pretexto de la ambliotopía esa o como e llame ¿Que pasa? es que la dificultad visual afecta a unas cosas y a los vocablos semisoeces que a veces plamas ¿No? – Mal hablado, que eres un malhablado (Si tu padre levantara cabeza…algo te iba a decir)
1 de Marzo , 2011 - 10:08 am
Y estaremos subvencionado a la pava esta que está en la India y que se lo pasa “chupi”
1 de Marzo , 2011 - 10:24 am
http://www.youtube.com/watch?v=rsljKG8eLFk&feature=related
Gadafi: “Mi gente me ama, morirían para protegerme”
1 de Marzo , 2011 - 10:34 am
Es cierto, la anecdota de Don Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo, si no fuese suya, bien podría serlo, dado su humor “especial”.
La médico esa que vé “indios”……PENOSO!!!!!
En cuanto a lo de “vagos y burros”…pues no dudo que algún amiguete de este chico nos califique así, opiniones hay para todos los gustos, pero tradicionalmente el ser Español, y gallego era sinónimo de buen trabajador, y lo de burros….bueno, hay quien ha marchado ma la emigración, con una mano delante y otra detras y ahora es dueño de unos negocios florecientes, mirese si no, de quien son los negocios grandes de media America Latina, vaya y no cuento más cosas por no extenderme, a versi es que han visto trabajar a este chico, y por eso los amigos tienen esa opinión……
1 de Marzo , 2011 - 10:55 am
Breixo el chico de “Lucenses sin Fronteras” está de Erasmus? si es así sobran los comentarios.Otro pavo
1 de Marzo , 2011 - 11:24 am
Normalmente los médicos que van a esos países lo hacen pagando todo de su bolsillo y lo digo por experiencia propia. ¿Acaso pretendeis que trabaje 24 horas al día y que esté amargada?
Además, no sabeis si es un texto real o inventado.
¡No seais tan criticones!
1 de Marzo , 2011 - 12:32 pm
A min paréceme que o rapaz ese de Friburgo o que quere é ir un pouco de listo e suliña o de que ten que loitar contra os tópicos para vender mellor a burra. Nunca na miña vida escoitei cousa semellante dos españois que traballan fora.
1 de Marzo , 2011 - 12:50 pm
El concepto de emigrante español, gallego en america latina, en las primeras décadas del siglo pasado y el concepto de trabajador español en la Europa de mediados del mismo no es el mismo concepto que el del español actual que emigra. Hoy no emigra nadie con una mano delante y otra detrás Noctámbulo.
Y con respecto a los emigrantes a Europa de mediados los cincuenta sobrevivió una leyenda oscura, engaño, y sobretodo falta de información y transparencia. Muchos emigraron a ganar menos de lo que se ganaba aquí.La pelíula de Alfredo Landa en Alemanis descubre muchas verdades
1 de Marzo , 2011 - 13:14 pm
Xinzo de Limia
Por supuesto que hoy no emigra nadie con una mano delante y otra detras, se sobreentiende que para hacer negocios florecientes, tienen que pasar varios añitos, así que está claro que me refería a los de hace decadas.
En cuanto al concepto de emigrante a la america latina de primeros de siglo y a la europa de mediados del mismo, pues no es el mismo concepto, pero sí las mismas ganas de trabajar para mandar dinero a casa y sacar a la familia de la miseria.
Así que me ratifico en lo dicho.
1 de Marzo , 2011 - 14:12 pm
Sobre emigración, cierto es que los gallegos fueron los que más mar y kilómetros pusieron por medio, al contrario que los andaluces, que vieron en cataluña su tierra prometida.
En Alemania, ahora piden españoles o cualquier otro joven preparado de la unión europea. Esa es la pena, qué jóvenes y “jovenas” no encuentren aquí las oportunidades que se merecen, gracias a gobiernos caciquistas.
Galiza vuelve a emigrar, dejando pueblos valeiros. Con cuatro industrias autóctonas vaqueiras en manos de románticos. Del mar ni hablamos.
1 de Marzo , 2011 - 14:36 pm
Sr. Honorio :
Menos mal que entró Vd. solamente a opinar que el español se amolda en cualquier parte y estoy de acuerdo con Vd. en lo que dice Pero si sigue Vd. opinando sobre perros vagos y burros no va a dejar títere con cabeza.
Mis saludos desde Xincio.
1 de Marzo , 2011 - 14:48 pm
A ver… la nena “medico” que está en La India me parece una mema, no digo que se lo tenga que pasar amargada pero no se puede hablar con tanta ligereza de un masaje ( que no sabe dar ) a un niño con polio y que se parte de risa….vamos que no me metería en un quirofano con ella ni loca.
Con respecto a los emigrantes en Europa, tengo información de primera mano,mis padres y un tio mio emigraron a Suiza y te puedo decir que fueron muy valorados y muy respetados ..mejor o peor pagados, pero con el tiempo se ganaron su sitio y pudieron vivir muy dignamente y educar a sus hijos y casar a sus familia adelante, nosotrso somos univeristarios ( yo por otras circunstancias ya que me crie con mis tios ( una hermana de mi madre y su marido, para mi, mis padres de verdad ..otro drama de la emigracion pero eso es otro tema, que conste que no tengo ni pizca de trauma, fui y soy felicisima, adoro a mi madre y adoraba a mi padre , a mis padres biológicos por llamarlos de alguna manera, a mis hermanos y a mis sobrinos) , mis primos tambien y nunca se sintieron matratados ni despreciados.
Es cierto que había normas muy estrictas que había que cumplir, pero no solo los emigrantes, TODOS los ciudadanos y que eran completamente distintas a las de aquí…no como lo que pasa en este pais que viven 5 familis en un piso de 70 m2 ….
en fin que no quiero polemizar demasiado,mis suegros estuvieron 9 años en Alemania y nunca se sintieron marginados si no acogidos y con respacto a America, pues mira mi padre nació en Buenos Aires , se educó alli en un colegio religioso y siempre me hablaba fenomenal…mi abuelo era camarero y mi abuela trabajaba con un ginecólogo y era matrona…. Nunca escuche una mala palabra ….supongo que dependerá tambien tu actitud…
1 de Marzo , 2011 - 14:51 pm
lo de la nena esta de la India es que me me ha quitado el hambre….
1 de Marzo , 2011 - 14:52 pm
Ese chaval, el Breixo… En fin, a lo mejor es que los que tienen fama de vagos y burros son él y su pandilla, no los españoles. He vivido fuera de España y puedo asegurar que ni vagos ni burros, más bien al contrario
1 de Marzo , 2011 - 15:00 pm
Esther
Totalmente de acuerdo contigo, yo tuve varias personas en mi familia que emigraron, unas a principios de siglo a Buenos Aires, y posteriormente a mediados de siglo, otras, a Suiza, y todas, todas fueron valoradas, no discriminadas y respetadas, claro ellas tambien respetaban.
1 de Marzo , 2011 - 17:57 pm
El problema no es lo que diga ese tal Breixo, que no deja de se una apreciación personal, el problema es que un periodista titule así haciendo de una opinión una aseveración. Viva el periodismo responsable.
1 de Marzo , 2011 - 17:58 pm
Jolin, Paco…..Se te amontona el gallinero. Y el pobre SEito, que con toda la buena intención del mundo hizo un copia-pega de un mail de un familiar (hija,sobrina,nieta…), y lo que tiene que estar leyendo……Ya expresé hace unos meses mi opinión: lo que mola es leerte a ti, a primerita hora de la mañana. Lo de los comentarios…..,en fin. La gran mayoria, totalmente prescindibles.
1 de Marzo , 2011 - 18:02 pm
Mi preocupación está en los ,casi, desaparecidos burros. Gracias, a los que se preocupan por mantener estos bellos y trabajadores, explotados, animáles que junto con las mulas, deberiamos estar casi, entronizando, ó al menos darles placentero pienso y cama( con los ahorros de la gasofa), para que su raza no se extinga, aunque al parecer por lo leido arriba una buena parte se ha ido para la zona de Friburgo, donde les pasarán la ITV, para devolverlos sin que (como a los parados de aquí, claro, allá no hay), tengan que hacer ningún curso( de los de..ahorro) para, integración a la zona “curro”.
1 de Marzo , 2011 - 18:08 pm
BURRANZAN:
Si tienes alguna duda, pregunta.
Un saludo
1 de Marzo , 2011 - 19:08 pm
De verdad que no se que quieren aquí. Seguramente querrían ver a la niña hundida y deprimida por el panorama, ¿que le quedaría entonces para dar?.
He visto a monjitas y médicos familiarizados con la pena y la muerte desmarcarse para poder entregarse a su trabajo. Lo del niño con la polio no es crudo, ni creo que esa joven coperante haya querido ser frívola con el asunto.
Yo admiro su optimismo y ojalá que fuera contagioso porque de cenizos sin causa ya está el mundo lleno.
Gracias
1 de Marzo , 2011 - 19:47 pm
UN MES DE ATRASO…
Una gallega le dice al marido:
Fíjate Paco que tengo un mes de atraso. Creo que vamos a tener un niño.
El médico me dijo que mañana me dirá el resultado de los análisis y
entonces lo sabremos con toda seguridad.
En eso suena el teléfono. Es una llamada de la oficina de cobros de la
Electricidad de La Coruña.
La Sra… contesta, y le dicen:
“Somos de la Electricidad de La Coruña y queremos comunicarle que en
nuestros archivos aparece que usted tiene un mes de atraso”.
La señora se sorprende y pregunta: ¿Pero cómo pueden saberlo?
“Porque nuestras computadoras llevan el registro de todos los atrasos”.
La señora, turbada, le pasa el teléfono al marido y le dice:
Oye Paco , son los de una oficina de la Electricidad y ya saben que tengo un
mes de atraso.
El marido, extrañado, toma el teléfono y les pregunta:
¿Es verdad que saben lo del mes de atraso?
“En efecto – le responden – y le estamos avisando que deben realizar
inmediatamente el pago correspondiente al atraso..”
¿Un pago? ¿De veras? Joder…. ¿Y qué pasa si no quiero pagar?
“Pues entonces personal nuestro tendría que ir para su casa y se la
tendríamos que cortar”.
¡Coño! ¿Tanto así? y en ese caso, ¿qué podría hacer mi esposa?
“Pues realmente no sé. ¡Pienso que probablemente tendría quearreglárselas
con una vela! . .”
1 de Marzo , 2011 - 20:19 pm
HOMBRE!!! MIREN QUIEN NOS GOBIERNA. UN POCO BURROS PARECEMOS..
1 de Marzo , 2011 - 21:25 pm
La crónica de la cooperante que esta en la India está dando mucho juego, sí que está redactada de aquella manera, pero lo importante es que “está allí”, y para eso, hay que tener mucho valor, una gran dosis de generosidad y entrega.
A lo mejor SEito, podría aclarar más detalles…
1 de Marzo , 2011 - 21:44 pm
Peeero Paaaaco, tu en ese reportaje a quien entrevistaste, a los espanholes o a los ciudadanos de esos paises. Porque que te van a decir los espanholes. Ademas todo el mundo sabe que todos estos emigrantes, por jodidos que estuviesen no iban a reconocerlo en casa. La historia del Mercedazos de segunda mano..
De todas maneras es facil. Mirad que consideracion tenemos nosotros de los inmigrantes que han llegado a Espana en tiempos recientes. Es mas o menos la misma que en Europa se tenia de espanoles, portugueses e italianos del sur en los 50, 60 y 70.
1 de Marzo , 2011 - 21:55 pm
Pero con una gran diferencia haha: los trabajadores españoles iban a esos paises a trabajar no a montar gresca, ni formaban bandas de maleantes ni iban a emborracharse a las discotecas y sacar la navaja a la primera. Estas comparaciones son indignantes, y ya los quisieramos para nosotros
1 de Marzo , 2011 - 22:15 pm
Efectivamente, Aranda. A los argentinos, dueños de la cervecería internacional y del 44 a golpe de mucho trabajo, nadie les mira mal porque son unos currantes que han venido aquí a eso, a trabajar; ahora bien, lamentablemente no se prodiga mucho este tipo de emigración, es mucho más común aquélla otra que tú comentas.
1 de Marzo , 2011 - 22:34 pm
Por supuesto, esta hornada de inmigrantes que padecemos se han venido a la tierra de jauja y es seguro que Zapatero los contempla como un buen puñado de votos, no hay mas que verlos rascandose el paquete y recibiendo prebendas.Lo mismo que los emigrantes españoles que cita haha, pero es probable que este señor sea inmigrante cualificado y no se mezcla con bastardos
1 de Marzo , 2011 - 22:59 pm
No sé, Maria de Lugo…no le voy a dar importancia ninguna a tu comentario…o mejor, le voy a dar la importancia que merece …
Me parece ALUCINANTE que digas que lo del niño con Polio no es crudo… me parece alucinante alucinante… a lo mejor no has visto ninguno, a lo mejor no sabes lo que es la polio y las secuelas y sufrimientos que implica ..a lo mejor no has leido bien y no te has enterado que a ese niño tenian que ponerle ferulas para ayudarle en el desarrollo de sus huesitos… chica donde no hay corazon….en fin…
2 de Marzo , 2011 - 0:15 am
La Madre Teresa rodeada de un sufrimiento inenarrable y, aun así, era capaz de esbozar una sonrisa; siempre me pregunté el porqué, cómo era posible el aislarse de tanto sufrimiento para hacer una concesión a la esperanza. En un país donde la muerte campa a sus anchas, donde muchísimas niñas tienen que soportar el repetido ultraje de las bestias con apariencia humana, en ese pandemónium irónicamente industrializado y atómico, sorprende y mucho que una chica joven sea capaz de arrancar una brizna de humor al imperio de la tragedia.
Un diez para ti, chica…no me molesta tu misiva; me cabrean mucho más tus compañeros de impecable batín blanco y estetoscopio inevitablemente anudado al cuello que citan a cuatro pacientes para la misma hora, te hacen esperar dos, les pagas como poco cien euros…y, encima: ¡¡¡muy agradecido!!!
2 de Marzo , 2011 - 0:16 am
PACO RIVERA CELA :
Respecto a ese prejuicio europero, considerando a los emigrantes españoles: “vagos y burros”… nunca oí tal cosa en mis años de emigrante (del 64 al 72,
de modo intermitente). Lo único que oí (incluso preguntando a nativas/vos)
es que, en Francia, nos llamaban “espangos” o “espangouïns” (un “mot valise”
que significa “un español que anda como un pingüino”). En Suiza, un cocinero dijo que yo era methodisch (metódico), que el español comía “viele Kartofen” (muchas patatas) y que su trabajo era Pfusch (chapuza) Al no entender esto último, me lo dijo en inglés: “botch” (y no “fudge”, como escribí una vez aquí).
NOTA: El término “mot valise” (palabra maleta), se llama así, porque “valise”, para quienes hacen juegos de palabra, se desdobla: “lis” (lirio) y “val” (valle).
2 de Marzo , 2011 - 0:21 am
SIEMPREATENTO.
Después de tu atención hacia mis amigos, tienes mi eterna gratitud.
Un fuerte abrazo.
2 de Marzo , 2011 - 0:30 am
Perdón. Escribí incorrectamente (que no se entere mi cuñado Siegfried… haha)
la palabra Kartofen (patatas). Ahora recuerdo que es… “Kartoffeln” (con doble
“efe” y “ele”). Tuvimos suerte que Hitler no ganara la guerra… porque imaginad
qué martirio para pronunciar, por ejemplo, “Pferd” (caballo). Hay que piafar, eh.
Bueno, y ya no digamos… “Pfusch” (chapuza), con lo bien que suena en francés,
“bricole” (ojo, no pienso en las/los que hacen “bricolage”). Ah, siempre recordaré
una anécdota con mi cuñado. Estaba merendado en nuestra casa de c/ Ramón
Montenegro, 16-2º dcha. De pronto, mi madre y hermanas me llamaron: ¡Oye!…
Creo que te llama “Sigfrid”, porque está como enfadado diciendo ¡Pepaa!¡Pepaa!
Me acerqué a él… y yo le entendí… ¡Pfeffer! (pron. “pfefa”) ¡Quería “pimienta”!
2 de Marzo , 2011 - 0:55 am
HONORIO :
Espero que tus “garabullos” florezcan, libres de heladas y aguaceros. Sería el
mejor truco del almendruco. Ah, ahora voy a cenar (que me lo están diciendo
con mucho tacto… ¡Sergioooooo, la cenaaaaa!). Ah, lo de “neutral” está muy bien (tal como tú eres). Además, es normal que falle, al escribir tanto y tan
precipitado. No me molesta, en absoluto, que me enmienden (no he dicho que me enmierden… jaja) la plana. Tienes razón en lo de mis “semisoeces” (y eso
que no soy del PSOEZ). Pero eso es una rémora de mi represión sexo-frailuna.
Sólo me excedo al escribir… En persona, soy recatado, como lo fue mi padre.
2 de Marzo , 2011 - 0:59 am
Pues si que dió de sí el emilio a toda pastilla, enviado vaya a saber desde que tugurio con internete;contesté a Esther en la de ayer y ahora que he visto el anzuelo de nuevo largado por el maestro de la caña en su blog hoy otra vez, debo tratar de contestar por alusiones . es curioso que de un mismo escrito unos leamos un resumen y otros el diametralmente opuesto y todo esto teniendo en cuenta de que no hablamos de “nuestros” partidos políticos .
¡Que hacía una tontería estudiando Medicina y después preparando el MIR ( oposición en suma) en España ya originaron la palabra “tonta” aún en su sentido más cariñoso en su entorno¡ . Fuera de estas fronteras son tratados como se merecen en lo económico ( ganan el triple y como MIR pueden hacer el Doctorado,etc) y en lo humano en general, aunque todos conozcamos, como en toda profesión, profesionales emocionalmente peligrosos .
Sabe lo que es la Polio, pero también, por conocer el caso, de quien con semejante enfermedad ¡ estudió Medicina ¡ porque hay madres y padres anónimos que ven el vaso medio lleno y con capacidad de llenarlo más aún .
Y no voy a enrollarme más, porque ha habido quien ha hecho la lectura más cercana a la realidad, esa que tanto nos asusta y para la que se preparan l@s buen@s profesionales de cara a ponernos buena la suya por muy mal dadas que vengan .
Indio o Indú, quienes de entre los habitantes de por allí les reclamaron ayuda, no pusieron pega por la gramática, aunque he de decir que dominan el Inglés como para entenderse en una excolonia Inglesa y algún otro idioma europeo (Español, Gallego y Catalán) aparte;el portar determinado maletín corre con los gastos sin llevar billetes dentro y eso lo deben saber ellos mejor que nosotros…y no les debe dejar mal cuerpo por cierto .
Supongo que si les vieran pinta de frívolas, ya las habrían devuelto en el primer tren ; cuando se ha quejado alguna vez durante el largo camino de la preparación hasta la fecha, siempre escuchó lo mismo ¡ haber hecho periodismo¡ porque tiene cualidades innatas para ello y este email ha sido colocado sin su permiso . Quizás si los encuentro ponga algún otro vista la experiencia . De todos modos, lo más importante, es que ojalá todos los profesionales que nos encontramos tanto entre los reglados como los que no, pasasen los filtros que han de pasar nuestros Médicos; si quieren comprobar otros sistema, viajen y vean y luego hablamos .
2 de Marzo , 2011 - 1:13 am
Doy fe del recato (y encanto) personal de don Pepe como de su bloguero escato, lo cual viene a ser lo mismo que aquel dicho del a Dios rogando y con el mazo dando…
Ya le tengo dicho muchas veces que atemple su pluma, aunque ás veces me hace reír tanto que hasta le perdono las revoluciones que me monta en mis escritos. ¡A modo, Pepiño! ¡acougue vostede! Y tenga mucho cuidado con la Purita, que esa le es académica… (no; por nada)
Y también quiero decir que le echo una firma al escrito del señor Burranzán, el cual me quitó la explicación de la puntita de la lengua.
Tengan todos ustedes muy buenas noches
2 de Marzo , 2011 - 1:21 am
¡Ah¡ son cooperantes ( se pagan su viaje y estancia )unas cuantas por cierto y en Mayo entrarán en los Centros Sanitarios a continuar su Formación; ayúdemoslas y quizás mejore más nuestro envidiable sistema sanitario . Boas noites .
2 de Marzo , 2011 - 3:02 am
Del tema que aportó Seito sobre la India me llamó la atención lo siguiente:
“la cuestión es que se me acercó y me dijo que había una chica española en el bar sola llorando, me acerqué a verla y me dijo que se llamaba Cecilia y que estaba sola en India, la pobre acababa de llegar y estaba abrumada con todo lo que estaba viendo por la calle en Calcuta. Estuve con ella un rato, me contó que era de Avilés y venía a lo del voluntariado, me la llevé a dar una vuelta para que se calmara”
El pasado verano como ya conté en el blog estuvo Percebe en la India. Había ido allí supongo que impulsado por una idea demasiado idealizada de aquel país. Su plan era el de mochilero y se movió durante un mes y medio por toda la parte norte. Su intención inicial era de estar dos meses y pasar los últimos 15 días cooperando en una ONG. Esta última parte ya no la pudo cumplir, había visto demasiada pobreza y miseria que pensó que no hubiera podido soportarla. Por si fuera poco, el mismo día que regresó, hubo una catástrofe ferroviaria cerca de Calcuta que ocasionó más de trescientos muertos.
Durante el viaje realizo más de 500 fotografías de las cuales yo hice un resumen para poder verlas en una presentación en CD. Tuve que eliminar más de la mitad por deprimentes.
El tema que ha presentado Seito es muy serio. Una buena parte de la “humanidad” vive en la India y en esas condiciones. Si alguien puede soportarlo con positivismo tiene doble mérito, a mi entender.
La fundación Barraquer desplaza todos los años a países en aquellas condiciones un equipo de médicos de la clínica con instrumental y medicinas necesario para atender y operar afecciones de la vista a pobre gente que apenas puede sobrevivir. Suele hacer su labor durante unas tres semanas al año y realizan unas cuatrocientas intervenciones cada vez. No van a divertirse.
Y dicho esto, no quita que no veamos las bolsas de pobreza que se están creando en nuestro país, principalmente en las grandes ciudades.
19 de Abril , 2011 - 23:45 pm
What a lovely day for a 163994! SCK was here
20 de Abril , 2011 - 7:37 am
Hmm it seems like your blog ate my first comment (it was super long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring blog writer but I’m still new to everything. Do you have any tips for first-time blog writers? I’d certainly appreciate it.
20 de Abril , 2011 - 11:02 am
im surpirsed this post hasnt got more attention, get some backlinks friend and move it to the top of Google.
20 de Abril , 2011 - 14:12 pm
Tagchen! Super Weblog! Komm auch bitte mal auf meine Seite Fatburner Stacks helfen beim gesunden Abbau von Fettdepots! Herzlichen Dank!
20 de Abril , 2011 - 16:02 pm
You made some decent points there. I looked on the internet for the issue and found most individuals will go along with with your website.
20 de Abril , 2011 - 18:53 pm
I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…
20 de Abril , 2011 - 22:12 pm
I simply could not leave your website before suggesting that I actually enjoyed the usual info a person supply to your guests? Is going to be again often in order to investigate cross-check new posts.
21 de Abril , 2011 - 3:52 am
I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.affiliatespam
21 de Abril , 2011 - 12:03 pm
The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my choice to read, but I actually thought youd have something interesting to say. All I hear is a bunch of whining about something that you could fix if you werent too busy looking for attention.
21 de Abril , 2011 - 12:44 pm
After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.
21 de Abril , 2011 - 19:35 pm
Hey there, wonderful blog… really enjoy it and put into my social bookmarks. Keep up the good work
21 de Abril , 2011 - 23:58 pm
I saw everyone of these blogs…. soooo coooool…. I don´t see anything so nice in my country… But I have to tell(write), that your blog is one of the most beautiful from this 47 blogs…sorry 48 with yours. Very good inspiration…thnx
22 de Abril , 2011 - 1:46 am
You do have a great Blog site right here Lover. Adore your posts or web sites quite helpful, Please support the great perform.
22 de Abril , 2011 - 8:35 am
It is a ideal blog for anybody who wants to find out about this question. You realize a lot its almost complicated to argue with you (not that I really would definitely want鈥aHa). You definitely put a brand new spin on the topic that is been discussed for a long time. Awesome stuff, just excellent!
22 de Abril , 2011 - 8:47 am
After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.
22 de Abril , 2011 - 10:53 am
Youre so cool! I dont suppose Ive read anything like this before. So nice to find somebody with some original thoughts on this subject. realy thank you for starting this up. this website is something that is needed on the web, someone with a little originality. useful job for bringing something new to the internet!
22 de Abril , 2011 - 12:02 pm
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.affiliatespam
22 de Abril , 2011 - 12:49 pm
Aw, this was a really nice post. In idea I would like to put in writing like this additionally – taking time and actual effort to make a very good article… but what can I say… I procrastinate alot and by no means seem to get something done.
22 de Abril , 2011 - 13:22 pm
Hi there, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam remarks? If so how do you prevent it, any plugin or anything you can advise? I get so much lately it’s driving me mad so any help is very much appreciated.
22 de Abril , 2011 - 15:29 pm
Have you already setup a fan page on Facebook.
22 de Abril , 2011 - 15:53 pm
Have you ever considered creating an ebook or guest authoring on other websites? I have a blog centered on the same ideas you discuss and would really like to have you share some stories/information. I know my readers would value your work. If you’re even remotely interested, feel free to shoot me an e-mail.
22 de Abril , 2011 - 21:53 pm
Hey there this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding expertise so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be enormously appreciated!
23 de Abril , 2011 - 9:51 am
Everyone loves what you guys are up too. This kind of clever work and exposure! Keep up the terrific works guys I’ve you guys to my own blogroll.
23 de Abril , 2011 - 14:57 pm
Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 20:36 pm
I think your blog is getting more and more visitors.
23 de Abril , 2011 - 21:39 pm
As for the limited number of bites at the PR apple, that might have been an accurate way to summarize how things worked 10 years ago but given the proliferation of new media sources, pumping up a PR presence at any point in time is pretty easy to accomplish. As such, if the Friends group evolves to a point of creating an organized PR strategy, it wont be too difficult for them to get attention.
24 de Abril , 2011 - 3:12 am
hanks for that awesome posting. It saved MUCH time.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 5:45 am
Unclutch. A-Rod of pitchers
24 de Abril , 2011 - 10:48 am
Wow, some awesome blog.
24 de Abril , 2011 - 11:48 am
Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates. I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have some experience with something like this. Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.
24 de Abril , 2011 - 17:24 pm
Great templates but one thing i want to ask that how could we use these templetes in blogger.
25 de Abril , 2011 - 4:03 am
pleasant post, keep up with this interesting work. It really is good to know that this topic is being covered also on this web site so thank for taking time to discuss this!
25 de Abril , 2011 - 7:09 am
The difference between the right word and the almost right word is more than just a fine line! it’s like the difference between a lightning bug and the lightning!
25 de Abril , 2011 - 10:21 am
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 22:51 pm
Book marked, I love your site!affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 12:35 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 12:39 pm
I like the dear data you be offering for your articles. I will bookmark your blog and feature my kids check up right here generally. I’m rather positive they’ll be informed lots of new stuff right here than anyone else!
26 de Abril , 2011 - 16:08 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 18:50 pm
I found out your website page from google and it truly is pretty informative. Hey Thank you for writing this kind of an informative blog post.
27 de Abril , 2011 - 0:03 am
This is the right blog for anyone who wants to find out about this topic. You realize so much its almost hard to argue with you (not that I actually would want…HaHa). You definitely put a new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, just great!
27 de Abril , 2011 - 1:09 am
Awesome article over again! I am looking forward for more updates;)
27 de Abril , 2011 - 4:41 am
Thank you for this awesome post.
27 de Abril , 2011 - 9:34 am
I invited my friend to your blog, you really got good blog. I found it in Google.
27 de Abril , 2011 - 16:56 pm
The cell phone swap search products in addition to services manufactured a method at what time is definitely technically state-of-the-art however trouble-free since well in view of the fact that absolutely fast with the aim of achieve splurge of.
28 de Abril , 2011 - 11:55 am
loving it! 5 stars, im been learning as i read this lol.
1 de Mayo , 2011 - 1:07 am
Thank you for this article. I will also like to mention that it can often be hard when you find yourself in school and simply starting out to create a long credit history. There are many learners who are simply just trying to live and have a good or positive credit history are often a difficult factor to have.
29 de Agosto , 2011 - 12:44 pm
i know of which,Tv for pc might be more than simply be sure you appliance; it is a techniques for concept, or possibly a means intended for dialogue, and consequently turns into a effective approach designed for acquiring various other individuals.