La moto

SE vino en una espectacular moto desde un pueblo de la provincia a “echar una canita al aire” y mientras yacía con la moza, un espabilado le escapó con el vehículo. Apareció jornadas después curiosamente muy cerca del lugar del que había desaparecido, un establecimiento de esos que por la noche tienen lucecitas de colores. Lo más curioso es que el autor del robo parece que anduvo unas jornadas “por ahí” y al menos tuvo el buen gusto de volver a las cercanías del escenario del “crimen”. El vehículo estaba en aparente buen estado tras unos matorrales de una corredoira por donde pasamos de vez en cuando Bonifacio y un servidor.
Me gustaría saber lo que dijo en casa cuando llegó sin la montura.
————————–

ESTE hecho me trae a la memoria otros parecidos que tuvieron cierta repercusión en nuestra ciudad porque las victimas no dudaron en presentar una denuncia dando no sólo pelos y señales sino nombres y apellidos.
Recuerdo:
- Una pareja aparca su furgoneta en un lugar de los alrededores de la capital y se va a la parte de atrás a “hacer de las suyas”. Mientras estaban en plena faena un sujeto llega sigilosamente al coche, abre la puerta de la zona del conductor y les roba un montón de cosas, creo que incluso alguna ropa. La pareja no se da cuenta de nada hasta que se dispone a mover el coche. Luego de la rabieta, no dudan en presentar la correspondiente denuncia y en lugar de inventarse una escena diferente a la real, cosa fácil, cuentan todo con pelos y señales:”nosotros estábamos en la parte de atrás de la furgoneta…”. La aventura salió en los medios informativos lucenses.
- Otra pareja; esta sin coche; utilizaron el césped de las Cuestas del Parque. El descuidero fue esta vez más lejos, más habilidoso y ellos, la pareja, más a lo suyo. Les robaron sus pertenencias a unos centímetros del lugar en el que estaban “acostados”. Eso es entrega y lo demás son bromas.
————————

LOS productos procedentes del campo multiplican su precio por cuatro desde que salen de la mano del agricultor. El dato es oficial.
No se entiende, por ejemplo, que las magníficas patatas gallegas, que pueden comprarse en origen por 0,50 o 0,60 euros alcancen en algunos puntos de venta de fuera de Galicia los 5 euros la bolsa de tres kilos; y en muchas ocasiones se venden como patatas gallegas algunas que incluso proceden del extranjero y cuya calidad, comparándola con las nuestras, deja bastante que desear.
————————

MÁS sobre los problemas de la gente del agro. Me llama por teléfono M.F.E. (no pongo el nombre completo por si ella no quiere que se haga público), que es desde hace poco lectora de esta bitácora, que cuando aprenda será comentarista y a la que conozco desde hace muchos años como oyente habitual de la radio y de algunos de los programas que yo he hecho. M.F. es una víctima de los problemas de Rumasa: “nosotros no le vendíamos, pero sí lo hacíamos a un mayorista de la provincia de Pontevedra que a su vez le vendía a Clesa; como Clesa no le paga a él, él no nos paga a nosotros. Estamos muy preocupados y pasando muchos apuros.
P.
————————-

LA reelección del lucense Rouco Varela como Presidente de la Conferencia Episcopal estaba cantada, al contrario de lo que se preveía hace tres años, cuando pocos creían que fuese elegido. Recuerdo la noche anterior a la votación una charla con gente muy enterada de las cosas de la Iglesia que en el hall de la Cope me decían: “tu paisano lo tiene casi imposible”.
Sobre la carrera de Monseñor Rouco tengo una anécdota. Creo que fue cuando le nombraron Obispo Auxiliar de Santiago me encomendaron hacerle una entrevista a su hermana, que reside en Villalba. La llamé por teléfono y extrañamente ella aun no sabía nada, se llevó una gran sorpresa cuando se lo dije y antes de continuar la conversación se apartó del teléfono y le oí decir en voz alta a otra persona que estaba en la casa: “…¡a Toñito le nombraron Obispo, a Toñito le nombraron Obispo!”. Después vino la entrevista; muy interesante porque la señora es muy simpática y muy habladora.
NOTA.- Prepárense ahora durante una temporada a escuchar rumores sobre el ascenso del Obispo de Lugo, monseñor Carrasco Rouco, como saben sobrino del reelegido Presidente de la Conferencia Episcopal. A poco de tomar posesión ya la situaron en una Diócesis más importante. ¿Quieren mi opinión?. Me parece que está aquí muy contento y además no hay ninguna capital de Diócesis que esté tan cerca de Villalba como Lugo.
————————–

NO sé de nada importante que en Lugo se haya organizado para conmemorar el Centenario de Álvaro Cunqueiro. El escritor tuvo con nuestra ciudad una enorme relación y con frecuencia vino aquí para asistir a actos de la más diversa índole. Recuerdo además que al menos uno de sus hijos fue alumno del Instituto Masculino. Don Alvaro ha escrito algunas de las más bellas glosas a Lugo y muy particularmente a las Fiestas de San Froilán. Todavía le recuerdo saludando desde el improvisado escenario del Garaje de Jato, cuando en unas fiestas de los años 50 se presentó en Lugo su “Don Hamlet”, al que asistió como un especial invitado.
La última vez que hablé con él fue tras un acto en el Círculo de las Artes y quedé para hacerle una entrevista larga, que luego se incluiría en el libro “Lucenses I”, que se publicó a mediados de los 70; esa entrevista nunca llegó a realizarse y bien que lo siento porque era un conversación impagable y conmigo siempre tuvo un trato exquisito.
—————————-

VUELVO a confesar mi envidia sana a Lalín que ha sabido aprovechar el tirón de la gastronomía gallega, y específicamente del cocido, para convertirse en centro de atención de miles de gallegos y de centenares de españoles, logrando además una promoción turística que no tiene precio. Publicaba el lunes EL PROGRESO que a la edición XLIII de la Feira do Cocido cuyos actos principales se celebraron este fin de semana con la presencia de unos 70.000 visitantes “que abarrotaron la treintena de restaurantes de la localidad para degustar el plato típico”. Dejando a un lado los ingresos directos que toda esa gente ha dejado en la villa, son incalculables los beneficios promocionales de Lalín y de su gastronomía que han protagonizado en las últimas semanas y con este motivo, espacios importantes en la mayoría de los medios informativos de toda España.
Y aquí, en Lugo, “a velas vir”.
—————————-

LA revista femenina “Yo Dona”, que acompaña a “El Mundo” de los sábados, trae en su último número un amplio reportaje de la fiesta que la publicación organizó con motivo de la Pasarela Cibeles. En una de las muchas fotografías que se publican, aparece el diseñador lucense Jorge Acuña, que en poco tiempo se ha situado muy bien en ese difícil mundo. Pertenece a una conocida familia de aquí; su padre es abogado y directivo del Colegio de Abogados y su abuelo fue un conocido periodista por los años 40-50.
A pesar de su juventud, 28 años, ya tiene un atelier muy acreditado nada menos que en la Calle Almirante de Madrid.
—————————-

DE la Prensa:
INDIGNADA CON LOS 110 KM/H
Rosa Díez se pregunta si el Gobierno nos toma por “auténticos gilipollas”
Elemental, querida Rosa.
———————-

REAL:
Hong Guang Yu Gao, es el primer empresario chino que accede como vocal a una Cámara de Comercio Española, la de Madrid; hasta ahí todo lo normal; lo que me extraña es el menú que degustó en la comida con Amanda Mars, que le entrevistó pa “El País”:
- Ensalada.
- Espárragos.
- Entrecot.
- Cocochas.
- Agua y cafés
- Fruta.
- Tarta.
¡Pronto se ha olvidado de los rollitos primavera y de la sopa de aletas de tiburón!
———————-

NO sé si conocen la historia, aunque la han repetido durante todo el martes las emisoras de radio: una periodista de la radio belga despertó a Rafa Nadal que dormía a pierna suelta en su hotel de Charleroi. Para que le pasasen a la habitación del tenista español se hizo pasar por su madre. No voy a reproducir la conversación entre periodista y deportista, pero diré que una vez más Nadal dio ejemplo de educación, de saber estar, de talante…; la chica, hijas de españoles, se quedó sorprendida de no recibir ni una mala palabra y antes al contrario mantener con él una conversación breve, pero cordial. Excuso decirles que Rafa ha subido muchos enteros ante la afición Belga y ante los periodistas de allí. La autora de la broma estaba entusiasmada cuando la entrevistaron sobre el tema esta madrugada en la Cope y decía que era más fan de Nadal que nunca.
NOTA.- ¿Se imaginan que la llamada se la hubiesen hecho a Alonso, o a Mouriño, o a Bardem?
———————–

PARA:
MARIA DE LA UCI.- Sin ánimo de polemizar y aceptando que lo de “indios” es un error, reconocerás que coloquialmente es muy frecuente caer en él; máxima en una redacción tan coloquial.
JOSÉ.- Desde que estás de director del “New York Times” no hay quien te aguante.
SEITO.- Estoy contigo al 100% y lamento profundamente haber originado involuntariamente el debate. Mi respeto a la chica (no tengo ni idea de quién es) y a su trabajo.
HAHA.- En ocasiones, como dice alguno de los comentaristas, eres un poco tocapelotas; pero si eres feliz con eso, pues nada, sigue. De todas maneras no manipules: también decía en mi información que había hablado con muchos patronos y con los embajadores y que todos estaban muy contentos de la fama de nuestros compatriotas como gente seria y trabajadora.
————————

LAS FRASES
“El dinero es como un brazo o una pierna: o se usa o se pierde” (HENRY FORD).
“Si quieres ser bueno, cree primero que eres malo” (EPICTETO).
————————-

LA MÚSICA
No hace falta que les diga que Ray Conniff es uno de mis músicos preferidos a la hora de escuchar música ambiental. Echando un vistazo a su discografía me he encontrado con estas versiones muy interesantes de dos piezas fundamentales de Glenn Miller: “Serenata a la luz de la luna” y “En forma”.

————————-

EL HASTA LUEGO

Lo peor no es el frío, que hace mucho, sino el viento que proporciona una sensación térmica muy desagradable. Y en principio no hay anunciados cambios notables: mínimas bajas, máximas suaves y, por lo menos, sol. De momento la lluvia ni en pintura.

71 Comentarios a “La moto”

  1. Marchons, marchons¡¡

    http://www.youtube.com/watch?v=t0mlPqKwhEE

  2. Honorio

    No pude terminar de leer los comentarios a la bitácora de ayer y los he terminado hoy, tempranito. Todo muy bien como siempre y un encanto de participantes. Sin embargo supuse que el tema de la emigración daría mucho más de sí dados por un lado la tendencia a que cada cual emita sus personales opiniones al respecto considerándolas las verdaderas y el número de emigrantes fijos, eventuales, de ida y vuelta y también de orella en nómina. Voy a intentar machacar-flagelar un poquito más sobre el tema antes que estudiar el de hoy.
    Como norma general, que quede claro porque siempre hay excepciones, el emigrante sin preparación adecuada que salió a Europa sobre mediados de los cincuenta no solo las pasó canutas sino que se dio cuenta ya tarde del error de su decisión. También como norma general, la mayoría rehúsan reconocerlo al principio; el que retornó posteriormente con algún ahorro este fue fruto de su sobrehumano en ocasiones, sacrificio en todos los aspectos, en todos aunque, como en casos, se haya formado laboralmente en el lugar de destino elegido.
    Un verdadero sarcasmo era el muy normal el protagonizado por algunos que venían de vacaciones a deslumbrar a los paisanos y atontolinarlos con mil historias de grandezas, felicidades y bienestares. Se presentaban en su núcleo o entorno con un automóvil que deslumbrara , mayoritariamente alquilado por unos cortos días, traje nuevo pero de paño regular tirando a malo y de confección ; La camisa que tenía que aguantar un mínimo de tres días porque sólo había dos o tres y su familia todavía no tenía lavadora de aquellas. Se mostraba eufórico, carácter abierto, cambiado por los aires de modernidad y cultura adquiridos en el extranjero, mientras en el bar explicaba a sus amigos, vecinos, conocidos y a quien quisiera escuchar las grandes ventajas de la vida moderna en su lugar de destino, las inimaginables diferencias económicas , marcos, francos o florines, los sistemas de vida impensables en su moderno edén encontrado , las libertades sexuales alcanzadas y a las que ya hace tiempo no le llamaban por aburridas en resumen: Un paraíso. Y para rubricar su magistral descripción de la vida fabulosa que están perdiendo sus paisanos y que él merecidamente disfruta, alza la voz aprovechando que el barman estaba en el otro extremo del mostrador : -Señor Domingo (siempre le había llamado Cachimbas pero los nuevos modales lo impiden) ¡Cóbreme todo lo que se deba aquí! Y el otro dice seis tazas sete cincuenta. ( y pongo los precios para que el lector se sitúe en la época) Mete el amigo ambas manos en sendos bolsillos laterales del pantalón y extrae a la vez de uno un pañuelo mal doblado y del otro un puñado de pesetas y duros arrugados haciendo pelota cual papeles que se tiran a la papelera. Se ve alguno de cinco duros y uno o dos de veinte menos arrugados o mal arrugados. Echa sobre el mostrador ocho pesetas diciendo algo así como uas an fur das xunxe dame auf Ur, uii uir in doisland saxenn. Como se dice en Alemania.
    Los acompañantes, no parecían ser mozos que se fijaran en nimiedades como pudieran ser el grosor de la piel del interior de las manos raspadas por lo menos con piedra pómez, la forma aplastada de gruesas uñas mal cortadas a tijera o el aumento en grosor de la primera falange que me parece que se llamaba falangete en los dedos de ambas manos, lo que aquí llamamos DÁCTILES. Y se quedaban pensativos
    Real como la vida misma. En Cataluña por esa misma época, peor pero se ganaba más dinero, cosa que muchos no sabían. Aquellos que se fueran a Cuba, Argentina, sobre los años veinte…Eso es otra historia todavía mas lamentable. Trágica para la mayoría como todos conocemos. He escrito al principio COMO NORMA GENERAL.

  3. simbólica

    Pepeeeeeeeeeeee: übersetzen

  4. Honorio

    Hoy tenemos entre otras a Lalín.
    Pois que viva Lalín con razón ou sin ela e que me dé un pau, dóulle un peso. Ahora no sé pero en mis tiempos los de Lalín tenían fama de emprendedores, eficaces, valientes y acérrimos de su terruño. No sé si la democracia habrá cambiado…Nada nada. Cuiña (D:E:P:) fue uno de los admirados y recordados con gran afecto y respeto. De Lalín era Enrique Alvarellos, Palmón el canónigo D. Facundo, muy mayor y gran matemático que tomaba el sol con abrigo grueso en el fondo de la plaza de España Los hermanos Diéguez, más.
    En principio no me cuadra lo de los
    70.000 visitantes “que abarrotaron la treintena de restaurantes de la localidad leo textualmente. Es que…parece una cifra de las que da El País y otros similares cuando aforan (billetera por medio) el número de asistentes a cualquier actuación de cualquier mangurrino de sus cuerdas y subvenciones y ésto es una bitácora seria e informativa.
    Si tomamos la media aritmética saldrían a dos mil trescientos treinta y cinco comensales por restaurante. Si calculamos una media de cuarenta personas por tanda, habría que despachar cincuenta y ocho tandas por restaurante. ¡NO! – Esto me recuerda lo de los cigarros de manzanilla. Sospecho de una tendencia a poner ceros de más pero tranquilo que eso no es grave.

  5. María de la Puebla

    Honorio, ¡cuanta razón tienes! La emigración que en recuerdos o anécdotas algunos embellecen, fue salvo excepciones trágica y difícil para muchos españoles.

    No sé si alguno de ustedes vio el magnifico documental que se emitió hace algún tiempo, llamado El tren de la memoria. Les dejo el enlace, es largo, pero vean lo cuando puedan. Bueno en realidad es una presentación, pero igual de interesante
    http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091023/version-espanola—tren-memoria/613134.shtml

  6. Centolo

    Paco

    Muy bueno el yutús de Ray Conniff. En tiempos de la gaseosa La Competidora le llamábamos el “conainas”. Supongo que esta palabra ya no se usa, como la de “apirolado”.

  7. María de la Puebla

    Tambien les dejo esta entrevista de sus directoras. Larga, para leer con tiempo.

    http://periodismohumano.com/migracion/la-mitad-de-los-emigrantes-espanoles-se-fueron-sin-contrato-de-trabajo.html

  8. que nunca muera

    otras palabras
    http://www.youtube.com/watch?v=EynOywyzBdQ

    (dedicada a Centolo)

  9. como hacerse de oro sin visitar a los tunecinos

    Saldrá a la venta en 2012

    Lady Gaga lanza su perfume hecho de sangre y semen
    -Huele como una puta bien cara-, explica “la diva del pop2″

    http://www.youtube.com/watch?v=wV1FrqwZyKw&feature=player_embedded

  10. María de la UCI

    En éste blog hay limite de velocidad como en las carreteras.envio un comentario y me dice que modere la velocidad de envio.Juas,juas

  11. animalillos

    directamente el gallo
    http://www.youtube.com/watch?v=SdZ7KM9eHL0&feature=related

  12. María de la UCI

    Muy corto y muy cabreante.

    El Gobierno da dinero de las pensiones a sindicatos latinos

    Días después de congelar las pensiones, el Gobierno autorizó una
    aportación de
    1.400.000 euros de la Tesorería de la Seguridad Social

    Apenas once días después de que el BOE publicara el Real Decreto que, entre
    otras medidas, «congelaba» las pensiones de seis millones de españoles,
    muchos
    de los cuales cobran por debajo del salario mínimo, el Consejo de Ministros
    acordó el pasado 4 de junio autorizar una aportación financiera de 900.000
    euros, por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social , para la
    realización de un «proyecto de cooperación técnica» para la formación de
    sindicalistas de América Latina. Es decir, que de los fondos del organismo
    encargado de recaudar las cotizaciones sociales para el posterior pago de las
    pensiones saldrán 900.000 euros para instruir a los agentes sindicales de
    Iberoamérica, además de otros 500.000 euros para las «organizaciones de
    empleadores».

  13. boñiguilla

    Si volvieran a patrullar los “civiles” ni límite de velocidad ni pepinillos en vinagre, con seguir el rastro a las “catalinas”, suficiente, MariUci.

  14. hágase la luz

    http://www.youtube.com/watch?v=1mHVCtgOWKc
    dedicat a n’Miquelet (alies l’Bombillas)

  15. CerraR al tráfico MADRID?

    ahí es ná
    http://www.youtube.com/watch?v=4ZuPwt-rGpE&feature=player_embedded

  16. en el blog de Paco no se pasan los 110

    …comentarios
    http://www.youtube.com/watch?v=ygCDv5jQN3w

  17. María de la UCI

    En alguna ocasión los pasamos (los 110) y no sólo no hubo sanción ¡¡¡ hubo premio!!!! creo que una cena pero no sé dónde ni cuando.

  18. ¿Qué les das, Alfredín?

    “Brando tenía una mirada que desbordaba la pantalla. Era una mirada para mí sola, que estaba acurrucada en el asiento recibiendo los primeros embates de testosterona de mi vida”. Y así fue transcurriendo su vida hasta que descubrió que Marlon tenía un gemelo. ¡Rubalcaba! “Ustedes me perdonen, pero a mí también me pone Rubalcaba”.
    Pero muchacha, ¿cuánto hace que no vas al oculista?

    http://www.libertaddigital.com/sociedad/el-secreto-de-rigalt-con-rubalcaba-y-la-verdad-de-los-huevos-de-cebrian-en-la-gaceta-1276415900/

  19. María de la UCI

    Les subvencionamos los pisos para que los utilicen de……..me voy que me hierve la sangre.Lean uno de los titulares del Progreso digital

  20. María de la UCI

    Condenadas a cárcere dúas parellas por traficar con heroína en Lugo

    Vendían a droga nun piso subvencionado da Tinería e nunha casa okupada do Carme

  21. Esther

    Maria de la UCI
    ….me muero me muero..
    que horror ¡ que pais¡¡

  22. A Esther

    Cómo ta vas a morir ahora, mulleriña?

  23. haha

    Hombre Paaaaco, tocapelotas, tocapelotas es mucho decir. Lo que soy es un “personaje” que pretende dar color al blog porque a veces parece que os estais “chupando las pollas los unos a los otros todo el tiempo” (no se me enfaden, que es una cita de Tarantino en Pulp Fiction).

    Con lo del reportaje no habias dejado claro que hubieses entrevistado a ciudadanos de los paises receptores de inmigrantes, esa era mi critica. Y conocido tu don de lenguas, supuse que si no lo mencionabas, era que no. Supongo que para eso estan los traductores.

  24. Noctambulo

    Si señor..!!!!!!Rafa Nadal, eso es un caballero y que se quiten los demás,(mejorando lo presente).
    Cierto, si despiertan a Alonso o a Bardem….pobre chica las que hubiera tenido que oir……
    Pero cuando uno es un señor……

  25. Centolo

    Noctambulo

    Es verdad lo de Rafa Nadal. Lástima que sea del Real Madrid, pero nadie es perfecto.

  26. Luis Cambria

    Ahorra, ahorra, para que le puedan dar al Real Madrid. Este país es una vergüenza

  27. trifoncaldereta

    Houbo tempos tremendos, meus, nos que a afición a prohibir era de tal calibre que semellaba prohibido o mesmo feito de vivir. E até para morrer había que gardar as formas: Non era doado morrer de calquera manera. Que algunha xente de mala morte causaba mais problemas logo do pasamento, que na propia existencia.
    Prohíbese mostrar o careto ás mulleres nalgúns lugares. Prohibíronse as mostras de afecto entre un home e unha muller no parque, e mesmo entre dous homes non era ben mirado… ( Non consta nunca tal prohibición entre un home e -poño por caso- o seu can ). Prohibíuse silbar ou escoitar múseca nas vacacións de Semana Santa. E nos tempos do sátrapa, un antifascista tampouco podía sorrir. Tíñao prohibido polo qué dirán os xefes da revolución antifascista que non se chegóu nunca a celebrar. Non foran a pensar que o tipo era feliz !. Cumpría ter un xesto algo ceñudo, algo constreñido e moi circunspecto. Como de vía crúcix rectal permanente… Así, así !
    E ahora, que ós que botan unha man se lles chama cooperantes, resulta que háina que botar cun aceno inmisericorde de seriedá… Aínda que sexa nun país caracterizado precisamente polo sorriso de xigante que che ofrece o mais miserento dos seus habitantes, o que menos poida posuir de todo o mundo mundial, o ” lóuser” perdedor de todas as batallas, o que a está palmando nas túas mans e non deixa de agradecérche que o acompañes con ise sorriso desdentado e de covacha, que lle presta á mirada toda a forza da ialma humán.
    Nun país onde o que sofre regala o seu sorriso, un non pode ir a axudar con cara de cú. Témolo claro ?.
    Outra cousa é que o correo que isa médica cooperante envióu ós colegas de aquí, poida ser interpretado no plan de ” Jó, tíos, qué experiencia tan alucinante… Os la recomiendo y tal. Es un poquillo arriesgada y éso, pero fenomenal…Y conoces a gente de todo el mundo y tal…. Y amigos para siempre láilo láilo, láilo lá…”. É dicir, que o afán de aventura vital, de currículum persoal, se superpoña dalgunha manera ó que realmente é importante como a laboura calada, silenciosa e anónima de tanta xente que leva anos currando no tema.
    Xógome o que queiran a que istes, tampouco escamotean os sorrisos. Iso aprenderon alí dos perdedores.
    O outro só lle compete a cada individuo no momento de asinar como cooperante.

  28. Maluna

    Quiero dejar mi aportación al tema de la emigración.
    Coincido con la opinión de Honorio.
    Tengo en mi familia algún ejemplo de la emigración a Sudamérica (Argentina y Brasil), que allí se han quedado para siempre, entre sus sueños de regresar a España y su realidad, la familia que les retuvo para siempre.
    Desplazados en viajes puntuales, se encontraban con una Galicia, para ellos desconocida, donde la gente disfrutaba de una calidad de vida muy superior a la que ellos recordaban y sobre todo a la que transcurría en su día a día.
    Muy diferente es la experiencia narrada por los visitantes veraniegos a las fiestas patronales veraniegas. Éstos se desplazaban desde Francia, Alemania y Suiza y destacaban en las tertulias (no precisamente literarias), por sus potentes autos (mercedes en su mayor parte), que dormían el resto del año en alpendres, a la espera de las próximas vacaciones.
    Mi relación con estos emigrantes, ha tenido lugar en la provincia de Ourense y allí se chapurreaban diferentes idiomas, casi sin venir a cuento, para demostrar que su contacto con el “mundo-mundial” les hacía estar por encima de la media de los reunidos.
    Allá no es como acá.
    Nadie tenía que saber que, muchos matrimonios de emigrantes, no tenían ni siquiera un lugar común para residencia. Hombres, con hombres; mujeres con mujeres. Todo por abaratar la estancia.
    Los domingos, reuniones en casa de algún compatriota….
    Todo eran estrecheces, ya que un marco o un franco ahorrado y enviado a España, si tenía un valor importante por el cambio de divisas.
    Nada que objetar a esa opción de vida, salvo en aquellos casos en los que, el calor y la juerga veraniega, transformaban en una vida idílica, muy lejos de la realidad vivida por cada uno.
    No eran tiempos de los JASP. Ninguno estaba sobradamente preparado. Eran valientes y no les asustaba el trabajo, ni las penalidades, pero eso sí, llevadas muy en secreto.
    Salían en trenes, previo cursillo acelerado y manual con cuatro frases para poder defenderse.
    Qué trabajos se ofrecían? Como pasa ahora en España, aquellos que no eran solicitados por los nativos.
    Algunos se han quedado voluntariamente. Otros han optado por volver y siguen recordando las maravillas vividas, adornadas con la distancia que todo lo suaviza.
    Hoy nuestros jóvenes, están preparados sobradamente y no se van cegados por ningún oropel. Se van simplemente en busca de un trabajo digno que les permita desarrollar su profesionalidad en cualquier lugar de la Aldea Global.
    Biquiños.

  29. ningú és perfecte, és clar

    http://www.youtube.com/watch?v=cQtP6PbtDRQ
    (amb la sang dels castellans en farem tinta vermella)

  30. Lección de tango

    que quita el frío .Sin gasto energético.
    http://www.youtube.com/watch?v=z_exd6U1ubY&feature=player_embedded

  31. Jose

    La verdad es que he tenido que repasar los comentarios de ayer para ver si ha habido otro Jose que participara. Como he visto que no, he de suponer que la respuesta que aparece hoy se refiere a mi opinión de ayer. He de decir, con todos mis respetos Sr. Rivera, que me parece una impertinencia. Creo vislumbrar un cierto deje ofensivo en su respuesta. En primer lugar por que no deja de ser una mera opinión personal pero tan respetable como la suya. Claro esta que en esa opinión se vierte una cierta critica a un aspecto concreto de una información periodística. Y ……… Claro eso no lo puede permitir Vd. !como osa este tío a verter una opinión critica que afecte a un periodista! Para neutralizarlo lo mejor es ridiculizaron un poco. Creo Sr. Rivera que debería de ser un poco respetuoso con las opiniones de los demás como los demás lo somos con la suya. En efecto Vd. No se priva, faltaría mas, de dar su opinión sobre cualquier tema. Política, música, cultura, gastronomía, moda y un largo etc nada escapa a su alcance. Unas gustaran mas y otras menos pero nunca he visto que papa intentar neutralizarías le hayan identificado con el Sr. Obama, con Placido Domingo, etc. Por lo visto en este Blog solo se puede colaborar para hacerle la rosca a Vd. Y sus amigos. Era mi primera vez como participante y no será la ultima pero, por favor un poco de respeto, un poco de modestia y saber encajar las opiniones de los demás cuando se hacen de una forma respetuosa.
    P.d. Perdón pero la falta de algunos Acentos no es que no sepa escribir, es que mi terminal no me los coloca correctamente. Es para que no me diga que se nota que no soy Director de El Pais

  32. rois luaces

    “!como osa este tío a verter”: osa verter: se atreve a verter
    bonito ejemplo de una característica manera de expresión muy extendida que podríamos bautizar ‘aaísmo’: osaría yo decir, incluso os haría yo decir

  33. Fidalgo

    Mi sobrino siempre me tiene al tanto de lo que sucede en Lugo.Entre el y los digitales estoy bastante enterado de lo que sucede en esta ciudad de la que guardo inolvidables recuerdos.Aquí,en esta gran ciudad mediterranea,los asaltos a chalets y casas unifamiliares están al orden del día,suelen ser bandas organizadas del este,auténticos infames que no tienen limite en sus fechorías.Me entero del asalto a un matrimonio en Lugo,allí no es habitual pero puede que dentro de poco si lo sea.Esta vez el hombre tuvo suerte y el susto se saldó con unas magulladuras y muchísimos nervios,todo es “acostumbrarse”.
    Uno de los que aquí escribe habla de las muchas prohibiciones de otros tiempos, y por prohibir también se prohibía que los asesinos y delincuentes tuvieran la total libertad de acción que ahora tienen.Espero que este señor nunca tenga que pasar por ese trago y si le sucede algo así QUE SALGA CON BIEN y que se acuerde de los terribles tiempos pasados.
    Un saludo para el sr. Otero por los inmerecidos elogios que he recibido de el.

  34. Dosita

    Anden con cuidado los ponedores de yutús de la mañana, pues tengo revolucionado el gallinero con tanta competencia leal: al gallo deprimido y a las pitas alborozadas… de más

    Cuando servidora estuviera de emigranta con su difunto en Portugalete, (Vascongadas) no regresamos en haiga refulgente, sino en el mismo 850 que llevamos puesto. Así que, los vecinos no chincharon.

    Pero…¿y lo mucho que aprendimos!

    Cuando excursionábamos al Pirineo… las fiestas de guardar yo, por ejemplo, tomaba notitas de infraestructuras de verduras y pastizales y de cómo las vacas echaban la rumia, espatarradas en aquellas magníficas alfombras….no como aquí, que todas padecen de varices (mi difunto, no; él traspasaba los picos pardos y se iba a Perpiñán a ver el último tango).

    Una les tiene su teoría sobre la emigración. Al fin y al cabo todos lo somos, emigrantes, aún sin salir de la aldea. Imos de acá a acolá, plantando nuestra tienda en corazones-países que nos acogen o nos rechazan. La señorita de la India, también lo fue; y, por lo que se desprende de su carta, nadie le cerraba la puerta … Y lo que haga luego con su ganancia (aprendizajes, experiencias y hasta xeito de contarlas… que es su manera de gastársela), no empequeñece para nada su geerosísima labor

    Cuando éramos jóvenes no hablábamos como viejos. Ahora que lo somos -y no señalo a nadie- no sisemos con resentimiento… sólo por un quítame allá esa frescura en el decir.

  35. Aranda

    DOSITA opino como Vd: obras son amores, venga, vayase a la India que allí “le” hay muchas vacas y están muy flacas

  36. trifoncaldereta

    Ás veces acordo dun tipo que me deu un curso de lectura rápida. Foi interesante. Non aprendin a leer mais rápido, pero sí entre líneas. E sobre todo a quedarme ca esencia da mensaxe escrita. Coa enxundia que diría unha profesora.
    Mágoa que perdín o nome do tipo.
    Poñeríao aquí, moitas veces de contado.

  37. Purita

    Centolo:

    Conainas: Covarde, apoucado

    Conque…¿Ray Conainas?
    Pues la batuta la maneja con mucho vigor y seguro que también a los violinistas. Ande con ojo, no sea que sus arqueros se le vayan con el conainas

  38. Dosita

    Señor Aranda:
    La India está muy lejos…. por lo menos en los mapas… y a servidora los pájaros, sólo para saludarlos desde tierra. Nunca montaría en ellos. Además, no me veo con un feixe de herbas haciendo el sanfermín por aquellas latitudes.

  39. VELETA

    Rivera:
    Le escuché hace tiempo en la radio contar una anécdota sobre una pareja que pasó apuros cerca de la emisora y que está en la línea de las anécdotas que contaba hoy. Nos divertiría que la recordase. Gracias.

  40. Candela

    Apreciada Dosita:

    En vista de que España anda como Sodoma y Zorrona (o c´omo era?) y de que don Paco hoy nos vendió él primero la moto “con pelos y señales” ,no se extrañe de:

    -la necesaria desintoxicación médica extracorpórea y frontercia

    -los ‘yutus’ alusivos con el despitote de su gallinero
    (máxime si su difunto gozó de parecidos lances).

    Dada su experiencia, aprendizaje y fino olfato (recuerdo su puesto de venta de yerbas arrománticas) seguro que es capaz de distimguir que, a ciertas personas las neuronas le degeneran a más velocidad de la ahora permitida en carretera, y que por ello malmeten algo más de lo deseable. Pero como bien dice, todo somos mayores (menos Ud., que tiene un pacto fresquísimo a saber con quién) y nada nos escandaliza ya.

  41. María de la Puebla

    En viernes tomo tierra lucense, quiero agradecer todas la sugerencias, en especial del Sr. Rivera, así de peloteo lo digo.

    es una pequeña xuntanza en desagravio de una amiga, que pasa momentos difíciles por un desamor o matrimonio equivocado. ¡mozos, estén caballerosos! Que la quiero “colocar” por esas tierras, con egoísmo lo digo, para visitarlos más a menudo.

  42. rita Signorotti di carajoti

    estoy de acuerdo con lo que dice el señor haha, jeje.

  43. Noctambulo

    Centolo
    Nadie es perfecto es verdad, pero mire la que se arma que el Sr.”Ningú és perfecte es clar”, dice que con la sangre de los castellanos haremos tinta roja…o algo así, cualquiera….vaya acongoje….menos mal que un@ no vive en Valladolid o Logroño……

  44. Centolo

    Noctambulo

    Sinceramente, a mi tampoco me gustaría vivir en Valladolid o Logroño. Cuando se podía identificar la procedencia de los coches por la matrícula me lo rallaron varias veces, De todas maneras me parece que los de Logroño no son castellanos así que deben estar a salvo. Por cierto se come muy bien en Valladolid (sangre, pero de chuletitas)

    Dedicado a “Ningú és perfecte es clar”

    http://www.youtube.com/watch?v=KA2wLxixcSw

  45. SEito

    Nada Paco, y para que veas lo que me puede afectar continúo con el copio-pego de las cooperaciones voluntarias e individuales que esta nuestra tierra mantiene por ahí por la educación recibida .

    Chicos!! que tal todo!!
    Os escribo rápido porque en unos minutos nos vamos a una fiesta de un americano. Hoy ha sido el primer día de voluntariado y ha ido genial, a las 8 hemos cogido un bus urbano hacia las afueras de la ciudad, hemos tardado casi 2 horas, porque Calcuta es enorme y la gente se va subiendo por la calle al bus sin importarle donde esté la parada, el tráfico es un caos, lo bueno es que para volver hemos combinado bus y metro y hemos tardado menos.
    En el voluntariado he estado con niños discapacitados tanto fisicos como psíquicos, ha estado muy bien, he estado toda la mañana de profesora enseñando el abecedario y números, cada uno a su nivel y según su discapacidad. También ayudamos en el comedor a aquellos que no son independientes; al principio nos hemos sentido un poco impotentes, porque nos sale ver a los niños como casos clínicos, es algo innato y no hay peor cosa que diagnosticar y no tener medios para tratar, pero hemos hablado con el médico y mañana nos va a dar un taller de fisioterapia para hacer con los niños, así que al menos haremos algo mas útil…
    Después hemos comido en el español que es el centro de reunión post voluntariado, estoy comiendo mas comida española aquí que en España, he engordado un kilo y todo!!!
    La tarde ha sido tranquila, mercadillos, lectura y descanso, también hemos dado una vuelta con una Ong que ha creado una enfermera francesa que cura a la gente por la calle; ha estado bien, hemos visto varios casos de linfoma con adenopatías y demás que como son benignos simplemente evolucionan pero no matan, algo dificil de ver en España porque por estética se operan.
    Os tengo que dejar, ya os iré contando que tal..
    un besooooooooo

  46. SEito

    Esta era al comienzo del viaje….

    Chicos!!
    que tal todo!!!
    en Calcuta genial, llevo días sin escribir por falta de acceso a
    internet pero os resumiré lo que pueda.
    Desde Jaipur fuimos a Agra, cogimos el tren equivocado así que el
    revisor nos quería bajar en la siguiente parada a las tantas de la
    noche,;por suerte coincidimos con un grupo de 120 españoles de la
    empresa Henkel, que estaban en el la India de convención Fué
    surrealista porque pasamos de tener que bajarnos del tren a la fuerza
    a jugar a la escoba a las 2 de la mañana, lo que nos pudimos
    reir…como nos mimetizamos con el grupo para que no nos echaran del
    tren tuvimos que dividirnos, a mi me tocó dormir en el compartimento
    con un grupo de 3 señores de unos 50 años (que perfectamente podín
    ser Papi, Juan el de … y P ) y una chica muy simpática de treinta
    años. Fué gracioso porque ellos estaban en hoteles de 5 estrellas y
    les pareció que sería divertido coger el tren para vivir una
    experiencia, pero cuando llevaban 3 horas ya se subían por las
    paredes, de hecho conocí a uno que había vuelto a fumar después de
    cinco años sin probar un cigarrillo. Lo mejor eran nuestras vecinas,
    señoras de unos 40 que no paraban de hacerse fotos para que sus hijas
    vieran donde habían dormido, porque sino decían que no les creerían…
    Se pasaron la noche pegando cinta aislante en los agujeros de las
    paredes (para que no saliera por ahí ningún bicho) y limpiando el
    [polvo… aunque el mejor momento fue cuando en el coche de al lado
    descubrieron una rata… de repente se oyó un grito y en nuestro
    compartimento éramos 25 (esta pensado para 6 personas)… eso parecía
    el camarote de los Marx…lo que me pude reir…pero el resto de la
    noche fue tranquila, yo dormí en el suelo y estuvo bastante bien
    gracias a dios solo había cucarachas, la rata no volvió a hacer acto
    de presencia.
    Tras 20 horas de tren (en teoría eran 7) llegamos Benarés y fuimos al
    hostal a tomar una ducha. El hostal era una familia que acogía
    viajeros así que era muy hospitalaria y es un sistema genial porque
    ves realmente cómo vivi una familia normal de clase media. Estuvimos
    en las cremaciones esa misma noche, primero hacen distintos rituales a
    la orilla del Ganges y unos metros mas allá es donde se quema los
    cuerpos,;nos acercaos a ver aqunue nos miraban raro porque las
    mujeres no pueden estar allí .
    A l día siguiente a las 6 de la mñana alquilamos una barca para ver
    amanecer en en el Ganges; me acorde mucho de ti papi, porque siempre
    has dicho que es una ciudad que te gustaría visitar y ese día entendí
    por que.. el Ganges estaba precioso y las distintas gentes se
    acercaban a la orilla a cumplir sus propios rituales de limpieza,
    también había clases de yoga.
    Después alquilamos un rickshaw y fuimos al norte de la ciudad donde hay
    un complejo de distintos templos budistas, hinduistas, camboyanos, es
    como una mini ciudad. Esa parte no me gustó tanto pero de camino me reí
    como nunca porque en el rickshaw íbamos las 9 montadas, era como esos
    chistes de cuantos elefantes caben ene un seiscientos… de hecho
    tuvimos que evacuar el aparato varias veces porque no tiraba, una de
    ellas en medio de un puente de madera que atravesaba el Ganges, vamos
    que P B casi se despeña al río… fue muy divertido.
    Finalmente cogimos un tren camino de Calcuta, otras 27 horas de tren,
    pero estuvo muy bien porque nos tocó con gente india y nos iban
    contando de sus costumbres y de como viven el día a día, es como el
    antiguo Estrella Galicia, eso sí, yo había empezado a leerme el Sari
    rojo, iba por la página 230 de 634 y en ese viaje me lo acabé.
    Por fin estamos en Calcuta, ayer nos acercamos a la reunión de
    voluntarios y hay un monton de gente de todo el mundo. Nos han
    dividido por casas de trabajo yo por ejemplo estoy en una de mujeres
    con alguna deficiencia, que está un poco hacia las afueras, pero
    empezamos mañana a trabajar porque el voluntariado es toda la semana
    menos el jueves.
    Como hoy es día libre hemos estado conociendo la ciudad y a las 12.30
    hemos ido al cine!!!ha estado genial, una superproducción de
    Bollywood: Patila House…además el cine es de los antiguos \, era
    como estar en el gallinero del Colón, la peli era en hindi pero no
    hemos enterado de bastante. Aquí la gente occidental no va al cine a
    ver la peli sino a ver como se comportan los indios, porque le hablan a
    la pantalla, cantan, se levantan, y gritan al malo cuando hace algo
    que no les gusta… todo un espectáculo…
    Después hemos comido en el español, porque resulta que delante de
    nuestro hostal hay un bar de españoles donde se reúnen los
    voluntarios de habla hispana tras la jornada, no solo de nuestro
    voluntariado sino de todas las Ong de Calcuta, ayer por la noche por
    ejemplo tuvimos fiesta italiana, se ve que cada miércoles hay una
    fiesta distinta… comimos allí porque hay tortilla de patata, huevos
    fritos y todo tipo de comida occidental…hay hasta lentejas…
    por la tarde nos acercamos al Victoria memorial, pero se hizo de noche
    así que volveremos para verlo con mas luz.
    Creo que de momento os voy a dejar, intentaré adjuntar alguna foto pero
    ya lo intente hacer en el mail anterior y no pude. No son muy buenas
    porque las hice con el móvil y no salgo yo porque obviamente las hice
    yo pero bueno…
    un beso a todos!!!

  47. SEito

    Hoxe seica facía un frío en LU que pelaba hasta os capilares dos pulmós os non fumadores;o 5 vijas tiña a iso das sete e media un cliente na barra, e había moitas barras pechadas . O único lujar con xente parecía o café que montaron nunha esquina da Plaza do Campo . Díxome o cliente da carreira que me levou por aló, que estaba posta a cidade pra os fotógrafos e os poucos camiñantes da rua das dulcerías . Ainda así, houbo xente pro partido no Palacio dos Deportes, e pra unha charla sobre Diabetes que seica se deu no auditorio da caixa;anunciaban desfile de moda pros ancianos o día 8 no Gran Hotel . Pero a xente non estaba por colaborar cas entradas;i eso que eran solo 5 leuros . Evos curioso o ritmo das vilas, polo que me contou o meu cliente . A autovía ainda funciona a 120, e pola noite, paga a pena non facer folga e voltar ppor ela . O chejar ainda fun espelir un pouco a miña cadeliña e ajora vou a ver si asentan os paisaxes da estrada Ourense-Lugo, vistos co sol poñendose .
    Por certo, hoxe lin en OU, que hay un deputado preguntando que se ten pensado facer cas Mimosas que están a estragar por alí todo o seu paso;cando pensan e traballan, hasta paga a pena que haxa deputados sexan da cor que sexan .
    Boas noites .

  48. María de la Puebla

    SEito, nada, no tienes que justificar, lo entendimos, de verdad, quién quiera leer entre lineas, qué lo entienda, ya dije en capítulos anteriores, qué lo importante es estar allí, la manera como lo cuenta es algo personal, para sus amigos, y sí tú lo compartes ¡genial!

  49. Noctambulo

    Centolo
    Como que los de Logroño no són castellanos???
    Y que idioma se habla en La Rioja???
    Precisamente esa comunidad es la cuna del castellano, en San Millan de La Cogolla, concretamente en el Monasterio de Suso.
    Por cierto se come muy bien y las chuletitas de cordero asadas al sarmiento…..Bocato di Cardinale!!!!Entre otras delicias gastronómicas.
    Que actualmente no se considere una comunidad castellana, por repartos politicos….es otra cosa.

  50. María de la UCI

    Sigo opinando que esta chica es una “pava supermegapija”

  51. María de la UCI

    Noctambulo

    Si señor. Santander,Burgos, Logroño, Soria, Segovia, Avila, Valladolid y Palencia,Comp diria Triff..eso era nos tempos da mirinda

  52. María de la UCI

    Estas provincias le eran de “Castilla la Nueva”

  53. PEPE "BEETHOVEN"

    SIMBOLICA :

    Sin bolica… Tu “übersetzen”, me dice, claramente (en alemán), que “traduzca” (bueno, te faltó el “bitte”, por favor…) Lo extraño del magistral comentario de Honorio (de lo cual doy fe, pues fui emigrante en varios países de Europa) es la
    versión alemana de “uas an fur das xunxe dame auf Ur, uii uir in doisland saxenn”
    Lo único que he podido rescatar de dicha incoherencia, es: “was für ein” (¿qué clase de?)… Dame (señora)… auf [die] U[h]r (en hora)… wie wir in Deutschland sagen? (… como decimos en Alemania?). Tal vez, no lo sé, hubo algún problema
    de traducción o bien, Honorio sólo recuerda, fonéticamente, algunas palabras…

  54. PEPE "BEETHOVEN"

    MARÍA DE LA UCI :

    Mari… Ahora que leo tu expresión… “me voy, que me hierve la sangre”, me ha venido a la mente el recuerdo de COMPLEJitos, cuando se iba, sin hacer mutis,
    por el foro… jajaja. ¿Qué será de este blogger y otros como él, que tanto nos
    animaban? Menos mal que ha retornado Honorio, revitalizando de nuevo este
    nuestro blog (porque lo mantenemos nosotros, con el permiso de Paco). Ay, no te calientes la sangre; para estar en la UCI no es nada bueno. Un abrazo, Pepe.

  55. la vieja, la vieja...

    Mariuci. La Nueva: Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Gudalajara

  56. PEPE "BEETHOVEN"

    ESTHER :

    Te digo lo mismo que Mari Uci… Además, si te mueres, y no dejas herederos…
    los okupas te invaden la casa y ya verías qué mal se pasa… por mucho que la
    visite luego tu ectoplasma… Esa gente está muy acostumbrada a ese tipo de
    neurovisiones… De morirse, que se mueran ellas/ellos (y no les deseo mal), ya
    que, así, harán un gran favor a la sociedad; sobre todo a sus vecinos… ¿no?

  57. PEPE "BEETHOVEN"

    HONORIO :

    Y luego hablas de mí (con cariño, claro) que escribo “semisoeces”. ¿Qué pasa con ese felador de Haha? (aunque se cubra con una cita de otro). Vamos, que
    mis “picardías” (siempre jocosas, no “jodiosas”) son más castas que las beatas
    de la Rúa Nova, por poner un ejemplo de virtud… ¿Sabes por qué Haha ha dicho
    eso? Pues porque para escribir “coño” (un taco menor), tiene que poner “conho”.

  58. Centolo

    Noctambulo y Mariuci

    Me habéis convencido, los extremeños y andaluces también deben ser castellanos. Hablan castellano, Bueno los andaluces algo parecido.
    También me acuerdo un poco de lo que estudié de Gonzalo de Berceo, si no recuerdo mal este “riojano” fué pionero del primer castellano escrito del que se tienen noticias. Este es un blog con cierta culturilla, las cosas como son.
    También me costa lo bien que se come en Logroño (bien sea Castilla la Nueva o la Rioja)

  59. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Cento… Desde que, apenas, entran las “raíñas”… ya no entras al trapo de la “noche golfa”, como antaño, eh. Respecto a Rafa Nadal, debería cambiarse de
    equipo y hacerse socio del Barça, más ganador. De esta manera, estaría más motivado, creo yo. Pero, bueno, ser fiel al Madrid, le honra, “manque” pierda…

    ¿Dices que “nadie es perfecto”? Pues, mira a ver si “atopas” alguna errata más
    en la Memoria “Alesandi”. De no encontrarla, ya tienes aquí un hombre perfecto.

  60. Centolo

    O la vieja

  61. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Meu… Sempre chupando roda de ti… Pois daquela, naide osaba poñer numa pared o grafiti “prohibido prohibir”… ¡A ver quén tiña collós de contradicir ó Gadafi nacional! Ah, e nin siquera poñer un anuncio co sorriso de Vital Dent, caso de que houbera existido tal promoción clínica. Bo, éramos “integristas”,
    pero no tanto. As nosas femias ían cun velo negro (mais negro ca noite) pero
    deixaba vela sua cara beatífica… Ah, grazas polo teu “eufemismo” escribindo
    iso de que prohibíronse as mostras de afecto entre un home e unha muller no
    parque… Non, querido, era afecto sexual (pero non o praticado na Muralla…)

  62. Centolo

    Pepe

    Buenas noches. Me alegro de saludarte.
    Tienes razón, las queens deben estar muy ocupadas y precisamente ahora que podríamos debutar en Benidorm, reforzados por algún Alesandi más. Por cierto, he leido una parte de las memorias, que tan amablemente me confías. Ya sabes que me siento un poco protagonista al haber estado en un concierto pre-Alesandi al que te refieres en la primera parte. Cuando llegue la versión superrequeteperfecta creo que encontraré tiempo para leerla completa. También sabes que yo conocí a Alejandro Santín cuando era portero de la Gimnástica Lucense.
    Te recuerdo que mi último curso en el Instituto fué el 58-59 y por eso no debí coincidir con los amigos a los que te refieres en un correo que me enviaste.

    Buenas noches.

  63. PEPE "BEETHOVEN"

    MALUNA :

    Bravo, Malu… Tu comentario sobre la triste Emigración Española ha estado a la altura del comentario de Honorio. Ya comenté que yo, como emigrante, viví esa experiencia; para mí, liviana, al saber hablar idiomas… Sin embargo, creo haberlo comentado, en alguna ocasión no me dieron trabajo… La respuesta fue: “Ah, je regrette, monsieur; vous êtes français” (lo siento, señor, vd es francés) pues me habían tomado por nativo. Donde encontré más trabajo, fue en aquellos sitios donde tenían que enseñarte la tarea (en fábricas, hoteles), que se hacía muy liviana al entender casi todo… Sin embargo, no me pagaron más (por idiomas).

  64. PEPE "BEETHOVEN"

    LECCIÓN DE TANGO :

    Muy bello y sensacional el tango. Pero, no me gustaría bailarlo con una patosa…
    que, en un momento dado, me diera ese paso “entrepernil” que, sin medirlo bien,
    me diera un ta-conazo en los ovarios (Honorio, sigo tus finos consejos) y… me
    dejara esterilizado para siempre, amén, con la consiguiente orquitis álgida, ooh.

  65. PEPE "BEETHOVEN"

    FIDALGO :

    Habrás notado, por mis escritos, que soy librepensador y hombre de mundo (por
    mis andanzas por el extranjero), pero soy inflexible en eso del orden público…
    Las demo-cracias tienen esa debilidad, al no ser rigurosas con la delincuencia y
    la corrupción generalizada… Por supuesto que las dictaduras reprimen ciertas libertades (cualquiera lo ve); pero, a la hora de los abusos “liberales”, tenían la
    mano firme. Bueno, y con las/los extranjeros… no se andaban con chiquitas…
    Siempre recordaré, con orgullo nacional, cómo la policía reprimió a los “hinchas”
    ingleses, en Barcelona, para proteger a los asustados jugadores rusos. ¡Bravo!

  66. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón… en lugar de ¡bravo!… quise escribir ¡palo! (algo que la canalla inglesa
    entiende bien). La Ley del Palo es mala… pero peor es la Ley del Malo, digo yo.

  67. PEPE "BEETHOVEN"

    ARANDA :

    Hablando de vacas flacas (ahora estamos pasando por tal época), no estaría mal
    proponer al gobierno hindú que nos dejaran traer, gratis, sus vacas “sagradas”…
    para España; pero, no precisamente a Aranda de Duero (si es que eres de ahí),
    sino a Galicia. Una vez engordadas, obtendríamos leche gratis y, luego, volverían
    a su madre-matria (valga la “rebuZdancia”), más gorditas, pero sin leche… para
    no profanarlas. Desde luego, ¡cuánto daño ocasionan las cerradas religiones; un
    auténtico “opio de los pueblos” que decía el barbudo y cuadriculado Karl Marx…
    Por cierto, leerse toda su teoría político-económica debe ser todo un “coñazo”…

  68. PEPE "BEETHOVEN"

    PURITA :

    O sea que, según esa palabra (“conainas”), Conan el bárbaro era un cobarde.
    Ah, más que Conainas, sería Ray Conífero, pues era un árbol bien plantado…
    Buena orquestación, buenas voces, salvo que no tenían que aprender la letra.
    Y después criticaron el La, la, la de Massiel, cuando los Coros de Ray Coniff
    ya habían inventado el artículo determinado español… pues no les “pegaba” el
    suyo, tan zarabeto… The, the, the, the (pronunciar con la punta de la lengua
    detrás del inciso superior, a modo de “dze”) Ah, olvidaba una cosa… la letra inglesa de “In the mood” (En forma)… se las trae. Ni lo intentéis, de verdad…

  69. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    Igualmente, Cento. Un “saludón”, por mi parte (iba a decirte otra cosa; pero, desde que mi amigo Honorio, me ha llamado al orden, estoy más comedido…)
    Ay, como las “queens” de antes, ya no será igual (tan virtual). Oye, eso de Benidorm… ¿no está ya “démodé”? Entre Julio, Raphael y unos cuantos más…
    lo echaron a perder… Ni con Pepe Hortas podríamos levantarlo, porque perdió
    la magia ese festival… Ah, en la Memoria Alesandi, justamente estás en ella,
    pues fuiste testigo del mini-recital. Pero no firmé ningún autógrafo. Lo siento.
    Espero que no haya versión superrequeteperfecta; sería “superdemasié”…jaja.

  70. Centolo

    Pepe

    Yo me refería, en lo de Benidorm, a nuestro contrato con el Inserso alemán, no al festival, aunque también lo podríamos intentar.

  71. 4908036

    What a lovely day for a 4908036! SCK was here

Comenta