“No consta control de alcoholemia”

ME recordaba ayer Pepe Beethoven un hecho sucedido en las primeras horas de la mañana del 15 de marzo de 2009 (se cumplieron ayer dos años) que estuvo a punto de acabar en tragedia:
Un taxi me acercaba a casa después de una de las fiestas más importantes de mi vida (el 15 de marzo tiene un significado más que especial para mí).
Yo iba en el asiento del acompañante del conductor y un poco después del colegio de la Compañía de María, de la calle Cornubia, salió como una bala un coche de alta gama, nos pasó por delante a centímetros, saltó el seto que divide la Avenida, se estrelló contra una de las grandes farolas de allí a la que derribó y quedó parado mientras del motor salía abundante humo; a los pocos segundos salieron del coche dos jóvenes, los únicos ocupantes, que se quedaron mirando para el vehículo y rascándose la cabeza (supongo que también diciendo o pensando “¡coñooooo, menuda hemos armado; nos va a caer el pelo!”). El taxista que me llevaba se quedó pálido y apenas pudo balbucear unas palabras; yo, aunque parezca raro, reaccioné con tranquilidad y sólo pensé que si nos hubiese alcanzado yo no lo podría contar; continuamos viaje al comprobar que no había heridos; el bajar a reprocharles la salvajada habría sido poco conveniente.
Esperé que en algún medio se publicase algo del accidente, pero me quedé con las ganas porque por lo que parece nadie comunicó nada y tuve especial curiosidad por saber cuál había sido el final de la historia y cuanto se había pasado con la bebida el conductor del vehículo. Conseguí que alguien leyese el atestado y me trasladase un resumen. Lo narrado más o menos bien coincidía con la realidad. Pero al final había una anotación muy rara: “NO CONSTA CONTROL DE ALCOHOLEMIA”.
Lo ocurrido lo conté en la bitácora de aquel mismo día 15 de marzo del 2009, pero nunca hice referencia al atestado; lo hago ahora, dos años después, porque Pepe Beethoven me lo ha recordado y creo que es una manera de desahogarme de un hecho poco comprensible.
P.
—————-

CUANDO el otro día hice referencia aquí a las zonas verdes de Lugo, centré mi atención preferentemente en aquellas que quedan más a mano, casi a la puerta de casa, pero omití otras de las que nos separa “una carreiriña de can” y que son la envidia de los residentes en otras ciudades. ¿Por ejemplo?; pues por ejemplo el Parque del Rato, cientos de miles de metros cuadrados al borde de un riachuelo; desde la Plaza de España se llega allí andando en menos de 10 minutos para encontrarse con un lugar lleno de zonas verdes y paseos; otro tanto sucede con el Parque del Miño, todavía mucho más grande, que a su paso por la ciudad ofrece kilómetros y kilómetros de pradera. Especialmente interesante es la confluencia de estos dos parques, que ofrece además de varias zonas “de película” hasta un parque infantil. Sobre estos pulmones de la capital me atrevo a hacer una afirmación que puede parecer temeraria, pero que creo que no lo es: una mayoría de los habitantes de la ciudad no los conocen. ¿Me equivoco?.
—————-

ME pasé ayer un buen rato reflexionando sobre la capacidad de resignación que tienen los orientales en general y especialmente los japoneses. Es ejemplar la conducta de todos ellos en una situación de daños y consecuencias inimaginables. Por un instante, párense a pensar si eso nos tocase a nosotros. Yo, desde luego, no creo que tuviese capacidad para reaccionar de una manera tan estoica y eso que presumo de que pocas cosas me afectan; casi ninguna. Pero ellos, los japoneses, son especiales y cuando superen esto, que ellos si lo superarán, habrán ganado muchos enteros a la vista de todo el mundo y podrán “presumir” de haber sido el pueblo de la historia reciente peor tratado por la suerte y por las circunstancias y que demostró una valentía fuera de lo normal.
—————-

AHORA entiendo más y mejor a un amigo lucense que se casó con una japonesa y que estaba más que feliz con ella; tan bien lo trataba y lo atendía, que un hermano de él, casado con una española, se separó de ella, se echó una novia japonesa y acabado uniéndose a ella en matrimonio. No es ningún cuento; muchos lucenses conocen la historia.
—————–

AYER el reloj de la torre del Consistorio señalaba la una y cinco a la una y cinco. ¿Se habrá arreglado definitivamente?. Hoy le volveré a echar una ojeada para comprobar si ha vuelto a las andadas o a las paradas.
—————–

NO sé si se han dado cuenta, pero el cambio de hora está al caer, con lo cual pronto tendremos una hora más de luz por las tardes; será no este sábado 19, sino el siguiente, 26 de marzo. A partir esa jornada todavía tendremos luz cerca de las nueve de la noche y así seguiremos hasta el 21 de junio, fecha a partir de la cual los días empezarán a decrecer.
—————-

¡TIENE coj…s!. El gobierno español, con el dinero de ustedes y el mío tendrá que pagar 20.000 euros de indemnización a Otegui. Como decía mi abuela la andaluza, “encima de cornudos, apaleados”.
—————-

CLARO, se contagian de la moda de vetarlo todo: en el colegio del pueblo de Cazorla, el internacional español, han prohibido la práctica del futbol. Lo dijeron en un programa deportivo de la radio.
—————

EN el programa “Españoles en el mundo” que ayer martes dedico TVE a Cuba, tuvieron cierto protagonismo varios paisanos nuestros que se fueron allí hace más de medio siglo y que se dejaron filmar en el majestuoso (pero también casi en ruinas) Centro Gallego de la Habana. Uno de los entrevistados fue Manuel Valella, un lucense de O Vicedo, que hizo referencia a lo mucho que los gallegos emigrantes a Cuba habían hecho por Galicia en la época de las vacas gordas y contó que, por ejemplo, habían financiado la construcción de más de 300 escuelas aquí. Le creí entender también que de estos centros docentes unos 60 se habían levantado en el área de Vivero (¿o dijo Vicedo?). De cualquier manera da mucha pena que gente que tuvo tanto, y se portó tan bien con su tierra cuando pudo, lo esté pasando tan mal ahora.
P.
—————-

EN un informativo de televisión dicen que los españoles usan más la tarjeta que el dinero en metálico. Serán otros, porque yo, por ejemplo, no tengo tarjeta y créanme que esa carencia no me causa ningún problema, al contrario; así no me llevó ninguna sorpresa desagradable cuando el banco pasa los correspondientes cargos.
———————

PARA:
PRINCESA.- No te lo puedo decir con exactitud, pero creo que tiene razón Churrusqueitor. Yo, por una cuestión de edad, recuerdo al Gobierno Civil en la casa-palacio que hay en Santo Domingo, esquina San Marcos, y al Gobierno Militar en la Plaza de la Soledad, donde ahora está el Museo. De todas maneras mañana te lo digo con total seguridad, porque lo preguntaré a alguien que lo tiene que saber.
MARIA DE LA PUEBLA.- Aunque ya lo ha hecho alguno de los comentaristas te confirmo: efectivamente Marta es una de mis hijas; y te agradezco que hayas incluido después su intervención en el chat que con motivo del “Día de la Mujer Trabajadora”, protagonizó ella en TVE.es. Yo no lo había visto y así tuve la oportunidad de hacerlo.
—————-

HUMOR:
Remitido por Deyanira:
“Esperanza Aguirre, en el acto de inauguración de un nuevo puente de la M-503 en Pozuelo.
Aprovechando que Florentino Pérez , presidente del Real Madrid, se encontraba entre los invitados al acto, contó el siguiente chiste:
” Un niño se acerca a un sacerdote que le pregunta antes de bautizarle si quiere “ser cristiano ” y el pequeño le responde:
“Prefiero ser Messi “.
……..

Remitido por Judío Listo:
“Un jeque árabe le confiesa a un judío:
Estoy enamorado de su esposa y estoy
dispuesto a pagarle por ella su peso en
diamantes.
Deme un mes dice el judío.
-Para pensarlo?
-No, para engordarla…”
—————-

LAS FRASES
“La felicidad vital sería la posibilidad de residir en un lugar en el que todo parezca que está tan cerca, que incluso quede a mano el horizonte” (JOSE LUIS ALVITE).
“Yo vivo en una ciudad pequeña en la que podría decirse que incluso está a mano lo que queda lejos” (JOSE LUIS ALVITE).
—————-

LA MÚSICA
Le había perdido la pista a esta canción de Nino Bravo, un tema muy interesante y no de los que tuvieron más proyección. Se titula “Contigo soy feliz” y suena así:

——————–

EL HASTA LUEGO
Alégrense; el de hoy será el último día de tiempo revuelto; ya saben: humedad, precipitaciones, una máxima casi mínima; y ya a partir del jueves… el invierno se empezará a despedir con tiempo de primavera. Bonifacio y yo lo agradeceremos, porque estamos hasta el gorro de que los paseos nocturnos como el que hemos dado hasta hace unos minutos, sean poco agradables.

33 Comentarios a ““No consta control de alcoholemia””

  1. Honorio

    Recuerdo haber leido el episodio del casi accidente y haber hecho un seguimiento posterior esperando responsabilidades o al menos una investigación aceptable. Elemental : pruebas, cuerpo delito, testificación.A la vista de múltiplicísimos casos similares y análogos, estoy estudiando la posibilidad de montar en Lugo una empresa u organización paralela o colaboradora con los estamentos oficiales que deben de velar por el cumplimiento de la Ley siempre que la ley sea la ordenación de la razón encaminada al bien común. Funcionaría y tendría gran éxito dado lo que se vé y palpa en los últimos tiempos.
    Podría denominarse Honorione G.D.A. pero no ne suena bien. Pensaremos otras siglas.
    Parece que mis constantes emocionales no están normalizadas. Creo que la causa es el cielo excesivamente estrellado que hace una hora aún no se veía. Ahora, si. La mañana besó a la flor de la noche tardía en abrir. Se estremece y suspira. Que no se deshoje la flor en la yerba a la que da esplendor.

    Nota : G.D.A.= Gansters Decentes Asociados

  2. H

    -Padre me acuso que me he acostado con el cura de la parroquia de al lado.
    -Hija no lo hagas más y de penitencia reza un rosario, dos avemarias y un padrenuestro… ¡ y la próxima vez acuérdate que tu parroquia es ésta!

    otro cortito
    Dos monjitas petan en la puerta de la casa. Sale una niña jovencita :
    - Buenas…¿Nos podrían dar lago para el asilo?
    - Abueeeeeelooo, SAAAAAL

  3. Estilicon

    Este es bueno :lo pego

    Por qué algunos hombres prefieren un perro y no una esposa?
    1. Cuanto más tarde llegues, más se emociona tu perro de verte.
    2. Los perros no se dan cuenta si los llamas por otro nombre.
    3. A los perros les gusta que dejes muchas cosas tiradas por el suelo.4. 4 4. Los padres de tu perro nunca te visitarán.
    5. Los perros están de acuerdo en que debes levantar la voz para dejar claro tu punto de vista.
    6. Nunca tienes que esperar por un perro, están listos las 24 horas del día.
    7. Los perros encuentran divertido cuando llegas ebrio..
    8. A los perros les gusta ir de caza o de pesca.
    9. Un perro nuca te despierta en la noche para preguntarte: “Si yo muero, te irías con otro perro?”
    10. Si un perro tiene bebés los puedes anunciar en el periódico y regalarlos.
    11. Un perro te deja que le pongas un collar con picos y no te llama pervertido.
    12. Si un perro detecta en ti olor a otro perro, no se enoja; sólo piensa que es interesante.
    13. A los perros les encanta viajar en la parte de atrás de una pick-up.
    Y por último pero ciertamente no menos importante:
    14. Si el perro te deja, no se lleva la mitad de tus cosas.

    Test Final: Encierra a tu esposa y a tu perro en el maletero del coche durante una hora. Abre el maletero y observa quién de los dos se alegra más de verte. QUEDA TODO CLARO. Buenos días a todos.

  4. trifoncaldereta

    A TRAMA DE AMBUÁS (VI)

    Añesquiña ofrecéume outra cunca de xerminados con leite -a “ambrosía da casa” díxome retranqueiro o fillo mais vello, unha calcomanía de Búnbury- que rechacéi cun falso aceno de agradecida fartura. Levaba dous días na casa que o dentista e a sicóloga arxentinos tiñan alugada en Leilón. Unha vella casona propiedá dunha familia de políticos, avogados e notarios, que pariron fillos farmacéuticos, médicos e gaiteiros -O paso ás ciencias e ás artes na familia fora debido ós afanes conxugales en que se deixara de pensar na maldita República, e a nai que a paríu, naquela casa dunha vez-, espallados hoxendía pola provincia e resto do mundo.
    O doutor Vincenzo compaxinaba a profesión dental ca explotación dunha granxa ecolóxica. Vexetariano convencido… só adoitaba comer carne fora da casa. Cando nono vían os fillos. Añeska, con moita mais coherencia ideolóxica, agochaba no faiado os chourizos que se zampaba nos ataques de ansiedá marital. Búnbury fartábase de hamburguesas os venres e os sábados en Palas. E o pequerrecho levaba na mochila todo un mundo de Tigretones e Fosquitos. Creo, meus, que naquela primeira fin de semán que paséi ca familia vexetariana, o úneco que papóu berzas con exclusividá, fun eu.
    Tras a longa conversa que tivemos o día do paseo, Añeska presentóume ó seu home. E ó seguinte día fumos a xantar os tres á Parada das bestas, unha veciña casa de turismo rural.
    Facíaseme difícil pensar que aqueles dous non tentaran nunca de escudriñar nas súas raíces. Ó cabo, ambólosdous viñan de familias que por un motivo ou por outro, cruzaran varias veces o océano, nos dous sentidos: Indo e vindo. Marchando e voltando. Probes e ricos. Logo ricos, e outra vez probes. Sós ou ca prole. E logo outra vez ca soledá. Fuxindo e buscando. Fartos ou faltos. E sempre desacougados….O normal, pensaba eu, é que se tiveran preocupado un chisco por saber de onde viñan con exactitú. De cáles foran as reviravoltas dadas polos seus devanceiros para tanto atlántico paseo, para tanta mistura de sangues…
    Pero non. Ó cabo, eles eran argentinos…Ché!…Estaban vivos…Tiñan saúde…As cousas non lles ían mal…E queríanse bastante…Ou o normal, nomás…Pero lles chegaba… A conto de qué ían a remexer en merdas doutro tempo porque a un lunático coma min se lle ocurríra a delirante idea de que eran descendentes dos actores do maior timo artístico do mundo…
    Definitivamente, non lle caía ben ó dentista vexetariano…

  5. Gloria

    Estimado Trifoncaldereta . Sigo sus escritos desde que usted empezó aquí con ellos y como he visto opiniones a que publique a la que tambien me sumo, quiero decirle que publique tambiénen castellano para que quienes estamos reacios con el gallego por metérnelos a la fuerza terminamos como en mi caso u n poco asqueadas, pues podamos leerle con claridad y entendimiento. Es una humilde opiniónde una lectora.

  6. Candela

    Ayer viajé de nuevo a Cuba, Paco. Mira que pensé -ojalá lo mire Paco; sabemos que lo controlas todo.
    La sala dedicada a García Lorca me trajo llorosos recuerdos que me nublaron el resto del programa. En ese teatro pasé muchas horas de mi infancia-adolescencia, con papá, vecinos, amigas…

    Alcancé a entender lo que dijo el paisanete de o Vicedo, partido judicial de Vivero ¿es correcto así?. ¿Vivero hizo esas 60 escuelas realmente, o la distancia habrá distorsionado su idea?
    Dejaron bien patente el sentir de los emigrados allá, y yo cambié el chip que tenía de no volver, porque realmente hay zonas que las están conservando bien…. El edificio Bacardí está mejor de lo que yo lo dejé.
    Pero bien, en ese programa todo es lindo. La verdadera realidad de Cuba no se reflejó para nada. Como por ejemplo el gran problema actual que tienen que cobran en CUC y deben vivir y pagar en dólares. Algo que por lo visto pretendía cambiar Raul sin que el hermano le dejase. Pero tú verás q ellos “resulven”, con parsimonia pero resuelven.

    La peluquera catalana no perdió su acento, viste? mucho menos que los gallegos, pero le contagiaron el ¡Chao!
    Algo que me me hizo gracia fue el “asentamiento” de la cola; ya se instituyó como algo normal y paisajístico. La cola allí es el Twitter virtual, te tiras tantas horas que da tiempo para opinar de todo.
    En general un buen repaso propagandístico.

  7. PEPE "BEETHOVEN"

    SOBRE LAS GALERADAS :

    Después de 13 lecturas (más tantas que han hecho otros colaboradores) de la Memoria “Alesandi”… permitidme la “comparancia”… jajaja, para comentaros que soy muy feliz, después de leer al autor de este artículo digital… Y esto viene al hilo de cuanto se comentó ayer sobre escritos y escritores (un saludo, Marta).

    http://lasombradegrumm.blogspot.com/2008/03/galeradas.html

  8. Deyanira

    MIRLO BLANCO
    Hablando de zonas verdes me refería al déficit, desde mi punto de vista, dentro de lo que llamaríamos ” ciudad “, ya aclaraba que los alrededores son ilimitados .Como cualquier lucense los conozco y los he “pateado”.Todavía recuerdo como, desde el 18 de Julio, saliendo por la Piringalla, Bouzas…se llegaba al molino de la Aceña del Rey Chiquito. Está ruta la he repetido, hace unos años,pero continuando por el borde del Miño…Saamasas, Balneario, Aguas Férreas, Rato ( esta zona nueva para mi,sorprendentemente,bella) ,hasta llegar al Puente de la Chanca, Barrio de la Estación, Calle Monforte…y nada mejor que terminar, como meta, una puerta de nuestra muralla,la Falsa.
    Hablando de zonas verdes, quiero recordar aquí , a tal vez un alcalde visionario, visto lo visto, Angel López Pérez , al que debemos la existencia del Rosalia de Castro , hace ¿cuantos años?.Se explica el calificativo que le dedicó Alfonso XII : Mirlo blanco de los alcaldes.

  9. PEPE "BEETHOVEN"

    DEYANIRA :

    Aunque tu descripción paisajista parece, a primera vista, mesurada, está, pero
    que muy cargada de magia poética… Escribo así, porque me ha impactado ese
    “pateado” desde el 18 de Julio, saliendo por la Piringalla, etc, hasta llegar a la Aceña del Rey Chiquito… la misma que yo y mi ninfa miñota recorrimos (ida y vuelta) un día de agosto del 67… Cómo estaría, “de aquélla”, la madre natura,
    que, en plena “fraga”, convoqué en voz alta a los “elementales” (era mi año de
    iniciación en esoterismo), quedando perpleja (asustada) mi ninfa del Eo… Hum,
    sigo pensando en tu “nick”, Deyanira, tercera esposa del promiscuo Hércules…

  10. cuidadito

    YANIRA:
    ¿Tú conoces el cuento de la petaca?
    Pues eso, date por “emilianeada”

  11. elenita

    Ayer fue la inauguración del Restaurante del Hotel Mendez Núñez,
    Paco no comenta nada al respecto, es que no ha sido invitado al evento?

  12. disculpar

    Con toda la educación creo que lo que dice Gloria al señor Trifon caldereta es una cosa a tener en cuenta sobretodo por llegar a mucho mas publico y tambien aumentar las tiradas. Yo, en castellano si compraría pero no en Gallego aunque entiendo y hablo pero no bien.

  13. Deyanira

    Me faltó un ” polv… ” perdón, quiero decir un palito,no fue Alfonso XII, sino el XIII, …cuidadito…
    Firmado: Deyanira, hija de Eneo, rey de Calidón y esposa de Heracles.

  14. Noctambulo

    Don Paco >Rivera
    El lucense separado de una española y casado con una japonesa por lo bien que lo trataba, se ha separado de la japonesa y está casado con una latinoamericana???, pregunto, no sé si es el mismo

  15. cuidadito

    carallo Pepe, ¡vaya tarjeta de visita la de la Yanira!!!! Solo con la dote de la Memoria no sé si te querrá…

  16. Tres_Jotas

    Por desgracia no se escribir en gallego, pero ruego a trifoncaldereta, que no abandone, el que debería ser nuestro primer idioma.
    Vergüenza tendría que darnos, ¡GALLEGOS RENEGADOS!. Mucho tenemos que aprender de otros pueblos.
    Hablo gallego y si no lo escribo, es que pertenezco a aquella generación en que un ochenta por cien de las mujeres y hombres, eran o eramos analfabetas.
    No todos hemos disfrutada de la misma suerte
    Un salugo y ¡¡¡¡¡¡ ARRIBA EL GALLEGO!!!

  17. tres-ces

    Coincido con tres -jotas en lo de aprender de otros pueblos como por ejemplo a a saber hablar con todos o por lo menos entenderse. Lo mismo digo en cuanto a no dejerse asoballar por un puñado de buscones

  18. Deyanira

    MOSCACOJONERA, o mosquita muerta.

    Sin ánimo de querer incordiar, hoy es un día importante, el Madrid pasará a la siguiente eliminatoria, lo cierto es que , si no conociese a los autores ,diría que noto un ligero tufillo a machismo… japonesas dulces y apacibles, fáciles de educar, ¿ geishas ? . Esposas comparandolas con perros, hum…andaré o tal vez “patearé”…con cuidadito.

    Adiós, les espero en el Bernabeu. 3-1 ¿vale?

  19. SEito

    Tiene Strasburgo un lugar en el camino de las carreras de éste chofér y eso lleva al cariño;pero allí debe haber de todo, y mezclado, ha salido una boutade como la de ponerse al lado del insultador por parte del ¿tribunal? . Cualquier día rehabilitan al nazismo y multan a los judíos; quizás ya han dado el primer paso .

  20. Para DEYANIRA

    La razón te asiste, Yanira.

    Ahí te van NUEVE razones de peso del porqué las MUJERES prefieren a sus perros ( y más que se me ocurren)

    1º Menean la cola ante un simple gesto de cariño, sin necesidad de que “ellas se meneen”

    2º Cuando se les riñe, no se envalentonan: se hacen un ovillo y meten el rabo entre las patas

    3º Se ponen muy contentos cuando les dices: “Vamos a la calle”

    4º Siempre están dispuestos a acompañarte (consecuencia del anterior)

    5º Nunca te dirán ante su plato favorito: ” A mi mamá le salía mejor”

    6ª Si los acariñas, nunca se preguntarán “¿Qué querrá ésta?”

    7º Siempre te devuelven tu entrega, multiplicada.

    8º Nunca orinarán sobre la tapa del váter

    9º No te verán envejecer. Para ellos serás siempre la más guapa, la más joven…¡la mejor!

    10º ( Copio-pego el test final de nuestro amable remitente, con una insignificante modificación de género):

    “Encierra a tu esposo y a tu perro en el maletero del coche durante una hora. Abre el maletero y observa quién de los dos se alegra más de verte”

    Y sí: ¡Hala Madrid!

  21. Para DEYANIRA

    Disculpa… “prefieren a sus perros antes que a sus MARIDOS”

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :

    ¡Gooooooooooool de Marcelo (furia brasileira)!

    Real Madrid 1 Olympique Lyonnais 0

  23. SEito

    8º Nunca orinarán sobre la tapa del váter

    …home, nos non temos culpa da dictadura de Roca, feminista onde os haxa, nas solucios evacua/lavatorias da modernidade, todas elas pra sentarse….. .

  24. PEPE "BEETHOVEN"

    DEYANIRA :

    Bueno, Yani… Ya te vas desmelenando y, además, te has identificado en plan
    mitológico (bueno, no tan mítico… pues los mitógrafos creen que, detrás de
    esos nombres estaban personajes históricos). De todos modos, a pesar de los
    consejos de Cuidadito (¿hermana tuya?), puedes entrar con toda confianza en
    mi correo begardo@gmail.com (para recabar la definitiva Memoria “Alesandi”) ya que mantendré en riguroso secreto tu identidad, como hago con todas/dos
    cuantas/tos se han puesto en contacto conmigo… Soy un “caza-nicks”, pero
    jamás un cazanazis. Me atraen los anónimos; pero siempre juego limpio. Punto

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    CUIDADITO :

    Ha sido una buena carta de visita… Toda una ex-her-culina. Digo “ex”, porque
    así no tendré problemas celotímicos del her-cúleo ex-marido. Bueno, no trato
    de comprar su confianza.Tan sólo le ofrezco (el sueldo no, que soy “mileurista”
    y poco más) la Memoria “Alesandi”, porque Yanira los mentó en un comentario
    y esto es de agradecer. No todas/dos se acuerdan de los fabulosos “Alesandi”,
    sobre todo los que actuaron por vez primera en el Círculo… presentados por Paco Rivera y, luego, los cuartos Alesandi en TVE, acompañados por Paco. Ah
    todos ellos (sin olvidar a los los sextos, eh) son parte de la historia de Lugo…

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :

    ¡Gooooooooooool de Benzema!

    Real Madrid 2 Olympique Lyonnais 0

    Deyanira… Tu pronóstico se va acercando. ¡Hala, Madrid! (y conste que no soy
    merengue ni blaugrana; sólo me gustan los equipos españoles: ¡Visca el Barça!)

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :

    ¡Gooooooooooool de Di Maria (en italiano: De María… y no “di, María”… jajaja)

    Real Madrid 3 Olympique Lyonnais 0

    Deyanira… Sólo te falta que el Olympique meta un gol (3-1), para que ganes la “porra” que tengáis hecha en tu trabajo… ¿No trabajarás en TVE, eh?… Lo digo,
    porque si vives en Madrid (puf, si fuera en la calle Deyanira, sería el no va más)
    es una posibilidad. Bueno, también puedes trabajar en Nuevos Ministerios. Hum.

  28. PEPE "BEETHOVEN"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :

    Final de Partido

    Real Madrid 2 Olympique Lyonnais 0

    El Madrid a los cuartos (nunca mejor dicho… jajaja). Lo malo será el sorteo…

    P.D. Yani… Lo siento, has estado muy cerca de la “porra”…

  29. SEito

    Pepe, ojalá sólo se te caijan los joles…

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    NOCTÁMBULO :

    En mis años mozos no me perdía ni una película de “gheisas”. ¿Por qué? Porque
    yo vivía en Lugo con 10 mujeres (mi madre y 9 hermanas) y aunque me trataban
    bien… no tenían aquella dulzura oriental… Bueno, las gallegas eran más dulces (que las castellano-bercianas), pero de toda vida es sabido que el matriarcado
    gallego se las trae… Mucho “queridiño”, “bonitiño”, etc, pero en el momento en
    que les sube el “ego”, líbreme Dios de las aguas mansas, que de las bravas ya me guardo yo, dice el sabio refrán castellano. La dulce galleguita no suele dar
    su brazo a torcer. A muller xamais perde; como máximo, empata. ¡Niponas a mí!

  31. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Una pena que el “Depor” no esté ahí… Mucho me justaría que compitiera con estos jrandes clubes euro-perros. Eh, no lo dijo por molestar “ós cans”… jajaja,
    sino por los dineros o “perros”, tal como decían en Irún los carteros de correos,
    cuando hablaban de las propinas que les daban los agradecidos destinatarios de
    un telejrama. Por cierto, eso no implicaba cohecho aljuno, ya que los citados funcionarios no hacían concesión a nadie, sirviendo civilmente a unos y a otros
    sin favoritismo de ninjuna clase. Lo mejor que ha tenido Correos y Teléjrafos ha
    sido siempre su personal de reparto. De ello puedo dar fe. Bueno, no sé ahora…

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Ay, perdona, amijo. Con las jlorias (deportivas) se me fueron las memorias… pues se me cayó un jol de menos. Jracias por recordármelo… RECTIFICO…

    Final de partido:

    Real Madrid 3 Olympique lyonnais 0

    Pasa el Madrid a los cuartos de final.

  33. wnsbbqqnifng

    coahehgevahr

Comenta