Eurovisión

Del más de medio siglo que llevo haciendo radio, una buena parte estuve vinculado a la música. Tengo una discoteca envidiable gracias sobre todo a las discográficas y no hay día del año en que no dedique bastantes minutos a escuchar lo de hoy, lo de ayer y lo de antes de ayer. Por lo tanto, creo que puedo opinar sobre el tema y opino:

- Si España en lugar de llevar a Rodolfo Chikilicuatre y a su “Chiki chiki”, hubiese llevado a los Beatles y, por ejemplo, “Yesterday”, se habría clasificado exactamente en el mismo lugar.

- Eurovisión es todo un pasteleo y los apaños, los arreglos, los amaños y los acuerdos previos están por encima de la música.

- Desde hace tiempo en Eurovisón nos toman el pelo. Esta vez se lo hemos tomado nosotros a ellos.

- Un concurso de canciones en el que Inglaterra queda de última, se define por si sólo. Casi es un honor no ganarlo.

- Ganó Rusia, porque era Rusia.

- De todo lo que he oído, lo mejor, para mí, con diferencia, la canción de Ucrania.

- En Tele 5 La Noria da estopa a TVE y a la Sexta. Se aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid par atacar a la competencia.

Creo que hoy están en Lugo los niños del coro de “Los chicos del Coro”. En nuestra ciudad, hace muchos años, este tipo de agrupaciones actuaron con frecuencia y éxito. “Los niños cantores de Viena” creo que vinieron alguna vez, pero el que si estuvo varias y con éxito notable y gran expectación fue el “Orfeón Infantil Mexicano”. Dirigida por Fray José Mojíca, un galán del cine mejicano que dejó una vida de éxitos y de fama para entrar en un convento, esta agrupación llegaba como ninguna al público. Yo presenté su última actuación en nuestra ciudad, hace mucho; fue un concierto benéfico en el Gran Teatro y todavía recuerdo como recibía el público aquellas particulares versiones de clásicos del folklore suramericano como “Las mañanitas”, “Estrellita” o “Jarabe Tapatío”.

Los integrantes del grupo establecían además un contacto muy directo con la ciudad, pues en lugar de residir en hoteles eran acogidos por familias de aquí. La fórmula fue inicio de relaciones que luego perduraron.

Escribo este post pasada la una de la madrugada del domingo. Tengo en mi casa a mis dos nietos (Marta, que cumple 4 años dentro de unos días, y Nacho, que tiene 16 meses). Sus padres se han ido a una boda hace más de doce horas y no han regresado. Pero además… no ha pasado nada de nada. Me ayudaron Marcial y Celia, pero es que los niños se han portado de maravilla. Es verdad que nosotros hemos aportado mucho, hasta el punto de que Marcial, que está permanentemente proyectando negocios, quiere que montemos una guardería.

Marcial, que fue pívot del Breogán en sus primeros tiempos, me recuerda mientras veíamos el partido del equipo lucense, que él nunca cobró nada y que cuando fueron a la famosa promoción de Zaragoza les dieron una prima de 500 pesetas. Me señala también que Bob Fullartón, estupendo jugador americano que estuvo primero en La Casera y luego en el Breogán, cobraba 60.000 pesetas mensuales por todos los conceptos. En la actualidad además de fichas multimillonarias, los equipos pagan a los jugadores casa, coche y hasta viajes.

8 Comentarios a “Eurovisión”

  1. Susana

    Y qué bien se lo pasaron, eh?
    Un beso, papá.
    Susana

  2. rebollo

    Me urge la receta de la paella que elabora Marcial. Tan buena persona, como enorme es su humanidad.

    Un abrazo

  3. angel

    el orfeon infantil sigue con vida ahora convertido en orfeon ciudad de mexico con gente que estubo en el orfeon infantil y gente nueva.
    mi mail es cuerdasmagicas@hotmail.com

  4. hujvngkndxbv

    zxobfwdmtyvn

  5. radgmyazatnz

    pumdgcriuwly

  6. lwzeijwixbbz

    dqfiesqwrluf

  7. nffbgemohgcn

    awaizzlhzdtb

  8. tkbzfaomsypa

    tfvuqlujxhxs

Comenta