El paseo con Bonifacio
CUANDO esta madrugada, ya muy metidos en el primero de mayo, me daba una vuelta “por ahí” con Bonifacio, me hacía la siguiente reflexión: ¿Quién coño pasadas las cuatro de madrugada puede estar paseando sin prisas con un perro y escuchando a “Manolo Bell y sus muchachos”, a Libertad Lamarque y a Mario Clavel?. Probablemente muy pocos. En Lugo, seguro, nadie. ¿Y en Galicia?; ¿y en España?. Miren ustedes por donde es fácil con cosas poco importantes convertirse en un rara avis. Bueno, lo cierto es que un poco antes de las cinco me pongo a escribir la bitácora de hoy, luego de participar en la Feria de Abril del Círculo, en la noche rusa del Café Centro y en los inicios de la noche de copas en “Anagrama” y el “Budha”.
————————
SOBRE la Feria de Abril del Círculo: mucha gente, muy buen ambiente, muy agradable cena y unos precios asequibles. Empezó pasadas las nueve de la noche y terminó al borde de las dos de la madrugada. Una hora muy prudente para todos, especialmente para los menos acostumbrados a trasnochar.
————————–
SOBRE la noche rusa del Café Centro: abarrote, buenos gin tonics con la familia y un grupo mixto en el que los rusos mandaban y que ofreció un programa de música mayoritariamente rusa, irreprochable. Le dedicaré a estas veladas más espacio otro día, pero créanme los que no las conozcan que merecen la pena, aunque no será fácil que encuentren sitio en ellas.
————————–
SOBRE la noche de copas en “Anagrama” y “Budha”: cualquier día en estos y otros sitios similares tendrán que servirnos el chocolate con churros. Cada vez estos locales que se ambientan mucho y bien se ambientan más tarde; hoy se abarrotaron más cerca de las cuatro de la madrugada que de las tres. No soy de los que tienen prisa por acostarse y la prueba la tienen en esta bitácora que hoy se cerrará cerca de las seis de la madrugada, pero hay que reconocer que estos horarios son una locura y que alguna vez habrá que cambiarlos. Pero vamos con otros temas.
—————————
SI no lo veo, no lo creo; la boda civil de ayer en el Ayuntamiento, era un homenaje a la Feria de Abril o al menos eso parecía. La novia vestía traje de volantes y las niñas que la acompañaban también; el novio iba más normal, pero tenía un aire a aquellos palmeros que acompañaban a Peret cuando lo de “Una lágrima…”. Ustedes estarán ahora pensando “claro, es lógico, sería una boda gitana”; pues no señor, nada de gitanos ni de cosa que se les parezca, ni siquiera los protagonistas me parecieron andaluces; y desde luego el acento de las niñas era de aquí…; tengo que enterarme mejor, pero contó allí alguien que el oficiante, probablemente el señor Orozco que es el campeón de las bodas civiles, cantó varias coplas acompañándose a la guitarra. ¿Sería por eso por lo que luego se nubló el cielo?.
NOTA.- Que nadie deduzca que el comentario tiene intención de hacer burla, mofa o escarnio. Lo hago porque no es habitual un casamiento con ese tipo de vestimenta, en Lugo.
————————-
ENTRE los sorprendidos por la boda un nutrido grupo de turistas; gente de más o menos 50-60-70 años, con la que fui a hablar para enterarme de su procedencia: venían de La Coruña, concretamente del ayuntamiento de Oleiros o de allí eran al menos las tres muy agradables señoras con las que estuve hablando. Una de ellas había nacido en Lugo, pero llevaba mucho tiempo fuera; otra, la más locuaz dijo espontáneamente: “mire, quiero que sepa que venimos aquí muy contentos y que tienen ustedes una ciudad preciosa; muy bonita, de gente muy amable y muy cómoda; yo he venido varias veces aquí con mi marido, pero nunca en el San Froilán; tengo muchas ganas de venir a las fiestas y también a eso del “Arde Lucus” que ya tiene mucha fama”. Seré muy simple, pero me satisfizo mucho lo que dijeron las damas.
————————
YA más tarde (lo de arriba fue sobre la una y media), alrededor de las tres, otro grupo de turistas bajaba por la Plaza de España en dirección a la catedral; estos eran extranjeros con toda seguridad; una pena que no se hubieran encontrado con la boda; las máquinas de fotos hubieran echado chispas.
————————–
SE deduce fácilmente de todo lo narrado que durante la mañana anduve por el centro de Lugo y como ya es habitual los sábados de cañas con la familia; no hacía sol, pero la temperatura era muy agradable y eso animó a determinado tipo de lucenses a salir de vinos. La zona monumental estaba muy animadas y los bares también; además la presencia de clientes se mantuvo hasta bastante tarde; a las tres aún había buen ambiente.
—————————
EL lunes es festivo en Madrid y mi familia residente allí se fue de excursión. Mi hija Susana, su marido Nacho y mis nietos se reunieron con un grupo de amigos, alquilaron una casa rural en Cuenca y allí están todos. Marta y Marcial viajaron a Marbella para algo que me parece muy bonito; hace unos días ha sido el aniversario de la muerte de Félix Bayón, escritor y periodista de primera fila, ganador de importantes premios literarios, muchos años corresponsal de El País en Moscú, tertuliano significado de “Hora 25”…; un grupo de amigos y gente de su gremio se han citado en Marbella, en la casa de Félix y van a pasar el fin de semana con su viuda y a homenajearle con una buena fiesta, que seguro que es lo que más le gustaría a él. Marta que hizo con él viajes literarios promocionales contaba su predisposición a la buena vida y al trasnoche; “cuando llegábamos a un hotel y subía a su habitación siempre me decía “Marta, mientras deshago la maleta vete pidiendo unos gin tonics”.
Se murió joven, de un ataque cardíaco un Domingo de Gloria de hace tres o cuatro años. Lo mismo que poco antes y de lo mismo, había fallecido su íntimo amigo el cantante y compositor Carlos Cano.
————————-
PACO Nieto en su musical de Radio Lugo “Esto me sueva” dedicó un bonito homenaje a su compañero Felipe Iglesias, fallecido a mitad de la presente semana. Intervenciones de Felipe, cuñas grabadas por Felipe, extractos de programas de Felipe, la música que Felipe ponía en sus programas fueron la base de la audición estupendo documento y fiel reflejo de una buen profesional y de su larga etapa en la radio lucense. Paco demostró una vez más su buen tino para este tipo de espacios.
————————
LES decía ayer que Vicente estaba en forma. Una muestra, en esta crónica nostálgica, como muchas de las que aquí dejamos casi todos de vez en cuando. No se la pierdan:
“Hoy, habla Paco de Los Tres Sudamericanos.
Yo siento un gran afecto por ese grupo musical.
Déjenme que les cuente la razón.
Allá por los años sesenta, en la Barcelona de Tuset Sreet y de Bocaccio, un servidor de Uds. tenía dos problemas de difícil solución, bueno también tenia el problema de que tenía que estudiar, pero ese no era grave, los importantes eran
Problema 1) La pela.
Mis padres, me enviaban cada primero de mes 200 Pesetas para mis gastos personales (para los modernos 1,20 Euros), que a la altura del día 14, se habían terminado, pese a que esa cantidad, se había incrementado con otras tantas que le había sacado a mi madre para comprar asintotas, cartabones, escuadras, compases de bailarina, tinta china, matrices, integrales, bernouillis, foucaults y voltas.
Problema 2) El sexo.
Bueno, dicho así, tan rotundamente, y a estas alturas, suena a sucio.
En realidad, era el arrime en el baile, alguna caricia, mejilla contra mejilla, ¿tal vez un beso?, la osadía de colocar la mano por encima de la blusa, el calorcillo en la cara por la hostia que te había soltado la moza.
En fin todas aquellas pequeñas cosas, que nos dejo un tiempo de rosas (copyright: J. M. Serrat)
En el otoño y en el invierno, los problemas económicos, se resolvían malamente.
Alguna clase particular, descargar madera en el puerto, ir al Borne (mercado central) a descargar cajas de fruta.
Se ve que el otoño y el invierno, era malo para todo, pues los otros problemas, tampoco tenían una solución satisfactoria.
Algún “flirt” (entonces se llamaba así) ocasional, casi siempre frustrado en cuanto ella pronunciaba las palabras malditas:
“Porque no me vienes a buscar a casa y te presento a mi madre”
alguna sala de baile famosa por la capacidad de arrimar y fomento del osculeo, pero que a la hora de matar, todas se cerraban en tablas y no había manera de meter la espada (estoy hablando de toros, no critiquen).
En fin, llegada a casa, sacar del cofre de los tesoros el ultimo ejemplar de “Folies de Paris et de Hollywood”, o un “Play Boy” que llego a tus manos, y conservas como la joya de la corona, y a fortalecer el músculo braquioradial y el extensor radial corto del carpo.
Pero toda mala época, tiene su fin.
¡¡¡ HA LLEGADO LA PRIMAVERA!!!
En cuanto el sol empezaba a picar, los problemas desaparecían, la vida era fácil.
¿Uds. han visto esa película en la que un tipo con gafas que se llama Clark Kent, se desviste, y se convierte en Superman, y todo se arregla?
Pues a mí me pasaba lo mismo, pero en lugar de desvestirme, vistiéndome.
Me explicare.
Yo tenía un amigo que era tuno y tenia acceso al almacén de trajes de tunos de la Escuela de Ingeniería. Eran trajes con muchas cintas, y medias negras, y una capa, en fin, unas chorradas de trajes.
Pero tenían poderes.
Con otros tres amigos, Luís, que tocaba la guitarra, Portales, que tocaba el violín y Ventura que tocaba el acordeón, más un servidor de Uds, que no tocaba nada, pero hablaba como Dios, Inglés y Francés, y aporreaba una pandereta bien honda, nos disfrazábamos de eso que no quiero ni nombrar, y nos íbamos en tren a Sitges.
Sitges en los sesenta iniciaba su andadura “gay”, pero fundamentalmente el turismo era nórdico, inglés y francés, y mayormente femenino.
Y había miles de mujeres desinhibidas, y no sé qué poderes tenían los putos trajes, que no voy a continuar porque igual hay niños que leen el blog, pero volviendo al símil taurino, les puedo asegurar que salíamos por la puerta grande la mayor parte de las noches.
Ya les he explicado la solución al problema 2.
¿Y el problema del parné?
Pues miren, empezando a tocar a las siete de la tarde, por todos los restaurantes y bares de la playa, y acabando a las 12 de la noche, nos repartíamos de 2000 a 3000 Pesetas por barba y comíamos a la carta por el morro, eso nos daba para parecer jeques árabes de la actualidad.
Pero he comenzado, diciendo que Paquito, hablaba de Los Tres Sudamericanos y de mi afecto por ellos.
¿Qué relación tienen con todo lo que les he contado?
Pues que en un Restaurante llamado “La Fragata”, el primero de todo el Paseo Marítimo, un día, hace muchísimos años, cantamos en la terraza, delante de Alma María, Casto Darío y Jonnhy, y al pasar la pandereta, Casto Darío, nos soltó un billete de 1000 Ptas., yo con los ojos abiertos como platos, no sabía decir más que “muchas gracias”, cuando Jonnhy, me dijo,
“Yo tendré que daros 2000, 1000 en mi nombre y 1000 en nombre de mi dulce esposa”
A lo que Alma María respondió:
“Mirad, son cuatro y 3000, no es fácil de dividir, dadle 1000 mas, y salen números redondos”
Nunca nos habían dado más de un billete de quinientas pesetas.
¿Entienden porque estoy lleno de afecto por Los Tres Sudamericanos?”
———————-
PARA:
MALUNA.- Al blog no le pasa nada; lo que pasa es que hoy lo he hecho más tarde de lo habitual; de todas formas no es nada raro que trasnoche y que lo haga al regreso, como es el caso. Un saludo y gracias por preocuparte de la “salud” de la bitácora.
————————–
LAS FRASES:
“Hay un terrible odio a la gente que destaca: cuando nosotros éramos jóvenes, adorábamos a los maestros, y ahora les dan patadas en los huevos…” (RAUL DEL POZO).
“La revolución de los ninis no tiene intelectuales ni poetas, muchos son descerebrados que se citan a las 6 para romper escaparates” (RAUL DEL POZO)
———————-
LA MÚSICA
Hoy, primero de mayo del 2011, hace exactamente medio siglo, 50 años, que Sinatra y la orquesta de Tommy Dorsey, grabaron este “Imagination”. Creo que debemos escucharlo:
————————-
EL HASTA LUEGO
Lo más probable hoy en cuanto al tiempo, son nieblas matinales con sol posterior y por la tarde posibilidades de tormentas con alguna precipitación. Las temperaturas mínimas serán un poco más bajas y las máximas rondarán los veinte grados; si no hace viento, la sensación térmica será agradable.
1 de Mayo , 2011 - 7:10 am
HAHA
Déixolle razón do seu comentario na tertulia de onte.
Trifón
1 de Mayo , 2011 - 7:59 am
Lo compuso E.Lecuona con 16 años para su madre
http://www.hispasonic.com/musica/antigua-tanguito-mama/48910
1 de Mayo , 2011 - 9:04 am
Logo, claro está, acontece o que ven sendo norma na meirande parte dos viaxeiros distes tempos : Que confundimos os lugares, os ríos, as paisaxes, as comidas e as ruínas…
Non acordamos da ciudá na que comimos naquila tasca coquetona con manteles a cuadros, do nome daquil rei tan vacilón que descabezaba esposas, ou da fonte aquila -recordas, cari…?- onde había que botar unha moediña cos ollos pechos e pedir un desexo…Ou era unha ponte, cari…?Ay, Dios…É que me aturullo dunha viaxe á outra…Pero era moi chula. Sí…A ponte…Ou a fonte…Moi chuliña…
A min adóitame pasar, meus, cos lugares de copas…
Ten que ser un sitio moi especial -pero moi especial de Deus-, ou ter pillado cacho especial -ou cacho, simplemente-, para que non misture a lembranza dos locales.
Para comenzar, en todos me pido unha tónica cunha pinga de Tanqueray – Tánquera gintóni, adoito dicir con xenio, amplo sorriso e mais enarcando o úneco que se adoita enarcar-…Logo repito…E logo acabo sinalando co dediño aquila botella verde, a tónica que está nun recanto da barra, e facendo un xesto coma de quen remexe algo…Ó cabo, fágome entender…
Na cuestión musical é onde pode haber diferencias…Pero sempre fico ca sensación de ter escoitado a Any Westinjáus toda a noite…
En canto ás mulleres -discúlpenme os homes pola pouca delicadeza para con eles-… existen varios problemas derivados básicamente da globalización -enténdaseme ben-.
Porque, claro, non é que un agarde que en Marraqueck as rapazas vaian á disco todas vestidas como para unha orxía de princesas huríes e perfumadas con almizcle e pachulí…Nin tampouco sería o caso que en Amsterdam fosen coma grullas elegantes e loiras con arumes de lavanda e cannabis…
Pero o certo é que dende Lugo a New York, de Buenos Aires a San Petersburgo…un traxe mouro e algo escotado de CH -sexa ou non pirata- e un toque excesivo de Thierry Mugler -orixinal ou de botellón-…semellan fondo de armario internacional hoxendía, na lingoaxe da sedución nocturna feminina.
E francamente, meus, non é de estranar que a xente trabúquese logo de resaca…
A segunda nova percepción londinense que traio pois -logo do da rúcula- é a do perfume das inglesas.
Cando eu era mais novo, as inglesas e os ingleses ulían igoal. A rancio. Sí, xa sei que pode sonar un pouco despectivo, e pídolles disculpas por adiantado – en especial ós amigos-; pero ulían a rancio. E mesmo os de eiquí, cando ían estudar alí, ou pasaban tan só un mes de intercambio,…viñan cheirando a rancio…Coma se fose a roupa…Eu que sei…!
Pero ahora non. Ahora todo London ule ás especias de sempre -comida británico/thailandesa, británico/hindú, británico/libanesa, británico/japanís…- e a Ángel, un perfume que invade as rúas levando reminiscencias esotéricas, misteriosas e bailonas por onde pasa…Polo amor de Deus…Que fagan algo dende Báquinjan…Que se debata no Parlament…Que o prohiba a Reina Madre, a nai da raíña, ou mesmo o capullo orejudo…Pero que fagan algo urxente : Estánse comenzando a parecer ó Continente ( refírome ó europeo, non ó hipermercado…).
Os ingleses, pola súa parte, seguen inalterables : Háinos -os menos- que levan unha lavanda inmellorable… e háinos que seguen ulindo ó rancio mais rancio da perfumería mundial.
1 de Mayo , 2011 - 10:17 am
“Querido Alberto, estamos moi orgullosos de ti e incluso te poñemos de exemplo polo que estás facendo na Xunta”. Eso lo dijo Rajoy en Pontevedra. Pone a Feijoo como garante de la creación de empleo en Galicia????. Vivir para ver!!!!
Despues viene a Lugo y le exige a Orozco que no gobierne si no és la lista más votada, non se da cuenta que en Lugo si que se respeta la democracia y los votantes. En Lugo si SR. Feijoo no como en Orense o Pontevedra que rozan comportamientos dignos de otros tiempos y donde el concepto de politica y democracia salen muy mal paradas. La democracia ha sido derrotada por listas con personas inmersas en causas judiciales,difamaciones, coacciones , transfugas que lo único que consiguen és desmotivar al electorado y que desconfiemos de todos los politicos. Ya sabemos que Feijoo sabe jugar sucio y sabe de quien rodearse para introducir en politica estas artimañas, ahora ya le conocemos sr. Feijoo, ya sabemos como juega, y en Lugo como nada le debemos nada le daremos.
1 de Mayo , 2011 - 13:35 pm
Parece que desaparecen mensaxes. Donde queda a liberdade dos foros???
Esto é un lugar de encontro entre persoas que non pensan o mesmo, non si??’ Que eu saiba este foro non forma parte do gabinete corporativo do sr. Feijoo, non si???? Non entendo como algunhas veces se colan comentarios ofensivos hacia outras persoas e mesmo se censuran cr´ticas razoadas que deixan a politicos en evidencia. Como pode ser iso????
Como é que simplemente se castigan aquelas opinións coas que non estou dacordo polo seu contido e non pola sua forma,??? ESTE FORO ACABARA SENDO MONOCOLOR E ABURRIDO E SO SE FALARA DO PASEO DO CAN E DO BEN QUE O PASOU O DONO DO CORTIXO NO ANAGRAMA E NO BUDA. ISTO NON E LIBERDADE DE OPINION. OU DE SELO PORQUE NON SE CENSURAN COMENTARIOS FEITOS EN BLOGS DESTA CASA CONTRA POLITICOS DOUTROS SIGNOS?????? AMEN
1 de Mayo , 2011 - 13:55 pm
Muy buena, Rivera, la crónica de la noche. ¿No te dá pereza tan tarde como regresas cuando sales, ponerte a confecccionar el blog?.
1 de Mayo , 2011 - 14:07 pm
Promover las infidelidades. De M2- Hoy.
Campaña: Engañar a la pareja.
Una compañía publicitaria ” invita a engañar a la pareja” ” ¿ Estás casada ?.Revive la pasión.Ten una aventura.
A través de una campaña instalada en numerosos soportes publicitarios de las calles de Madrid para promocionar una web de contactos extramatrimoniales con el reclamo de una fotografía de una mujer sonriente que abraza a un hombre que presuntamente no es su pareja oficial, se anima al viandante a cornear alegremente al ” partenaire” con la promesa de que el ” affaire” será 100 por cien “anónimo ” y ” confidencial “. Garantizado; casi como aquello de que si no está uno satisfecho con la compra le devuelven el dinero.
La campaña publicitaria se inició el pasado martes simultáneamente en las calles más céntricas de Madrid.
La página de contactos en cuestión se llama: Victoria Milan http://www.victoriamilan.es
Se define como ” una nueva web europea de citas para casados / as o gente con pareja que buscan tener una aventura”. En la categoría se incluyen tanto los que quieren ” un ligue inocente en la red ” como ” uno de una sola noche ” o ” una historia real a largo plazo ” con el objetivo de ” revivir ese sentimiento mágico de la pasión otra vez “.
Según explicó ayer un portavoz de la compañía en España , éste es sólo el primer paso del plan de promoción de la web que continuará con una serie de cuñas radiofónicas.
Informados quedan, y cada uno opine lo que quiera…si es que quiere hacerlo.
Buenas tardes y que aproveche.
1 de Mayo , 2011 - 16:07 pm
Que alguien cuente que tal resultó la fiestorra de ayer en el Circulo.
1 de Mayo , 2011 - 17:50 pm
Josefernandez:
No sé si desaparecen o no mensajes, pero lo que tengo claro es que este no es un foro para hablar de política. De hecho, a mi, particularmente me molesta que haya gente que escriba textos larguísimos haciendo campaña de su partido.
En cuanto a lo que escribe Paco…no tienes ninguna obligación de leerlo. Por mi que un día lo dedique al completo a Bonifacio
1 de Mayo , 2011 - 19:14 pm
Cotilla:
¿No ha leido usted la bitácora de hoy?. En ella lo cuentan.
1 de Mayo , 2011 - 19:22 pm
SILOGISMO, ¿O SIN LOGICA?
Todas las mujeres solteras que conozco, se quejan de que todos los tíos que valen la pena, están casados.
Todas las mujeres casadas que conozco, se quejan de sus maridos.
ERGO
Los tíos que valen la pena, no existen.
1 de Mayo , 2011 - 19:27 pm
CONFIDENCIA FEMENINA
Le pregunto a mí amiga Carolina:
-¿Qué tal te va con tu nuevo compañero?
Y me responde
- Chico, es como una montaña rusa, al principio te divierte, pero al final, acaba mareándote.
1 de Mayo , 2011 - 19:36 pm
ESCEPTICISMO CIENTIFICO
Charlaban Sandra y Sole, sobre los avances de la ciencia.
Sole, defendía que del Siglo XX al XXI, el mundo era otro y Sandra le responde:
- Pero vamos a ver, ¿me puedes explicar lo siguiente? Si en el Siglo XX, fuimos capaces de enviar un hombre a la Luna, ¿Por qué coño no los enviamos a todos?
1 de Mayo , 2011 - 20:06 pm
LARA
oh siiiiiiiii, y con todo lujo de detalles
1 de Mayo , 2011 - 23:52 pm
…pena que no pasaran más gabachos por aquí en aquel tiempo; podríamos tener festivo el dos ….
2 de Mayo , 2011 - 0:14 am
Hay momentos en que lloras por dolor.
Hay otros momentos, muchos menos, en los que lloras por felicidad.
Finalmente, hay momentos, solo algunos, en los que lloras porque el cuerpo te pide llorar.
Yo tuve uno de esos momentos viendo el final de una película que se llama “El concierto”.
Aquí les dejo la escena final
http://www.youtube.com/watch?v=OTUfpkIq3cI
Quien tenga interés en verla o grabarla, la emiten en el Canal + 2 (Canal 2 del Plus) el Miércoles 4 de Mayo (noche del Martes al Miércoles) a las 3h 35 minutos (Duración 117 minutos)
2 de Mayo , 2011 - 0:24 am
Bueno, bueno, teniendo yo poca afición por la política, hay que decir, que no solo largan textos interminables los que escriben sobre ella, por que hay algún “escribiente”, que ya ya……que Pelmazo!!!!!!, pero claro, con no leerlos…ya está, eso sí, esta gente tendría que aprender, que lo bueno si breve, dos veces bueno.
2 de Mayo , 2011 - 0:26 am
Hoy estuvo esto poco animado. Deben estar muchos de puente o de vacaciones o tristes por el tiempo. Menos mal que los lucenses aún se van divirtiendo y ponen a mal tiempo buena cara. Una nuena solución cuando los tiempos presentes y futuros son oscuros como boca de lobo.
2 de Mayo , 2011 - 0:30 am
Aunque hayan visto los últimos 13 minutos, el argumento es muy divertido y original.
Por lo menos para mí, vale la pena
2 de Mayo , 2011 - 2:25 am
Ese concierto le es mucho, Vicente.
Buenas noches