Lo siento

DESDE hace un par de días los comentarista de la bitácora tienen dificultades para hacernos llegar sus textos; ya lo dije ayer y tenía la esperanza de que fuese flor de un día; pero no, los problemas han vuelto a producirse hoy. Vuelvo a repetir que nada tengo que ver en el hecho, que no he rechazado ningún comentario y que supongo que será un problema de tipo técnico, también ajeno a EL PROGRESO que me acoge y que solucionarán las personas responsables de este apartado.
———————–

MUY adelantado va el docudrama que se rueda con la “Cohors III” como protagonista. Escenarios naturales de Galicia, León y Portugal, entre otros, están siendo importantes en el rodaje. La película durará alrededor de 40 minutos y quieren que se estrene coincidiendo con el “Arde Lucus” de este año.
P.
————————

NO sé todavía el sitio exacto, pero como adelantaba ayer, otra inmueble de la Plaza de España va a ser objeto de obras de mejora. Empezarán en fechas próximas.
———————–

ENTREVISTAN en la radio al Dr. Barbacid, que es una de las figuras mundiales de la medicina y en articular de la investigación contra el cáncer. Cuenta que tiene un proyecto de enorme interés y trascendencia y que dispone también de una aportación particular de 10 millones de dólares (o de euros, que eso no lo pille bien) para sus trabajos. Y añade, y aquí viene la sorpresa, que la ministra de Sanidad, o de Industria o de no sé qué, le está torpedeando la operación. En otro programa escucho a la señora ministra explicar las razones. ¡No me enteré de nada!. ¿Cómo es posible que pase esto y con una eminencia tan de fiar en todos los aspectos como el Dr. Barbacid?
————————–

ESTOS días todas las cadenas de televisión dedican a la Feria de Abril sevillana muchos minutos de su programación, con escenas envidiables de gente que se divierte a tope casi todas las noches.
Una cosa, ¿se han fijado en lo elegantes que van todos, especialmente los caballeros que, contra todo lo que es habitual allá y acá, visten trajes de buen corte, camisa y corbata?. Y eso, a pesar del calor ambiente y ya no les digo el que hace en las casetas.
————————–

A los oyentes habituales del programa de Carlos Herrera, los martillean estos días haciendo constantes alusiones a que el popular comunicador, no acuden a la feria porque no le gusta y le tiene alergia al albero. Bueno, pues no hagan caso, esa es otras de las excentricidades, a veces excesivas, de la estrella de Onda Cero; le da por decir eso lo mismo que llama Frenando a Fernando Ónega; lo mismo que dice leuros en lugar de euros; lo mismo que dice fregoneta en lugar de furgoneta y muchas “boberías” más. Carlos Herrera, estos días, prácticamente vive en la Feria der Abril y hasta tiene allí una caseta donde se muestra como uno de los más generosos anfitriones y experto cocinero. Los genios son así.
——————————

HABLABAN en una tertulia radiofónica de la muerte de Bin Laden, de la manera en que esta se produjo y de que en nuestro país habían surgido criticas en este sentido. En un momento dado, Joaquín Leguina, uno de los contertulios, interviene y dice textualmente: “Si yo tuviera dinero montaba en España una fábrica de papel de fumar; porque… ¡qué cantidad de gente hay que se la coge (¿ya saben qué?) con papel de fumar”.
———————

DE broma, como algunos miembros del gobierno, la defensa que Carmen Chacón hizo de la periodista Ana Pastor que se enfrentó a María Dolores de Cospedal en TVE. No defiendo a la señora del PP, pero la periodista metió la pata hasta… ahí.
—————————-

NO pude ver el partido Breogán-León, pero mi hijo Paco que sí estuvo me dijo que había sido muy emocionante y que el público de ayer había recordado al de los mejores tiempos con una buena entrada y mejor ambiente. El viernes se puede pasar a la siguiente eliminatoria en la que nos enfrentaríamos al Obradoiro; o a lo peor para él no al Obrtadoiro, que ayer perdió. Lo normal de todas maneras, un enfrentamiento Obradoiro-Breogán. ¡Morbazo a la vista!
———————–

SE me olvidaba: en el encuentro fue presentada la nueva mascota del Breogán, un león romano; pero lo que no saben es que la persona que estaba debajo del “uniforme” era una joven y guapa empresaria lucense, muy aficionada al deporte, que incluso a través de su empresa patrocina a varios deportistas, y que se ofreció, desinteresadamente claro, para dar vida, buena vida, a la mascota.
———————-

ES un poco larga está colaboración de uno de nuestros comentaristas, pero no solo se la recomiendo, sino que estoy muy de acuerdo con el fondo de la historia:
COMIENZA ASÍ

EVOLUCION (?¿) DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.
Lo peor es que todo esto es cierto, y… asi nos va.
¿Problemas con las matemáticas?
Por eso estamos como estamos, puras neuronas perezosas…
-La semana pasada compré un producto que costó 158 €. Le di a la cajera 200 € y busqué en el bolsillo 8 € para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber qué hacer.
Intenté explicarle que ella tenía que darme un billete de 50 € de vuelta, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle lo que ella, aparentemente, continuaba sin entender.
¿Por qué os estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza en las matemáticas desde 1950, que fue así:
1) Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2) Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3) Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. ¿Cuál es la ganancia?
CONTINUA ASÍ
4) Enseñanza de matemáticas modernas en 1985:
Un leñador cambia un carro “P” de leña por un conjunto “M” de monedas.
El cardinal del conjunto “M” es igual a 100 €. y cada elemento vale 1 €.
Dibuja 100 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto “F” de los gastos de producción comprende 80 puntos gordos del conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cuál será su unión y su intersección, y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cuál es el cardinal del conjunto “B” de los beneficios?
Dibuje B con color rojo.
5) Enseñanza L O G S E:
Un leñador vende un carro de leña por un importe de 100 €. Los gastos de producción se elevan a 80 €, y el beneficio es de 20 €.
Actividad: subraya la palabra “leña” y discute sobre ella con tu compañero.
6) Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. Escoja la respuesta correcta, que indica la ganancia:
(20 €) (40 €) (60 €) (80 €) (100 €).
7) Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. La ganancia es de 20€ ¿Es correcto?
(Si) (No).
Enseñanza de matemáticas en 2008:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 € que representan la ganancia.
(20 €) (40 €) (60 €) (80 €) (100 €).
9) Enseñanza de matemática curso 2009/10:
No se preocupen si no saben responder el ejercicio anterior, llevarán a los profesores a la Oficina de Supervisión del Ministerio de Educación y les exigirán, a los profesores, repetir la prueba en vista de que la pregunta es de alta dificultad.
Además, también pueden valerse, como elemento de apoyo, de chuletas, libro o de cualquier método o sistema para copiar en el examen sin que por ello sea expulsado de dicho examen ni suspendido, ya que, según la Universidad de Sevilla, están en su derecho.
FINALIZA ASÍ
LA PRÓXIMA REFORMA:
*** El enunciado será algo así: ***
«Ebaristo, labriego y leñador, burgues, latifundista espanyol facista spekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 100 pabos al bender espekulando un mogollón d leña».
Bibe al hoeste de Madrid esplotando ha los magrevies. Lleba a sus ijos a una ejcuela de pago.
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuazion, y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
Ejcribe tono, politono o sonitono con la frase “QUE LISTO EL EBARISTO” y envia unos sms a tus colejas komentando los avusos antidemocráticos d Ebaristo i conbocando una manifa expontanea d protesta. Si bas a la manifa sortearan un buga guapeado.
———————

LA nota de humor de hoy nos la manda “ahijado”
“Un niño le dice a su padre.- ¡Papá cómprame la camiseta del Barça!
El padre dice.- No, hijo que es muy cara
Hijo.-Papa por favor cómpramelaaaaaaaa.
Padre.- Bueno vale, ¿cual quieres: la de Messi, Xavi, Iniesta?…
Hijo.- ¡La del árbitro papá¡”
———————–

LAS FRASES:
“El hombre juicioso sólo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico, todos los demás momentos los dedica a otras cosas” (BERTRAND RUSELL).
“Dejemos que la naturaleza actúa a su aire, ella conoce su oficio mejor que nosotros” (MICHEL E. DE MONTAIGNE).
———————–

LA MÚSICA
Ya lo conté alguna vez aquí: la Coral Casablanca de Vigo, que es probablemente la primera de Galicia, vino a Lugo hace algunos años a dar un concierto al Círculo con motivo del “Día das Letras Galegas”. No hubo ni un solo espectador. Acabaron saliendo a la Plaza de España y actuando en las escalinatas que hay frente a la centenaria sociedad.
Hoy vamos a escucharla en una particular versión de “No llores por mí Argentina”.

————————

EL HASTA LUEGO
Hoy apenas pude pasear por el centro y Bonifacio lo echó de menos; se ha acostumbrado al casco histórico y le entra el mono si no va. Tal vez hoy, porque volveremos a disfrutar de un buen día; alternarán el sol y las nubes (más sol que nubes) y subirán un poco las máximas; un buen día de primavera en resumen.

81 Comentarios a “Lo siento”

  1. Cristina

    Y cuando se vió rodeado, Bin Laden dijo:
    -¡¡¡ Ni que fuera yo Belén Esteban !!!

  2. Quinto faisaniversario

    Yo no escucho lo que dicen
    las lenguas de vecindonas
    porque de sobra yo sé
    por quien está su persona.

    Cinco luceros azules
    alumbran cinco farolas
    desde su casa a mi casa
    desde su boca a su boca

    Cinco añitos que le quiero
    cinco añitos que me adora,
    la mala gente que sabe
    que sabe de nuestras cosas.

    Si yo sé que me quieres, como le quiero
    a que darle tres cuartos al pregonero
    desde su puerta misma hasta su puerta
    la vereita verde, no cría yerba, no cría yerba.

    Yo no quiero ni saberlo
    vecina, cierre la boca
    y no me venga a decir
    que él va a casarse con otra.

    Los cinco añitos cabales
    queriéndole hora tras hora
    son un cordel en mi cuello
    que la garganta me ahoga.

    Con carbones encendidos,
    que le quemen esa boca
    al que juró tantas veces
    que estaba por mi persona.

    Se apagaron las cinco, cinco farolas,
    pa que nadie me vea llorando a solas
    ¡Ay, que penita madre!, ¡Madre que pena!

    La vereita verde, cuajá de yerba,
    cuajá de yerba.

    (Xandro Valerio)

    http://www.youtube.com/watch?v=WpvD3LXS5kc

  3. Hristo

    JA
    JA
    JA
    JA
    JA
    JAJAJA
    JAJAJAJAJA
    JAJAJAJAJAJAJA
    ME parto…. con los chistes de “ahijao”…very Original Levi´s by me.

  4. Soy el puto amo

    el breogan mejor que no suba, que hay que poner 4 millones euros de canon y el pueblo no esta para esos dispendios.

  5. Honorio

    INTRODUCCION.-
    Sobre la Feria a la que no asisto de bastantes años a esta parte a pesar de ser socio del Círculo de Labradores desde el año 69, podría decir y certificar muchas cosas y situaciones que parece en otros sitios y algunos comunicadores obviáis, no sé si adrede o no.
    Respecto a las vestimentas de corto y faralaes, hace muchos tiempos que evolucionan sobretodo los faralaes. Cada año cambian las tendencias, estructura, modelos y hasta colores pero conservan el eje esencial de la gracia y elegancia. Un faralaes, hay que saber vestirlo y complementarlo. Y voy a dejarlo aquí porque he estado contemplando algunos precisamente en la mañana del sábado pasado por la Plaza de España y al anochecer lo mismo, por tanto es mejor que lo deje. No se puede ni creo que se deba, en general, imitar figura, planta, cabello, piel, ojos, gracia, garbo, salero y etc. Cuando son distintos los atributos o cualidades estéticas visibles. Mil años más de distintas culturas cruzadas, arte, gracia, costumbres, razas y mucho más no se pueden imitar ni representar comiendo pescaítos fritos ni embutiendo unos trajes de volantes de colorines. Se distinguía perfectamente quien era Andaluz o Andaluza por el estilo aunque no vistiera de feria. (ya decía que era mejor no tocara este asunto pero si quiere alguien sigo mañana)

  6. Honorio

    Pues a este SDVds. le entran perfectamente los comentarios. Será que me conocen.

  7. Honorio

    ¿Va a ir a la feria el próximo año? – Puede interesarle leer la

    TRIBULACION PRIMERA

    Memoria previa : En esta bitácora se opinó en su día acerca de los preferentes medios a utilizar en viajes dentro de la península. Concretamente Lugo –Madrid. Empate aproximado en opiniones : auto o avión.

    Sevilla –Lugo : Desplazamiento a Sevilla : 1 hora.
    Tiempo mínimo previo aembarque: 1 hora treinta minutos.
    Cacheos, retirada de una navaja de bolso, caída de pantalón por lo del cinturón, ataque de ansiedad por no decir pánico en el vuelo ( faceta desconocida hasta la fecha).
    Vuelo :1 hora 20 minutos.
    Retirada equipaje 30 minutos.
    Alvedro- Coruña sin determinar.
    Coruña – Lugo sin determinar.
    Lugo- Hotel, también sin determinar.
    Costo estimado hasta aquí sin contar consumiciones y considerando ida y vuelta en plan económico : 208 Euros( no se incluyen los conceptos sin determinar) Seis horas y media invertidas (aún estamos en Alvedro y sin almorzar).
    Solución definitiva y acertada :
    Se alquila un coche en Alvedro por cinco días. Se entregará en la ciudad de destino.
    Ventajas :
    Además de disponer del vehículo Se retorna a origen cargado de empanadas, quesos, chorizos, vinos y licores del Bierzo, los mejores conocidos, se saluda a amigos in itínere y… ¿Tiempo real rodando? Lugo-Sevilla por la Ruta de La Plata ocho horas cuarenta minutos (el truco lo aprendí de mi amigo de Jarabolos de Mar) : es muy sencillo mantener una velocidad alta y sin disponer de detector de radares)
    Costo total el auto, un C-4 que se mantiene a 170 con toda garantía y carga bastante mercancía :
    239 Euros más sesenta y seis de gas-oil. Seguros todoriesgo y sin franquicias
    Conclusiones a determinar por quien pueda estar interesado.

  8. Mou

    Llorando voooy, llorando vengoo vengoooo….por el caminooo os entretengooo….

  9. haha

    Y Sr Honorio, en cuanto valora usted el riesgo de abrirse la cabeza a usted mismo o a los demas usuarios de la carretera gracias a casi nueve horas de conduccion a “velocidad alta” (asumiendo que no va usted a 170 todo el rato) ?

  10. axn

    Las matemáticas que se enseñan en la actualidad son de mucha mayor calidad, por decirlo de alguna forma, que las de hace, digamos, 40 años. Sólo se necesita comparar los libros de una y otra época. Punto.

  11. haha

    Respondendo, con algo de retraso, o Sr Centolo sobre restaurantes en Londres, pois dicirlle que e unha cuestion complicada o das recomendacios porque cada un ten os seus gustos e preferencias. Eu comentolle as minhas preferencias.

    Para min a mellor comida inglesa tradicional (e no mellor ambiente, algo moi importante para min) sirvena en pubs (ou gastropubs) de campo. En Londres tamen os hai (busque vostede a “good pub guide”) por suposto, pero eu tendo a cocinha moderna ou internacional cando estoy ali. Alguns dos meus sitios favoritos (pero o certo e que tendo a variar moito) son o Tokyo Diner en Leicester Square, o Belgo preto de Covent Garden, ou o National Cafe. Se vou a Tate Modern as veces xantamos no seu restaurante que non esta mal e ten boas vistas sobre o Tamesis.

    Aqui mandolle un enlace a algunhas das “delicacies” britanicas.
    http://www.guardian.co.uk/travel/2010/may/29/best-traditional-british-food-regional

  12. haha

    Por certo que o outro dia comin un “scouse”, que e un guiso tipico de Liverpool que poderia ser feito en Galicia. Carne, patacas, verduras…

    Pola outra banda, se os cartos non son un problema, probe vostede calquera dos restaurantes famosos de Londres, de tres estrelas na guia Michelin para abaixo:

    http://britishfood.about.com/od/restaurants/a/gdfdgd2009.htm

    O Fat Duck en Bray (cerca de Windsor) e un dos mellores. Tenhen un “tasting menu” a £160 por persoa. Non e caro para un tres estrelas Michelin.

  13. haha

    Estou con vostede “axn”. Algunha vez tenho ollado libros de matematicas dos anos 50 o son simplemente ridiculos. Cantos enxenheiros temos agora e cantos habia nos 50? E todos tenhen estudiado ecuacions diferenciais de segunda orde, por dicir algo.. Quen sabe mais matematicas?

    Calquera tempo pasado sempre foi peor.

  14. Honorio

    Tribulación segunda

    Quien no lo experimente no puede apreciar la sensación que se siente al encontrarse en una ciudad que fue la suya y que es ahora en mayor parte una ciudad desconocida. No digamos sus gentes : Es difícil identificar a un coetáneo por su físico, sus gestos, sus movimientos. Hay caras que sabes que conoces pero no se logran relacionar con la cara que recuerdas, incluso de buenos amigos y compañeros de grandes y prolongadas jornadas. Sin embargo en cuanto te susurra en voz baja el amigo que te acompaña y conoce estas situaciones incómodas : -Ese es fulano, ya lo conoces y parece que cambia todo volviendo a alguna hora de antaño recordada. A veces no lo reconoces ni de coña aunque te esfuerces y se siente como una pena muy rara. Hay personas irreconocibles a pesar de todo. Algunas señoras que se mantienen espléndidamente mas allá de los setenta y otras no tanto aunque más acá de los sesenta, para mí, unas crías; pero todas bellas y admirables. Hay quien ha sido víctima de la tontería senil dando consejos y relatando experiencias que no vienen a cuento y hay quien aún piensa en correrse una juerguecita sonada mientras el cuerpo aguante. Hay de todo. Este SDVs. Busca y a veces provoca situaciones raras o pintorescas abusando de la ventaja de reconocer y no ser reconocido. Disfruta de su malevolencia. Me encanta ser malvadérrimo.

  15. Honorio

    Pues siguen entrando bien. ¿En donde está el problema?

  16. Prendelucus

    ¿ La revolución al colegio ?

    Esperanza Aguirre propone que los padres tengan libertad para elegir el colegio que deseen para sus hijos ,independientemente de la proximidad a su domicilio , algo hoy impensable.
    La oposición critica la oferta electoral “popular” y que es una ” cortina de humo” para provocar una nueva polémica.
    Opiniones a favor y en contra .
    Desde la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) acogen con esperanza el anuncio, ya que se trata de una de las viejas reivindicaciones de esta organización empresarial.En aras de la libertad de enseñanza.
    La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado ((FAPA) Giner de los Ríos considera que la propuesta de Esperanza Aguirre es una actuación en sintonía con el camino que emprendió hace tiempo de privatizar el sistema adictivo madrileño.
    Algunos padres creen que se mejora la calidad aducativa y otros que los mejores colegios tendrán tal demanda , al quitar el requisito de cercanía ,que se hará imposible matricularse.

  17. Honorio

    Hallándome a las nueve y algo en la puerta de S.Pedro, después de visitar el comercio del Maragato y la que entiedo es la mejor mercería en ciertos artículos allí cerca, pretendo encender un cigarrito mientras camino. No tengo encendedor. – Aquí está el estanco de Cedrón, pienso. Pues no señor.
    Tiraré hasta el que está al lado de la Central, vuelvo a pensar. Pues tampoco hay estanco. Bueno: de paso que voy a comprar mis periódicos a Loterías me acerco al que está abajo en soportales entre A B C, al lado de David el óptico y casa Manolo.- Pues tampoco : ni estanco, ni A B C ni David ni Manolo. Pasa un sacerdote, lo saludo y le pido fuego para el cigarro : Lo siento mucho, señor. No tengo el hábito de fumar y no porto utensilios al respecto, o algo parecido dijo con alguna parsimonia.
    E logo… A ti tamén convencéronte estes carallos co do tabaco porque en tempos ti eras o Chimenea ¿Ou xa non te acordas? –Con la situación siguiente hasta la aclaración de identidades disfruto como un cochino en un charco : invito a desayunar en el Centro en donde una hermosa y rolliza señora allí laborando me solventó el problema del incinerado. Antonio el de las aguas tónicas con ginebra por quien pregunté para probar una, no entraba hasta la tarde
    Ni sabía que INSUA ahora estaba en la calle de la Reina, ni La voz de la Verdad en la calle Aguirre y alguno más que topé por ahí ni que en el lugar de encuentro antiguo de Galerías de Sto. Domingo había siete locales que se alquilan. Es que me acerqué al estanco para adquirir un encendedor. Cuando lo guardé resultó que tenía el mío en un bolsillo del chaleco. Tampoco sabía que en las entradas a los Gadis que he visitado han puesto un señor con un cartel que hay que leer para que el señor no se moleste en hablar debido a la debilidad que aparenta. Alguno se pone de rodillas por aquello de la impetración. Vaya cosas se ven.
    Me encuentro con un “Premio” de noventa euritos por no haber renovado el papelito del aparcamiento a su hora en la calle del poeta Celso Emilio Ferreiro, por otra parte buen amigo mío y colega de alguna escafranada. No había plazas en el aparcamiento del antiguo cementerio.

  18. haha

    Ah Sr Centolo, e non se esqueza da definitiva experiencia gastronomica britanica. Manta, cesta de mimbre, botella de Pimms, sandwiches do Marks & Spencer (our mellor feitos na casa ben de pepino) e Hyde Park. Solo para dias de sol, coma todos estes de eiqui atras.

  19. trifoncaldereta

    Seguían buscándose insistente e irracionalmente.

    Era moito o tempo pasado. E aseatodo non deixaba cadaquen de perseguir o rastro oculto do outro polas rendixas que ficaban entre os muros erguidos entrambos. Muros de silenzo. De reproches. E de vergoñas. Muros de area que o mar dos desatinos desfacía nas mareas de paixón, coma leños que arderan na cheminea dunha longa noite de amor.

    Ó cabo, era a lúa quen rexía a marea… E a mesma lúa, quen marcaba a hora oscura dos seus encontros.

    Foi así en tódolos tempos. E seguiríao sendo na eternidá. Xa lle lo dixeron o un ó outro : Non se me alcanza un futuro no que non estéas.

    E buscaránse na vindeira lúa. Buscaránse como se buscan dende que se descubriron. Dende a consciencia de que o seu prohibitivo amor se alimentaba das zurras, da somanta de golpes e despropósitos que se ofrecían na fraga do señor, nas luadas noites de cada mes.

    E así deixaban, írselle a vida os dous. O de aquí. E o de acolá.

    Coma memos…

  20. Honorio

    Este era mas largo y también entró. Vamos con la respuesta al Sr. Ha ha.

    Su observación-pregunta, es de lo mas prudente y razonable, Sr. Ha ha.
    Entiendo y me consta que siempre hay riesgos y por desgracia me ha tocado presenciar y testificar el erróneo atrevimiento de correrlos en varias ocasiones.
    Hay momentos y circunstancias en las que que uno no se arriesga o se corre un riesgo asumible : Dirección única, estado calzada, estado vehículo, tráfico escaso, ausencia de vehículos pesados por ser domigo, estado físico y reflejos, etc. muy importante el circular sin compañía que te distraiga o pudiera hacerlo.Ni músicas ni tabacos. La mucha experiencia la descarto.
    Pero lo mas importante y aprovecho la ilegalidad de conducta esta vez, es elegir al vehículo al que se debe de seguir sin perderlo : debe de llevar detector de radar e ir ligerito. Cuando amaine sin causa aparente, se hace lo mismo principalmente para evitar sanciones.
    Riesgo siempre hay, naturalmente. Uno que venga a noventa y se te eche encima, es el peligroso.
    Y ahora que lo pienso…Hay momentos en la vida en que casi no me importaría tirar por derecho hacia un gran barranco. Ya viví la vida y cualquier día me da el parraque ese… Que cosas pienso. Buenos días.

  21. Honorio

    Lo siento.
    Discrepo totalmente en cuanto a la formación en matemáticas antes y ahora. Se entiede por AHORA a las que se refiere el comentario que se lee hoy :lode, logse o como se llame.
    Una cosa es saber matemáticas y otra aplicar programas informáticos. Una cosa es desarrollar y llegar a conclusiones demostradas y otra pulsar cuatro teclas y obtener una solución.
    En Lugo ha habido excelentes matemáticos :Salgado, Prado, Balboa…Los hay excelentes.
    Lamento decir que tengo muchas desagradables experiencias respecto a esta materia en cuanto a formación de los jóvenes de unos veinte a los a esta parte. El director de mi banco, hace todo al momento pero no sabe demostrarlo ni plantearlo y es un fenómeno.

  22. Honorio

    Trifoncaldereta :Insisto en que Vd. debería de rebautizar su nik. Es que no pega lo que bellamente relata con aquella persona que se conocía por ese nombre.

  23. axn

    Sí. En este país toda persona mayor de 50 años es un fenómeno.

  24. PRIMO CARNERA

    Diga que sí, sr. Honorio, que a mí también me parece una buena manera de acabar, emulando a la telma y a la luise pero en versión cutre Pero piense que antes de tomar la fatal decisión uno podria llevarse por delante a unos cuantos cabrones,ya aprovechando, y asi librar al mundo de un poco de mierda

  25. Honorio

    Mas tribulaciones

    Mientras tomé unos piscolabis en una terraza del cantón en compañía de una amiga muy documentada ella, que me fue indicando mesa por mesa quien era cada persona en aquellos lugares concentradas y que no reconocí a mas de cinco por la cara y a la mitad de las visibles por el nombre, fui abordado seis veces, SEIS VECES, en total por tres personas, dos mujeres y un hombre que se dedicaban a serpentear por entre los veladores de forma continua, espaciados, y procurando coincidir en tu velador en el momento en que el camarero te daba el cambio. Todo normal por lo que parece y me comentó mi amiga. Antes, estas personas eran alejadas de los establecimientos por los mismos industriales. No se me tome por inhumano o falto de caridad : precisamente todo lo contrario sin considerarlo virtud pero hay momentos, situaciones y debe de haber soluciones justas y razonadas para todo. Vaya imágenes para el visitante, turista, y cámaras de los japoneses. Y moscas coj.. para quien quiere un momento de relax de cualquier tipo.
    Son las herencias de aquellos años en que las almas virtuosas del pueblo, para ganarse la vida eterna y demás proyectaron lo del Carqueixo de tan nefastos resultados posteriores. Hay que atender razonable y solidariamente a quien lo necesite pero lleva aparejada una picaresca inaguantable : LEY DE VAGOS Y MALEANTES, YA.
    Las doce : La hora sagrada del Angelus y de comenzar a tomar una mañanera. Me da un no sé que, porque iba a relatar mi visita a la zona del pazo de los Taboada Sangro, ahora creo que de Orbán y mis fugaces encuentros con unas señoritas que me dijeron que para el amor no había edad. No creo que pudieran entender a pesar de su posible veteranía lo que es amor, quiero decir Amor. Amor con lágrima.

  26. María de la Puebla

    Probando

  27. María de la Puebla

    Ah! ya puedo entrar con mi nick, bien, quería decirles que lo mejor de London son sus pub y sus cervezas stout, hace años que viaje y no recuerdo el nombre de los pub dónde también dan comidas.

    Me encanta los relatos de Trifon y Honorio, son estupendos, como cantos de sirena que me atraen un día y otro también.

    Un saludo a todos.

  28. haha

    Sr Honorio, de que matematicas hablamos, del interes compuesto o de las derivadas, integrales, ecuaciones diferenciales y metodos numericos? Lo primero es trivial, y le aseguro que hoy en dia hay mucha mas gente que entiende los segundos que llego a haber en ninguna epoca pasada.

  29. Honorio

    Primo Carnera:

    Ya lo pensé muchas veces. Ahora estoy estudiando la forma de concentrar al mayor número de ellos y aplicar uno de tres proyectos que tengo en curso para poder dar chicharrón a la mayor cantidad posible y ahorrar también en costos. Proyecto exportar mi idea a varios puntos de la geografía para actuar simultaneamente y despejar mas el ambiente. ¡Que satisfacción colaborar con la humanidad decente!

  30. Honorio

    Sr. Ha ha , y me voy:
    Si hablamos de matemáticas, hablamos de matemáticas. Desde el uno mas uno dos, aritmética, hasta por ejemplo los momentos de flexión u otro tipo de resistencia de materiales por decir algo que medio me acuerdo y con lo que lidié muchos años. Los intereses esos, mensualidades y demás, recuerdo fui a hacerlo una vez hace unos meses para calcular el montante pagado a la S. S. y no lo hice por no tener logaritmos a mano. PERO NADIE ME DIO SOLUCION y aquí entramos muchos.Muchos mas de los que parece.
    Claro que hoy hay mas mas gente que estudie matemáticas superiores. En aquellos tiempos en España éramos veintiocho o ventinueve millones y la enseñanza un tanto elemental, la obligatoria. Hoy ya no sé ni por donde andamos y la enseñanza es casi gratuita toda (Bueno :alguien tiene que pagarla)- No sé si me explico. Disculpe pero ya no aguanto sin un pelotazo. Tenga un buen día.

  31. trifoncaldereta

    DON HONORIO,

    Héille o meu alter ego, unha sentidiña lembranza á miña nai como dixen nos momentos de comenzar ista singladura.
    Que así me chamaba ela cando eu lle chegaba da rúa como adoitabámos chegar daquela os rapaces -despeluxado, descamisado e desgarrado- á casa.
    ” Recomponte, que pareces Trifón Caldereta”…
    Aínda lle lo escoito, se pecho os ollos e penso naquiles días de maio que viñan con promesas de verán.
    Tal día coma hoxe nacían dous homes hai moitos anos. Un era o meu pai, e facíao na Ulloa. O outro era Tyrone Power, e o facía en Cincinati….

  32. María de la Puebla

    Perdonen mi ignorancia, pero ¿quien era Trifón Caldereta? Lo busco en Google y lo único que aparece son las aportaciones del susodicho en este blog.

    Ilustrenme, por favor

  33. trifoncaldereta

    María de la Puebla

    A millor semblanza diste “home less” paisano e case decinonónico persoeiro, niste blog, fíxoa Honorio a pouco do inicio dun servidor coma contertulio.
    Hai varias cousas adicadas a él. En canto as localice, envíollas aquí. En todo caso pode mirar vostede na hemeroteca do blog entre o 21 de abril e o 21 de maio do 2009.
    Saúdos

  34. Felipe

    Trifón

    Honorio habló mas de una vez de Trifoncaldereta yo recuerdo al menos dos veces.

    María de la Puebla

    El tal Trifón Caldereta, que escribió hace mucho tiempo Honorio fue un personaje muy conocido en Lugo y que llevaba colgada en la cintura una caldereta en la que echaba la comida que le daban y si era caliente le servía de calefacción. También arreglaba cosas, era muy raro y vivía por el Carmen. Honorio habló mas veces de este personaje pero el problema está en encontrar los comentarios tan atrasados.Estaba buscando pero Trifón me da el alvio. Soy muy lerda para esto.
    Dile a Honorio diga algo que él creo que lee todos los días y hoy se está despachando bien y de seguro que te atiende gustoso. Yo no lo hago ni entro con mi nombre de antes porque creo que ese señor me tiene fichada desde una vez que dije algo que le molestó y creí que iba a arder el blog.Con nombre falso hasta me da algo de precaución.

  35. Felipe

    María de la Puebla

    Lo que he dicho antes de D. Honorio no quiero que se interprete mal.
    Aparte de que yo creo que sé quien es y en cuyo caso lo conozco y bastante, es un perfecto caballero en todos los sentidos y le tengo mucho aprecio porque se nota quien y como es. Aquella vez le sentaran mal unas palabras en gallego que escribí y me hizo hasta ponerme mal de lo que me dedicó. Pasó y creo que no lo mereciera. Tiene su genio pero seguro es una delicia de señor ( y tengo entendido que está de muy buen ver. buen tipo y algo sinvergonzón)

  36. Gorila

    Hay gente que se pone a sumar y no se da cuenta de que ahora es más fácil sumar millones de españoles que hace cincuenta o cien años… ¡porque hay más!

    Pero bueno… Es lo que hay… Demagogia incluso con las matemáticas… Paisanaje…

  37. haha

    Sr Gorila, se lo digo con un simbolo:

    %

  38. María de la Puebla

    De verdad pensé que Trifón Caldereta era un personaje como el Diablo Cojuelo, de cuentos o leyendas castellanas, por eso pregunté de dónde salía el nick, nada más, me llamó la atención.

    Estuve remexendo en la hemeroteca, un viaje al pasado, buscando el origen,como me sugiere el mismo Trifón, y no lo encontré, (hoy la comida en mi casa va atrasada). Mas tarde les cuento, que me riñen…

  39. Gorila

    Uy… ¡Qué moderación se respira en este blog que he pasado de fascista a señor! :-D

  40. lucensedetodalavida

    Deduzco por lo visto que el sr. Honorio ha estado en Lugo,. Me gustaria preguntarle si hace mucho que no lo visitaba y que opina de Lugo peatonal y todos los cambios, si fueron para mejor.
    Me lo imagino callejeando y tomando cumplida nota de todo.

  41. lucensedetodalavida

    Sigo leyendo.
    Me parece que Honorio es medio andalú porque sabe mucho de faralaes
    Que no cambió de chaqueta y fuma aunque sea por llevar la contraria.Este señor debe ser de puros y carajillos andaluces y seguro que lleva sombrero y es de los pocos que lo levanta al pasar de las damas

  42. Prendelucus

    TRIFON CALDERETA Y OTROS PAISANOS.

    En un libro con fotografías del Lugo de finales de mil ochocientos y principios del mil novecientos,editado hace ya unos años figuraba una fotografía del personaje, con las características que Trifoncaldereta describe – despeluzado,descamisado y desgarrado – y bajito, feo y con una apariencia de mendigo, que al lado de los de hoy, estos parecen dandis.Dicen que tenia un genio tranquilo.
    Tal vez pudiera ser uno de aquellos soldados gallegos a los que se refería un Gobernador Militar , referido a que nunca había visto soldado mejor que el gallego.

    - Es quizás , menos airoso, menos marcial y hasta, si se quiere ,menos decorativo que otros soldados pero, en cambio, tiene estas dos viirtudes insuperables; la de que va siempre a donde se le dice que tiene que ir , y la de que nunca se mueve del puesto que se le asigna , aunque se quede sin municiones , sin pedir ni siquiera que le envíen repuestos.

  43. Prendelucus

    y OTROS PAISANOS.

    De la quinta de TRIFON CALDERETA posiblemente sea otro personaje que también se nombra aquí, se trata de CHIMENEA o ¿ CHIMENEAS ?, en este caso no tengo fotografía, pero si quieren verlo vayan Vds. al Banco Romero,en la calle de la Reina, allí estará este personaje, o tal vez su espíritu, gritando:

    ¡ Hay que pagar… , hay que pagar !

  44. de triana

    Cualquier tiempo pasado fué mejor o peor segun se mire,antes los que querian saber se esforzaban y con lo poco que había salian genios,ahora como se lo dan todo hecho hay muchos burros estudiados que ni saben matematicas ni lengua ni geografía ni historia ni nada y eso que les deforman la espalda con una mochila de libros nosotros con la enciclopedia de Alvarez nos teniamos que apañar.

  45. María de la Puebla

    Encuentro en el batiburrillo de comentarios pasados buscando el origen del nick Trifon Caldereta, éste; escrito por Trifoncaldereta; 24- Junio- 2009, 14-20 pm:

    “Dádame un cativo de sete anos, e mostrarérimos ó home que ha de ser”

    Esa es una cita que leí por primera vez en el proemio de una novela y ni recuerdo el libro ni a el autor de la cita, pero me quedó grabada. Recurro a usted otra vez para que me saque de dudas. Y lamento la pesadez, pero soy de curiosa sin caer en el cotilleo hasta el cansacio, ¿fue un jesuita?

  46. trifoncaldereta

    Inserto – co permiso de Honorio- un seu comentario de abril do 2009 no que fala da Coloretes e de Trifón Caldereta, de quenes fixera eu referencia un ou dous días antes. Eu comencéi a participar na tertulia exactamente o vintaún dise mes.

    honorio

    28 de Abril , 2009 – 21:19 pm
    Me informa mi amigo SEito acerca del impulso que ha tomado este blog en los últimos días ; han proliferado de forma gratificante temas y autores. Me alegro de verdad. Define,SEito, el blog como una ventana abierta a los acontecimientos diarios de Lugo. He estado durante más de una hora leyendo intervenciones, atrasadas, algunas muy interesantes y decido, si se me permite, aportar algunos complementos, no con intención de discrepar si no de ampliar alguna información antes leida.
    Como he comenzado con trazas de que esto puede ser muy largo y el, ya sufrido, lector tiene sus límites de paciencia, procuraré ser breve o sea abreviar. Si alguien pregunta algo y tengo conocimiento del asunto, responderé.
    La Coloretes.- Cuando la ví por primera vez, principios de los cincuenta, era ya casi anciana. Encorvada con morrillo (Ligera chepa o joroba) que le hacía inclinar la cabeza hacia delante pero obligaba cabeza y ojos para mirar al frente. Pelo lacio escaso y malteñido, desaliñada, torpe en el caminar siempre cerca de las paredes. No salía de su zona salvo alguna rara vez a comprar algo en la droguería Lucense al fondo de la Plaza del Campo. Una vez ví como en una fábrica de galletas o melindres por allí ubicada le regalaron dos cartuchos de melindres.
    En algún establecimiento de alterne y bebidas de la zona por donde pululaba no la admitían o la echaban sin disimulo. Es indescriptible la cantidad de mejunjes y colores con que pretendía enfoscar o enlucir su piel jamás visible. De perfumes…me vienen arcadas después de transcurridos once lustros largos. En una ocasión,uno de los personajes y persona de lo más original que había en Lugo, D.Ramón de EL Barato, no oculto el nombre porque entiendo sus múltiples vivencias, originalidades y anécdotas increibles llenaron de sano ambiente y humor la ciudad en su tiempo, le regaló veinte duros (un capital) con la siguiente dedicatoria :Toma;para que te compres penicilina.
    Tenía bastante mas edad que Doña Vicenta, La Valenciana, digamos que eran extractos sociales muy diferenciados profesionalmente aunque del ramo pero ni un atisbo de la clase, cultura, visión comercial y de futuro de Dª Vicenta así como dotes de mando, intuición y otras cualidades. Dª Vicenta era una industrial con clase, como otras posteriores: Pili del Casual, Flora del Jardín, Chiruca, que se estableció en La Coruña elegantemente. Nunca supe que fue de otras señoritas de mayor o menor nivel, popularísimas en aquella zona del Lugo de entonces, con establecimiento propio como A Poleira, A Cuca,u otras como Portuguesa, el dúo Chus-Kalú-guapísimas que decían ser hermanas, las profesionalísimas Susa y su aprendiz La Mucha (Voy a parar, no se vaya alguien a creer que soy o fui un experto en estas lides)
    Malvivía de la poquísima solidaridad de algunas compañeras y aunque cueste creerlo de algún servicio que ocasionalmente prestaba a algún borracho nocturno al que habitualmente le solicitaba fuego con un cigarro apagado varias veces y del que no aspiraba cuando el otro encendía el mechero comenzando la conversación con …Hoxe ando medio tola. Por S.Froilán vay o negocio moito mellor le oí decir en una ocasión.
    En aquellos tiempos, Coloretes era un espectáculo visual, el primero. Le seguían La Encarna, que solía parar por el bar Puñalada que no era ese su nombre oficial del establecimiento y otra mujer que no recuerdo su nombre y que vivía en una casucha, la última existente en aquella zona, subiendo por el carril de los Hornos a la izquierda. Ësta mujer estaba obsesionada con que la vigilaban unas señoras de la Acción Católica.
    Eran tiempos más que escasos para todos y principalmente para estas personas injustamente denostadas obligadas por necesidad casi siempre. Tenían las más necesitadas comedor del auxilio social, reconocimiento gratuito los miércoles en el Instituto de Higiene (calle Montevideo) y el único consuelo espiritual que recibían cristianamente de un sacerdote asignado a personas de aquella zona y actividad que como podía las atendía y exhortaba a la esperanza. Se apellidaba Osorio y era un santo en la tierra.
    Ya puntualizaré más sobre otros comentarios. Hoy, le aclaro a Rivera (Hijo) que Trifón Caldereta a quien de niño ví varias veces ,me daba miedo, a veces iba con la caldereta de color granate y pringue amalgamada en la mano .Otras veces la amarraba por el asa de alambre basculante a una cuerda que le servía de cinturón y la cubría con un abrigo o guardapolvos grueso todo raido que usaba. El caldo, lo trasegaba a la caldereta y de paso, si estaba caliente, aprovechaba la calefacción improvisada. Decían que arreglaba máquinas de coser y remendaba aquellas bolsas que usaban las mujeres cuando iban a comprar a la plaza. Fué, creo, uno de aquellos personajes existentes en todos los pueblos generados por las circunstancias y vicisitudes de la época superadas afortunadamente en poco tiempo

  47. María de la Puebla

    Mire, Trifón, usted tiene que escribir un libro ¡ya! con esa memoria y su buen escribir, esos personajes valleinclanescos y de tertulia de los años cincuenta, tan gallegos, que parece que los inventa…¡anímese, hombre!

  48. JOE LOUIS

    A Primo Carnera.

    MAS MESURA, menos lobos.

  49. cribeiro

    Je , je, je El comentario éste que encontró Trifón que ya habia leido en su tiempo varias veces es de verdad un tema histórico para archivar en las historias pasadas de aquel Lugo de juergas secretas y misas diarias.
    El sñor Honorio que desde luego no cabe duda es un gran señor ha tenido que ser un peixe de los de mucho pendello porque parece que no hubiera jolgorio en el que no anduviera metido. Menuda firma sería en sus tiempos. Si viene por Lugo otra vez, avise aquí hombre que me gustaría mucho saludarlo.

  50. Lleidano

    ¡¡QUIERO INDEPENDIZARME DE CATALUÑA Y SER LIBRE!! ¡¡QUE SE LO PAGUEN ELLOS TODO Y QUE NOS OLVIDEN!!
    Los españoles deberíamos convocar un referéndum para darle la independencia a Cataluña.
    Seguro que prosperaría, y el resultado sería algo así:

    Cataluña se convertiría en un Estado independiente, como es hoy Túnez o Marruecos. No pertenecería a La Unión Europea , ya que, para ello, tendría que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos; esto podría durar años. Además, España tendría que dar el visto bueno para su entrada, y, podría oponerse durante más años todavía. Tendría su moneda propia que podría ser el “catalino”, por poner un ejemplo.
    Estarían separados de España y de Francia por una frontera bien definida, controlada por Aduanas, o por los antiguos fielatos, donde tendrían que pagarnos los correspondientes aranceles.

    Como no pertenecerían a la Unión Europea para conseguir cualquier mejora en sus relaciones con Europa tendrían que obtener el apoyo de España. Su moneda tendría un cambio flexible con el euro y probablemente se devaluaría con lo que, para evitar una inflación importada, tendrían que trabajar más que ahora, pagar más impuestos que ahora y ser más pobres que ahora.

    Los españoles allí residentes tendríamos pocas diferencias con el trato discriminatorio que recibimos hoy. Al estar en un país extranjero tendríamos que educar a nuestros hijos, como ocurre hoy, en catalán. Y si quisiéramos montar negocios, como ocurre hoy, tendríamos que hacerlo en catalán, o sea, que para nosotros los españoles habría poca diferencia con lo que nos ocurre hoy. Pero su trato hacia nosotros mejoraría porque les aportaríamos nuestra divisa, los euros. Y siempre al cambio saldríamos ganando.

    Para poder renovar su actual Carnet de Identidad español, los catalanes tendrían que demostrar que tienen una residencia fija en España y que pagan sus impuestos en España. Lo mismo les ocurriría con el Actual Carnet de conducir español, la tarjeta de la Seguridad Social , etc. Incluso les podríamos pedir Visado de entrada cuando quisieran hacer turismo en España.

    Nosotros, el resto de los españoles, nos ahorraríamos todo el coste que hoy nos cuesta su Seguridad Social, sus pensiones, su paro, sus vacaciones, etc. Y lo mismo con lo que nos cuesta hoy mantener a los inmigrantes que ahora residen allí, que cada vez son más numerosos, sobre todo los que provienen de países árabes.

    Todos los que tenemos el dinero en alguna entidad de allí, podríamos depositarlo en el Santander, o el BBVA o Caja Madrid, que al final revertiría en la empresas españolas; por no hablar de las participaciones que tiene las entidades financieras catalanas en las principales Compañías españolas, habría que obligarlas a devolver las acciones ya que, al no pertenecer a Europa, el gobierno español podría “nacionalizar” las mismas.

    Nos ahorraríamos todo lo que hoy nos cuesta la cantidad de Diputados y Senadores catalanes que nos desprecian. Sus viajes en primera a Madrid, sus estancias en hoteles de lujo, sus dietas, sus vacaciones, sus sueldos millonarios de por vida, sus guardaespaldas, sus comilonas, etc. Y serían sustituidos por Diputados y Senadores españoles que trabajarían por España. Nos ahorraríamos los traductores que ellos nos exigen, cuando solo por buena educación deberían hablar en español, idioma en el que todos nos entendemos. También ahorraríamos en las “embajadas” que tienen por todo el mundo. Dejaríamos de pagar a los Mozos de Escuadra que, por si no lo sabes, no los paga la Generalidad , sino el Ministerio del Interior, como a los Policías y a los Guardias Civiles, sólo que les paga más.

    Los ríos que nacen en España y luego entran en Cataluña podrían ser desviados para regar zonas secas de España, y no como ocurre ahora que hay que pedirles permiso para hacerlo así y que siempre lo deniegan. Además podríamos construir un buen pantano en el Ebro en la provincia de Zaragoza y convertir en regadío el desierto de los Monegros.

    El cava se lo pueden meter por el culo, ya que tendrían que pagar impuestos a la exportación, y no olvidar que el 80% del cava catalán se vende en el resto de España. Nosotros no tendríamos inconveniente en tomar champán francés (que con los impuestos saldría por el estilo de precio) o la buena sidra asturiana , que fresquita está de muerte, y los asturianos son unos chicos muy majos que se sienten orgullosos de haber iniciado la reconquista desde Covadonga.

    Si necesitaran dinero para hacer carreteras, para ampliar sus puertos y sus aeropuertos lo podrían pedir prestado a España, claro que, pagándonos los correspondientes intereses y gastos. Podrían tener su selección de fútbol, y el Barca jugaría la liga con el Nastic, el Reus y el Sabadell, así generaría buenos ingresos para futuros fichajes. Además, ganaría siempre la liga, ya que no tendría rival. Lógicamente Messi, Pujol, Busquets, Xavi, Iniesta, Valdés, Pedrito, Alves, etc. buscarían equipos más competitivos en España o Italia, pero esto, a los catalanes de pro, no les importaría mucho, lo importante sería “sus señas de identidad”.
    Pero por encima de todo, los españoles, nos liberaríamos de una buena cantidad de gente que nos desprecia, de políticos que solo piensan en su tierra, y de un montón de gente que nos usa según lo que les conviene y que muchas veces lo hacen con el dinero de los impuestos que pagamos el resto de los españoles.

    Será divertido verles allí macerándose en catalanismo. Y cómo, mirándose unos a otros, descubrirán con asombro lo pequeños que son al no pertenecer a España.

    Cataluña tendría entonces la dimensión que le corresponde. La de un País de paletos provincianos.

    Pero que a gusto me he quedao, . . . ¡¡¡ Joooeeerrrrrr !!!

  51. Paco nas patacas

    Es mu raro que Honorio se pasase por Lugo y el gran jefe no nos lo haya comunicado en la hoja parroquial

  52. Paco nas patacas

    una de dos
    *Gran Jefe y Honorio no conocerse, no tratarse,ignorarse
    *Ambos dos solos o en compañia de otros, hacer xuntanza y no soltar prenda

  53. Paco nas patacas

    Los lectores del blog exigimos explicaciones

  54. María de la Puebla

    Para Lleidano, sin acritud

    The New York Times: ‘Los beneficios de la independencia de Cataluña son enormes’

    El prestigioso diario estadounidense explica que Cataluña aporta el 10% de su PIB en el resto de España y que éste no devuelve. Tampoco se entiende porque el País Vasco tiene el concierto económico y Cataluña no. El diario especula con la posible independencia de Cataluña.

    Este artículo de The New York Times vuelve a dejar Cataluña en el centro de la actualidad a pocos días de las elecciones catalanas del 28 de noviembre. El diario explica que a nivel de producción económica y empresarial Cataluña está a años luz de regiones “pobres” como Andalucía. Además, hace un repaso histórico y se explica que Cataluña encabezó la revolución industrial en España.

    Un expolio fiscal inédito en Europa
    Dice el texto que “Edward Hugh, un economista independiente estima que un 10% del PIB catalán marcha de Cataluña para sufragar los gastos de otras regiones españolas, a través de los impuestos recaudados por el gobierno central de Madrid”. Según NYT “la limitada autonomía fiscal de Cataluña contrasta con la región próspera del país Vasco” que cuenta con el concierto económico.

    ‘Los beneficios de la independencia de Cataluña son enormes’
    “El País Vasco ha logrado obtener una calificación de crédito que es la mejor de España para que esta región se fiscalmente independiente”. Finalmente, NYT escribe en su artículo que “los beneficios de la independencia a largo plazo son enormes, pero hay costes en el corto plazo, que muchas personas no están dispuestas a asumir”.

    The New York Times: ‘Los beneficios de la independencia de Cataluña son enormes’ – Crnica.cat – La informaci imprescindible

    Fuente. http://www.nytimes.com/2010/11/24/wo…ted=1&emc=eta1

  55. Paco nas patacas

    Dice alguno que no le entran los comentarios, pues a mi sí.
    Y a Honorio con vaselina.
    Se nota mucho la falta del incombustible Pepe Beethoven, sin el esto nunca será lo que era. Paco: te has dejado birlar el mejor fichaje de la historia del blog, la afición no perdona

  56. Paco nas patacas

    y otros se van o cambian de nick como Felipe porque dicen tener miedo. Tiene delito no poder expresarse con libertad sin que salga un energúmeno a darte por c….

  57. Gorila

    Cuando pulso el enlace de María de la Puebla sale Page Not Found.

    Igual está mal escrito…

  58. Prendelucus

    MATEMATICAS Y BUENOS MODALES.

    Si la enseñanza MATEMATICAS ha cambiado en los últimos años,en buenos modales, ya me dirán.
    Que me dicen tomarse confianzas excesivas con un tuteo indiscriminado; el ceder el asiento a personas mayores; el aparcamiento en los sitios indicados; respetar las señales de trafico ; el saber estar y hacer. Y no hablemos de saber vestir en cada circunstancia, no se trata de parecer un ” figurín” pero es lamentable, hoy, ver personajes que se presentan en reuniones oficiales, por poner un ejemplo, sin guardar las normas de protocolo.

    ” Que sabéis de todo – respondió el duque-(…) habéis de ir al gobierno de la ínsula , y esta tarde os acomodaran el traje conveniente que habéis de llevar y de todas las cosas necesarias a vuestra partida .
    Vistanme – dijo Sancho – como quisieren ; que de cualquier manera que vaya vestido seré Sancho Psnza.
    Así es verdad- dijo el duque – pero los trajes se han de acomodar con el oficio o dignidad que se profesa, que no seria bien que un jurisperito se vistiese como soldado, ni un soldado como un sacerdote. Sancho, iréis vestido parte de letrado y parte de capitán, porque en la ínsula que os doy tanto son menester las armas como las letras; y las letras como las armas. “

  59. María de la Puebla

    Gorila, no es que esté mal escrito, pero es antiguo y por eso deriva a otras páginas o no lo leé, de igual manera es un copio-pego tal cúal, el enlace no añade nada más, esta noticia es de el 2010, a causa del primer referedum sobre la independencia de Catalonia.

    Y lo encontré de tanta casualidad qué no sabría decirle como, en realidad buscaba la noticia de que Francia quería para lo suyo y acogía a Cataluña como una región mas de su república o algo así.

  60. Justo

    Es extraño que Honorio estuviese en Lugo y no contactase con Paco. Muy extraño, la verdad.

  61. M Moure

    Para Honorio

    Yo le paso que me haya tomado el pelo con aquello de la estatura. Desde aquel día no escribí nada y también de que me haya dado un correo que no es el de uisted pero te´nia una ilusion de que a lo mejor se manifestaba y se acercaba por esta ciudad por lo menos para conocernos. Poco mas de media hora desde Lugo. La verdad es que lo siento y estoy algo defraudada.

  62. BURRANZÁN

    La semana pasada me crucé dos veces con él: era un hombre maduro, alto, de buen porte; vestía un impecable traje color oscuro y camisa blanca; no sé por qué, pero me llamó la atención. Ahora me entero de que Honorio estuvo en Lugo y, la verdad, si me imagino a este admirado contertulio le otorgaría el aspecto de ese hombre maduro, alto, de buen porte, que vestía un impecable traje oscuro.

  63. UN TIMO

    NOS ESTAMOS TIMANDO CON EL MOVIL Y NO LO SABEMOS

    Desde hace poco todas las companias han activado a la vez sus servicios de buzón de voz. Eso quiere decir que si no coges el telefono en x tonos salta el dichoso buzón de movil, con lo que cobran al que te ha llamado sin haber logrado hablar.

    Solución: escribe en el telefono (da igual el operador que se sea) ##002# y pulsamos llamada, inmediatamente tendremos anulados todos los desvios.

  64. SEito

    Ingredientes:
    Pan negro, tostón, morcilla, cebolla roja confitada y crema de queso .
    Consumir preferiblemente TEMPLADITO Y AL MOMENTO .
    TIGRETOSTON . Exito del 2010
    Los Zagales no paran, todavía continúa el éxito de Obama en La Casa Blanca del 2009 .

  65. abre el ventanuco

    Buenas noches. Parece que hoy falta la música y tampoco aparece el “ponedor”.

    Imagínense que abriésemos un día la ventana y hubiera desaparecido el sol. Así mismo nos sentimos cuando perdemos a alguien.

    Le dedico esta querida canción a MARIUCI y le digo que mañana pruebe por oriente…
    Lo verá

    http://youtu.be/K9wV7QWyXf8

  66. soplón de Inteligencia

    Confirmado señores : Honorio es un agente infiltrado destinado a Lugo en misión especial por unas horas, y a Dosita la dejó Trifón en la mismísima Abadía, camuflada de monja-ninja. Existe constancia en prensa. Todavía no ha podido redactar el informe de conformidad de que sus plumas no destiñeron, (gracias a que no llovió, todo sea dicho) para que el csic le deje regresar tras abandonar las Reebok con cámara incorporada y recoja sus zuecas consignadas en el mismísimo Heathrow airport. stop.

  67. porque hoy está de cumpleaños

    http://youtu.be/MOGkwLStcaI

  68. porque hoy está de cumpleaños

    ¡125!

    http://youtu.be/MOGkwLStcaI

  69. soplón de Inteligencia

    Confirmado señores : Honorio es un agente infiltrado destinado a Lugo en misión especial por unas horas, y a Dosita la dejó Trifón en la mismísima Abadía, camuflada de monja-ninja. Existe constancia en prensa. Todavía no ha podido redactar el informe de conformidad de que sus plumas no destiñeron, (gracias a que no llovió, todo sea dicho) para que el consejo superior de I. I, le deje regresar tras abandonar las Reebok con cámara incorporada y recoja sus zuecas consignadas en el mismísimo Heathrow airport. stop.

  70. Hoy está de cumpleaños...

    ¡¡ 125 !!!

    http://youtu.be/MOGkwLStcaI

  71. soplón de Inteligencia

    Confirmado señores : Honorio es un agente infiltrado destinado a Lugo en misión especial por unas horas, y a Dosita la dejó Trifón en la mismísima Abadía, camuflada de monja-ninja. Existe constancia en prensa. Todavía no ha podido redactar el informe de conformidad de que sus plumas no destiñeron, (gracias a que no llovió, todo sea dicho) para que el c.supremo de I.I., le deje regresar tras abandonar las Reebok con cámara incorporada y recoja sus zuecas consignadas en el mismísimo Heathrow airport. stop.

  72. Hoy está de cumpleaños...

    ¡125!

    http://youtu.be/_zCsFvVg0UY

  73. Porque hoy está de cumpleaños

    ¡¡ 125 !!!

    http://youtu.be/dfU17niXOG8

  74. ..............

    probando, probando

  75. ..............

    Porque hoy está de cumpleaños: ¡125!

    http://youtu.be/dfU17niXOG8

  76. ..............

    ¡Eres un chaval!

    http://youtu.be/CYXlTkwYYHw

  77. Confirmado Señores

    Inteligencia informa que Honorio es un infiltrado destinado en LUgo unas horas para supervisión de lo indecible. Y a Dosita la dejó Trifón en la mismísima Abadía camuflada de monja-ninja. Debía asistir a la ceremonia para coprobar, in situ, que las plumas de su corral para las pa memas de las “leidis” , no destiñeran. Para ello se ayudó con una cámara incorporada a las Reebok que lució para la ocasión. Una vez redactado el informe para el Consejo Supremo de Investigación Agraria, (el logo es secreto) se le permitirá regresar tras recoger sus zuecas consignadas en el mismísimo Heathrow aerport. stop.

  78. Aquí no hay playa

    http://www.youtube.com/watch?v=QKETJvB9PGc&NR=1&feature=fvwp
    Humor Vasco

  79. Beatriz

    Infiltrado o no infiltrado hace muchos días que no se leen aquellas cosas tan sublimes y románticas que dedicaba a su dama Dosita que tampoco aparece con sus quehaceres y sus pitas. Aquí hay un silencio muy largo. Me da el cuerpo que el señor Honorio vino a Lugo a algo mas que a lo que escribió. Hay hombres, quedan hombres especiales todavía pero yo no digo nada. son sospechas de envidiosa.

  80. Kojak

    ¡ Los encontré Beatriz !. Ahí lo dejo…
    http://www.youtube.com/watch?v=0d1C1qQ_VoI&feature=player_embedded#at=28

  81. Gorila

    O sea… Que la fuente está seca…

    Pues vaya…

Comenta