De apertura (de campaña)

CON Bonifacio por compañero de fatigas me fui a los actos de inicio de campaña organizados por los diferentes partidos políticos. Porque es muy tarde no voy a entrar en detalles, pero doy impresión rápida de lo que he visto y me ha parecido:
PSOE.- Cuando llegué hablaba Ricardo Varela, pero no se le veía, porque la tarima que pusieron en la carpa situada detrás del Ayuntamiento era muy baja. Estaba muy animada la gente porque antes se habían proporcionado a los asistentes unos generosos pinchos: empanada, jamón, lacón trufado…; y vino servido en copa por camareros perfectamente uniformados; el vino tinto se llamaba “Alma” y no era de la provincia de Lugo. Cuando me marché hablaba el presidente de la Diputación, José Ramón Besteiro, que es uno de los políticos gallegos más pintureros. Volví al final cuando actuaba un grupo y estuve un rato con el alcalde.
BNG.- Los más comedidos y humildes: nada de carpas, nada de escenarios; Antón Bao hablaba en la tierra de la Plaza de España (“PSOE e PP a misma cousa é”) y criticaba los excesos de los rivales (aunque con uno de ellos puede que tenga que entenderse). La respuesta de los simpatizantes no fue muy generosa; no llegaban al centenar. Cuando regresé quedaban una docena de personas y Antón atendía a los medios informativos; ni lo pude saludar; Bonifacio se quedó con las ganas porque en la Diputación lo tratan muy bien; incluso tiene pegatina para superar las medidas de seguridad; no es una broma.
PP.- El más aparatoso; en cuanto a su montaje innecesariamente aparatoso; también el que tuvo más gente a la que habían proporcionado centenares de banderas; pantallas gigantes, música, slogans más o menos ensayados… ; oí un rato a Feijoo, que mitinea bien y otro poco a Jaime Castiñeiras y a Barreiro. No salude a nadie, porque la gente, cuando huele poder, acosa a los políticos. Me contaron después unos amigos que se habían encontrado a Feijoo de vinos y que sin conocerlo tomaron con él unas consumiciones.
NOTA.- Ningún partido enseñó carteles ni repartió octavillas; los propietarios de imprentas no deben estar muy contentos con esta nueva forma de promocionar las candidaturas.
Después me fui con Juan Méndez y con unos amigos de Santiago a tomar unos refrescos (yo; ellos copas con alcohol). Había bastante gente por las calles y en las terrazas; la temperatura era agradable; unos 13 grados.
————————-

DOS de la última madrugada; Avenida de Madrid en dirección Lugo, varios coches de la Policía, luces encendidas, y varios agentes bloquean parcialmente la vía; me acerco para enterarme qué pasa; me dicen que circule, pero no circulo e insisto en saber; al final me dicen que no pasa nada. ¿Ustedes se lo creen?. O sea, no pasa nada y hay coches y policías y carretera parcialmente cortada… y…
¿Qué hacían allí no menos de un par de coches, uno de ellos de alta gama, aparcados a la derecha y con sus ocupantes fuera y controlados por los agentes del orden?. Para no pasar nada…
———————-

HABRÍA que hacerle un monumento a Pedro Pacheco, cuya opinión sobre la justicia tanto escandalizó hace unos lustros. El tiempo…
Al final el Tribunal Constitucional decidió lo que en montones de foros se había anunciado que decidiría. Casi nadie lo entiende, pero…
Algo es seguro, durante los próximos días será tema preferido en los medios.
Otra cosa segura: los terroristas volverán a estar en centenares de instituciones del País Vasco.
———————-

CUANDO se habla de probables reducciones de sueldos a los trabajadores de la nueva entidad bancaria, me vienen a la memoria tiempos no muy lejanos en los que los productores de las cajas de ahorros, al menos de las de aquí, eran mayoritariamente envidiados por sus altos salarios y porque, mientras los trabajadores de cualquier otra empresa cobraban dos o todo lo más tres pagas extraordinarias, los de las cajas, al menos eso se decía, cobraban en total 23 pagas. Puede que por esas “locuras” estén ahora en la situación económica en que están.
———————-

NO me pregunten por qué, pero en la sección de comentarios se ha producido ayer un debate sobre las matemáticas, los libros de matemáticas y la enseñanza de matemáticas. Alguien empezó por afirmar que los libros de matemáticas de ahora eran mucho mejores que los de antes; no conozco los de ahora, pero por los resultados sí que me parece que son bastante menos eficaces que los de antes. Con doce años, en el Instituto Masculino, de la “mano” de don Ramón Olano, más conocido por el “masca pollos”, pero personaje entrañable, que quería parecer malo sin serlo, yo sabía por supuesto las cuatro reglas, que ya eran imprescindibles en el Ingreso, raíces cuadradas y cúbicas, quebrados , resolvía problemas de interés simple e interés compuesto…
Dicho esto cuento una historia absolutamente cierta; la protagonista, una profesora de matemáticas de segunda enseñanza, que impartía clases en un Instituto de la Provincia; yo la conocía de su época de estudiante, por los años 80, cuando visitaba con cierta asiduidad Radio Popular. Por el año 2000 volvimos a vernos en la emisora; atravesaba una rara situación en su trabajo como profesora de matemáticas con plaza en propiedad después de haber suspendido a todos o a casi todos los alumnos, no recuerdo bien si de 13 o 14 años, porque se habían empeñado en que las matemáticas no hacían falta, que para echar cuentas estaban las calculadoras; “Paco, me decía casi con lágrimas, no saben ni las cuatro reglas y no me sale de los cojones (sic) aprobarlos en esas condiciones; se me ha puesto todo el mundo en contra empezando por los padres y la consellería quiere que dimita; y no dimito; tengo mi plaza en propiedad y razón para suspender a los alumnos; por lo tanto…”
NOTA.- No sé en que acabó todo, pero sí que la profesora había pedido, a cambio de irse, unos años sabáticos y que se le facilitase estudiar Ciencias de la Información.
Sobre la veracidad de esto no puedo aportar pruebas; cuento lo que ella me contó y que en la Consellería, cuando pregunté, no negaron categóricamente nada.
Para terminar: los libros de ahora serán mejores que los de antes, pero antes los alumnos conocían a ciertas edades lo que a esas mismas edades no conocen ahora. Y esto lo dice un negado para las matemáticas, antes, que probablemente ahora, conseguiría nota en esa asignatura.
—————————

SURREALISTA. No se pierdan esto:
Madrugada de ayer; alrededor de las tres horas; en la Radio Galega, programa “Pensando en ti” que presenta y dirige Luis Rial, este entrevista al director de un hotel de O Grove, que además obsequia con una suite gratuita a un matrimonio “artellado” por Luis Rial en su programa, que se va a consumar el 2 de julio en A Golada. Dice Luis Rial que en directo va a contactar con la pareja beneficiada y a ponerla en contacto con el generoso propietario del hotel. Llama al móvil de la señora (lamento no recordar su nombre; vamos a “bautizarla” como Lola para que lo entiendan mejor) y entre ellos se desarrolla, más o menos, la siguiente conversación:
- ¡Hola Lola!
- Hola, Luis.
- ¿Qué tal chiquilla?.
- Mal.
- ¿Por qué?
- Estoy en Urgencias, en Santiago.
- ¿Algún accidente?
- No; es que la gente es muy mala.
- Pero… ¿qué pasó?
- Pues en A Golada algunos no soportan nuestra felicidad y han empezado a decir cosas: que si soy una zorra, que si soy una puta…
(En ese momento se nota la sorpresa de Rial que cambia un poco su tono festivo por otro más axeitado a la situación).
- ¿Y?
- Pues hay una que es la que lleva la voz cantante y entonces fui yo y le di una bofetada.
- ¿Y os peleasteis?
- No, yo me fui para mi casa pero al poco rato un hijo suyo fue allí, rompió la puerta, entró en mi domicilio y me agredió. Fui al médico del pueblo y me han mandado a Santiago, ahora estoy esperando el resultado de unas radiografías
A partir de ahí ya se pueden imaginar. El señor del hotel recomendando mesura, Rial lamentando lo ocurrido, solidarizándose con su oyente, anunciando que pondría a su disposición un abogado y garantizando su asistencia a la boda que será televisada.
NOTA.- Seguiré esta historia, porque promete. Rial y su programa nunca defraudan.
————————–

PARA:
TIMO.- Tienes razón; a mí no me da tiempo a contestar al móvil; en cuanto suena… nada, se corta y entra el buzón de voz.
——————–

Mientras escribía la bitácora escuché al profesor Miguel Cancio la mejor descripción de la operación para matar a Obama. Mismamente como hubiese estado en ella. Un tipo muy interesante este intelectual heterodoxo y frecuentemente despelotado.
————–

LAS FRASES
“La mayoría de las personas son como alfileres: sus cabezas no son lo más importante” (JONATHAN SWIFT).
“El trabajo sin prisa es el mejor descanso para el organismo” (GREGORIO MARAÑON).
———————-

LA MÚSICA
Porque siempre me han gustado todos los géneros (unos más que otros, pero todos), llevo más de medio siglo escuchando música diariamente y en ocasiones muchas horas; de ahí que haya llegado a conocer bastante bien, como aficionado, muchos géneros, muchos intérpretes y muchos títulos; pero nunca tantos como para no llevarme sorpresas, como por ejemplo la del otro día al oír un estupendo bolero de los 50, del que hay docenas de versiones; se titula “Perfume de gardenias” y lo escuchamos en la voz joven del viejo Ibrahim Ferrer.

———————–

EL HASTA LUEGO
Vuelven las lluvias; pocas y por la tarde de hoy. Se mantendrán las temperaturas suaves y el gua nos acompañará de forma intermitente un par de días.

26 Comentarios a “De apertura (de campaña)”

  1. Honorio

    Buenos días ( y buenos pensamientos)

    Me he quedado así como un poco sorprendido por la cantidad de comentarios que inserté ayer. Sé que a veces soy muy pesadito hurgando en algún tema que no interesa a la generalidad, debe de privar el interés general según mi criterio. Hace un buen rato que estoy leyendo y pienso volver para tomar nota al momento, a algunos desconocidos colegas que me hacen alguna referencia y me encantaría cumplimentar en lo posible a todos y complementar sus comentarios más, hoy, no dispongo de mucho asueto por ser fin de semana laboral y tener que atender a los garabullos que tengo un poco abandonados. Tenía otras cuantas tribulaciones que referir, decirles en donde he encontrado las mejores y más baratas empanadas elaboradas igualito que en los cincuenta. Algunos que consumen empanada habitualmente “Moi boa” si conocieran su elaboración…no sé no sé. De vinos, los habituales que se toman en el chateo, tengo mucho que callar :no quiero que nadie se enfade conmigo. Es un tema del que prefiero no hablar en público. Resumiendo : En todas partes cuecen alubias y en todas partes o mellor o noso y referido a todo. Pues no señor : no es cierto.
    Tengo una conversación con un anciano que es para radiar. Al final, cuando asimilé toda la tontería verbo-cerebral de todo tipo que me largaba y lo observaba con cara de pena pensando en que servidor se podría ver afectado por lo mismo en cualquier momento, le pregunté con cara de interesado por su edad : era tres años menor que servidor lo que me obligó a que cambiara el chip y procediera a espetarle cuanto merecía por jilitontodelculo. Quedó sorprendido y mudo el pobre. Pensaría que yo venía de siquiátrico, por otra parte suposición algo lógica.

  2. Honorio

    Intento reponder o complementar a

    Trifoncaldereta : Tiene Vd. mi permiso para todo. Xa coñecía u orixe do seo nome de bataia. Lembro co referíu nalgunha outra parrafada e entendo e comparto o seo agarimo por a bela lembranza.

    Cribeiro : Bueno, entonces era lo que había. Tomo nota de su comentario y en cualquier momento desarrollaremos cumplidamenre el asunto. Creo que será difícil que vuelva a visitar mi ciudad de origen y memorias varias : sufro mucho y adelgazo. Un saludo.

    Lucensedetodalavida : no sé porqué he sentido una cosa especial, muy especial, parecido a un calambre instantáneo en la médula cuando leí su comentario. En otra ocasión le explicaré cuanto desee pues ahora parece que me entró el choco y me entristezco.

    Felipe (ponga su verdadero nik) : Lo siento. Disculpe Vd. cosas ya prescritas y tal vez producto de situaciones equívocas ¿Sospecha que me conoce y bastante?- Manifiéstese. Yo estaré encantado. Muchas gracias por sus falsificadas apreciaciones. Conozco las verdaderas si es que hubiere alguna.

    Justo : No tiene porque ser raro. Con Paco se puede contactar por este medio u otro en cualquier momento. Es un hombre público…en el buen sentido de la expresión. Lo vi de lejos, es decir, lo vió de lejos mi amigo de Jarabolos de mar mientras tomábamos café en una terraza, reconociéndolo por el perro. Yo, no pude mirar porque tenía los ojos puestos en otros y no podía desprenderme de aquella mirada, ni puedo.

    Sr. Burrazán : Vd. también me ha impresionado agradablemente. Muy agradablemente; por sus comentarios que leo y por sus palabras y acciones de bonhomía que me constan.

    Confirmadoseñores o soplon de inteligencia: Buen cronista. Además tienes que ser habitual y querido. Creo que te “Cacho” (envía sólo una vez;espera, que a veces tarda algo. Lo mucho, cansa.)

    Beatriz : Anda que no tiene Vd. imaginación. Una cosa es participar en esta sección…Lo que ocurre es que la dama cuyos escritos me transforman, parece que está de retiro, ausente o algo así, no sé. Ni idea. A lo mejor no le caen bien al marido esos lirismos inocentes.

  3. Honorio

    Vaya pues en los preliminares se me fue parte de mi ocio mañanero. Tendré que posponer mis relatos pendientes acerca del gran proyecto del barrio gótico o medieval o judío que ya no sé en este momento que calificación histórica le cuadra pero es la misma de siempre. Hasta los olores no se han desterrado. Eso sí : El bar Puñalada me pareció, desde fuera, remozado y unas señoritas color chocolate y no morenas del sol (algo descaradilla, una) adornando con su presencia la fachada. Siempre lo mismo. Decían que iban a hacer algo único, reconstruir y recuperar no sé que parte de la historia local, enriquecer el patrimonio con no me acuerdo que increíbles proyectos. Ahora no se tampoco que pasa con una fuente que no pude ver porque me daba corte circular cerca de otras señoritas algo mas claritas de piel pero con el mismo olor y pelaje que las del Puñalada, espatarradas en el poyete de la antigua Rocío. Que no. Que así no se hacen las cosas. Primero porque no saben y segundo porque no valen. Lo que vale o debería de valer son los carros de billetes que se difuminan en tonterías sin proyecto adecuado, sin resolución de ejecución, sin otra utilidad que empantanarse en tonterías inútiles y justificar algo injustificable por los resultados. Los carros de billetes de antes sí que estarán contabilizados. Decíamos ayer, creo que en todas partes se cuecen habas pero en Lugo, me parece que un poco más. ¡Cuanta aberración urbanística se observa!- Cualquier día algún inspirado acuerda que hace falta suelo urbanizable y hay que talar o dinamitar el Parque, es decir, lo que queda de aquel hermoso en su día Parque y en el que hoy no no se ven al menos no he visto aquellos animalitos de siempre que lo embellecían; ni se poda ni se limpia en condiciones pero siempre hay alguna obra civil en curso. (Para , me dice una vocecita).
    Hasta otra ocasión, queridos contertulianos bloggers. Dentro de unos días espero visitar algunos lugares de Tierra Santa y que bañarme en el mar Muerto, que me hace mucha ilusión. Esos, sí que saben atraer al visitante. Mejor todavía que los de Las Canarias

  4. el pego

    BNG.- Los más comedidos y humildes: nada de carpas, nada de escenarios; Antón Bao hablaba en la tierra de la Plaza de España (“PSOE e PP a misma cousa é”) y criticaba los excesos de los rivales (aunque con uno de ellos puede que tenga que entenderse).

    ——————–

    Mas bien serán los rivales los que tengan que entenderse con Bao y los suyos. como siempre alucinante que el partido menos votado decida la poltrona, y no la voluntad del pueblo
    LISTA MAS VOTADA YA!!!!!

  5. axn

    Utilizar ejemplos o casos particulares para sostener una teoría no es precisamente muy “matématico”. No creo que fuera difícil encontrar un contraejemplo, es decir, un profesor de matemáticas feliz y encantado con el rendimiento de sus alumnos. Y así hasta el infinito.

  6. vicente

    COSAS DE ANTES

    Hace unos días, Paco hablaba de Chicote en Gran Vía 15, y ayer, algunos comentaristas, felicitaban a Coca Cola por su 125 aniversario.
    ¿Qué tienen que ver ambas cosas?
    Pues posiblemente nada, pero hace unas semanas cayo en mis manos un libro, que las relaciona.
    Chicote, fue uno de los primeros establecimientos de España, donde se sirvió Coca Cola.
    Era en Febrero de 1953, y de ella decía el propio Chicote:
    “La Coca Cola, combina bien con casi todo. Los americanos la usan como base para los cócteles de sociedad. Además, es beneficiosa para el estomago y un estimulante nervioso suave, lo mismo la beben los niños que los ancianos, e incluso antiguamente, los americanos la usaban como medicina”
    Coca Cola, abrió una fábrica, COBEGA, en Esplugas del LLobregat, y a principios de 1953, empezó a promocionar su producto.
    A Chicote, le regalaron unas cuantas cajas, hacían degustaciones en Colegios, Asilos, Fiestas Patronales y Seminarios, y la campaña publicitaria de ese año, fue de las que hacen historia.
    No se encontraba en todos los bares, solo en los más distinguidos de las ciudades.
    La llegada a los pueblos de Coca Cola, se retrasaría varios años.
    En menos de un año, ya era el producto de moda, y en las Navidades de 1953, resultaba más elegante y original regalar unas cajas de Coca Cola, que una Cesta navideña mediana.
    Se rumorea por los mentideros lucenses, que de ahí le viene a Paquito su afición a “la chispa de la vida”

    (Fuente: “De la alpargata al seiscientos” Juan Eslava Galán)

  7. vicente

    Por cierto, en alguna ocasión, me habrán leído que mi esposa es única.
    Lo digo con la intención más elogiosa posible.
    Pero hablando de Coca Cola, mi señora esposa, es la única persona de mas de……….. …………, vamos a decir,……. 50 años, que yo conozca, que no la probado en su vida.
    Pero ni la primera.
    No puede ni olerla.

  8. vicente

    POR SI ACASO

    Por si acaso, el Departamento de Marketing de Coca Cola, lee el comentario anterior (ya se sabe que los americanos tienen super poderes), mi esposa y yo, estaríamos dispuestos a escuchar ofertas para rodar un anuncio, renunciando a los principios mantenidos a lo largo de tantos años.
    (Abstenerse de contactar por debajo de 30.000 Euros)

  9. Carmen .

    Estimado Sr. Rivera: ¿Que quiso decir al afirmar que el Sr. Besteiro es uno de los políticos gallegos más pintureros?. Será que conocemos a diferentes políticos usted y yo o que pinturero no significa lo mismo para nositros.
    Un saludo

  10. vicente

    OTRO POR SI ACASO

    Por si acaso, el Departamento de Marketing de Coca Cola, no lee el comentario, pero lo lee el Departamento de Marketing de Pepsi Cola (que también son americanos), también estamos abiertos a escuchar ofertas.
    Imagínense el anuncio:

    Una playa, mi mujer tumbada en la arena (todavía aguanta el buen tipo), con un diario deportivo en las manos.
    En la portada del diario esta Guardiola, el entrenador del Barcelona, y mi mujer con voz susurrante dice:

    “Con la otra no pude, pero contigo si, con PEP SI.”

    (Aquí, como hemos puesto el guión, comenzar la oferta a partir de 60.000 Euros)

  11. trifoncaldereta

    Nunca esquecía, cada primaveira frorida, deixar un ramiño de nomeolvides nalgún dos lugares onde se soubo ferido por ela.

  12. Felipe

    A la atencion de Honorio
    Ya que en su segundo comentario que escribe hoy también se dirige a mi instándome a que me manifieste le respondo que no me atrevo y no porque me haya quedado nada contra Vd. Al contrario.
    Es que sospecho quien es Vd. y si fuera quien sospecho no le trataría de usted. Habríamos jugado, ido de excursión, playa Riazor, muchos bailes.
    Hace una semana mediada la mañana entré un momento en un comercio céntrico en donde un caballero muy elegante esperaba. Me colé porque sólo fui a retirar lo que había adquirido anteriormente. Un sombrero de fieltro oscuro encima del mostrador y solamente le oí decir unas palabras a quien lo atendía parecidas a , la admiración no debe de llevar nombre o firma. De buena gana hubiera continuado allí un rato mas pero no había motivo. Algo noté en aquella voz. creo que la reconocí.
    Dígame D. “Honorio” ¿Cómo es el reloj que usa Vd.? si me concuerda, puede usted sorprenderse y mucho.

  13. yo se lo digo

    Reloj de bolsillo con leontina.

  14. amarraditos

    http://www.youtube.com/watch?v=qcxX1-7efNg

  15. Gorila

    PINTURERO:

    pinturero,ra
    adj. y s. [Persona] que presume de guapa,fina y elegante:
    moza pinturera.

    Según: http://www.wordreference.com/definicion/pinturero

    pinturero
    presumido, jacarandoso, marchoso
    ‘pinturero’ también aparece en estas entradas
    chulo – postinero

    Según: http://www.wordreference.com/sinonimos/pinturero

    pinturero, -ra
    adj.-s. Díc. de la persona que con afectación se jacta de bien parecida, fina o elegante.

    Diccionario Enciclopédica Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

    Según: http://es.thefreedictionary.com/pinturero

    Yo creo que es una gran palabra para definir al señorito Besteiro…

  16. Ya sé

    Honorio ha ido a “tapearse” la muralla lucense para coger fondo antes de iniciar su periplo por la muralla de Suleiman ¡Magnífico!
    Pues con la cantidad de mares de vivos que nos brindan por ahí, no entiendo que deba usted irse a tomar las aguas a tierras de Israel. A no ser que vaya en busca de perdón a la tierra prometida. En cualquier caso el riesgo tampoco estaría justificado, puesto que se queda usted junto a cualquier cruceiro ..ya sabe lo que decía Castelao .Y en fin… Pa’que seguir… Como si hay que ir se va , no deje de visitar la antigua ciudad nabatea de Petra.

  17. trifoncaldereta

    Contan polo barrio que hoxe actúa no Clavi un actuador de primera.
    Non se trata, segundo había rumores, do empresario charcutero – amáis de cantante e artista – Miguel Bosé , senon do ínclito Javier Krahe.
    Todo un tipo. Dos que xa non quedan.
    Eu nono veréi. Pero recoméndollo ó galiñeiro mediático.

  18. trifoncaldereta

    http://youtu.be/Zr1WXeBxcRU

  19. Felipe

    Lo sabía. Sabía que eras tú “Honorio” y lo sospechaba hace tiempo. Una vez me cortaste una trenza por la mitad para tener un recuerdo y tengo la escena presente Ya me he descubierto. Me daría mucha alegría que me llames el número es el mismo con el 22 delante y el 982. La misma casa.

  20. tango

    ABROJITO

    Bueno para las afecciones hepáticas y para las infecciones de vías urinarias

    http://www.youtube.com/watch?v=5zr99_y2y2g

  21. Santos

    Parece que noy está esto un poco desanimado. Claro que aún es temprano y estamos con la resaca honoriana que por lo visto se va a bifurcar por otros derroteros me parece.

  22. tango

    Para Honorio

    http://www.youtube.com/watch?v=VKlhDH1SU0k

  23. M Moure

    El afeer de ese señor que indica Santos en el comentario anterior lo tengo muy claro. No hay mas que leer distintos comentario y sacar conclusiones.
    El caballero don Juan se fue a rondar a doña Inés y eso es todo mas claro que el agua. Son historias muy bonitas y que sean muy felices y coman perdices

  24. huida a Egipto

    Para el mismo

    https://www.youtube.com/watch?v=nY-Hjaps9Nc&feature=player_embedded

  25. peregrinando

    https://www.youtube.com/watch?v=gx6JxzRHkAU&feature=player_embedded#at=104

  26. webpositer

    I’ve been exploring for a little for any high-quality articles or blog posts in this sort of area . Exploring in Yahoo I ultimately stumbled upon this website. Reading this info So i’m glad to convey that I’ve an incredibly good uncanny feeling I came upon just what I needed. I most definitely will make certain to don?t fail to remember this site and give it a look regularly.

Comenta