Guillerme
SÓLO estuve en un acto político de la actual campaña, dejando a un lado los actos de la jornada inaugural; fue en el de ayer protagonizado por el mandamás del BNG, ese señor llamado Guillerme, que tiene que cuidarse la garganta si no quiere quedarse como Belinda (¿no saben lo de Belinda?).
Iba yo de compras a la Plaza de Abastos cuando delante de la Iglesia de las Agustinas, monjas ellas de clausura, don Guillerme hablaba para las cámaras de televisión y dos o tres micrófonos de la radio. Le flanqueaban Antón Bao y Fernando Blanco y detrás estaban los miembros de la candidatura del Bloque. Si alguien tenía alguna duda de cuál es la intención del partido nacionalista después del día 22, las palabras y las omisiones de don Gillerme lo dejaron claro: el Bloque pactará, seguro, con el PSOE para gobernador con él o para dejarle gobernar en solitario; el termómetro para medir: unas críticas suaves, suaves, para al PSOE y “leña al mono, que es de goma” para el PP. Están en su derecho.
———————–
DESPUES del acto Fernando Blanco y Antón Bao se fueron a la Plaza de Abastos en cuyo sótano me encontré con ellos; yo había comprado habas, pan, patatas y chorizos; ellos, de momento, se ocupaban de entregar propaganda y hablar con la gente que vendía y que compraba.
Chalé un rato con Fernando Blanco sobre la calidad de los productos del campo que todavía se pueden encontrar en este mercado.
————————
CON el buen tiempo llegan los turistas; ayer por la maña un grupo grande de extranjeros se dejaban notar por la zona centro de la ciudad. Los vi por vez primera por la Plaza de España, más o menos a las doce, y más tarde por otros lugares de interés turístico. Pasada la una de la tarde, visitaban la Plaza de Abastos y curioseaban por los puestos de venta de productos del campo; me enteré de que eran suizos y recuperé mi contacto con ellos a media tarde; iban hacia la calle Aguirre y la mayoría ya no podían con el alma; se ve que les había dado un buen tute, pero llevaban cara de que les había gustado Lugo.
————————-
ME contó Alfonso Orol que los nombres que su padre, el popular Notario que en Lugo reinó en los años 50 y 60, había puesto a sus hijos, habían empezado por un normal Ezequiel, luego ya se arriesgó con Zósimo, remató con Fiacro, y su esposa lo frenó con el último, mi interlocutor de ayer, Alfonso: “Pero mi padre no estaba por los nombres normales y consiguió, como última voluntad, ponerle Bésame a una de sus nietas”.
Alfonso me contó muchas cosas más, todas ellas interesantes y muchas divertidas, que les hará llegar otro día.
————————
EL botellón prematuro; ya no se trata de reunirse en el Parque a las tantas de la noche para ponerse ciego de copas; ahora hay un sector de la juventud, de la adolescencia mejor, que madruga a la hora de empinar el codo; ayer viernes, antes de las seis de la tarde, un grupo de muy jóvenes, todas niñas de no más de 14 años, se dirigían al Parque “armadas” de abundante material: ron, ginebra, vermú, Fanta, Coca Cola…
————————
EL reloj de la torres del Consistorio volvió ayer a pararse; por la tarde-noche echó a andar de nuevo. Decían por la Plaza de España que la mejor solución sería meter dentro a alguien que, a mano, lo mantuviese en actividad. Parece un disparate, pero no lo es tanto.
————————
NO sólo por el buen tiempo el centro estuvo muy animado en la tarde de ayer. Me di una vuelta con Bonifacio y un sorteo que había en el templete de la música había congregado en la Plaza de España a varios cientos de personas. Hay que dar alicientes y la gente responde.
————————–
EN una tertulia de Punto Radio Lugo, varios emigrantes se refieren al trato que están recibiendo en Lugo y todos coinciden en que nuestra ciudad les ha acogido con los brazos abiertos y lo mismo sus habitantes; todos se encuentran aquí integrados y no se plantean regresar a sus países de origen; uno es monitor deportivo y también trabaja en la hostelería; otro inaugurará pronto un bar en la zona de Montirón; un tercero ha hecho de todo: cocinero, albañil, portero de discoteca…; dos de ellos tienen pareja lucense. Ninguno ha detectado síntomas de racismo o xenofobia y coinciden: “hay algunos emigrantes que para salir adelante han elegido atajos poco recomendables; ellos son los responsables de una minoría tenga de nosotros un mal concepto; ellos detectan la crisis, pero la restan importancia: “yo vengo de Cuba y allí estamos en crisis permanente; por lo tanto esto de aquí me preocupa poco o nada”.
————————-
ENTREVISTARON en el programa de Herrera al candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez. ¿Pero de dónde ha salido este señor?. Pocas veces ha escuchado a un casi debutante en política hablar de proyectos y soluciones tan distintos a los ejercitados por su partido; ¿saben aquello de “muy buenos consejos y muy malo ejemplos”?; pues por ahí van los tiros. Por si esto fuera poco, la demagogia más desvergonzada fue la tónica de todo lo que dijo en la entrevista. Un mal imitador de Zapatero; no me extraña que todos estén tan seguros de una victoria arrolladora de Esperanza Aguirre.
NOTA.- Tras las declaraciones, opinaron varios periodistas y una representación de los oyentes. De formas distintas, todos coincidieron en que el candidato no había estado muy atinado con sus afirmaciones.
———————–
PARA:
LUCENSE EN MADRID.- Conozco un poco el nuevo mercado porque está a un tiro de piedra (y bien pequeño) de la casa de mi hija Marta; en el barrio están todos encantados con la puesta en marcha total (digo total porque parcialmente ya funciona desde hace tiempo) ; efectivamente tiene una pinta estupenda. En cuanto a su financiación desconozco la fórmula, pero seguro que es como usted dice; en cuanto al de San Miguel se debe a la iniciativa privada (los del dúo “Goma Espuma” parece que son los principales accionistas) con una fuerte aportación de la Comunidad de Madrid. En su momento se publicaron todos estos datos económicos, pero ahora ya no los recuerdo.
LADY FRAGA.- ¿Qué hago demagogia?. ¿Por decir que había cinco mendigos pidiendo en una zona de Ramón Ferreiro?. Me parece que es al revés, que la que hace demagogia es usted al buscar una interpretación del texto, totalmente alejada de la realidad.
HAHA.- ¿Y cambia algo la melonada lo del término “debatir”?. ¿Es que un debate entre niños y padres sobre las revistas pornográficas puede tener algún valor educativo?. Está visto que los sistemas pedagógicos actuales son cuando menos bastante curiosos.
FRANZ CAFCA.- Quede claro que lo de que critico a la ministra por ser socialista lo dice usted. Yo la critico porque es una aberración torpedear el trabajo de una de los más importantes investigadores sobre el cáncer de pulmón y luego perseguir a los fumadores y a los que permiten fumar en sus locales. Una incongruencia como un piano.”Dígalo Agamenón o su porquero”.
———————
PERDIÓ el Breogan porque lo hizo mal en los dos últimos cuartos, pero el Obradoiro pareció asequible. Al margen de esto me gustaría saber qué ocurrió para que la Directiva del equipo compostelano se negase al intercambio protocolario de entradas de Directiva a Directiva; parece ser que el equipo lucense pidió 25 y le dijeron que nones; naturalmente en los encuentros de vuelta pagarán con la misma moneda. Y estoy seguro de que en esto nada tiene que ver el; Raúl López no se prestaría a operación de tan mal estilo. Tengo referencias de que en el seno de la directiva compostelana hay problemas gordos y que una persona importante en la organización del club será fulminantemente cesada cuando la temporada termine; ya pudo salir con una patada en el trasero no hace muchos días, pero los que mandan decidieron aguantar para no protagonizar un pequeño escándalo.
———————
LAS FRASES:
“Si me diesen la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación, sería la capacidad de reírse cada cual de sí mismo” (CHARLES SCHULZ).
“Cuanto más entreno, más suerte tengo” (GARY PLAYER, estrella del golf).
———————–
LA MÚSICA
Lucía Pérez defenderá esta noche el pabellón de España en Eurovisión 2011. La lucense ya ha ganado con representar a España y todo lo que a partir de ahora venga será bueno. No tengo ninguna confianza en el éxito, porque este es un festival de influencias y de amaños más que otra cosa. Por lo tanto a disfrutar con la cantante lucense, cuyo carácter, simpatía y capacidad para llegar a la gente, siempre saldrán ganadores por mucho que los jurados no voten su canción, que a lo mejor sí; aunque lo dudo.
———————–
EL HASTA LUEGO
Hoy no lloverá, pero las temperaturas máximas van a experimentar un más que notable descenso; estarán bastante por debajo de los 20 grados a la sombra.
14 de Mayo , 2011 - 6:36 am
Creo que el 22 de Mayo empezará a cambiar este país.
Os envío este poema para que no nos olvidemos de tanto disparate que venimos sufriendo desde hace 7 interminables años, infringido por aquellos que ostenta el poder.
Este mensaje circula desde hace días por la red…
Saludos.
Por traicionar a la Nación
Que te eligió Presidente,
Por destruir la ilusión
De tanta gente decente…
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
..
Por los niños abortados
Por tus leyes inmorales
Por sus cuerpos destrozados
Por sus almas inmortales
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
..
Porque no salen las cuentas
derrochando en tanto vicio
Por llevar a España a tientas
directos al precipicio…
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES.
..
Por reabrir viejas heridas
que costó cicatrizar
de aquella guerra perdida
que ahora pretendes ganar…
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES.
..
Por todas tus veleidades
de aprendiz de dictador
Porque compras voluntades
con un cheque al portador…
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES.
..
Por esos cinco millones
de españoles en el paro
Por dejarles sin amparo
sin aportar soluciones.
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
..
Porque te juzgue la historia
sin obviar los tribunales
Por tus hechos criminales
sin posible escapatoria…
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
TE ESPERO EN LAS ELECCIONES
..
Porque eres un mamarracho
Porque de tí no me fío
Porque ya has pillado cacho
y no te vas de vacío…
YA NO TE DOY MAS RAZONES
¡¡¡ TE ESPERO EN LAS ELECCIONES!!!
¡ ESPAÑA NO SE MERECE UN GOBIERNO QUE MIENTE !
14 de Mayo , 2011 - 9:23 am
http://www.abc.es/20110514/tvyradio/abcp-francia-favorita-espana-puede-20110514.html
Paco, parece que NADIE tiene mucha confianza en el exito de Lucia. No por Lucia, obviamente, sino porque la cancion es un truño.
Mira los franceses son favoritos con una cancion en corso. Igual si Lucia a ultima hora decidiese cantar en gallego algo podria levantar… Peor no le iba a ir.
14 de Mayo , 2011 - 9:49 am
A ver Paco, la primera informacion que muchos niños tienen sobre el sexo, lo queramos o no, son las revistas porno. Ahora dime si no es importante corregir esos mitos con informacion veraz
Algunos de los mitos
http://makelovenotporn.com/myths/hair
14 de Mayo , 2011 - 10:18 am
Señores ´qué es eso de las revistas porno. Internet se ha hecho para algo más que para leer este blog y entrar equivocadamente en otras páginas. INTERNET IS FOR PORN, señores, que no nos enteramos.
14 de Mayo , 2011 - 10:41 am
Habeis visto el “video de los funcionarios”Pelin exagerado pero ahí está
http://www.youtube.com/watch?v=XXWZ3uAEKsw&feature=player_embedded
14 de Mayo , 2011 - 10:55 am
BARBACID.
La abogacía del Estado sostiene que es ILEGAL la financiación que quiere Barbacid . Considera que la ley de Economía Sostenible no deja resquicio legal alguno para la entrada de capital privado…
14 de Mayo , 2011 - 10:59 am
Señor Rivera, usted si que malinterpreta mis palabras.
No le digo que haga demagogía por decir que había 5 mendigos.
Yo también hago la compra en el Gadis de Ramón Ferreiro, y los veo todos los días.
Me refiero a su comentario de que están ahí porque alguien facilitó su entrada.
Si se facilitó su entrada fue debido a la entrada de Rumanía en la Unión Europea.
Y si estamos en la Unión Europea es para la bueno y para lo malo.
No tiene absolutamente nada que ver con el otro tipo de inmigración ilegal.
14 de Mayo , 2011 - 11:39 am
Si rivera, es como si uno permite la libre circulación de animales y se olvidan, se despistan o algo así, de que muchos animales portan piojos y garrapatas
PUES CON ESTO PASO LO MISMO
14 de Mayo , 2011 - 12:20 pm
¿puro cachondeito o verdades como puños?
http://www.youtube.com/watch?v=xGXFVX9gCfA&feature=player_embedded
14 de Mayo , 2011 - 12:30 pm
Qué le echen una mirada a nuestros políticos para evaluar su esfuerzo, qué se pasen por las Cortes para ver su interés desmedido por solucionar nuestros problemas. Parece que los putos funcionarios son los que sostienen la hacienda de este país y también posiblemente el consumo. Bien es cierto que una buena parte de ellos es, en neto, mileurista. Imagínense, señores suecos: arriba abajo, lo que cobrarían ustedes por tirarse una paja y donar la corrida.
14 de Mayo , 2011 - 16:03 pm
A ver, a ver, un poco de seriedad, en el Festival de Eurovisión (nos guste o no), se representa a España, no a ninguna comunidad, no seamos más papistas que el Papa, así que no se puede cantar en gallego;por que si no retiraron a Joan Manuel Serrat, cuando pretrendió cantar en catalan????
14 de Mayo , 2011 - 16:17 pm
¿Cómo que no se puede cantar en gallego?
Abba cantó en Inglés, otros cantaron en inglés, y hasta Remedios Amaya cantó en calorro.
Por otro lado, este festival es una MIERDA, y los mas lógico sería no asistir, y encima nos ahorraríamos dinero.
El mamoneo de los votos entre paises del este es un cachondeo.
Le deseo lo mejor a la pobre Lucía, que se lo merece, pero no le auguro un buen resultado.
14 de Mayo , 2011 - 16:18 pm
Se me olvidó decir que a Serrat lo retiraron por otros motivos, y no por cantar en catalán. Que eso si que lo permitía la organización.
Ah, y que Lucía cante en Gallego, Español o Chino me la trae al pairo.
14 de Mayo , 2011 - 16:21 pm
Sacado de la Wikipedia.
El conflicto de Eurovisión
Véase también: Festival de la Canción de Eurovisión 1968
En 1968 se anuncia que Serrat será el representante de España en el Festival de Eurovisión. En cuanto a la canción a interpretar, se barajaban dos: El titiritero, del propio Serrat, y La, la, la. Al final se decidió que la representante de España fuese esta última, al considerarse más apta para el festival. El tema no fue compuesto por Serrat, sino por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (integrantes del Dúo Dinámico), quienes, sin embargo, se basaron en el estilo poético presente en las letras de Serrat, así como en sus misma temática: el canto a las cosas sencillas de la vida (la madre, la tierra, el despertar de un nuevo día, la naturaleza…).1
Serrat comienza a recibir muchas presiones de algunos miembros de la Nova Cançó y de otros sectores catalanistas por cantar en español. Ante este clima de quejas, su discográfica en catalán, Edigsa, decide posponer el lanzamiento del segundo disco del cantautor barcelonés, Cançons tradicionals.2
El 8 de marzo se emite un programa especial en Televisión Española titulado Así es… Así canta… Así compone… Joan Manuel Serrat, para promocionar en televisión al recién nombrado representante en Eurovisión. Canta cuatro temas en catalán, Cançó de matinada, Paraules d’amor, Me’n vaig a peu y Ara que tinc vint anys, y los tres temas que hasta el momento había grabado en español: El titiritero, Mis gaviotas y Poema de amor.
Tras grabar la canción en estudio en varios idiomas (y hacer el equivalente de entonces a los videoclips actuales) destinadas a distintas cadenas de televisión europeas, el 25 de marzo se anuncia que Serrat no irá a Eurovisión si no es cantando el La, la, la en catalán. La versión más extendida —y que Serrat nunca ha negado— sobre a qué se debió este insólito hecho es que Serrat había decidido no cantarla si no podía hacerlo en catalán, a modo de plante que pretendía llamar la atención sobre la situación marginal en la que se mantenía a la lengua catalana. Para otras personas, sin embargo, fue una maniobra publicitaria. Así, según indica Àngel Casas en su libro 45 revoluciones en España, lo que realmente pasó es que su representante, José María Lasso de la Vega, decidió hacer un intento para que el cantante recuperara su público más catalanista, que estaba perdiendo poco a poco. Se trataba de que Serrat cantara un verso de la canción en catalán durante el festival. El representante pensó que la mejor manera de conseguir eso sería decir que el cantante exigía cantar toda la letra en catalán para, más tarde y tras una supuesta negociación con las autoridades, llegar a un acuerdo que le permitiera al menos cantar el ansiado verso y contentar así a la audiencia “de casa”. Sin embargo, este plan falló.3
Parece ser que al régimen franquista no le gustó nada la idea, lo que le valió a Serrat un prolongado veto en la radio y la televisión nacional. Su puesto en el festival fue cubierto por la cantante Massiel, que sólo tuvo unos pocos días para ensayar y promocionar la canción y que además se llevó el premio con el mismo tema.
14 de Mayo , 2011 - 16:29 pm
¿ Pero de dónde ha salido este señor ?
No quisiera ser un ” cenizo” , que siempre se están quejando, que ven sólo los defectos .Se percata únicamente del lado negativo de los acontecimientos y se les escapa todo lo que tienen de bueno y positivo.Pero polémica y discusión no son conceptos necesariamente peyorativos; serán negativos si se hace inmoderada e imprudentemente,sin finura de trato.
Digo esto por que ayer discrepé con Paco Rivera sobre la situación de Barbacid, y, hoy, me llama al orden.Con finura de trato.
Pero , es que hoy, tengo que volver a ejercer de ” cenizo ” por el comentario sobre Tomás Gómez Franco ( ¡ leches ! Franco ) ¿ Pero de dónde ha salido este señor ?.
Anticipando que Tómas Gómez, doy por hecho, es un púgil menor para Esperanza, y no le aguanta un asalto; es también un perfecto desconocido fuera de la Comunidad de Madrid, pero, con menor bagaje ,en Galicia, tuvimos un Vice-Presidente de la Xunta.
El ” casi debutante ” es hijo de emigrantes, de hecho nació en los Países Bajos, licenciado en Ciencias Económicas por la Complutense, especializandose en Política Monetaria y Sector Público, posteriormente obtuvo el doctorado con una tesis sobre la gestión sanitaria.
En las elecciones 2003 logró mayoría para la alcaldía de Parla , consiguiendo 20 de los 25 concejales y convertiendose en el alcalde más votado de España en municipios de màs de 50.000 habitantes.
Es Secretario general del PSM y se midió, en elecciones primarias, a Trinidad Jimenez, hasta ese momento titular del Ministerio de Sanidad,que estaba apoyada por varios miembros de la dirección federal de PSOE.Es decir, se enfrentó a Zapatero, a Blanco u otros poderosos ,demostrando que no era un “maricomplejines”.
Parla es el octavo ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, con 122.000 habitantes ( más que Lugo, y mucho más que Allariz,de donde es el ex-Vice de la Xunta) y una renta per cápita de 19.028 €.
Pues de ahí ha salido este señor.
Para que no me pongan ” color ” por mi aparente defensa ayer de la Ministra de Ciencia, y hoy por Tomás Gómez, digo alto y claro: YO VOTO POR ESPERANZA y ALBERTO RUIZ- GALLARDÓN. Por serios, competentes y acreditada valía…y no soy del PP, ni del PSOE ni de ningùn otro partido, mientras no tengamos listas abiertas.
Disculpa Paco Rivera. Antes hablaba de pugilismo y Vd, ha demostrado que es un buen bóxer , sabe “encajar” y responde siempre con una buena “pegada”.Sería en su juventud “El tigre de Recatelo”, si no hubiese otro que ya tenia el nombre.
14 de Mayo , 2011 - 16:51 pm
Hace falta ser gilipollas
14 de Mayo , 2011 - 16:52 pm
Para Algunas razones
14 de Mayo , 2011 - 16:57 pm
Ahora ya comprendo Algunas razones de tu diarrea mental. Tont@ criticar esta bien pero con argumentos no con esas estupideces hechas ripio. dios mío quien te vería a ti mandando
14 de Mayo , 2011 - 17:03 pm
Esto sí que es un enlace para ver y disfrutar sobretodo algunas señoras que se ponen al rojo con menos.
Entrar en bitacora de cora, primer comentario reciente.
Comentarios Recientes
Pussies4me de Divorcio manifiesto
14 de Mayo , 2011 - 17:50 pm
Bueno, pues cada un@ tiene su opinión, si además lo de Serrat (al cual admiro por encima de todos los cantautores,tanto que cante en catalan, como en castellano, como en urdú) fué una maniobra de su representante para recuperar a sus oyentes catalanoparlantes, pues….que quiere que le diga, alla ellos con sus campañas publicitarias.
En cuanto a que el festival es un bodrio?? pues sí, lo es con todas las letras,pero seguro que todos los que van y participan y se hacen ver por un montón de millones de personas, no opinan lo mismo.
Sigo pensando que es una forma muy localista y demagogica de pensar, que no se quiere ir al festival, pero….ya que vamos…en gallego…
14 de Mayo , 2011 - 18:04 pm
Tanto la Mirada Sueca como Vídeos de funcionario, pueden ser graciosos, que tampoco,no siquiera exagerados, me parecen pura “leyenda negra”.
Aquí tenemos muy buenos funcionarios,tal vez, el que falla es el sistema no los funcionarios y los españoles ” curran ” igual que en cualquier otro lugar.
14 de Mayo , 2011 - 20:07 pm
La Medusa es una de las criaturas más bellas que habita en los mares. Su cuerpo transparente asimilado a la forma de una seta, toma con el agua diferentes tonos de rosa, violeta y azúl. De sus bordes, nacen multidud de tentáculos, largos y delgados, que crean trampas mortales para los peces, pues gracias a las células venenosas, inmovlizan a todo pequeño animal que las toque y, en los peces de mayor tamaño, provoca un molesto oscozor.
Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que ingresa en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como “propulsor”.
Picadura de medusa
Síntomas
Carabela portuguesa:
Dolor abdominal
Cambios en el pulso
Dolor en el pecho
Desmayo
Dolor de cabeza
Dolores y espasmos musculares
Entumecimiento y debilidad
Dolor en brazos y piernas
Mancha roja y elevada donde ocurrió la picadura
Rinorrea y ojos llorosos
Dificultad para deglutir
Sudoración
Cuidados en el hogar
Busque atención médica de inmediato.
Si sabe con certeza que la persona fue picada por una carabela portuguesa u ortiga de mar, lave con agua salada (el agua del océano está bien, pero asegúrese de no introducir arena en la herida). Proteja en lo posible el área afectada. Empape el área con una solución hecha de mitad agua y mitad vinagre durante unos 30 minutos, lo cual ayuda a remover los tentáculos. Enjuague el área y luego vuelva a empapar con más vinagre diluido al 50%.
(Usted también puede retirar los tentáculos aplicando una pasta hecha de harina o crema de afeitar y raspando el área con un instrumento romo, como una tarjeta de crédito).
Aplique una crema que contenga un analgésico, un antihistamínico o un corticosteroide.
14 de Mayo , 2011 - 20:11 pm
Próxima a comenzar la temporada estival, no está de más tomar precauciones
14 de Mayo , 2011 - 21:15 pm
http://www.zaycev.net/pages/9661/966102.shtml?miniplayer=true
…Paco, no sólo escaparán las ranas del Chapuzo por causa de la innecesaria chapuza de playa que se ha sacado de la manga el que hizo el SalamancaMasteRana; por lo que se deduce de la lectura de hoy, los mejor dotados en ancas, darán el salto según convenga, con tal de mantenerla bien apoltronada ….hasta uno de los sapos más viejos con tal de reverdecer sus laureles, no se jubilará a los 65, forrado de pasta y puestos como está hasta que consiga ser nuestro defensor ( del pueblo) ….mientras los suyos lo atacan por ser católico y no por no ser Obrero….
14 de Mayo , 2011 - 21:45 pm
A Lucía Pérez la ponía yo a baliar. De muy buena gana además.
14 de Mayo , 2011 - 22:00 pm
Comentando el vídeo de MariUCI.
Yo me he encontrado algún que otro funcionari@ borde, que recuerde, en la delegación de tráfico y en las oficinas administrativas del sergas. Los de hacienda son muy amables, empezando por el guardia de la entrada (por cierto, salió el otro día en el Progreso). Pero donde he hallado empleados más desagradables ha sido,lo siento, en los bancos y caixas; una subdiretora de ésta última me trato como si fuera el solitario, huelga decir que la mande directamente a tomar por el lugar de evacuación. Lo cierto es que mucha culpa del maltrato la tienen los jefes y, por supuesto, nosotros. Y, hablando de educación, el otro día un caballero iniciaba el cruce por un paso de cebra, yo aminoré la marcha para dejarle pasar, y él echó a correr para evitar que yo frenase; luego me percaté que era José Ramón Gómez Besteiro presidente de la diputación.
14 de Mayo , 2011 - 22:19 pm
http://www.youtube.com/watch?v=EWelKor5ZUM
14 de Mayo , 2011 - 22:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=My2u2QyvyF4&feature=related
14 de Mayo , 2011 - 22:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=BITiY8M_oDo&feature=related
14 de Mayo , 2011 - 22:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=uuOxdvVRM8s&feature=related
14 de Mayo , 2011 - 23:07 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5zSizm2vYSc&feature=related
14 de Mayo , 2011 - 23:15 pm
http://www.youtube.com/watch?v=aDvFB8mQYzg
14 de Mayo , 2011 - 23:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=hQ4urDaBlqo&feature=artist
14 de Mayo , 2011 - 23:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Wkqx9BUlOeI&feature=related
14 de Mayo , 2011 - 23:38 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nw1T9Ep1D0s
14 de Mayo , 2011 - 23:56 pm
¡ Menudo ” tostón ” esto de Eurovisión . Si no fuera por la participación de una lucense, no hay quién lo aguante . Y encima la votación no es muy favorable a la española. La culpa la tiene ese Boris Eizaguirre que se empeñó en llevar esa canción.
Menos mal que durante la participación de los cantantes, tuve el acierto de ver un excelente partido de tenis , Murray contra Djokovic, momentos emocionantes, de excelente calidad, con un final de infarto.Mañana a sufrir con Nadal, esperemos mejor suerte que la que ha tenido Lucia.
Y también al C.D,Lugo, no tengamos una sorpresa y el Pontevedra, que vendrá primado por el Castilla (R.Madrid) , nos ague la fiesta. y, puestos a pedir, ¿ Quien apuesta por una victoria del Deportivo, en Barcelona ?.
15 de Mayo , 2011 - 0:30 am
Portugal y France nos han dado douze points
No quiero volver a oir hablar mal de los gabachos y de los portugueses. Eh.
15 de Mayo , 2011 - 1:00 am
QUE ACTUACION, LUCIA, QUE ACTUACION.
QUE BIEN CANTAS, QUE BUENA ESTAS!!!!!.
QUE LES DEN POR SACO A TODOS MENOS A FRANCHUTES Y PORTUJESES
15 de Mayo , 2011 - 7:33 am
La Violetera.
Como aves precursoras de primavera
en Madrid aparecen las violeteras
que pregonando parecen golondrinas
que van piando, que van piando
Llévelo usted señorito que no vale má que un real…
José Padilla Sánchez escribió la música de uno de los mayores éxitos internacionales de la música popular española en el siglo XX, el cuplé titulado ” La Violetera “.
Las mujeres españolas tenían muy pocas posibilidades de desempeñar trabajos fuera de sus casas. Además, estaba muy mal visto que salieran solas. Por eso, en las calles de Madrid llamaban la atención las horchateras, que llegaban con los calores; las castañeras, que lo hacían en invierno ; y las violeteras que aparecían en primavera. Pero de todas ellas, sólo las violeteras han quedado inmortalizadas por amor de una canción.
La Violetera fue estrenada por Consuelo Portela, La Chelito,pero la artista llamada a hacer internacionalmente famosa la canción se llamaba Francisca Márquez López, aunque todo el mundo la conoció y la admiró como Raquel Meller.
Hay una anécdota en esta historia. En 1931 Charles Chaplin ( Charlot) utilizó la canción , sin el correspondiente permiso, en su primera película sonora, “Luces de la ciudad”. La canción suena en una escena tierna e inolvidable en la que la florista ciega confunde a Charlot con un millonario.El maestro Padilla no tuvo más remedio que demandar al gran cómico.Ganó el pleito y también una suma considerable por el plagio de su tema. Se supo entonces que los dos artistas , Charlot y el maestro Padilla, eran grado treinta y tres de la Masonería.
Se cuenta que fue Xavier Cugat quién dio a conocer a Charlot el tema musical y que el violín que suena en la película lo tocó el propio Cugat.
cómpreme usted este ramito
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.