QUE LE QUITEN LO BAILAO (A LUCÍA PÉREZ)
NADIE esperaba que Lucía ganase, porque ya se sabe que las votaciones de Eurovisión están cada vez más amañadas; por lo tanto en este acontecimiento lo importante era participar y aprovechar la oportunidad de una proyección impagable. La lucense eso lo ha hecho de maravilla y además aderezado de una simpatía arrolladora que no ha pasado desapercibida.
En la actuación ha estado perfecta y su tema fue sin duda el más alegre de toda la noche. Como artista nada se le puede reprochar; una de las integrantes del Jurado español dijo al final “Lucía es superior a la canción”; y todos los restantes miembros coincidieron en que “es una cantante maravillosa” ante la que se abre un futuro más que prometedor.
Sobre el espectáculo: de primera el escenario y el alarde de luz. Las canciones en general de nivel medio alto, aunque no ganó la mejor; pero eso ya es habitual.
NOTA.- En los primeros compases de la madrugada, uno de nuestros comentaristas deja la siguiente sincera y espontánea reflexión sobre Lucía Pérez y Eurovisión 2011
“¡QUE ACTUACION, LUCIA, QUE ACTUACION.
QUE BIEN CANTAS, QUE BUENA ESTAS!!!!!.
QUE LES DEN POR SACO A TODOS MENOS A FRANCHUTES Y PORTUGUESES”
————————
ALFONSO Orol, del que ayer hablaba aquí por otro motivo; es uno de los pocos bohemios de verdad que quedan en Lugo y un músico de muy largo recorrido y con un pasado que nunca ha explotado; por ejemplo fue uno de los integrantes iniciales del mítico grupo “Burning”, aunque yo le conocí “tocando por los pueblos”, por los mismos pueblos , el mismo día y a la misma hora, que yo le presentaba en los festivales de mises que organizaba Garalva y en los que también era atracción habitual el Profesor Ferqui, el luego procurador de los tribunales Fernando Quiñoá. Alfonso Orol es un honrado vividor e, insisto, un buen músico; y aunque me parece que el futbol le importa más bien poco compuso “en horas veinticuatro”, un rock excelente dedicado al C. D. Lugo que se estrenará hoy en el programa especial que a partir de las cuatro y media de la tarde pondrá en antena Punto Radio y en el que el cuadro blanquirrojo y el Breogán serán protagonistas. Se ha hecho una grabación a prisa y corriendo, pero debería seguirse la pista a este tema que a partir de hoy será programado con asiduidad en la nueva emisora lucense.
————————-
ESTABA previsto presentarlo también en la megafonía del “Ángel Carro”, pero el reproductor de música está averiado desde hace tiempo y no es posible. Una pena.
———————–
HACÍA tiempo que un sábado lucense no se presentaba tan desangelado como el de ayer. El primer aviso lo recibí por la mañana cuando pasee por el campo con Bonifacio y el frío y el viento me llegaron a recordar al invierno; ya a media mañana, en la ciudad, no era mucho mejor el tiempo; lo acusaron los establecimientos de hostelería de la zona monumental que presentaban una “floja entrada”. Varios empresarios coincidían: “hacía semanas que no teníamos un día con tan pocos clientes”.
——————————
MUY buena la labor que en nuestra ciudad está haciendo “A Cova da Terra”, que ayer instaló un puesto de venta con motivo del la jornada dedicada las tiendas de precio justo. A pesar de lo desapacible del día, hubo bastantes compradores.
———————–
SOBRE LA SUPRESIÓN DE CIERTOS COMENTARIOS.-
Muchas veces he advertido que esta casa no está para acoger cierto tipo de “colaboraciones” cuyo objetivo es insultar y desacreditar a personas físicas que nada tienen que ver con la vida pública; esos ataques se hacen además amparándose en el anonimato. Ese es el motivo porque el que en las últimas horas, y contra lo que es habitual, se han borrado dos comentarios anónimos contra un habitual de esta bitácora que no se mete con nadie. Lo siento, pero este blog no se hace para eso.
————————–
ME llama por teléfono Nuria Varela Portas para decirme que el lunes irá a la entrega del premio que el deporte gallego entrega a su padre, Juan, alma mater del Breogán en sus inicios. En esa fiesta también serán premiados Ramos Misione, Tito Margaride y la familia Bouza. Me gustaría acompañarlos a todos, de hecho Nuria me llamaba para quedar allí y vernos, pero no va a ser posible.
—————————
SE estrenó en Cannes “Piratas del Caribe 4”; si les digo que sólo vi la primera entrega y que las restantes no me han atraído nada… ; me parecen unas películas de piratas muy falsas y menos frescas y naturales que las de antaño; aquellas que protagonizaban Herrold Flynn, Burt Lancaster, etc.; a esas aún les echo un vistazo de vez en cuando y me siguen gustando como antes.
————————–
PARA:
LA MEDUSA.- A mí, en Ibiza, por finales de los 80, me picó una medusa. Al margen de lo que usted dice esto es lo que me pasó a mí:
1) En el momento del contacto parece como si a uno le acercaran un cable con corriente; da una especie de latigazo.
2) Inmediatamente después tienes la sensación de que en el sitio del contacto te han puesto un hierro candente; es como una fuerte quemadura.
Las molestias son tanto mayores cuanto el lugar del contacto sea más “frágil”. A mí me “pico” en una pantorrilla y más o menos lo aguanté bastante bien; dentro de un orden, claro. Sin embargo a una de mis hijas la atacaron en la parte interior de un brazo, donde la piel es más sensible y le dio mucho la lata.
LADYFRAGA.- No tengo por costumbre, si no es necesario, preguntarle a la gente que no conozco de dónde es. Por eso no controlé el origen de los mendigos de Ramón Ferreiro, que por cierto utilice, a los mendigos, como motivo inicial para referirme a los que se nos han colado y ahora tienen problemas sin fin, cosa que no me discutirá. Sólo en Lugo hay alrededor de 10.000 (sí, sí, 10.000) personas nacidas en otro país, de las cuales sólo la mitad, más o menos, están empadronadas; el resto… ya se imagina cuál es su situación legal. Y no cabe duda de que las facilidades que se dieron para que entrasen en España tienen mucho que ver en una presencia tan masiva.
PRENDELUCUS.- Yo creo que la probable prima del Pontevedra vendrá del Guadalajara que es quien lo tiene mejor, o menos mal, frente al Lugo.
————————-
EN el programa de la Campos estuvo de invitado el catalán Moncho. De todos los muchos boleristas que he conocido, es para mí una de los muy buenos: Le escuché en directo dos veces: una en Barcelona, en la sala “Bolero” en la que era un fijo. La otra en Lugo, en la grabación de “Festa”, un musical de televisión que se grabó aquí hace más o menos tres lustros. Las dos veces me pareció un magnífico inteprete de boleros, al que probablemente no se le ha hecho justicia.
—————————
Por cierto que la noche barcelonesa estábamos en “Bolero” un grupo de amigos de Lugo, entre la que se encontraba el entonces alcalde de la ciudad, Vicente Quiroga, que después del problema de salud que ha tenido hace unos meses ya casi hace vida normal. El otro día incluso se atrevió a asistir, supongo que para recordar viejos tiempos, al acto de apertura de la campaña electoral por parte del PP.
————————
COMO ayer las radios no tuvieron programa de deportes la música fue protagonista en la mayoría de las cadenas; en RNE dedicaron varios minutos a Sammy Davis Jr., a su vida y a su música. Supe otra vez de su versatilidad: músico casi dominando tres instrumentos, cantante, “showmen”, actor de cine, con dotes para el humor…; mucho tendrían que copiar de este tipo de artistas americanos por ejemplo los españoles, tan metidos en un único rol e incapaces muchos que hacer dos cosas a la vez; por ejemplo “pasear y mascar chicle”, que es una vieja frase para significar las limitaciones de muchos humanos.
Sammy Davis se murió muy joven, a los 64 años, de un cáncer de garganta.
————————
LOS lucenses aficionados al deporte estarán hoy especialmente pendientes de los partidos de Lugo y Breogán; el equipo de baloncesto a raíz de los visto el viernes, lo tiene complicado; en cuanto al Lugo, en teoría, debe ganar y proclamarse campeón, pero seguro que el Pontevedra, especialista en aguarnos fiestas (no sería la primera vez) vendrá al “Ángel Carro” a ganar y casi seguro que espoleado por primas de terceros.
————————–
LA nota de humor:
-¿Cuánto le falta al Madrid para jugar como el Barcelona?
- Messi medio (léase mes i medio).
———————-
LAS FRASES:
“El peor de todos los males es creer que los males no tienen remedio” (FRANCISCO CABARRUS).
“Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida” (ANÓNIMA)
————————
LA MÚSICA
Ganó Azarbaijan el Festival de Eurovisión, gracias a la canción de Eldar & Nigar, un tema blandito y poco más. Vamos a escucharlo:
————————–
EL HASTA LUEGO
Se inicia hoy una notable mejoría del tiempo con subida importante de las temperaturas al inicio de la semana; hoy el tiempo será un poco mejor que ayer, con máxima de 21 grados a la sombra de máxima y mínima de 9 grados. Esperemos que el viento no nos toque la puñeta como estos días.
15 de Mayo , 2011 - 2:11 am
Paco;
No entiendo por qué no “aprovechas” este blog para promocionar la nueva radio lucense, en la que tu tienes mucho que ver…. Por lo que he visto en un anuncio, hoy hay un programa especial con todo lo del cd lugo y breogan…
15 de Mayo , 2011 - 8:07 am
LA VIOLETERA
Como aves precusoras de primavera
en Madrid aparecen violeteras
que pregonando parecen golondrinas
que van piando, que van piando.
José Padilla Sánchez escribió la mùsica de una de los mayores éxitos internacionales de la música popular española del siglo XX , el cuplé titulado “La Violetera “.
Hay una anécdota con esta canción. En 1.931, Charles Chaplin (Charlot) utilizó la canción , sin el correspondiente permiso, en su primera película sonora, ” Luces en la ciudad “. La canción suena en una escena tierna e inolvidable en que la florista ciega confunde a Charlot con un millonario.El maestro Padilla no tuvo más remedio que demandar al gran cómico .Ganó el pleito y también una suma considerable por el plagio de su tema. Se supo entonces que los dos artistas , Charlot y el maestro Padilla, eran grado treinta y tres de la Masonería.
Se cuenta que fue Xavier Cugat quién dio a conocer a Charlot el tema musical y que el violín que suena en la película lo tocó el propio Cugat.
Llévelo usted señorito que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
comprime usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
15 de Mayo , 2011 - 8:09 am
Pero hombre “de Dios “deje de dar cancha a lo que dicen o hacen en la competencia y centrese en Punto Radio.
Señores él (Sr.Rivera) sigue en sus trece y no deja de repetir que los estudios están ubicados en; Reina, esquina Plaza de España.No despiste al personal.
15 de Mayo , 2011 - 8:28 am
Por el poder que yo me otorgo a mi misma, porque yo lo valgo, le nombro Sr.Rivera:
“TOURITS DETECTING ”
In Nomine Patris Filii et Spiritus Sancti.Amén
Vaya con Dios.Ya tiene Ud.un nuevo título,no se queje
15 de Mayo , 2011 - 10:11 am
no se pueden conseguir muchos puntos recordandoles que ganamos el mundial de futbol, mostrandoles un video donde un niño con la camiseta de la selecion española marca un gol a niños con la camiseta de otras seleciones.Envidia es lo que tienen y al menos la española era la mas salada del festival.Creo que tambien lo que pasa es que somos bastante diferentes culturalmente al resto de europa en general, y entre ellos quiza haya menos diferencia. Que nos quiten lo bailao
15 de Mayo , 2011 - 10:41 am
DONDE HAY SENTIDO COMÚN SOBRA TODO LO DEMÁS.
UN ATEO QUE MARCA LA X PARA LA IGLESIA CATÓLICA
El doctor José Manuel López es especialista en Oncología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander (Cantabria). En un curioso artículo publicado ayer en la sección de opinión del Diario Montañés asegura que marca por convencimiento todos los años la equis en la casilla de la Iglesia Católica cuando hace su Declaración de la Renta. Y eso a pesar de declararse ateo:
“Mi pensamiento y mi vida discurren ajenos a los dioses, en general, y al Dios de los católicos en particular. No comulgué ni fui confirmado, me casé por lo civil, mis dos hijos no fueron bautizados y han estudiado en escuelas laicas, como su padre. Por lo breve, digo, ni soy católico ni aguardo orientación de ninguna fe religiosa, la que fuere. ¿A qué viene, entonces, mi chocante postura de destinar la X del IRPF a la Iglesia Católica? Algunos la tildarán de gracieta simplona, otros de contradicción incomprensible, de inane provocación, etcétera. Nada opongo a tales opiniones, menos aún si sustentan la idea, más o menos refinada, de que seré aproximadamente un gilipollas. Pero si alguien desea curiosear en por qué un ateo marca su X a favor de la Iglesia, quizá le interesen mis tres razones principales”.
1.La Iglesia católica es históricamente la organización benéfica más eficiente. No estableceré un ranking de altruismo, pero yo, siendo ateo, dudo que los recursos administrados por la Iglesia sean desdeñables o necesariamente sustituibles: voto por mantenerlos.
2.Europa está obviando el catolicismo. Asistí recientemente a la misa dominical en un convento de clarisas, con su olor inefable a musgo e incienso. A mediodía, las monjas ocupan un coro, allá por el ábside; los fieles llenan la pequeña nave y el cura lee sugestivos textos, y lo hace bien, y por un momento me siento parte de algo más grande y más permanente que yo, algo que sosiega la respiración y atempera el pulso, sin necesidad de lapidar a nadie. Y luego visité otra iglesia, donde se cantaban bellísimas habaneras de tema religioso. Voto por ese espíritu de paz y concordia, aunque yo no sea creyente.
3.Estoy harto de la beligerancia que existe contra la Iglesia Católica en nuestra sociedad española. Justo por no serlo, me parece inexplicable el furor obsesivo por bajar los crucifijos de los colegios. No veo qué daño causan los símbolos de una fe que no me asiste, pero sí ilustra mi paisaje histórico y emocional. Me espanta el fanático que se jactaba de clausurar escuelas católicas o quemar frailes. No concibo que un absurdo revanchismo haga saludar a gobernantes infames como Chávez y ningunear al Papa, líder espiritual de muchos compatriotas. A mi juicio de ateo, es lógico y deseable que el Estado sea laico, pero sucede que España no lo es. Hay vida inteligente fuera del Estado, así que pongo la X para la Iglesia Católica, no vaya a ser que algún insensato la destine a construir mezquitas y tengamos que resucitar a don Juan de Austria”.
Doctor José Manuel
15 de Mayo , 2011 - 10:47 am
En absolutamente todos los supermercados de Lugo hay un rumano/a a la puerta.
La exclusiva culpa de que estén ahí es de la gente que les da limosna.
Son una auténtica mafia que por las mañanas se reparten los sitios.
Lo mismo en el “leira parking” del Hula.
Has 2 rumanos y 2 rumanas solicitando “ayudas” por vigilarnos el coche.
Anteayer uno se dirigió a mi pidiéndome una ayuda y le eché una mirada nada amable.
Sabían ustedes que esos “mendigos” se sacan, dependiendo del lugar, entre 50 y 100 € al día.
Hace unos días el encargado de un supermercado muy conocido le dijo a uno de estos que le pagaba si le ayudaba a mover mercancía, y el tipo le contestó que ganaba mas sin hacer nada, sentado en la puerta. Esto es totalmente cierto.
15 de Mayo , 2011 - 11:29 am
¿Estás seguro de que el Orol del que hablas es Alfonso? Yo juraria que no, que el músico es otro, el mayor, creo que se llamaba Ezequiel.
15 de Mayo , 2011 - 11:47 am
Ayer, por la mañana, cuando leí un comentario de Burranzan de la noche anterior, pensé para mis adentros, pese a que no había leído el comentario en cuestión, ni lo leí, porque ya no estaba.
“Blanco y en botella……….”
Y me dije a mi mismo “Tengo que darle las gracias”
Pero ayer, me tocaba primero ejercer de abuelo, después, compra del Súper, y finalmente, modesta imitación de Arguiñano, si a todo ello, unimos la siesta obligatoria (con pijama y orinal), el paseo familiar, unas cañas terraceras, el seguimiento de la preciosa Lucia, la sesión de improperios de dudoso gusto dirigidos a los jurados nórdicos, de los países del Este y de la antigua Yugoslavia, el canto en posición marcial de “La Marsellesa” y de Grândola vila morena”, pues eso, que no tuve tiempo de expresar mi agradecimiento a Burranzan.
Y hoy, que me levanto dispuesto a cumplir con el compromiso, y leo a Paco, y me entero que no fue solo una, sino dos, las relaciones de encomios y aleluyas dirigidas hacia mi persona (supongo), pues aprovecho para darles dos veces las gracias.
GRACIAS BURRANZAN, GRACIAS PACO.
GRACIAS PACO, GRACIAS BURRANZAN.
¡¡¡¡Que gran verdad es que los genes se heredan, pero lo fundamental, lo que diferencia a unas personas de otras, se mama en casa!!!
15 de Mayo , 2011 - 12:05 pm
Los Aleluyas eran aquellos redondelitos con gráficos dibujados con lo que los charlatanes (bien, no eran charlatanes pero ahora no me sale el nombre de los pregoneros) en la antigüedad, explicaban la historia que debían narrar a la gente que no sabía leer -que no es el caso- diciendo: _acérquense aceeerquense
15 de Mayo , 2011 - 12:12 pm
España no va bien, pero no será por falta de ingenio.
Ahí va una muestra de algo que he oído esta mañana, creada en menos de 12 horas.
NOTICIA
El Director Gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Kahn, ha manifestado:
“El Gobierno español, esta haciendo muy bien sus tareas”
OTRA NOTICIA
“La Policía de New York, ha detenido al Director Gerente del FMI”
CIERRE
“Es que los americanos, son gente muy recta y con poco sentido del humor”
15 de Mayo , 2011 - 12:14 pm
Me bautizaron, hice la priméra comunión,me confirmarón, me casé por la iglesia, voy(sin ningún tipo de problemas), a misa cuando lo requiere el protocolo,bautizo, boda,comunión, funeral…etc,etc, no soy catolic@ practicánte,me traen al pairo lo que diga el cura de mi parroquia, el obispo y el Papa, ellos….que digan misa, que para eso están. pero alguien se ha parado a pensar que lo que dice el doctor José Manuel Lopez es totalmente cierto??, yo tambien creo que la Iglesia no se puede comparar con ninguna ONG, y desde luego tambien estoy hasta el gorro de la beligerancia permanente que se tiene contra ella, que no hay huevos para hablar así de los musulmanes,por que si no……que miedo mamá!!! y desde luego defender a quien tiene a las mujeres en un concepto peor que a animales..ya les vale a las feministas estas de pacotilla, que son unas demagogas!!!!
15 de Mayo , 2011 - 12:21 pm
lo primero que encontré sobre los precursores del cómic
http://tionia1.pangea.org/Auques/Estampers/Mompi%E9/Mompie3.htm
15 de Mayo , 2011 - 12:30 pm
Creo que las especies se dividen en dos categorías; los originales (que se reproducen) y los “especiales” que son incapaces de engendrar. Que ello no nos lleve a la desaparición de la especie. Y que cada uno mire de disfrutar más que de padecer la corta vida que tenemos.
Lo siento, empezó Mariuci.
15 de Mayo , 2011 - 13:00 pm
Non é sempre caprichoso o azar, meus. Ás veces somos nos, os que o forzamos. Os que nos empeñamos desatinadamente en que acontezan cousas que non pasarían de por sí.
Paseando por Lugo onte a mañán, din por sentar na alameda. Nas bancadas de a carón do paseo e baixo as estranas acacias, detiven o meu trasego por deixar pasálo tempo.
Púxenme a leer o libro de Ian Macwean que levaba, pero ó instante se me foi o pensamento ás tardes de Mirinda que alí paséi. Faltaba un cuarto para ás once, e non puiden por menos que acordar da vez que sendo neno alí esperéi que acontecera a miracre que non se déu xamáis. Pechéi os ollos : O vento frío axudaba a que os tivera enxoagados…
Eu mandáralle unha mensaxe. Unha mensaxe en clave, que era como adoitabamos facer daquela para que nono entenderan se o pillaban. Pero eran claves de tontos, meus. Que calquera podía descifrálas sen problemas.
O caso era que andaba obsesionado con ela. Quería pedirlle para saír, supoño; malia que non sabía qué sería iso exactamente, ou a qué horas se facía-. Canda menos quería falar con ela algunha frase mais longa que ” Tienes repes? “…Non me parecía desexar unha quimera!!
Ou sexa que a citéi alí. Na mesma alameda onde onte me atopaba. E na bancada na que ahora estaba, baixo unha daquelas exóticas arbres que alguén chamaba negrillos. E tamén pechei os ollos. Acaso quería deixar corrélo tempo sen o bochorno do plantón: Dixéralle que a esperaría tan só até as once. E nono podía ter esquecido : O luns díxenlle que o sábado iría ó Cantón. O xoves díxenlle que estaría de once menos cuarto ás once…Cántas veces habíalle que dicir as cousas ás chicas, eh…?
O meu corazón reventaba cada vez que escoitaba pasos e maxinaba a voz que quería maxinar saudando con suavidá. Preguntándome cunha dozura inalcanzable aínda para min o qué quería, Trifón ?. Ou sinxelamente decíndome que nonos podían ver alí á soas, pero que viñera só para decirme que lle gostaba -I just call….- Seguía cos ollos pechados, e debía facélo mesmo vento frío que onte fixo niste maio en Lugo. Porque tamén me choraban…héilles o que ten iso da sinestesia…!
Quizáis daquela tiña que esforzarme por manter os ollos pechos. E supoño que os abriría de esguello de cando en vez. O tempo corre de distinto xeito no transcorrir das décadas…
Pero onte non fixen forza algunha neles. Acomodado á oscuridá plateada do día, deixaba ó resto dos sentidos vixías, exercer de lázaro ó meu sentimento. E debín de durmirme, ou algo así…Que pasaran anos, sensacións, perfumes, ledicias e tristuras, músicas, estremecementos e sorrisos pola miña ialma cando os abrín abraiado…Eran as once e dezasete…Cómo entendían o reloxo as chicas, eh…?
Non puiden por menos que esbozar un sorriso, e tatarexéi para os meus dedentros ” Y yo allí con mi libro, hice el jilipollas, madre…Y yo allí con mi libro, hice el jilipo…o…o…o… ollas…”.
Xustiño fronte ó meu banco, e dende ó úneco tronco da alameda de antaño que se conserva, don Luís Pimentel agarimosamente tratoú de consolarme:
“…Sobre o río a luz descende
Naquela orela, un misterio
Qué luz para un cadro antigo”
Roubéi unha ramiña de follas da acacia, e gardéinas entre as da libreta que adoito levar, con algunhas outras das que confudo o lugar de nación. E marchéi a visitar ó meu convalecente curmán.
Dende a fiestra, parecéume que as orquídeas de Marieta voltaban a rírse de min…Bruce cantaba polas rúas de Filadelfia…Os meus ollos ían secos.
15 de Mayo , 2011 - 13:01 pm
Paco no se equivoca.
Alfonso Orol es tio de Ezequiel Orol.
Ezequiel tiene cuarenta y pico años y Alfonso 60 y pico.
Ambos los dos bellísimas personas.
15 de Mayo , 2011 - 13:14 pm
Metropol .- quien es lo de Rtr? que me parece que se por donde va la cosa. Allí trabajó mi padre epd. Hasta que cerraron y lo mandaron al paro y recuerdo algo que decía siempre de algunos. Y que los catalanes aquellos eran muy buenas personas.
15 de Mayo , 2011 - 14:28 pm
San Isidro, Doña Manolita, medallas, libros…
Casi no llego al almuerzo. La Pradera de San Isidro, la ermita , el sol que aprieta , el agua milagrosa, muchos chulapos – gran ambiente como siempre- me obligan a apurar el paso para llegar al Museo del Pan Gallego para comprar ” mi chusco ” de los domingos. Más “cola” pero lo consigo.
Subiendo por Gran Vía un cartel en la administración de Loterías de Doña Manolita, anuncia que a partir del mes de Julio se traslada al Carmen, 22. Aviso para ludópatas, o fieles a esta administración.
Mucha más gente de lo habitual en Cibeles, no es para menos, Felipe González y José María Aznar, juntos.En el exterior del Palacio de Cibeles, el Alcalde Ruiz- Gallardón les entregó la Medalla de Madrid.Aznar, en su dircurso con guión, Felipe “largando a pelo”. Muy buenas maneras y piropos para todos…como debe de ser.
A treinta metros en Recoletos la Feria del Libro Antiguo, aquí ya me perdí…me quedè sin mi aperitivo en la Cervecería Santa Barbara. Es igual, no había sitio ni en la barra ni el las terrazas – las más contaminadas de Madrid, digo siempre – …Corro,corro… Madrid causa estrés … ¡ Que maravilla ¡
¿ Estará presente Marta Rivera de la Cruz, en la Feria del Libro que se celebrará en los próximos días ?
15 de Mayo , 2011 - 15:09 pm
Voy a contar una historia. Me remonto a mis diecinueve años, en Santiago, mi profesor de bioquímica era el campeón del mundo de los cabronazos, nos hizo a muchos la vida imposible: “señores, de 700 que son ustedes,sólo 15 aprobarán la asignatura, por cierto, yo doy clases particulares” (12.000pts. al mes del año 78). Tenía el cabronazo un precioso chrysler dos litros automático de color plata con el techo negro vinilo; siempre lo aparcaba delante de la portería en un lugar bien visible al abrigo de posibles atentados…pero nada ni nadie es invulnerable. Me avisaron los amigos a las diez de la noche de un precioso día del mes de mayo: “burranzán, hemos localizado el coche del cabronazo, está aquí cerquita, en la avenida de Lugo (por entonces, muy en penumbra) vamos a jodérselo”. Allí nos fuimos y, efectivamente, allí estaba nuestra inanimada víctima, inerme y preciosa…fue una de mis primeras y más afortunadas reflexiones: Burranzán, si jodes este coche no serás mucho mejor persona que el cabronazo de su dueño. Desde aquel día si tengo que decirle algo a alguien se lo digo en sus mismísimos morros, cualquier otra conducta me parece una cobardía.
15 de Mayo , 2011 - 15:51 pm
¿Hay algo que haga bien esta ministrilla analfabeta y sectaria?
CAPITANES DE 24 SEMANAS
Blog “De hombres honrados”
Por Diego Mazón: Jefe de Sección de España en LA RAZÓN y experto en temas de Defensa. Los reservistas voluntarios son gente admirable. Han decidido dedicar parte de su tiempo a los ejércitos, salirse de su rutina para ponese el uniforme y trabajar con los profesionales de la materia renunciando a parte de su sueldo. Lo hacen por pasión, por vocación frustrada o por hobbie, no lo sé, pero lo hacen y es loable. No obstante, ese agradecimiento no puede suponer un agravio hacia los profesionales, los que han decidido entregar su día a día y el de sus familias, los que están dispuestos a entregar su vida por España. Y eso es precisamente lo que ha logrado Chacón, agraviarles, cuando no insultarles.
La ministra ha decidido que esos militares a tiempo parcial puedan ascender, que su dedicación temporal a los ejércitos se vea reconocida con galones. En seis años, un alférez reservista ascenderá a teniente. En otros seis a capitán. En ese periodo, un suboficial reservista pasará de sargento a sargento primero y en otro sexenio a brigada. Los reservistas son activados normalmente dos semanas al año, así que un alférez reservista, con la activación mínima, será capitán a las 24 semanas de servicio, y un sargento será brigada en ese mismo tiempo de trabajo. Qué arte. Un sargento profesional, trabajando día a día, desplegándose en misiones en el exterior, haciendo maniobras, ejercicios y sudando cada euro de su mísero sueldo, tardará ocho años en ascender a sargento primero y otro ocho, como mínimo, para llegar a brigada. Otro tanto para los alféreces profesionales, que no llegan desde luego en 24 semanas a capitán, así que la comparativa entre los miembros de la Milicia y los reservistas es una falta de respeto absoluta y una humillación para los primeros. Es no considerar la importancia que tienen tres estrellas de seis puntas, la carrera que lleva a sus espaldas alguien que las luce. Es despreciar la tradición y el peso de un sargento en una unidad. Es tirar por tierra el esfuerzo y la dedicación total al servicio a España que lleva a alcanzar un empleo, los desvelos por los subordinados y los que provocan los superiores, los cambios de destino, la paciencia y el apoyo de las familias, las misiones, las noches al raso en unas maniobras, la constancia y el sacrificios en aras del deber, el anhelo de entregar lo mejor, incluida la vida, por tu país.
Los reservistas son gente de bien, gente admirable por llevar a cabo su pasión por los ejércitos, y tengo buenos amigos entre ellos, pero para reconocérselo no hace falta insultar a quienes les acogen. Es cuestión de respeto
15 de Mayo , 2011 - 15:53 pm
EL EUROBODRIÓN :
Sinceramente, ha sido una pena que España no haya salido mejor parada en Eurovisión, pero, las cosas como son, y no hablemos de las votaciones : ¿Cómo podríamos competir con Italia, por ejemplo, con Irlanda, con “United condon”, o incluso con Rumanía o Grecia, seguimos anclados en los años del “Vivo cantando” famosito –Sabina o Aute, obviamente, declinarían la invitación– y mandamos cancioncillas, por decir algo, que ni para sí quisieran nuestras peores orquestas de verbena veraniega. LUCÍA, nuestra LUCIA merece algo de más empaque, ahora tan sólo esperemos que esto le sirva de promoción y que se haga realidad lo que estuvo repitiendo, por pasiva y por activa, el incombustible Íñigo, aunque a continuación del festival, hayamos visto imágenes
restrospectivas de pasadas ediciones en las que aparecía gente
que nos ha representado, como : Bachelli, Braulio, Beth, Rosa López, etc. y muchos más etcéteras, a los que no se les ha vuelto a ver el pelo ni en su casa a la hora de comer, tal cual ocurrió con Salomé, habiendo sido incluso ganadora, así que Sr. ínigo, ja, ja, ja …
Para la próxima edición yo propondría un temita tipo “Veño de abalar a pedra”, o “Miudiño”, a lo mejor, hasta cuajamos y todo, oiga…, por lo menos la peculiaridad no nos la iba a quitar nadie.
15 de Mayo , 2011 - 15:55 pm
No hay de qué, Vicente. A mis amigos…a capa y espada.
Trifoncaldereta, lo que escribiste hoy es demasiado bonito.
15 de Mayo , 2011 - 16:14 pm
LadyFraga. Ezequiel Orol venía conmigo a un colegio que regentaba Pilar Iglesias Osrio, ubicado en el Campo Castillo. Tendrá mi edad, algo más de cincuenta años.
15 de Mayo , 2011 - 16:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=YA2UI36wYwc&feature=player_embedded
Agnes Obel
…como andarei, que hoxe entereime na misa de que non era a Ascensión; San Isisdro Labrador mo perdoe, que é un dos meus Patrós ….
15 de Mayo , 2011 - 16:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=c-LcIQAd5bI&feature=related
Agnes Obel
…as veces pechaseme o reloj…
15 de Mayo , 2011 - 16:33 pm
http://www.youtube.com/watch?v=t2s31_ZAmWI
Ennio Morricone
15 de Mayo , 2011 - 16:39 pm
http://www.youtube.com/watch?v=01D0RmZtm1A
Barbarito Diez con la Rondalla Venezolana
15 de Mayo , 2011 - 16:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ausCHddAfaE&feature=related
Gabriel y Los Trovadores
15 de Mayo , 2011 - 16:44 pm
http://www.youtube.com/watch?v=s4feuF91rfA
Omara Portuondo
….ella parece más convincente…
15 de Mayo , 2011 - 16:45 pm
El señor Trifón no escribe nunca de memoria. Las actualizaciones del corazón lo mantienen fresco y pletórico de lembranzas. Sólo cambia de libro.
Y total, para la atención que le presta…
15 de Mayo , 2011 - 17:52 pm
Posiblemente Lucia Pérez con otro tema podrìa demostrar su capacidad interpretativa y su clasificación en Eurovisión sería memorable,pero su optimismo es exacerbado.
” Hicimos un buen papel ”
” Hemos conseguido dejar a España bien “.
” Me siento ganadora ”
Optimismo si…pero con los pies en el suelo.
15 de Mayo , 2011 - 20:57 pm
Monumental paliza en Santiago.Felicidades Complejitos
15 de Mayo , 2011 - 21:00 pm
Trif….
Coma sempre…. que ledicia ler os seus escritos.
15 de Mayo , 2011 - 21:10 pm
A ver, oh!
Non cambias, nin que pasen mil anos. O artista que presentades cada dous por tres, é EZEQUIEL.
15 de Mayo , 2011 - 21:39 pm
O vindeiro ano xogaremos co depor
15 de Mayo , 2011 - 21:49 pm
Me dicen algunos que siempre envío cosas en contra del P$O€ :
PUES A PARTIR DE AHORA VA A A SER TODO FELICITACIONES
– Feliz llegada de BILDU-ETA a los ayuntamientos del país Vasco y Navarra.
– Feliz burla macabra a las víctimas del terrorismo.
– Feliz aumento de la edad de jubilación a los 67 años
- Feliz congelación de las pensiones.
- Feliz abaratamiento del despido
- Feliz subida del IVA al 18%
- Feliz cancelación de la prestación de 400 €
- Feliz cancelación del cheque bebé
- Feliz cancelación de la desgravación por compra de vivienda.
- Feliz aumento del paro por encima del 20%
- Feliz aumento del paro entre menores de 25 años por encima del 40 %
- Feliz “Dona tu dinero a la SGAE ” por comprarte un móvil, una tarjeta para la cámara o por poner la radio en tu peluquería (entre decenas de cosas más)
- Feliz aborto por parte de niñas de 16 años sin necesidad del consentimiento paterno.
- Feliz Reducción de sueldo a funcionarios, controladores, etc…
- Feliz Reducción de pagas extras a funcionarios
- Feliz “enésima” subida del precio de la electricidad
- Feliz subida del precio del Gas Ciudad
- Feliz subida del precio de los transportes
- Feliz subida del precio de la gasolina
- Feliz confiscación de vehículos.
- Feliz aumento recaudación tráfico y radares de “tramos”
- Feliz subida del precio de alcohol y tabaco
- Feliz prohibición de fumar en pubs, discotecas, cafeterías, etc… sin compensación a los hosteleros por las reformas acometidas en la anterior ley.
- Feliz mayor presión fiscal de EUROPA
- Feliz “blindaje” de las pensiones VITALICIAS.
- Feliz venta negligente del 30% de las reservas de oro españolas.
- Felices multas que os voy a poner por todo: por conducir, por beber, por escuchar música,por fumar, por comer hamburguesas con exceso de grasa…
- Feliz legalización de Bildu (¡Hijos de puta!)
El socialismo es el mayor agente destructor de riqueza y la garantía de que los pobres lo van a ser cada vez más, mientras un ejército de parásitos vive en la abundancia desvalijando a los que no tienen capacidad suficiente para defenderse de las coacciones del Gobierno.
¡Eso es el socialismo!
Si quieres más FELICITACIONES… ¡¡¡¡¡vótales!!!!!
15 de Mayo , 2011 - 21:55 pm
TVG mucho abarca poco aprieta.Su programa deportivo de la tarde de este domingo debiera de tener prioridades. Cuando el C.D,Lugo, por poner un ejemplo, estaba a punto de realizar un hecho histórico y todavía corría el riesgo de empatar, la TVG se entretenía pasado el Monañeros – Celta B , que estaba 4-0 . En descansos del Breogan, mientras los jugadores hacían corrillo, ídem de lienzo,y muchos más casos.
Es verdad que el partido del C. D. Lugo se podía seguir, mal, por Internet,pero no todo el mundo lo tiene.
Menos mal que el final fue feliz.
15 de Mayo , 2011 - 22:03 pm
Burranzán,
Ezequiel es del 62, en concreto de diciembre. Así que ahora mismo tiene 48.
Iba a los Maristas conmigo.
Es músico de siempre, y ha tenido varios grupos desde su juventud, como Tungsteno, Lingotazo Whiski, Luna Rosa, etc.
También toco en varias pachangas como la Kalú 96, etc.
Ha sido técnico de sonido toda su vida y también es a lo que se dedica actualmente.
Lo último que conozco, es que estaba con la cantante gallega de la cabeza rapada, que no recuerdo el nombre ahora mismo.
Su tio Alfonso, si que tenía relación con los Burning, y alguna vez estuvieron por Lugo.
a Alfonso siempre le gustó montar shows con la guitarra. La última vez que lo vi fue en el Morrovisión en el Clavi.
15 de Mayo , 2011 - 22:07 pm
Aquí un video de Ezequiel Orol, para que no haya confusiones, junto a Budiño y a otro lugués, Segundo Grandío, sobrino del grandísimo pintor Tino Grandío.
http://www.youtube.com/watch?v=A31Fc-al8uU
Ezequiel es el menos delgado.
15 de Mayo , 2011 - 22:11 pm
¿Quen é enton o da carallada do himno?
15 de Mayo , 2011 - 22:12 pm
A : Yo, sociata.
Visualizadas sus ” felicidades ” sospecho que , el ochenta por ciento de las mismas, no tendrán cambio alguno ni con el PP ni con ningún otro partido.
Por cierto le ha faltado a vd. una ” triste felicidad “: Cinco millones de parados.
Yo, libre.
15 de Mayo , 2011 - 22:28 pm
LadyFraga.
Efectivamente,en aquel colegio estábamos todos mezclados, pequeños y mayores; no lo recordaba.
Gracias.
15 de Mayo , 2011 - 22:46 pm
O da carallado do himno é Alfonso Arturo Orol Fraga tío de Ezequiel buscade en Youtube OROLADAS. Tema feito al vuelo.
15 de Mayo , 2011 - 22:47 pm
http://www.youtube.com/user/oroladas
15 de Mayo , 2011 - 23:18 pm
Paco, a ver si te puedes enterar de la recaudación del partido del Lugo de hoy. Debe de haber sido de las mejores en mucho tiempo, ¿no?