De cal y…

LA de arena la dio el Breogán con un mal partido y derrota ante el Obradoiro; y quien hizo felices a miles de lucenses fue el C.D. Lugo que con su triunfo sobre el Pontevedra se ha proclamado Campeón de Liga y va a tener más de una oportunidad para intentar el ascenso.
Los que no pudieron estar en los choques tuvieron a su alcance el programa especial de Punto Radio, que de cuatro y media a nueve y media ofreció amplia información de los encuentros del Lugo y Breogan, especialmente del celebrado en el “Ángel Carro” en el que el Lugo, por vez primera en su historia, se proclamó campeón de su grupo en la Segunda B, luego de ganar a un descendido Pontevedra que vino aquí especialmente motivado, cosa que extraña después de su pésima campaña que le ha llevado a Tercera División.
Al Lugo le puede corresponder uno de estos tres rivales: Eibar, Sabadell y Murcia; habrá con cualquiera de ellos un doble partido y si se supera se asciende a Segunda. En caso contrario todavía habrá otra oportunidad, pero en principio no pensaremos en ella.
Ahora a disfrutar del éxito, como disfrutaban un grupo no muy grande de jóvenes, menos de medio centenar, que alrededor del as diez de la noche festejaban el éxito del Lugo en una vacía Fuente del Rey.
————————–

UN poco antes de esa hora, Bonifacio y yo paseábamos por el centro; hacía un viento frío y las calles estaban prácticamente vacías. Aún no había llegado la noche.
————————–

MAS obras en la Plaza de España; acaban de iniciarse las de la rehabilitación de la casa número 10, adosada a la del Café Centro, que hasta hace poco exhibió grúa ante la fachada. Una pena que los trabajos en los dos edificios no se hubiesen realizado simultáneamente; a la Plaza le hubiese venido muy bien desde el punto de vista estético; de todas formas en el caso presente parece que vamos a librarnos de la grúa, lo cual es muy de agradecer.
Y en los bajos de este edificio, una mercería mítica que desaparece; “Casa Arturo” fue por la mitad del pasado siglo uno de los establecimientos emblemáticos de la ciudad.
P.
————————-

SOBRE EUROVISIÓN
En todos los medios coincidieron en que Lucía Pérez había defendido brillantemente un tema mediocre. Ganó Lucía, pero perdió la canción.
……..
Ñoña y cursi; calificativos muy usados para la ganadora. Una mayoría de los comentaristas se inclinaban por otros títulos, en especial por el de Italia.
……..
Nadie duda de los amaños con los votos.
……..
TVE ofreció luego de la transmisión un programa muy interesante sobre el pasado de Eurovisión, centrado especialmente en los diferentes representantes de España, aunque también emitió fragmentos de éxitos extranjeros.
……..
Este programa sirvió para demostrar una vez más lo efímera que puede ser la fama y la popularidad. Se emitieron imágenes de intérpretes españoles de los que probablemente ya nadie se acuerde aunque fueron figuras en su momento: Patricia Kraus, Lidia, Alejandro Abad, Trigo Limpio, Bravo, Ramón, Las del Sol…; esperemos que a nuestra Lucía no le pase lo mismo.
……..
No sé si se han dado cuenta, pero del festival ha desaparecido la orquesta y con eso la posibilidad de escuchar al presentador: “Dirige la orquesta… ¡Rafael Ibarbia!. La música está enlatada y ello, además de cómodo, garantiza una mayor calidad y una mejor comunión orquesta-intérprete.
———————-

¿CUÁLES son los planes de Lucía Pérez para los próximos meses?. No hace falta que lo diga ella: aprovecharse de la secuela de Eurovisión, de la enorme promoción de las últimas semanas y de la que todavía tendrá en las próximas, y cantar, cantar mucho no sólo por Galicia donde tiene garantizadas un montón de galas durante el verano, sino por toda España. Me lo decía Chema Purón hace unos días, con la cantante como testigo: “no queremos ser flor de un día; este es un proyecto artístico a largo plazo, como se viene demostrando desde hace años, cuando Lucía sin prisa pero sin pausa inició su carrera musical; queremos que se la conozca en directo y hacer muchas galas en toda España”; para acreditar un proyecto serio, me entero del caché de Lucía, que si peca de algo es de prudente, cosa nada mala en época de crisis: la lucense cobrará por gala 12.000 euros más IVA, cifra que está muy por debajo de la de otros intérpretes que ni son mejores ni tienen más tirón; “de lo que se trata es de actuar mucho, no de ganar mucho dinero”; coincidieron Chema y Lucía. Listos que son.
P.
—————————

AUNQUE sigo muchas horas del día los medios audiovisuales, Telemadrid no es un canal al que acceda habitualmente; pero lo hice ayer al mediodías porque tenía interés por ver la información sobre la festividad de San Isidro; una parte de esta información estuvo dedicada a la presencia de los candidatos en la Pradera que es donde la fiesta popular tiene su gran escenario. Muchas veces he oído hablar de la parcialidad informativa de este canal autonómico a favor del PP; ayer, en ese espacio, trataron prácticamente igual a los candidatos de IU, PSOE y PP; dieron imágenes de ellos en su paseo por la Pradera y entrevistaron tanto a los candidatos a la Presidencia de la Comunidad como a los de la Alcaldía. La más integrada en la fiesta Esperanza Aguirre, que paseaba vestida de chulapa y rodeada de romeros con los trajes más castizos.
——————–

Me dio mucha envidia el ambiente; nunca estuve en Madrid en San Isidro y es una de esas fiestas en las que estoy seguro de que yo lo pasaría muy bien. Los jardines de Sabatini, El Retiro y la Pradera de San Isidro, ofrecían espectáculos con sabor popular, sin dejar a un lado el que tuvo en la noche del sábado al domingo por marco el rio Manzanares, cuya regeneración y la de su entorno ha añadido a Madrid un aliciente más; miles de puntos de fuego en las riberas y sobre el agua daban a la corriente fluvial un aspecto especialmente brillante. Y también me llamó la atención el concierto de música madrileña (piezas famosas de zarzuela) que dio ante miles de personas en el templete de El Retiro, la Banda Sinfónica de Madrid, dirigida por García Asensio que sirvió para homenajear y tener un recuerdo musical para con Enrique Tierno Galvan.
—————————–

OIGO en la televisión que el próximo sábado se acaba el mundo. Trataré de aprovecharme de estos días y pasarlo lo mejor posible. Les sugiero a ustedes que hagan lo mismo. De todas formas, lo dudo; por si acaso, no voy a tirar la casa por la ventana y dejaré dinero para acabar el mes.
————————-

PANCARTA en la manifestación celebrada este fin de semana en Cataluña, los recortes y los políticos han sacado a la calle a los catalanes y les han inspirado textos como este “NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO”.
Por la tarde del domingo volví a ver un texto similar en una manifestación convocada por Internet que se celebró pasadas las seis de la tarde partiendo de la Plaza de España. Por el manifiesto que leyeron y por lo que oí a algunos de los asistentes, están contra todo: contra la banca, contra los políticos contra el sistema; quieren arreglar el mundo, parece que desde la acracia, pero no lo tienen fácil.
Una cosa muy a su favor: la corrección de todos, la mesura de las palabras, el respeto; no hubo ninguna palabra mal sonante. En eso un 10.
—————————

PARA:
ALFONSO D.- Sí que estoy seguro; verás, es probable que tú confundas a este con Ezequiel Orol padre (ya más cerca de los 80 que de los 70) que en su tiempo tocaba más que aceptablemente la guitarra e incluso creo que formó parte de alguna rondalla, o con su hijo Ezequiel, magnífico guitarrista y mejor técnico de sonido, que tiene una empresa de grabación. Al que yo me refiero es a un hermano de Ezequiel padre y a un tío de Ezequiel hijo, que fue el más joven de los hijos del notario Orol. Como ya señalé ayer, un gran bohemio.
DEYANIRA.- Haznos la crónica de la fiesta. Ya ves que yo he escrito algo de lo que vi por televisión, pero los testigos presenciales como tú pueden hacerlo mucho mejor
Como veo que eres cliente del Museo del Pan Gallego, ¿sigue por allí el dueño?. Yo le conocí hará unos 20 años e incluso me traje a Lugo algunos de sus productos. Era un personaje muy interesante; uno de esos gallegos emprendedores y que siguen ejerciendo allá donde estén. La fiesta de la malla que hacía en la Plaza Mayor era una historia que trascendía mucho y congregaba a miles de personas.
LADY FRAGA.- Segundo Grandío también fue. Durante muchos años, uno de los integrantes de “Siniestro Total”.
PRENDELUCUS.- Si hubieras sintonizado Punto Radio, hubieras seguido desde las cuatro y media de la tarde y hasta pasadas las nueve y media de la noche, todo lo más interesante de los dos partidos protagonizados por C.D. Lugo y Breogán.
¡HALA LUGO!.- “O da carallada do himno”, como tú dices, es… ¡ALFONSO OROL!, hermano de un Ezequiel y tío de otro.
JAVIER.- Me temo que no; gente que estuvo en el campo vino bastante decepcionada; pero trataré de enterarme
————————-

LAS FRASES:
“Estamos condenados a escoger y toda elección puede llevar aparejada una pérdida irreparable” (ISAIAH BERLIN).
“La opinión de una multitud es siempre más creíble que la de una minoría” (MIGUEL DE UNAMUNO).
————————

LA MÚSICA
No había color: mucho más bonita, para mí y para mucho, la canción italiana de Eurovisión que la ganadora; vamos a disfrutar con ella; y si quieren comparar…

————————–

EL HASTA LUEGO
Aunque el viento siguió dando un poco la lata, el domingo tuvimos un tiempo más agradable que en días pasados; aunque lo bueno empieza hoy, con una semana en la que destacan: un aumento notable de las temperaturas máximas y mínimas y cielos totalmente despejados en los días iniciales y algo nubosos, pero poco, en los restantes; será una semana casi de verano
El panorama día a día, es este:
Lunes.- Sol; máxima de 27 grados y mínima de 9.
Martes.- Sol; máxima de 28 grados y mínima de 12.
Miércoles.- Sol y posibilidad de tormentas; máxima de 28 grados y mínima de 14.
Jueves.- Sol y nubes; máxima de 23 grados y mínima de 13.
Viernes.- Sol y nubes; máxima de 23 grados y mínima de 12.
Sábado.- Sol y nubes, máxima de 25 grados y mínima de 12.

31 Comentarios a “De cal y…”

  1. Yo. sociata

    Tal y como se publicó

    Pedro J Ramírez ha conseguido por fin reunir todas las pruebas que involucran a Marruecos, a ETA y al PSOE en los atentados del 11M.
    Al parecer todo sucedió así:
    Marruecos quería atentar contra el gobierno de Aznar y como aperitivo comenzó tratando de arrebatarle a España el islote de Perejil. Con buen criterio, Aznar llamó a Bush y con el apoyo logístico de los norteamericanos la invasión quedó frustrada. Entonces los marroquíes, malhumorados por el ridículo que habían hecho, se pusieron en contacto con ETA para planificar el 11M. El PSOE estaba al corriente de todo a través de los contactos que tiene con la banda terrorista, puesto que siempre han estado negociando con ETA: antes y después de la elecciones del 14-M-2004. El atentado se llevaría a cabo el día 11 de marzo de 2004 para poder disfrazarlo de castigo islamista a Aznar y que así el PSOE ganase las elecciones, que era lo que más le interesaba a ETA. Lo que el PSOE jamás imaginó fue la magnitud que iba a tener el atentado en el que murieron tantos inocentes.
    Pedro J dispone incluso de una grabación en la que se escucha claramente a Pepiño Blanco diciéndole a Rubalcaba: “ya está todo listo, Alfredo… todo el mundo se ha tragado lo de los islamistas… ¡¡hemos ganado las elecciones!!”. A raíz de esta información y de las numerosas pruebas que posee, Pedro J está siendo amenazado incluso por el propio Zapatero, pero él dice que no tiene miedo, que a él le pueden matar pero que lo que nunca podrán es matar su periódico. El diario EL MUNDO cuenta con un equipo de más de 1.000 personas investigando el 11M, en el que hay incluso guardias civiles, agentes del CNI, policías nacionales, jueces, investigadores privados, etc.
    Rodriguez Ibarra le escribió una carta a Pedro J diciéndole que si es verdad que todo esto sucedió así, él exigirá la disolución del PSOE. También le pidió a Pedro J que no publicara la carta. Y esa es la única y verdadera razón por la que Rodríguez Ibarra ya no se presenta a la Junta de Extremadura en las próximas elecciones.
    El plan de Pedro J, tal y como ha manifestado en la radio, es ir sacándolo todo a la luz poco a poco y justo antes de las próximas elecciones para darle la puntilla final al PSOE .
    Recordad las palabras de Luis del Pino el otro día:
    “Todo esto que está saliendo no es nada comparado con lo que va a salir en los próximos meses…”
    Ya veremos lo que opinan los españoles cuando quede demostrado que el PSOE conocía que se iban a cometer los atentados del 11-M y por fin se desenmascaren estos sinvergüenzas.

  2. Maximo respeto

    Los americanos siempre respetuosos con el enemigo vencido y sobre todo con
    sus creencias religiosas.

    La CIA mostró su respeto al arrojar el cuerpo de Osama Bin Laden al mar
    invocando 3 veces el Nombre De ALA…

    ¡¡¡ Ala una!!!,
    ¡¡¡ Ala dos!!!
    ¡¡¡¡ y Ala tres!!!

  3. Candela

    ajajajajajajajajajajaj
    con todos los perdones habidos y por haber

  4. Paco

    Yo. sociata, ¿tas fumao?

  5. trifoncaldereta

    De entre todas as ideas que se lle podían ter ocurrido para ligar, aquela de invitar a cear á notaria larguirucha , e levála no seat seiscentos, non fora das millores…Non…
    Para comenzar, equivocóuse de portal -aquilas urbanizacións eran tan semellantes!- e fíxoa agardar de plantón un cuarto de hora, cousa que malamente ía a comprender ela, tan puntual como Phileas e afeita como estaba a seren quen facía agardar.
    Aparcara o coche como adoitaba facélo : Costa abaixo. Non andaba a batería para foguetes, e non quería quedar mal de primeiras: Un pequeno empuxonciño ó montar, e meter segunda de seguido, resultaba sempre infalible.
    Aparecéu ela arreglada como de costume: impecable dos pes á cabeza. Un vestido blanco e curto alongaba aínda mais as súas pernas e, malia a estatura, gostaba de levar tacóns; o que lle daba un talle moi suxerente, como de modelo de pasarela mais cao dunha notaria na raia dos cincoenta. Unha cazadora de Javier Simorra e un bolso de Bimba y Lola lle aportaban un toque xuvenil inconsciente, pois non era das que ocultaban os anos.
    El sorríu por toda excusa, díxolle algo de Katherine Hepburn, e abríulle cortesmente a porta do seiscentos.
    O coche ulía a coche-coche, a garaxe dos sesenta e un pouco a gata recén parida. A iauga fresca de Isis Miyagi déu unha nota de frescura por riba de toda aquela mistura. Aprendéulle a poñer o cinturón de seguridá, que era daquiles de mosquetón, pasando o corpo por diante do seu e deixando que se rozaran. Cerróullele logo cun portazo contundente. E sacóu a pedra que puxera baixo a roda dianteira coma freno de man.
    Purróu do coche ca man esquerda namentras guiaba coa dereita a través da fiestra aberta, e deixóuno cair montando en marcha cun pequeno salto. A notaria nada dixo cando sonóu o correspondente portazo…
    ” A primeira non está sincronizada, e nona uso”, explicáballe cando metéu segunda e o coche encendía cun par de trompicóns. ” Colle o transistor, que está baixo o teu asento. Xa ten conectada Radio Tres…”
    – Encima pijiprogre, pensóu ela. Pero volvéu a calar.
    A carreteira até o restorán ía cabe á praia. O sol íase poñendo e a hora violeta anegaba o val dunha calma de verán antigo e fermoso. Acordes intermitentes de Maná cantando, deixábanse escoitar por entre os ruídos do motor, da excesivamente vibrante carrocería e das dúas fiestras abertas ó completo para obviar a falla de aire acondicionado. “…Y te me vas ahorita…” tatarexaron ó tempo antes de se sorrir ós ollos.
    Cando cesaron de tratar de impresionarse cos seus respetivos coñecementos culinarios, gastronómicos e mais enolóxicos, a cea pasóu a ser agradable. Comenzaron a intimar de palabra o que fixeran cas miradas e mensaxes nas dúas semáns anteriores. Xusto dende que ela lle asinara unha hipoteca no seu despacho.
    Sostivéronse o sorriso toda a cea. E ós postre, el agarróulle a man que non fumaba.
    ” Qué haces aquí tan confundido?. Aclárarate, por favor…”
    ” Me han traído hasta aquí tus caderas. No tu corazón…”, sabineóu él por todo dicir. A notaria retiróu bruscamente a presa man cun molesto xesto.
    A invitación fora de él. Pero a úneca VISA que servíu foi a de ela. “Mañán mesmo o solvento” dixo ca millor cara compunxida que acertóu a pór diante o cariacontecido aceno de resignación que vía.
    Na viaxe de volta – sen transistor, sen mais ruído co silenzo de ambolosdous e o queixume dos seiscentos cabalos- houbo que parar. A primeira vez a botar auga no seco radiador (ela engrasóu as mans ó levantar o capó mentras él facía unha forza moi masculina para abrílo purrando dun oxidado cable). E a segunda foi nunha rotonda cun manifesto e festivo tráfego, que non deixaba de festexar con bocinazos o feito de ver a unha emperifollada dama entaconada puxando dun utilitario, para correr logo tras il e tratar de subirse á carreira, bolso de Bimba y Lola en brazo.
    Ela nada dixo de que un tacón quedara chantado na rotonda. Pero lle déu un sorpresivo ataque de risa diante do seu portal. ” Lévame á praia a fumar un cigarrillo “, pedíulle.
    E, despois, para qué mais detalles…Xa sabedes : copas, risas, excesos… Cóma poden caber tantos beixos nunha canción…sabineo eu ahora, ó acordar da estrana historia de amor que xuntóu por un ano a un meu amigo, monitor de vela, ca notaria de moi bó ver que lle asinara a hipoteca.

  6. obrigada! (12 points)

    Para los que gusten tensar cuerdas, pero sobre todo para una amiga que pierde los sentires por ese lugar y por sus notas. Dicen que es fado, pero a mi me evoca ‘olores’ rusos y hasta andaluces.

    http://www.youtube.com/watch?v=88SQggA1pto&feature=player_embedded

  7. Franz Cafca

    A: Yo, sociata.

    Como sigas con estas ” historietas ” no te van a querer ni en tu partido.

    Haces buenos… a los malos.

    Yo, libre.

  8. Noctambulo

    No doy crédito, lo de Yo Sociata, es verdad o es una fábula??
    Si es una fábula, es para meter en chirona a Pedro J, y a tod@s los que se dediquen a propagar esta infamia que tanto daño puede hacer.
    Si es verdad, es para “pasar a cuchillo” a los inventores de esta “estrategia”`.
    De todos modos, me cuesta creer que estamos en manos de desalmados tales, así que me gustaría saber donde ha publicado Pedro J.este artículo o artículos, de los que Yo Sociata ha extraído estas conclusiones, por que si no hay base, yo que jamas me atrevería a coartar las libertades de nadie, le pediría al administrador de este blog, que borrase ese comentario, por difamatorio y dañino.
    Espero contestación de Yo Sociata.

  9. alucino

    Sociata se ha pasado tres pueblos, este no es el foro y si lo tiene tan claro que acuda al juzgado de guardia.

  10. Javier

    Yo Sociata está claro que no va a contestar.
    Deduzco que ha puesto un corta y pega de algún email que le han mandado o de alguna página web.
    No es más que campaña electoral. De pena.

  11. Javier

    Pero no es campaña electoral de ningún partido político. Es campaña promovida por exaltados.
    He visto ese mismo texto en unas 6 o 7 páginas web, simplemente copiándolo y buscándolo, ninguna de perdiódicos.

  12. ANDRES G.

    Riverá:
    Esa Banda de Madrid, ¿estuvo en Lugo hace algunos años?. Si lo recuerda, dígamelo.

  13. alucino

    NOCTAMBULO
    Me uno a su petición, esto no es el blog de Fedeguico, ¡coño!

  14. justicia para todos

    No me explico por qué no se está activando ya la información del 11M cuando ya está todo comprobado y demostrado y algunos ascendidos y gratificados por los servicios prestados. ¿Que no salió en prensa? y en medios, mentiroso.

  15. María de la Puebla

    lo que Sociata cuenta de una manera mas o menos fabuladora, es lo que cuentan las redes, el Mundo y algunos anacronistas, perdón cronistas de alguna televisión ficcionista, nada que temer. Algún día la “Wipedista” nos contará la verdad. Seguimos creando miedo, eso funciona en EEUU, aquí no, no creo.

  16. Noctambulo

    Campaña electoral?,pero quien puede arrimarse a alguien (partido, persona),que lanza estas cosas tan graves,sin contrastar???
    Me doy cuenta que es un bulo,si no, por que no contesta Sr.Sociata??
    Flaco favor le hace Vd. a quien pretende ayudar.
    Bueno, vamos a tomarlo a cachondeo, que es lo único que se merece ese “individuo”, a paseo!!!

  17. de triana

    Lo de sociata …todo puede ser,desde Palos a Madrid hay quien ejerce de torpedo y a lo mejor se queda en torpe.Tiempo al tiempo.

  18. vicente

    Como me lo contaron, lo cuento.
    Me dijeron que era cierto, que había ocurrido en el Lugo de principios del Siglo XX, bastante antes de la época de la Mirinda, que diría Trifon.
    Eran los tiempos del “agua de litines”.

    XOSE, MARIA Y EL TERNERO

    Xose y Maria, vivían en una Parroquia, perteneciente a Lugo, pero relativamente alejada de la Ciudad.
    En esas épocas, para la gente que vivía en esas Parroquias, el venir a Lugo, era una circunstancia puntual que solo acontecía una vez al mes aproximadamente. En esos desplazamientos, aprovechaban para traer productos y animales del campo y venderlos en las ferias de martes y viernes, al tiempo que se autoabastecían de lo que el campo no les suministraba.
    Un martes, Xose y Maria, iban a venir a Lugo con un ternero que querían vender en la feria. En el momento de salir, a las tantas de la madrugada, Maria, sufrió un tropezón que le produjo una gran hinchazón en la pierna, razón por la que Xose, tuvo que asumir la responsabilidad de venir solo.
    - Xose-le dijo Maria- ten cuidado con los cuartos y guárdalos bien, no vaya a ser que tengamos un disgusto.
    Xose, asintió y emprendió viaje, pues la experiencia le decía que si llegaba de los primeros, mejor precio sacaría por el ternero.
    Tal y como lo pensaba, de buena mañana, estaba en el Campo de la Feria con el ternero, y al cabo de media hora, logro vender el animal por 50 duros, 10 duros mas de lo que habían calculado que sacarían.
    Feliz y contento, con el dinero a buen recaudo, se acerco a un puesto en el que se podía tomar un vino junto a algún alimento que alegrara el cuerpo, cansado del madrugon y de la caminata.
    En esas estaba, cuando observo con curiosidad una pequeña aglomeración de gente, de la que salían grandes risas, y algún que otro juramento.
    La curiosidad le obligo a acercarse, y observo como un tipo, enseñaba encima de una mesita improvisada tres naipes, de los cuales uno, era el as de bastos, les daba la vuelta y empezaba a moverlos rápidamente al tiempo que decía:
    -¿Dónde estará el as? ¿Dónde estará el as?, anímense, si aciertan pago dos veces la apuesta.
    Un paisano situado a la derecha de Xose, se precipito rápidamente diciendo
    - Cinco duros a que es la carta del centro
    Xose, que también había observado como el as estaba en el centro, vio con asombro que su vecino, se llevaba 10 duros de beneficio con la mayor facilidad del mundo.
    Otro ciudadano, este a la izquierda de Xose, le dijo acercando su boca al oído de nuestro amigo
    -Es muy fácil, ¿se ha fijado en que el as, tiene la puntita de un lado doblada?
    Xose, reparo en la aseveración de su vecino, y pensó
    -(Maria espera que lleve a casa 40 duros, pero tengo 50 y bien puedo arriesgar un poco. Si gano, estará orgullosa de mí, y si pierdo algo, no se enterara, porque ella no sabe que me han pagado 50 duros por el ternero).
    El “artista”, insiste en el argumento
    -¿Dónde estará el as? ¿Dónde estará el as?, anímense, si aciertan pago dos veces la apuesta.
    El ciudadano de la izquierda, rápidamente, deposita 10 duros encima de la mesa y exclama:
    - La de la izquierda, el as es la de la izquierda.
    Xose, depositando 5 duros, asevera
    - Si la de la izquierda, yo también apuesto por la de la izquierda.
    El “artista” exclama, devolviendo la apuesta de Xose
    - No se me amontonen, de uno en uno.
    Levanta la carta de la izquierda, y, efectivamente es el as de bastos.
    Sacando de la cartera 20 duros para pagar su deuda exclama:
    -Bueno, por hoy ya he perdido bastante, el que quiera jugar, el próximo viernes, volveré a estar aquí.
    Un murmullo se extiende entre el personal, el compañero a la derecha de Xose, exclama:
    - El viernes pasado, perdí 40 duros y bien que continuaste. Danos otra oportunidad.
    El “artista”, con cara de desesperación acepta:
    -Dos jugadas mas, y marcho, es igual que gane o pierda.
    Mueve las cartas hábilmente.
    Los ojos de Xose, no pierden de vista el as de bastos.
    As de bastos con su peculiar doblez en una de las esquinas.
    Vuelve a estar en el centro.
    Xose, registra su escondite monetario, en busca de otros 5 duros, para juntarlos a los 5 rechazados en la apuesta anterior, y poder marcharse a casa con un dinero casi regalado.
    El sabe que el as de bastos esta en el centro. Daría la vida por ello.
    Cuando su voz iba a iniciar la frase:
    -Diez duros a que esta en el centro.
    Una voz a su derecha, se le adelanta exclamando:
    - Veinte duros a que es la del medio.
    Lentamente, el “artista”, levanta la carta del centro.
    La levanta hacia el, de forma que antes de que la vean los apostadores, el conoce el resultado de la apuesta.
    Un juramento soez, tiene la virtud de iluminar la cara del que se ha jugado los veinte duros.
    La obscenidad, es la carta de pago de los cuarenta duros ganados.
    Xose, esta a punto de sufrir un “chiriflus”, en su fuero interno, esta convencido que el dinero que anda por encima de la mesa, es suyo.
    Era el, el y solo el, el que sabia que el as de bastos era la carta del centro, el y solo el, el que por culpa del empeño de Maria en guardar bien el dinero, había perdido la oportunidad de apostar, el y solo el, el que tenia derecho a la admiración de su esposa.
    Y un instante, la miseria de un instante, los pocos segundos que habían permitido a otro jugador adelantarse, le acababan de arrebatar el dinero y la gloria.
    El momentazo de su vida, la oportunidad de tener un recuerdo, que derrumbase el agobio de echar comida a las gallinas, que alegrase el lumbago de “sachar” patatas, que convirtiese el ordeño de las vacas en un concierto de clavecín, que transformara las monótonas noches de “lareira” en noches de estreno en Broadway.
    Cuando retorna al mundo real, cuando regresa de sus delirios, oye la voz del “artista”
    - Bueno, la ultima del día. ¿Dónde estará el as? ¿Dónde estará el as?, anímense, si aciertan pago dos veces la apuesta.
    Xose, no se da cuenta que nadie apuesta, sus ojos están obsesionados con el as de bastos y su pequeña doblez, sus manos rebuscan el bolsillo secreto de su pantalón, su alma ya es propiedad del diablo.
    Sus ojos ya tienen la seguridad de que el as de bastos, es la carta de la izquierda, ve claramente la doblez en la esquina del naipe.
    Sus manos, han asido los cincuenta duros que le han dado por el ternero.
    Su alma, ¡¡que coño importa su alma!! A la mierda con el diablo, piensa mientras de su boca sale el grito:
    -Cincuenta duros a que es la carta de la izquierda.
    El “artista”, gira la carta hacia los apostadores, pero Xose no la ve, esta seguro de que esa es su carta.
    Sus ojos están cerrados esta soñando con el viaje de novios que no pudo llegar a realizar.
    Le prometió a Maria que irían a La Coruña, y que verían el mar por primera vez en su vida, que le habían dicho que era como el Miño, pero diez veces mas ancho, y subirían en tren, y comerían en un sitio que se llamaba “restaurant”, y……… y……….y mientras sus ojos se iban abriendo, vio EL SIETE DE ESPADAS.

    ……….. CONTINUARA

  19. María de la Puebla

    Ya! y Bush orquesto el genocidio contra su pueblo, o la TIA y el doctor Bacterio, anda ya…mas mierda sobre las victimas y sus familiares, todo vale ¿no? para ganar votos, ¡qué vergüenza! así nos va.

  20. BURRANZÁN

    Si lo del fulano del FMI es cierto, podemos pensar de todo y hasta dudar de la paz en los sepulcros. Pensar que la economía mundial está en manos de un tío capaz de violar a la camarera que hace las habitaciones del hotel donde se aloja, ACOJONA UN POCO…no????

  21. ¡lo he encontrado!

    “… y ya no lo podía soportar: el cansino oleaje de su voluntad que se despeñaba haciéndose añicos cuando estaba a un palmo de alcanzar la cima y los angustiosos estertores de todos sus silencios. Aquel agonizante la miraba desde sus platos vidriosos, como una sarta de puñaladas que se dan sin fuerzas, al aire, sin saña.
    Entonces, ella apretó el paso (como diciendo adiós)”

  22. Centolo

    Burr

    ¿Que pasa con las camareras de habitación de los hoteles? Ducsy empezó su crisis intentando cepillarse a una de ellas. Es posible que tuviera madera de director del FMI.

  23. Dosita

    El señor don Paco bien merece hoy un tirón de lóbulos por esta salida… de pata de banco, la cual a continuación copio y pego:

    “La música está enlatada y ello, además de cómodo, garantiza una mayor calidad y una mejor comunión orquesta-intérprete”

    Yo no le discuto que los berberechos o las sardinas estén más ricos en lata
    (más prietos sí, polo menos)… ¡Pero la música en lata…! Eso tiene otro nombre, señor mío, y se llama karaoke, que es lo mismo que un golpe de kárate, pero en los bajos.

    Anduve buscando una crónica que escribiera aquí la ventanejra el año pasado con motivo del festival aurovisivo, la cual vuelvo copiar para mejor argumento:

    Abre el ventanuco 
    29 de Mayo , 2010 – 22:27 pm
    SEITO:

    En los 60, hasta los festivales de Eurovisión eran otra cosa; un homenaje puro e intimista a la CANCIÓN, sin parafernalia coreográfica ni “fuegos artificiales”. Aparte, la orquesta, conducida por las batutas más prestigiosas, formaba un tándem indisoluble con la canción-intérprete (el caso de Frank Pourcell en ésta); nada de música enlatada, como ocurre desde hace algún tiempo.
    Eurovisión ha ido perdiendo frescura y calor, convirtiéndose en espectáculo televisivo de “un día”, y su decrepitud tiene mucho que ver con el aire circense en que se mueve hoy.
    Estoy viendo (es un decir) el Festival. Mucho espectáculo (?), pero muy poquita emoción.

    La France:N’avoue jamáis (Guy Mardel). 1965
    ¡¡Inoubliable!!
    http://www.youtube.com/watch?v=IsjTVdpM5iM
    —————————————————————————-
    Por lo demás, “los últimos serán los primeros”.
    Salud y fama para Lucía

  24. Mayo 2011

    Por favor, Vicente :Cuente usted otras historias que sepa y que seguro que sabe. Aquí todos conocemos los trileros y este fue el pueblo de los fazays ¿Es usted muy joven ? – Se quedaría asombrado de lo que en Lugo se vivió con aquellas gentes.

  25. La verdad sin cuento

    ¿QUE ES LO QUE HAY QUE MODERAR? -ESTÁ TODO EN LA PRENSA Y EN LOS SUMARIOS. NO CREO QUE SE COLABORE INTERESADAMENTE EN SEGUIR INTENTANDO TAPAR LO QUE REVENTÓ DESDE EL PRINCIPIO.

  26. Centolo

    Mi primera intervención en el blog, hace dos años, fue a propósito de Eurovision. No recuerdo quien se presento por España, pero su clasificacion fue similar. Propuse a Cañita Brava como nuestro representante futuro. No se me hizo caso y por eso pasa lo que pasa.

    Dicho esto le deseo lo mejor a Lucia. Tiene algo, es gallega.

  27. BURRANZÀN

    Quién sabe, Centolo. Igual Duksy en otra vida fue rockefeller

  28. SEito

    De vuelta de una carrera C-OU-LU-C, me encuentro a Gose en la jasolinera del Espíritosanto, aquí cerca de Sada, donde él vive .
    Resulta que fué a enredar la hiperactividad de Paco,y acabó mezclándose el muy atrevido ( y va de tímido) con la créme de la créme de uno de los dos contendientes más metidos en la créme y yo ya le dije que eso es lo que tiene andar con ubícuos; sales a dar un paseo por “el paseo” con Bonifacio, pues es garantía de seriedad y sabiduría, y no pasa nada, a no ser que ya antes de salir huela el pantalón que antes mordió la Xoubiña con lo que le creas la confusión hormonal y se te tira a la pierna sin ánimo de lucro, allí en vivo y en directo mientras las ondas herzianas del 88.9 viajan y se ríen de la deshora que marca el reloj del Untamiento .
    Pero a lo que iba, sales con Paco y resulta que a Gose le presentan al mandamás en LU, un concejal ( nunca saludara a ningun ocupante de tales posiciones) y vive en vivo y en directo también, el mitin, mientras Bonifacio hace gestos indicando que aquello no es suyo, mientras pasa uno que se cree Dios ( no pertenece a la créme) y otra serie de gente que no deja de saludar a Paco y contarle cosas .
    Haciendo caso a Boni y después de que llegara el pájaro ( como decíamos en el cuartel de la mili cuando entraba el Teniente Coronel) y soltara su plática para cerrar el mitin, lo invitaron a entrar en pleno trabajo de los jóvenes periodistas que estaban en antena hablando con Murcia por el asunto del partido del próximo domingo, donde nuestro Lugo se las va a ver para dilucidar cual de los dos gallos pasa directamente la reválida sin volver a examinarse en Junio .
    Dice Gose haber salido encantado por la diferencia en positivo respecto a lo que le tenía acostumbrado aquel pensamiento negativo que recordaba de niño; la música “We are de champions” sonó antes de que el reloj del Untamiento no diera las ocho, que fué cuando se dió cuenta también, que a veces los amigos somos unos pesados y estorbamos más que otra cosa, por lo que se despidió de todos y regresó a su pueblo .
    No quiero olvidarme, de otra persona que le presentó Paco, que como no podía ser de otra manera, aguanta sus sabios ¿son 90 José Manuel? con la misma sabiduría que Bonifacio .
    De Paco casi no me contó nada; seica lo vió multiplexándose, algo impensable para el ciudadano común . Le pareció haber visto a Juke, pero eso es otra historia para días con más calma .

  29. Release Me

    http://www.youtube.com/watch?v=9tZP07j-uX8
    Dolly Parton
    …que bonito vos é LUgo ainda que o vento veña fresco por San Isidro….

  30. Dosita

    Oigan, oigan…Más seriedad, señores!

    A saber qué escuela les pondrán el amigo de don Seito y don Centollo a sus cándidos perritos… A uno le dio por la señorita camarera y al otro por perturbar un mitin tan serio como el que hoy debía celebrarse… El Centollo…ése salió por “patas”, pero el bueno del Gose tendría que aguantar la embestida, quieto como los negrillos…
    Y ya no digo más

  31. walk the line

    http://www.youtube.com/watch?v=kwIQz2XKshA&feature=related
    Johnny cash -

Comenta