Coctelería
ESTOS días se inaugura “Royal Boundary”, una “coctelería” que promueve Alejandro Gómez, que es un barman joven pero ya con una gran experiencia y éxitos profesionales en certámenes importantes. El nuevo establecimiento, situado muy cerca de la calle San Marcos y de la Plaza de El Ferrol, ocupa un magnífico local con más de 400 metros cuadrados e instalaciones a la altura de los mejores en su género.
¿Tienen curiosidad por saber de dónde viene el nombre?. La familia de Alejandro tiene en Rábade el “Coto Real”. Y “Royal Boundary” viene a significar en inglés casi lo mismo. Royal= Real; Boundary=límite (algo así como coto).
P.
——————–
Advertencia interesante para los muchos amantes del gin tonic que hay en la bitácora: Alejandro es especialista en el tema; ya ha ganado varios concursos sintonizando muy bien ginebra y tónica.
———————
MANEJAN una cifra de 400.000-500.000 participantes en el “Arde Lucus” de este año; me parece una cifra más prudente que la de años anteriores. Creo recordar que en la edición de 2010 llegaron a decir que habían venido 400.000 turistas. Recuerdo unas cuentas que hice entonces: si 200.000 vinieron en coches particulares se precisaban 50.000 turismos (a cuatro personas por vehículo); si los otros 200.000 hubieran utilizado autocares se precisarían 4.000 autocares (a 50 personas por autocar). Pregunta: ¿dónde aparcaron?. La cifra de este año ya es más coherente, pero aún un poco exagerada; pero bueno.
———————–
MÁS sobre el “Arde Lucus” he hablado con siete hoteleros con los que tengo cierta confianza (y ellos la tienen conmigo) y les he pedido datos sobre las recaudaciones de la fiesta de este fin de semana; los siete coinciden: la jornada del sábado y la noche del sábado al domingo, les proporcionaron la mayor recaudación de toda su historia (y algunos la tienen muy dilatada); nunca habían ingresado tanto dinero en esas menos de 24 horas.
P.
————————-
EL buen tiempo de ayer permitió que la resaca de las fiestas de los últimos días se notase menos, porque los lucenses volvieron a salir a la calle. Me pasé parte de la tarde paseando por el campo con Bonifacio y disfrutando de un sol espléndido y de unos lugares muy agradables en los alrededores de la ciudad.
CUANDO yo iba al Instituto había algunos alumnos que se mofaban de un compañero al que sus padres le llevaban y recogían en coche con cierta frecuencia. Los tiempos cambian y ahora mismo ante una mayoría de los centros docentes de la ciudad, incluso de los más céntricos, se apilan a la salida cientos de vehículos particulares para transportar a los escolares. Además hay cierta anarquía en los aparcamientos con lo que muchas veces se crean atascos importantes. Los estacionamientos en doble fila son más que frecuentes.
Hay zonas especialmente problemáticas y quizás la que más la Avenida de Ramón Ferreiro. Si van por allí alrededor de las dos, ármense de paciencia.
Ahora que las clases terminan sería conveniente pensar en otro sistema para la próxima temporada; lo mejor sería prohibir los aparcamientos, pero se ha creado un precedente y comprendo que no es fácil; una ordenación especial del tráfico en esas horas punta, con presencia de los agentes necesarios, sería la solución menos mala.
———————-
OIGO en la radio a Antón Reixa decir que todavía vive mucha gente de la época de la guerra; sería interesante saber cuántos supervivientes hay de aquella contienda. Yo creo que muy pocos. Tendrían todos que andar por más de los 90. ¿Sería posible hacer un censo de ex combatientes de uno y otro bando?.¿Saber cuál es su situación?.¿Cómo viven?; ¿o cómo mal viven?.
Se pierde el tiempo en investigaciones bastante menos interesantes. Por ejemplo: es mucho mejor saber de los vivos que de los muertos, que es a lo que intensamente se dedican algunos.
P.
————————-
O he entendido mal o los precios para el decisivo encuentro Lugo-Alcoyano son ejemplarmente asequibles. La entrada más cara para los no socios me parece que es de 20 euros y la más barata para los socios de sólo 4. El abarrote está garantizado y ojalá todo termine bien; sería algo muy bueno para Lugo.
———————-
UNO de los comentaristas habituales de la bitácora, que utiliza el seudónimo “Politicoenparo”, nos manda este comentario:
“¿Qué va a hacer el ayuntamiento?
De momento podría poner a trabajar a la policía municipal y no permitir el CAOS que hay en las calles de Lugo, dónde todo el mundo aparca dónde le da la gana y no hay nadie que lo sancione.
Podría poner alguna foto que he hecho a un individuo que ABSOLUTAMENTE TODOS LOS DÍAS aparca en doble fila mientras se va al bar a tomar el café y leer toda la prensa, provocando atascos en la calle.
He llamado TRES VECES a la policía municipal para denunciar la situación pero o no lo han sancionado o al tipo le importa un pimiento, porque sigue estacionando todos los días en el mismo lugar.
Hace media hora acabo de pasar por la Av. de Fontiñas, y puedo asegurar que había no menos de 100 coches mal aparcados. Pegados a las rotondas, en carga y descarga, en paradas de autobús, y en línea amarilla continua, dónde no se permite PARAR. Por no decir la cantidad de coches que había subidos encima de la acera justo al lado de unas cuantas cafeterías, por ejemplo la que hace esquina con la calle Montirón”.
———————-
PARA:
ROCO.- Espero verte el próximo fin de semana y me alegra que lo del cine siga bien. Te mereces que la cosa funcione.
MARIA MOURE.- Yo no puedo hacer nada para evitar eso, que por supuesto no me gusta; le única forma, por lo que me han dicho sería poner unas dificultades que se harían extensivas a todos los comentaristas; de momento dejémoslo así; a ver si se cansan.
VICENTE.- ¿Dices 6.000?. Oficialmente anda por los 4.500 y lo que me extraña es que no habiliten algún tipo de ampliación provisional, porque en los dos partidos de promoción celebrados hasta ahora se agotaron las entradas; el próximo domingo, con más motivo.
CRISTINA.- Estás que te sales.
NOTA.- Vean la página VI del especial sobre el “Arde Lucus” en EL PROGRESO. En la foto número 2 está Cristina.
CESAR.- Por lo que sé, lo iniciaron un grupo de hosteleros del centro con el fin de retener unos días más a los estudiantes que acabados los estudios, por finales de junio, regresaban a sus hogares; era un época en la que el número de universitarios en Lugo duplicaba el actual. Funcionó tan bien a pesar de la modestia del programa que el Ayuntamiento y personalmente la concejala Carmen Basadre se hizo cargo de la siguiente edición y así, hasta ahora.
———————–
PARA los interesados en cuestiones relacionadas con las nuevas concesiones de frecuencias radiofónicas, reproduzco la información que al respecto daba a conocer PRnoticias:
“En el 2006 el Consejo de Ministros aprobó el Plan Técnico Nacional de Radiodifusión sonora de FM en el que se especificaba la adjudicación, en todo el territorio nacional, de 866 licencias de emisoras comerciales y 235 autonómicas. Sin embargo, la potestad de organizar esos concursos las tienen las Comunidades Autónomas. A día de hoy, hay cinco concursos presentados pero no se han resuelto – Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia- y hay tres comunidades que ni siquiera han dado ese paso.
Por lo que en total, quedan por adjudicar 428 emisoras comerciales en esas ocho comunidades, según la planificación que hizo el gobierno central en el Plan Técnico de FM. Por zonas, Castilla y León sería la que se llevaría el mayor número de licencias, en total 138; seguida de Galicia con 76, Andalucía 54, Murcia 51, Navarra 42, País Vasco 34 y Melilla 2.
Entre las zonas que ya han resuelto o han hecho pública la lista de adjudicatarios se encuentra Canarias. En las islas se han concedido 156 licencias, de las cuales 32 han ido a parar a Digital Canarias Difusión (7.7 Radio) y 29 a Kiss FM. El de Cantabria, también se resolvió hace pocos meses, en concreto en el mes de abril. El gobierno local concedió 10 nuevas licencias que beneficiaron sobre todo a grandes grupos como Prisa, Mediapro y Vocento.
En 2010 se desvelaron los grupos que se harían cargo de las 10 nuevas emisoras que se concedía en Asturias. Kiss FM y la cadena SER fueron los que más licencias consiguieron mientras que Cope y Onda Cero han quedado fuera. La cadena SER obtuvo dos nuevas emisoras, que sumó a las nueve de las que ya disponía en la comunidad asturiana y Kiss FM suma una a las nueva con las que ya operaba en el Principado.
Para conocer el resultado del de Castilla La Mancha nos tenemos que remontar hasta 2009. En ese año el gobierno castellano manchego concedió 23 licencias, cinco de ellas fueron a parar a Uniprex, la empresa del Grupo Antena 3, mientras que COPE, Cadena SER y Punto Radio sólo consiguieron sumar dos a las que ya tenían.
En ese mismo año, también se hizo público en Extremadura. Allí se entregaron 41 nuevas licencias repartidas por igual entre sus dos comunidades: 20 para Badajoz y 21 para Cáceres. El Grupo Prisa fue el que se llevó un mayor porcentaje de esta tarta. Consiguió nueve emisoras mientas que El Mundo y la COPE fueron los grandes perjudicados. Otro de los ganadores fue Blas Herrero, que con Kiss FM consiguió seis frecuencias, Onda Cero se quedó con cuatro y Punto Radio con tres.
En Madrid, Unidad Editorial recibió una adjudicación para radio generalista a través de la empresa Unidad Liberal Radio Madrid para Radio Marca. COPE , grupo Vocento y Kiss FM se hicieron con tres, Onda Cero con una y el grupo Intereconomía con cuatro.
En Cataluña, un año antes, en 2008, el Grupo Godó, logró 17 demarcaciones y La Ser nueve. Unas cifras que chocan con los resultados de ZETA. El Grupo se presentaba a 83 demarcaciones y Unesida a 22, pero finalmente se quedaron fuera”.
—————————
LAS FRASES:
“La integridad del hombre se mide por su conducta” (JUVENAL).
“Mi única ambición ahora es morir como un río, en el mar. Ya noto la sal” (JOSÉ LUIS SAMPEDRO).
———————-
LA MÚSICA
Uno de nuestros lectores quería dedicar a las gente de la “Cohors III”, este pasacalle de “Los Chisperos”. Es además una de las piezas más agradables de nuestro mal llamado “género chico”; muy bonita.
——————-
EL HASTA LUEGO
Se inicia un leve descenso de las temperaturas; la máxima de ayer (27 grados a la sombra) se quedará hoy en 23 grados, con un inicio de la jornada con nubes que a media que avance el día se irán disipando.
21 de Junio , 2011 - 7:38 am
y me pesa, pésame de todo corazón haberos ofendido.Propongo la enmienda, jamás pecar y jamás ofenderos. Perdónazme una vez mas por vuestros méritos ya que con el peso del remordimiento por mis pecados no puedo vivir.
21 de Junio , 2011 - 8:14 am
Hablando de los supervivientes de “La Contienda”, mi padre vive, en bastante buen estado de salud fisica, expléndida salud mental y tiene 99 años
21 de Junio , 2011 - 8:48 am
Paco gracias, ya sabes que el reunirme con gente de Lugo me trae mucha suerte.
Espero verte, si habren este fin de semana, en la nueva cocteleria.
Saludos para todos
21 de Junio , 2011 - 9:34 am
Paco, tu dices
“Se pierde el tiempo en investigaciones bastante menos interesantes. Por ejemplo: es mucho mejor saber de los vivos que de los muertos, que es a lo que intensamente se dedican algunos.”
Discrepo profundamente. Todos los muertos han dejado vivos (hermanos, hijos, nietos) que son tambien victimas de la Guerra Civil. Es por ellos por los que se esta buscando a los muertos. Debemos ser el unico pais europeo que todavia tiene gente enterrada boca abajo en zanjas.
Ahora tu considera esto sinceramente Paco. Que te pareceria si tu padre, en lugar de haber estado con los vencedores, hubiese sido asesinado por sus ideas cuando tu eras un ninho y tirado a un pozo. Que pensarias?
21 de Junio , 2011 - 9:36 am
Paco, te olvidas de los aviones.
Muchos de los visitantes han venido en aviones que han aterrizado en Rozas.
Si, a mi estos de las cuentas de los visitantes igual que las cuentas de las manifestaciones me hacen algo de gracia.
Si tenemos en cuenta que se puede hacer un plano aéreo de la ciudad y se calcula facilmente la cantidad de personas que puede haber por metro cuadrado, se podría calcular la gente que está participando en el Arde Lucus aproximadamente.
Lo que está claro es que la fiesta cada año va a mas, y genera mucho negocio.
Según dicen, el costo de la fiesta no está mas allá de los 250.000 € y los beneficios que se generan se multiplican por mucho.
Lo que no se puede caer es en la apatía y no ir mejorando año a año la oferta.
Me parece muy bien la labor que están haciendo asociaciones como Cohors III, Lugdanum, Terra Cópora y otras que no recuerdo el nombre.
Cómo propuse ayer. Me parecería muy bien que el ayuntamiento permitiese que estas asociaciones pusieran casetas para vender bebidas o pinchos para que se autofinancien y prosigan con la buena labor que ejercen.
Creo que hay que promover a los que dan impulso a la fiesta.
Creo que también sería interesante el ampliar la zona de actividades a otras plazas, como la plaza de Ferrol o la futura calle San Marcos.
21 de Junio , 2011 - 9:38 am
Otra cosa. Yo al Royal Boundary ese no lo acabo de ver claro. Un nombre impronunciable para los lucenses, una zona sin mucha tradicion de copas, “cocteles” en una ciudad de botellines de Estrella y vinos del anho. No se, no se…
Le deseo lo mejor al chico y me pasare por alli la proxima vez que vaya a Lugo sin duda, pero lo veo complicado…
21 de Junio , 2011 - 9:40 am
Que alguien le de un trabajo (de politico, por supuesto) a “politicoEnPaco”. No se de que partido es (PP? digo yo por lo de estar en paro) pero tiene MUY buenas ideas.
21 de Junio , 2011 - 9:55 am
Ha ha , no comience usted a tocar los cojones por la mañana,si le parece; comienza usted razonablemente y termina dejando la cagada del clásico hijoputa con careta de cura.
No fueron los vencedores los que asesinaron a mas gente y usted no lo ignora. Lo sabe. Los mayores crímenes y asesinatos así como crímenes contra la humanidad ( aún vivo el responsable o uno de ellos) están recogidos fielmente y a pesar de todos los intentos de cuanto malnacido, falsificador y embaucador lo ha intentado, la historia es la historia:la verdadera. No la de los arruinadores constantes de esta tierra.
Mi respeto y deseo de que a todo muerto se dé su digno reposo y también mi deseo de que pasen a ocupar su lugar las gentes que con sus graves mentiras interesadas ayudan a que nazcan odios fratricidas injustificados.
21 de Junio , 2011 - 10:00 am
Haha, los gintonics de ginebras premium están muy de moda desde hace unos pocos años.
Yo soy de gintonic de siempre. Desde que se llega a una edad hay que dedicarse a las buenas bebidas y dejarse de cocacolas.
He probado unas cuantas como la G-Vine, Martin Millers, y Hendricks, pero no se…. aunque están muy buenos a mi me resulta algo caro pagar 8 o 10 € por un gintonic, por lo que suelo beber Beefeater, Tanqueray, Bombay, etc.
Alejandro los prepara muy bien, se podría decir que en Lugo es el “number one” en este tema, y espero que le vaya bien en el negocio.
En esta ciudad a parte de los que le dan al botellín y al vino de Rábade, hay un sector que no ha notado la crisis y se puede permitir los buenos homenajes de combinados especiales y solomillos de Kobe.
21 de Junio , 2011 - 10:15 am
Sr J. Carlos, me temo que tanto leer a Pio Moa le ha obnubilado el juicio.
politico, no se, espero que tengas razon, pero para mantener un local hace falta mucho aficionado al gin tonic. Lo dicho, yo me pasare por alli para contribuir con lo mio.
21 de Junio , 2011 - 10:25 am
Seguramente me he explicado mal.
En el Royal Boundary a parte de alta coctelería también se van a servir cubatas normales o infusiones.
Vamos, que puede ir cualquier mortal a tomarse algo y no es obligatorio tomarse una copa de 10 €.
En alguna terraza de Lugo cobran el Beefeater con tónica a 6 €, en la mayoría de los pub a 5 €. El día que salte la operación “Garrafón” algún pub se va a cagar.
21 de Junio , 2011 - 10:27 am
Volvamos a la Poleira y dejemos ” a la guerra en paz “.
21 de Junio , 2011 - 11:14 am
uf, un bareto-pub en lugo, le deseo lo mejor pero el tema esta supersaturado, el hígado no aguanta más.
21 de Junio , 2011 - 11:16 am
Pues yo creo que ese local puede tener mucho futuro; todo depende del ambiente. Podría ser un lugar ideal para poder tomar una copa tranquilamente sin que te revienten los oídos
21 de Junio , 2011 - 11:19 am
jeje, muy gracioso el comentario de roco en la bitácora de ayer: “vi a mucha gente vestida”… Obviamente tu sueles ver a la gente desnuda. En fin, roco, anímate y el próximo fin de semana estrenamos el nuevo pube
21 de Junio , 2011 - 12:03 pm
jeje, también y los dos últimos de pepe beethoven que ya antes de empezar empieza con sus archi temas familiares.A ver si es capaz de superar la que armó hace como un par de meses.
21 de Junio , 2011 - 13:32 pm
Cierto eso De que en el mundo hay toda clase de gentes.
21 de Junio , 2011 - 14:28 pm
Menos coches y más piernas.
En 1955, con diez años, iba desde el 18 de Julio , a la altura de Rio Ser, en donde estuvo la clínica del Dr. Plácido Vila, hasta el Instituto en Ramón
Ferreiro , por la mañana y por la tarde. es decir, cuatro veces el recorrido.
Como yo el resto y algunos, me imagino, vendrían desde la Piringalla.
Y aquí estamos… Con solo tomar Pelargón y Aceite de hígado de bacalao.
¿ Cuanto se puede ahorrar en gasolina y ganar en salud
No he perdido la costumbre, de vez en cuando, voy desde Ciudad Lineal, a Plaza de España. Doy por hecho que todo el mundo conoce Madrid.
En Lugo, conozco a muchos senderistas. Un paseo inmejorable, nada que ver con el” cemento ” de antes. Camiño Real, Piringalla, cruzar por el antiguo Bouzas, y llegar al rio, a la altura del Molino – hoy propiedad de los herederos de Varela Villamor – y bordeando el rio – nada de carretera – Saamasas,Fábrica de la Luz…bueno, que les voy a decir a Vds. Que no sepan, Rato, Puente de la Chanca, Estación … y hasta donde quiera.
Un descanso
21 de Junio , 2011 - 15:04 pm
Hablando de senderistas. El primer correcaminos que recuerdo en Lugo, desgraciadamente no así su nombre, pero me gustaría homenajear, por lo que solicito ayuda.Seguramente más de uno lo llegó a conocer.
Falleció relativa joven, hoy tendría posiblemente sobre ochenta años o tal vez, alguno más. Vivía en la Ronda de los Caídos, en su pandilla estaba ,eran vecinos, ¿ Tolin o Totin ? – aquella persona gruesa que tanto sabia de la historia del fùtbol y que colaboraba con El Progreso. Tal vez lo conozca Nùñez- Freijo, el actual Presidente de la Cámara,también vecino. Otra pista.Creo que tenia un hermano que fuera un jugador de fútbol,relativamente ,conocido y se jubiló como guardia municipal en Ribadeo.
Ejercicio de memoria.Gracias.
Otro vecino y de la misma generación, es Torrón – jubilado de Anvaso- y que acudía con el a los entrenamientos del Lugo, en los tiempos del entrenador Diestro.
21 de Junio , 2011 - 15:46 pm
TITÍN, ERA TITÍN. Constantino era su nombre pero se le conocía por titín.
Tolín era otro más joven y Totín, el estomatólogo, hijo de Toto, era atleta también mas joven que Titín y no tenían relación entre sí por el deporte.
Titín,era una enciclopedia del futbol y a veces jugaba algún partidito.
21 de Junio , 2011 - 16:14 pm
Los poderes fácticos en acción, no hay más que leer – El Mundo, hoy – la ” Canela Fina ” de Luis María Ansón, su comentario bajo el titular: Emilio Botín, en la cumbre del éxito internacional.
21 de Junio , 2011 - 16:55 pm
(oh, gracias, gracias)
Unha das cousas que máis me gustaron o sábado foi a escenificación ó culto de Mitra con participación por parellas de Nova Escena Teatro, fun pasando sete probas vitais sorprendentes e instructivas ata chegar a unha pitonisa que me deixou abraiada.
Un dez para este elenco.
21 de Junio , 2011 - 17:32 pm
Pero Titin no era el pelotari riojano?
21 de Junio , 2011 - 18:07 pm
Titín, fue todo un personaje, como bien decíais una enciclopedia de fútbol que hacía su columna todos los Lunes en “La Hoja del Lunes”; lo recuerdo como si fuera hoy…y eso que no soy tan mayor jejeje…él acuñó el término “el H-H de Santa Comba” refiriéndose a Helenio Herrera y a Fabri. Visitaba mucho el Bar Moderno de San Fernando al que acudía de pequeño….D.E.P.
21 de Junio , 2011 - 18:24 pm
Político en paro:
Me permito hacerle una leve rectificación, que no es tal porque, imagino, que quiso escribir “Asociación LugdUnum”. Aprovecho para puntualizar lo que es
ya conocido: etimológicamente, sería “cerro o colina de Lug”. Por cierto, hoy
es un día señalado: el Equinocio de verano, especial para el mundo céltico…
Ignoro si en Lugo, aparte del moderno “Arde Lucus”, se celebra, ya que salgo muy poquito de casa. Ah, siento mucho (me indigno, claro) por paro laboral…
21 de Junio , 2011 - 18:26 pm
perdón… quise escribir: por SU paro laboral. Ánimo. Todo pasa y todo llega…
21 de Junio , 2011 - 18:56 pm
Gracias a la archi-pluri-temática de pepe beethoven, recordaré siempre este blog con agrado y que añore tanto a su familia, es cosa que mucho le honra.
21 de Junio , 2011 - 19:16 pm
Muchas gracias le debo a quien ayer me indicó con pocas palabras pero perfectamente fáciles de comprender, Seguidora del blog, Que era lo que pasaba. Es que yo me creía que para que se metieran los comentarios en inglés se quitaban los que ya estaban y ya ví que no es así que los que se van introduciendo no afectan a los que ya están de antes.
Pepe Beethoven, yo no exhumo ni a usted ni a nadie. Ayer he escrito los titulares de los comentarios que había en las fechas están ahí, para identificación, y nada más y justificación de mi preocupación infundada .Prou
21 de Junio , 2011 - 19:21 pm
El problema es que aún existen muchas familias, como la mía, que tenemos algún “muerto”, enterrado en algún lugar de la provincia de Lugo, zona de Incio, sin un enterramiento digno, sin poder darle el homenaje que sin duda merece, o simplemente un sitio, a donde poder ir y rezarle una oración. Me refiero a Manuel Díaz González, médico de Incio, asesinado el 11-9-1936, simplemente por ser republicano….por eso pido un poco de prudencia y mano izquierda cuando se habla de estos temas…y que conste que no queremos remover la historia, ni pedir responsabilidades, solo queremos dar un enterramiento digno a un HOMBRE BUENO….Un saludo
21 de Junio , 2011 - 20:15 pm
Blog de Paco
sus comentarios recuerdan a los de otro comentador vergonzosamente
juzgado y repudiado por sus méritos.
Camila
Yo recordaré por el contrario como lo mas desagradable con que he dado en la red y sospecho que era un obseso infeliz, y este su punto de desahogo al que se agarrará otra vez o ya se está agarrando.
21 de Junio , 2011 - 20:17 pm
Correcaminos.
Titin, el Orson Welles o Charles Laughton lucense, era amigo del senderista cuyo nombre no recuerdo y, de momento, tampoco nadie en el blog.
La ” panda ” ya la cité antes, todos de la Ronda de los Caídos, que seguramente, frecuentaban la Cafetería San Fernando y el Bar de Fortunato, especialista en bocatas de calamares y uno de los mejores jugadores de fùtbol que dió el Lugo.
Seguiré ejercitando la memoria.
21 de Junio , 2011 - 20:24 pm
M.Moure:
Encantada de haberle ayudado. Cuente conmigo, dentro de lo que yo pueda.
21 de Junio , 2011 - 20:48 pm
Soy aquel que escribe siempre con distintos Nick y que tanto le molesta a usted.
Primero decirle que yo no he intentado manipular nada a su escrito sobre nombre a algo de un escritor lucense, sólo he dado mi opinión, soy del barrio afectado y por mucho que le moleste, todo está escrito en ese día, creo que usted no ha leído bien o le molesta que le contradigan.
Esta mañana paseando por “Ciudad Norte” he visto como un hombre que empujaba una silla de ruedas ( Ahí mismo hay una residencia de ancianos y salen al sol cuando el tiempo se lo permite, a la plaza) se ha tenido que desviar como buenamente pudo para cruzar, ya que el paso de peatones a ras de suelo para sillas, estaba ocupado por el camión de los jardineros que arreglan dicha plaza y después de decirles que precisamente ese cruce es muy necesario libre, por la cantidad de personas con minusvalías que circulan por el lugar, nos miraron como si no comprendiesen y siguieron a lo suyo sin librar ese cruce, TAN NECESARIO.
A diario paso por el lugar y veo como algunos ancianos se transportan, ellos mismos, como pueden en sus sillas de ruedas sin motor … familias y cuidadores.
RUEGO A QUIN PUEDA HACER ALGO PARA SOLUCIONAR ESTOS HECHOS, EN ESTA PLAZA TOME CARTAS EN EL ASUNTO PARA QUE LOS ANCIANOS DISFRUTEN DE SU DERECHO A UN RALLITO DE SOL.
MUCHAS GRACIAS
21 de Junio , 2011 - 20:58 pm
A Pepe ” Beethoven “, en el DÌA EUROPEO DE LA MUSICA, y, como experto que es, le pregunto :
Sabes que canción se elegió o se recomienda para un buen masaje cardiaco ?
21 de Junio , 2011 - 21:03 pm
Gloria, en primer lugar no confunda Pago (mi nick) con Paco. En cuanto a que mis comentarios recuerdan a otro comentarista (?), pienso que todos nos parecemos en algo, pues somos hijos de Dios (menos los del Diablo, creo).
21 de Junio , 2011 - 21:25 pm
http://youtu.be/YdVseljx2UU
21 de Junio , 2011 - 21:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=knVbfhmME1g
21 de Junio , 2011 - 22:14 pm
Hablando se entiende la gente
http://www.youtube.com/watch?v=1mwrR-2-JM4&feature=related
¿O no?
21 de Junio , 2011 - 22:24 pm
Hola, Gloria, por lo que leo, tú y yo somos muy diferentes… Mientras tú lo recordarás con desagrado (lo cual te hace daño), yo lo recuerdo como un hombre sincero, sensible y simpático, aunque ácido, pero no creo que sea un obseso infeliz (¿de dónde has sacado eso?), porque su vida, según lo que ha
escrito aquí, está llena de satisfacciones que mucha gente del blog no hemos
vivido. No creo que necesite este sitio para “desahogarse”, como hacen otros.
21 de Junio , 2011 - 22:29 pm
Jajaja, Vicente. Muy bueno el vídeo. Está claro que, hablando, se entiende la
gente (mejor que escribiendo, por los malentendidos). Creo que el que mejor se entiende es JukeBox que lo hace con música… Venga, ¡música, maestros!
21 de Junio , 2011 - 22:55 pm
Pues ahí va música
http://www.youtube.com/watch?v=EFXtgU0X68c
21 de Junio , 2011 - 22:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=s8wscev5gx4
21 de Junio , 2011 - 22:58 pm
Producto nacional
http://www.youtube.com/watch?v=NEWU2bCHcUo
21 de Junio , 2011 - 23:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=NzrPYZ11jXw&feature=related
21 de Junio , 2011 - 23:03 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nmoXDU4BAgI&feature=related
21 de Junio , 2011 - 23:07 pm
Pues siento no poder oír lo que nos ofrece ¿ Preparados ? Ni María de la Uci , me ha salido el ” no se ha podido cargar el video ” , si a Clemons, gracias a Jukebox, por supuesto el ” hablando se entiende la gente ” , aunque el humor o el arte de Florentino no me entusiasma precisamente. Pero gracias Vicente.
Que alguien ponga Stayin’ Alive, de The Bee Gees, que es la canción recomendada para masajear en caso de un ataque cardiaco.
21 de Junio , 2011 - 23:14 pm
Y un “tuis” para terminar
http://www.youtube.com/watch?v=YFf2IMmwgh8&feature=feedf
21 de Junio , 2011 - 23:15 pm
Maria de la Uci, ahora si, Luis Eduardo Autentico.
Lo de autentico, no es cosa mía, me lo aplica el sistema cada vez que trato de poner Aut…Autentico ¿ Lo ves ? pero no queda mal.
21 de Junio , 2011 - 23:23 pm
http://youtu.be/I_izvAbhExY
Si se trata de un antojo, ahí va.
21 de Junio , 2011 - 23:27 pm
http://www.goear.com/listen/282c8af/no-es-tan-facil-ser-verde-its-not-easy-being-green-josele-santiago
…y en esta ciudad varios jrupos, hacen notar que hoy es el día de la música . Es la ciudad con los colores de los pavos reales abundantes, como las fuentes….no como otras…
Dedicada por este cabezolo Miñoto a quienes lleven en su memoria a nuestro río con sus caneiros, batuxos, etc .
21 de Junio , 2011 - 23:27 pm
http://youtu.be/NpqmGx7meQw
Y esta de propina.
21 de Junio , 2011 - 23:29 pm
Hablando de auténtico, no es broma, la TV, creo que lla Sexta ,es la que difundió la noticia de las canciones ideales , por el ritmo y el tiempo, que se adaptaban a determinados momentos. Uno de ellos es del masaje para una paro cardiaco. Otro momento era el del coito, al que le daban un tiempo de “media ideal” de siete minutos, no recuerdo ni la canción ni el grupo. Los siete minutos me absorbieron el coco…hice cuentas…
Mejor o peor pensar que vuelve la tiña…tampoco es broma…en Alcobendas
A estas horas me pongo peor que Amy Winehouse.
21 de Junio , 2011 - 23:31 pm
http://youtu.be/idmBRaw_fVY
Close to you . Carpenters
21 de Junio , 2011 - 23:32 pm
Dedicatoria en versión escrita para quienes no abren los vidrios
No es tan fácil ser verde
te confunden con las cosas mas vulgares y corrientes
mucho mejor sería si fuera dorado, NARANJA, o rojo o de otro color mas brillante
no es tan fácil ser verde.
Te confunden con la hierba y te pisan.
y la gente pasa a tu lado sin verte porque no reluces como la luz en un lago o la luna en el cielo pero es color de primavera.
también verde es una preciosa piedra.
y puedes ser muy grande : una montaña muy importante, como un río o
las aguas del mar
el verde es capaz de ser asi
y tú preguntándote y por qué y por qué y por qué soy verde y es grandioso ,
maravilloso, y es del color que siempre quiero ser.
soy verde…..
21 de Junio , 2011 - 23:32 pm
Gracias Centolo. Estoy esperando el infartado…para ver. El otro experimento es más difícil…siete minutos…que barbaridad !
21 de Junio , 2011 - 23:39 pm
Querétaro.
Prueba con algo de Albinoni.
21 de Junio , 2011 - 23:47 pm
Las conversaciones telefonicas que encantan a Paco Rivera
http://www.youtube.com/watch?v=CRbr1qyfOM8&feature=fvwrel
21 de Junio , 2011 - 23:47 pm
http://youtu.be/_SJtrD7mxsc
21 de Junio , 2011 - 23:54 pm
Probaré, Centolo, probaré
Pero con buena leche. Acabo de salir de otro foro en el diario El Mundo, en donde el tema es la calidad de la leche y como a una empresa de Lugo le toca de lleno, pues que alguien salga YA aclarando el tema…no vaya a pasar como el cuento de los pepinos. Por Lugo.
22 de Junio , 2011 - 0:04 am
Vicente, la conversación exagerada, pero real como la misma vida.
¿ Las doce ? Hora de ver El Mundo de mañana ( hoy) en Orbyt…buenas noches.
22 de Junio , 2011 - 0:20 am
¡Bravo por los últimos blogueros musicales! Esto es gloria y no la otra Gloria.