Reencuentro con “Beethoven”
Conocí a “Beethoven” hace más de cuarenta años. Era un excelente pianista y también compositor. Formó parte, en sus inicios de “Los Alesandi”, el primer grupo de rock que ha habido en Lugo y cuyo mecenas era Alejandro Santín Díaz, mítico guardameta local, que llegó a jugar en Primera, con el Zaragoza por ejemplo. “Beethoven”, cuyo nombre verdadero era Pepe Cabo pertenecía a una familia numerosísima en la que él era el único varón. Tenía once o doce hermanas. Hace muchos lustros que les perdí a todos la pista. Me he reencontrado con él gracias a este bloc. Como supongo que lo seguirá habitualmente, espero que me aclare mejor lo que desea en relación con el pasodoble gallego “Lugo-Ferrol” y también que me cuenta algo de su vida desde que abandonó Lugo.
P.
Ayer les decía que el empresario Amador Real era el nuevo propietario del edificio que durante muchos años ocupó Almacenes San Marcos. A mi dirección personal en Internet me han llegado sugerencias sobre la utilidad de ese solar. Puedo adelantarles que Caixanova quiere adquirirlo para instalar en él sus oficinas centrales de la provincia y también una amplia zona de uso cultural con un pequeño auditorio y sala de exposiciones. Amador tenía un proyecto diferente, pero la oferta de Caixanova es muy tentadora.
P.
No sé si la operación ya se ha hecho o si los interesados están en ello: un abogado villalbés residente en Madrid, está interesado en participar en una empresa de comunicación lucense que tiene su principal actividad en la producción de audiovisuales y la explotación de portales en Internet.
P.
Ordenando papeles me encuentro con el número uno del Boletín Cultural “Devoralibros”, que editaba el área socio cultural del Ayuntamiento de Lugo. Como es muy frecuente, no ha tenido continuidad y dejó de publicarse al poco de nacer. Una pena, porque estaba muy bien.
Me escriben a mi correo privado para contarme que cierta asociación benéfica heredó el 50% de un inmueble. Me añaden que por la venta una parte se llevó nueve millones de pesetas y la asociación benéfica únicamente seis millones. No me salen las cuentas.
Me llaman de la televisión para que vaya a cocinar a la Plaza de Abastos. Me era imposible sintonizar el programa con otras obligaciones ineludibles y los dejamos para la semana próxima; o para la otra.
13 de Junio , 2008 - 8:35 am
¡Vaya sorpresa agradable! -Me refiero a tener noticia de “Bethoven”.José de Cabo,Pepito,a quien ví por última vez en un bar nocturno en Santiago,sobre el año 63 y en donde se encontraba haciendo la mily.
Era un inquieto músico,innovador,revolucionario y con ideas y proyectos que seguramente hoy serían un éxito total.Se trevía con cualquier instrumento incluso estuvo convenciendo al entonces párroco de La Nova,Rvdo.Fontela Aldegunde para dar un concierto con el órgano de la iglesia,cosa que no consigió al menos entonces.
Efectivamente pertenecía a una numerosa,ejemplar,querida familia.Sus hermanas eran:Carmina,Isa,Tere,Carlota,Chus,Rosi y Pili, no creo que posteriormente nacieran más así que salvo error,Tenía siete hermanas recordadas con cariño por su agrado, presencia en actividades socioculturales y más. Su domicilio estaba ubicado frente al de D.Alfredo Labajjo en Ramón Montenegro y daban alegría a aquella enpinada calle con su presencia.
9 de Noviembre , 2011 - 23:20 pm
It’s hard to find knowledgeable people on this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks
10 de Noviembre , 2011 - 0:03 am
You should take part in a contest for one of the best blogs on the web. I will recommend this web site!
10 de Noviembre , 2011 - 0:51 am
It’s hard to find knowledgeable people on this topic however you sound like you know what you’re talking about! Thanks