Raro

PERO parece que cierto: Galicia es la Comunidad Autónoma española con mayor número de turismos por unidad familiar; el dato me lo ha dado una empresa que se dedica a hacer estudios de ese tipo y ha concretado más: Lugo es la provincia española que más destaca en ese aspecto. ¿Será porque se incluyen los vehículos matriculados que pertenecen al parque agrícola? ¿Se incluirán sólo los turismos, los llamados coches particulares?. Cualquiera de las dos alternativas es sorprendente, porque no se entiende bien que una provincia nada potente desde el punto de vista económico (eso dicen las encuestas y los estudios, especialmente los realizados por alguna entidad bancaria que siempre nos coloca a la cola de todo), sea tan importante en cuanto a su parque móvil. Han quedado de mandarme el estudio completo en el que se explica y se razona todo con pelos y señales. Tengo curiosidad por verlo y hacer un análisis de lo que dice.
—————–

ME pasé una buena parte del día de ayer con Foxo y su esposa Conchiña; la pareja colabora habitualmente en la enorme producción que sale de su “factoría”; la última “Os últimos brindeiros de Forgas” que es una obra de primera línea. La maquetación, las fotografías, los textos, las grabaciones en DVD y CD, las historias cantadas que se incluyen en el trabajo, tienen una atracción especial. Junto con el padre Mato, Julio Giz y el propio Foxo, participé en la presentación que tuvo lugar a las ocho de la tarde en la Galería Sargadelos, con Jesús “Quico” como el mejor de los anfitriones. Me he quedado con estos aspectos:
- Los brindeiros han desaparecido hace mucho tiempo de Galicia.
- Su extinción coincide con la época en la que las celebraciones más importantes, como por ejemplo las bodas, dejaron de celebrarse en las casas particulares y pasaron a los locales públicos.
- Los dos cantantes que rondando los noventa han aportado los brindeiros y los han cantado de memoria, eran los hermanos José y Álvaro Veloso, uno de ellos ha fallecido antes de estrenar este trabajo.
- Algunas de las historias se remonta a la Edad Media y todas han llegado hasta aquí por transmisión oral.
- La obra se pondrá a la venta al muy módico precio de 20 euros.
- Foxo prepara ahora un cancionero de Oencia, el municipio (de León) más pequeño de España, pero en el que todo el mundo habla gallego.
- También anda en la organización de los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la Real Banda.
- La agrupación orensana ya tiene una sucursal en Japón, con cerca de mil alumnos. A Foxo le gustaría incorporar algún músico asiático a la Real Banda.
——————–

HOY viene parte de mi familia de Madrid y por vez primera pasaran mis nietos aquí casi un mes. No tiene color; unas semanas en Lugo en julio, con temperaturas suaves, días largos, docenas de lugares para el ocio, no se pueden comparar con un Madrid que en esta época es un horno; sobre todo para los niños este es un lugar ideal en el verano.
——————-

VUELVEN a las andadas en Cataluña con lo de la prohibición de los toros. No soy partidario de la llamada fiesta nacional; me dan mucha pena los animales. Pero puestos a evitarles sufrimiento a todos y no sólo a los toros; también se debería de prohibir la pesca (ver morir a una trucha, o a un bonito, o a una merluza, ahogándose por falta de oxigeno, es un penoso espectáculo). ¿Y cuánto sufre una langosta, un centollo o una nécora cuando se le introduce en agua hirviendo?; más: ¿es agradable para una ostra que, viva, la rocíen de limón y luego le peguen un mordisco?. Ejemplos como estos los podía poner a cientos; por lo tanto que no me vengan con lo de los toros de lidia cuya muerte no es peor que la de estos otros animales citados y sí tienen una magnífica vida. Pero lo peor en las actuales circunstancias no es volver con el tema, sino que ya se ha cuantificado lo que costará cerrar las plazas catalanas, por indemnizaciones obligadas, y la “broma” sale por 400 millones de euros, casi 70.000 millones de pesetas. Me parece obsceno gastar en eso ese dinero, cuando la situación económica del país es la que es.
——————–

EN un programa radiofónico de participación, los oyentes opinan sobre las viviendas, sus precios, la burbuja, las hipotecas. Me quedo con algunas de las intervenciones:
- La mitad de las 700.000 viviendas que están sin vender en España se sitúan en tres comunidades autónomas: Andalucía, Valencia y
Cataluña.
- Una mayoría de la gente que tiene a la venta pisos ha tenido que bajar su precio en porcentajes que oscilan entre el diez y el treinta por ciento y en algunos casos más. Muchas veces sin éxito. A pesar del bajón siguen sin sacárselos de delante.
- Son muy raros los casos en los que el vendedor haya despachado la vivienda sin problemas y sin una sustanciosa rebaja.
- Muchas operaciones en las que hay mutuo acuerdo entre el comprador y el vendedor se frustran porque los bancos no conceden después los créditos hipotecarios.
- Hay casos peores: algunas entidades bancarias le birlan el cliente al vendedor, cuando el comprador va a pedir un crédito; el banco le vende a mejor precio y con más facilidades un piso de los muchos que tiene la entidad, procedentes en su mayoría de embargos.
- Como la mayor parte de los excesos de viviendas están en zonas turísticas se confía en que la mejoría económica del resto de Europa (Alemania, Francia, etc.) anime nuestro mercado con la compra de viviendas por parte de extranjeros, que ya antes era una práctica muy habitual.
——————

MILES de unidades de maquinaria pesada para obras públicas se amontonan en espacios abiertos a la espera de compradores. Son grúas, grandes camiones, rodillos, hormigoneras, excavadoras…; las obras nuevas se redujeron a la mínima expresión y las máquinas ya no tenían tarea. Según publica el “salmón” Mercados el enorme stock nacional viaja a los Emiratos Árabes, Qatar, Brasil, la India o Chile. En Ocaña, cerca de Madrid, cuatro veces al año hay una subasta de este material a la que acuden unos mil compradores de medio centenar de países. En la puja de marzo se facturaron casi 40 millones de euros y el 80% de los compradores eran extranjeros.
——————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Pepe Blanco no se calla ni debajo del agua. Ayer en la tertulia matutina de Onda Cero, Carlos Herrera lanzó sobre él a todas sus huestes y el de Palas no sólo no se arredró, sino que les mantuvo muy bien a raya. En el gobierno no hay en la actualidad nadie con tanta habilidad para este tipo de situaciones, aunque de vez en cuando siga teniendo problemas con la correcta pronunciación de las palabras. En conjunto, y al margen del fondo de la polémica, estuvo muy brillante.
…………
Coincidían los medios en señalar que no va a ser fácil encontrar un sustituto para el señor Oliart, había cuenta que el mandato apenas durará unos meses. Pero han surgido algunos nombres y uno en especial sorprendente, el de Eduardo Zaplana, ex ministro de Aznar y durante mucho tiempo uno de los pesos pesados del PP. Tendría gracia.
…………
Oído en una emisora: “El San Fermín es un botellón bien organizado”.
…………
En su día les tocó a los Príncipes, más tarde al Rey y ahora a la princesa del pueblo. No les cuento como es la reciente portada de “El jueves”, porque seguro que ya la han visto todos o casi todos; EL PROGRESO la publicó ayer. La Esteban ya ha demandado a la revista, pero si la indemnización, 3.000 euros, es similar a la sanción impuesta por el juez cuando lo de don Felipe y Letizia, se quedará en una anécdota.
———————

PARA:
QUERÉTARO.- Sigo desde hace algunos meses la evolución de Carlos Carnicero, creo que, por otro lado, cuñado de Chiqui Benegas; hasta ahora fue uno de los grandes defensores de los políticos socialistas, tuviesen o no razón. Le recuerdo en la televisión y en Hora 25 y, para que se den una idea, era una especie de María Antonio Iglesias, pero en educado. No digo que ahora haya dado un giro de 180 grados, pero casi. No he leído la serie sobre las relaciones Zapatero-La Sexta-Público, pero me las imagino. Las veré, claro.
DENIS.- ¿A qué anécdotas verídicas se refiere usted?. Es que no caigo.
EDWARD ROUSSEAU.- Dame más pistas sobre la chaqueta. ¿Cuál de ellas?.
BRUTIN.- No está mal su duda sobre si lo de la canción de la zona de mis abuelos se refería a gays; pero, en serio, yo creo que la cosa iba por las casas de procedencia: la casa de “Xan de Piteiro” o la casa de “Xan Burateiro”.
——————-

LAS FRASES:
“Hay que vigilar a los ministros que no pueden hacer nada sin dinero y a aquellos que quieren hacerlo todo sólo con dinero” (INDIRA GANDHI).
“El arte de ser sabio consiste en saber a qué se le puede hacer la vista gorda” (WILLIAM JAMES).
—————-

LA MÚSICA
Se reúnen en “Quizás, quizás”, un bolero inolvidable, dos de las grandes estrellas de la canción cubana: Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer.

——————–

EL HASTA LUEGO
Subirán un poco hoy viernes las temperaturas, aunque también se prevén algunas precipitaciones aisladas, que serán las últimas por unos días; el fin de semana no se presenta malo, pero tampoco radicalmente bueno; una mejoría más notable se espera la semana que viene. El termómetro empezará a subir ostensiblemente a partir del sábado y ya en los inicios de la semana próxima superará bastante los 25 grados a la sombra. Que no lo lea Bonifacio, que se preocupará; a él lo que e gusta es el fresquito

71 Comentarios a “Raro”

  1. BRUTIN

    Rivera, lo mío también era coña sin mala intención. Bueno, le deseo unas felices vacaciones junto a su familia; atento al pequeñajo que es muy espabilao.

  2. politicoEnParo

    Para cocer bien el marisco vivo hay que meterlo en agua fría y ponerlo a hervir.
    Así que las nécoras, centollas, langosta… en agua fría.

    En agua hirviendo se cuece el marisco muerto.

  3. Gero

    Hombre, pues eso ya es más agradable: que te metan en agua fría y luego vayan calentando, calentando, calentando…

  4. haha

    Paco, yo creo que entiendo lo de los coches, te explico:

    - Cuanta gente en Madrid no tiene coche? Bastantes. Cuantas familias tienen uno solo? Muchas. La red de transporte publico es lo mas practico para moverse en la ciudad. Apliquese lo mismo a Barcelona y otras ciudades de tamano medio…

    - En Lugo se va en coche a todos los lados. En la zona rural por supuesto pero tambien en la ciudad. Conozco familias lucenses (mas de una) que tienen mas coches que personas. Y todavia tenemos reciente los tiempos cuando una persona con coche era “alguien”.

    - Cuando los coches eran caros el numero de coches era un indice de desarrollo. Ahora los puedes comprar de segunda mano por menos de 1000 euros, lo caro es aparcarlos (en Lugo no es un problema, claro). Viendo la evolucion en Europa, hoy en dia el numero de coches es mas bien un indice de “subdesarrollo” que otra cosa, mientras que en las ciudades post-desarrolladas (e.g. nordicas) la gente usa la bicicleta y el transporte publico.

  5. Prendelucus

    Una critica y una pregunta muy acertada, la hace Marta Rivera de la Cruz, en Twitter, hace cuatro minutos.

    ¿ Cuantos de los que están tan preocupados por el Códice Calixtico sabían anteayer que existía…?

    Confieso mi ignorancia. Yo no.

  6. Centolo

    Paco

    Gracias por tus sentimientos hacia los centollos, las necoras, ostras y demás, por la parte que me toca.

  7. haha

    Paco ya se que para ti el “lucensismo” es un deporte de alta competicion, pero permiteme recordarte que Madrid en Agosto puede ser estupendo. Actividades culturales (Veranos de la Villa), la sierra al lado, menos agobios de gente que lo habitual, vamos que el que no se lo pasa bien es porque no quiere.

    Mientras que en Lugo hay absolutamente ZERO, parece una ciudad muerta. Hombre, el campo esta ahi y sobre todo, LA FAMILIA, pero dile tu a alguien sin familia local que se venga a pasar un verano a Lugo…

    Orozco, escuchame! Ciclo de actividades de verano, ya!!

  8. Princesa

    Pues sí, la muerte de cualquier ser vivo es un mal espectáculo. A nadie que yo conozca se le ocurre pagar la entrada en un matadero de pollos…Ni aplaudir mientras se está cociendo un centollo…

    Y eso es lo que ocurre con las corridas de toros, lo que hace de ellas algo terrible: el hecho de que se paga para verlo. Una corrida de toros pone al ser humano en una situación tremenda: pagar y aplaudir la muerte. Hacer de la muerte un espectáculo. No podemos ser más animales…

    Saludos

  9. vicente

    Paquito,
    Se adelanto “politicoEnParo” y efectivamente, tiene toda la razón del mundo.
    Si echas unas nécoras, una centolla o una langosta a cocer en agua hirviendo, lo normal es que no sufran nada, porque lo habitual y lo ortodoxo es que estén muertos (es igual que sean descongelados, que muertos por haber sido pescados ayer).
    Cabe la posibilidad de que los eches en agua hirviendo, pese a estar vivos, y entonces si que sufren, pero su sufrimiento, no es nada en comparación con el sufrimiento del que los tenga que comer, porque los acabas de casi escarallar.
    Para esto del marisco, te aconsejo que consultes con Maria de la Uci, que tiene unas parcelitas en Hio, en las que las centollas, salen a ponerse morenas (de ahí la clara diferencia entre las centollas de la ría y las francesas)

  10. Prendelucus

    Carlos Carnicero, aclara que no trabaja en PRISA , sólo colabora en las tertulias de la SER. Está a palos con – desconozco el motivo – Ignacio Escolar, columnista del diario Pùblico.
    Y Federico Jiménez Losantos, Eslamanana, dice, también en Twitter y en las ultimas horas, : ” José Antonio Abellan cruje a la COPE : deberán pagarle 3.080.000 € por despedirle. Otros : 24… sigue la noticia.

  11. FEIJOO EL AUSTERO

    Escuchar, hacer y explicar.Es el nuevo lema de Rubalcaba. Pero pienso que se podría aplicar a cualquier político por sentido común.

    FEijoo privatizó hasta el tiempo. Si,si, el tiempo en Galicia.Los trabajadores de Meteogalicia que dependian de la Consellería de Medio Ambiente fueron cedidos a Tragsatec. Ya era lo que nos faltaba que un conselleiro te ceda a una empresa privada y diga que és para ahorrar cuando el costo es un 40% más caro que si lo hiciera la Xunta. Otra vez más Feijoo miente. Ahora entiendo porque Meteogalicia cada vez se equivoca más en la predicción del tiempo.

    Porque Feijoo siempre recorta en servicios imprescindibles para los ciudadanos???? Meteogalicia és muy importante en la prevención contra incendios , menos brigadistas y que realizan su trabajo con pocos medios y en p´simas condiciones, menos meteorologos, menos dinero para prevenir incendios, osea Galicia abandonada por Feijoo.
    Las fincas sin limpiar en el límite de las casas, la gente del rural és mayor y no tiene quien se haga cargo de la limpieza. Los concellos no ejecutan las órdenes. Hoy en la Voz viene el caso de Coeo. Pinos pegados a una vivienda y la maleza campando a sus anchas. Estas son las cosas importantes que tiene que hacer un gobierno. Los vecinos nos sentimos desamparados por los políticos. Con estos recortes continuos de Feijoo en temas tan importantes para el medio rural estamos desprotegidos. Ya ocurrió con los veterinarios de Seaga,ahora el límite con las viviendas para plantaciones,su falsa austeridad está matando a Galicia.

  12. Prendelucus

    Ni copiado.
    Estaré en Lugo, a mediados de mes, con alguno de mis nietos. Razón, en Madrid , con niños y con el calor es insoportable … dos veces.Màs o menos como PR. Quien sabe , a los mejor mis nietos son ” colegas” en el mismo colegio que los nietos de PR.
    Y , también, como dice HAHA, en Madrid en verano, puede resultar maravilloso.Y si tuviera que quedar de Rodríguez seria la h… ! ¡ Pero no me dejan !

    ¿ Se acuerdan de los años 60 (¿) cuando no se hablaba nada más que de las andanzas veraniegas de ” los Rodríguez ” ?

    Como todavía no tengo abierta mi guardería particular, me voy a dar una vuelta por el Juan Carlos I, antes de que llegue la marabunta y los 30 grados prometidos para hoy.

  13. politicoEnParo

    Agosto en Madrid es una maravilla por el tráfico y por lo tranquila que está la calle.
    Pero el calor es insoportable.
    Estuve hace dos años en julio y nos cocíamos vivos (como el marisco).
    Me coincidió un atasco tremendo por la zona del Bernabeu, por la presentación de un jugador del Madrid, y la temperatura era de 38 grados.

    En el hotel tenía que dormir con el aire acondicionado puesto toda la noche.

    Respecto al tema de los coches coincido con Haha.

    Es mas, creo que en Madrid el coche es totalmente prescindible.
    Sólo hay que hacer unos pocos número para ver que a veces es mas rentable alquilar un coche en determinadas ocasiones que tenerlo todo el año con el consiguiente coste de adquisición, seguros, impuestos, y el parking. En Madrid una plaza de garaje cuesta como algún piso en Lugo, y un alquiler ronda fácilmente los 150 €.

    La última vez que estuve en Madrid pagué 27 € diarios de parking en el de Sevilla.

  14. LA FALSA AUSTERIDAD DEL PP

    Leído en la prensa de hoy:

    El alcalde coruñés del PP percibirá 76.000 euros al año frente a los 58.865 que cobraba Losada del Psoe.
    “El alcalde de A Coruña es el más caro de Galicia”

    Solo 15 días después de que el jefe de filas del PP y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reclamase un control de las retribuciones de los cargos municipales y que cobrasen en función de su población, el presidente provincial de su partido en A Coruña, Carlos Negreira, se convirtió ayer en el alcalde gallego mejor remunerado. El nuevo regidor coruñés cobrará 70.938 euros brutos al año. Un salario superior en 5.719 euros al del alcalde de la ciudad más poblada, Vigo, donde el socialista Abel Caballero redujo a 65.219 euros sus emolumentos anuales.

    “Haremos como las familias y las empresas, nos apretaremos el cinturón”, explicó Negreira. El no se lo apretó más por miedo a que le rompiera.

    En Lugo, el presidente de la Diputación, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, cobrará 4.500 euros menos en este mandato que en la legislatura pasada. Su sueldo baja de 68.000 euros a 63.502. Sus dos vicepresidentes, el nacionalista Antonio Veiga y la socialista Lara Méndez, verán cómo sus nóminas menguan en 3.000 euros, de 60.000 a 57.000.

    Es un ejemplo de la contención del gasto del organismo provincial, comprometido en la investidura por Besteiro, después de ser tachado durante la campaña de despilfarrador por la oposición del Partido Popular.

    Donde queda el Código Etico del PP??????

  15. la chanelis

    Yo también estuve en Madrid a finales de Junio y de verdaddd me cocía de calorrrrrrrrr pero bueno es lo que pasa en esta época hija jooooo lo normal és que en junio haga calorrr en Madrí y si no por que no te vás a Barreiros y la temperatura és de 17 grados. De verdad de la buena si vas a Madri te cueces, si te cueces adelgazas, si adelgazas vienes para Lugo monisima de la muerte y puedes decir que estuviste en una Clínica de adelgazamineto y que pagasta una millonada. Miratelo de esa manera y el calor será menos. Cuanta tontería!!!!!!!!!!!!

  16. politicoEnParo

    Qué maravilloso el clima de Lugo, a 8 de julio y tener que salir con el jersey y la cazadora de casa.
    Y esas nieblas !!!
    Cúanto darían los madrileños por poder sentir en su cara la finísima humedad del Miño !!!

    En Lugo tenemos dos estaciones, la de invierno y la de autobuses.
    Algún día tendremos tres, cuando hagan la intermodal.

  17. Noctambulo

    Hombre, el desconocer que hay una cosa en nuestro patrimonio,no es impedimento para que lamentemos su robo, no???
    No creo que la Srta.Rivera solo lamente la pérdida de las cosas que conoce.
    Por cierto, yo sí sabía de la existencia del Códice.
    Los toros no me gustan nada,nada,nada, y estoy de acuerdo con el comentario de Princesa, aún no venden entradas para contemplar el “espectaculo” de un matadero.
    Creo(según opiniones de entendidos), que lo que el Sr. Foxo hace, poco o nada tiene que ver con la música tradicional gallega, gaitas , trajes, desfiles militares….etc,etc, que me corrija o me informe quien sepa de esto

  18. Dosita

    Me dice una visita madrileña, la cual pasa unos días de aliento no cortello, que qué maravilla de clima el de Lugo…. Eso de poder echarse una mantita (o dos) para dormir y, sobre todo, pinrelear sin afogar. Eu calo… Pero ella, RTR: qué importa que luzca el sol y los días sean largos, si no puedes echar un pie a la calle hasta la anochecida…

    (total, que allí deben vivir como en Transilvania, al estilo vampiro)

    … Algunos privilegiados alientan gracias al acondicionado, el cual produce más gorxitis, lloriquis y alergitis que cualquier inclemencia metereológica. Y ¡a ver quién es el pinturero que asoma la gaita fuera! La calle es como el ring del boxeo, tortazos de calor por todos los flancos.

    Por riba, los niños están ya de vacaciones y se acabó el chollo de la guardería escolar asistida…

    … Hay que dejarse de trapalladas: No hay mejor “oferta cultural” para un torete que el desfogue (los niños son como los toretes bravos de la Fiesta Nacional antes de que las distintas “suertes” vayan aplacando sus ímpetus), Pero echarlos a la calle, a los rigores del termómetro inclemente, es casi un infanticidio.
    Tampoco los parques, jardines o zonas desfogadoras haylas en cada esquina (y menos, con aire acondicionado), ni sus papás pueden aturarlos de cuerpo presente, pues ya hace que pasaron la edad del pizarrín y deben salir a ganar el mendrugo… con el sudor bíblico y con el otro.

    Ante tales razonamientos, nos parece de requetechupete ( a la visita y a servidora) que los nietos de don Paquito vengan a tomarle el pelo a su abuelo.
    Y él lo sacrificará con mucho gusto

  19. Dosita

    Ah…
    14º marcaba el termómetro a la hora del ángelus, Plaza de Stº Domingo, cuando fui a la de Abastos a vender mis pitas

  20. PEPE

    Hello, Haha. Sobre eso de… hoy en dia el número de coches es mas bien un índice de “subdesarrollo” que otra cosa, pienso que sería más apropiado decir “en vías de desarrollo”… tecnicismo que expongo, sin tener apenas idea de economía. Bueno, aparte de esto, insisto en lo que te escribí ayer: si la frase no musical de Teddy Bautista (escucha el vídeo Get on your knees, que nos puso Paco en su bitácora “Albergues” de 6 de julio) se parece a ésta que oí a los 2 min. 06 seg… IT’S GOTTA BE FOR YOUR LOVE!” ( Iz gʌtə bi fo yo lʌv… conforme a la IPA o International Phonetic Association), que “de aquélla”, la
    juventud nada anglófona “tradujo” como ¡Extracto de pollo en lata!… Bye bye

  21. politicoEnParo

    Noctámbulo, no se meta con Foxo que le van a llamar bloqueiro y feo.

    A mi me gusta la música de gaita gallega, irlandesa, escocesa o incluso la de Siria, que la hay. O alemanes (http://www.youtube.com/watch?v=oIQiSZdX8vA)

    Pero lo que hace Foxo aunque sea bueno, no es folk tradicional gallego.
    Ni los gaiteiros gallegos son militares desfilando, ni llevan faldas con los cojones al aire.

    Que a mi no me parece mal que la Diputación de Ourense se gaste dinero en la Banda o en comprar frigoríficos, pero que no me vendan la moto de que eso es “tradicional gallego”.

  22. politicoEnParo

    Un artículo interesante que ayuda a comprender el dilema entre Foxo y los anti-Foxistas

    http://www.facultadecomunicacion.org/enterate/?p=3304

  23. Feldeine

    Si SIMPLY THE BEST(eiro) se rebaixa o soldo…tranquilos que sairá doutro lado o que se embucha (fai días anunciaba a bombo e platillo as axudas da UE que bla bla bla preto de 25 millóns de euros)…

  24. Prendelucus

    Conclusión. Verano en Lugo, menos quince días – más aburre – en una playa mediterránea, el resto en Madrid.
    Y si eres ” jubi” , en Madrid por diez euros al mes, te puedes recorrer toda la Comunidad- autobús, Metro, y cercanías – así que si quieres te vas a Aranjuez, a tomar una cañita, sin que tu pensiön lo resienta y sin problemas de aparcamientos y coleros automovilistas.

  25. Noctambulo

    Blogueiro, yo soy blogueiro, no bloqueiro, y feo…..pues mi mamá dice que soy…..vamos, vamos, vamos

  26. denis

    Sr Rivera;

    Bfff … é profundamente cansino, noraboa e desexolle moita sorte con este blog. Tamén lle anuncio que perde un lector por dúas cuestions: non ser capaz de condenar os insultos que se me proferiron (que non considero anecdóticos) e a súa incapacidade para asumir crítica constructiva.

  27. PepeDeLaParra

    Claro, 10 euros al mes… y después viene la espe diciendo que no tiene un puto duro.
    No me extraña nada.

    Los jubilados son unos jetas. Que si irse de balnearios, que si el imserso, que si medicinas gratis. “haber” si contribuyen a la economía nacional, que los directivos de banca las están pasando canutas.

  28. Dosita

    Pues yo le voy contar a don Paquito… y a quien quiera leerlo… una historia de cocida de mariscos que, igual pueda herir la sensibilidad gastronómica (lo cual agradecerá el bolsillo y el ácido úrico) pero seguro que alguien no me la va a perdonar.

    Hace muchos años -aun antes de que cotizaran en Bolsa de la compra- Paulino de San Ciprián nos obsequiara con una cajita-surtido de mariscos… Y nada de “en cuerpo presente”, nooo: vivitos, coleando y anteneando.
    Fuéramos recoger el presente al coche de Ribadeo una vecina y yo, que luego tuvimos que hacerle autostop a un carro del carbón, porque con aquello no había quien pudiera.

    Y como en tales fechas mis progenitores se encontraran ausentes, me cayó el bichicidio a mí solita; aunque antes de abrir la caja ya pediera instrucciones y socorros y cómplices por el teléfono.

    ¡Todo a ferver, tal cual!…-y luego, se cortó-

    Me río yo de la colmena que desmontó el otro día en la Reina ese señor vestido de buzo. Yo, con lo puesto. Y por encima, me toca destapar la caja de los truenos. Era… como un formigueo de bichos horripilantes, todos en busca de la pole para salir de primeros.

    Primero, pensé en echarlos al regato…que mal sería que no encontrasen la mar, con tanta pata. Pero las instrucciones eran las instrucciones. Así que puse a ferver unas cuantas potas, (lástima no haber leído entonces este blog)…y cuando ya el agua hacía clocló, ¡alá foron todos!…. de patas, de antenas….¡como cuadrara!

    Aquellas piezas debían ser también de la colonia de Mari Uci, pues estaban bien morenas. Y el primer parraque me dio al verlas mudar la color y ponerse ruborosas. A eso se le llama “escocido” marisquero. Y lo contemplé con estos dos ojos míos que han de comerse la tierra, sin que nadie me avisara del impacto.
    Pero lo peor aínda estaba por llegar, cuando una lubriganta se empeñó (en plena muda cromática) en trepar por la pota para huir de la quema. Recuerdo que armada con una espumadera y mirando para otro lado, empujaba yo con todo mi ahínco -aunque mal pudiera, por el susto- para devolverla al continente.

    Aquel trauma me costó muchos escrúpulos de conciencia, pues nunca me atreví a contárselo al señor cura….el cual sólo conocía el marisco por lo de la plaga de las langostas. Igual lo hubiera entendido, pero servidora prefirió quedarse con su duda asesina.

    Tardé años en vencer el repelús. Y aún es hoy que, cuando voy de boda, mis vecinos comensales hacen el agosto.
    Saber, sabrán muy ricos…. Pero son feos a rabiar (consuélese, señor Noctámbulo)

  29. haha

    A ver PEPE, he visto el video ese de los Canarios y hombre, parece que quiere decir IT’S GOTTA BE FOR YOUR LOVE! aunque lo pronuncia un poco raro, suena asi como acento Jamaicano. Y dice una silaba mas despues de LOVE, supongo que la frase se le quedaria corta de metrica…

  30. PepeDeLaParra

    Dosita, pena que no coincidamos en una boda.
    Yo le soy mucho de marisco.
    Hubo una en la que de los 8 que estuvimos en la mesa a nadie le gustaban los camarones.
    Y ese día sólo comí camarones.
    Iban los otros por los postres y yo seguía con los camarones.
    Y camarones hubiera !!!

  31. SEito

    De marisco tenemos un entendido en ese infierno de calor que es Madríd en verano, malo te pongas como te pongas . “Lucense en Madrid” asesora con sus conocimeintos, en la edición de guías oficiales en circulación . Y estoy con Dosita en su referencia a los toretes bravos, porque donde esté la naturaleza abierta y la ciudad a escala humana, las jaulas de oro y las pajarerías están de más .
    Sean bienvenidos Marta y Nacho y con ellos todos los niños que esta expléndida tierra ha ido regalando por ahí adelante .
    De O Noso Rey de Palas ( e picos) será porque el mismo se da dos telediarios en su ministerial responsabilidad, de lo contrario, mientras protege a los peones Camineros, se le debe haber caído la O de su partido, porque anuncia un impuesto sobre nosotros los Camioneros (en Autovías) ya más que suficientemente masacrados a impuestos por los adosados al litro de Jasoil; su dicción de castellano me la trae al pairo, de lo contrario todo Canario , Andaluz, etc. que se precie, estaría excomulgado gramatical y fonéticamente hablando y nunca nadie se ha metido con su exprsión en castellano .

  32. ventanuco de verano

    Una franchutada para el “ponedor”

    (En Lugo también tenemos uno, y bien bonito)

    http://youtu.be/grNDFxkeFaI

  33. ventanuco de verano

    y puentes…¡ya no digamos!

    http://youtu.be/ubEPBx0VOMo

  34. Gero

    Rivera se habrá puesto tristísimo con la marcha de Denis.

  35. vicente

    ANECDOTA MARISQUEIRA

    Debía ser hacia 1973 ó 1974, en ese momento, yo residía en Lugo.
    Por razones que no vienen al caso, en un viaje que hice a La Coruña, me regalaron un par de centollas preciosas, ambas por encima de los dos kilos.
    Al regreso, nos habían invitado a cenar en casa de un compañero de trabajo recién llegado a Lugo, ella de Linares (Jaén) y él de Puertollano (Ciudad Real), y se nos ocurrió regalarles una de las centollas.
    Una vez en su domicilio, mi señora esposa, que es una experta, le explico con todo detalle a la jienense, la forma de cocerla, la sal que debía llevar, el agua que debía utilizar, el tiempo que debía estar cociendo, el enfriado, la forma de servirla, el cortar las patas, el resquebrajarlas, el abrirla, el sacarle las barbas, el cortar el cuerpo en cuatro partes, en fin, le contó todo menos como se llamaban el padre y la madre de la centolla.
    Dos días después, la jienense, llamo a mi esposa y le dijo textualmente:
    “Oye, se que vosotros no tenéis la culpa, pero hice todo lo que me dijiste, pero al abrirla, caímos en la cuenta que estaba podrida, dentro del caparazón, estaba llena de un mejunje marrón que olía muy mal”
    Optamos por que su primera centolla, la comieran en el Verruga y que fuera Candido quien les explicara lo del caldo que olía mal.

  36. Tres_jotas

    Santos…¡Por dios! eres la hija del señor Paco? ¿ a que si?
    “tenemos nuestras dudas” plural mmmm…. Son ustedes guerrilleros de Cristo Rey
    Por lo mucho que están a la izquierda y lo tolerantes que son…
    Saludos Santa

  37. Santos

    TRES JOTAS:
    Nin escribir sabes. Non se di señor Paco. Se di don Paco. O de señor e para os apelidos. E sigue tocando a zoca.

  38. PEPE

    Al hilo de la “cuchipanda” animal… ya comenté algo sobre el “foie gras” o hígado graso. Cada vez que me han ofrecido un “paté”… no he disimulado mi repugnancia (y, perdón, a cuantos guste esa exquisitez). Lamento decir que soy muy escéptico al “bebercio” y al “comercio”. Podría ser platónico. Sólo pensar en cómo ceban a esas pobres aves (ocas, sobre todo) para que se les hinche o crezca el hígado… no dejo de pensar en la crueldad del ser humano, para saciar su instinto tripero, con todos los respetos… Punto. Paso, también, de caviar y trufa (cosas que he probado, sin gusto alguno). En suma, “COMO PARA VIVIR… y no vivo para comer ni beber. Yo que me lo pierdo. Pero, por fa-sol, que ningún “gourmand” se moleste… Al contrario, eh. BON APPÉTIT!

  39. Prendelucus

    A politicoEnParo.

    Los jubilados de hoy, fuimos los pringados de ayer.Y , más de uno y de dos, estuvieron pagando impuestos durante más de 40 años.
    Puede que , alguno , – seguramente contra su voluntad – tuviera que disparar tiros en Belchite, en Rusia, Ifni y, por supuesto, todos a la “mili”…
    Eso si, pasando por jugar con pelotas de trapo, jugar con chapas, no tener calefacción , aprovechar la ropa del hermano mayor – que la había heredado del padre – que ir a estudiar a Santiago era todo un sacrificio…etc. que le voy a contar que Vd.no sepa…y todo para ir un dìa a Torremolinos…

    Y, ¿ tenemos que seguir pagando ?…vamos que a Vd…me lo cargo…sujetenme …

  40. Prendelucus

    Perdón el comentario no es para politicoEnParo, es para PepeDeLaParra, pues,¡ Ojo ! No se baje…que todavía ando suelto.

  41. Querétaro

    Rubalcaba deja el puesto de Interior, para pasar a Extremo Izquierdo.

  42. PEPE

    Haha…

    Ya somos “two people” (dos personas, para los no anglófonos) en apreciar lo mismo. Justamente, Teddy no pronuncia “muy católico” ese IT’S GOTTA BE FOR YOUR LOVE! Quizás fue debido a su “fonética canaria” o que no recordó bien la última palabra (“love”) que parece sonar como “laughter” (lʌftə) (risa). Pues, sí, es de “risa”… hahaha, porque suena casi a “lata”… Ahora en serio, lo de acento jamaicano podría ser, incluso hasta cockney. Pero, my friend, que lo investiguen los fonetistas, ¿no te parece? Thanks for your attention!

  43. PEPE

    Ventanuco…

    Personalmente recuerdo mis parques: el de mi adolescencia (el primer baile),
    el de mi juventud (el primer beso), otros parques (extranjeros), el de León (mi mujer) y el retorno al Rosalía, recordando bancos, cisnes, pavos y… la
    pérgola (del amor, como la llamo yo). Vivir al lado de un parque (no de un “parking”) no tiene precio (el “parking” lo tiene). Feliz y fresco verano. Pepe

  44. Noctambulo

    Prendelucus
    Olé, olé y…….OLÉ……..

  45. Oléeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

    Prendelucus:

    ¡Que suene la música!

    Pero ésta, en vez de El gato Montés.
    ¿Se acuerda?

    http://youtu.be/54ZjZsNVk_Q

    (Toreros gallegos)

  46. SEito

    Creo que PepeDeLaParra no se mete precisamente con los jubilados y sí con los Directivos de Banca, como creo que Denis se ha llevado sin buscarlo la única reprimenda, si es que se le puede llamar así , a lo expresado por Paco, quien por no borrar, ni borra muchas veces las burradas dirigidas contra el mismo; ruego por tanto, si el tiempo lo permite, recordar que ya llegó el verano y que las suspicacias mejor dejarlas para quemar en el próximo Arde Lucus . Digo, no sé, porque a veces parece esto más un ring que un espacio para escribir despacio, sea o no con buena letra, pero siempre con buena intención .

  47. Valladolid Campo Grande

    http://www.youtube.com/watch?v=89poqS8o2YQ&feature=related
    Visita recomendada por el ponedor y que entre otros gustaba a Miguel Delibes .

  48. Valladolid

    http://www.youtube.com/watch?v=ZMyN4scd-kE&feature=relate
    Ciudad nombrada junto a Oviedo; Madrid, Sevilla, todas después de Vigo, claro, al mismísimo alcalde Vigo actual . Y no me digan que no tiene tela que todas sean ciudades llevadas por sus oponentes ¿ o él también sería uno mmás si hubiera tenido sitio después de llegar de cambrige’.
    Barrios de Vaaadolidddd…

  49. Valladolid

    http://www.youtube.com/watch?v=4oz1LdlVvu4&feature=related
    …dedicada a Pepe…

  50. PASSIO LAS EDADES DEL HOMBRE 2011 MEDINA DEL CAMPO - MEDINA DE RIOSECO

    http://www.youtube.com/watch?v=Jm-B_FJ9gp0
    …dedicada a quienes con muy buena voluntad, pero sin la necesaria experiencia y preparación para salvaguardar nuestro patrimonio cultural, han dejado robar una joya que no dejaron exponer en su día debido a la condición de un seguro de 1.000 millones para mostrarla en estas exposiciones itinerantes a la vez que interesantes, celebradas desde hace años en Castilla León ….
    ¡Dios mío, en qué manos estamos¡ .

  51. PepeDeLaParra

    Si Seito, mi comentario sobre los jubilados era irónico.

    Asi que, Prendelucus, ruego no me busque para un ajuste de cuentas. :-)

  52. PEPE

    Muy bien, SEito, siempre tan conciliador. No hay blog perfecto. Cuando entré, por primera vez en el de Paco, entré a pecho descubierto, como un legionario valiente. Pero, cuando noté que me disparaban por la espalda, mi suspicacia
    se disparó (y lamento haber victimizado, entre otros, a mi fiel amigo Honorio)
    Ahora, curado de espanto bloguero, “paso” (y nunca fui pasota) de “filisteos” y de si Paco borra o no virtuales insultos. Cada cual es cada cual, irrepetible.
    Ah, magnífica la estampa móvil del Campo Grande “pucelano”… Paseé por él
    varias veces durante mi adolescencia. Incluso había un cine, el Pradera, con las paredes de azulejos. Ya no existe. Pero me quedo con el pequeño Rosalía.

  53. PEPE

    Jracias, SEito… Valladolid siempre será Fachadolid y Pucela… pues de aquí salieron, según crónica, soldados voluntarios del rey Juan II de Castilla, para defender a la “Pucela” francesa (la “Pucelle”) Juana de Arco. Valladolid o Valle del moro Olid, dicen, capital de España en tiempos de Felipe II y capital de la
    Comunidad Autónoma Castilla-León (aunque éste último no lo lleve bien). PP

  54. la pérgola del amor

    http://youtu.be/anwy45yUW7k

  55. CANEIRO DO PIAGO

    http://www.youtube.com/watch?v=Zoz63rKzPSA
    …casi tan bonito como o da Fábrica da Luz …paseo de pes mollados e corazos fervendo ca vista dos ollos adolescentes….

  56. EDWARD ROUSSEAU

    ¡Cual va a ser¡ ¡la de la peli¡ .

  57. Tres_jotas

    Cuantas personas hay que no sabemos escribir, Santos? ¿No saber escribir quiere decir no poder comunicarse?
    Ya le decía yo… esto huele a Nazis
    ¿ Me ha entendido “Santos” ,o tengo que callarme por no estar a su altura “cultural”?
    Usted mismo se retrata. Si no sé escribir se lo debo a personas como usted, Santos…

  58. Tres_jotas

    Cuando voy a votar “Santos” mi voto vale tanto como el suyo, aunque no sepa escribir ¿Le jode verdad?

  59. Yo_conotro nick

    ………………………………………………….aggggggggggggggggggggggggggggcooooooooooooooooooooooooooooooooome da……………………….

  60. SANTOS

    AL MELÓN DE UN POCO MÁS DE ARRIBA:
    A quien le jode es a usted, que se llama TRES JODES.

  61. Yo_conotro nick

    Claro ¡ que listo! es fácil saberlo, Santos. No se escribir, pero sé mucha mas informática que vos.¡Chulin!

  62. Yo-soy elmismo de nick-Santos

    esta usted de guardia o de portero? Santos

  63. Yo-soy elmismo de nick-Santos

    Yo puedo con tres jodes y mas ¿Y vos? podes con uno al año? pepiño que no te vas y lo intentas….estas enganchado

  64. Yo también el mismo pero otro

    TRES JOTAS: SUS LIMITACIONES SON SUYAS. Si Vd. no sabe escribir y sabe mas que el pupas de informática, o Vd. es idiota o tiene ganas de que le digan ciertas cosas.
    Si Vd. no sabe escribir, sitúese en el pelotón que le corresponde antes de que lo sitúe otro.
    Si esto le huele a nazis, es Vd. un perfecto mierda dehombre. A mi me huele a llorica y cobarde.
    Por último le ruego se vaya Vd. a la mierda a a dialogar con sus iguales y al administrador que deje este comentario que ayuda a depurar este ya acreditada bitácora.

  65. Susto-medas

    Usted mismo se ha fotografiado Pepiño.
    Chao guapo!!!jijijiji me rió por lo de Guapo
    hasta otra mocito que no voy a darte mas cancha.
    ciao
    Puedes seguir… yo ya no más….
    ¡guapo!

  66. Susto-medas

    Pepe “Beethoven el toca pelotas de siempre

  67. MARIA

    Si es Pepe Beetohven, todos sabemos quien es Pepe Beethoven. No es lo mismo con los que se tapan bajo un seudónimo. Pepe B. es un valiente y los otros una caguetas.

  68. PEPE

    Gracias, Pérgola…

    La belleza del mirador del Parque Rosalía no es para “filisteos”, ajenos a toda sensibilidad artística y espiritual. Su minúsculo cerebro vale solo para insultar.

  69. PEPE

    Gracias, María (y la gran mayoría bien pensante).

    Respeto al pseudónimo que no insulta; pero al que insulta… es un canalla, al
    esconderse tras un indecente “nick-name”. A mí no me molesta, tan sólo me
    da pena de su mezquina condición humana (incluso, si fuera un/a gamberro).

  70. PEPE

    Perdón (tengo sueño y no controlo), quise escribir: “pero el/la que insulta…”

  71. Susto-medas

    ¡Ah! es que pepe no insulta? Si no manipulan esto, no hay mas que leer.
    Una vez he dado mi nombre y no me importaría darlo otra vez.
    pero…. resulta que me da vergüenza de leer este blog. Sé que de mi pecado y lo confieso. Sólo es morbo, deformación… Me pondré en cura. ¡Lo prometo!

Comenta