El imitador
¿QUIÉN es el muy importante y conocido político lucense que ocupa sillón envidiable y tiene una especial habilidad para imitar las voces de colegas y conocidos personajes?. Entre los más logrados están el senador Fraga y el ex de la Diputación, Francisco Cacharro. También algún comunicador lucense se encuentra en su relación de imitados.
P.
——————-
Y ya que hablo de imitaciones, las mejores se producen en programas radiofónicos; destaco:
- Por muy buenas, las que hace Carlos Latre en Onda Cero, con personajes que borda, como Jaime Peñafiel, Naty Abascal, Carmen Martínez Bordiú, la Duquesa de Alba…
- También por muy buenas las del Grupo Risa en ESradio. Los cercanos a Zapatero ya no saben si el original está en la radio o en La Moncloa.
- Por regulares; las del programa de Luis del Olmo en Punto Radio, aunque el personaje de la ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, es insuperable.
- Por malas: las del programa de Cesar Lumbreras en las tardes de la COPE; parecen hechas mal a propósito
———————-
“O San Froilán dos devanceiros” se titula el libro que el próximo octubre sacará el Ayuntamiento dentro de una colección iniciada hace ya varios años sobre nuestras patronales. En este caso se dedicará a los programas y a los carteles anunciadores, recopilando cientos de documentos, algunos de ellos con más de un siglo de antigüedad. Ha sido un trabajo minucioso e intenso realizado por un equipo que merece comentario aparte y que, por ejemplo, ha localizado prácticamente todos los carteles editados desde 1952, a excepción de los de 3 años concretos con los que ha sido imposible dar. El destino de ese valiosísimo material es en principio sólo un libro, aunque yo animaría a los promotores, el Ayuntamiento, a realizar también durante las fiestas una exposición de todo el material recuperado.
P.
——————-
ME entero de que entre el personal de confianza del que ha prescindido el Ayuntamiento está Eduardo Núñez Torrón, que desde hace no menos de 8 años era el programador de las actividades musicales, sobre todo de las de las fiestas de San Froilán. Según me cuentan hubo una discrepancia entre él y la casa sobre el nivel laboral en el que debería estar situado y que ninguna de las dos partes cedió. No sé hasta qué punto, pero supongo que algo sí, está nueva situación perturbará la preparación de las próximas patronales en parte de cuyo programa, lógicamente, estaría involucrado desde hace tiempo el colaborador despedido. Por otro lado es normal que se avecine un pleito entre las dos partes, pues Eduardo, cuyo trabajo es incuestionable, habrá adquirido en estos ocho años ciertos derechos laborales a los que no renunciará.
P.
———————
MÁS sobre las fiestas: los nuevos responsables de la organización, el BNG, han decidido suprimir del programa las llamadas “aperturas de las puertas de la muralla”; no digo que el acto estuviese mal, sino que no pegaba ni con cola en las fiestas patronales; asistí en estos años a muchas ediciones y no despertaban el mínimo interés; lo normal es que el número de asistentes como espectadores fuese inferior al de intervinientes y organizadores; si la media de espectadores llegaba a la decena ya parecía un éxito. Este acto podría ser muy procedente en otro tiempo y a otras horas, pero tal y como estabas concebido era una manera de quemar pólvora en salvas. Acertada la decisión del BNG.
——————
LA madrugada del sábado al domingo empecé a leer “El asesino de mujeres”, novela negra de Martina Cole autora británica de la que no conocía nada. El libro es un tocho de más de 600 páginas de letra bastante pequeña, del que hasta cerca de las siete de la mañana me liquidé casi 200 páginas. De principio se sabe quién es el asesino (porque hay naturalmente un asesino), pero aún así se mantiene bastante bien la tensión. No es una obra de arte, pero entretiene a los amantes del género como es mi caso. Cuando la termine daré una opinión más concreta.
——————–
HA MUERTO López Buide y me he enterado con unos días de retraso; no importa porque el sentimiento es el mismo; la desaparición de un lucense importante en su profesión de médico, pero tanto más en su actividad como deportista, no puede caer en el olvido, sin dejar a un lado su calidad humana. Muchas veces le he entrevistado y le recuerdo con eterna sonrisa y capacidad para expresar muy bien lo que tenía en la cabeza, que no es cualidad que adorne a muchos que quieren contar cosas.
—————-
Y más reciente, el sábado, es el fallecimiento de Enrique Fernández, muchos años Alcalde de A Pontenova y también Vicepresidente de la Diputación Provincial. Tuve con él y su familia una muy buena relación y aún no hace mucho, no puedo precisar cuándo, me pasé un buen rato paseando con él por el centro; le encontré bastante decaído. Había padecido un cáncer hace ya bastantes años y lo había ido superando más o menos; pero también una inesperada enfermedad de su esposa Blanca, le había dejado muy tocado.
De su buena época conservo de él magníficos recuerdos, casi siempre vinculados a reuniones de amigos, con música por medio; su esposa Blanca tenía una voz prodigiosa y era muy animada; me viene a la memoria una cena que tuvimos en Ribadeo hace años, con un grupo de periodistas y en la que el anfitrión era el entonces alcalde Andina. De su etapa en la Diputación no he oído nada más que alabanzas; en una época en la que Cacharro mandaba lo que no está en los escritos, Enrique “da Pontenova” tomaba decisiones en su parcela de cultura como no fueron capaces de tomar otros vicepresidentes que estaban siempre excesivamente pendientes de lo que pudiera pensar el jefe. Se ha ido un gran tipo y quiero enviar un recuerdo especial a sus hijos y más concretamente a Quimuru, un músico de primera.
———————
UN domingo raro de verano el de ayer, porque sin hacer buen tiempo sí se llevó de Lugo a centenares de personas; o eso, o se quedaron en casa, porque las calles por la mañana al menos estaban casi desiertas; estuve por el centro con mis nietos y con Bonifacio y no tuvimos problema para encontrar sitio en las terrazas de la zona de vino para tomar un corto (yo) y ellos un mosto; y Bonifacio, loco por las tapas.
——————
SE multiplican, con cifras escandalosas, las informaciones sobre la SGAE. En una de las últimas que he leído creo que se les iba un poco la mano cuando aseguraban que Teddy Bautista cobraba 250.000 euros mensuales (eso supera los 40 millones de pesetas mensuales). Otra historia publicada y que no dejaba de extrañar era que “aparte de su vivienda habitual, también tuvo acceso a una vivienda de protección oficial en Vallecas”
(Datos extraídos de La Razón)
——————
COINCIDENCIAS: ayer noche, a la misma hora, dos distintas cadenas ofrecían la misma película. Una “El caso de Thomas Crown”, filme de 1968 interpretado por Steve McQueen y Faye Dunaway; la otra “El secreto de Thomas Crown”, estrenada en 1999 y con Pierce Brosnan y Rene Russo como estrellas. Me quedó con la primera.
———————-
PARA:
PRENDELUCUS.- Efectivamente el parecido era enorme; pero tomándolo como una de esas leyendas urbanas que tan frecuentes son aquí, creí conveniente no hacer alusión a ello; pero sí. Y estoy de acuerdo con usted en lo de su calidad humana; además era un tipo muy simpático.
——————–
LAS FRASES:
“Si cree usted que la educación es cara, prueba con la ignorancia” (DEREK BOK).
“Hay personas que son desgraciadas por carecer de lo superfluo más que por faltarles lo necesario” (p.g. PELET DE LA LOZERE).
——————-
LA MÚSICA
Ives Montand, una de las grandes voces de Francia, y “Sous le ciel de Paris”, un tema francés 100%:
—————–
EL HASTA LUEGO
La pasada semana fallaron bastante las predicciones meteorológicas, cosa poco habitual pero que sí ocurrió. Esperemos que en la que hoy se inicia no suceda lo mismo. En principio los dos primeros días se prevé cierta inestabilidad y temperaturas suaves y a partir del miércoles una mejoría paulatina que desembocará en sol y temperaturas que irán subiendo poco a poco. El panorama, jornada a jornada, es el que sigue:
Lunes.- Nubes y claros con posibilidad de alguna precipitación aislada; máxima de 24 grados y mínima de 13.
Martes.- Nubes y claros con posibilidad de alguna precipitación aislada; máxima de 22 grados y mínima de 14.
Miércoles.- Sol; máxima de 21 grados y mínima de 21 grados.
Jueves.- Sol; máxima de 26 grados y mínima de 11.
Viernes.- Sol; máxima de 27 grados y mínima de 12.
Sábado.- Son; máxima de 27 grados y mínima de 13.
11 de Julio , 2011 - 1:16 am
El partido de tenis se prolonga y me temo que vamos a tener que ir a un quinto y difinitivo. Llevamos tres horas y media en este cuarto partido.
Pero la incógnita del resultado me lleva a pensar en otra.
¿ Cuanto tiempo dedicará – me temo que ninguno – Intereconomía , en su Gato , a comentar la relación de Rupert Murdoch y José María Aznar ? O preguntado de otra forma , se imaginan la tinta de sus redactores llenando de insinuaciones y descalificaciones si en lugar del consejero Aznar – consejero de News Internacional ,por tanto de Murdoch- fuese Felipe Glez.
Ya ” lo comen vivo ” por tener relación con el magnate mexicano Slim, que oportunidad se les va… perdón, me vuelvo, por un momento, al partido. 5-5 en el cuarto set.
Fish 6 Ferrer 5. cuarto set. Cuatro horas de partido.una y diez de la madrugada.Tiebreak.
11 de Julio , 2011 - 1:31 am
¡ Eliminamos a EEUU ! ¡ Ganamos ! Por primera vez a los americanos, en su pais. Estaba desesperado…como me desesperan los Felipe y los José Maria, que se están enriqueciendo, legítimamente, no lo dudo, pero que todos los días aconsejan moderación salarial.
¡ Leches ! Que lío me estoy montando…entre la emoción del partido, … Que no tomo a estas horas, precisamente agua…, perdón, ¿ de que hablaba ?
Mejor me voy a dormir.
11 de Julio , 2011 - 8:16 am
Don Paco ¿ e as de “Corre Carmela que chove” ?
11 de Julio , 2011 - 11:38 am
De anoche :
Sr. Pepe : Me está dando la impresión de que Vd. no es que tropiece dos veces en la misma piedra. Es que Vd. es un errador o tropezador nato. Le recomiendo deje enfriar su calenturienta mente, sus suposiciones sin base fundada y le indico con su permiso que, una norma muy buena a seguir es no tomar vela allí en donde no hay entierro. Se lo aconseja un experto cabroncete que ha llevado en los morros, mas que un tal Beethowen de épocas pasadas precisamente también por cuestiones no de herraduras sino de errores peores. Limítese a lo que le concierna en lo personal, suelte para su regocijo algo de su poliglotismo y parecidos o haga como el Sr. Rivera :cosas sabidas, opiniones contrastadas, menús de cenas, control de cajas en bares y restaurantes, paseos perrunos….etc.¡VENGA, CONFIESA! pero de mojarse, mojarse llamando lo que es a alguien que sabe que lo es, nada. En todo caso…Mas adelante contaré…. ya anuncié hace tiempo..(pero llevamos tres años y medio e in crescendo) Aprenda Vd. de los maestros de verdad y llegará…llegará llegará a comprender que los disfraces, rebozos y máscaras son como firmas claras para los expertos, sicó-grafólogos. Pero Vd. suele errar y edificar sobre falso. Corre un riesgo. Claro que…si da la cara a cambio de nada lo normal es que de cuando en cuando se la ostien :por deporte y porque no pasa nada y el ostiario de turno , pobrecito desgraciado físico-mental, seguro se queda como si hubiera comido un pavo. Buenos días y recuerde que a Vd. y a alguien más, hay quien le tiene ganas…y no dehacerle cariñitos. precisamente.
Dígocho a tí, miña filla, pra que o entendas tí, miña nora (Decía un padre a su hija porque no quería regañar a la nuera y evitar…posteriores)
11 de Julio , 2011 - 12:11 pm
Prendelucus…
¡Cómo te agradezco (si eres mujer, un bes-azo; si eres hombre, un abr-azo) que me hayas quitado (no “sacado”) esa tensión del “tie break”…! Puffff, no hubiera podido dormir. España estará en crisis, pero en deporte tenemos un
superavit nunca visto. Este país necesita un cambio… ¡Deportistas al Poder y Políticos a hacer Deporte! ¡Mens sana in corpore sano! Prende, tienes mucha
razón. Aznar, Felipe y Cia quedad conformes con vuestra paga vitalicia y no
tengáis más ambición (por la “pasta”). Vivid una vida sosegada, lejos de ese
mundanal ru-i-do que roe las neuronas… Lo tenéis todo, ¿qué más queréis?
11 de Julio , 2011 - 12:37 pm
Homobono (que no, Pepe Bono)
Después de leer a “por lo pies”… me reconforta leerte y así orientar mi erro o tropiezo. Pero, “genio y figura hasta la sepultura” o el nicho. Vale, no asistiré (salvo al mío) a ningún entierro más. Está clara tu experiencia bloguera. Tres años y medio de “blogger” te avalan. Espero que Paco Rivera te lo reconozca (“noblesse oblige”) ¡Así es cómo se aconseja y no con indirectas! Eres todo un caballero (saludos a tu caballo). De acuerdo, maestro. Trataré de ser discreto y prudente. Nada hay como escribir frivolamente, sin mojarse, sin mencionar a nadie y no dar mi cara virtual para que me la consagren… Gracias, Homo.
11 de Julio , 2011 - 12:42 pm
Me repito en lo que escribía ayer.Me gusta la politica con palabras mayores y los políticos que la sustentan.
El Estado de Bienestar es incompatible con la sociedad actual .RAjoy dixit. Y a mi realmente me da miedo porque yo como Rubalcaba creemos en una educación y sanidad públicas .
Por eso Rubalcaba ya tiene la mitad de mi voto, espero que hasta marzo siga convenciendome para el pleno.
Me dán escalofrios sólo de pensar en los que nos espera por oir de la prensa de la caverna hasta que sean las elecciones. Rubalcaba les pone!!!!!!!!!!
Si no piensan escribir nada mejor que esto, no lo hagan, pero no hagan lo de ayer entre el de Baralla y el otro, leanme y aprendan, sólo eso.Gracias.
Corto-pego mío de ayer-
Parece que la munición empezó a disparar contra los sufridos banqueros. Con sueldos astronómicos de 10.000.000 de euros. Pobres banqueros ricos!!!!!!!!!!!!!! y la prensa de la derecha saltó contra Rubalcaba como si del mismo demonio se tratara, osea los liberales en manada, subvencionados por los lobbys de la ultraderecha politica, econom ica, mediatica y religiosa.
El lema de estos lobbys ultraliberales és siempre el mismo “solo los más fuertes sobreviven y explotan al resto”como Rodrigo Rato del FMI, nunca vió la crisis.
Por eso este momento és tan importante desde el punto de vista historico, se avecinan cambios en la economía .El capitalismo ha funcionado por el sistema monetario injusto en el que la banca imponía sus reglas del juego a los países y ciudadanos, ahora cuando el capitalismo está en su fase agónica es más evidente sus contradicciones y como el sistema financiero parasita a la sociedad. Hasta ahora parecía como si esto sólo fuera un problema de países subdesarrollados, pero no, lo vivimos en nuestras carnes y comprendimos que el sistema financiero és el que corta el bacalao. Los que se morían de hambre quedaban lejos de nosotros y el problema nos tocaba de lejos. Ahora no, el problema está aqui. Los politicos que tenemos deben representarnos y estar cerca de los ciudadanos. Agencias de calificación como Moody´s Standard & Poor´s o empresas como Enron, Lehman Brothers y otras muchas, después de cagarla con mayúsculas no sólo salieron indemnes, si no reforzadas.Para que está entonces el BCE.???Oiga! No toquen tanto los huevos hombre por favor!!!!!
Y lo peor de todo és que el PP viene actuando, desde hace tres años, como una más de esas agencias a propio beneficio electoral y hechando más leña al fuego de la especulación.El euro bajó a 1,43 dólares. Las tres compañías mantienen la máxima nota para EE UU y Reino Unido, con niveles de déficit y de deuda peores que el de la eurozona en su conjunto.
Los Gobiernos deben pasar de lamentar los manejos de las agencias a la acción directa.
Rubalcaba dijo nada menos que: la banca tendrá que dedicar una parte de sus beneficios a crear empleo; las grandes fortunas pagarán un nuevo impuesto de patrimonio; habrá un control previo a los planes urbanísticos para evitar la corrupción; reforma electoral a partir del modelo alemán (circunscripciones más pequeñas y más proporcionalidad)… “Hagamos que suceda”. “HAGASE”
11 de Julio , 2011 - 12:54 pm
El político imitador es el presidente de la diputación. Hacer gracietas es lo único que se le da bien. Por favor, qué gente tenemos gobernando.
11 de Julio , 2011 - 13:06 pm
Paco… Mejor que “casualidad” es la “no casualidad” o “sincronicidad”, pues ayer noche estuve escuchando ese tema envolvente de la banda sonora de “El caso de Thomas Crown” (The Thomas Crown Affair), filme año 1968, cuya
música es toda una obra maestra del compositor francés Michel Legrand…
http://www.youtube.com/watch?v=vB76C3IQ0eQ&feature=related
P.D. La traducción del vocablo inglés “affair” es polisemántico: asunto, caso, negocio, amorío… ¿Con cuál nos quedamos? Solicito a Haha, please, que nos
dé una acepción al uso, respecto a dicha palabra, pues no la tengo clara…
11 de Julio , 2011 - 13:18 pm
Creo que no hay nadie en este país, que esté en contra del carácter público de Sanidad y Educación, pero eso no justifica que funcionarios de esa enseñanza pública, p.ej. Pérez Rubalcaba, PNN de inicio, sindicalista del gremio perfil bajo en noticias, pero altísimo en nepotismos varios y partícipe al máximo nivel en desatres educativos, no asuma su responsabilidad en fracasos que van desde el escolar a otros que no necesitan nombrarse pero que costarán a más de una generación, el pago de sus errores .
Entre sus vasallos y copartícipes de la dilapidación sistemática del dinero público, pueden calar los mensajes de una campaña de uso interno y vergonzante, donde el nombre de su agrupación, se ha reducido al mínimo nivel gastronómico, para que el no-pienso sea más digerible, supongo . Continuar diciendo lo que otros no han dicho, no va a tapar su responsabilidad, señalada por una ex-compañera en ese caso a su jefe de filas, pero claramente compartida por quien ha sido todo en su desgobierno;nunca pagará el daño hecho a este país (Rosa Díez en el Congreso ) .
Será una rosa, será un clavel, el mes de Mayo ya te lo diré ( el 22M fué ayer ) .
Lo que le faltaba al viejo sprinter, era tener que recoger un ¿ideario? de los mediáticos del 15M, dado que por más preguntas, no lograron sacarle el suyo a quien lo tiene y ha mostrado desde siempre, que sabe llevar puñaladas hasta de los suyos y aún así, sigue dialogando .
No es de extrañar, pues ha puesto su campaña en manos de sus coetáneas, visto el fracaso estrepitoso de las niñas de su visionario colega .
Vamos, como para poner en susd manos la educación de los niños de la famlia .
11 de Julio , 2011 - 13:26 pm
¡Hay partido! Es lógico que tiemblen.
Yo prefiero hablar hoy de Corina Porro. Dice que afronta con ganas y voluntad el nuevo reto. Que reto??? el mismo que la candidatura del PP en Vigo. Primero, para que necesitamos el CES en Galicia??? El Valedor do Pobo???En este momento habla Cospedal del Comité Ejecutivo Nacional del PP. Se les ve nerviosos. Sólo austeridad en todas las comunidades y lucha contra el paro. Nada claro, ninguna medida como siempre. Es austero poner a Porro en el CES, es austero sr. Feijoo??? preguntele a Cospedal.
“El PP va ofrecer un gobierno serio, de personas capaces, un gobierno para todos los españoles, de concordia, sin radicalismos, sin demagogia”, más de lo mismo, sigo sin enterarme de nada del programa del PP.
11 de Julio , 2011 - 13:53 pm
A través del control de blanqueo de capitales de las donaciones , Hacienda se lanza a la caza de Fundaciones y Asociaciones sin ánimo de lucro.
11 de Julio , 2011 - 14:02 pm
Ayer Alonso hizo sonar el himno nacional Español en U.K y los chicos del tenis a su vez, llevaron esos acordes a los mismísimos EEUU .
Puede que imitando al comienzo en los primeros pasos a líderes de esos países, pero claramente superando desde hace años muchas las referencias en las que fuimos adoctrinados, nos hemos colocado en niveles de referencia y está claro que no necesitamos imitar si buscamos en nuestros propios valores .
.
11 de Julio , 2011 - 14:07 pm
Hacer gracietas…y andar en vespa…
11 de Julio , 2011 - 14:08 pm
Y yo (soy mal pensado) que creo que el 15M es obra de Producciones Rubalcaba, S.L….viendo el giro brusco de volantazos que hace, que parece el chofer del coche que arrolló a los ciclistas del Tour…
11 de Julio , 2011 - 14:09 pm
Paseando por Lugo he podido ver un campo de fútbol con el nombre de Luis López Gorgoso y un pabellón polideportivo con el de Daniel Cordido Castro. No dudo que se lo merecen, pues los dos han hecho mucho por el deporte de esta ciudad, pero, ¿porqué no se le da el nombre de José Antonio Santiso Abelaira al Pabellón Municipal de los Deportes?, puesto que este señor, alma mater del baloncesto de Lugo, luchó lo indecible en los años 50 y 60 para que aquí hubiera un Polideportivo para poder jugar al baloncesto, pues hasta entonces lo hacíamos en canchas descubiertas, como la del Frente de Juventudes.
Me recuerdo que en aquellos años la única ciudad, que yo recuerde, que tenía un Pabellón como el de las cuestas del Parque era Lugo, ya que el Real Madrid de los Emiliano, Sevillano, Sainz,etc, jugaban los partidos de Liga y Copa de Europa en el Frontón Fiesta Alegre, habilitado para ello
11 de Julio , 2011 - 14:16 pm
…muchas de las referencias…
¿ Y el colmillo con 120 años de historia perdido por Murdoch ?….
11 de Julio , 2011 - 14:52 pm
Si, si, yo tambien creo que el 15 M es obra de producciones Rubalcaba, pero no es S L sino S A, por que hay mucho mas anónimo metido, y no tiene limite
11 de Julio , 2011 - 15:05 pm
Coño, Pepe, que te he puesto un E-milio. ¿No lo has visto?
11 de Julio , 2011 - 15:09 pm
Volvemos quedar sen praia fluvial!!!! Todo o que dependa dunha ou outra maneira de Feijoo dádebos por jodidos. Lugo está no punto de mira do Presidente da Xunta por ser a cor vermella que resalta no mapa de Galicia, i eso Feijoo precisa de moito trankimacin para soportalo.
Xa lle dixo Orozco, deixe de amolar co que cobramos os alcaldes e ocupese do seu ou acaso Orozco di o que ten que facer Feijoo. Xa podía facelo, outro galo nos cantaría!!!!
11 de Julio , 2011 - 15:21 pm
Hay en Lugo docenas de deportistas con más méritos que esos dos señores para ser homenajeados de forma póstuma y muy especialmente en el caso del señor Daniel Cordido, cuyos meritos se reducen a haber sido un respetable funcionario de tráfico que circunstancilmente realizaba alguna colaboración en el periódico de Lugo. Fue un agravio comparativo para docenas de gente con méritos dar su nombre a un polideportivo.
11 de Julio , 2011 - 15:26 pm
Hasta que Besteiro sea el Presidente de la Junta de Galicia no habrá playa fluvial ni nada que se parezca. Feijoo no da un duro más a Lugo, todo lo que había quedado iniciado por el Bipartito que fué mucho, está paralizado hasta que un socialista a poder ser Besteiro gane la Junta de nuevo. Auditorio, Tinería, Muralla, Playa fluvial, …etc.
Ahhhhhhhhhh, Orozco también le dijo que discriminaba a los alcaldes por su color, que no quiere decir de piel, sinó político. Eso és verdad!!!! Todo para los del PP y para el resto las migajas. Pero le estamos vigilando sr. Feijoo, por Lugo no pasará, no de esta manera, ninguneandonos.
11 de Julio , 2011 - 15:28 pm
Les juro que da igual el nombre del Polideportivo, como si no tiene nombre. Lo importante és lo que se hace por el deporte en Lugo, y desde luego creo que no me equivoco que en eso se llevan la batuta Bao y Grandio. Lo mejorcito para el deporte lucense de base.
11 de Julio , 2011 - 17:13 pm
DICCIONARIO PERRO-FLAUTA ESPAÑOL (1)
Diccionario perroflauta-español
Por Pablo Molina
El sagaz lector observará cierto desorden alfabético en este breve diccionario, pero es que se trata de una obra perroflautil y por tanto anárquica en su esencia. “¿No hemos empezado a leer y ya estamos oprimiendo? ¡Fascista!”.
Indignados. Universitarios y otros seres humanos con poca pasta y el tiempo libre necesario para asistir a las asambleas interminables de los acampados y sus algaradas callejeras, estas últimas convocadas mayormente contra los órganos políticos gobernados por el PP.
Fascista. Todo el que no está a favor de los indignados. En lavapiesano, farcista; en batasuno, faxista.
Derecho a la vivienda. Derecho a una vivienda gratis. O, en el peor de los casos, poniendo el interesado una pequeña parte de su propio sueldo, en caso de que el interesado de marras tenga por costumbre trabajar a cambio de uno.
Sistema. La sociedad, sus instituciones rectoras, el sistema de libre mercado, los empresarios y los medios de comunicación, a excepción de Público y La Sexta.
Opresión. Lo que el sistema receta al indignado. El sistema le oprime porque no le permite vivir sin pegar golpe en un estado de eterna adolescencia, que es a lo que aspira cualquier persona con un mínimo compromiso ético.
Igualdad. Situación en que el indignado tiene más dinero que los demás.
Desigualdad. Situación en que los demás tienen más dinero que el indignado.
Capitalismo. Diabólico ordenamiento económico en virtud del cual los que más trabajan o mejor emplean su talento más dinero tienen, grave injusticia que conviene desmontar cuanto antes. El progresismo indignado busca precisamente acabar con esa lacra utilizando el maravilloso mecanismo de la redistribución de la riqueza.
Redistribución. Herramienta de justicia social que permite al gobierno dar al ocioso una parte de la riqueza que produce el que no lo es. Después del fuego (para encender los canutos, si no de qué), es el invento más valioso para el indignado.
11 de Julio , 2011 - 17:14 pm
DICCIONARIO PERRO-FLAUTA ESPAÑOL (2)
Banquero. Señor con sombrero de copa que con su mano llena de anillos de oro abofetea al pobre que no ha podido pagar el préstamo que pidió para hacerse con una vivienda cuyo valor estaba diez veces por encima de lo que se podía permitir; vivienda, por supuesto, amueblada, con el coche nuevo en el garaje y las vacaciones en la Riviera Maya para celebrarlo.
Empresario. Señor semejante al banquero, pero con menos anillos de oro en los dedos. En lugar de enriquecerse con la usura, lo hace explotando al obrero en interminables jornadas laborales –¡a veces llegan a las ocho horas!–, y no para repartir los beneficios a partes iguales, sino a cambio de un salario, que ya hay que ser cruel.
Democracia. Sistema que sólo rige cuando se hace lo que dicen los colectivos de indignados.
Asamblea. Expresión máxima de la genuina democracia. En una asamblea se escucha al que más vocifera y a continuación se vota, por supuesto a mano alzada, para que todos puedan identificar a los traidores que se oponen a los avances propuestos por los líderes del grupo.
Perro. Mamífero doméstico de la familia de los cánidos.
Flauta. Instrumento musical de viento en forma de tubo con agujeros circulares.
Perroflauta. Indignado, concienciado, rebelde con causa, la esperanza de la humanidad de que otro mundo es posible. A veces se lava.
Pacto del euro. Es, para los indignados, como los agujeros negros para los especialistas en física cuántica: intuyen que existe, pero ninguno sabe de qué va la cosa.
Mercados. Mecanismo utilizado por el gran capital y la judería internacional para hacer que cada uno gane dinero en función de sus merecimientos. Los indignados lo combaten por amor a la Igualdad.
Tipos de interés. El Che Guevara, Garzón, incluso ZP antes de llegar al poder.
11 de Julio , 2011 - 17:58 pm
CONSEJO
Si vas a San Benitiño, no vayas al de Paredes, que hay otro mas milagreiro, San Benitiño de Lerez.
Y además, si curras en Pontevedra, tendrás un puente muy chulo hasta mañana.
Por cierto, y aunque sea con un día de retraso, felicitaciones a Seito por el S. Cristóbal de los “chauffeures”.
Y a Candela por el patrón de La Habana (si es que nació en La Habana).
11 de Julio , 2011 - 18:21 pm
A LuisCambria.
Es verdad que muchos Palacios de Deportes no teníamos, el mismo P.de D. de Madrid,fue inaugurado en 1960, el acontecimiento fue tal que en su estreno se organizó una gran fiesta , presidida por Franco, pero las bases del concurso para la construcción son de 1953.
Creo que este deportivo no lleva ningún nombre especifico, fuera del de Palacio de Deportes, cosa que aplaudo, ya que si le hubiesen puesto, por decir algo, ” Palacio J.A. Primo de Rivera” hoy, es obvio, no tendría ya tal denominación. Y si le pusiesen J,A. Elola-Olaso, nos preguntaríamos quien era ese.Mejor, ni siquiera nos lo preguntaríamos.
Por cierto Elola- Olaso, era el Delegado nacional de deportes, que dijo: el Palacio de los Deportes es un paso más en las aspiración de que en un plazo no muy lejano Madrid pueda ser sede de unas Olimpiadas “. Pasaron ya 50 años…pero bueno, el Palacio ahí está…y pagado.
11 de Julio , 2011 - 18:26 pm
Imitar al salido es fácil: sólo hay que encogerse, mirar hacia abajo, y poner cara de estreñido crónico.
11 de Julio , 2011 - 18:52 pm
Este blog cada dia da mas pena.
El estado de binestar tal como esta concebido hoy en dia es inaguantable, trabajamos cuatro tontos para mantener una pandilla de funcionarios, politicos, amigos, putas, chulos, gitanos, polacos, moros,…
que no aportan nada a la sociedad.
rajoy coge le toro por los cojones y que no te tiemble la mano, mitad de los funcionarios a la puta calles, y cada dia 10 aviones repatriando a inmigrantes a su puto pais que aqui no cabemos.
11 de Julio , 2011 - 19:39 pm
Pues ALBA a mi no me da pena ninguna.Aquí viene todo el mundo a manifestar su opinión, y todos lo hacemos mejor o peor, pero Debemos de ser respetuosos con los distintos puntos de vista.
Los hay que escriben sin pensar: escriben de memoria, basándose en reminiscencias o incluso copiando directamente de libros.Esta clase es la más numerosa. Los hay que piensan mientras escriben: piensan para escribir, y son muy frecuentes. Y los hay los que ya han pensado antes de ponerse a escribir: escriben solo porque han pensado. Son muy es escasos.
11 de Julio , 2011 - 20:11 pm
SEito…
Lo que no pudo hacer nuestro Rey Prudente (salvo en no tener en cuenta las
imprevisibles borrascas en el Mar del Norte), lo ha conseguido la “Armada Española” en tierra de los primos de Injalaterra y, en ésta, Alonso (que no el Quijano) en pleno corazón albión… ¡Cómo les debe escocer! (menos a las/los escoceses que no piensan como los injleses). Que se vayan acostumbrando a nuestro himno nacional castrense, denominado “Marcha de Granaderos” o “Marcha Real”. Siempre recordaré que, al salir la “parturienta” en el BOE del
año 1997, encontré una errata musical y llamé para que la rectificaran. FIAT.
11 de Julio , 2011 - 20:40 pm
Homobono…
Re-coño, Homo. Estoy ansioso por saber quién eres. Aún no he entrado en mi correo… La verdad es, que no sé qué tengo para que una docena de “nicks” me hayan escrito (claro, siempre puse mi e-mail por delante). Bien, pues uno más, Sto Tomás. Ah, tomando nota de tu frase (comentario 1º) “Dígocho a tí, miña filla; pra que o entendas tí, miña nora”, chupo rueda y la contesto con un son cubano… “le cogió candela, se quedó dormida y no apagó la vela”. Un “compay” cubano me ha explicado que hay gente que prende fuego y, luego, no lo apaga o lo aviva. Pues, a esa gente habría que decirla: ¡Toma, candela!
11 de Julio , 2011 - 20:41 pm
El colmillo de Murdoch, cotiza en Wall Street, lugar de vampiros.
11 de Julio , 2011 - 20:42 pm
Perdón, Homo. No quiero ser “laísta”. Debí escribir: habría que decirlE. Punto.
11 de Julio , 2011 - 20:48 pm
VidaFue ordenado sacerdote de la Orden Basiliana de Alepo el 20 de julio de 1947. El 30 de julio 1965 fue nombrado arzobispo, siendo consagrado meses después. Durante su tiempo en el cargo fue un feroz opositor de Israel, alineándose con los palestinos. En 1974 fue condenado por un tribunal israelí acusado de usar su estatus diplomático para contrabandear armas al Ejército por la Liberación de Palestina y condenado a 12 años de prisión. Capucci fue uno de los presos cuya liberación fue exigida por los secuestradores palestinos de Air France vuelo 139 en 1976. Fue puesto en libertad un año después debido a la intervención del Vaticano. Los gobiernos de Irak, Libia, Sudán y Siria han honrado Capucci con sellos postales.
Un opositor a la guerra de Irak, Capucci escribió el prólogo para el libro Neo-Conned!: Just War Principles a Condemnation of War in Iraq, de John Sharpe.
En 2009, Capucci fue en un barco libanés con destino a Gaza, que fue capturado por las fuerzas israelíes cuando el buque trató de violar el bloqueo naval israelí.
11 de Julio , 2011 - 21:03 pm
Alba: debería tener cuidado con la bebida y si no le gusta el blog dedíquese a fregar escaleras, que es una cosa muy digna y seguro que se le da mejor.
11 de Julio , 2011 - 21:09 pm
Tomando cumplida nota de Vicente (al que leo íntegramente) sobre el patrono de la Habana, San Cristóbal… a ver si Candela se anima y nos cuenta algo de aquella festividad. Bueno, ahora el “patrono” sigue siendo el infidel San Fidel.
Sarcasmo político aparte, deseo aclarar (por simple grecofilia) que Cristóbal viene de “Xristos” (la “X” se pronuncia como “jota”), latinizado en “Cristus”, y “fero”, llevar. Este sonido “fi” o “efe” se transformó en “b”… Cristóbal (el que
lleva o porta a Cristo). Espero que hoy se encomienden a él los conductores.
11 de Julio , 2011 - 21:10 pm
El problema de alba es que quiere que echen a su madre para poder quedarse con todos sus clientes
11 de Julio , 2011 - 21:12 pm
Hombre, Paco…¡Que estamos todavía en julio! No nos empieces a deprimir con el San Froilán.
11 de Julio , 2011 - 21:22 pm
PEPE:
Primero , me identifico, un abrazo.
España, como bien dices, tiene – hoy – un superávit deportivo, pero tenemos que recordar el largo recorrido para llegar aquí, y, como la vida del hombre es tan corta y fugaz, y está repartida entre tantos millones de individuos que se precipitan en tropel en las fauces siempre abiertas del montruo que nos espera, el olvido, es muy de agradecer recordar el esfuerzo de los Baamontes, Poblet,Berrendero, Blume, Goyoaga, Paulino Uzcudun, Fred Galiana, Luis Folledo, el 11-1 que le metió el Madrid al Barsa( esto no procedía aquí, pero soy madridista, y aprovecho la oportunidad) , Santana, Emiliano, Lolo Sáinz, Pedro Ferrandiz, Manzaneque, Ocaña, Arilla…interminable y olvidados, muchos de ellos hoy, dentro de pocos años todos.Los futbolistas son punto y aparte, todavía nos sabemos de carretilla los nombres de la selección española de 1950: Ramallest, Gonzalo III, Alonso, Gonzalo II, Puchades, Basora, Igoa, Zarra, Panizo, Gainza y Parra. Por cierto PEPE te acuerdas de los nombres de los Reyes Godos ?
Tu seguro que si.
Por cierto, a quien se refiere HOMOBONO como la nuera ?
11 de Julio , 2011 - 21:35 pm
Le deseo lo mejor para Ortega Cano. Pero ha tenido que haber un accidente para enterarse de que se teñía el pelo o usaba peluca. ¡ Coqueto !
11 de Julio , 2011 - 21:50 pm
Help me, Google
NOMBRE REINADO
Ataúlfo 410-415
Sigerico 415
Valia 415-418
Teodorico I 418-451
Turismundo 451-453
Teodorico II 453-466
Eurico 466-484
Alarico II 484-507
Gesaleico 507-510
Teodorico I el Grande 510-526
Amalarico * 526-531
Teudis 531-548
Teudiselo 548-549
Agila 549-555
Atanagildo 555-567
Liuva I ** 567-572
Leovigildo 568-586
Recaredo 586-601
Liuva II 601-603
Viterico 603-610
Gundemaro 610-612
Sisebuto 612-621
Recaredo II 621
Suintila 621-631
Sisenando 631-636
Chintila 636-639
Tulga 639-642
Chindasvinto 642-653
Recesvinto 653-672
Wamba 672-680
Ervigio 680-687
Egica 687-702
Witiza *** 700-710
Agila II 710-716
Rodrigo 710-711
11 de Julio , 2011 - 22:11 pm
¡ Que frustración ! ¡ Como me engañaron ! A mi solo me hablaron de diez, a lo sumo !
Eso si, acabo de descubrir de que tu eres de los que escribes sin pensar: copiando directamente de los libros.
Siendo prácticos podíamos quedarnos con la lista para buscar nombres para mascotas…Tulga, Sisebuto, Witiza…
Otr alternativa, es pasar la lista a la bitácora de José de COra que tiene menos movimiento que la linea del AVE, Cuenca-Albacete.
11 de Julio , 2011 - 22:23 pm
Prende…
El enigma de Nora está en la frase gallega, explicada por Homobono. Creo que se refiere a una bloguera que, en su día, me dio una de cal y otra de…
Pero, tal vez, se trate de otra cosa. Literariamente, “Nora”, no es la “nora” gallega, sino la protagonista del drama “Casa de muñecas”, de Henrik Ibsen.
La primera mujer liberada, que se hacía la tonta delante de su marido macho.
11 de Julio , 2011 - 22:42 pm
Pues a eso te digo PEPE que convendría darse cuenta de que, en lo posible, hay que pensar como los grandes espíritus ,pero expresarse con el mismo lenguaje de los demás. Debemos valernos de palabras usuales para decir cosas que no lo sean, pero el caso es que ellos hacen al revés. Vemos, en efecto, cómo se esfuerzan por envolver conceptos triviales en palabras elegantes, y cómo visten sus trilladísimas ideas con las más desusadas expresiones y con palabras de las más rebuscadas , preciosistas y extravagantes. Sus frases van siempre como sobre zancos.
11 de Julio , 2011 - 22:49 pm
It’s a piece of cake! ¡Está “chupao”! (como un trozo de pastel o tarta)
Thanks, fellow… Me hiciste un favor, porque no recordaba esa retahila de reyes bárbaros (mira que eran criminales). Nunca me los “chapé”. Lo único que hice… fue memorizar algunos en plan mnemotécnico. Por ejemplo…
Sigue rico (por Sigerico); Turis[ta] mundo (por Turismundo); Teo do rico (por Teodorico); Eu rico (por Eurico); Alá rico (por Alarico); Ama al rico (por Amalarico); O teu dis (por Teudis); O teu díselo (Teudiselo); Ág(u)ila (por Agila); Lluvia (por Liuva); Leo-pigildo (por Leovigildo); Recadero (por Recaredo); Siso bruto (por Sisebuto); Sin tila (por Suintila); [Ase]sinando (por Sisenando); “Chin tila” (por Chintila); Bamba (por Wamba); Quejica (por Egica) y Rodrigo… el más fácil de todos (“a piece of cake”). Greetings
11 de Julio , 2011 - 22:55 pm
Carlos Carnicero, felicita en Twitter a Marta Rivera de la Cruz : ” Marta, me parece una reflexión excelente.”.
Marta había dicho ” Belén Esteban gana 100.000 € al mes.Un periodista con suerte , 1.600. Ahora explica a un quinceañero por qué debe estudiar. ”
Más tarde, dice: ” Lo terrible no es lo gana Belén Esteban. Lo malo es la precariedad salarial del 90 por cien de la población.”
Yo digo: ” No sé qué es lo que tiene la gente en contra del gobierno , la gente del gobierno no ha hecho NADA.” (Lo de NADA en mayúsculas, es para que todos lo entiendan).
Me ” largo” antes de que comienzen a dispararme…hoy no hay tenis.
11 de Julio , 2011 - 23:13 pm
PEPE:Tengo que preparar las maletas, me voy de vacaciones, a un lugar que, a pesar de ser pleno verano, tengo que llevar ropa casi- casi de abrigo,primavera y , tambien, de verano,pero menos. El clima a donde voy es bastante inestable, pero se duerme bien y se come mejor.Tal vez conozcas el lugar, aunque allí- como en Palencia- no se va más que de paso , pero es la tierra de uno…y eso marca.Se llama LUGO ¿ Te suena ?.
Otro día hablaremos de por que la llamada ” musica moderna ” española no triunfa fuera del mundo hispano, y desde Negro sobre Negro ( en castellano,para hacer patria) de Los Bravos no hemos colocado nada en las listas anglosajonas. Más que hablar, tu me dirás, que eres el experto.
¿ Un lugar, tranquilo, en Lugo, con Wifi ?
11 de Julio , 2011 - 23:18 pm
A ver, yo pensaría más en un lugar tranquilo donde se pueda enchufar una manta térmica?
11 de Julio , 2011 - 23:21 pm
En cuanto al Wifi, Prendelucus, lo tiene en el cinco vigas, a la sidra, en salsa…a su gusto. Tenga usted muy feliz estancia en su tierra.
11 de Julio , 2011 - 23:22 pm
ah, y al vino tinto, pero no es muy fiable.
11 de Julio , 2011 - 23:39 pm
Mi casa Prendelucus
11 de Julio , 2011 - 23:50 pm
Al filo… Pero llego
http://youtu.be/xNcZx2G9ifw
12 de Julio , 2011 - 1:01 am
Hoy si que está siendo un buen día de comentarios.
12 de Julio , 2011 - 1:06 am
Prendelucus
Para mi un sitio tranquilo con wifi es el Egomundi, situado al inicio de la Ronda das Fontiñas (desde la estación de tren)
Otro sería la bolera (en Ronda das Mercedes-continuación a Fontiñas), que entre semana hay poca gente y se está bastante bien.
12 de Julio , 2011 - 1:09 am
Prende…
Amigo, esta visto que Lugo te “prende” y te agarra… Pues es cierto, el clima
lugués te hace comer y dormir. Además, la humedad es más baja. Yo echo de menos mis tardes de verano en la casa-chalet (2º piso dcha) de los hermanos Pedrosa, con mi habitación mirando al Este y a la Chanca. De “aquélla” yo no
tenía tocadiscos ni transistor; sólo libros (pocos) y un amplio ventanal por el
entraba un aire fragrante y fresco. De vez en cuando, miraba el cuerpo al sol
de mi vecina “Chicha”… Hoy, tenemos muchas “cosas” que nos desvirtúan la
vida sencilla… Mi pena es que no puedo volver a Lugo y charlar con su gente.
12 de Julio , 2011 - 1:31 am
Bueno, Javier siempre tan positivo. Espero que Alba diga lo mismo… Desde luego, el blog parece una balsa de aceite perfumado; tal vez sea porque se aproxima el plenilunio de julio, el más fuerte de todos por entrar en el signo del Cangrejo (más eufemístico que Cáncer). Hay cortesía, buen trato, nada de insultos virtuales. Luego entra Ventanuco con su “Moon River” (Río Luna, no el de León). Ah, aprovecho para traducir las primeras líneas a máquina del rubio escritor: “MI AMIGA”… Había una vez una chica muy encantadora, muy
temerosa. Vivía sola, salvo un gato sin nombre”. Me la puedo imaginar, a la
del ventanuco, tal como reza ese escrito: un encanto de mujer, algo asustada
con la sola compañía de un gato o un perro, mientras susurra una canción…
12 de Julio , 2011 - 1:42 am
Pepe
Eso mismo que has dicho es lo que me gusta de este blog: la cortesía y el buen trato, que con su dosis de cultura lo hacen insuperable.
Espero no parecer un entrometido, ¿pero por qué dices que no puedes volver a Lugo? ¿Tan lejos estás?
12 de Julio , 2011 - 1:48 am
Javier…
Esa zona, cuando no tenía nombre de Ronda das Fontiñas, la recorría yo sólo, verano del 58, bajando por la “corredoira” de la Fonte dos Paxariños, camino de la estación. Bien sabes que yo vivía al fondo del barrio de “La Florida”, del que tanto he escrito. También otros bloggers, Honorio, Maluna y SEito lo han descrito, con pelos y señales (nunca de tráfico, pues por la calle de Ramón Montenegro no bajaba ni subía coche alguno, al estar cerrada por un pequeño muro, en el que nos sentábamos, mientras nuestros ojos se llenaban de la verde campiña, la plácida Chanca, regada por el silencioso y manso Rato…
12 de Julio , 2011 - 2:09 am
Si, efectivamente sé de tus orígenes gracias a lo que has ido contando. Soy más joven que tú, y por eso me sorprendo siempre que hablais del Lugo de antaño. ¡Cuánto ha cambiado todo!
Cuando regreses a Lugo (que seguro que lo harás) me ofrezco a ser una de esas “gentes” de aquí con las que charles.
Buenas noches
12 de Julio , 2011 - 2:11 am
Justamente, Javi, cortesía, cultura y confraternidad hacen y harían un blog, como bien escribes, INSUPERABLE… Pero, ay, no hay blog que un buen día dure… ya sea por algún bloguero perturbador y, también, por un mal día que nosotros mismos tengamos o por un simple malentendido… Por eso tenemos que aprovechar estos momentos únicos. Ah, tranquilo, no eres entrometido, para nada. Hablo de mí mismo con toda franqueza y no para darme “pote”, sino porque soy así en la vida real: todo cuanto hago o pienso, lo suelto. Por tanto, no oculto mis motivos… Vivo en Madrid, una gran ciudad; pero en ella soy como un número (sin identidad personal). Mi barrio tiene cien mil hab. y mi familia (Argeus y su hija) está enferma. Así no hay veraneo que valga, eh.
12 de Julio , 2011 - 2:27 am
Javier… Imagínate que este blog tuviera estos instantes de “chat” nocturno.
Entonces, podríamos intercambiar ideas y sentimientos, sin tener que recurrir
a “debates” sobre terceros. Incluso, alguna mente negativa se “atrevería” a intimar (cosa que requiere más coraje o corazón valiente). La concordia es más noble que la discordia, aunque sea cosa virtual… Bueno, Lugo cambió; pero te debes a tu tiempo. Lo bueno es conciliar pasado y presente. Gracias,
porque puedo contar contigo, si vuelvo a Lugo, para charlar (en Madrid, no
tenemos tanto tiempo para eso). Pero, te lo advierto, veo siempre virtudes y
vicios, al haber andado por muchos lugares… Sin embargo, no hago de ello una regla general; siempre hablo de ingratas minorías (como hay en el blog).