Grabaciones

ME reuní en el Círculo con Ramón Villares, el villalbés que fue Rector de la Universidad de Santiago y ahora mandamás del Consello da Cultura Galega. Está iniciando un proyecto muy interesante para digitalizar documentos sonoros, mayoritariamente procedentes de las emisoras de radio y de archivos particulares que podrían estar condenados a desaparecer si una entidad como el Consello no se preocupase de su conservación. Quieren que les ceda la multitud de grabaciones que tengo en mi poder, algunas realmente valiosas y con protagonistas de talla en el mundo de la cultura, el periodismo, la política, la empresa. Naturalmente he puesto todo mi material a su disposición de forma totalmente desinteresada y me he ofrecido para hacer una gestión en este sentido cerca de Radio Lugo, que también tiene un archivo sonoro realmente valioso.
P.
——————-

ENTRE las voces que guardas Radio Lugo está la de don Ángel López Pérez, uno de los grandes alcaldes que Lugo ha tenido; aunque no deje de parecer extraño no hay ni un solo libro en el que se glosa en cantidad y calidad la vida de este glose que tuvo una decisiva influencia en la puesta en marcha de un Lugo nuevo.
——————–

ME encuentro con Paco Abuín (padre) y con Paco Abuín (hijo). El pequeño de los dos, abogado en ejercicio en La Coruña, tiene una pierna chunga producto de un mal paso en una acera y se ayuda de muletas para caminar. El patriarse de la familia, que ya ha cumplido 81 años está como siempre: optimista, cordial, elegantemente vestido y acordándose de su etapa en Lugo; en los años 60 y 70 sobre todo fue uno de los más importantes empresarios de la ciudad de la que se fue porque en aquellos tiempos Lugo era un sitio difícil para los jóvenes que querían llegar lejos. Recordamos algunas anécdotas de entonces y nos prometemos mutuamente vernos un día con más tiempo para hacer una incursión por nuestras respectivas batallitas.
P.
—————-

Don Juan se murió a los 80 años y hace un par de ellos, por esta época, me pasé un buen rato con él mientras me contaba experiencias de su etapa de emigrante en Francia y una versión desconocida del mayo del 68 en el que participó directa y activamente; prometió que un día me lo iba a contar para grabarlo y publicarlo posteriormente; pero no le ha dado tiempo.
——————–

CUENTA mi amigo José Manuel Pol una curiosa historia sobre los métodos utilizados antes en las aldeas para paliar los dolores y los argumentos utilizados para justificarlos:
“Cuando nos dolía la cabeza decían que era PORQUE SE HABÍA METIDO EL SOL EN ELLA; como no había analgésicos lo que hacían era empapar una toalla en agua fría y enrollarla en la parte dolorida y en cuando con el calor y la presión se apreciaban unas ciertas burbujas razonaban: YA ESTÁ SALIENDO EL DOLOR, YA ESTÁ SALIENDO.
P.
———————

COMO no para, Foxo que presentó libro la pasada semana, prepara la celebración de la próxima edición de “O Filandon” que se celebrará en O Courel el día 7 del próximo mes de agosto. Se trata de la mejor muestra de folklore, en el sentido más puro de la palabra, que tiene lugar en nuestra autonomía.
P.
——————-

EN la tertulia de Punto Radio Lugo se reúnen un grupo de jóvenes para hablar de sus preferencias en vacaciones; hay entre ellos cuatro chicas, todas poco superados los 20; todas estudian (alguna ya ha acabado la carrera) y todas trabajan; algunas en varios sitios y en tareas diferentes a aquellas para las que se prepararon; no es que sea lo mejor, pero en las actuales circunstancias…
——————–

NO sé si largo, pero desde luego sí tenemos un verano plácido; el de ayer lunes, por ejemplo, no se puede decir que haya sido un buen día de playa o baño, pero sí de paseo y descanso. Quedaba constancia de ello en el ambiente que había por la tarde en la Plaza de España con las terrazas y los bancos de la alameda llenos; una imagen muy próxima al “dolce far niente” de los italianos y era muy agradable.
——————-

HACE unos días manifesté aquí, más o menos, que el lucense Pepe Blanco era del gobierno el que mejor hablaba y al que mejor se le entendías las cosas; lo han nombrado portavoz. Probablemente el señor Zapatero sea lector de la bitácora y se haya dado cuenta de la joya que tiene en casa; y lo de joya lo digo enserio; y lo otro también.
—————–

ME gustaban los programas infantiles de antes y especialmente los dibujos animados; estos días que están aquí mis nietos no hace falta que les diga que eso espacios son los que más se ven en casa, pero me sorprende que poco o nada tengan que ver con los que aún no hace mucho le gustaban a todo el mundo. ¿Dónde están los dibujos animados de Disney (el pato Donald y compañía por ejemplo)?.
——————–

Prendelucus, un habitual lector y comentarista de la bitácora dejaba ayer la siguiente reflexión:
“Le deseo lo mejor para Ortega Cano. Pero ha tenido que haber un accidente para enterarse de que se teñía el pelo o usaba peluca. ¡ Coqueto !”
Aporto para Prendelucus y todos los demás a los que interese el tema:
Supongo que en todas partes, pero en Lugo es asombroso la cantidad de hombres que se tiñen el pelo (y la barba) y no muchos menos los que usan peluca, bisoñé o algo similar. Hay uno concretamente que era una auténtica bola de billar, que se puso una magnífica y bien cuidada peluca hace muchos años y que en la actualidad nadie todo el mundo lo tiene como una persona de estupenda cabellera; hasta que un día llegue un golpe de viento.
——————

NOS bombardearon en todas las cadenas con lo de la Selección. Si a mí me pidieran que contase que hacía aquel día a aquella hora, se llevarían una gran sorpresa: me fui a pasear por el monte con Bonifacio y me desconecté del mundo deportivo, porque hasta dejé la radio en casa. Volví a la realidad y a la actualidad cuando me llamaron mis hijas por teléfono para decirme que Iniesta acababa de marcar el gol de la victoria y entonces Bonifacio y yo nos dimos la gran carrera para llegar antes de que el árbitro pitase el final.
———————-

AL hilo de esto: repitieron hasta la sociedad el gol de Iniesta, pero también otras jugadas; y he llegado a la conclusión de que en el resultado de ese encuentro tuvo Casillas más que ver que Iniesta. Salvó dos o tres balones que hubiesen sido goles en otras circunstancias, con otro portero.
——————–

LAS FRASES:
“Un hombre no puede ser admirado sin ser creído” (JEAN COCTEAU).
”El hombre que dice “no puede hacerse” será sorprendido por alguien que lo haga” (ANONIMA).

LA MÚSICA
Los lucenses bailones de los años 70 identificarán siempre esta canción “Palo bonito” con Máximo Carballal que era un vocalista de orquesta, en cuyo repertorio estuvo siempre este tema. Lo vamos a recordar en la versión de “Banda blanca”

EL HASTA LUEGO
Nueva baja de temperaturas prevista para hoy después de un lunes sin que el sol se decidiese a reinar, pero que nos proporcionó una situación meteorológica agradable. Hoy martes hará un poco de más fresco y tendremos precipitaciones aisladas.

111 Comentarios a “Grabaciones”

  1. María de la Uci

    Sr.Rivera dixit:
    “Don Juan se murió a los 80 años y hace un par de ellos, por esta época, me pasé un buen rato con él mientras me contaba experiencias de su etapa de emigrante en Francia y una versión desconocida del mayo del 68 en el que participó directa y activamente; prometió que un día me lo iba a contar para grabarlo y publicarlo posteriormente; pero no le ha dado tiempo”
    Ahí tiene la muestra, frase típica de ud.”otro día les cuento”y luego “ná de ná”.Apliquese el cuento y no nos deje a medias con algúnos comentarios.¡AH! y que Dios guarde a ud.muchos años.

    .

  2. María de la Uci

    Prendelucus
    Ayer le dije que.. en mi casa y añado que es la suya con la condición de que no me prenda “lume” a nada mientras yo me voy a o Hio a cuidar mis frútales y a coller alguna navaja, no más de una docena, que no se me eche el personal “enrriba de mi”que es con consentimiento y con mucho disimulo.
    Por cierto hace días se hablaba aquí de Emilio el del Gerdiz pues una frase suya era”anda el pueblo enrriba de mi” para que me presente a Alcade.

  3. María de la Uci

    Vaya está lloviendo.
    Sr. Rivera cómo va lo de los túristas que acuden a nuestra ciudad?aumenta la cosa?
    A pesar de que vivo dentro de murallas no me entero mucho por que voy de casa al trabajo y viceversa, sobre todo el viceversa lo disfruto minuto a minuto porque mi hija “la indignada”está de vacaciones, no saben la paz que se respira.

  4. María de la Uci

    Alguien recuerda a otro personaje curioso de Lu no se si se llamaba Pepiño o Manoliño,vendía lotería vestido con uniforme¿ militar?que algún día había sido azul marino y llevaba colgando un magnetofono o radio, no recuerdo, con marchas militares a toda pastilla, que dirian ahora,

  5. Continuemos, de la U, sí

    ¿Quien era D. Juan? ¿A que D. juan se refiere?

    El uniforme era una mezcla de varias prendas de la OJE y la bandolera de cuero en onde guaedaba cupones de loterías y cambios. Recuerdo que si escuchaba La Marsellesa, se cabreaba y cantaba muy fuerte el Cara al sol.

  6. María de la Uci

    Un poquito de música para empezar bien el día que ya me tengo que “erguer”
    http://www.youtube.com/watch?v=jkgP4fVb2Hk

  7. María de la Uci

    A no sé preguntele al Super el habla de Don Juan

  8. María de la Uci

    Bueno me voy y cómo decía D.Ramiro: “estoy con ustedes”

    Una preguntita un poco indiscreta ¿sú hijo de ud. fuma?
    Vouuuuuuuuuume

  9. María de la Uci

    Mi pregunta es al Sr.Rivera

  10. piticlin

    El vendedor de lotería se llamaba Pepe, pero todos lo conocían por Caín. Había otro que también llevaba uniforme y se llamaba Pin. Por cierto que se llevaban fatal y más de una vez tuvieron gresca.

  11. politicoEnParo

    Con lo de Don Juan supongo que se refiere al suegro de Jorge Dorribo, que falleció el domingo.
    No se si le habrán dado permiso al yerno para ir al funeral.

    El vendedor de loterías era Caín, mas conocido como Pepito Loterías.

  12. Alba

    Sres, España a punto de ser intervenida (no son conscientes de las consecuencias) y ustedes hablando aqui de lo divino y de lo humano, de tonterias y parvadas. venga vamos a jugar a la gallinita ciega que es lo vuestro, pandilla de vagos, pendencieros e inutiles, asi va lugo con personajillos asi.

    Saludos desde zurich

  13. haha

    Paco, dices tu

    “en los años 60 y 70 sobre todo fue uno de los más importantes empresarios de la ciudad de la que se fue porque en aquellos tiempos Lugo era un sitio difícil para los jóvenes que querían llegar lejos”

    y digo yo

    Es que entonces Lugo es ahora un sitio facil para los jovenes que quieren llegar lejos? Tus hijas se han ido a Madrid, la mayor parte de mis amigos se han ido tambien (al menos los que han podido), muchos profesionales de exito (Tosar, Piti Sanz, Silvia Jato, etc, etc) se han ido. Tosar y Sanz viven en Santiago, lo cual prueba que no es siempre Madrid.

    Hoy en dia para muchos trabajos se puede vivir practicamente donde se quiera, pero hay que hacer la ciudad atractiva…

  14. haha

    Una idea para mejorar Lugo. Por que no la hacemos la capital del turismo gay?

    http://www.guardian.co.uk/travel/2011/jul/11/rio-de-janeiro-gay-tourism

    Eso si, Rio va a ser un duro competidor

  15. Vale y vale

    Confirmo lo que he escrito hace algunos días pasados : Ha ha . es una de las personas mas claras y razonables que escriben en este espacio informativo o desorientativo. Buenos días, tenga Vd. Haha. Vamos a contar pelucas y tupés para ir haciendo una estadistica que en Lugo hay mucho maricón

  16. curiosidades

    Navegando en galego por Google o que máis aparece é RAjoy GAy e Rubalcaba Gal.

    Velaquí os resultados obtidos por GC navegando en galego dende Santiago este sábado:

    Mariano Rajoy, líder do PP estatal:
    1.rajoy gay
    2.rajoy spain
    3.rajoy motor miami
    4.rajoy division
    5.rajoy es gay
    6.rajoy homosexual
    7.rajoy barco
    8.rajoy habla inglés

    Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato do PSOE a presidencia do Estado:
    1.rubalcaba spain
    2.rubalcaba wikipedia
    3.rubalcaba gal
    4.rubalcaba gonzalo
    5.rubalcaba avatar
    6.rubalcaba family name
    7.rubalcaba presidente
    8.rubalcaba habla ingles

    Cayo Lara, líder de Esquerda Unida en España:
    1.cayo lara spain
    2.cayo lara wiki
    3.cayo lara deshaucio
    4.cayo lara desahucio

  17. Dosita

    Señor Rivera, en las “èpocas” de don José Manuel Pol, la botica la teníamos en casa, cada remedio en su botecito de cristal… y todos bien dispuestos y ordenaditos en la alacena. El vademecum, en la memoria del más viejo del hogar, y alguna “copia” guardada en la cabeciña de los mayores…. (por si es caso)

    Luego había también otros remedios, llamados ” remedios de viva voz”, los cuales solían darnos a los pícaros cuando poníamos pegas o remoloneábamos para cumplir nuestras faenas, tales como ir con las vacas o ir a la escuela:

    -Ay….Me duele la cabeza…
    -¡Pues dale contra una mesa!

    -Ay…Me duele la barriga…
    -¡pues dale contra una viga!

    (solían ser “inmediatamente” milagrosos)

    Pero de lo que más me acuerdo: de los ¡fomentos!. Ya entonces, el Servicio de Fomentos era el perejil de todas las salsas curanderas, imprescindible. Lo mismo iba para unas anginas que para un golondrino.
    Por eso no es de extrañar que don José Blanco, ministro del ramillete, sea el hombre tan poliambivalente: Menistro y Vocero, desde el Fomento
    Bueno… Mientras no les mande a los famentos que se den “contra una viga”…

    Oigan: En Lugo hoy llueve y llueve…sobre mojado, y no precisamente “miudiño”.
    ¿En qué botica podrían dispensarnos una vacuna?

  18. Feldeine

    Paco….merengón….

  19. PEPE

    Paco… A fuer de ser pesado (cosa que no me preocupa), aprovecho para recordarte que fue una pena no te hubieras quedado con aquella primera grabación que hiciste a Los Alesandi, a finales de 1964. Bueno y, la omitida
    en el Círculo de las Artes, el 6 u 8 de marzo 1965, con tu presentación. Te
    he preguntado, un par de veces, si conservasteis la de la buhardilla Santín.
    Pero, claro, no éramos tan importantes (lo digo sin rencor) a nivel local. Uf
    y ya no hablemos de la grabación de Los Alesandi y tu hermanita en TVE…
    ¿Cómo un buen gestor como tú pasó por alto ese acontecimiento musical?
    Pero, tal vez, no todo esté perdido. Ah, ¿por qué no miras antes, entre esa “multitud de grabaciones en tu poder” la de los Alesandi Primeros? ¡Vamos!

  20. Necesitamos a Rubalcaba!!!

    Señoras y señores España a punto de ser intervenida y Rodrigo Rato y sus coleguillas de Bankia cobrando más de 10,15 millones de euros .José Luis Olivas y Francisco Verdú, los otros dos máximos ejecutivos de la entidad, percibirán 4 millones en sueldo fijo y 6 de variable

    Es que es Rodrigo Rato, como director del FMI, fue un visionario estratégico que supo ver como nadie la llegada de la crisis internacional. Lo merece todo y más. Los clientes de Bankia que luego no lloren que nadie los va a rescatar!!!!!!!!!!!!

    Más que asco repugnancia!!!!!!!!!!!!!!!
    El PP privatizo 1996, 47 empresas públicas, entre ellas: Telefónica, Argentaria-BBVA, Endesa, Iberia, Indra, Tabacalera-Altadis y Repsol.

    El resultado es que casi todas las empresas grandes del país están en manos del PP.

    A la vez que toman el control economico financian los medios de comunicción de la derecha con el dinero de esas empresas. Ese és el primer robo legal para mantenerse enel poder.

    El segundo robo legal fué la especulación del suelo que nos llevó a donde estamos.El PP fomentó que haya intermediarios que van subiendo el precio del suelo y revendiéndolo, hasta que al final se construye.
    El resultado es que una vivienda, en vez de valer 100mil euros, pasa a valer 140 o 170mil euros . Esos 40 o 70 mil euros de diferencia se los embolsa el especulador. Al comprador de la vivienda le roban esos millones. Y los bancos también se forraron con los intereses de los créditos hipotecarios. hasta que todo reventó!!!!!! Y también estaba Rodrigo RAto en el PP privatizandolo todo, asi cualquiera saca al país de la crisis!!!!

    SAbeis lo que pasa que con buenos vientos cualquiera és marinero!!!!!!!

    El FMI criticó a RAto por no ver la Crisis y dijo: La conclusión es demoledora: deficiencias internas impidieron prevenir la crisis.
    Entre las causas que impidieron al FMI alertar sobre los riesgos, el informe cita múltiples deficiencias organizativas, batallas internas, falta de comunicación, sesgos analíticos, presiones políticas, autocensura y falta de supervisión y control por parte de la dirección del FMI.
    El informe se recrea en esos errores de diagnóstico: “El sistema financiero de EE UU es resistente y está bien regulado” (2005). “Los principales bancos comerciales y de inversión tienen una sólida posición financiera y el riesgo sistémico parece bajo” (2007). “Los mercados han mostrado que pueden autocorregirse y que de hecho lo hacen (2007)”.

    Que lecciones de buen gestor me va a dar quien no vió la crisis que se avecinaba????
    Todos recordamos las merecidísimas críticas que encajó Zapatero porque tampoco se enteró de la crisis hasta que la tuvo encima. No supo ni pudo prever lo que le llegaba. Más grave és que no la viera el FMI, organización encargada, precisamente, de alertar lo que “se cuece” en la economía mundial.
    Ahora el PP se postula como el partido que puede sacar a España de la crisis… cuando son realmente las políticas llevadas a cabo por ellos mismos las que nos han metido en este atolladero.

  21. PEPE

    MaríUci…

    El único recuerdo (verbal) que tengo, de ese supuesto Manoliño, o tal vez… Pepiñó, es lo que se comentaba en casa de mis padres, sita en la calle (antes
    se decía así, salvo la redundante Calle de la Rúanueva) Ramón Montenegro.
    Sucedió cuando el joven repartidor de El Progreso salió por el centro de Lugo,
    vociferando (con ocasión de un gran besugo pescado por Franco) ¡el besugo de Franco!… ¡El besugo de Franco!… Dicen que pasó un energúmeno señor, propinándole un brutal tortazo, haciéndole perder el equilibrio al incauto que,
    presuntamente, se dijo, habría sido adiestrado malintencionadamente. Hum.

  22. PEPE

    Haha…

    En caso de promover a Lugo como “capital del turismo gay o gayo”… sería más prudente, en base a ese “gay proud”, utilizar un eufemismo natural; por ejemplo, “Lugo, capital del “euro-gayo”, asociándolo al urogallo macho, que
    está entre gallina y pavo. ¿Qué te parece mi idea, sin compentir con la tuya?

  23. PEPE

    Excuse-me… Quise escribir “competir”. Take care. Joe.

  24. PEPE

    Hablando de privatizaciones, en la fusión bancaria Argentaria-BBV que, ahora, se deletrea BBVA, quedó engullida Caja Postal de Ahorros, mi primer banco en Lugo, en la que guardaba mis honorarios por clases particulares y algunas
    pesetas de mi escasa ganancia con Los Alesandi. Pues, gracias a esa entidad
    bancaria, pude pagar, al ser funcionario de Correos y Telégrafos, mi hipoteca del piso en un 8% (de haberlo hecho antes, un 6%). ¿Por qué la fusionaron?
    Ay, ay, ay… el capital es muy avaro. Da alegrías, pero también malos tragos.

  25. El Polvorete

    Ahí va algo para alegrar esta mañana triste:

    http://www.youtube.com/watch?v=SS2_e_YLBH4

  26. El Polvorete II

    Y esta otra a la espera de que llegue el verano:

    http://www.youtube.com/watch?v=ELnkgb228Pk&feature=fvwrel

  27. Lucense en Madrid

    Amigo Pepe: No era un besugo, lo que vociferaba era el Cachalote de Franco.
    Saludos.

  28. PEPE

    ¡Señores (de “Lugo, oscuro nublo”), venga alegría! Animado con Dosita, me viene a la memoria un viaje con mis primas/primos de Lieja (Bélgica). A ritmo de coche (era un Opel Kapitän, pronunciar “capitén”… con la “e” gallega de “terra”). Ellas cantaban, al paso de un badén, ¡ay, que se me abre! Y nosotros replicábamos… ¡ay, que se me sube! Y, al hilo del dicho de Dosita… ¡Ay, me duele la cabeza!… ¡Ay, me duele la barriga!… (realmente trucos milagrosos),
    se me ocurre (y lo hice y sigo haciendo con mis “cacharros”) añadir… Si no te funciona la radio… dale con la mano. Si no te funciona el PC, dale con el pie…
    ¡Y funcionaaaa! (bueno, cuidado, no demasiado fuerte). Por mín, ¡qué chova!
    Pero, aquí en el Foro, ya se nota algo… el “fresco general” del norte (chiste).

  29. la consigna

    Os digo cual será el discurso fácil de Rajoy?????????

    ” la culpa es de Zapatero”.

    ¿En qué papel queda el recurso fácil del PP de criticar a diestro y siniestro al PSOE de no haber anticipado la crisis económica?

    Según el pensamiento único de FAES y el PP resulta razonable preguntarse si el pensamiento económico que nos llevó a la crisis es el que nos sacará de ella?

    NOOOOOOOOOOOO. Sería un error volver a fórmulas de política económica defendidas por el pensamiento neocon a escala planetaria, y a nivel nacional, sería garrafal volver a fórmulas económicas del 96, tal y como reivindica el PP y Rajoy y FAES. Lo óptimo es lo que hace el gobierno socialista: reformas, austeridad, cohesión social y un cambio profundo en nuestra forma de crecer, hacia una economía más sostenible.

  30. PEPE

    Gracias, Lucen… Has “fosforizado” mi vieja memoria. Exactamente, era así:

    ¡El cachalote de Franco! ¡El cachalote de Franco! Es evidente, un besugo no eera notición… comparado con un tal cetáceo semental. Escribo esto último,
    porque en inglés se le llama “sperm whale”, es decir: ballena de esperma…

    Amigo, ¿estás ya en Lugo? ¡Qué sana envidia me das! En fin, nadie parece estar satisfecho con su climatología local. La lluvia sume y el calor consume.
    El mejor remedio para estas cosas es distraerse, ocuparse en algo para no pensar en el tiempo. Tened presente esto: el frío conserva; el calor destruye.

  31. Querétaro

    A Pepe ” Cain”, el apodo le viene por ” el buen carácter ” que tenia.
    Otro buen vendedor de lotería, y muy querido, era el ex-limpiabotas Pablito.
    Por un momento, dadas las buenas relaciones de Paco Rivera, creía que cuando se refería a Don Juan- por descarte con el Tenorio – se refería al padre del Rey.

  32. FEIJOO EL AUSTERO

    07/07/11Los recortes de Feijoo… en la enseñanza pública, que no en los subsidios a la concertada
    “La decisión de la Consellería de Educación de meter tijera a la plantilla del colegio de San Xoán de Ferrol ha sublevado a la comunidad escolar.

    Profesores, padres y alumnos de este Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la ciudad participan en un encierro por turnos en sus aulas y advierten que no cejarán en su protesta hasta que la Xunta atienda su única demanda: mantener su plantel docente tal y como estaba.

    Terminaron el año escolar (2010-2011) con 189 escolares y 25 profesores en plantilla, entre personal fijo y de apoyo. El próximo curso 2011-2012 tendrán 18 alumnos más (207 niños) y siete maestros menos. El recorte que plantea la Xunta supone un 28% menos de personal docente para educar a un alumnado que crece un 10%.

    El colegio de San Xoán de Filgueira está en la frontera entre los barrios y la zona rural de Ferrol. A esta escuela acuden 52 niños gitanos de tres campamentos chabolistas de la zona y 16 alumnos inmigrantes de ocho nacionalidades, algunos, con muchísimas dificultades con el idioma.

    La oposición del centro a los recortes de Educación es frontal. Defienden que no son un colegio corriente y que su singularidad radica en la composición del alumnado: el 30% son gitanos y hay un 11% de inmigrantes.

    La dirección de San Xoán todavía exhibe otro dato contundente para justificar su protesta: el 48% de los escolares tienen necesidades educativas especiales, proceden de familias en riesgo de exclusión social o precisan clases de apoyo para saltar de curso con el nivel curricular exigido.

    “Somos un centro inclusivo en situación especial y lo que pedimos es que se respeten nuestras particularidades”, explica su directora, Marián López.

    La protesta arrancó el pasado jueves, apenas unas horas después de que el inspector de zona les trasladase la decisión de Educación de recortar su plantilla docente. (…)

    “Esto era un paraíso educativo”, resume Marta Suárez, una de las profesoras de refuerzo especializada en alumnado gitano. Lamenta la poca sensibilidad del Gobierno por preservar los éxitos de este colegio ferrolano en la integración social.

    “Aquí los niños gitanos están escolarizados desde los tres años y son un alumno más. No ocurre en todos los colegios y eso es de destacar”, dice Suárez.La comunidad escolar ha hecho piña y se turnan en tres tandas de diez o 12 personas para mantener activa su protesta mañana, tarde y noche entre la sala de profesores y la biblioteca.

    Han cubierto la entrada al centro con pancartas que reprochan al conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, que “os nenos non son números”. (El País, 06/07/2011, p. 5)

  33. Lucense en Madrid

    Quiero recordar que Pepe “Cain”, fue uno de los primeros miembros de la cofradía Sacramental de la Ultima Cena.
    También se menciona a “Pablito” uno de los fundadores de la peña Deportivista en Lugo.
    Para Pepe, de momento no he ido a Lugo, acabo de regresar de pasar unos días en Cataluña, principalmente en Roda de Bará, con excursiones a Barcelona, Tarragona y a conocer el Delta del Ebro. En Lugo estaré en el mes de Septiembre invitado para celebrar un evento familiar.

  34. Dosita

    Pues yo no sé….¡digamos verdad… a qué viene tanto revuelo de plumas por los hombres que se “atusan”… ¡Si ya lo hacían en las antigüedades! (desde que soy “arqueóloga”, me entero de la mar de cosas) y en otras eras más modernas: ahora recuerdo un cuadro del rey del sol, (de nombre Luis… y números romanos) el cual salía retratado en mi libro de la escuela. Esa majestad gastaba tacones, peluca afro y hasta levantaba el refaixo con la punta de sus dáctiles, para enseñar los piterpanes. Y era rey, y de las francias… Y cuando sacaba pecho y vociferaba, “letá se muá”… no había gabacho que se acatarrara y le tosiera.

    Lo de “el hombre , como el oso, cuanto más feo más hermoso” lo dirán por los madriles, por aquello de fardar de sus señas de indentidad. Pero en el resto del mundo, no tienen por qué carretar con el refrán.

    El tío Guerardo, hermano de padrino, andaba por la tercera o cuarta edad. No tenía un pelo de tonto (ni del otro) en la cabecera, pero lucía una barba muy florida. Nevada, eso sí. Una noche de fin de año, después de las uvas, los más pícaros pusimos a arder un tapón de sidra el gaiteiro y le repasamos el jardín facial con el carboncillo. Cuando ya saliéramos pitando, cada uno a refugiarnos a las rendijas (por si es caso…), el tío Guerardo se miró en el espejo del aparador y soltó tres “rubias” al suelo. Excusado es decir, que las rendijas se abrieron…. y las rubias fueron muy disputadas.
    Desde entonces, le dio por gastarse sus modestos ahorros en cajas de sidra, que pedía a Asturias y guardaba apiladas en la leñera, como don Paquito. El tío Guerardo fue el primer metrosesual del agro, aínda que no lo sabía….

    Hacen muy bien los hombres “atusándose”, sólo y cuando no den el cante. Las plataformas lo dan, ¡digamos verdad! , y nada mejor que tener los pies en el suelo; pero las tinturas, pelucones y “peinados trampa” a lo Anasagasti son una opción con todas las de la ley.
    Caray, ahora que tanto se habla de igualdad, no me salgan ustedes …rasgándose el sayo

  35. PEPE

    Lucen, me alegro que hayas dejado un poco el calor “madrideño”, dándote un garbeo por Cataluña. La echo de menos, cuando en el verano de 1976 estuve trabajando en la oficina postal de Salou. Visitamos Reus (ah, ¡me “caso” en Reus!), Tarragona y Barcelona, eran nuestros objetivos turísticos en fin de semana. Lo que llevé mal fue la plaga de mosquitas (que son las que pican y no los machos). Aquí, en Aluche, todavía no las he oído; quizás sea por tener puestos los auri-culares del reproductor “Creative ZEN”. Ah, que disfrutes en Lugo del “evento” familiar (a las amistades les consiento ese clon, eh) cuando llegue septiembre (todo será… maravillooso). Sigue soplando aire en el Foro.

  36. Galiza é un clamor

    http://youtu.be/nXCVkGvFo4Y

  37. Javier

    Alba

    Venga mujer, tampoco será para ponerse así, creo yo. Sabemos de sobra lo que ocurre en el país y en el mundo. ¿Qué quiere, que el foro se base en un “copia y pega” de publicaciones de internet? ¿Así se quedaría usted tranquila?
    Yo por mi parte prefiero desconectar y hablar de lo “divino y humano” como dice usted, que no amargarme y maldecir a mis conciudadanos.

  38. Galiza é un clamor

    http://youtu.be/3k-MWTg1nvY

  39. Javier

    Paco

    ¿Te has fijado que llegan mensajes “spam” a los comentarios del blog de hace tiempo? Por ejemplo, hoy hay uno nuevo en el del día 15-12-2010

  40. XOEL HORTAS

    Hay que ver, cómo los tercermundistas exprimimos el coco. Ahora resulta que no sólo vamos a ahorrar con los medicamentos que nos propone el señor FEIJÓO, muchos de elllos fabricados en China, ¡¡¡ válgannos las margaritas y el berberitón también !!!, sino que aquí, en el tercer mundo, léase Galicia, en que vivimos, se ha descubierto que ni medicamentos chinos ni leches, por ejemplo : en vez de VAGRA, nos van a dar agua hirviendo, porque según los “expertos y chauvinistas investigadores galaicos” al servicio de la Consellería de Sanidade : el agua hirviendo “endurece os OVOS, infla as SALCHICHAS e abre as AMEIXAS. no, si es que no hay nada mejor, para que el cerebro rule, que discurrir desde la mísera pobreza, si, si, abofé que si, por eso es tan conveniente que Galicia siga siendo eso, tercermundista, y… ¡¡¡¡ ADIÓS CRISIS, HALA !!!.

  41. XOEL HORTAS

    “FE DE RATAS”.-

    Donde escribo VAGRA, he querido plasmar VIAGRA

  42. sigo a Xoel

    SE ELABORA UN PERVERSO CODIGO ETICO DEONTOLOGICO MEDICO, A ESPALDAS DE ESTOS

    Hoy día 12 de Julio se presenta el nuevo código deontológico de la Organización Médica Colegial. Un día que quedará marcado como un hito vergonzante en la historia de la medicina española.

    El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín ha elaborado, sin consentimiento y sin conocimiento de la inmensa mayoría de los profesionales de la medicina, un nuevo código “ético” que considera que todo lo que sea legalizado por el Estado, ha de ser asumido como ético … en el más puro estilo Staliniano o Hitleriano.
    Para no dejar resquicio alguno a la libertad personal, pretende también terminar con la objeción de conciencia de los profesionales.

  43. sigo a Xoel

    Xoel : ¿Sabes mas estrofas de lo del berberitón?
    _Esto que tengo en la manoooo entró en Jerusaleeeeemmm

    - Continúa…

  44. ji ji ji

    Señor HORTAS:

    No hace falta que las ratas den fe. Está claro: ellas royeron la “I”, y con sus “ferventes aplicaciones”, sobraban explicaciones

  45. PEPONAZO

    El ingente gasto en medicamentos es insostenible para la sanidad pública. A los medicamentos les sucede lo que a los televisores: en un altísimo porcentaje de los casos se paga la marca sin que ello implique una correlativa ganancia en calidad. Feijoó cometerá muchos errores, pero creo que en este ámbito ha estado acertado;además, la ley lo ampara. Los laboratorios y sus intermediarios, entíendase visitadores médicos, han obtenido enormes ganancias y han favorecido un flagrante cohecho consentido por todos: los sobornos a los médicos de la S.S. Una anécdota: un amigo mío, hijo de médico, se pagó en su carrera todos los caprichos (copas, viajes, ropa, incluso una moto) a costa de los regalos que los visitadores le hacían a su padre y luego él vendía entre sus compis. De dónde sale todo ese dinero: costosos regalos, fabulosos viajes…etc,etc., creo que de todos los ciudadanos.

  46. PEPE

    Xoel… Ahora que está de moda el “Arde Lucus”… ¿qué tal quedaría una rúa romana con el nombre de Via Agra?… nombre que podría interpretarse como
    Calle o “calzada” del Agro (a Dosita le vendría muy bien para transitar con sus pitas, digo), calle Agria, para tránsito de agrios o amargados y, en fin, la
    calle Viagra, para potenciar la tercera edad. Dejaríamos de ser tercermundis.
    ¿Ya estás “valdorreando” por ahí? Te envidio, amigo. Un abrazo de hermano.

  47. ventanuco de verano

    Stormy Weather (Willie Nelson)

    Monumental canción y, para mí, la mejor versión

    http://youtu.be/_7ErZCjy3vc

    (no es Galicia en verano, pero como si lo fuera)

  48. XOEL HORTAS

    Sí, sabía que lo de la mano era para entrar a Jerusalén, en este caso, en vez de Jerusalén, aunque no lo dije, iba a decir en recto galaico, porque el FEIÓO & PANDILLA nos la están metiendo, doblada y siguen meandonos y seguimos diciendo que chove y creyendo que solo son hilillos de chapapote.

    No se lo que dice el famoso juramento hipocrático, pero desde ahora deberían de cambiarlo, porque ¿ cómo un médico se puede comprometer a velar por la salud de un enfermo si cuatro chupatintas le obligan a recetar lo que les salga de allí ?, he dicho.

  49. Querétaro

    Madrid se presenta para albergar los juegos del 2020.

  50. PEPE

    He oído en la Teletonta que Eduardo Bautista dejará de ser presidente de la SGAE… En fin, no hay dicha que cien años dure. La verdad es que su cargo parecía que iba a ser de por vida (vitalicio). Bien, siempre queda ese dicho tan profesional que todos sabemos: “Otro vendrá que bueno a mí me hará”.

  51. ventanuco de verano

    I’ll Be Seeing You

    (ésta no importa quien la cante)

    I’ll be seeing you in
    Every lovely summer’s day
    In everything that’s light and gay
    I’ll always think of you that way…

    http://youtu.be/yvvP33×4vwU

  52. Querétaro

    Pepe, lo de Viagra para la tercera edad… te ruego no señales.

  53. PEPE

    Quere…

    Ya veo que Gallardón es otro de los que quieren perpetuarse en la poltorna
    municipal… pues la ha cogido llorona con lo de Madrid sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Pero, en fin, el que la sigue… ¡la consigue! El problema es cómo va a conseguirlo: ¿poniendo más impuestos y multas de tráfico? Es que
    el horno no está para bollos (pocos), aunque sí para chorizos (muchos aún).

  54. ventanuco de verano

    El Way You Look Tonight

    A Pepe en su día le pareció “kitsch” la escenita, pero puede cerrar los ojos…

    http://youtu.be/2W6JKXYxIUQ

  55. Querétaro

    Tengo entendido que Gallardón quiere financiar ls juegos vendiendo ” tu querido” edificio de Correos.

  56. PEPE

    Tranqui, Quere… Ya sabes que siempre generalizo. Tú y yo, por supuesto, no necesitamos de ese último recurso… ya que somos abanderados (y no lo digo por una marca comercial un tanto subliminal) para lo que se tercie. Un abrazo

  57. Querétaro

    …y si no llega…venderá ” por parcelitas ” el Retiro.

  58. PEPE

    Es cierto, Venta…

    Pero, ahora que miro y oigo ese “The Way You Look Tonight” (Tu forma de mirar esta noche) por los Peter’s Friends (las/los amigas/gos de Pedro), creo
    que me voy a quedar con la negra (que me disculpen las blancas). Para ser sincero, preferiría tocar (malamente ahora) el piano para ti sola… OK? Muáa.

  59. Querétaro

    Ventanuco de verano. Pues a mi The way you look tonight, la verdad, me pareció en un primer momento, un anuncio del Corte Inglés , para la Campaña de Navidad.

    Claro que al lado de ” Palo bonito ” que nos ofrece Paco Rivera, me parece una obra maestra.

  60. Querétaro

    Que levanten el brazo los que han leído el ” Necesitamos a Rubalcaba ! ” o ” Feijoo.El austero “.

    Uno, dos…el del fondo…tres…

  61. ventanuco de verano

    Quita hombre, si aún estamos en las rebajas de verano…
    En serio, Los amigos de Peter es un peliculón y ,por cierto, bastante ácido.
    Pero hay otra versión del cinemascope aínda más kitch (?)

    http://youtu.be/BUSd5ldRI1U

  62. ventanuco de verano

    Probemos con ROD…

    http://youtu.be/Wi2g9UmB1kU

  63. Brutin

    Sigán, sigan protestando por los genéricos, que cuando quiebre el actual sistema sanitario los ciudadanos USA nos van a parecer unos privilegiados.

  64. Franc Cafca

    Érase que se era un Rey que encarceló a un villano. Y en la cárcel no le daban de comer no siquiera pan y agua.
    Una hija suya iba a verle todos los días a la oscura mazmorra y como estaba criando aprovechaba la visita a su padre y le daba de mamar para que no muriera. Un día suplicó al Rey la libertad de su padre y el Rey le dijo que accedería al ruego si le contaba una adivinanza que él no acertase en seguida.Entonces la hija del villano le dijo al Rey la siguiente adiviña:

    Son filla e son mai,
    filla do mesmo pai;
    este neno que eu crío
    é fillo da miña mai.
    Dígame osté bon Reí
    se soltarán ó meu pai.

    Lo siento no hay respuesta sobre la decisión monárquica. Es una adivinanza.Pero sospecho que todavía se lo está pensando.

  65. Franc Cafca

    FE DE RATAS…antes de que salga PEPE…en seguida, es más seguida, es decir, enseguida.

  66. Franc Cafca

    Brutin, con todos los respetos y con, espero, su buen sentido del humor. También a Xoel Hortas.

    ¿Cual es el genérico de esta adivinanza ?

    Fun ó monte
    e arranquéi un cozo
    trouxen o burato
    e deixéi o cozo

  67. Brutin

    A ver… podría ser el maleato de dexclorfeniramina????

  68. Querétaro

    Ventanuco, ahora si, con Julia Roberts y Cameron Díaz, me has descolorado.La película, hasta puede ser muda…me hace olvidar hasta la ” prima de riesgo ” del bono español.

    Rod Stewart , bien , como siempre… y eso que canta afónico.

  69. Franc Cafca

    Brutin:

    Fino…fino…

  70. Franc Cafca

    Comentario 69. Parense un poco.

  71. PEPE

    Quere…

    Antes de nada, me rectifico de mi dislexia temporal (quise escribir “poltRona”)
    y te comento la gestión de Gallardón vendiendo el Palacio de “Comones”, en abreviatura oficial. Bueno, no lo sabía… ¿Se trata de un “hoax”? Pues, todo es posible en Madrid, antes que en Granada. El “drama” (para los de Correos y Telégrafos) empezó ya con Borrell, cuando nos echó (salvo los servicios del hall y Filatelia) para la calle de la Aduana y, de ésta (al coger el edificio el Ayuntamiento) al Campo de las Naciones. A partir de aquella fecha, últimos del año 1999, por tal “traslado”, me fui a la Tesorería de la Seguridad Social.

  72. Centolo

    http://youtu.be/9Db0g8w8mGM

    Como parece que tenéls una tarde romántica ahi va algo de Carmen Cavallaro. Aparecen algunas escenas de Eddy Duchin. Aún recuerdo el estreno de la película en Lugo, me parece que en el Gran Teatro , y la gran interpretación de Tyrone Power.

  73. Centolo

    http://youtu.be/yt5iQvmNu6U

    Y claro no puede faltar el recuerdo a Kim Novak. Gran actriz.

  74. PEPE

    Quere…

    A pesar de que me “estomaga” la política… me he leído enteramente esos dos comentarios; por lo tanto, ya han tenido audiencia por mi parte. También
    leo, al cien por cien, a Vicente (ya lo dije y lo repito), aunque él me lea tan sólo al diez por ciento. Siempre pienso que “algo” interesante puede haber en cualquier comentario (sea copia o no). Y por leer… hasta leo a los “filisteos”,
    que son, por su cretina simplicidad, los más fáciles de leer. Así soy de pánfilo.

  75. Centolo

    http://youtu.be/bNxtxfuZD6M

    Y ya que estamos, Picnic estrenada en el cine Paz.

  76. Brutin

    Franc: Noctambulo, paradigma de la omnisciencia, seguro que acierta.

  77. Querétaro

    Primero Julia Roberts y Cameron Díaz…y ahora, la niña de mis ojos de mi juventud Kim Novak…y otros hablando de Rubalcaba…por favor !

    Me sorprende la memoria de Centolo que , recuerda, eso lo entiendo, a Picnic…pero que cite la sala de estreno, sorprende.Buena memoria, si señor !

    Centolo lo que seguro no recuerda es el titulo de la película con que se estreno , en el Cine Victoria, el llamado cine de arte y ensayo.Que, por cierto,duró cuatro días.

  78. Franc Cafca

    Esperemos pues a Noctambulo que con sus conocimientos nos recete el genérico que nos evite perder la paciencia y tengamos que cagarnos en algo…

  79. Brutin

    No sé si se levantaría ya. Oh, sí, ya es de noche.

  80. Yo la sé

    ¡Turandot!

    ¿Es la respuesta?

    http://youtu.be/t5hKG_leBRs

  81. Centolo

    Querétaro

    Al cine Victoria iba a las películas infantiles de los domingos, del Gordo y el Flaco, de la Mano que aprieta, de Ken Maynard, de Charlot, variadas del Oeste e indios, etc.. Creo que te refieres a Helga, aunque no estoy seguro que fuera en la época del Arte y Ensayo.

  82. Brutin

    Con respecto a la pregunta de Querétaro…
    Yo vi en el Victoria Helga, el milagro de la vida; inició un ciclo de arte y ensayo que tuvo mucho éxito en el Lugo de principios de los 70. El acomodador era amigo mío y me dejó pasar; bien que lo sentí, la peli me dejo acojonado por una temporada. Qué tiempos

  83. Cine Victoria (Arte y ensayo)

    Helga, pero es una década +- D.C (después de Centolo) .1969 y pagamos por ver lo que las Matronas hacen en su día a día .

  84. Brutin

    Caray, Centolo, igual coincimos tú y yo. Tú sensiblemente más mayor, claro

  85. Ítaca

    http://www.youtube.com/watch?v=SJEd_ftGs3s&feature=related
    Niños Mutantes
    ¿Somos? .

  86. Pichines

    Helga, puagggggggggggg.
    Me gustó más la primera como cine porno:
    GARGANTA PROFUNDA

  87. Centolo

    Cine Victoria (Arte y ensayo)

    Si realmente fué en el 69 (aunque yo creo que es anterior) debió coincidir con una de mis idas y venidas.

  88. Manual de autoayuda

    http://www.youtube.com/watch?v=tVedYnElnaA&feature=related
    Niños Mutantes

  89. Manual de autoayuda

    Vacaciones de Navidad, para ser más exactos y allí estábamos entre otros los disperdigados alumnos de PREU del 68/69 queriendo adquirir “level”, en un lugar sagrado de nuestra infancia, la que realmente nos dió nivel, ya que no hubo nunca mejor rasero que los bancos de General en las sesiones infantiles de los domingos a las tres y media .

  90. PEPE

    Cento…

    Aunque ya habíamos comentado sobre el pianista brasileño Cavallaro, que tocó en “off” en el filme “Eddy Duchin”, justamente se estrenó en el Gran Teatro. Lo recuerdo, porque tenía yo 18 años cumplidos y me vi obligado a mostrar el DNI porque en taquilla me tomaron por “menor de edad”… Esa película me aficionó a la música romántica de Chopin (a mí, de aquélla, sólo me gustaban las polonesas y el revolucionario) al escuchar el tema principal “Love Again” (Amar de nuevo), basado en el Nocturno Op. 9 nº 2. Ah, la Kim
    fue el prototipo (pero en moreno) de una nena que veía por la calle La Reina.

  91. Centolo

    http://youtu.be/BBRfLwtMr3U

    Otra estrenada en el Gran Teatro. Cantando bajo la lluvia.

    Hola Pepe y demás.

  92. Brutin

    Digo yo que Centolo donde dijo “la Mano que aprieta”, quiso decir “la pinza que aprieta”

  93. Formentera

    http://www.youtube.com/watch?v=vcLIOA6jnb4&feature=related
    Niños Mutantes
    ….Los columpios nunca van en la dirección que debe tomar tu vida, así que es mejor bajarse y pedir que te devuelvan el dinero y emborracharse

  94. PEPE

    En memoria de Facundo Cabral, para todos los barbados (entre ellos, Paco) y
    también para todas aquéllas que sientan atracción por las barbas, aquí os va

    http://www.youtube.com/watch?v=5_QMEL3_bUk&feature=related

  95. Centolo

    http://youtu.be/mYC-roEZR3s

    A mi, lo que me dejó marcado de aquella época fué una canción que se repetía todos los días por EAJ . 68, aunque esta versión es más moderna.

  96. SEito

    Gracias a Vicente por la felicitación en el día de mi Patrono San Cristóbal, a quien olvidé el día 10 por estar de excursión con mi Patrona e írseme el Santo al Cielo, nunca mejor dicho .
    La verdad es que no sé donde tengo la cabeza, llegando a pensar a veces que únicamente me queda el solar .
    Hola Centolo, ya entiendo ahora de donde vino la dedicación posterior al Power;es natural de tanto Tiron en el Gran teatro .

  97. Tenderly - 1952

    http://www.youtube.com/watch?v=MbQjDxA7g-M
    ….dí la verdad;era Tenderly .

  98. Centolo

    Ahora empieza un reportaje de Mallorca y Menorca en la 1. Atentos a ver si aparece Candela.

  99. Brutin

    vaya!!!, parece que a Centolo no le hizo gracia lo de la pinza.

  100. Matías

    Brutin

    Es que no se a que te refieres. Soy muy inocente.

  101. Brutin

    Bueno es algo así como Centolo-Pinza, Pinza-Centolo…bueno, que centolo tiene pinzas donde debería tener manos, más omenos

  102. Brutin

    Ah,se me olvidaba, quisiera felicitar muy sinceramente a doña Dosita por su precioso cuento sobre su tío Guerardo.

  103. Brutin

    Bueno, que tengan todos muy buenas noches (incluido noctambulo aunque hoy no pudiese salir del castillo)

  104. Franc Cafca

    La naturaleza – que sabe que ” homo homíni lupus ” ( el hombre es un lobo para el hombre ) – dotó al hombre de barba para evitar que en las negociaciones o situaciones imprevistas , y a menudo peligrosas, el adversario descubra sus emociones.

  105. María de la Uci

    Helga se estrenó en Lugo en el 70??tengo mis dúdas en el 70 estudiaba yo 4º de bachillerato por lo tanto era menor de edad, no creo que me dejasen pasar y la “medio” vi en el Victoria con vomitona incluida.Mi instinto maternal por los suelos,no volví a ver un parto en mi vida ni siquiera los tres mios y no les toqué hasta que los lavaron bien lavaditos.

  106. Javier

    ¡Más de 100 comentarios!

  107. PEPONAZO

    MariUCI, alma de Dios, pero usted cuándo duerme…Primer comentario: 6:18 am. último comentario: o:48 am. Caramba, casi que se va pareciendo a Paco Rivera

  108. PEPE

    Muy agudo, Franc. Has “cafcao” perfectamente a los “barbados”. En general,
    suelen ser algo tímidos… pero, detrás de su barba, se esconden como nadie.
    Sin embargo, se les “pilla” su nerviosismo en un detalle: al mesarse la barba.

  109. Javier

    Buenas noches a todos, en especial a ti, Pepe, q has vuelto a estar brillante en tus comentarios, sobre todo en el de la “vía agra”, jaja. ¡Magnífico!

  110. Noctambulo

    Ah, ya veo que me has echado de menos eh, Brutin?????Es que tenía el Castillo en obras y no he podido salir en todo el día, pero….bueno, sabiendo que mi omnisciente presencia te es tan grata…..aquí estoy.
    En cuanto a lo de recetar algo….pues dejenme pensar…….Genericos…….Campeones……No caigo, no caigo.
    Buenas noches a todos (tambien a tí Brutín, caramba!!!)

  111. PEPE

    Javi…

    Así llamaba a mi ex-compañero Javier Miró, ex-Alesandi, que tuvo un cierto éxito en dúo con María (“Javier y María”) a últimos de los 60. Gracias por tu reconocimiento; pero, en verdad, mi efímero “brillo bloguero” os lo debo a todas/dos vosotros. También se deberá a… “quien bien empieza, bien acaba”,
    ya que, me inicié en julio-2009 y termino en julio-2011. Espero que este blog
    de Paco Rivera siga remontando, libre de “int-rusos”… Toquemos madera…
    Ah, como no me gustan las cifras redondas (en cero), con este comentario… sumamos, de momento, CIENTO ONCE (los tres palitos). Un bloguero abrazo.

Comenta