Otro faisán

AYER lo del “caso Faisán” (que te han pillao, que te han pillao, que te han piullao con el carrito del helao…) estuvo hasta en la sopa; y miren no voy a hablar de ese faisán, sino de otro mucho agradable. La primera vez que yo comí faisán fue un San Ramón en casa del que entonces era alcalde de Villalba, Suso Gayoso; el plato me sonaba a exótico, pero nunca había tenido la oportunidad de catarlo; confieso que lo hice con cierta reservas, pero quizá por eso le sorpresa fue mucho más agradable; me pareció un plato muy rico, probablemente porque también la compañía ayudaba mucho; Suso y su familia eran unos anfitriones de primera y durante muchos años, hasta su trágica, prematura y extraña muerte, nunca falté a aquella cita con las fiestas de Villalba, con la buena comida y, sobre todo, con los buenos amigos. Aquella reunión en torno al faisán era algo muy bueno; este Faisán que ahora es actualidad, da noxo.
——————–

HE pasado por vez primera por el nuevo puente sobre el Miño; me decepcionó porque me pareció, el puente en sí, muy pequeño (y ya saben aquello de “burro grande…”). Desde luego muy por debajo del que hay en la zona de Hombreiro y del que presume con razón el ex alcalde Tomás Notario que fue el que lo hizo, en su calidad de Ingeniero de Puertos, Caminos y Canales. Los accesos del nuevo, sin embargo son más aparentes.
—————–

AYER dije que hablaría algo del Cine Victoria, una sala tenida por cutre durante casi toda su existencia y más todavía a partir del momento en que mismo al lado se abrió el Paz, que en su momento fue el cine pequeño más moderno de Lugo. No pretendo hacer historia del Victoria, porque no tengo datos, pero si contar o recordar algunas experiencias personales:
- Me llamaba la atención, por ejemplo, que la entrada principal coincidiese con la pequeña pantalla de tal manera que al acceder a la zona de butacas se pasada a poco más de un metro del lugar en el que se proyectaba la película.
- Siguiendo con los accesos: el principal por García Abad; el secundario, el de general, por la pintoresca Calle del Olvido, que fue nombre puesto por los vecinos en una improvisada placa que trataba de llamar la atención sobre el pésimo estado de la vía. Cuando se oficializó el nombre pasó a llamarse “Rúa do esquencemento”. Le verdad…
- El Victoria no sólo era tenido por el peor cine de Lugo, sino por el que estaba “en el quinto pino”. Ir al Victoria era una especie de aventura; casi como ahora ir a la luna. Cuando a su lado empezó a funcionar el Paz la gente decía: “sí, está muy bien, pero condenado al fracaso porque está muy lejos; tener que ir hasta García Abad…”.
- Creo que el Victoria no estrenaba películas; casi siempre eran reposiciones y con precios inferiores a los de los cines del centro.
- Mi recuerdo más agradable de este cine tiene que ver con las llamadas “sesiones infantiles” que se daban los domingos poco después de las tres de la tarde y a las que siempre me llevaba (con la comida todavía en la boca) mi abuelo paterno. Casi siempre eran de aquel sistema llamado “por jornadas” que no era otras cosa que filmes por capítulos, casi siempre dos, que se daban en domingos sucesivos. En estos ciclos, como decía ayer Centolo, mandaban las películas del Oeste (Ken Meynard, Rin Tin tin…), la de humor (El Gordo y El Flaco, Charlot…) y no olvidemos las de Fumanchú, que estaban entre mis preferidas.
- Recuerdo que el Cine Victoria acabó siendo una sala de baile promovida por Pepe Garalva.
——————

AYER fue miércoles y 13 y me he dado cuenta de que los 13 de cada mes hay feria en Baralla y que llevo mucho tiempo sin ir por allí coincidiendo con esta fecha y visitar a Lola, que en su figón conocido por todos como “la casa del guarda ríos” se puede dar uno un homenaje gastronómico de primera división: truchas, tortilla de patata, pollo campero con patatas asadas, callos…; y de postre ese enorme flan casero que te dejan entero en la mesa para que comas todo el que te apetezca; nada mejor para ponerse en forma y olvidar la crisis.
—————–

PARA:
CANDELA.- No entiendo lo del pañuelo; ¿me lo explicas?.
Otra cosa: ¿Vendréis este verano?. Os debo una cena y me gustaría cumplir. Si tenéis planes en ese sentido, no dejes que avisarme con un poco de tiempo.
VICENTE.- Ese Luis al que te refieres puede ser el que luego trabajo muchos años para Queta. No me encaja ”Leriele”; Luis el de la Queta era un poco cortito; “Leriele” estaba totalmente loco.
VICENTE Y QUERÉTARO.- ¿Qué es eso del vino, que no me entero?
——————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Parece que Miguel Ángel Sacaluga será el nuevo presidente de la corporación RTVE. Profesional con muchos años en la casa y muy próximo al PSOE, seguro que será uno de los pocos a los que pueda “apetecer” un puesto que tiene una inmediata fecha de caducidad ante la proximidad de las elecciones generales.
…………
Otro nombramiento, este ya efectivo: Juan Pablo Colmenarejo será el nuevo Director de Informativos de la COPE; su excelente trabajo en “La Linterna” seguro que ha pesado mucho en esta designación. Supongo que no dejará el programa de la tarde-noche, porque se desvestiría un santo importante (lo de hablar de santos encaja muy bien en la casa) para vestir otro.
NOTA DE ÚLTIMA HORA.- No deja el programa, sigue también con “La Linterna”
…………
“Enemigos íntimos” se está convirtiendo en el programa del corazón más interesante de Tele 5. En la noche del pasado martes volvió a arrasar y en la franja horaria de late night, logró un share del 23,4% superando a todas las demás cadenas y batiendo a “Españoles en el mundo”, que es un programa muy atractivo de TVE. Con temas similares a los del programa de Jorge Javier Vázquez, “Enemigos íntimos” escapa de las broncas entre los colaboradores que ya se ha convertido en algo habitual y obligado en el vespertino de Tele 5.
…………
LUIS del Olmo ha hecho unas muy valientes declaraciones sobre la adjudicación de emisoras de FM en la comunidad Canaria; las reproduciré en cuanto tenga sus palabras exactas, pero adelanto que ha criticado con enorme dureza la muy clara arbitrariedad de la concesión.
—————–

TRIFONCALDERETA, nos dejaba ayer esta bonita aportación a la historia de Currinche y Caín, dos raros personajes de la vida lucense ya desaparecidos:
“Camiñabamos amodiño pola noite luguesa e solitaria dun verán galaico , indo de volta á casa o Lois e mais eu . Mestre , espeleólogo , colombófilo e curioso , ten o meu amigo pausada conversa , que engalana con vivos silenzos .
Ruanova adiante , falabamos do pasado de algún edificio e do futuro noso , cando topamos co presente mais recalcitrante .
Ía dediante nosa aquél a quen decían Caín . Vendedor ambulante de lotería no que alcanzo a recordar dende neno . e traxeado sempre de militar atuendo , que semellaba ó dun sereo , ou dun ex divisionario – da azul- . Pero non tiña graduación visible, e debíao gastar por mostrar autoridade ante os cativos ; que era baixote e case imberbe , malia o bigotillo de época .
Contaban os rapaces que o deixara plantado a noiva no altar , e dis que o desacougo fora tal , que deu en extravagancias varias . Acordo eu de velo en carpetovetónica apostura , cruzado o peito por dous magnetófonos : falaba por un o Primo de Rivera – que non curmán de Paco – , e polo outro se escoitaba , da Falange , o himno .
Vivira nunha ocasión unha escena , facia dous anos , do mais denigrante ; cando un mozo – artista hoxe de sona en Lugo , por mais patético – , azuzou ó seu can contra iste home no Cantón , entre as risotadas e as chanzas dos acólitos . Tivemos que rifar , primeiro con eles , e logo con il ; que bastábase soio para escachalos fuciños de outros tantos .
Forte sí que simulaba . Mais cando finou – nunha noite nevada de inverno – , atoparon que baixo o tres cuartos azul de sempre , había unha morea de roupa que lle prestaba a corpulencia . Tan só pesaba 45 kilos .
O caso é que aquela noite , íamos tras il ; e cando cruzamos ó 18 de Julio , vemos que de fronte a nós , pola acera contraria , viña o Currinche – afamado mestre de esgrima local- .
Como a cincoenta metros , e sen mirarse , nen torcer o xesto e a dirección , comenzou o diálogo :
-¡ Me cago en tus muertos , Currinche !
- ¡Caín , hijo de p .!
- ¡Desgraciado , maleante , coño !
- ¡ Fascista de mierda !
- ¡ Eres un miserable , Currinche !
- ¡Lameculo de la Falange!
- ¡ Trabaja por una vez , rojo , que eres un vago !
-¡ Ahora vais a ir a la trena vosotros , fascistas !
Así seguiron , cadanseu polo seu rego , sen inmutarse , agás Currinche que deu sonoro corte de mangas . Aínda escoitamos a Caín marmurar polo baixiño un pedazo . Xa non se lle veía cando Currinche espetou griterío incomprensible . Unha fiestra deu algunha voz .
Iría o lotero buscando a cama , e o filibustero do naipe a quen desafiar . Lois deixóume na panadería fronte ó dispensario da Cruz Roja ; que subiría eu García Abad para seguir il cara á Piringalla .
Logo darían ás dúas da mañán”
——————-

LAS FRASES:
“Un filósofo es un tipo que sube a una cumbre en busca del sol; encuentra niebla, desciende y explica el magnífico espectáculo que ha visto”. (WILLIAMS MAUGHAM).
“La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar” (CALVIN COOLIDGE).
——————

LA MÚSICA
Ayer, gracias a que Centolo sacó el tema, nos entretuvimos un rato hablando del filme “Eddy Duchin”, protagonizado por Tirone Power y Kin Novak; trataba de la vida de un pianista (Eddy Duchin) que tuvo cierta importancias en la música ligera americana, pero menos que la que el músico que le dobló en el filme: Carmen Cavallaro. De aquella película una brillante versión de “Acuarela do Brasil”; todo lo que se ve y se oye, invita a bailar:

——————-

EL HASTA LUEGO
Iniciaremos la jornada con nubes, pero irán desapareciendo a medida que avancen las horas. La máxima llegará a los 25 grados y podremos volver a la manga corta mientras luzca el sol. Después, otra vez al jersey. Ahora, al borde de la una de la madrugada, paseo con Bonifacio “por la noche”.

34 Comentarios a “Otro faisán”

  1. vicente

    Paco, tu estabas colgando tu columna de hoy, y yo andaba dandoteconsejos a la misma hora, por eso repito mi ultima entrada de ayer (de hoy, pero a nivel blog: de ayer, o sea, quiero decir, bueno, yo me entiendo)

    vicente
    14 de Julio , 2011 – 0:52 am
    Paquito,
    Al hilo de hablar de nietos, me ha venido a la memoria una pregunta que hiciste el lunes.
    Has dado con un experto.
    Películas infantiles de las de antes, prácticamente no hay en ninguna parrilla.
    De Donald, Mickey y compañía, hay un programa que se llama “La casa de Mickey Mouse”, que se emite a las 9,00 en Disney Channel (Canal 30 de Digital +) o a las 10,40, 14,30 y 19,35 en Disney Junior (Canal 31 de Digital +).
    Son programas actuales, pero interpretados por todo el clan Disney.
    De los viejos tiempos, solo podrás encontrar “Tom y Jerry”
    Se emite en Cartoon Network (Canal 35 de Digital +) a las 9,15 y a las 20,45.
    También se emite en Boomerang (Canal 36 de Digital +) a las 15,30, 16,15, 01,00, 01,55 y 05,55.
    De cuando en cuando, los canales de Disney (Canal 30,31 y 32 de Digital +) dan antologías de dibujos animados de siempre, pero no es fijo.
    Finalmente, en Cinemagic (Canal 45 de Digital +), con frecuencia, emiten películas antiguas de la factoría Disney, pero hay que estar al tanto de la programación.

  2. vicente

    ACLARACION DE LO DEL VINO

    http://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/891019-90-puntos-parker-para-vino-1-50-tienda-92-3

    La escala Parker, tiene un máximo de 100

  3. Querétaro

    Cuando las barbas de tu vecino…
    Los italianos tendrán que pagar 10 € por acudir a la consulta de un médico especialista de la Sanidad Pública y 25 por ser atendidos en urgencias.
    Se acabaron las esperas y las congestiones …de repente hemos mejorado en salud.

  4. Candela

    Buenaaaaas
    ¿Qué cosa es la que no eniendes, Paco, qué generalmente actuas como un contraprogramado, o que ya no recuerdas que arrugaste -a placer- un pañuelo que yo había estado protegiendo de todo lo contrario (¡hasta con mimo!) desde Andorra? Hubo testigos.

    Claro que teníamos pensado llegarnos a Lugo, pero la primera quincena de aGosto yo estoy de canguro y en la segunda vendrá mi hijo de Madrid, todavía no sabe los días. Tiempo habrá de “xuntanzas”… además de no deberme nada, no aceptaría distraer la reunión estival-familiar, que sin duda disfrutas de manera intensa y por eso bella.

    ¡ Llueve !! débilmente pero llueve al fin, y ha refrescado un poquito; las Maripilis mediterráneas podrán dejar la playa e irse de compras, para variar.

  5. CALLADA

    Paco que la feriade Baralla es el 18 de cada mes!!!!!!
    El día 13 es en Aday.
    Espero no estar yo confundida, creo que no.

  6. Testiga

    A ver, Candela… ¿Dónde hay que declarar?

    Doy fe del “churro” que hizo el “monarca” con el pañuelo y, si no se lo comió de tapita junto con la cerveza, fue… porque no le cuadró. A saber lo que haría en la posteridad, cuando ya no lo veíamos (igual le echó un muerdo y, aínda por riba, convidó a Bonifacio…)

    De todas formas, un pañuelo eterna y primorosamente dobladito ,para quienes usan de él a menudo -ya para secarse las alergias, ya para secarse las emociones- resulta un poco repelente. No quisiera a estas horas “entrar en detalles”, pero suele darse, mayormente entre señores, eso de sacar el pañuelo, echar por esa nariz y volverlo a doblar con parsimonia por sus juntas y como si tal cosa.

    ¡¡LLueve!! -dice usted, entre admiraciones. En Lugo, a estas horas…¡¡NO llueve!! Hay un capote de lo que aquí llamamos “niebla alta” que, lo mismo puede encubrir un cielo a nubarrones que de azul radiante, pero ya se despejará…la incógnita

    Ay Candelaria: el mundo le es un pañuelo… Pero, as veces, el tiempo es también un pañuelo ¡y bien arrugado, por cierto!.

    Que les siente ahí el refrigerio y que las maripiles muevan el sector

  7. SEito

    Gracias a Vicente por las referencias en TV infantil . Veo que estamos de acuerdo en lo del anticiclón .
    En lo que no puedo estar de acuerdo es con la lejanía atribuida por Paco al Victoria y al Paz; Garcías Abad era el centro de la infancia en LUgo…y el parque, un lugar de sufrimiento en donde se encontraba el Instituto, con potro de torturas y patio segregado de las niñas ¡ni punto de comparación¡ .

  8. el chiringuito

    La Xunta inyecta 500.000 euros en una fundación creada por Corina Porro sin apenas actividad y que dicha fundación está obligada a autofinanciarse.
    Otra vez el IGAPE Y LOS CHIRINGUITOS DE FEIJOO QUE TANTO CRITICABA CON EL BIPARTITO.

  9. Testiga

    Efectivamente, el cine Victoria tuvo durante su larga existencia varios lavados de cara.
    Bien pensado, fue evolucionando paralelamente a aquella chavalería que lo estrenó. Primero, las películas infantiles; a principios de los 70 sufre el primer sarampión -en este caso, de intelectualidad-, y durante algún tiempo se exhiben cintas de Arte y Ensayo. Luego, con el destape, pasó por allí lo más granado del cine porno. No sé si antes o después, mudó a Club de “agárrate con música” (¿ tal vez Bingo también) para volver, hasta echar el cierre, a ser un CINE donde, por cierto, se proyectaban los grandes estrenos de temporada, con lleno hasta la bandera.

    Eso sí: la “pantallita” se mantuvo donde solía, impertérrita, mirando pasar y crecer al respetable, desde los pantalones cortos a la trenca y al traje de Armani y menguar las faldas de ellas. En fin…¡el cine de la vida!

    P.D. Señor Seito, disculpe usted a don Paco; se ve que lo del síndrome del “localismo” le viene de viejo.

  10. Tirar de la manta

    RECOLLIDO EN XORNAL.COM

    Policías autonómicos din que a Xunta os presiona para inflar imputados por lumes.

    “A pesar do que se diga de xeito oficial, a verdade é que os mandos policiais están a ser presionados para a obtención de bos resultados no que ten que ver co número de imputados en incendios forestais. Isto é porque o único que importa ao final son as estatísticas e dar un número considerable de imputados”. Son as declaracións dun policía autonómico galego, da UPA

    “Hai casos nos que para nada se trata de pirómanos nin de incendiarios pero se lles incoa un expediente para que, aínda que non se lles deteña, teñan que ir a prestar declaración e pedir un avogado, polo que entran dentro das estatísticas de imputados por supostos delitos de incendios”, explican estas mesmas voces dentro da Policía Autonómica.

    “Hai un montón de exemplos, poño por caso o de un home que prendeu lume a súa finca de forma accidental porque mentres estaba desbrozando saltoulle unha chispa que prendeu. Queimáronse 10 metros cadrados e non tiveron que acudir membros da unidade de extinción porque a cousa foi pequena”, relata un funcionario da UPA.

    “A este home non se lle detén pero tómase como imputado, polo que ten que acudir á comisaría, prestar declaración, ten que ter un avogado…”, continúa a relatar. “Estes procedementos son un problema para o propio funcionario xa que por un lado está sendo presionado para que haxa máis expedientes de imputados en incendios pero por o outro lado, a el pódenlle abrir un expediente pola súa actuación xa que hai moita inseguridade xurídica e non estamos protexidos”.

  11. Kinki

    Chiringuitos…haberlos hailos, en tós laos…sino dónde van a colocar a toda esa manada de pelotas de los partidos políticos? Aquí, sin ir más lejos la Diputación…con sus, Innova-T….moja-T, jode-T…etc…LLENO DE AMIGOS-DE!!!!

  12. Kinki

    Made in SIMPLY THE BEST(eiro) and……asesor coelleiro…

  13. Testiga

    Candela, la duda se despeja:

    En Lugo ¡¡LUCE EL SOL!!

    Vámonos, a aprovechar la tregua…

  14. Javier

    Pepe

    Vaya, me he dado cuenta de que siempre has pensado que yo era ese tal Javier de Ribadeo, ¿no?

  15. PulpoPol

    Leído en esta casa

    Mundo Aparte
    Un austríaco consigue el derecho a lucir un colador de pasta en su carnet de conducir

    ——————————————————————————–
    Queda abierta la opción para todo buen Sanfroilanero, de ponerme como sombrero . Iré informando de la posibilidad de colgar das orellas, pimentonera y salero .

  16. XOEL HORTAS

    A mis amigos que disfrutan de una copa de vino …
    Y a los que no lo hacen.

    Como dijo Benjamín Franklin:
    En el vino hay sabiduría,
    En la cerveza está la libertad,
    En el agua hay bacterias.

    En una serie de ensayos cuidadosamente controlados, los científicos han demostrado que si tomamos un litro de agua cada día, al final del año se habría absorbido
    algo más de 1 kilo de Escherichia coli (E. coli) – bacteria que se encuentra en las heces.
    En otras palabras, estamos consumiendo un kilo de caca ..

    Sin embargo,
    No corremos ese riesgo cuando se bebe vino y cerveza (o tequila, ron, whisky u otro licor), porque el alcohol tiene que pasar por un proceso de purificación de la ebullición, la filtración y / o fermentación.

    Recuerde:
    Agua = caca,
    Vino = Salud.

    Por lo tanto, es mejor beber vino y hablar estupideces,
    Que beber agua y llenarse de mierda.

    No hay necesidad de darme las gracias por esta valiosa información:
    Lo estoy haciendo como un servicio público!

  17. XOEL HORTAS

    Un amigo, pescador dende Burela, me di :

    ¡¡¡ ASÍ TAMÉN PESCARÍA EU, CARALLO !!! e, de seguido mándame o seguinte enblace:

    http://www.youtube.com/watch_popup?v=x3Bf0WhvsNk&vq=medium#t=6

    Acoséllase, mellor que casco, levar escafandra, aínda que non sexa pesca submarina.

  18. ¡Vaya plancha!

    Y Wikipedia dice:

    “El cuerpo humano está compuesto de entre un 55% y un 78% de agua, dependiendo de sus medidas y complexión”

    De lo cual es fácil colegir que más de la mitad de lo que somos es pura….

  19. XOEL HORTAS

    Sí, sí, evidentemente esa tesis confirma la hipótesis de lo que pensabamos que éramos y, el que lo dude va coiteado, jajaja…

  20. trifoncaldereta

    Aquel quince de xullo, víspora do Carme coma todos, o doutor Crabifosse De Castro entróu no Mercadona cun aceno de resignación marital que claramente contrariaba á súa dona, a doutora Corredoira Borreiros.
    Porqué non podían dividir a lista en dúas partes como as outras parellas, coller cadanséu un carrito e cepillar o enoxoso asunto da compra semanal nun plisplás?. A qué compartir cola na pescadería…?. “Aproveitamos para falar… Tomar as decisións xuntos, cari : Dende quén vai negociar a hipoteca ó banco até se levamos a lubinita dá ría ou ten millor pinta ise salmón para facer ó papillote…Niso radica o éxito dunha parella, cari…”
    Por Dios…! É que non sabía de sobra que as decisións as tomaría ela soia por fatiga síquica do interlocutor?…Non podía recordar que a “lubinita” é unha robaliza criada nunha granxa cabe a ponte de Rande?…E que él odiaba o de Cáaaari?…
    Aquel quince de xullo, víspora do Carme coma todos, José Benigno Sarille Rodejas dubidaba entre levar unha coliflor ou un brécol -gostaba dicir “brécoli”- da verdulería do Mercadona. Desacougábao calquera toma de decisións, dende aquila nimiedá hortícola á deixar ou non a Candela Ares Atanes, a súa esposa dende había trinta anos. “E por riba a hipertensión do demo…, e ista dor de pés, que tal parez non me colleran nos zapatos…” Qué carallo mira, señora?…Teño monos na cara?, pensóu ó sospeitar que aquela parella cuchicheaba da súa persoa dende a cola da pescadería…
    Aquel quince de xullo, víspora do Carme coma todos, a familia Fragmentada celebraría o primeiro xantar da verán na casa da ialdea. Marga aceptara o encargo de facer unha potente salada de pasta e facíaselle tarde…Onte ficara durmida ás catro e media…Maldito Feisbúque!, sorríu para os dendentros…Até atopéi a Félix Cuba Lamazares, o da guardería…Estóu enganchada…Calquera día Jenjo váime plantar…musitaba mentras agardaba a que aquel fulano se decidise ou non por arramplar ca última coliflor da verdulería do Mercadona…A ver, neno…que xa van tres veces que a deixas e que a volves coller!!…ostí…o móvil?…É o meu?…Un sms de Jenjo…?
    ” Bós días…Verá, sei que lle parecerá raro…Meu home díceme que non é de recibo pero teño unha conciencia e unha ética persoal determiñada que me impide pasar do asunto…son a doutora Corredoira Borreiros, endocrinóloga no Hospital…Teña, ista é a miña tarxeta…Lévo un bó rato mirando e creo fehacientemente que ten vostede un pequeno tumor no cerebro…En concreto na hipófisis…Verdá que é vostede hipertenso dende ben novo?…Verdá que ten que cambiar de cando en vez a un númaro de calzado maior …Pase coidado , que é un tumor benigno…opéraselle polo narís…e non é nada complicado…Vai a rematar vindo ó meu consultorio, faga o que faga…Son a persoa que leva aquí istes casos…Ou sexa que a pesar do estrano que lle pareza…chámeme o luns, vale?…Boa finde…Ah! e estéa tranquilo, que non é maligno…!”
    Apretando a coliflor entre as mans…Mirando sorprendido cómo apretaba a coliflor entre as mans, José Benigno Sarille Rodejas non daba creto ó acontecido…Dubidaba se tratase dun programa dises de cámara oculta da tele…Dende logo, se asi fora, a actriz érache moi boa… “Non vou levantar a vista ahora…De seguro que é unha coña…” E tí…Quén és tí ahora? Qué che pasa, moza? Estás ben…?”
    Vai levar a coliflor? Margarita Enoxada dubidaba entre chamar ó cretino de Jenjo nise mesmo instante ou arrancarlle a puta coliflor das mans a aquel tipo antes de que a esfareáse…Non mo poido creer!…Que me deixa por unha carallada no féisbuque…? Que ando coqueteando con todo dios?…É unha broma…Seguro que é unha broma dise humor irónico satánico que ten…Celóso…Él…?…anda e que te follen, mamarracho de merda…Serás mamón?
    Pasaron varios minutos silenciosos aquel quince de xullo, mes de Santiago e víspora do Carmo coma todos, antes de que Manolo Burgos Feás, caixeiro do Mercadona, acompañara á porta de saída a aquela estrana parella que semellaba non coñecerse pero se miraban ensimismados ós ollos namentras suxeitaban a medias unha coliflor -a última- da estantería.

  21. Dosita

    aajajajajajajaja! Trifón…. Arrevento coa risa. É vostede ben parrandeiro.
    Nas colas do Mercadona (e outros) pásanlle cousas moi churrusqueiras. Xa, xa lle contarei…

    Mari Juli, (acuñada): Moitas gracias polo teu brazo. O meu, pasao tamén pola Margot e pola tía Chelo. E dille ao Vicente que teña coidado coa varicela, que xa non está en idade de collela. As mulleres, non; as mulleres medramos e quedamos exentas.

  22. laborales y funcionarios

    Parece que hay otra sentencia en contra de que los laborales fijos del Ayuntamiento ocupen plazas de funcionarios. Por lo que oí ayer a politicos del Psoe estos trabajadores son todos anteriores a que el Psoe llegara al gobierno, y és cierto, pero también lo eran en la Diputación y el problema se solventó de la mejor forma para las dos partes y con la mayor rapidez.No quiero pensar que el problema era quien dirigía el Comité de Empresa hasta ahora. Ese era el verdadero y único problema. El Comité cambió de dirección y hay que intentar acabar con las diferencias entre trabajadores a través del diálogo. Pero no és menos cierto que son trabajadores y trabajadoras con sus derechos adquiridos y se rigen por el mismo convenio que el resto. Trabajadores algunos con una gran formación y valía. Es cierto también que alguno/a ocupa plaza de funcionarios que corresponden a grupos A y que sus pruebas no tuvieron relación alguna con el puesto que ocupan en este momento. No és el caso de los auxiliares administrativos y administrativos que concurrieron en condiciones de mérito, igualdad y capacidad a sus plazas.
    En cuanto a laborales fijos que pasarían a ser funcionarios como en la Diputación de Lugo habrá que ver hasta que punto los auxiliares y administrativos laborales fijos del Ayuntamiento estarían dispuestos a participar en ese proceso aún cuando su promoción és casi imposible e sas categorías. Algunos optan para que sea más igualitaria por la promociónhorizontal de funcinarios y laborales que no és un ascenso de categoría, pero sí un aumento del «nivel de competencia» que lleva aparejada una cantidad cada final de mes.La carrera horizontal se define como la progresión o avance de grados, de categorías u otras clases de escalones de ascenso, sin necesidad de cambiar de puestos de trabajo. Para poder llevar a efecto esta modalidad de carrera profesional que permita promocionar sin cambiar de puesto de trabajo es necesario la articulación de un sistema de grados, categorías o escalones de ascenso para cada puesto, fijándose la remuneración a cada uno de ellos.
    Así un trabajdor del Ayuntamiento puede, permaneciendo en el mismo puesto de trabajo, ir ascendiendo de nivel y donde se valoraría la trayectoria profesional, la calidad del trabajo desarrollado, los conocimientos y el resultado de la evaluación del desempeño de su puesto eliminando de esta manera la promoción por amiguismos.
    Se participaría de modo voluntario y partiendo todos del tramo 1 y cada cinco años se solicitaría el paso al siguiente tramo. Cada tramo tiene un valor económico mensual y habría cuatro tramos de carrera horizontal de 5 años de duración.
    Una buena política de personal acerca la administración a los ciudadanos y la hace más transparente. Después de todos los recursos interpuestos a lo largo de estos años para que los trabajadores laborales del ayuntamiento no ocupen plazas de funcionarios por parte de algún sindicato más a la derecha como AFI-USO Y CSIF creo que és la hora de que los trabajadores laboras fijos que ocupan puestos calificados de naturaleza administrativa sean tenidos en cuenta para que de forma voluntaria opten a la funcionarización y promoción horizontal cruzada como dice la Disposición 3ª del Texto Refundido de la Ley de la Función Pública siendo estos los Auxiliares Administrativos y Administrativos ya que desempeñan funciones sustancialmente coincidentes o análogas en su contenido profesional y en su nivel técnico, de ello se derivan ventajas importantes para la gestión de los servicios, y además se encuentren en posesión de la titulación académica requerida para el desempeño de su puesto.
    Este és el momento del diálogo entre el Comité de Empresa, la Junta de Personal y el Alcalde para que un padecimiento de tantos trabajadores laborales con funciones administrativas que se alargó en el tiempo con las consabídas diferencias entre personas que desempeñan iguales funciones se solucione para el bien de todas las partes.
    “Uno es valiente cuando, sabiendo que la batalla está perdida de antemano, lo intenta a pesar de todo y lucha hasta el final, pase lo que pase. Uno raras veces vence, pero alguna vez vence”. Harper Lee, 1960

  23. ¡Vaya plancha!

    Caray, Xoel: Si saltasen los cachalotes así al Azor, se hundiría el Régimen en las primeras vacaciones.

  24. PEPE

    Javi…

    ¡Ojalá (inchalláh! en árabe) hubiera pensado que eras Javier de Ribadeo!
    Pero, no, porque aunque ambos tenéis un cierta retranca (muy propia de la mayoría luguesa), el ex-Alesandi Javier no tenía ni tiene tu simpatía… Además, era muy crítico, incluso conmigo. Ahora recuerdo una anécdota en la Sala Auria de Orense. Durante el descanso de un ensayo, me pidió que tocase, en el piano de cola, algo de jazz. Por no desairarle, esbozé a mi manera un blues, pero sin ninguna convicción. Sin sonrojarse, me dijo: “Bueno, tenías que ver a un pianista de Ribadeo…” (Claro, cadún o seo).

  25. PEPE

    Xoel…

    Como aún estamos en San Fermín (a las 12 de la noche cantaré: ¡Feliz de mí… Feliz de mí…! El resto, tenéis que esperar al Idus de Julio), podrías
    entonar ese aire vascorro, que lleno de tintorro, dice así…

    Beber… beber…
    beber es un gran placer…
    El agua es para lavarse
    y “pa” las ranas que nadan bien

  26. Querétaro

    Del Victoria recuerdo , y que sirva de homenaje, al acomodador de general, lechero por la mañana- repartía leche en botella – y por la tarde y noche lo que repartía eran otro de tipo de leches.
    Recordarán los que entrábamos por la calle del Olvido – general y silla – (Paco por lo que dice,era de butaca, ya que entraba por García Abad.), que en el ambigú vendían un paquetitos de cacahuetes y manzanas.Los que nos surtíamos de la fruta reservábamos el ” carozo” (¿) para cuando se interrumpía la proyección – los escasos recursos técnicos garantizaban un par de cortes en cada función – y ese era el momento de bombardear al acomodador-lechero.Este buen hombre, con su linterna, subía como gato escaldado, siempre a las gradas superiores, y repartía a diestro y siniestro “leches” discriminadamente.Aunque todos éramos menores nadie prostestaba,entre otras cosas, por que siempre acertaba…todos tirábamos …
    Algunas veces los chicos más decididos se subían a la altura del rayo de luz que salía por el proyector de la cabina y en el hueco de la misma colocaban una gorra , estos casos y el del día que le robaron la linterna…servían para desalojar mitad del aforo…¡ A la calle y sin rechistar !

  27. PEPE

    Trif, meu… a cousa é que non podo rire como Dosita (¡ai, ben quixera eu…) porque xusto, mañá, “víspora do Carme”, operan a Argos (en “anajrama”) e, pra mais “inri”, teño que facer un regalo á parienta nun día… que é plenilunio e “idus de xullo”. Nono teño craro, pois non sei si será fasto/nefasto. O pior, si a operada sae ben (Deulo quera), é que quedaremos hipotecados de por vida a unha longa doente. Entón, amigo, acabouse o meu tempo ceibe: ¡adeus ao blog! (ás “raíñas” e ós “fideles” blogueiros: Burranzán, Centolo, Pepón, SEito, Honorio e moitos mais…), ¡adeus á múseca!, ¡adeus a Lugo! O blog de Paco, as veces, semella morrer e, súbeto, nasce polo retorno de xente coñecida… aínda que veñan, de tempo en tempo, negros “filisteos”… ¡que o demo leve!

  28. PEPE

    Quere…

    En mis jóvenes años lucenses, era yo muy “cinero” (lo de cinéfilo me lo aplico cuando asistí a unas cuantas sesiones de “Cine Forum” en el España, gracias a mi cuñado Antonio Cillero, que en paz “estéa”) y, casi siempre, muy asiduo al “galiñeiro” (general o anfiteatro), en el que perdía yo, amparado por cierta
    oscuridad, mis buenos modales. Si alguien entraba o salía durante el rodaje…
    gritaba (casi al unísono): ¡pecha a porta! ¡pecha a cancela! Al Vitoria fui una sola vez; no volví más, debido al sofocante y salado tufo (pipas de girasol). Me pareció un saloon. En el exterior, la pintada en negro: CALLE DEL OLVIDO

  29. ventanuco de verano

    MANDY (Barry Manilow). 1974

    http://youtu.be/AM7SQzq3yHQ

  30. Querétaro

    A los cines de barrio se les llamaba en Madrid ” Palacios de las pipas “, pero yo creo que a lo que olía el Vitoria era a Zotal, un desinfectante nauseabundo, otros los perfumaban con Ozonopino que invitaban a tomar asiento.
    También recuerdo la fila reservada para “autoridades”; pero a este cine de barrio , como no hacían falta votos , la verdad es que no recuerdo haberlas visto ocupadas. Hoy tendrían demanda, para dejarse ver ” con el pueblo “.Eso si , seguirían entrando gratis.
    Las pelis del Oeste tenían una buena aceptación por la rivalidad entre el bueno y el malo y el casto romance entre el chico y la chica.También fue refugio oscuro de la última fila para llevar a la novia o a una pajillera tuberculosa.
    De aquella época me habla sorprendido gratamente ,frotándome los ojos para dar crédito a lo que estaba viendo: la proyección de Gilda, aquella película que las damas católicas provistas de rosarios conminaban a los espectadores diciéndoles: ” ¿ Sabes que si ves la película estarás en pecado mortal?”. Con qué gozo cayeron muchos.
    Pero antes de llegar allí, tuvimos que pasar por Fu Manchú, Frankenstein, El hombre lobo y , la que más me impactó y no me dejo dormir durante mucho tiempo, ” El enigma de otro mundo “.
    ¡ que lejos queda aquello ! Tanto como del 18 de Julio a Recatelo, que ese si quedaba en el Quinto Pino ( es decir, entre Recoletos y la Calle de Alcalá), y ,encima, ni siquiera tenia cine.

    PEPE, te deseo lo mejor.

  31. PEPE

    Quere…

    Tal como describes Lugo y Madrid… tengo la sensación de que, casi, eres de mi quinta (unos 6 años menos que yo) y… hasta podría ser que fueras un ex-Alesandi o para-Alesandi (afecto al conjunto en su día). Bueno, no voy a ser indiscreto… pero, creo que en cierta ocasión mencionaste Alcalá de Henares.
    Si así es, te confieso que aún no conozco esa ciudad (¿será porque nunca leí
    el Ingenioso Hidalgo D. Quijote de la Mancha?). Ay, perdón, corto el “rollo”…
    ha empezado la serie “Los Tudor”. Al menos no oleré a zotal… ¿Lo echaban por las pulgas luguesas (que haberlas, las había). Gracias por tu comprensión

  32. Luguesa

    A austeridade do PP
    A alcaldesa do Courel percibirá 2.300 euros de soldo

    ——————————————————————————–

    Etiquetas: dedicación, municipal, salarios, O Courel

    14/07/2011 – El Progreso (O Courel)

    A alcaldesa do Courel, a popular Lola Castro, que goberna con maioría absoluta o municipio, fixouse un soldo de 2.300 euros ao mes e catorce pagas anuais, segundo aseguraron onte desde o grupo do PSOE no Concello. Os socialistas dixeron sentir «vergoña polo descaro de Castro de poñerse un soldo que está moi por enriba do de moitos rexidores da provincia de Lugo, e coa importante crise que estamos sufrindo».

  33. PEPE

    El “escato” del Idus de Julio…

    ¡Pobre de mí…!
    ¡Pobre de mí…!
    Que se acabó la fiesta
    de San Fermín…

    ¡Feliz de ti…!
    ¡Feliz de ti…!
    Que a partir del Idus
    puedes dormir…

    ¡Pobre de mi…!
    ¡Pobre de mi…!
    Que no tengo dinero
    para vivir…

    ¡Feliz de ti…!
    ¡Feliz de ti…!
    Que no gastas en vino,
    ni en botiquín…

    ¡Pobre de mi…!
    ¡Pobre de mi…!
    Que ya no soy del Barça,
    ni del Madrid…

    ¡Feliz de ti…!
    ¡Feliz de ti…!
    Tendrás mucho más tiempo
    sólo “pa” ti…

    (Copypego mío paten-todos)

  34. PEPE

    Nota pra Trifóncaldereta:

    Trif… esquecéi aclarar unha cousa: cando fago un regalo á miña parienta, acostumo a facelo, como múseco, “d’impromptu”… ou sexa, calquer día… Pero si é un día señalado (aniversario, onomástica, connubio, etc), escollo o día devanceiro ou ben o día despois, pra que a “sorpresa” seña mais forte…
    Polo tanto, non espero o día do Carme (como fai a meirande dos carmelitas) e aposto polo Idus de Xullo. Que che “vaya bonito”… Unha bloguera aperta.

Comenta