Luz
NO está en los escritos lo que la gente de los pueblos sufre y padece por culpa del suministro de energía eléctrica, que a estas alturas, cuando tantas cosas se han inventado, sigue dejando bastante que desear en la zona rural de la provincia de Lugo
Los cambios bruscos de tensión hacen felices a los fabricantes de bombillas y los apagones intermitentes de estos últimos días ponen de los nervios al más templado.
¿Quién coño anda estos días produciendo cortes de luz intermitentes?. En principio tengo detectadas zonas que son de la responsabilidad de Fenosa, que desde que pertenece a los catalanes funciona bastante peor. ¿Hemos vueltos a los años 50?. Pues no diría que no.
——————-
MI hija Marta ha llegado de Madrid para pasar aquí este fin de semana. Fuimos todos a cenar al Playa. A mis nietos les gustaron las truchas y los entrantes de jamón, queso y chorizo; a mis tres hijos las truchas y la carne asada; yo me puse morado de callos; hacía mucho tiempo que no los tomaba tan ricos. Cuando están buenos me parece uno de los platos más interesantes de la cocina gallega; lástima que yo no los sepa preparar; lo cierto es que no lo he intentado nunca, pero creo que es un plato complicado.
——————-
VOLVEMOS con el tema de la emigración. Julizeh es una escritora alemana que con su libro “El método” ha credo un auténtico revuelo. Para darles una idea de que va la cosa, sobre el mensaje político de su obra le decía a Lucas Arraut en EPS: “Vive alegremente, fuma si quieres y come todo lo que te apetezca”. Julizeh es una heterodoxa y lo demuestra en su respuesta a la pregunta “Dígame una razón por la que un joven ingeniero español debería mudarse a Alemania y otra por la que no”. Ella contestaba: “A favor: hará dinero. En contra: se lo gastará todo en calefacción”. O sea “por un lado no sé y por otro, ¿qué quiere que le diga?”
——————-
NO puedo decirlo por experiencia propia, pero parece que la señalización de las oficinas de información turística de la capital no es muy allá. En esta época, es raro el día que por la zona centro no hay uno o más visitantes que me preguntan por ellas. En esas aparente dificultades para encontrarlas puede que tenga algo que ver el que la contabilidad de los turistas que nos visitan no pueda ser muy exacta.
—————–
CONVERSACIÓN entre dos conocidos empresarios:
- ¿Cuánto dices que te debo?
- Siete mil euros.
- Pues no puedo pagártelos, no tengo un duro. Pero te doy una solución: pásate por mi negocio y coge lo que quieras hasta completar esa cantidad.
Ha sucedido tal y como lo cuento.
——————–
PARA:
CANDELA.- No recordaba eso, pero seguro que lo hice por un movimiento reflejo, algo habitual; espero que no te haya parecido mal.
PEPE.- Decías que Javier y María habían pertenecido al grupo “Nuestro Pequeño Mundo”; no dudo de tu memoria y de tus conocimientos musicales, pero me parece que en este caso te has equivocado porque estoy casi seguro que efectivamente integraron un grupo importante de los años 70, pero no el que tú dices (en el que sí estaba otro lucense, apellidado Cuadrado y cuyo padre era en esta provincia el Delegado del Instituto Nacional de Previsión). El grupo de María y Xavier (luego formaron un dúo con este nombre) había grabado un disco de versiones pop de zarzuelas que tuvo un gran éxito en la época.
CALLADA.- Puede que tengas razón y que me haya hecho un lío con las fechas; pero como no hay mal que por bien no venga, a lo mejor el 18 sí puedo acercarme a Baralla.
QUERÉTARO.- Yo sólo iba a butaca cuando me llevaba mi abuelo a las sesiones infantiles; en otros casos, ya por norma, siempre a general y nunca a silla, que nos parecía un quiero y no puedo.
——————–
YA liquidé “El asesino de mujeres”. Empecé está novela negra de 638 páginas en la madrugada del sábado al domingo y la concluí en la madrugada del miércoles al jueves. La autora, Martina Cole, parte de una historia protagonizada por “una audaz detective y un temido jefe del hampa unidos en la caza de un asesino en serie” y con ese material hace de su capa un sayo y es capaz de poner a volar un burro con tal de ajustarse a su idea, muchas veces disparatada; no pasará a la historia como una obra de arte del género, pero se pasa el rato. Desde luego muy lejos de Dona León, Henning Mankell y compañía; aún hay clases.
—————–
ALGUIEN se refirió en la radio al municipio de Alcobendas y me vino a la memoria el nada ortodoxo nombre de aquel grupo “Tarzán y su puta madre buscan piso en Alcobendas” que tuvo cierta popularidad en la última parte del pasado siglo; ahora por lo que he leído se ha convertido, el nombre al menos, en un portal de la Red.
—————-
FERNANDO Ramos es un periodista lucense, profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de Vigo, escritor, colaborador de diversas publicaciones y un enamorado del Ejercito Español. Con fecha 14 del pasado mes de junio distribuyó a su entorno un correo electrónico, con una historia que creo interesante traer aquí y que dice así:
“Quiero compartir con vosotros una historia sentimental. En 1987, como consecuencia del Plan Meta (Modernización del Ejército de Tierra) fueron disueltas, sin el menor criterio selectivo, varias unidades históricas del Ejército Español, entre ellas el Regimiento de Infantería Zamora 8, el “Fiel”, fundado en 1580 como Tercio de Bobadilla, en el que serví. La Inmaculada es patrona de la Infantería por este Regimiento, que halló una tabla de la Virgen, estando cercado en la isla de Bommer, en los Países Bajos.
Acudí a mi Regimiento con ánimo de recoger algún recuerdo, en el viejo cuartel de San Francisco, situado en Ourense en un convento del siglo XIV. Me encontré con la sorpresa de que las viejas banderas de endrizar, tanto de diario, pero especialmente una gran enseña que se izaba en las grandes solemnidades, iban a ser quemadas –cosa frfecuente en el Ejército Español—porque, entre otras cosas, tenían el escudo con el águila de San Juan (que los ignorantes llaman anticonstitucional) del régimen anterior.
Pedí y me entregaron aquellas banderas que custodié en mi casa durante todos estos años. Recientemente, aprovechando la sensibilidad del coronel del Regimiento de Infantería Isabel la Católica número 29, uno de cuyos batallones lleva el nombre de “Zamora”, realicé un sencillo acto de devolución de la bandera principal para que sea custodiada con todos los honores en la Sala de Banderas y Museo del Regimiento. Allí está esta bandera que iba ser quemada y que los necios aborrecen porque no saben que el escudo que ostenta es el de los Reyes Católicos, salvo la diferencia de las armas de Sicilia que en esta son las de Navarra. El acto debiera haberse celebrado al aire libre, con el regimiento formado, pero en esta época de la Chacón, este tipo de ceremonias tienen que celebrarse casi de modo vergonzante, en la intimidad y sin que trasciendan a la prensa”.
—————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Tele 5 se asegura otro éxito de audiencia con “Tú sí que vales”, programa en el que puede que el jurado tenga más tirón que los concursantes. Apunten que Risto Mejide y Kiko Rivera estarán entre los “juzgadores”.
…………
Y Antena 3 también apuesta para ganar con la nueva versión de “El Hormiguero” que además de Pablo Motos contará con Mario Vaquerizo y Santiago Segura.
—————–
LAS imágenes que hace un par de días servían de complemento a “Siempre está en mi corazón”, versión de Plácido Domingo, impresionaron a algunos habituales de la bitácora. Pues ya verán lo que viene ahora. Adelanto: es una lucense, madre de familia, que se presenta a la elección de “Chica Interviú”. Si quieren echarle una mano… Rectifico para evitar suspicacias: si quieren colaborar para que alcance el éxito, vótenla.
http://www.interviu.es/verano-2011/chica-interviu-2011/candidatas/eliana-fernandes
——————-
LAS FRASES
“Envejecer es pasar de la pasión a la compasión” (ALBERT CAMUS).
“El secreto de toda fuerza reside en saber que los demás son más cobardes que nosotros” (LUDWIG BORNE).
——————–
LA MÚSICA
Ayer escuchábamos al pianista Carmen Cavallaro doblando a Eddy Duchin en la película del mismo título. Hoy le traigo con una melodía más que bella. Se titula “Manhattan” y merece de verdad la pena; disfruten la música y la magistral interpretación
—————
EL HASTA LUEGO
Anuncian para hoy subida de las temperaturas, especialmente de las máximas, que llegarán a los 26 grados a la sombra; al sol, que lucirán una buena parte del día, puede llegarse a los 30 grados. Cuando hace un rato paseaba con Bonifacio dudaba de si la luna estaba esta madrugada llena o lo estaría la próxima noche; me inclino más por esto último.
15 de Julio , 2011 - 1:34 am
Es brasileira. Y no lo digo por el apellido.
15 de Julio , 2011 - 2:16 am
Hombre, Rivera, introduzca bien la dirección
15 de Julio , 2011 - 2:21 am
Buenas noches, Paco, y fasto Idus de Julio (que no sea como el de Marzo-09).
Respecto al dúo “María e Xavier”, gracias por dar “luz” a un doble error: tuyo y mío. Me explico: En mi comentario a Noctámbulo no consta que yo dijera…
que Javier y María habían pertenecido a “Nuestro Pequeño Mundo”. Creo que
escribí: María o Mari Carmen, había formado parte del célebre grupo Nuestro pequeño mundo. Bueno, mi error fue que la gallega “Mamen” (Mari Carmen Martínez) no estuvo en ese grupo de folk, sino en “La Compañía” y luego en la “Pequeña Compañía”. En ambas estuvo otro gallego, Julio Seijas (autor de
Bailar pegados) que acompañó con guitarra al dúo en Catro vellos mariñeiros.
15 de Julio , 2011 - 2:35 am
P.D. A PACO:
Un fuerte abrazo a Marta y que no se atenga al refrán… “morra marta, morra farta”. También, un saludo para Susana, a la que todavía no conozco… PEPE
15 de Julio , 2011 - 9:55 am
A mi también me gustan mucho los callos, y no hace mucho probé por primera vez a hacerlos y es realmente fácil.
Me salieron estupendos. Asi que… Sr Rivera, anímese.
La receta la podría buscar y publicarla, pero creo se puede encontrar facilmente.
El problema mas grande de los callos es limpiarlos y ahora mismo en las carnicerías vienen muy limpios. Después en casa se dejan en agua con limón para acabar de limpiarlos. Se escaldan un par de veces y a cocinarlos.
Lo mismo que la fabada, es cuestión de echar los ingredientes en la olla y muchas horas de cocción a fuego muy lento.
15 de Julio , 2011 - 9:58 am
Aquí hay una receta, aunque no hace falta que sea tan “completa”
http://www.lacocinadelechuza.com/2009/04/callos-la-gallega-ii.html
15 de Julio , 2011 - 10:17 am
Castilla la Mancha és la alfombra griega de España.Cospedal, la niña de Rajoy, dice que hay en los cajones más de 1700 millones de euros sin pagar. Porque no levanta las alfombras en Madrid o Valencia y Murcia????Hay un problema, la niña de Rajoy se suele ir de la lengua sin pruebas, lo hace habitualmente.
15 de Julio , 2011 - 10:26 am
lEÍDO HOXE EN A NOSA TERRA.
Des que o PP goberna, a calidade do servizo da sanidade pública empeorou. Afírmano as cifras e a percepción cidadá. Agora non se dan citas para o especialista senón que se dilatan ’sine die’; no medio rural non hai pediatras; os doentes das aldeas pagan en taxi o que aforran en menciñas por causa da receita electrónica. Todas estas medidas acaban por convencer os cidadáns que é mellor pagar para manter a saúde mentres a Xunta acusa a poboación de facer un ‘uso irresponsábel’ da sanidade de todos.
Cada día son mais as persoas que ao solicitar unha cita para unha consulta especializada marchan para a casa sin saber cando van ser atendidos. “Xa o chamaremos” e pasan semanas ou meses antes de ser simplemente citado. Os tempos de espera, cando se dan citas, son cada día maiores, estamos a ver esperas que superan o ano para facer unha ecografía ou para unha consulta de neurocirurxía. Trátase de consultas para un diagnóstico, de revisións para coñecer a evolución dunha enfermidade, de probas previas a outra consulta… en calquera caso necesarias para atender e resolver un problema de saúde que co paso do tempo ten moitas probabilidades de agravarse. Como consecuencia, tamén se está a xeneralizar que, quen pode pagalo, adoite facerse a proba ou realizar a consulta nunha consulta privada.
Cada día son mais os centros de saúde do medio rural que non contan con especialista en Pediatría. As nenas e os nenos son enviados a un centro de saúde doutro concello ou reciben atención por medicos de familia e só son vistos por especialistas nos centros hospitalarios por derivación ou urxencia. Quen pode pagalo levará á sua criatura a unha consulta privada e probabelmente veremos, se non se frea esta tendencia, a abertura de novas consultas privadas de pediatría en concellos de menos de 5.000 habitantes.
O descontento cidadán e profesional produciu numerosas mobilizacións que confluiron nunha masiva manifestación en Compostela da plataforma SOS Sanidade Pública o 21 de Novembro de 2010.
Uns días despois e durante ese mes de decembro de 2010, respondendo a esta protesta multitudinaria, a Consellaría de Sanidade inícia unha campaña publicitaria masiva co lema “Sanidade pública de Galicia: fai un uso responsable dela”. Unha campaña que lles custa ás arcas públicas mais de un millón de euros coa intención de convencer a cidadanía de que o deterioro sanitario que están a vivir cada día é a causa dunha demanda irresponsábel. E que por tanto o bo funcionamento da sanidade non dependerá dunha boa xestión ou de contar co persoal e os dispositivos precisos adaptando a oferta á demanda. Un millón de euros para dicirnos que a culpa do mal funcionamento da sanidade é noso, das e dos doentes.
A sanidade pública galega precisa mais recursos para atender as necesidades de saúde da cidadanía galega dende a garantía que debe dar un servizo público de saúde de acceso igualitario e universal e de prestación de calidade. Así o reclaman as e os profesionais, así o reclaman numerosas plataformas cidadás ao longo do país e así o reclama o BNG dende todos os foros nos que participamos.
A realidade é que cando un grupo cada vez máis importante de persoas, ante a falta de solución ás súas necesidades pola sanidade pública, acoden e pagan do seu peto a sanidade privada, podemos falar dunha xestión que expulsa do sistema público pola vía da disuasión, que precariza o servizo sanitario público e que crea desigualdades de acceso á saúde incompatíbeis coa mínima xustiza social e tamén cunha boa xestión. Rachar coa cortina mediática que oculta esta realidade é o primeiro paso para a sua solución.
15 de Julio , 2011 - 10:35 am
Ya lo decía el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, que fué contundente con las calificadoras. En una columna de opinión publicada en The New York Times escribió: para muchos puede ser “reconfortante pretender que la crisis financiera fue causada solamente por errores honestos. Pero no fue así. Fue, en gran parte, el resultado de un sistema corrupto. Y las calificadoras de riesgo fueron una gran parte de esa corrupción”.
Agencias como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch están en el ojo de la tormenta a causa de la crisis subprime en Estados Unidos. Se las acusa de haber asignado calificaciones demasiado altas a bonos respaldados por hipotecas de muy baja calidad.
Y es Moody’s precisamente quien viene a poner otro clavo al ataúd de la economía española. VAYANSE A LA MIERDA!!!!!!!!!!! COLORIN COLORADO ESTE CUENTO SE LES ESTA ACABANDO.
CON ESPAÑA NO ACABARÁN!!!!!!!!!!!!!SINVERGUENZAS!!!!!!!!!!
15 de Julio , 2011 - 10:55 am
Estos últimos días se ha hablado un poco de cine y de las antiguas salas de proyección de Lugo. Querétaro se extrañaba de mi memoria para recordar las salas de estreno. Sobre este tema os contaré que un compañero de clase de bachillerato, muy aficionado al cine o a ver películas como yo, llevaba una agenda con relación de las que veía y hacía su comentario en ella. Yo le copié la idea pero para ahorrarme trabajo me apuntaba el título de la película y les ponía una nota del 1 al 10 a los actores, al director y a la película en general.
Me duró bastante esta costumbre y por eso tengo bastantes recuerdos aún del cine de aquellos tiempos. Siento no haber guardado la agenda.
Ahora voy poco al cine, la televisión suple un poco la cuestión. En los últimos dos años habré ido unas tres veces al cine. En una me dormí, en la segunda no me dormí pero no me acuerdo muy bien de que trataba. Y la tercera fué ayer, a instancias de Severina, era la última de Woddy Allen. Me gustó mucho por varias razones : el guíon, la interpretación de los actores y actrices y sobre todo las imágenes de París, aunque esa ciudad no parece tan amable y tranquila en la realidad. En cualquier caso os la recomiendo a los que todavía no la habéis visto.
15 de Julio , 2011 - 10:56 am
Con España no acabarán Moodys & company porque ya han acabado y están rematando estos grandes eminentes en los que habeis puesto la confianza y a estas alturas todavía hay quien justifica algo.
Y el de arriba que tiene derecho a la sanidad pública tiene toda la razón del mundo y mucha más. sin embargo no es sólo él: somos todos. De esos todos, unos hemos pagado y seguimos pagando por huevos y otros ni han pagado y siguen chupando, robando y estafando.
Hay que dar un vuelco urgente a esto d la seguridad social, nido de timos, fraudes y descontrol de dineros banco del gobierno con el dinero de los cotizantes.
15 de Julio , 2011 - 11:02 am
Centolo, podías depaso, haber indicado el título y no tener ahora que andar picando teclas para encontrarlo. Hombreeee Centoooooolo.
15 de Julio , 2011 - 11:02 am
CAda minuto dun acto de propaganda para promocionar os planes da Xunta deses que tanto lle gustan a Feijoo costa ós galegos 325 euros.Si,si porque Feijoo eso é o que fai gastar en promocionar a súa ineptitude!!!!!!!!!!!
Boten contas vostedes mesmos cantos veces o día vemos a Feijoo en actos de propaganda na TVGA.
Todo esto baixo o lema da AUSTERIDADE E DO CODIGO ETICO DO PP.
Imaxinanse que calqueira alcalde dun concello divulgue nos medios todos os acordos dunha xunta de goberno??? Non habería cartos nos presupostos para tal derroche. Pois eso é o que fai Feijoo. Divulgar con escenarios, videos, discursos, aluguer de equipos técnicos, montaxe, desmontaxe,azafatas,impresion exemplares, páxina web,…. cada Plan que pensa executar, todo isto para promocionar o que tanto criticaba do Bipartito.
15 de Julio , 2011 - 11:51 am
Parece que hay otra sentencia en contra de que los laborales fijos del Ayuntamiento ocupen plazas de funcionarios. Por lo que oí ayer a politicos del Psoe estos trabajadores son todos anteriores a que el Psoe llegara al gobierno, y és cierto, pero también lo eran en la Diputación y el problema se solventó de la mejor forma para las dos partes y con la mayor rapidez.No quiero pensar que el problema era quien dirigía el Comité de Empresa hasta ahora. Ese era el verdadero y único problema. El Comité cambió de dirección y hay que intentar acabar con las diferencias entre trabajadores a través del diálogo. Pero no és menos cierto que son trabajadores y trabajadoras con sus derechos adquiridos y se rigen por el mismo convenio que el resto. Trabajadores algunos con una gran formación y valía. Es cierto también que alguno/a ocupa plaza de funcionarios que corresponden a grupos A y que sus pruebas no tuvieron relación alguna con el puesto que ocupan en este momento. No és el caso de los auxiliares administrativos y administrativos que concurrieron en condiciones de mérito, igualdad y capacidad a sus plazas.
En cuanto a laborales fijos que pasarían a ser funcionarios como en la Diputación de Lugo habrá que ver hasta que punto los auxiliares y administrativos laborales fijos del Ayuntamiento estarían dispuestos a participar en ese proceso aún cuando su promoción és casi imposible e sas categorías. Algunos optan para que sea más igualitaria por la promociónhorizontal de funcinarios y laborales que no és un ascenso de categoría, pero sí un aumento del «nivel de competencia» que lleva aparejada una cantidad cada final de mes.La carrera horizontal se define como la progresión o avance de grados, de categorías u otras clases de escalones de ascenso, sin necesidad de cambiar de puestos de trabajo. Para poder llevar a efecto esta modalidad de carrera profesional que permita promocionar sin cambiar de puesto de trabajo es necesario la articulación de un sistema de grados, categorías o escalones de ascenso para cada puesto, fijándose la remuneración a cada uno de ellos.
Así un trabajdor del Ayuntamiento puede, permaneciendo en el mismo puesto de trabajo, ir ascendiendo de nivel y donde se valoraría la trayectoria profesional, la calidad del trabajo desarrollado, los conocimientos y el resultado de la evaluación del desempeño de su puesto eliminando de esta manera la promoción por amiguismos.
Se participaría de modo voluntario y partiendo todos del tramo 1 y cada cinco años se solicitaría el paso al siguiente tramo. Cada tramo tiene un valor económico mensual y habría cuatro tramos de carrera horizontal de 5 años de duración.
Una buena política de personal acerca la administración a los ciudadanos y la hace más transparente. Después de todos los recursos interpuestos a lo largo de estos años para que los trabajadores laborales del ayuntamiento no ocupen plazas de funcionarios por parte de algún sindicato más a la derecha como AFI-USO Y CSIF creo que és la hora de que los trabajadores laboras fijos que ocupan puestos calificados de naturaleza administrativa sean tenidos en cuenta para que de forma voluntaria opten a la funcionarización y promoción horizontal cruzada como dice la Disposición 3ª del Texto Refundido de la Ley de la Función Pública siendo estos los Auxiliares Administrativos y Administrativos ya que desempeñan funciones sustancialmente coincidentes o análogas en su contenido profesional y en su nivel técnico, de ello se derivan ventajas importantes para la gestión de los servicios, y además se encuentren en posesión de la titulación académica requerida para el desempeño de su puesto.
Este és el momento del diálogo entre el Comité de Empresa, la Junta de Personal y el Alcalde para que un padecimiento de tantos trabajadores laborales con funciones administrativas que se alargó en el tiempo con las consabídas diferencias entre personas que desempeñan iguales funciones se solucione para el bien de todas las partes.
“Uno es valiente cuando, sabiendo que la batalla está perdida de antemano, lo intenta a pesar de todo y lucha hasta el final, pase lo que pase. Uno raras veces vence, pero alguna vez vence”. Harper Lee, 1960
.
15 de Julio , 2011 - 12:07 pm
O sea…unos enchufados y otros trifasicados….vale para ambos…
15 de Julio , 2011 - 12:16 pm
Pero de que habla la sentencia de temporales o fijos porque el Progreso se hizo la picha un lío!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ese problema está finiquitado ya. El alcalde y los sindicatos llegarán a un punto de encuentro. Ya no hay obstáculos para que sean funcionarios. Veremos como son las condiciones porque algunos que tanto obstaculizaron la funcionarización no pasaron las pruebas para los cargos que desempeñan en este momento. Funcionarización si pero en que condiciones sr. orozco, no vale todo. El proceso siempre será voluntario para el trabajador. Los Auxiliares administrativos y Administrativos pasaron todas las pruebas para el acceso a sus plazas. Debe ser este un proceso transparente o de lo contrario volverá a ser pasto de tribunales.
15 de Julio , 2011 - 12:23 pm
Ruiz
Medianoche en París.
15 de Julio , 2011 - 14:29 pm
¡Ahhhhh Coño!!!! ya me lo suponía; sospechaba que hubiera otra y no me enterara porque a veces uno se despista. Si señor! en esa no se duerme nadie que tenga un mínimo de ansiedad. Hasta el Wody resulta algo guapo.
15 de Julio , 2011 - 14:33 pm
Woddy Allen es siempre una garantía. No dejaré de verla.
15 de Julio , 2011 - 14:51 pm
Me temo que, con las ultimas noticias sobre Francisco Camps, a Don Mariano Rajoy, le van a blanquear más las barbas.
Aunque estas son un símbolo de virilidad, de fuerza física,de valor y de sabiduría.Tal vez, por eso, la lucen Mariano, Alfredo…y alguno más cercano…Hace doscientos años este ” adorno” únicamente lo llevaban los judíos, cosacos, capuchinos, presidiarios y asaltantes de caminos .En la antigüedad la lucían la mayoría de los dioses, monarcas y filósofos .Hoy, creo, que al tratarse de un carácter sexual que se lleva en la mitad del rostro , es obscena: por eso gusta a las mujeres.
La leyenda cuenta que la barba del hombre se debe a que Adán , después de beber jalea, se dormió bajo un árbol sin haberse limpiado el mentón. Un mono se sentó entonces sobre su cara y se quedó pegado. Adán lo espantó, pero se le quedaron pegados pelos del mono. Por eso el hombre lleva barba y el mono se quedó sin pelos en el trasero.
15 de Julio , 2011 - 15:19 pm
Me gustaría saber que opinan vds. de la “segúnda plaza inutil” de Lugo, o sea de la Calle San Marcos.
Yo, me voy a mojar (no precisamente en los estanques, que han eliminado).
Me parece una aberración, esos “palitroques”, que recuerdan a los mástiles para izar la bandera, cuando ibamos a los campamentos, hasta dan ganas de cantar “que al cielo se alza la firme promesa….”
Esos “pseudo bancos”, que ya no són modernos, claro, que, visto lo que tardan los proyectos en materializarse en Lugo, quizas cuando lo presupuestaron ,estaban de actualidad.
Cuando entro en la calle, y veo el mobiliario urbano, me dan ganas de cantar “al compas del chacacha, del chacacha del tren…..,(han visto que hoy me he levantado cantarín, es mi natural optimista).
Y sobre todo, no es un escándalo, que no haya ni un trocito de zona verde???
Bien es verdad que todavía no está terminada del todo, quizas en un rinconcito, nos pongan una planta……a ver….la esperanza es lo último que se pierde.
Todo esto, con mi mayor respeto para los que opinen otra cosa, pero ninguno para la admistración, que ha gastado una “porrada” de dinero en hacer un adefesio.
Estoy a favor de las zonas peatonales, creo que humanizan una ciudad, pero….no se podria haber dejado la calle como estaba, ponerla a la altura de las aceras, conservar los estanques y el entorno, no volver locos a comerciantes y viandantes, no gastar un dinero, que, dicen que no hay,?????Pues no sé, a mi esto se me escapa….
15 de Julio , 2011 - 15:39 pm
Noctámbulo: Y eso que…”de noche, todos los garos son pardos”
Estoy con usted.
15 de Julio , 2011 - 15:41 pm
Y no me hable del “tren”: tal cual
15 de Julio , 2011 - 16:12 pm
Don Francisco, Fenosa pertenece a los catalanes…porque los gallegos no pusimos lo que que había que poner ¿ o tener ? – no piense mal,no me refiero a los huevos,de eso ya lo decía Manquiña, nos sobra…no faltaría más – me refiero al dinero.
15 de Julio , 2011 - 16:19 pm
Lido hoxe nun dixital:
El Gobierno de Camps se aferra a la absolución por las urnas.
E eu pregunto: as urnas poden absolver a Camps? Pois pola mesma regra tamén poden absolver a BILDU, ou non?
15 de Julio , 2011 - 16:57 pm
Para ajustarnos al guión que nos marca Don Francisco Rivera, hago una pregunta inocente-inocente . Los folletos, mapas, etc,etc. que tienen en la oficina de información turística son bilingües ? o dicho, directamente, para que no haya malos entendidos, los hay en castellano.
Parece una perogrullada ,pero hace, muy pocos años, cinco o seis, vine con uno de mis consuegros a Lugo – director de un colegio público en un pueblo madrileño- ex-cura y muy sensible e interesado por los temas culturales, le encantó la Muralla y el paseo por las orillas del Miño y del Rato.Me sentí muy orgulloso de Lugo, por la satisfacción mostrada por el familiar por la tierra de uno ( y de todos ). A todo esto mi compadre es burgalés , y aunque sabe latín…prefiere hablar y leer ese ” idioma extranjero” – para algunos – llamado español o castellano, así que nos vamos a una exposición, sobre las distintas rutas del Camino de Santiago, expuesta en los soportales del AYUNTAMIENTO y sorpresa- sorpresa , todos los carteles, textos, etc.etc. en gallego, inglés,francés,creo que hasta alemán, y nada de nada en castellano…si lo que querían era promocionar el Camino…este, es obvio, no era el camino…
” A gato escaldado…
15 de Julio , 2011 - 17:11 pm
Estoy sin aliento…y Paco dando pistas falsas…
15 de Julio , 2011 - 17:18 pm
…de noche todos los gatos son pardos… Y a gato escaldado…pues si de gatos se trata, cuidado con el negro que es casi siempre señal de mala suerte, sobre todo si se nos cruza en el camino saliendo de derecha a izquierda.
Dicen que las brujas se transformaban en gatos negros para pasar inadvertidas por las calles y comenzó así la leyenda del gato negro como portador de mala suerte.
15 de Julio , 2011 - 17:36 pm
Claro que esto de los gatos es pura superstición, pero hace un par de días, Paco Rivera y una bloguista – seguidora y comentarista, como dice siempre, más o menos Paco- muy brillante por cierto, comentaba algo sobre un pañuelo,arrugado, el Rey… ¿ recuerdan ?.
Pues ojo al pañuelo ni a un amigo ni a un enamorado ha de regalárseles jamás un pañuelo , pues aventura ruptura en la relación y, si acaso el pañuelo fuera de segunda mano , peor, pues entregar un pañuelo equivale a transferir el dolor a su propietario .Tampoco se han de regalar pañuelos a un enfermo , pues equivale a aproximarlo a la muerte.Esta creencia nace de la superstición entre el pañuelo y la función tradicional del sudario de los difuntos , o bién de que una de las funciones del pañuelo , la de enjugar las lágrimas , sugiere siempre pérdida y dolor.
¡ Gato, gato…
Aclaración. Lo de ” , arrugado ” citado más arriba, se refiere al pañuelo, no al Rey, que …quiere que le diga?
15 de Julio , 2011 - 18:06 pm
Querétaro:
¿Y quién usa ya pañuelo?
15 de Julio , 2011 - 20:59 pm
http://youtu.be/qcxX1-7efNg
15 de Julio , 2011 - 21:13 pm
Para Trifon
http://www.youtube.com/watch?v=NC6zAr1lYkk&feature=related
Bicos
15 de Julio , 2011 - 21:15 pm
Outra para Trifon
Médico e pianista
O gran Rubén González
Desgraciadamente xa morto
15 de Julio , 2011 - 21:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=G0kbUnI13Wo&NR=1
15 de Julio , 2011 - 21:25 pm
Clinex, pues todos los tíos elegantes. El Rey, Ruiz Mateos y todos sus hijos, El Bigotes, Correa, Jaime Peñafiel, el ex-yerno del Rey, y muchos más que llevan bolsillo en la parte superior izquierda de su chaqueta… vamos los que compran en Armani.
15 de Julio , 2011 - 21:34 pm
Clinex, en TV acabo de ver a Rupert Murdoch con su pañuelo en la chaqueta…lo que yo te digo…Armani. ¿ En donde sino tenia que usarlo ? No conozco otro.
15 de Julio , 2011 - 21:45 pm
Entre la Prima de Riesgo del otro día y Madres en Interviu de hoy, estamos dando pasos agigantados hacia el Blog de Alterne cuando al mismo tiempo criticamos fallos en la corriente ( alterna ) del rural . Deberíamos tener más cuidado con la recolección de setas a la luz de la luna o cuando ponemos pilas al transistor .
Felicidades para las Carmenes, pues mañana creo que me tendrán entre mar y vela toda la jornada sin opción de conexión ni de mojar los pies .
15 de Julio , 2011 - 21:56 pm
Era un hombre tan limpio, tan limpio que para mantener limpia España quería quitar La Mancha.
Era un hombre tan calvo, tan calvo, tan calvo , que se le veían las ideas.
Era un hombre tan duro, tan duro,tan duro que le llamaban seis pesetas porque se pasaba de duro.
Era un hombre tan friolero, tan friolero que en vez de tener frío, tenia heladas.
Era un coche tan malo, tan malo, tan malo que en vez de llevar matricula llevaba suspenso.
Era un chiste tan malo, tan malo, tan malo que tuvieron que castigarlo.
Era un hombre tan feo, tan feo, tan feo que se presentó a un concurso de feos y le echaron por abusón.
15 de Julio , 2011 - 21:58 pm
En qué se parece el Congreso a un semáforo ?
– En que cuando entraron los verdes, los rojos se pusieron amarillos.
15 de Julio , 2011 - 22:09 pm
50 años después, en los Verano de la Villa, The Beach Boys.
Una cancioncita por favor.
15 de Julio , 2011 - 23:30 pm
Bueno… En otros tiempos.era muy socorrido eso de regalar media docena de pañuelitos…. por reyes, el padre, la madre u onomásticas…. con la inicial del regalado estampada en una esquinita a base de mucha filigrana. Era, digamos verdad, un obsequio bien personalizado. Pero en los que corren (de usar y tirar con todo), se chafó el invento.
Me alegro mucho de que los señores elegantes aún sigan luciendo picos asomados a la ventana de sus chaquetas…Aunque las señoras, que son las que los lavan, prefierieran desde hace mucho cambiar al clínex.
Lo que ya no sabía, es que el pañuelo fuera ave de mal agüero. A servidora le dieron uno hace poco, de los de “segunda mano” -como llama don Querétero-
El caballero que tan gentilmente se lo ofreció, debió de verle cara de carretadora de penas… ( o muy “mala cara”, que esto ya sería peor…)
Aprovecho, ya que estoy, para felicitar a las Cármenes (escribidoras y consortes) que mañana celebran, y desearle a la doña Argeus de Pepe un pronto restablecimiento.
Salud para todos y, por favor, se ruega no envíen pañuelos.
15 de Julio , 2011 - 23:33 pm
Xoel
Me dejó ud. impactada con lo del E coli.en el agua,yo, que bebo litro y medio de “pureza mondariz” al día soy un montón de mi…..? Pues tendré que beber, por ejemplo, litro y medio de “Santiago Ruiz” al día? al menos sólo tendré el higado hecho una mi…..
15 de Julio , 2011 - 23:35 pm
Más de verano, más de verano… no puede ser
http://youtu.be/3QCZ_bv9aLc
16 de Julio , 2011 - 11:30 am
¿Que ocurre hoy día del Carmen con el desarrollo del blog?
Espero no haya novedads desagradables. Me llega con las que cargo.
Buenos días:
María Moure :
Accedo gustosísimo a su agradable invitación y añado, estoy intrigadísimo. ¿Algo de Monforte?
Antes, quiero decirle que en este espacio abierto se pueden hacer con o algún tacto toda clase de comentarios como Vd. no ignora; como muchos participantes nos conocemos cibernéticamente es como si en una familia bien o regular avenida nos hallásemos. Por eso, quiero recuerde que le informé de que aquella vez que relaciona en su comentario de ayer había confundido yo G-mail con hot-mail tal vez por motivos de eufonía y Vd., una vez informada si llegó a estarlo, no reincidió con otro intento. Lo sentí mucho. En cuanto al titularidad o nombre coincidió una época en que por obligadas circunstancias teníamos dirección compartida, común, dos amigos por diversos motivos pero sin problema : cada uno sus claves. Por cierto, si aún conserva aquella dirección anúlela que está obsoleta hace tiempo. Le envío, a continuación a su dirección que leo . Acepte el testimonio de mi alta consideración hacia Vd (.¡Que nombre tan bonito el suyo!)
16 de Julio , 2011 - 11:41 am
Carmen, es uno de los nombres femeninos más bellos y que, desde luego, como todos los bellos imprime carácter a quienes lo ostentan. Sin embargo en España, según de donde proceda Carmen se me antoja una personalidad distinta a la agraciada : desde la gallega Carmiña, melosa, dulzona, agarimosa, retranqueira muchas veces hasta la sureña, andaluza erecta, morena y moruna, todo raza, arte en todo, clara, valiente y apasionada pasando por la asturiana Carmina,…. Carmelita, Mamen, Carme, o Carma que ya no sé cómo es la Sra. Chacón todas las Cármen tienen una personalidad, un atractivo muy sui géneris. Tal vez haya alguna que no; no me he encontrado en situación de tener que analizar, verificar y comprobar el caso, todavía.
16 de Julio , 2011 - 11:45 am
La festividad del Carmen es altamente celebrada en toda Galicia y España con gran preferencia en las zonas marítimas y pesqueras por ser la Patrona de las marinerías todas. Inolvidables en Marín y Provincia de Pontevedra en General : Grove, Villagarcía, Sangenjo. Pueblos marineros de las Rías Altas con sus variedades. En Foz, por el año setenta y tres, caían chuzos de punta
16 de Julio , 2011 - 11:57 am
En Lugo, no recuerdo más celebración profana que una pobre verbena frente a la capilla del Carmen; no había todavía jardincillos y sí el murito aquel en donde se sentaba Trifón Caldereta a componer las bolsas de badana para el transporte de la compra diaria de las, entonces sufridas, amas de casa, algún reloj despertador y mas trebellos : el piso de coios de calzada romana y enfrente de la capilla ubicado el sórdido matadero municipal de donde salía un reguero de agua con tintes sanguíneos, procedente de la limpieza y baldeo del suelo; sus vahos o cheiros barrechados con el de vacuno fresco aromatizaban el entorno. El nivel del piso de la zona de baile con los coios empotrados tampoco invitaba a votar un pé a nadie. Seguro que el que había comenzado a saltar para esquivar, que no a danzar, estaría esperando con ansiedad que se acercara otro aspirante, le diera una palmadita en el hombro y con cara seria inquiriera: Oes : ¿Cédesme o lote? Total : Un par de tazas en el Devesa (no sé si existe todavía) Puerta del Carmen para dentro y tomar un licopondio a casa de Dª Vicenta o hasta El Derby a saludar a Elvirita pero de verbena, nada.
16 de Julio , 2011 - 12:10 pm
Todos sabemos que Carmen viene de Kar-mel, hebreo , que significa Jardín de Dios, origen de la orden Carmelita. El escapulario del Carmen que la Virgen entregara a San Simón de Stok en una de sus apariciones y el llevarlo siempre colgado, aunque no decretada, era casi una obligación en mis tiempos infantiles y no tan infantiles si bien para ciertos menesteres era costumbre entre los jóvenes, devotos creyentes y practicantes, quitarlo del pescozo y dejarlo en la mesilla, si existía, o colgarlo en el cabecero de la hasta entonces, desconocida cama para mostrar un respeto ante ciertos actos que se decían pecaminosos.- Fulanito…¡Que te dejastessss el escapulario! Gritaba una tarde “la Mucha” entrando por el desaparecido Bar La Viña a un amigo despistado, recién peinado, mientras se lo entregaba con un cierto recogimiento y besando el trapito. La Mucha, se llamaba Carmen.
(Estoy siendo muy interrumpido y temo pifiar algo. Disculpas anticipadas)
16 de Julio , 2011 - 12:13 pm
Menos mal!… Bien pensé que le tapara un pañuelo la cara al blog, pues desde mi útlima parición dejó de funcionar… ¿Seré gafe,”otrosí”?
Veo que tampoco don Paco pudo aforcar su crónica del día… un día tan señalado. Para eso debió de salir don Honorio: para quitarle el pañuelo.
Sea bienvenido
16 de Julio , 2011 - 12:37 pm
Son tantas las Cármenes que han hecho y continúan engrandeciendo el significado de su nombre en todos los ámbitos nobles de la vida que sería ilusorio abarcarlos o mentar tan siquiera algunos. Aunque he verificado que en muchos casos los nombres imprimen carácter a la persona titular, también inversamente, se da el caso de que la persona puede hacer que su nombre sea admirado y respetado. Hay excepciones como en todas las normas : El señor César Augusto es chiquitín, feísimo, tiene cara de ido, le da miedo la oscuridad. El señor mas irreverente, déspota, tramposo y blasfemo se llama D. Pío. De mi amigo Maximiliano, mejor no comento. Hubo una señora que al menos celebró tres funciones en el antiguo Suizo, ubicado en la casa-pazo de los de Ombreiro, calle Conde de Pallares, posterior Instituto Femenino y Casino, cuyos números de obscenidades en colectividad representados en aquella época son inconcebibles todavía hoy en que muchos aficionados se creen que está todo visto en el asqueroso mundo de la pornografía.( Transmitido por testigos de confianza y presenciales. SDVd. no había aún nacido y jamás hubiera asistido a espectáculos.. (¡¡Jasús, Jasús!!) Aquella Madama, conductora de escena, se llamaba Inmaculada.( Lo de culada… pudiera pasar)Ya ven que contrastes, no sé si me explico.
16 de Julio , 2011 - 12:38 pm
A tí también te remataré dentro de un rato. En sentido…
16 de Julio , 2011 - 12:49 pm
Un poquito mas : Nª Srª del Carmen…
Es la patrona de mi pueblo de adopción y una advocación muy repetida en la familia. No puedo exponer cuanto deseo para conmemorar un poco la festividad de hoy que ya me gustaría abarcar. Fiesta a lo grande dentro de una moderación, todo el día por estar de triple celebración y aunque los jolgorios ya no son como los de antes tienen también su miga. Una hornacina con la imagen que está iluminada todo el año hoy llevará también unas flores. Todo el día unas amigas señoras de mi gran aprecio, hablando sin parar y ensalzando de cuando en cuando para darme coba, las sangrías que este SDVs. Prepara dos días antes para que estén bien maceradas las frutas. Sospecho que puede ser el motivo del aguante y desvelo nocturno de las asistentes. Hace pocos años también confeccionaba algunos platos de mi especialidad pero ahora se encarga a establecimientos especializados; Más práctico y económico. Los señores, casi no hablamos : nos bañamos, bebemos, comemos y dormimos a ratos y cabezadas aguardando que las interesantes parlanchinas agoten temas pero.. ¡Que va!. Y no les duele nada de lo que habitualmente dicen padecen.
16 de Julio , 2011 - 13:00 pm
( Como aún no apareció ese amigo que no aguanta mis rollitos, continuaré un poquito más : vísítanos ya que como coja carrerilla…)
——————- ———————–
Mis sinceras felicitaciones a todas las Cármenes, creo que no es así : A todas las señoras cuya gracia es Carmen ( ahora ya me gusta más ) uno de los nombres femeninos, más bellos e impactantes. Y a las Cármenes de mi entorno familiar les voy a hacer leer por narices todo esto que llevo escribiendo interrumpidamente desde las once A.M. y que seguro que cuando este SVd. lo vea ya en el blog después delibar un finito, observará algo de lo que le gustaría arrepentirse, como casi siempre, pero ya será tarde. Si no lo leen, no las obsequio con los sorpresivos presentes que me han remitido de Lugo, como otras veces. Tengamos todos un buen día.
En este blog, recuerdo haber leído la intervención de alguna Carmen a la que especialmente felicito. Hace tiempo desapareció o cambió el nombre, Tal vez fuera la señora de Pepito Beethowen a quien felicito y deseo lo mejor y sobretodo afronten con serenidad los amargos momentos de los que tengo conocimiento están sufriendo por causa de males graves de familiar querido. Todos hemos he pasar por tales trances inexorablemente : Resignacion, serenidad y este amigo para lo que sea o pueda ser útil.
También la señora de mi primer amigo del blog y seguro buen amigo a perpetuidad, residente en Garabolos de Mar está de onomástica. Muchas felicidades.
Comprobado que me encanta felicitar con felicitaciones sinceras, las deseo y transmito a todos aunque no estén de Santo Les felicito por ser tan guapos que es una buena razón Con mas acicate a todos los veteranos de este blog que han resistido todas las etapas y oscilaciones del mismo. En los veteranos, no sé el porqué, hay una confianza especial ya arraigada. Son como los puntales fijos o vigas maestras de la estructura. Otros desaparecieron o cambiaron el nik, Reaparecen..algunos tienen o tenemos un repertorio especial como de piñón fijo (que a veces hace incurrir en veniales indiscreciones) A algunas admiradas damas se les aprecia su condición o rango de señorío con pocos comentarios que se analicen (Buenos días si me lee, luz que llega por Levante)- Que bien me sienta leer cosas de esta señora que parece está un poquito de vacancces, ¡Como metaforea! Me rechifla. Otras, ya consagradas y otras están superándose según mi criterio. Algún retorno muy muy esperado (ni parecido al del hijo pródigo, además sería PRODIGA en este caso) comprobado, me ha llenado de satisfacción le diría, si tuviera más confianza, que, daba su sobresaliente categoría en todos los aspectos no precisa recurrir al empleo de este signo : @. Para diferenciar sexos o géneros. (as arrobas son pró peso dos cochos é cochas en vivo e mais en canal) Es ella y otras personas como ella quienes tienen potestad o autoridad demostrada y reconocida en todos los ámbitos literarios para decidir cambios o aceptar normas ; no nos manejen unos snobeross, osados, sin base, conocimiento ni por supuesto categoría cuyo único mérito es ser dedodesignado por… y comprobar el ingreso mensual por los estropicios prestados.
En este blog, recuerdo haber leído la intervención de alguna Carmen a la que especialmente felicito. Hace tiempo desapareció o cambió el nombre, Tal vez fuera la señora de Pepito Beethowen a quien felicito y deseo lo mejor y sobretodo afronten con serenidad los amargos momentos de los que tengo conocimiento están sufriendo por causa de males graves de familiar querido. Todos hemos he pasar por tales trances inexorablemente : Resignacion, serenidad y este amigo para lo que sea o pueda ser útil.
También la señora de mi primer amigo del blog y seguro buen amigo a perpetuidad, residente en Garabolos de Mar está de onomástica. Muchas felicidades.
16 de Julio , 2011 - 13:21 pm
Y…A la Reina del blog, reinas solo puede haber una, la que es columna principal ( como hoy es de marinería, diremos el “palo mayor o principal” de este barco y como elemento principal de la nave. No por los pueda dar o repertir si se pusiera)) de su evolución y mantenimiento, la de las respuestas sabias para todo en clave de humor o seria, la de las metáforas confusas y retrancas apabullantes, a Vd., sí, ruego acepte mi felicitación mas : felicitación inversa. Me autofelicito a diario por tener el honor de ser su amigo y asimilar parte de sus enseñanzas en lo literario que no es importante a estas alturas pero sí lo es en el ejemplo personal que en todo aspecto y orden Vd. da, imparte, vive y demuestra sin proponérselo.
Tus lecturas me dan vida
Y si no las leo fenezco;
Te cubres con tanto embozo
A veces, me desconcierto.
¡Vaya! me suena esta rima
Como un rosaliano engendro:
(Foi a Castilla por pan
E saramagos lle deron…)
No encuentro justificado
Que aflore este pensamiento.
Huyo de comparaciones
De todo tipo y objeto
Pero me paré a pensar
Tan solo por un momento
Que la autora de aquel ripio
Eso sí, con mis respetos
Si comparara contigo,
Solo por poner ejemplo,
Tendría que alargar la mano
Hacia arriba, con esfuerzo
Para poder alcanzar
A tocar encaje bello..
Que debe ser el del viso
Que en tus playas es tu atuendo.
El encaje o la puntilla
Difícil será alcanzar
De ese viso, tu “triquini”
Que usas para ir a nadar
Hace falta mucha altura
En el orden literal.
Mil figuras implantadas
De medio pelo, no más,
Impuestas, promocionadas
Pero de figuras “ná”
Ni al tobillo te llegaran
Si tu te pones en plan.
Una metáfora tuya
Que alumbras así sin más
Puede remover cimientos
Y eclipsar un neuronar.
EL cacumen y tu clase
No los puedes ocultar.
—— ——-
Prefiero parar el carro
No la vayamos a armar
Pues aunque imite romance
Sé muy bien que he de evitar
Los rimados en aguda
Y alguna otra cosa más.
——– ——-
Que éste, no cayó de un pino
Aunque esté hecho un …(elija : animal, labrancán, burrancán…más. A su gusto y criterio)
16 de Julio , 2011 - 13:57 pm
¿Octosílabos? :¡ Risita.!
¡Y con la rima imperfecta!
No es la manera correcta
De dirigirse a Dosita
——————— —————–
A Dosita
Algo que iba a pesar, pensé al principio:
Inspecciono de nuevo y me doy cuenta:
Si no hay arte mayor, es una afrenta
Ofrecer a la Reina aquel mal ripio.
Once sílabas y con nuevo inicio
Otro Honorio este nuevo reto enfrenta
Esperando salir bien de esta tienta:
Y anular aquel romance sin juício
Ofrecer a la Dama “soneticio”
Y rimar consonante aunque más lenta:
Más hermoso, más bello y más propicio
Si le agrada estoy seguro : auspicio
A su embozo tornará… de Regenta…
Filomena… su umbral y sus resquicios
Esos guisos que en lareira calienta
Con remexes :“Bocao cardenalicio”.
16 de Julio , 2011 - 14:51 pm
Don Honorio:
Aínda que sea pecar públicamente
de huérfana de abuela… y otras cosas…
Na miña vida tuve un trovador
que hiciera mi ventana más hermosa.
¡Muuuuu chísimas gracias!
16 de Julio , 2011 - 16:36 pm
Está comprobado y mas que probado que el ectoplasma Honorio cuando se m uestra se enseña bien .Una cosa que no entiendo es porque si hoy tocaba a las Carmenes finaliza soneteando con estrambote a Dosita?
No me acuerdo y soy casi asiduo que este ectoplasma escribiera nunca versos, mas bien de curas iglesia y casas de Niñas al salón.
16 de Julio , 2011 - 18:11 pm
Hola, Quere…
Además del pañuelo, hay algo más que no se debe regalar (en palabras de mi extraordinario y extravagante profesor de latín, don Luis Quintela), a saber…
“la pluma, las gafas y la mujer… a nadie ceder”. Auténtica sabiduría popular.
16 de Julio , 2011 - 18:27 pm
Trif… Iso dir “amarraditos”, tampouco sestilaba na España Imperial. Tiña eu a costume de coller polos cadrís (¿está ben dito?) as miñas noivas (estreitas ou lixeiras) por habelo feito, daquela, no “estranxeiro”… Pero, ai, cando non era un “gris”, era a nai, o pai ou un irmán da rapaza de turno, que botábanme un sermón de moito carallo… “¡Oiga, no le da vergüenza, pasear de esa forma!” Puf, a úneca saída que se me ocurría era… “¡Ay, perdón, es que tenía frío!…”
16 de Julio , 2011 - 18:45 pm
Benquerido LUDWIG,
O témpora o mores…
Alédome do teu regreso. Unha paisana aperta co desexo de que todo saia ben no periplo familiar hospitalario.
Trifón
16 de Julio , 2011 - 18:53 pm
Quere…
Como el blog vuelve a tener buenas vibraciones, aquí te va la de siempre…
http://www.youtube.com/watch?v=TCeD_6Y3GQc
16 de Julio , 2011 - 19:14 pm
Rufino…
El más sorprendido soy yo, que conocí a Honorio muy de cerca. Además de buen mozo, no sólo maneja bien la prosa, sino también la poesía. Todo un vate galante que ha tenido el buen gesto de llamarme por teléfono (más real y grato que el virtual blog) para interesarse por Argeus (o Argos). Un saludo.
16 de Julio , 2011 - 19:22 pm
Trif…
Despois de citar a Honorio… o mesmo che digo (pero en castrapo): teño moi en conta o teu xesto virtual, cos bos desexos pra miña familia doente. Grazas
16 de Julio , 2011 - 19:35 pm
Y, ahora, música (maestro) para las Carmen (y mi parienta), Carminas (mi hermana y mi prima), Carmela (ella bien sabe), Mamen (Biblioteca Nacional),
Mari Carmen y Carmenchu (de Peñafiel) y “Carmina burana”, para José Perís
http://www.youtube.com/watch?v=YmRAgG7-ow8
15 de Diciembre , 2011 - 19:38 pm
I have learn a few just right stuff here. Definitely price bookmarking for revisiting. I wonder how so much effort you put to make such a fantastic informative web site.
5 de Enero , 2012 - 9:17 am
Enjoy ones site as its directly to the point but not technical. I’m keen on gadgets as well as anything tech connected thats the reason why i posted right here. are you carrying out some sort of up-date soon because I am engaged in your niche. I am going to return before long and even sign up to your blog.
5 de Enero , 2012 - 9:25 am
This is my first time I have visited your site. I found a lot of interesting stuff in your blog. From the tons of comments on your articles, I guess I am not the only one! keep up the impressive work.