Golferías
CUANDO se tiene un pasado tan brillante y ninguna necesidad de quedar bien con nadie, se pueden decir cosas como las que Luis del Olmo dijo hace unos días en un programa de televisión de gran audiencia. El veterano comunicador del Bierzo, arremetió contra el gobierno canario por la concesión de emisoras. No encontraba explicación que a un señor que no tenía ninguna relación ni con el medio ni con el negocio se le concedieran 38 frecuencias y que a Blas Herrero (el de Kiss FM) que según del Olmo “no va a crear ningún puesto de trabajo” se le adjudicaran 25 frecuencias. Sin embargo, puso de relieve, “a Onda Cero la segunda gran cadena de España no se le dio ni una sola”. Luego añadió: “es una de las golferías más gordas”.
P.
SIGO con el tema de los medios de comunicación y saco la siguiente noticia de esa sección en la que habitualmente se trata de prensa, radio, televisión, internet, etc., porque se refiere a alguien de Lugo y merece otro tratamiento: todo apunta a que Jenaro Castro tiene las máximas posibilidades de ser nombrado director de informativos del la televisión de Castilla-La Mancha; Jenaro pertenece a TVE y en la actualidad es director del “Semanal 24 Horas”. Parece que ha recibido la oferta del canal autonómico, aunque él no suelta prenda y ha declarado que está muy a gusto en TVE.
Me da que al final aceptará la oferta, entre otras cosas porque tiene muy buena sintonía con el nuevo director de la cadena autonómica, Nacho Villa, con el que ya colaboraba en la Cope.
—————-
VARIOS lectores (entre ellos Salvador y Nuño de Buratai) nos aclaran la desaparición del monolito de Paco Martín: parece ser que lo retiraron porque había un error en el texto que debería ser del escritor y no lo era. Como en la piedra no se puede borrar, supongo que estarán “haciendo uno” nuevo.
——————
DÍA histórico el de hoy para la empresa orgullo de Galicia y de España: Inditex cambia de timonel; Amancio Ortega deja su imperio en manos de Pablo Isla que a partir de ahora será Presidente de la compañía.
En el suplemento “Mercados” del último domingo dos páginas dedicadas a la empresa ofrecen datos espectaculares sobre su crecimiento reciente y sus proyectos futuros:
- Presencia en 78 países.
- Más de 100.000 trabajadores.
- Un crecimiento anual previsto del 10%.
- Primer grupo mundial del sector textil.
- Inauguración de 500 nuevas tiendas cada año en todo.
- Especial interés por el mercado chino (el grupo está en 30 grandes ciudades con 150 tiendas que se incrementarán en 50 más en los próximos meses).
- Potenciación de las ventas por Internet que ya son operativas en 16 países europeos y que pronto llegarán a los EE.UU y Japón.
- Previsiones de duplicar en un par de años los beneficios del 2010, llegando a los 2.400 millones de euros.
El nuevo Presidente de Inditex, Pablo Isla, que fue fichado por Amancio Ortega tras un informe muy favorable de una firma de caza talentos, llegó a la compañía en el 2005 y desde entonces ahora ha conseguido éxitos como:
- Más que duplicar los ingresos que han pasado de 6.700 millones de euros a cerca ce 14.000 millones.
- Algo parecido ocurrió con las tiendas; en el 2005 había 2.300 y ahora son 5.145.
Además de un sueldo que suponemos que suculento, Amancio Ortega ha blindado la permanencia de su sucesor con un incentivo de acciones valoradas en 13,6 millones de euros.
—————-
UNO de nuestros habituales lectores y comentaristas, “Políticoenparo”, me planteaba días atrás el reto de recordar a un actualmente conocido actor español que había colaborado en un programa de radio (“Paso a la juventud”) que yo promoví para dar oportunidades a los jóvenes a los que les gustaba el mundo de la comunicación. De esto hace ya bastante, más de 30 años, y por el programa pasaron docenas de chicas y chicos reclutados en los centros docentes de Segunda Enseñanza (institutos Femenino y Masculino, Colegio de Fingoy… ). Con el paso del tiempo y a medida que cada uno se iba dando más o menos cuenta de sus posibilidades y de su vocación el número de participantes se fue reduciendo, hasta una decena más o menos, que fueron los que durante bastante tiempo mantuvieron el tipo.
“Políticoenparo” , se refería como uno de los “descubrimientos” del programa a Luis Iglesias Besteiro, del que daba los siguientes datos:
“Luis Iglesia Besteiro, natural de Riotorto y que se le puede ver en varias series.
Según la wikipedia (¡¡cuanto nos ayuda!!):
Traballou no teatro con varias compañías, especialmente con Teatro do Aquí.[1]
No eido da locución dobra ó galego a Harrison Ford, Robert De Niro, Mel Gibson, Paul Newman, e Garfield entre outros.[2] Tamén traballa en publicidade.
No ámbito representativo fixo varias curtametraxes, coma Palíndromo. Participou en varias series, coma Libro de familia, nalgunhas delas en papeis protagonistas, coma Un mundo de historias, Terra de Miranda e a máis importante, e que lle proporcionou fama, Matalobos, onde interpretaba a Carmelo Matalobos[3] En 2010 participou na miniserie española No soy como tú, producida por Antena 3.
Tamén en longametraxes para televisión (Entre bateas, Cota vermella, Pataghorobí…) e para o cine (La promesa ou Heroína).
En 2011 forma parte do reparto da serie “Piratas” de Telecinco interpretando ao Intendente Gaspar Falcón”.
Sobre mis recuerdos tengo que decir en honor a la verdad que me suena el nombre pero, como se dice ahora, no le pongo cara, pero trataré de hacerlo y, si puedo, contactar con él. Sería bueno recordar aquellos tiempos de sus inicios.
——————
PARA :
“ES VERDAD”.- La canción era exactamente así:
Paco, dame tabaco;
Rafael, dame papel.
Evaristo, dame un mixto
E o cigarro, ¡xa está listo!
“DESDE MÁLAGA”.- Sí que existe el mesón a que usted se refiere y continúa Marcos al frente de él; lo que desconocía eran sus simpatías por Franco.
“YO NACI EN EL 18 DE JULIO”.- Me acuerdo, claro, de aquella especie de modesto hospital al que tenían acceso gratuito los trabajadores; era con el Hospital Provincial de San José, el sitio donde se intentaba curar a la gente; no recuerdo si dependía de la “Obra Sindical 18 de Julio” o de la “Obra Sindical Educación y Descanso”; era algo así. Efectivamente estaba en la zona llamada de “los chalets de Vega” y más tarde hubo allí un sanatorio privado del que eran propietarios los doctores Carril y Piteira. El edificio ya ha desaparecido para dar paso a un bloque de viviendas; lo de siempre; o lo de antes.
——————-
MÁS que preocupante: España tendrá que dedicar el 20% de sus presupuestos anuales para el pago de las deudas que está contrayendo. Cuando Zapatero accedió al poder está cifra era del 7%.
——————
DOSITA, la “Umbral del agro” ha viajado casi medio siglo atrás a raíz de mi referencia al profesor Emilio Valadé; reproduzco su comentario de ayer:
Don Paco:
Mucha ilusión me hizo que usted nombrara a don Emilio Valadé en su crónica de hoy. Su familia creo que era de origen catalán, muy querida en Lugo y propietaria de Confecciones Valadé, frente al Gobierno Civil. Recuerdo mucho a su hermana Carmencita y por supuesto a don Emilio. Él… igual no se acuerde ya de mí, pero yo sí, y quisiera rendirle un homenaje de agradecimiento personal por cuestión de orientaciones canoras.
Valadé era si cuadra quien más sabía en Lugo de discos y música por aquel entonces, mediados de los 60.
Un día que don Emilio fuera al campo, me escuchó cantar entre las vacas y me sacó un muestrario de canciones , todas preciosísimas, que dijo le irían a mi estilo. Desde entonces, me visitaba a menudo, con su hatillo lleno de discos (Adamo, Claude Francois, Johnny H, Richard Anthony, la Vartan, la Jardín… La Foret, Joan Baez, Bob Dylan…) los cuales revolucionaron mi repertorio pastoril. También era un tolo de la música italiana y ahsta recuerdo haberle cambiado un disco de Gianni Morandi: versión castellana por versión italiana del Hoy de rodillas.
Valadé hacía por entonces un preciosísimo programa musical los sábados después de comer en Radio Lugo, con todas las novedades y jit parades. Del nombre no me acuerdo, pero sí de la canción que lo arrancaba: así, y desde el estribillo…(como para quedarse petrificada de la amoción)
http://youtu.be/ttTZL8YPXls
Ya llovió desde entonces, pero me sería muy grato volverlo a ver para que observara de cuerpo presente cuánto dieron de oui aquellas sus inolvidables enseñanzas, por las cuales le estaré eternamente agradecida”.
—————–
Otra oportunidad para sonreír gracias a uno de nuestros lectores:
LORO ARREPENTIDO
RICARDO RODRIGUEZ RECIBIÓ UN LORO POR SU CUMPLEAÑOS, YA ERA UN LORO ADULTO, CON UNA MUY MALA ACTITUD Y VOCABULARIO.
CADA PALABRA QUE DECÍA ESTABA ADORNADA POR ALGUNA PALABROTA, ASÍ COMO SIEMPRE, DE MUY MAL GENIO.
RICARDO TRATÓ, DESDE EL PRIMER DÍA, DE CORREGIR LA ACTITUD DEL LORO, DICIÉNDOLE PALABRAS BONDADOSAS Y CON MUCHA EDUCACIÓN, LE PONÍA MÚSICA SUAVE Y SIEMPRE LO TRATABA CON MUCHO CARIÑO.
LLEGÓ UN DÍA EN QUE RICARDO PERDIÓ LA PACIENCIA Y GRITÓ AL LORO, EL CUAL SE PUSO MÁS GROSERO AÚN, HASTA QUE EN UN MOMENTO DE DESESPERACIÓN, RICARDO PUSO AL LORO EN EL CONGELADOR.
POR UN PAR DE MINUTOS AÚN PUDO ESCUCHAR LOS GRITOS DEL LORO Y EL REVUELO QUE CAUSABA EN EL COMPARTIMIENTO, HASTA QUE DE PRONTO…TODO FUE SILENCIO.
DESPUÉS DE UN RATO, RICARDO ARREPENTIDO Y TEMEROSO DE HABER MATADO AL LORO, RÁPIDAMENTE ABRIÓ LA PUERTA DEL CONGELADOR, EL LORO SALIÓ DESPACIO Y CON MUCHA CALMA DIO UN PASO HACIA EL HOMBRO DE RICARDO Y AL OÍDO LE DIJO EN VOZ BAJA: “SIENTO MUCHO HABERTE OFENDIDO CON MI LENGUAJE Y ACTITUD, TE PIDO QUE ME DISCULPES Y TE PROMETO QUE EN EL FUTURO VIGILARÉ MUCHO MI COMPORTAMIENTO”.
RICARDO ESTABA MUY SORPRENDIDO DEL TREMENDO CAMBIO EN LA ACTITUD DEL LORO Y ESTABA A PUNTO DE PREGUNTARLE QUÉ ES LO QUE LO HABÍA HECHO CAMBIAR DE ESA MANERA, CUANDO EL LORO CONTINUÓ:
– ¿TE PUEDO PREGUNTAR UNA COSA?
- SÍ… ¡CÓMO NO!
- ¿QUÉ FUE LO QUE HIZO EL POLLO?
——————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Han echado humo las redes sociales más interesadas por temas de comunicación tras haberse sabido que Carlos Carnicero, un clásico de la SER y sobre todo de “Hora 25”, había sido cesado fulminantemente.
“El Norte de Castilla” lo planteaba así:
“El periodista Carlos Carnicero ha anunciado que la Cadena Ser lo ha despedido después de 17 años como comentarista. El anuncio lo ha hecho en Twitter donde ha escrito, para sorpresa de sus seguidores, “Hoy me llaman ‘lacayo de PRISA’ y me despiden de la SER. Por favor, ¿alguien sabe dónde están ‘los míos’?. España se está poniendo apasionante”.
…………
Vicente Vallés deja TVE y ficha por Antena 3 para presentar su telediario del mediodía.
…………
LAS FRASES
“No hay mayor estorbo que el del hombre que, no sabiendo mandar, no sabe obedecer” (MARISCAL HINDENBURG).
“Hasta cuando está justificada, la felicidad es un privilegio” (EDMOND THIAUDIERE)
——————
LA MÚSICA
Hace unos días tuvimos luna llena, fue precisamente la jornada en que una avería me impidió colgar la bitácora y para esa fecha tenía prevista esta “Moonlight serenade” (“Serenata a la luz de la luna”) con Glen Miller y su orquesta. Las imágenes están sacadas de “Música y lágrimas”, una excelente película que cuenta la vida de una de las grandes estrellas americanas.
——————–
EL HASTA LUEGO
Nubes y temperaturas suaves; ningún cambio importante hoy en la situación meteorológica. Estamos teniendo por ahora un mal verano y un buen otoño; incluso a Bonifacio empieza a cansarle este tiempo tan chungo.
19 de Julio , 2011 - 9:05 am
Sr. Rivera, no me extraña nada que usted no le ponga cara.
Hasta hace poco yo tampoco me enteré de que ese actor era el antiguo compañero de instituto.
La verdad es que el cambio físico ha sido bastante grande.
Una foto de Luis Iglesia Besteiro
http://www.galiciadigital.com/_images/galegos/luis_iglesia.jpg
19 de Julio , 2011 - 13:36 pm
Parece que los frankfurts os han sentado mal a algunos. Esto está desierto. Por mi parte seguiré hoy buscando separatistas en otro restaurante gallego. La labor es dura pero hay que sobreponerse.
19 de Julio , 2011 - 14:33 pm
Recuerdo haber comido muy bien en un bar-restaurante por Sants; en el José Luis. Principio o final de una calle conocida…no recuerdo ahora. Mucha parafernalia le “hicieran” a los boquerones pero valió la pena. Los postres también muy sabrosos.
Siga el Centolo buscando a los que cortan el bacalao, que seguro encuentra a más de uno.
19 de Julio , 2011 - 14:54 pm
Pues yo creo que los “separatistas” le están aquí, Centollo… En folga de dedos caídos.
Y tenga cuidado con los restoranes; mírese no espello de LaPuerta…. Ahora que empiezan los Alpes en el tur, no vaya ser que le suba el pelotón pola súa “feliz” protuberancia
19 de Julio , 2011 - 14:56 pm
(el col de Cento Panza)
19 de Julio , 2011 - 15:00 pm
Me dicen que son los Pirineos…
¡Tanto peor!
19 de Julio , 2011 - 15:17 pm
Señora Dosita:
Pues le son los Alpes.
19 de Julio , 2011 - 15:25 pm
Bueeeno, Veleta… ¿Y qué mas ten!… Coles son coles, y no depresiones!
19 de Julio , 2011 - 16:12 pm
Esto es rock auténticamente genial, a ver quien lo mejora
http://www.youtube.com/embed/kPvciIdDZAE
19 de Julio , 2011 - 16:20 pm
Mi aportación.
La primera vez que escuche este tema, sabía que iba a ser un rockero toda la vida.
http://youtu.be/594WLzzb3JI
19 de Julio , 2011 - 17:09 pm
Señor politicoEnParo:
A min tamén me gusta moito o tema que vostede nos suxire máis arriba. Tamén me encanta este, paréceme que é dos que fan historia.
http://www.youtube.com/watch?v=C_xM7uFPEFQ&feature=related
19 de Julio , 2011 - 17:12 pm
E que dicir da versión de Proud Mary de Ike and Tina Turner!
http://www.youtube.com/watch?v=GCCS5fixC70
19 de Julio , 2011 - 18:23 pm
Paco, aparte del gallego Amancio Amaro vinieron después Amancio Prada y Amancio Ortega que, aunque nacieron en la provincia de León, bien se les puede considerar “vencellados” a Galicia, por aquello de que… “uno no es donde nace, sino donde pace”… Pasa lo mismo con la denominada “lengua madre”, pues cada cual habla la lengua con la que se entiende uno mejor…
Quiero significar que hay mucha gente en Cataluña, País Vasco y Galicia que
no entienden bien el idioma vernáculo, pero se ven obligados a comprenderlo.
19 de Julio , 2011 - 18:29 pm
E igualmente… no hablan o leen bien su lengua nativa. Vamos, que lo hacen
con mayor habilidad en castellano (o español). En suma, el biligüismo produce
un sutil monstruo disociativo… No se puede “amar” a varias al mismo tiempo.
19 de Julio , 2011 - 18:31 pm
Si alguien no me ha entendido, lo digo brevemente: cuando escribo o hablo en los idiomas que conozco (más o menos bien), siempre pienso en español.
19 de Julio , 2011 - 18:37 pm
En cuanto a don Amancio Ortega, lo que me importa de él… no es que sea el hombre más rico de España, el segundo en Europa y el séptimo o noveno del
mundo. Para mí, será una persona muy importante si, con todo cuanto gana, debido a su ingenio comercial, crea muchos puestos de trabajo en Galicia, por lo que no sólo será un gran gallego, sino un gran patriota español… ¡Bravo!
19 de Julio , 2011 - 19:21 pm
Pepe:
Este sabe muy bien lo que dice y supongo que también lo que “oye”
Serge Gainsbourg: La javanaise.
Ufffffffff…. ¡Tremenda!
http://youtu.be/duAk5um3B30
19 de Julio , 2011 - 21:13 pm
El Progreso, página 2: Noticia de un médico condenado por no ir a casa de un paciente que luego falleció, no sabemos el nombre del médico ni sus iniciales.
El Progreso, página 7: El acusado de atracar la gasolinera de Nadela -José Montoya Larralde- se declara inocente.
¿Alguien me puede decir el nombre del médico? Gracias.
19 de Julio , 2011 - 21:29 pm
Bueno, Nisak….Tú viste alguna vez a Montoya Larralde en un Puro Cora…o en un premio Aresa….o en “eventos” similares…Yo creo que la explicación va por ahí. Este es un “país” de paletos elitistas, mucha igualdad pero al final:hostias.
19 de Julio , 2011 - 21:34 pm
Por otra parte, el enterarse del nombre de este señor sería de utilidad pública e interés social, aunque sólo fuera por no perder el tiempo en llamarlo
19 de Julio , 2011 - 21:39 pm
Ahí, ahí quería llegar, yo quiero saber el nombre del médico para no tener que llamarlo.
19 de Julio , 2011 - 21:50 pm
Ustedes procuren no caer enfermos
Desde el momento en que quieren dedicar una calle al de Ítaca con la mala ostia que tenía, yo no me fiaría de nadie.
19 de Julio , 2011 - 23:10 pm
Inteligencia…
Cuentan que, en la Edad Media , un hombre fue injustamente acusado de asesinar a una mujer.
En realidad, el verdadero autor era una persona influyente y por eso buscaron a un “chivo expiatorio” para encubrir al verdadero culpable.
El hombre fue llevado a juicio, conociendo que tendría poca oportunidad de escapar al veredicto: ¡ LA HORCA !
El Juez, también cómplice, cuidó de que pareciera un juicio justo y le dijo al acusado:
- “Conociendo tu fama de hombre devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino.
Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente. Tu escogerás uno de ellos y será la mano de Dios la que decida tu destino”
Por supuesto, el juez corrupto había preparado dos papeles con la misma leyenda:
“CULPABLE”
Y la pobre víctima se dio cuenta que era una trampa.
No había escapatoria.
El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados.
¿Qué piensas que hizo?
¿Tú que harías? ¿Intentar huir? ¿Resignarte a ese fatal destino?
.
.
.
.
.
.
.
.
No sigas bajando para ver qué hizo él, y piénsalo un momento.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿Encontraste una solución?
Baja ya y mira qué es lo que hizo aquel hombre inteligente
El hombre inspiró profundamente,
quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados pensando,
y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse,
abrió los ojos y con una extraña sonrisa,
escogió y agarró uno de los papeles y,
Llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente.
Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon airadamente.
- “Pero… ¿qué hizo?… ¿Y ahora?… ¿Cómo vamos a saber el veredicto?”
- “Es muy sencillo” respondió el acusado, “Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos qué decía el que yo escogí”
Con rezongos y disgustos mal disimulados, tuvieron que liberar al acusado, y jamás volvieron a molestarlo.
*Moraleja: *
Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida ni de luchar hasta el último momento.
¡¡¡ SÉ CREATIVO!!!
CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USA LA IMAGINACIÓN.
En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein
Esto lo debe pensar más de un importante político, después de aguantar el “vayas por donde vayas date por jodido” aplicado desde la “Levedad Monclovita” del último septenio .
19 de Julio , 2011 - 23:26 pm
@Luguesa
19 de Julio , 2011 - 23:35 pm
En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein
Hmmm
19 de Julio , 2011 - 23:36 pm
Es cierto
19 de Julio , 2011 - 23:39 pm
politicoEnParo Your comment is awaiting moderation.
[Modo Mouriño on] Why ? Why? Why?
19 de Julio , 2011 - 23:40 pm
Siento repetirme, pero solamente publicando otro mensaje puedo comprobar si se ven los links
http://youtu.be/TOSZwEwl_1Q
perdones.
19 de Julio , 2011 - 23:45 pm
LA CODICIA
http://www.youtube.com/watch?v=P5_Msrdg3Hk
The Black Hole
19 de Julio , 2011 - 23:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=a4cmrMJul1g&feature=related
¡Dejad que los niños vengan aquí ¡
20 de Julio , 2011 - 0:54 am
Ventanuque…
Nunca probé “faire l’amour” danzando la Javanaise. Pero, alguna vez, tendré que intentarlo… porque la “unique” vez que lo intenté oyendo, tous les deux, el Bolero de Ravel… tuve que hacer de “eunuque”. Uf, mejor no recordarlo… porque aquello no fue “amor de hombre”, sino amor de eunuco… Patentado.
20 de Julio , 2011 - 1:00 am
Nisak… Peponazo…
Sin saber de qué va… tal vez ese “matasanos” pudiera corresponder a las iniciales M.M. (médico de mierda, mamón o médico de la muerte). Pero, ojo,
siempre será presunto culpable de omisión facultativa. En general, la clase médica es muy responsable (sea por razón profesional o por temor a la ley).
20 de Julio , 2011 - 1:06 am
Muy bien, Lonely Boy (chico solitario). La imaginación debe ser lo último que se pierde… Nada de resignarse, en el caso de que te juzgaran impunemente, esperando a que el confesor (si no eres ateo) te diga aquella perogrullada…
¡Hijo mío… Dios aprieta, pero no ahoga!
(Y, por supuesto, nada de pensar en la soga…)
5 de Enero , 2012 - 9:31 am
Thanks for sharing you personal and a glorious information
5 de Enero , 2012 - 9:37 am
funeral homes in Louisville