¿Y por qué no en tanga?

LA seriedad lógica en el gobierno de una nación, se quiebra, en el caso del español con frecuencia, merced a sus ocurrencias (el término parece que fue acuñado por Rajoy y se impone para calificar las chorradas de nuestros gobernantes). La penúltima, puede que ya hayan parido otra en los últimos minutos, es lo de la corbata del ministro Sebastián para ahorrar en aire acondicionado, que la ha eliminado de su vestuario con escaso respeto a los que sí la llevan como los trabajadores del Congreso. Puestos así, casi sería mejor que sus señorías se despojasen de toda su ropa y se quedasen en tanga, a poder ser de esos cuya tela imita piel de tigre, o de leopardo, o de pantera. Sería un espectáculo; y no me extrañaría que optasen por esta solución para evitar los calores; y esta sí que es eficaz.
—————
PAULA Giao y Tomás Fernández entrevistan en Punto Radio a Luis Abelleira, Presidente del Real Aeroclub de Lugo, que según le entiendo tiene muchos más aviones “hangarados”  que todos los restantes de Galicia y de León juntos; por algo será. Como pillé la entrevista a medias no entendí bien la “historia del eucaliptus”. Parece ser que un eucalipto que no se atreven a cortar ni la Xunta ni el Ministerio de Fomento impide el desarrollo de Rozas y la adecuación del aeropuerto para desempeñar más y mejores funciones. Abelleira está sorprendido porque un eucalipto, especie arbórea mayoritariamente rechazada en Galicia, pueda condicionar la buena
marcha  de una instalación como la de Rozas. “Yo me rindo, tengo que ocuparme de cosas serias y esta no lo es”, dijo Abelleira en relación con el tema.
—————-
SORPRENDENTEMENTE el tipo de letra de la bitácora de ayer (y puede que el de la de hoy) “creció” de forma desmesurada. Puedo jurarles que yo no intervine para nada; este próximo fin de semana vendrá a ver esto un técnico, para tratar de poner todo en orden y aprovecharé la ocasión para que quede forma definitiva un tipo de letra asequible a todos, más grande que el de antes y menos que el de ahora; ni tanto, ni tan calvo.
——————
DE las columnistas españolas que lo mismo valen para un roto que para un descosido, me gusta especialmente Carmen Rigalt, que luce muy bien con la buena y la mala leche y ahora también me gusta la casi lucense Pilar Eyre cuyas “Aguas turbulentas” de LOC, son una delicia. Me gustaría preguntarle el porqué de lo de Eyre, cuando su padre, nuestro paisano y gran artista Vicente, se apellidaba Eyré. También me agradaría saber porque Elvira Lindo, que era otra de mis “leídas” favoritas se ha pasado al “columnismo” trascendente; me gustaba mucho más cuando escribía en plan cachondo.
————–
Estos días que se habla tanto de la guerra civil española vuelvo a ver la célebre fotografía de Centelles obtenida en las calles de Barcelona (unos milicianos se parapetan tras un caballo muerto para disparar al enemigo) y me sorprende algo en lo que no me había fijado nunca: el miliciano lleva puesta una gorra y a su lado hay un caso que no utiliza. ¿No será está una imagen preparada, como algunas otras que se hicieron para la prensa y que por lo tato tenían truco?.
P.
—————
LA anécdota, que no la nota de humor, nos la remite hoy SEito “Ocurrió hoy en una consulta nada ficticia. La paciente, con lumbago, tomó por su cuenta el Reflex por vía oral, pensando que sería más eficaz. Sin comentarios”.
—————-
CON esta frase sí que se puede esbozar una sonrisa: “Un balón lo inflas y bota; un político lo votas y se infla”.
——————
PARA: “POLITICOENPARO”.
- Respuestas a todas las preguntas:
- No, no, Chema Núñez Losada no se inició en ese programa; él empezó a frecuentar la emisora porque su madre, Conchita Losada, era la responsable de la oficina de la calle de la Reina primero y después siguió, hasta su reciente jubilación,
- Al frente de la que está al fondo de la Plaza de España, cerca del Círculo. A raíz de eso empezó a colaborar, tenía cualidades y acabó quedándose y haciéndolo muy bien.
- Si colaboraste en el programa me extraña que yo no te regalara algún disco. En aquel entonces nos mandaban de promoción cientos de vinilos y de vez en cuando a la gente joven que iba por allí les dábamos unos cuantos. Recuerdo que Antón Dobao llegó a juntarse con bastantes y que a raíz de aprobar no sé si la reválida o la selectividad, su madre me llamó porque quería regalarle un reproductor y me pidió que la acompañase para aconsejarle. Fui con ella y le compró el que yo le sugerí. Por cierto, aquella magnífica discoteca nuestra fue casi regalada por un director que entendía poco de eso y se la vendió a un coleccionista valenciano por 700.000 pesetas. Estaba llena de joyas discográficas porque además de que estaba todo lo que se había editado desde 1967, habíamos comprado todo lo interesante que había en los almacenes de las editoras españolas de música. Cuando me enteré de la venta me llevé un gran disgusto, porque se fue una parte importante de la historia y del material con el que habíamos trabajado docenas de años.
A aquel director le llamé “disquicida” y a él le daba la risa.
- Sobre los técnicos de aquella época; es cierto que las cosas juveniles las hacían Rafael y Paco Nieto casi siempre, pero también intervenían Carlos López Rodríguez y Jesús López Calaza (“Bórtolo”).
“MARIA DE LA UCI”.
- Eso del “tráiler book” supongo que es el resumen de la novela que se publica en la contraportada; yo a veces lo resumo, pero cuando ya he leído el libro prefiero dar mi versión de lector; nunca de crítico porque no lo soy.
“DE BUROZOS”.
- No tengo ni idea de quién era Alamo Pino y nunca oí hablar de él como perteneciente al equipo de profesionales o colaboradores de Radio Lugo. Empecé a tener relación con la emisora hace más de 50 años y juraría que entonces no había nadie que se llamase así; de todas maneras voy a llamar a mi amigo Paco Busto, que ya entonces estaba allí y que puede tener más y mejor información que yo en ese sentido.
“BLAS F. DELE RIVA”.
- Gracias por sus palabras y por seguirnos. LA seriedad lógica en el gobierno de una nación, se quiebra, en el caso del español con frecuencia, merced a sus ocurrencias (el término parece que fue acuñado por Rajoy y se impone para calificar las chorradas de nuestros gobernantes). La penúltima, puede que ya hayan parido otra en los últimos minutos, es lo de la corbata del ministro Sebastián para ahorrar en aire acondicionado, que la ha eliminado de su vestuario con escaso respeto a los que sí la llevan como los trabajadores del Congreso. Puestos así, casi sería mejor que sus señorías se despojasen de toda su ropa y se quedasen en tanga, a poder ser de esos cuya tela imita piel de tigre, o de leopardo, o de pantera. Sería un espectáculo; y no me extrañaría que optasen por esta solución para evitar los calores; y esta sí que es eficaz.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Lo del cese de Carlos Carnicero como habitual de programas de la SER desde hace 17 años, con especial relieve en “Hora 25”, trae cola; puede que en ello haya tenido bastante que ver una ingenuidad del nuevo director de informativos Antonio Hernández Rodicio que llamó a Rubalcaba para contarle que Carnicero creía que él, el candidato del PSOE a la presidencia del gobierno, había sido el responsable de la marcha del periodista; y por si la cosa no fuese suficientemente surrealista, Rubalcaba llamó a Carnicero para proclamarse inocente de la operación de su cese. Sólo falta que ahora intervenga la División Acorazada Brunete.
El consejo de administración de RTVE será presidido cada mes por un miembro diferente del mismo. No confundir con la presidencia de la Corporación RTVE, que ostentaba Alberto Oliart y que sigue vacante hasta la próxima semana.
——————
ME enseñan un excelente vídeo que han hecho de LBS y que está en Faceebok. Trataré de traerlo aquí. Hasta sale Bonifacio, durmiendo plácidamente.
——————
LAS FRASES:
“Cuidado con la hoguera que enciendes contra tu enemigo; no sea que te chamusques a ti mismo” (WILLIAM SHAKESPEARE).
“La necesidad es un mal, no hay ninguna necesidad de vivir bajo el imperio de la necesidad” (EPICURO).
—————
LA MÚSICA
Los Hermanos Rigual eran por los años 60 de los grupos más celebrados que nos llegaban de América latina. Una de sus canciones “Cuando calienta el sol” causó furor por aquellos años; pero tenían muchas más cosas sobresalientes, como esta versión magnífica de “Frenesí”, que además suena superior.
http://www.youtube.com/watch?v=dYm-1415exY
——————
EL HASTA LUEGO
No subirán las temperaturas, que se mantendrán suaves, pero el tiempo seguirá estabilizándose y preparando un fin de semana largo de sol espléndido.
LA seriedad lógica en el gobierno de una nación, se quiebra, en el caso del español confrecuencia, merced a sus ocurrencias (el término parece que fue acuñado porRajoy y se impone para calificar las chorradas de nuestros gobernantes). Lapenúltima, puede que ya hayan parido otra en los últimos minutos, es lo de lacorbata del ministro Sebastián para ahorrar en aire acondicionado, que la haeliminado de su vestuario con escaso respeto a los que sí la llevan como lostrabajadores del Congreso. Puestos así, casi sería mejor que sus señorías sedespojasen de toda su ropa y se quedasen en tanga, a poder ser de esos cuyatela imita piel de tigre, o de leopardo, o de pantera. Sería un espectáculo; yno me extrañaría que optasen por esta solución para evitar los calores; y estasí que es eficaz.

36 Comentarios a “¿Y por qué no en tanga?”

  1. Neo...

    -Traje la igualdad.

    -Traje el viento.

    -Traje las energías renovables.

    - Traje la paz.

    -Traje el aborto.

    -Traje la eutanasia.

    -Traje la crisis.

    -Traje la división de los españoles.

    -Traje a Bibiana.

    -Traje a Leyre.

    - Traje Pepinho.

    ¡Será por trajes!

  2. ventanuco de ¿verano?

    …Y sigue lloviendo!!!

    http://youtu.be/0tOISbk09Rc

  3. politicoEnParo

    De acuerdo Paco.
    Estaba yo en un error con lo de Chema Núñez. Como fue compañero mío de instituto creía que era uno de los chavales de la época de “Paso a la Juventud”.
    Ahora también me acuerdo de Bórtolo y Carlos.

    Respecto a los discos.
    A mi en concreto no me regalaste, sí a mis compañeros de programa y a bastantes de otros grupos.
    Pero sí que me beneficié de esos regalos, puesto que varios LP y singles de la discoteca de Radio Popular de Lugo pasaron por mi casa para ser convenientemente grabados en cintas de cassette. O sea, el “pirateo” de música que siempre existió.

    Otra anécdota de esos años.
    Había un programa nocturno que lo hacía Teresa Castro y que escuchaba siempre, pero no recuerdo el nombre.
    Un día había ido a verlo en directo y aún conservo una caricatura que me había hecho Antonio Esteban.

    Y otro programa que escuché durante muchos años fue Tribuna Deportiva, y hasta recuerdo una vez que nos hiciste una pequeña entrevista. Fue con motivo del primer maratón, del que creo que eras unos de los organizadores.

    Siempre recordaré aquel día que escuche la transmisión del partido definitivo en Melilla de ascenso del Breogán. Recuerdo que lo escuche dentro de mi coche, aparcado en la zona del parque. (¿año 1982 o 1983?).

  4. trifoncaldereta

    Teño a fortuna de traballar nun barrio a mar de pavero no que de cando en vez tertuliamos case como nista bitácora.
    Así, é normal que mentras esteas tomando unha cervexa ó sair do curro, veña alguén e che mostre fotos vellas nas que podes atopar calquera cousa.
    Onte mesmo, entre lusco e fusco vin unha fotografía dun equipo de fútbol sala de Lugo nos anos oitenta. Ía identificando a moitos dos integrantes cando o meu dedo índice topóu cun fulano barbado e traxeado ( de chándal, pero traxeado ). Aquela barbita recortada… aquel flequillo poderoso…, aquel airiño a Juan Pardo…Sei que o coñezo, de Lugo de toda a vida e non consigo acordar do nome.
    O equipo de fútbol sala chamábase Sagon Informadores.

  5. Nuño de Buratai

    Érache o Riverita Trifón.
    Daquela xogaba o Futbito.
    Hoxe xoga co Bonifacio

  6. D.

    ¿en tanga?

  7. PEPE

    Paco…

    No sufras por el tamaño (me refiero a la letra grande, eh), porque todo buen
    blogger sabe que basta con darle al zoom al 80% y, luego, volver al 100% en
    los comentarios. Pero, bueno, está bien que te venga el “cibermédico”. Punto.

  8. trifoncaldereta

    Hai nas Baixas Rías unha importante colonia de lugueses -mais ou menos distinguidos, pero que en todo caso supera os cen exemplares-.
    Non é que pense que a comarca a descubrimos nos. Ben sei da existencia de poboadores con anterioridá a nosa chegada. Pero teño para min que ven a ser como a California dista Comunidá Autónoma do Noroeste Peninsular: Terra de todos. Terra de Oportunidades. Terra de Sol e Bó Tempo…Un Dorado tras o Telón de Grelos!!.
    Un distes paisanos, Augusto, é siquiatra especialista na Edad Media -Así consta na placa da consulta, non me pregunten o área concreta de actuación, que non lle la sei-; e formamos ambolosdous parte dun equipo de remo en trainera da Ría de Vigo. Os Margaritos -así nos chaman polo noso gosto en común do cóctel Margarita- non somos un equipo pechado malia que a meirande parte dos integrantes veñamos de Lugo, ora de nación, ora de vocación. Decote nos xuntamos con outros remeros que non son sempre da casa, e cantamos vellas cancións, non sempre mariñeiras, e bebemos, non sempre Margarita; tras os adestramentos ou as competicións.
    O doutor Sarille Fraga -Augusto- contaba o pasado xoves no bar de costume que un outro paisano, remero, margarito e xinecólogo de sona no Morrazo -Santiago Cuba Corredoira- lle remitira á consulta unha paciente de seu, cunha patoloxía de tristura infinita que non era hormono dependiente.
    Tras a entrevista inicial, efectuada na presenza do seu marido, Augusto mandóu sair a iste do despacho, para proseguir a mesma cunha serie de preguntas que sen dúbida contestaría millor e mais francamnete na súa ausencia.
    Nun momento determinado -continuaba Augusto contando- , preguntéille coa maior delicadeza posible :
    – Ten vostede orgamos?
    A paciente non se alporizóu en absoluto, pero miróume cun aceno de descoñecemento e díxome:
    – Ay…pois non lle sei. doutor. Quen o debe saber é o meu home. Agarde que lle pregunto…
    Dito o cal, levantóuse, abríu a porta e espetóulle ó marido sentado na sala de espera :
    – Pepote…Nos temos Orgasmus….ou temos Sanitas?…

    Todos rímos a escachar. A min parecéume un chiste, a verdá…Que lles somos algo parrandeiros de mais os que andamos a bogar no mar, cando destetamos ás beiras dun río.
    Pero acabéi o meu Margarita e paguéi. Que aquila ronda era miña…

  9. PEPE

    Dosi…

    Así me gusta, que “a mal tiempo, buena cara”. Aquí, en el Foro, vuelve “la” calor (debería ser femenino, por lo de “los calores”). Pero como soy masoca,
    y la lluvia me gusta (no excesiva, claro), agua-nta mi rip-io pseudorosaliano:

    Como miudiño chove,
    por la banda de Piquín,
    por la banda de San Roque

  10. PEPE

    Trif…

    Como bó paisano de Lugo, mira que tes retranca. Primeiro, co Orgasmus… jajaja (hay que rire, inda que sexa virtualmente; ja, soio fallou dicir: “Non coñezo isa entidade Orga o como carallo se chame. A nosa é Sanitas ¡Vale!
    Segundo, ca hestoria dise “fulano barbado e traxeado” (¿de chándal?), ca barbita… aquel flequillo poderoso…, aquel airiño a Juan Pardo… Pero, meu,
    ¿non serías ti mesmo? Amáis… ¡de Lugo de toda a vida! Pois teño eu unha
    foto (coma doutros “nickeros”) que cadra ben co teu careto de bó rapaz…

  11. A la recherche pra no perder el temp

    Esto responde a un aviso publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU. ( y aunque cueste creerlo, ¡¡Es verídico !! ). Una mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por sí, ya es gracioso, pero lo mejor de la historia es la respuesta, léanla
    bien lenta así van a comprender bien todo.

    AVISO
    “Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Quiero casarme con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West. Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?
    Firma: Rafaela S.”

    RESPUESTA
    “Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué: Dejando los rodeos de lado, lo que Ud. propone es un simple negocio: Ud. pone la belleza física y yo pongo el dinero. Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema. Con seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo sufre depreciación, sino que, como ésta es progresiva, ¡ aumenta siempre ! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud. está hoy en ‘alza’, en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada. Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en ‘trading position’ ( posición para comercializar ) , y no en ‘buy and hold’ ( compre y retenga ), que es para lo que Ud se ofrece… Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un ‘buy and hold’) con Ud. no es un buen negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo. Yo pienso que mediante certificación de cuán ‘bien formada, con clase y maravillosamente linda’ es, yo, probable futuro locatario de esa ‘máquina’, quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un ‘test drive…’ para concretar la operación.
    En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso. Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.”
    Firma: “UN MILLONARIO QUE POR ESO ES MILLONARIO”

  12. A la recherche pra no perder el temp

    He oído decir que acaban de abrir una tienda nueva en NY : la “Tienda de Maridos”.
    Cuando las mujeres van a elegir un marido, tienen que seguir las instrucciones que se indican a la entrada:
    “Sólo se puede visitar esta tienda una vez. Hay 6 plantas y el valor de los maridos aumenta a medida que se va subiendo de planta.
    Se puede elegir marido en cualquier planta o seguir subiendo a las siguientes plantas, pero NO SE PUEDE volver a bajar, excepto para salir del edificio.”
    Así que una mujer va a la Tienda de Maridos para encontrar uno. En la primera planta, el cartel de la puerta indica:
    Primera Planta: estos hombres tienen trabajo.

    El cartel de la segunda planta dice: Segunda planta: Estos hombres tienen trabajo y adoran a los niños.

    En el cartel de la tercera planta pone: Tercera planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños y son guapísimos
    “¡Vaya!” piensa la mujer, pero se siente obligada a seguir subiendo.

    Va a la cuarta planta y el cartel dice: Cuarta planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños, son guapísimos y ayudan con las tareas de casa.
    “¡¡Madre mía!!”, exclama; “¡casi no puedo creerlo!”

    Pero a pesar de ello sube a la quinta planta. En el cartel pone: Quinta Planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños, son guapísimos, ayudan en casa y son súper románticos.
    Siente la tentación de quedarse, pero no puede resistir seguir subiendo.

    Va a la sexta planta y el cartel dice:
    Planta sexta: Eres la visitante nº 31.456.012 de esta planta.
    No hay hombres en esta planta. Esta planta sólo existe como prueba de que las mujeres son imposibles de complacer. Gracias por visitar la Tienda de Maridos.

  13. A las rebajas pra no perder el temp

    Pero… al dia siguiente se inagura la tienda de venta de esposas
    las reglas son las mismas 6 plantas y si subes a la siguiente no puedes xolver
    1ª planta Mujeres con las tetas muy grandes
    2ª planta Mujeres con las tetas muy grandes y dinero
    En la 3ª-4ª-5ªy 6ª no se sabe lo que hay.Nunca ningun hombre paso de la 2ª

  14. Frene-sí

    ¡Match Point!
    …si no fuera porque el sol no se ve por ninguna parte, diría que don Paco sufre calenturas.

  15. SEito

    …pues no lo había visualizado, pero es evidente su parecido con un vidrio de Educación para la Cochinadería …..
    Paco, sugiero que coloques horarios y calificaciones estilo antiguo en los comentarios;piensa que somos muchos los niños que nos acercamos a tí …..

  16. Leo y colaboro

    Una posible colaboración (Sr. Rivera)
    Alamo Pino eran los apellidos de una distinguida señorita cuya gracia era Flora. Se le recuerda con mucho afecto. Era una ejemplar señorita criada y educada a la usanza de los años cincuenta-sesenta. Todo está dicho.
    Un hermano de esta señorita, Alamo Pino (normalmente los hermanos eran de padre y madre salvo segundas nupcias) se le recuerda prestando servicios en la Caja e Ahorros o de Galicia, la que estaba o está frente al lateral del palacio de Velarde. Creo vive en La Coruña y sería el único miembro de aquella familia vivo.
    El señor padre de los hermanos citados era D. Manuel Alamo Magro, maestro nacional de gran resonancia sus didácticas no sólo oficiales sino que ampliaba a otros campos interesantes o beneficiosos para sus alumnos.
    Se jubiló estando de maestro en la escuela de Mera y siendo alcalde Ramiro Rueda. Se le tributó un gran homenaje, merecidamente.
    El nombre de la señora madre, esposa de D. Manuel Alamo, era Dª Inés Pino y era natural d Villanueva de la Serena (Badajoz). El domicilio familiar estaba ubicado en Concepción Arenal(Prolongación)
    Cabe la posibilidad de que hubiera otro hermano y falleciera joven. Lo ignoro. En cualquier caso, hoy tendría que tener una edad de setenta y seis años mínimo. Quienes es seguro pueden conocer este asunto son por ejemplo Eduardo Veiga (chocolatería calle Buen Jesús) El mayor de los Alcázar, Carlos, de la puerta de Santiago. Seguramente Benito Gómez Aguerre y personas de esa época. Arbolito, parece que me mueve alguna neurona pero si no puedo documentar o exponer con seguridad…Nada.

  17. SEito

    …claro que podía haber ido en plan machista y no lo hizo…
    http://www.youtube.com/watch?v=xOTUjJ8dCe0&feature=related
    Los Hermanos Rigual (La Del Vestido Rojo) MemasMusic45 148 vídeos Suscribirse Suscrito

  18. SEito

    …o ya puesto el título con tanga, proponer esta canción para el congreso de los di-putados…
    http://www.youtube.com/watch?v=1ugobxo_n9g&feature=related
    LOS HNOS. RIGUAL – ACERCATE MAS

  19. XOEL HORTAS

    DISCURSO PARA PERCEBES, COMO EL DE LOS POLITICOS .-

    Queridos compañeros:

    La realización de las premisas del programa nos obliga a un exhaustivo análisis de las condiciones financieras y administrativas existentes. Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales, la complejidad de los estudios de los dirigentes cumple un rol esencial en la formación de las directivas de desarrollo para el futuro.

    Asimismo, el aumento constante, en cantidad y en extensión, de nuestra actividad exige la precisión y la determinación del sistema de participación general. Sin embargo no hemos de olvidar que la estructura actual de la organización ayuda a la preparación y a la realización de las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles. De igual manera, el nuevo modelo de actividad de la organización garantiza la participación de un grupo importante en la formación de las nuevas proposiciones.

    La práctica de la vida cotidiana prueba que el desarrollo continuo de distintas formas de actividad cumple deberes importantes en la determinación de las direcciones educativas en el sentido del progreso. No es indispensable argumentar el peso y la significación de estos problemas, ya que nuestra actividad de información y propaganda facilita la creación del sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades. Las experiencias ricas y diversas muestran que el reforzamiento y desarrollo 20 de las estructuras, obstaculiza la apreciación de la importancia.

    El afán de organización, pero sobre todo la consulta con los numerosos militantes, condición sine qua non, ofrece un ensayo interesante de verificación del modelo de desarrollo. Los superiores principios ideológicos, condicionan que el inicio de la acción general de formación de las actitudes simplifica el proceso de reestructuración y modernización de las formas de acción. Incluso, bien pudiéramos atrevernos a sugerir que un relanzamiento específico de todos los sectores implicados habrá de significar un auténtico y eficaz punto de partida de las básicas premisas adoptadas.

    Es obvio señalar que la superación de experiencias periclitadas permite en todo caso explicitar las razones fundamentales de toda una casuística de amplio espectro, pero pecaríamos de insinceros si soslayásemos que una aplicación indiscriminada de los factores concluyentes asegura, en todo caso, un proceso muy sensible de inversión de los elementos generadores.

    Por último, para no cansarles, y como definitivo elemento esclarecedor, cabe añadir que el proceso consensuado de unas y otras aplicaciones concurrentes deriva de una indirecta incidencia superadora.

  20. comienza donde quieras y salta

    Xoel : Muy visto. más todavía que el de las rebajas.

  21. de trianal

    PACO INFORMATE BEN DO TEMPO Q DIS Q FAI SOL E CHOVE Q QUEREMOS COLLER A HERBA SECA E CONFUNDESNOS

  22. Nada ha cambiado

    Corría el año 1904 y aquella tertulia, que había abierto el gallego Ramón María del Valle-Inclán en el Nuevo Café de Levante, hervía por las noches con la flor y nata de los intelectuales de la Generación del 98 y los artistas más significados, entre ellos Ignacio Zuloaga, Gutiérrez Solana, Santiago Rusiñol, Mateo Inurria, Chicharro, Beltrán Masses o Rafael Penagos.

    Y aquella tarde noche del 13 de mayo de 1904 el que sorprendió a todos los presentes fue Pío Baroja. Porque cuando se estaba hablando de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco sorprendió a todos y dijo: “La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber:

    1) Los que no saben;
    2) los que no quieren saber;
    3) los que odian el saber;
    4) los que sufren por no saber;
    5) los que aparentan que saben;
    6) los que triunfan sin saber, y
    7) los que viven gracias a que los demás no saben. Estos últimos se llaman a sí mismos “políticos” y a veces hasta “intelectuales”.

  23. ventanuco de verano

    - Vai, toca!
    - Não sei!
    - Sabe, sim. Vai!

    - Ele toca bem, não? O que é que você esta olhando?
    - Cala a boca!. Ele está fazendo levantar o sol.
    - Ele fez o sol levantar.
    - Puxa!. Igualzinho a Orfeu.
    - Agora você é Orfeu
    - Não…
    - Simmm
    - Toma essa florezinha. Toca uma musiquinha para mim, toca…

    http://youtu.be/v0jZRkFtksI

  24. María de la Uci

    La verdad sr.Rivera no veo a, por ejemplo, Arias Cañete en tanga.

  25. La "catanga"

    Este don Paco…. Cada día se nos está poniendo más verderolo. Deben ser los escato-reflujos de Betoben, pues todo se pega y más, la calentura…. Tal cual parecen una pareja de la benemérita.

    La tanga, a femia do tango -diría Pepe-, es una prenda que tapa los bajos y lo mismo puede ser pública (lucida en la mar de playas o piscinas) que privada… la cual debe de ser a la que se refiere don Paco.
    En mis tiempos les llamaban taparrabos, y salían muchas en las películas de indios indígenas…
    Yo siempre la conocí por “catanga”, pero esto fuera por un error de oreja.

    Hoy en día las gasta la juventud (vaquero escurrido más catanga), y siempre pienso en lo sacrificada que es la “picarada” de hoy en día con los ditados de la moda, sobre todos, ellas. Parecido al cilicio, pero en los tiempos modernos. Para que luego digan que la mocedad sólo piensa en el botellón y, el resto del día, en esvacoirarse. Pues, no señor!… Se sacrifica.

    Los políticos en catanga no sería ninguna mala idea… Podrían exhibir su baremo de bravura y arrestos, lo cual les comportaría un porrón de votos…a unos más que a otros.
    Yo….es que ya empiezo a imaginar a “alguno” ( y no voy dar nombres, eh!) luciendo en catanga, y me troncho con la risa… Y eso que la política es una cosa muy seria (?)

    Por eso el señor Camps, a quien le llueven ahora ensalzamientos en su obituario político, aceptó esos trajes que dios confunda: porque es un hombre con mucho pudor ibérico.

    Añadido:

    Espero que el Marzalino no me lea, pues dice que en las postrimerías servidora se está volviendo algo procaz y descocada. Pero con este frío y esta tristura…¡algo tendrá que discurrirme la piel!

    Hala, pasen buena tarde y a no constiparse!

    Dosita
    ( se imprime huella digital)

  26. SEito

    Katanga estaba en el Congo ¿no? . Es que estoy perdiendo un poco de todo y entre “ello” pierdo geografía ( no rebeldía) .

  27. La "catanga"

    Pues…¡ A buen sitio va!, don Seito.
    No le tengo ni pajarera idea. A servidora la quitan del terruño y ya no da de güi.

  28. SEito

    ¿ Y no será El Panga ?

  29. PEPE

    Si os ponéis así… promiscuando Panga, Tanga y Katanga, podríamos consultar el Ananga Ranga… Aquí os van mis “escatos” de polución avinagrada. Leedme:

    Unos comieron el panga,
    otros se fueron en tanga
    por el río, por la playa…
    Tango tengo en Katanga,
    pero tú no tienes nada…
    Mejor marchar a la Manga
    y olvidar tamta mandanga.

  30. NO DOY LA CARA

    ¿ Que pasa hoy aquí?
    Que llega uno imaginando que puede meter unas cuantas opiniones a esta hora que alguien llama golfa y hoy no hay golfería por lo que observo. Horas golfas y golfas sin horas y Pepe que te habrás quedado calvo con esos escatos. Descansa que ya estamos en fin de semana barato

  31. eu tampouco

    Xa te coñecín. has decire : the weekend que na aldea tamén andamos ó jrinjo.

  32. NO DOY LA CARA

    Bufff.! Me voy a la cama. Mañana tengo que ir a la revision de la ayuda

  33. eu tamén

    Boa ideia; boas noites.

  34. B.t

    Aida Cuevas – Dos Arbolitos – youtube.com

  35. nfbpzyxiyxlc

    fukheyexvhxq

  36. loreyygyzvtm

    gfqbnbigfmky

Comenta