¿Arreglado?
PUES no lo sé. Llevo un largo rato peleando con la bitácora, con las fuentes, con el tamaño de la letra, con la configuración, con el Word y con la madre que los parió a todos. Parece que ahora la cosa ya marcha, pero no me fio ni un pelo. Digan lo que digan esto todavía tiene mucho camino que andar para que sea no perfecto, sino lógico. A lo del aumento del tamaño de la letra, por ejemplo, nadie ha sabido darle una explicación; me dicen unas cosas rarísimas, pero me temo que es una manera de aprovecharse de que yo me entero poco para disimular que ellos se enteran menos. De momento parece que los problemas se han superado. ¿Cuánto durará?.
——————-
ME acaban de llamar de Madrid para decirme que Ramón López Vilas, dirigirá la comisión de investigación de la SGAE. Es un prestigioso abogado gallego con bufete en Madrid y que fue durante varios años, en la época de Fraga, Director de la Casa de Galicia. Yo le conozco y no hace mucho estuvo en Lugo dando una conferencia. El asunto queda en buenas manos.
———————-
AHORA resulta que Camps tiene muchas posibilidades de resultar absuelto luego de verse obligado a sentarse en el banquillo. Ayer escuché en diferentes emisoras tratar muy a fondo el asunto y casi hay unanimidad a la hora de augurar que al final el ex presidente valenciano saldrá airoso. Lo decían más o menos expertos despues de analizar los pros y los contras que se van a presentar. También en una mayoría de tertulias se establecieron comparaciones entre lo de Valencia y lo de Andalucía(ERE), lo de Bono y lo de Rubalcaba. Y se señala que los jueces también tienen distintas varas de medir.
——————-
MÁS sobre regalos.
Cuando Fraga era presidente de Galicia, un empresario lucense le regaló una muy cara escopeta de caza; casi a vuelta de correo don Manuel se le devolvió con una carta que no dejaba dudas sobre la inutilidad de insistir.
Y de esta anécdota a otra más curiosa: hace más o menos un lustro, un empresario lucense viajó a Nueva York y se trajo más de un centenar de falsificaciones de de famosas marcas de relojes (Cartier, Rolex…). En aquellas Navidades regaló relojes falsificados a proveedores, amigos, autoridades; con los relojes iba una carta en la que sutilmente se explicaba que se trataba de copias, pero había que leer el texto muy detenidamente para entender el mensaje. Resultado: hubo gente que lo agradeció sin más; otros que dijeron aquello de “te has pasado” y algunos, como cierta importante autoridad, que le devolvió el reloj con una llamada telefónica en la que dijo más o menos: “te lo agradezco mucho, pero ya sabes que no podemos aceptar regalos”. Luego de enterarse, sorprendido, que la “joya” no costaba mucho más de 20 dólares aceptó quedarse con ella.
—————
YO también recibí el regalo, pero ya sabiendo que se trataba de una falsificación; a las pocas semanas se me rompió un eslabón de la de la cadena y lo llevé a una relojería de un amigo para que me la arreglase. Solucionada la avería me dijo: “oye, no conocía yo este modelo de Rado, ¿dónde te has hecho con él?. No se había dado cuenta de la falsificación.
——————
ESTA noche he actuado de cocinero para amigos de mi hijo que han venido a cenar. No ha quedado mal la cosa y me ha salido bien un experimento sencillo para un entrante que no había hecho nunca y que ha funcionado. Se trataba de aprovechar caña de lomo que ya estaba cortada y que corría el peligro de endurecerse; compré queso de ese de fundir y lo envolví con rodajas de lomo; luego lo até para que no se deshiciese, lo tuve un rato en un bol con huevo batido y por último lo rebocé en pan rallado y a la sartén; estaba rico. Mientras escribo esto los amigos de Paco se han ido a pasear con Bonifacio, que siempre aprovecha estas circunstancias para comer más de la cuenta.
——————–
PARA:
“POLITICOENPARO”.-
- El programa al que te refieres de Teresa es probable que sea “¡Viva la noche!”, en el que intervenía yo también; en el control estaba Rafael de la Vega y se emitía, creo, a partir del final de “Tribuna Deportiva” (sobre las once y media) y hasta las dos de la madrugada.
- Efectivamente yo era el organizador del Maratón; hubo 24 ediciones y una maniobra que algún día puede que cuente en público (en privado no tendría ningún inconveniente; así que si tienes curiosidad…) nos impidió redondear el número 25.
- Sí, lo de Melilla fue a principios de los 80, pero ahora mismo no recuerdo la temporada concreta; puede que la 81-82. Aquellas transmisiones tienen un aspecto histórico, que no creo que se haya dado nunca en la radio española: Radio Lugo (SER) y Radio Popular (COPE) realizaron una alianza insólita para transmitir aquella promoción utilizando la misma señal, los mismos patrocinadores y los mismos profesionales. Lo habíamos hecho Manolo Jato y Paco Busto por Radio Lugo y Manolo Guntiñas y yo por Radio Popular. Además los cuatro éramos grandes amigos y la cosa salió redonda.
“TRIFONCALDERETA”.- ¡Soy yo!, uno de los laterales más rápidos de la llamada “Liga Pirata”, aunque mi fuerte era la dirección desde el banquillo. En el equipo gente como Sicart, Cordido, Calles, Juan José Vivancos, Cesar Quijada, Rafael de la Vega, Otero, Trashorras (el padre del jugador del Celta)… incluso llego a jugar con nosotros Fabri; es más, creo que mucho de lo que sabe como entrenador se lo enseñé yo.
“LEO Y COLABORO”.- Muy minuciosa su información, que agradezco, sobre Álamo Pino (también conocido por “Arbolito”), pero a todo esto, ¿qué relación tenía con Radio Lugo?; porque insisto en que de eso no tengo ni idea y, en caso de que la hubiese, yo debería conocerla. Ayer he intentado contactar con Paco Busto, pero debe estar de vacaciones, porque en su casa no hay nadie o al menos no contestan al teléfono.
—————
UNO de nuestros habituales nos envía el siguiente texto; sonrían con él:
“Esto responde a un aviso publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU. ( y aunque cueste creerlo, ¡¡Es verídico !! ). Una mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por sí, ya es gracioso, pero lo mejor de la historia es la respuesta, léanla
bien lenta así van a comprender bien todo.
AVISO
“Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Quiero casarme con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West. Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?
Firma: Rafaela S.”
RESPUESTA
“Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué: Dejando los rodeos de lado, lo que Ud. propone es un simple negocio: Ud. pone la belleza física y yo pongo el dinero. Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema. Con seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo sufre depreciación, sino que, como ésta es progresiva, ¡ aumenta siempre ! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud. está hoy en ‘alza’, en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada. Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en ‘trading position’ ( posición para comercializar ) , y no en ‘buy and hold’ ( compre y retenga ), que es para lo que Ud se ofrece… Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un ‘buy and hold’) con Ud. no es un buen negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo. Yo pienso que mediante certificación de cuán ‘bien formada, con clase y maravillosamente linda’ es, yo, probable futuro locatario de esa ‘máquina’, quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un ‘test drive…’ para concretar la operación.
En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso. Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.”
Firma: “UN MILLONARIO QUE POR ESO ES MILLONARIO”.
——————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Todas las cadenas de radio (Prisa Radio, Onda Cero, Punto Radio, Radio Marca, RNE y la FORTA) han rechazado de plano la pretensión de la Liga Nacional de Futbol Profesional de cobrar por la transmisión de los partidos de futbol. Las emisoras han avisado además de que no se sentarán a negociar.
La guerra ha comenzado y seguro que no gana nadie.
…………
La COPE presenta el 22 de agosto a Juanma Castaño, el último fichaje procedente de la SER.
…………
José Antonio Sánchez que fue director general de RTVE ha sido ocupará el mismo puesto en Telemadrid.
…………
“A cualquier precio”. Berlusconi quiere comprar la SER y va a poner todas la carne en el asador; o sea, mucho dinero.
———————
LAS FRASES
“Para la mayoría de los hombres, la experiencia es como las luces de popa de un barco, que ilumina sólo el camino que queda a la espalda” (THOMAS A. EDISON).
“Apenas se habla y ya se está uno equivocando” (JOHANN W. GOETHE).
———————-
LA MÚSICA
Se llama Andrea Corr y vendió 30 millones de discos con “The Corrs”; luego dejó la música y se dedicó al teatro. Ahora, a los 37 años, regresa al disco con “Lifelines” un álbum con versiones de Lou Reed y John Lenon entre otros. Disfruten de su extraordinaria voz.
http://www.youtube.com/watch?v=YdeCOXfpLv0
———————
EL HASTA LUEGO
Para hoy nos esperan nieblas matinales y a media que avanza el día desaparición de las nubes; luego sol. El termómetro se mantendrán relativamente bajo para la época. Al sol se estará muy bien, pero a la sombra…
22 de Julio , 2011 - 8:24 am
Se lo explico muy gustoso, D. Francisco:
El día ,ayer creo, de los corrientes, despues de almorzar, procedo a la lectura de la bitácora del día.
Como tenía lecturas atrasadas pendientes, procedo a saldar. Voy a la anterior y me encuentro de entrada con Burozos o De Burozos que aprovecho para decir que es el lugar de origen o nombre de los pioneros empresarios de los antiguos AUTOBUSES DE LUGO. conocí y traté a la mayoría. Leo el comentario y me choca un poco : lo atribuyo a un aficionado o nostálgico de la radio (Hay bastantes). El comentarista, inquiere al administrador que parece recuerda a mucha gente de la radio en Lugo y otros sitios, por Alamo Pino que le llamaban Arbolito.
A mi, que le estoy informando, lo de Arbolito, solamente me recuerda a Ana María González en aquella ranchera de Arbolito, arbolito : Me encuentro sooooooolaaaa (como cantaba la guapa señora :Hala , que alguien busque el youtube y lo pegue) Pero los apellidos Alamo Pino los he conocido en dos personas hermanas, tal y como he escrito ayer intentando dar y dando claras pistas por si Arbolito Alamo Pino, pudiera haber sido un hermano, posiblemente y deducido por los apellidos de Flora Alvaro Pino y de otro lucense que detallé en mi comentario. Además, he indicado personas que pudieren dar luz sobre la posible existencia de aquel Alamo Pino por otro motivos y ahora añado que la más segura y probable es la que pudiere aportar el hijo mayor de Díaz Alonso, industrial de vinos y abonos sito en la Puerta de Santiago.
Y no hay mas misterio, informaciones colaterales deducibles ni más leña de la que arde. Hay que leer y entender lo que se lee, asimilando lo justo porque entre líneas, que dicen leen muchos, no hay letras. Tampoco son buenas las prisas cuando se trata de asimilar información a partir de una lectura ( alguno parece que lee con un foguete no cú y luego enfociña)
Y paso a responder gustosamente a su interrogante que hoy me dedica
-¿Qué relación tenía con Radio Lugo? –referido al apellidado Alamo Pino.
- No lo sé, Yo me he limitado a comentar de dos hermanos Alvaro Pino y presuponer la posibilidad de que pudiera haber otro, fallecido que no conocí. Por eso me llamo LEO Y COLABORO, pero el interesado era el de BUROZOS, anteayer.
Y lamento no poder extenderme ( me están reclamando unos amigos que parecen un poco cabreados para comentar lo de Camps y debo de hacer de moderador). Acerca de los cincuenta años que lleva Vd. ,Sr. Rivera, en la radio pero bastante antes, en Lugo, ya llevaba tiempo funcionando y alguien tendría que dar asistencia, pienso yo. Se veían las antenas de las galenas cruzando calles…50 años es poco. Tengan un buen día todos.
22 de Julio , 2011 - 8:31 am
HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS: La gran hipocresía
El 5 de julio el diario La Gaceta del Grupo Intereconomía publicó: Una testigo confirma que el hospital San Juan de Dios realiza abortos . “Si no quiere tener más hijos -le dijeron en el hospital-, traiga una autorización de su médico del Centro de Atención Primaria (CAP) y con ella empezaremos el proceso para hacerle aquí la ligadura de trompas”. Luego preguntó qué hacer en el caso de quedarse embarazada inoportunamente. Respuesta: “Si estás embarazada de pocas semanas, vienes a las urgencias del hospital y te lo sacan”. Por tanto, aborto quirúrgico (aspiración, si está de pocas semanas) o aborto farmacológico: la RU486 o la píldora del día después en el Hospital de San Juan de Dios de Esplugues, diócesis de San Feliu.
Como puede suponerse, en el Hospital San Juan de Dios no tienen ningún folleto escrito ofreciendo estos servicios, pero está claro que los hacen.
Entra en este enlace y termina de leer la carta que nos ha remitido el P. Custodio, en exclusiva para ACSA…
22 de Julio , 2011 - 8:34 am
Felicita al Arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, por su claridad de ideas
«Una sociedad con varios millones de parados, que mata impune y sistemáticamente a sus hijos más inocentes, que administra la justicia según los colores políticos, que miente con descaro y desde las más altas instancias, que viola los pactos más sagrados, que fomenta el odio y el enfrentamiento entre sus miembros, que impide el ejercicio libre de la religión, que destruye la inocencia de los niños desde su más tierna edad, que azuza las pasiones de los jóvenes, que niega que haya acciones buenas y malas con independencia de tiempo y circunstancias, que convierte la escuela en un instrumento ideológico y el poder político en trampolín para el enriquecimiento personal y el medro de los suyos, que se empeña en no tener hijos, en una palabra, una sociedad cuarteada en sus estructuras básicas y removida en sus cimientos éticos es una sociedad decadente y enferma de extrema gravedad.»
Monseñor Francisco Gil Hellín
Entra en este enlace y felicita a, Su Eminencia monseñor Francisco Gil Hellín Arzobispo de Burgos, por su claridad de ideas…
Asociación Cruz de San Andrés
Por la Vida y la Familia.
22 de Julio , 2011 - 8:36 am
No salen los enlaces que intento pegar.
22 de Julio , 2011 - 10:04 am
Ya lo creo que hay distintas varas de medir a los justiciables, Paco, pero no por su color, sino por su poder político. No sé que dirán en las tertontunas radiofónicas, pero a cualquiera que le acusen de un delito le gustaría tener a su alcance ese arsenal defensivo del que goza Paco Cans. Disponer de un Federico Trillo es mucho disponer; Además del bufete, despliega un conjunto de medidas estilo Camorra Calabresa que ya quisiera esa masa común y manipulada que somos los ciudadanos comunes; Acosando al testigo principal al que echan de su trabajo y le joden la vida y la salud apoyándose en los vocingleros de la prensa más canalla de este país, arengando al resto de empleados para que se aten los machos (lástima que el informático reconoció que había borrado por orden superior las referencias a Cans), dilatando los procesos con interminables cuestiones formales, siendo juzgado por un “amigo intimo” que -uyyyy!- casi consigue que se archive esa tontería de los tres trajes (En realidad eran 12 y otras prendas por valor de más de 14.000 euros; es decir, no eran de Almacenes San Marcos), utilizando de ariete el panfleto de Pedrojete y Malhechor….En fin, que así cualquiera, hasta Sito Miñanco podría obtener la cartera de sanidad. Yo, humilde trabajador por cuenta ajena, me pongo en la piel del sastre y me cago encima. ¿Qué ocurriría, si por un azar de la vida, sin comerlo ni beberlo, un juez te llama a declarar y como consecuencia Federico y sus legionarios se te echan encima? Que venga Kafka y lo escriba. Esos bufetes y equipos de juristas, que lavan sus incontables rostros en el río, que diría Quevedo, son los mismos que para empatar el partido vierten sus mierdas en el psoe. No digo yo que no haya corrupción sociata, que todos quieren más, pero si no prosperó el empapelamiento político de Chaves por la familia o por los ERE, o el de Bono por los caballitos…¿Habrá sido por la desidia de Don Federico? No, por Cristo Rey!. Por Escrivá que habrá buscado hasta debajo del injerto de Bono, querido Paco. Lo del Faisán es caso aparte, un expediente tipo de Pedrojete y Malhechor. Agua de borrajas, en definitiva ¿Coadyuvaron Rubalqueivol y Camachou -que diría un jurista de Trillo y asociados- a los fines de la banda terrorista? Cágate lorito. Si así fuese, Euskadi sería independiente y abertzale a estas alturas. Pero no parece que sea ese el efecto de sus políticas, sino habrían pegado el chivatazo por órgagos mayores y declarado al tiempo, como hizo Ánsar, la oca bigotuda, que el Movimiento Vasco de Liberación Nacional esto o lo otro…¡Cágate otra vez!. En definitiva, que me parto el chorizo viendo a Esteban Pons con ese tono de velatorio reclamando que churras y merinas son lo mismo y que él también quiere una cabeza (y no la de Alfredo García, sino la de Alfredo Rubalcaba). De responsabilidades políticas no hablamos, porque en este país no existen (nadie dimite salvo imputación). Aclaro que tampoco creo en la culpabilidad de los mandos policiales -puesto que existe un margen en la actuación policial que puede justificarse en una visión global del combate contra el crimen, en el dudoso caso de que se hubiese producido, como ocurre en las entregas vigiladas de droga-. Y tampoco en que todos sean iguales o los mismo, que ya se sabe a quién conviene el río revuelto y ese es un mensaje para simplones a fin de que no se desvien de su voto cautivo o abandonen sus creencias por hastío. Las declaraciones finales de Cans, de un grotesco patetismo, acusando al sistema implantado en Ejpaña por los malos -supongo que se refería al comunismo estalinista vigente-, socava el Estado de Derecho, despeja las dudas sobre su calado moral y apuntala la impresión de su paranoia febril. Al que no le guste esto, no haberlo leído, coño. Agusto mequedao, la hostia.
¿Distintas varas de medir? Sí Paco, sí, que le pregunten a un yonqui de la Milagrosa
22 de Julio , 2011 - 10:17 am
¡¡¡¡ Joder Paquito!!!
¿Qué habrás hecho para que el “boss” en persona, el gran jefe, se vista de LEO Y COMENTO, y te suelte el chorreo matutino?
De todas maneras, se nota que rebosa afecto hacia ti.
¿En que se nota que es el vecino de arriba?
Primero.
En que son las 8,24, hora habitual de la bitácora.
Segundo.
En el estilo
Tercero.
Lo insinúa muy claramente en el comentario de Camps
Y cuarto, y fundamental.
Tiene una mente tan rápida, y unos dedos tan ligeros (en el buen sentido del término), que al escribir, deja chorretes característicos.
Un día dice que hace 65 años del Glorioso Alzamiento Nacional.
Otros, donde quería escribir Álamo Pino, su velocidad le hace poner Álvaro Pino.
¿Qué tendrá que ver Arbolito con el Tour de Francia?
22 de Julio , 2011 - 10:46 am
Ayer en un centro comercial de coruña (ya sabeis cual) a las 13:00 atiborrado de lucenses comprando (hasta estaba el guapillo del pp comprando camisas)
Despues quieren que el comercio de lugo sobreviva.
Lugo decadencia total
22 de Julio , 2011 - 11:15 am
Para Noctámbulo: El Doctor del dulce nombre es el Doctor Mel, hombre con pocos simpatizantes en este blog, al parecer, debido a su carácter tanto con pacientes como con familiares.
Parece ser que a Dorribo le niegan la condicional, para este viaje no hacía falta irse a buscar abogado a Madrid.
Contador le ha dado una gran alegría a los franceses, ha hecho bien, también se merecen alegrías de vez en cuando.
2 horas y media para renovar y reservar asiento ayer en el Angel Carro, una persona atendiendo, luego me voy a ver el asiento y me lo encuentro todo cagado de paloma, al primer partido tendré que ir con un cubo y un scotch brite.
Un vídeo cortito de otro que también da alegrías, incluso a los franceses: http://www.youtube.com/watch?v=W6HPV6jGDSM
22 de Julio , 2011 - 11:21 am
PARA SEITO
Con todo mi afecto
http://elprogreso.galiciae.com/comunidad/fotogalerias?galeria_activa=avineta&foto_activa=2
22 de Julio , 2011 - 11:23 am
Seito,
Hay que ir a la fotografía nº 1
22 de Julio , 2011 - 11:34 am
¿Y cómo se hace para traer más de 100 relojes falsos y que no te pillen en la aduana?
22 de Julio , 2011 - 11:43 am
A muller do César non só debe de ser honrada. Debe amáis aparentálo.
Bueno. A do César, a de Fernando Sánchez-D, e a miña se é posible… Que a ninguén gosta lle afeen o careto por catro patacóns. Outra cousa sería que o unto dera para pirar ó Caribe e instalarse alí en plan Iglesias…Acaso así, a mais de un lla reflinfaría o que tal dixeran no bar de él.
Pero cando se trata de xente principal, dises que escollemos para xefes e tal, pois a cousa é moi fea. É moi feo que te cachen – a tí ou a parentela- mexando fora da pota.
Emporiso creo que a profesión de untador é moi difícil. Hai que saber moi ben a quen lle podes facer as beiras sen peligro. Sen peligro de que che espeten ” Faga o favor…Sálgaseme do área nun plis plás… Non confunda…” ou pecados maiores que non veñen a conto.
Ós xefes, escollémolos, prestixiámolos e pagámoslles para que nos dirixan. E amais, teñan unha exquisita compostura e unha delicadeza extrema con todo o que sexa público. Son o espello no que vemos as virtudes dun ideal.
Cando a imaxe que vemos nel reflectidas nos afea o indicible, é doado que algún rompa co espello en pleno cabreo. Aínda co risco dos sete anos de infortunio.
22 de Julio , 2011 - 13:10 pm
Para comenzr el puente con una sonrisa..
http://www.youtube.com/watch?v=L3fMk1cwKV4
22 de Julio , 2011 - 13:29 pm
Nolasco (¿te llamas Pedro?)
Como me encanta ayudar, copio y pego aquí uno de tus enlaces. A continuación, en siguiente comentario, pegaré el otro… No pudiste hacerlo, porque el sistema
de navegación no permite enviar dos comentarios simultáneos… Un saludo. Pepe
http://infocatolica.com/?t=opinion&cod=5678
22 de Julio , 2011 - 13:32 pm
Nola…
Y aquí te/os va el siguiente. No me des las gracias. Te las doy a ti. Buenos días.
http://www.cruzdesanandres.org/
22 de Julio , 2011 - 13:35 pm
Buen fin de semana a todos y cuidado con el colacao…
http://www.youtube.com/watch?v=eTMClGz25TM&feature=related
22 de Julio , 2011 - 13:49 pm
A deusa Fortuna adoita sumirnos nun éxtasis que nos fai ver a realidá con ollos melicéricos.
Acaso porque sexa de balde o que veña a mais, fainos sentir millonarios.
Coma dixen pola Verónica, compre ter primeiro o indispensable, e logo o necesario. ( Manolete ).
Buscaréite, Burranzán, durante a finde por Lugo. Malo será que non che atope.
22 de Julio , 2011 - 14:16 pm
Dijo un hombre muy justo llamado Jesús,” con la vara que midieres serás medido” así que espero, en mi ya corta vida Paco, que todas las injusticias que hoy se están cometiendo, sean reparadas y castigadas. La vara de algunos jueces hace mucho que dejó de funcionar, está ciega y politizada.
Gandhi tambien se expresó de esta manera “Ganamos justicia más rapidamente si hacemos justicia a la parte contraria”y el que no quiera vivir entre los justos que viva en el desierto.
22 de Julio , 2011 - 14:22 pm
Gracias Vicente pues esta mañana casi me he sentido así (nº3) pero después me dí cuenta de que es un chollo tener como despertador a un niño de la familia y no a la blacberry y similares .
De griego no entiendo, pues fuí pos ciencias y no llegué más que a catar algo el Latín, pero sí me huelo que nos lo van a hacer a causa de unos inútiles sin peso político en el Club Fluvial de los grandes ríos europeos .
Nota: creo que te equivocas en lo del Leo y colaboro; realmente es un colaborador y principal del blog, desaprovechado por la enseñanza de verdad, por lo bien que maneja la lengua y la memoria .
22 de Julio , 2011 - 15:18 pm
Si es cierto que “En determinada época del siglo XX la corbata se asociaba a las derechas y los descamisados a las izquierdas.
Centenares de españoles fueron enviados a checas y paredones por usar corbata durante la República. Pero los soviéticos quebraron esa absurda diferencia”
Como T falara outro dia de rejalarme duas, non sei si pasar tamen aljun dia do finde pra tratar o tema, pois no me quedou clara a proposta; unha das tendas que mais estilo lle dan a LUgo pro meu gusto e a de cravatas que hay no fondo da Alameda, frente alibrería que pon Paco de Paada pra encontros .
O de estar istes días nos jrandes centros comerciais, foi pra algus de nos, o unico xeito de poder espeler os cativos lonxe da choiva . Home, non digo eu que non fora o lujar mais apropiado o HULA, pola catntidade de ruas que ten pra pasear sen salir de LUgo por exemplo, pero hay que ter en conta a estadística isa que din ser os avios mais seguros que os Hospitais, onde os errores son do 10% .
22 de Julio , 2011 - 15:39 pm
¡¡ POR FIN !!
http://youtu.be/fmRMLILaW3o
22 de Julio , 2011 - 15:45 pm
coñe¡ todavía no salió el cenizo invisible a decir que estaba muy vista la colaboración de hoy ¿será efecto del sol ? .
22 de Julio , 2011 - 15:48 pm
¡ Dimito !
22 de Julio , 2011 - 17:06 pm
Camps, es un hombre honrado.No aceptarlo es por otros motivos muy bajos para discurrir y juzgar. HONRADO
Mayoría absoluta y dimite… Aún quedan hombres decentes.
Será el que releve a Rajoy en su momento, sin duda d ninguna clase por lo que Podemos felicitarnos.
22 de Julio , 2011 - 17:23 pm
CÓMO FUNCIONA MERCADONA
El presidente y dueño de Mercadona es quizá ya la segunda fortuna de España con un patrimonio de más de 5.000 millones. Con una alergia a la Bolsa que sería incomprensible en Wall Street, aumenta un 47% los beneficios y crea empleo marcando distancias con el poder.
Cualquier analista de JP Morgan, Bank of América o Deutsche Bank, habría
asistido estupefacto el pasado jueves a la presentación de resultados que
hizo el presidente y dueño de Mercadona, Juan Roig.
Tuvo lugar, un año más, en una nave de la panificadora que posee en el
polígono industrial
valenciano de Puzol sin ningún glamour. Roig, quinta mayor fortuna de Españasegún Forbes, compareció rodeado de inquietos directivos ante un mostradorcon tomates y alcachofas y apoyándose en un bolígrafo Bic.
Distribuyó una memoria anual sin incluir la, por otra parte parece que
impoluta, auditoría externa de Deloitte; y rechazó tener miembros
independientes en su consejo de administración . «Como decía mi padre, sólote pueden dar buenos consejos los que se juegan dinero en ello», zanjó elmagnate valenciano.
Aseguró que en cuanto estalló la crisis en 2008 decidió renunciar a la mitad
de los beneficios y explicó que su política actual de dividendos es no
repartir más del 14% de las ganancias, porque «hay que reinvertir». Y de
esos dividendos, el austero Roig se gasta su parte en fichajes para su
equipo de baloncesto. Salir a Bolsa le da alergia y no necesita a la banca.
Al contrario, maneja 1.800 millones en tesorería golosos de gestionar hastapara Emilio Botín. Es una empresa insólita para un analista tradicional deWall Street, pero muy estimulante para cualquier profesor de Harvard.
Roig representa una rara avis en el deprimente panorama nacional. El jueves anunció que Mercadona aumentó un 6% sus ventas hasta llegar a 16.485 millones y que ganó un 47% más hasta alcanzar 398 millones. Eso tras pagar165 en impuestos y repartir 210 entre los trabajadores por haber alcanzadoobjetivos.
Los 62.000 empleados que tenía Mercadona en 2009 han pasado a ser 1.500 másen el año del paro en España. Eso sin contar los empleos que genera entre las muy exigidas 9.200 pequeñas y medianas empresas que le abastecen de productos. El 80% del capital que posee en Mercadona vale al menos 5.000
millones aunque hay bancos que lo valoran en más del doble.
Mercadona crece sin salir del triste mercado nacional y sin favores del
poder. Fue la única de los 37 grandes empresas invitadas por Zapatero el
pasado Noviembre que no asistió en un gesto que no gustó nada en Moncloa.
Roig fue de los empresarios más críticos con la gestión del líder socialista
en las reuniones de alto nivel para elaborar el informe que coordinó Eduardo Serra en la Fundación Everis. El jefe de Mercadona irá a Moncloa, si se le
convence de que no es para una foto.
Tampoco se entrega al PP. «Lo peor de la crisis está por llegar» y «2011
tiene una cosa buena, que será mejor que 2012», dijo el jueves. Dos frases que no han gustado en la calle Génova. «Este tipo de mensajes no facilitan el cambio que se va a producir con el nuevo Gobierno», afirma un próximo a Rajoy. Pero para el jefe de Mercadona no es un tema político: «La crisis no acabará hasta que el nivel de productividad del país corresponda al nivel de vida del país y eso sólo pasa por recuperar entre todos la cultura del esfuerzo», sostiene.
Otro rasgo de su autonomía es que el pasado Septiembre, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, invitó a los principales empresarios de la región a una reunión sin corbata para subrayar que era informal y cordial.
Él marcó distancias y la lució. No vive del Estado. Los 800.000 euros de
subvenciones que recibió en 2010 representan el 0,04% de sus ingresos. La clave para crecer, según Roig, es «no amuermarse» e innovar. Puso de ejemplo«la genialidad» de Francisco Gil Comes, proveedor de Castellón que ha llogrado que las anchoas ya no vayan envasadas en cara hojalata, sino en plástico. «Sin descuidar calidad ni seguridad alimentaria, hemos podido bajar el precio de cada lata en 25 céntimos. Subimos ventas y ahorramos tres millones de euros al año».
Mercadona mantiene su polémica decisión eliminar marcas consagradas de las estanterías y sustituirlas por Hacendado y otros productos propios más baratos. El presidente de los empresarios valencianos, José Vicente
González, es de los que suele bromear con Roig sobre que no encuentra sus marcas preferidas. Y éste le manda a las zonas gourmet de El Corte Inglés, alegando que sus clientes son los que quieren abaratar compras «sin perder calidad».
Roig dice que es hora de tomar «decisiones impopulares y molestas» por el bien de las empresas. Hasta siete veces repitió esta frase que es la que usó Rubalcaba para justificar la prohibición de circular a más de 110 km/h..
El dueño de Mercadona, convencido de que la sociedad civil debe implicarse
en el país, reclamó así reformas serias al Gobierno con la ironía de usar las propias palabras del vicepresidente. También hizo suya una frase que
pronunció en privado Felipe González ante empresarios valencianos el pasado 21 de enero: «Hay que hacer las malditas reformas necesarias».
¿Y el futuro de Mercadona? Roig está en plena forma a sus 61 años y para su sucesión no cree en dinastías, sino en méritos. Su primogénita Hortensia se sentó con naturalidad el jueves en un discreto extremo de la tercera fila y
ella misma dirige la escuela de negocios de la Fundación EDEM que fomenta el esfuerzo como valor clave.
22 de Julio , 2011 - 18:25 pm
El doctor Mel atendió a una persona de mi familia. No he visto a persona más chuleta, menos humana y compasiva con el prójimo. Es tan borde como House, pero en burro
22 de Julio , 2011 - 19:00 pm
¿nadie ha presentado quejas acerca del comportamiento de ese doctor si es que es cierto lo que aquí se lee? Entonces hace bien en portarse como lo hace porque está convencido que no trata con personas sino con conejos.
22 de Julio , 2011 - 19:01 pm
Si Mercadona es un ejemplo, apaga y vámonos.
No hay que quedarse sólo con que el dueño cree empleo y se forre.
Hay que ir al meollo de la cuestión y ver de dónde provienen los productos que vende y en que condiciones se compran.
Que un producto tan valenciano como la horchata se fabrique con chufas de Marruecos no es el mejor ejemplo para la economía española.
22 de Julio , 2011 - 19:04 pm
Al estilo de muchos colaboradores de este blog, voy a hacer también un copy-paste
http://cienciasycosas.blogspot.com/2011/06/las-sombras-de-mercadona.html
Las sombras de Mercadona
Hay una tendendencia general a colocar a Mercadona en un pedestal debido a su relación calidad/precio o por su marca blanca Hacendado. Tal es el crecimiento, que el volumen de negocio supera al de ECI. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que detrás hay condenas por acoso laboral, dumping comercial, la desaparición progresiva de la competencia o de productos frescos.
Fotografía en Flickr de macaham
La elección de Mercadona, se debe a la tendencia general que hay colocarlo en un pedestal y por la práctica ausencia de críticas a la cadena salvo en contadas ocasiones aunque no salen demasiado a la luz (buena política comercial).
Lo cierto, es que la crítica, más o menos podría servir a buena parte de las cadenas de distribución como Lidl, DIA, Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo o Eroski, aunque cada una tiene sus pros y sus contras (salvaría de la quema a Eroski, aunque también tiene sus cosas).
Podemos comenzar con las denuncias de acoso laboral. No es nada nuevo en este tipo de empresas de distribución, aunque quizás es bastante significativo, como poco a poco, los tribunales van dando la razón a la sindicatos como CNT en la denuncias contra Mercadona (más general) por acoso o las denuncias de la CIG por vulnerar la libertad sindical de los trabajadores.
Como ya hemos dicho, el este tipo de situaciones descritas, por desgracia, son relativamente habituales en según qué empresas de distribución, especialmente en aquellas grades como ECI o incluso en Carrefour, pero la verdad que hay situaciones muchísimo más clamorosas.
Dumping comercial
Hay una cosa que es bastante grave, como es el dumping comercial y la importación masiva de productos extranjeros perjudicando a los productores españoles. Los casos, son muy variados y afectan a todo tipo de productos.
Normal que Mercadona afirme en su página web:
Compramos los productos directamente en origen. Sin intermediarios.
Planificamos nuestra compra, y acortamos el tiempo de almacenaje y transporte, para mantener los productos siempre en su temperatura óptima.
Así, seleccionamos la mejor calidad y nos aseguramos de que los productos lleguen a sus manos en el mínimo plazo de tiempo posible y con la máxima frescura.
Todos los productos de Mercadona son sometidos a rigurosos controles de calidad, con el fin de reforzar y garantizar que se mantienen en perfectas condiciones de higiene y frescura.
Mercadona – Ventajas: Máxima calidad
Ahora se comrpende la razón por la que realizan dumping comercial porque se quieren ahorrar los intermediarios y traerlos directamente desde el origen, es decir, desde fuera de España.
Por ejemplo el caso más llamativo en los últimos meses es el de la leche. En general es algo que ocurre con todas las marcas blancas de ECI, Carrefour, DIA, Eroski, LIDL o Bonarea.
Sin embargo, Mercadona es la cadena de España con mayor importación de leche extranjera para envasarla como española. Por lo menos, otras marcas como Carrefour directamente la importan desde Francia y se dejan de gaitas queriendo hacer pasar la leche como Española, cuando es francesa o Portuguesa.
Datos de 2009
Según los datos del Fondo Español de Garantía Agraria, el pasado año 2008 (sin contar el mes de diciembre) entraron en España 268 millones de litros de leche ya envasada, proviniente en su mayoría de Francia y Portugal. (importaciones a las que habría que sumar las cisternas de leche líquida contratadas por las industrias).
Una parte de esas compras corresponden a materia prima que llega en brik a muy bajo precio y que las cadenas de distribución alimentaria utilizan en sus puntos de venta como producto reclamo. Según un informe al que ha tenido acceso este periódico, a la cabeza de las importaciones de leche ya envasada en marca blanca se sitúan Mercadona (6 millones de litros al mes), Lidl (2), Día (2), Eroski (1,5) y Bonarea (3,5), una cadena con presencia en Cataluña. Entre todas, suman unos 15 millones mensuales, pero aún se desconoce lo que importan otras firmas.
La Voz de Galicia
Algo “permitido” ya que en el envase lo que están poniendo es que la están envasando, aunque el consumidor seguro que piensa que es producida en España por la empresa que viene en el Registro Sanitario. En realidad no están diciendo ninguna mentira, ya que es esa empresa la que envasa. La ley y la trampa.
El dumping comercial de la leche, consiste en ofrecer la leche como producto gancho, a precios de 50 céntimos el cartón de leche, cuando la realidad, es que los costes de producción de la leche y toda la cadena transformadora, ya superan ampliamente ese precio.
Esa venta por debajo de coste, obliga a las empresas que compran la leche en España a pagar menos en origen si quieren competir con las marcas blancas y estar en los lineales de estas distribuidoras, por lo que la bola crece. Ya no hablemos del veto que hace Mercadona en su supermercados a marcas como Feiraco o Larsa en los supermercados gallegos, que daría para otro artículo.
Algo muy parecido a lo que ocurre con la leche, lo tenemos con la Chufa de la Denominación de Origen de Valencia, con los turrones de las Denominaciones de Origen de Xixona y Alacant o con el Arroz.
No estamos hablando de productos cualquiera, ya que no dejan de ser productos estrella de la región, de la que Mercadona es originaria. Todo aquello con Denominación de Origen y que puede “obligar” a pagar más a los productores, es eliminado de los estantes para así permitir la entrada de productos extranjeros más baratos. Ya saben, relación calidad/precio.
El caso de la chufa es paradigmático, ya que Mercadona vendía entre el 40 y 50% de toda la horchata que se vende en España, con lo que la eliminación de la Chufa Valenciana de los estantes, condena a muerte a buena parte de pequeños productores.
De esta forma, se trae chufa africana con menor precio (mano de obra pagada a costes irrisorios) y de bastante menor calidad.
Y lo mismo con el aceite; importado desde Marruecos, Túnez o Portugal, con las conservas; envasando productos foráneos como españoles, etc…
Reducción de Calidad
Este dumping comercial, acaba produciendo una reducción de calidad constante para poder seguir ofreciendo precios bajos, tal y como ocurre con el pescado o con la progresiva eliminiación de la Charcutería tradicional de corte al momento para dejarla sólo una charcutería de paquete con un menor coste en todos los sentidos.
El año pasado anunciaron que eliminaban el film y las bandejas de la fruta para cambiarlo por por la fruta a granel. En realidad con la fruta a granel, es cuando se puede meter la fruta de peor calidad, que va golpeada, etc…
Quizás es chocante el caso de la pescadería.
En Vigo, el primer puerto de Europa por volumen de pescado descargado y que en 2008 gestionó el 48% de la pesca de España, el pescado que se ofrece en los supermercados, no es fresco y desde luego es gallego.
En su mayoría se trata de pescado congelado, del Gran Sol, de África o de América del Sur. De la misma forma con los moluscos como los mejillones y almejas, que en su mayoría son importados desde Chile, Francia o Marruecos, con menor coste pero con una calidad muy reducida.
Que ocurra esto en una población de interior, donde el transporte fuera complejo y es técnicamente tener pescado fresco, se podría llegar a comprender, pero que en una ciudad pesquera, que el pescado que se ofrece sea congelado e importado…
En ocasiones se muestra a Mercadona como supermercados con una buena relación calidad/precio. Los productos Hacendado adquirieron una buena fama y ahora para mantener la fama de calidad/precio y para que hacer que los índices no mientan, no queda otra que reducir la calidad.
Por ejemplo tenemos esta denuncia de la OCU en el 2010:
Mercadona vende carne de cerdo congelada de la marca Martínez Loriente. Es solomillo, y el precio del kilo son 6 euros, bastante más barata que la carne de solomillo fresca: el precio medio del solomillo en nuestro último análisis era 12 euros kg.
En la lista de ingredientes indica: solomillo de cerdo, agua y sal. Y además advierte de que no se debe añadir sal al cocinar.
Más agua y menos proteína
Si comparamos algunos valores de composición de los solomillos de cerdo normales y los congelados que hemos comprado veremos que no son lo mismo:
El solomillo congelado tiene un peso escurrido de 603 gramos frente a un peso neto de 620 gramos, es decir que tiene unos 20 gramos de agua que podríamos denominar de glaseo, que al descongelar se va directamente.
Una vez perdida esa agua, la humedad del producto es del 79% , más alta que la media de solomillos de cerdo frescos (72%) que hemos analizado el año pasado.
Tiene menos proteína,
… Y mucha sal
El solomillo congelado de Mercadona tiene más sal: un 1,17% en vez del 0,13% del solomillo fresco.
La sal que se usa para retener el agua. Por su elevado contenido en sal, este producto no sería adecuado para gente que debe limitar en la dieta la ingesta de sodio. Además, en nuestra dieta habitual ya tomamos sal en exceso, y nuestro objetivo es limitar ese consumo de sal.
Esta carne no es tan barata
Si se calculo el precio de la carne teniendo en cuenta el extracto seco o la proteína, podemos comprobar que, en la práctica, ese solomillo tan barato (6 euros/kilo en vez de 12), ya no lo es tanto: en realidad el precio del solomillo congelado es únicamente un 25% más barato (no la mitad, como parecía en un principio).
De hecho, en nuestro análisis de carne de cerdo encontramos solomillo fresco a 9 euros/kg, el mismo precio que el producto congelado de Mercadona.
OCU
Tras nuestro aviso de que una carne congelada (solomillo de cerdo) de venta en Mercadona contenía demasiada agua, y su composición no era comparable al solomillo fresca, la empresa se puso en contacto con la OCU y nos informó de su decisión de modificar el etiquetado del producto, de forma que quede claro de qué producto se trata. Ahora en esas bandejas pondrá, en letra grande “Preparado de Solomillo de cerdo”, en vez de “Solomillo de cerdo” y siempre en un segundo nivel, pero ahora con un tamaño mayor la indicación “Preparado de carne”. Lo que desde la OCU pedíamos era que el consumidor supiera lo que compra, y pudiera comparar los precios. De esta manera, queda subsanado. No es la primera vez: Mercadona también había reaccionado con presteza, modificando el etiquetado de un producto cosmético, tras una consulta de uno de nuestros socios que transmitió la OCU.
OCU
O el caso del Jamón cocido extra, que dejó de serlo.
Pues sí, señores de Mercadona. Nos hemos dado cuenta. Antes podíamos escoger entre jamón cocido y jamón cocido extra. Ahora, el primero ha desaparecido y a todos se les llama “extra”. Sin embargo, nada que ver con aquellas jugosas y deliciosas lonchas que carecían de vetas duras y grasas acumuladas.
Ahora, no me dejan otra opción que pasarme a las marcas, porque el jamón cocido extra ya no tiene nada de extraordinario, y cada vez más se asemeja al jamón para sandwich.
La política de Mercadona en reducción de costes y abaratamiento para el cliente nos ha traído consecuencias como éstas. No sólo no puedo escoger el fiambre recién cortado sino que me toca comprar de los envasados, con más conservantes y con el consiguiente consumo de plásticos innecesarios.
Y ya puedes buscar entre el cúmulo de paquetes de jamón york para adivinar cuál está mejor. En todos encuentras esos desagradables trozos a los que no se les puede llamar carne.
No pasa nada, yo cambio de marca, me gasto un poco más. Pero ¿por qué se le sigue llamando “extra” a esos sucedáneos de jamón york de los que hay que extraer las partes no comestibles? Eso sí, cuando voy a El Corte Inglés me resarzo y doy rienda suelta a mi capacidad de elección… al corte.
Despotricando que no es poco
Lo cierto, es que en los últimos meses se ha podido ver una reducción paulatina de la calidad en los productos Hacendado, que poco a poco han ido desplazando a las marcas tradicionales de los lineales de los Supermercados de Mercadona.
Bolsas de patatas fritas que sabían a patata y ahora saben a aceite y sal, productos de droguería que limpiaban bien y ahora limpian menos, bolsas de té que ya no llevan tanto té como antes…
Como bien decía unos comentarios de los usuarios eolosbcn y Alecto en la red social de Menéame
La política de Mercadona está clara. Cuando tienes tu propia marca puedes extorsionar y cambiar sin problema de proovedor (lo hace otro, pero la marca es la misma) con el objeto de obtener mejores márgenes. No se trata de una cuestión de precio para el cliente, sino de beneficios para Mercadona disfrazado de muy buena mercadotecnia a la que muchos hacen seguidismo.
Les aplaudieron cuando eliminaron casi todos los productos de marcas ajenas para poder vender los suyos más caros sin competencia porque saben que la gente es reacia a salir a comprar lo que quieren en otro super distinto, les aplaudieron cuando empezaron a vender aceite marroquí bajo el “envasado” en un sitio de Andalucía…
Como hemos podido ver, no es oro todo lo que reluce y detrás de un pedestal suele existir unas sombras, que no siempre se ven.
Una recomendación que les haría, es que si quieren de verdad productos frescos, acudan a su frutería/pescadería/carnicería de barrio… seguro que no les defraudará.
22 de Julio , 2011 - 19:05 pm
Perdón por el tochazo
22 de Julio , 2011 - 20:13 pm
ALCOY, si, debemos de felicitarnos por relevar a Rajoy.
22 de Julio , 2011 - 21:27 pm
Perfecto, Paco. La fuente textual vuelve a estar bien. Ah, al abrir el enlace que Vicente le envía a SEito, he leído una advertencia que le falta a tu blog (debida a una imprevisión de El Progreso). Dice así: Serán borrados los comentarios que contengan insultos y/o contenidos inadecuados [sic]. Toda mejora es saludable.
22 de Julio , 2011 - 21:40 pm
Gero…
Caray con el nombre del “doutor”… Mel. Vamos que, al parecer, no sabe a miel.
Al hilo de las conductas humanas, ya más penales o penosas, me entero de que habrá nueva LEC (Ley de Enjuiciamientro Criminal). Quedará, por tanto, obsoleta
una ley nonocentista (así nos ha ido, con tantas leyes extemporáneas). Ahora las/los imputadas/dos serán denominados “investigadas/investigados”, un modo eufemístico para que las/los implicados en algún presunto delito, no se expongan
a la indiscreta visión pública, “liberándolas/los” de prejuicios populares. Veremos.
22 de Julio , 2011 - 22:07 pm
Bueno, mañana seguiré en LA PLAYA, no en la del Foro, que no existe (¡Vaya, vaya, aquí no hay playa!), sino en una especial que días atrás nos regaló Dosi.
Se trata de “LA PLAGE” (musique de Jo Van Wetter; paroles de Pierre Barouh). Cuando la escuché, por vez primera en Francia, me envolvió. Ese año (1964), quise montarla con “Los Alesandi”, pero ni había partitura ni teníamos disco ni tocadiscos. Total, tuve que esperar cuatro años (a 1968) para montarla con “Los Brumas”, de León, pues tenía yo soporte para escucharla. A golpe de oído la he transcrito, después de 40 años. En la portada, aparece el rostro (que me recuerda a alguien) de Marie Laforêt (captada del vídeo). Ah, la melodía es mi asignatura pendiente. Aquello de “contigo en la playa”… pudo ser, pero no fue.
22 de Julio , 2011 - 22:49 pm
http://youtu.be/3V0NI5Wc3qY
22 de Julio , 2011 - 22:52 pm
PeeeeeeePe : Peeeeeeeeeeeeeepe, PEEEEEEEEEPEEEEE!
Después de los coñazos que han metido hoy algunos con menos que hacer que usted, que ya es decir, y no tienen hablidad sino para pegar trozos de periódico que lor lo menos usted no hace porque tiene oficio y mente activa….¿Me va a volver con los Alesandi del tiempo de mi abuelito que en gloria estea? -Debe de someterse a un reciclado.
23 de Julio , 2011 - 0:19 am
La empanada que compro en mercadona es la mejor de todas y la mitad de precio.
23 de Julio , 2011 - 0:21 am
Que se lee ahí de politico en paro. Hacendado es garantía de todo y concretamente las anchoas ya es el no va mas por calidad y precio.
23 de Julio , 2011 - 0:23 am
politicoEnParo, estamos en una economía abierta no cerrada.
En La Codorniz , una sección titulada ” El Papelin Nacional ” era una caricaturesca versión del Boletín Oficial del Estado y en ella era posible encontrar , en el epígrafe ” Nuevas Industrias ” , la más esperpéntica versión de lo que era paladina expresión de una política económica cerrada, utilizando los términos autárquicos a que nos tenía acostumbrados al lenguaje oficial.Así, era posible leer autorizaciones como éstas:
” Se autoriza al vecino de Garabolos del Mar , Don Froilán Cudiña de Pan , a montar una fábrica de agujeros para regaderas , siempre y cuando la materia prima utilizada sea de procedencia nacional.”
” Se concede permiso al vecino de Cristiano Romualdo de Toledo, Don Fabulón Rascafallados,para establecer una manufactura de rabillos para boinas, con materias exclusivamente nacionales.”
23 de Julio , 2011 - 0:28 am
Empanadas que se venden, en toda España, elaboradas en LUGO, latas de bonito en aceite, la leche, la soja, las cremas, los chupetes, los productos de limpieza… Vayan y comprueben.
23 de Julio , 2011 - 0:40 am
Los productos de Mercadona están muy buenos. Y los empleados son muy amables y atienden muy bien. Nada que ver con los del Dia, que siempre están de mala leche.
En lo que se refiere a Mel, ya me dirán donde se puede uno quejar de un médico antipático y maleducado. Si ya es deficil que vaya adelante una denuncia por negligencia, imaginen por bordería
23 de Julio , 2011 - 1:40 am
Pues no entiendo por que no se cambias vds. de médico si ese sr.”Miel” les amarga las consultas.Que se vaya con sus malos humos a otro lado.Cuando entenderan que sin sus pacientes no tendrían trabajo??Cuando entenderan que no tienen un “oficio” si no una “vocación”?? Cuando entenderemos nosotros que estas cosas si no se pueden denunciar (que supongo que habrá mecanismos) hay que BOICOTEARLAS??.Cuando entenderan que tratan conn material humano en un estado altamente delicado??
23 de Julio , 2011 - 2:14 am
Noctambulo
Es lo que te toca y no puedes cambiarlo aunque quieras, en la medicina familiar aún aún, pero en régimen hospitalario muy difícil.L o de este tipo manda guevos, se pasó a la oncología como si a mi dentista le diese por hacerse cirujano vascular.Digamos que no tiene puta idea de la especialidad pero hizo uno de esos cursos acelerados de otras épocas que convertían a residentes en el doctor Cavadas, solo que en vez de reimplantar piernas ponían ibéricos.
23 de Julio , 2011 - 10:54 am
Así que Mercadona en cuanto a productos, funciona como quieren hacer con la Sanidad . Está cercano el día en que las reponedoras eliminarán la necesidad de las Farmacias, conseguido el objetivo inicial ya en marcha y muy avanzado de eliminar los médicos . Los sindicatos avanzan una barbaridad, más q
23 de Julio , 2011 - 11:16 am
que nadie, allí donde ven cualquier buena industria ya montada ( demostrada está su incapacidad creativa ) donde anidar para implantar su secular actividad de dominio del mediocre, cuando no del destructor . El último, por ahora, AlQuiMixt@ así lo proclama para extender esa actividad formativo explotadora a la enseñanza, en lugar de evitar la denunciada intromisión sindical en decisiones académicas . Tendrá preparada también, la coladera normativa para miles de extracomunitarios latinos como han hecho en los últimos MIR, tal es como entienden la solidaridad y la creación de dependientes .
23 de Julio , 2011 - 17:05 pm
Peponazo
No sabía que se estaban refiriendo a un médico “hospitalario” (que parece que de eso tiene muy poco).
Pues ciertamente no sé que se puede hacer contra esas cosas, y dice vd. que además es oncólogo???, ahí, donde se sufre tanto?? Pues francamente, estas cosas hay que denunciarlas y ponerse bravos contra ellas.
Espero que no me toque este sr. ni a mis familiares con ,sus malos modos, por que creo que……algo haría.