La Banda

LA mañana del lunes se distinguió por el cielo cubierto, la lluvia fina y la temperatura agradable. En el templete dio un concierto lo que queda de la Banda Municipal de Música, que tiene menos componentes que alguna orquesta de pueblo. Ayer, exactamente 18. Hubo bastante gente siguiendo el programa en el que había algunas piezas con protagonismo de la gaita; hasta en eso hemos salido perdiendo; el instrumento gallego por excelencia, que en la época del maestro Méndez llego a tener enorme importancia, ahora sólo cuenta con dos unidades que hacen lo que pueden; comparándolo con aquella etapa en la que se grabaron montones de discos y la Banda era una banda, lo de ahora da pena; lo comentaban algunos de los espectadores habituales de los conciertos: “para esto es mejor que la disuelvan”.

Y la culpa no la tienen los músicos; es cosa del sistema.

———

Y para el director de la banda, mi amigo Rosendo Ivorra, una opinión: cuando se trata de conciertos como el de ayer, al público creo que le gustaría más un programa con títulos más conocidos y populares.

————-

LOS organizadores de la fiesta de Santiago Bravú no se puede decir que sean prusianos en cuanto a la puntualidad. Para la una de la tarde de ayer tenían anunciado el inicio de los actos, con salida de la procesión desde el bar Tosar de la Plaza del Campo. A la una y veinte sí estaban en el Tosar, pero no iniciando ningún desfile, sino tomando cañas y vinos y sin ningunas trazas de empezar su “trabajo”; es verdad que el público no había respondido porque mirando, sólo estábamos dos personas: Bonifacio y yo; (¿duda alguien de que Bonifacio sea una persona?). Y por lo que se refiere al Santo, allí lo tenían, en sus andas, reposando y a palo seco; ¿es que a los santos no les interesa un albariño con una tapa de callos?.

P.

—————-

DEFINITIVAMENTE aclarado el misterio de la desaparición del monolito de Paco Martín. Y es una historia que tiene su gracia; a los canteros que lo hicieron, les mandaron dos textos; el primero a modo de plantilla, de ejemplo un texto de Cicerón, en latín, que se viene utilizando para esos menesteres desde siempre y al que a lo largo del tiempo le han introducido, parece, desde frases o palabras escatológicas de dudoso gusto a otras que no venían a cuento para nada; pero al fin y a la postre daba lo mismo; los “elaboradores” del pequeño monumento recibieron otro texto, este supongo que en gallego, del que Paco Martín es autor y que era el que debería figurar en el monolito. Los canteros eligieron el primero y reflejaron el que no era; resultado final: han retirado el monolito instalado hace unos días y han hecho uno nuevo.

P.

—————-

HOY se abren al público los jardines de la diputación; una buena idea por la que hay que felicitar a los que tomaron la decisión. Pero esta zona verde, tan céntrica, ya fue usada por el público coyunturalmente en varias ocasiones. Por ejemplo, en los años 50, la Asociación de la Prensa de Lugo celebró allí un gran baile de noche; más tarde sirvió de escenario de las fiestas de los asturianos residentes en nuestra ciudad con motivo de la Santina; y también Radio Lugo utilizó los jardines al menos una vez, pero puede que más, para unas verbenas abiertas al pueblo de Lugo. Aunque los tiempos no están para “festas rachadas”, creo que algo de ese tipo habría que hacer en los meses de verano; aunque ya las funciones para niños y mayores que hay los miércoles y los jueves de cada semana por allí cerca no están nada mal.

————-

EN un programa de la Cope se refirieron a los filandones (ya saben que en Lugo, en El Caurel, hay uno importantísimo que organiza Foxo y que este año creo que será el primer sábado de agosto) y contaron que tenían su inicio en el norte de Europa y que en España partían de Asturias y León; hablaron también de Galicia, pero sin darle especial importancia; se ve que no saben de lo que se hace aquí en este sentido. Sí explicaron muy bien que se trata de reuniones en las que se cuentan cosas y que se originaron en las tertulias que se establecían en torno a las hilanderas (de ahí la viene el nombre) y situaban en Asturias el origen de la palabra filandón.

————-

ME encontré por la zona de vinos Pilís con su esposa Marta y con uno de sus hijos. Estaba en Lugo porque el domingo su familia le ha organizado una fiesta sorpresa a su madre, que cumplía 90 años. Estuvieron todos.

————-

JAMÁS llevo a Bonifacio suelto cuando paseo por un lugar por el que transiten coches; casi todos los días veo animales atropellados (siempre gatos y perros, que por cierto mueren en las carreteras con una enorme dignidad estética). Leo unos datos estadísticos según los cuales los perros causan en España el 87% de los accidentes originados por animales.

—————

ESCUCHO una frase muy atinada sobre la triste Ami Winehouse, a la que califican como “un desperdicio de talento”.

—————–

INCONGRUENCIA. Se queja en la radio un pequeño empresario de que tras muchas dificultades y reducciones drásticas de personal (de 12 a 2 empleados) ha conseguido reflotar su compañía y volver a los 12 trabajadores primitivos; entre las secuelas, una deuda de 12.000 euros con la seguridad social que ha reconocido y que está pagando puntualmente con un recargo del 4%; ahora quiere contratar tres aprendices y disfrutar de las ayudas que da el Estado por este tipo de contratos y resulta que se la niegan aduciendo su deuda. Cuando él les argumenta lo importante para todos de ampliar la plantilla, según su versión le responden: “hay tantos parados que tres más no importan”.

————-

¿QUÉ clase de animales son esos?. Los llamados “ultras” del Deportivo de la Coruña a cuyo equipo ha acogido Villalba con el buen estilo que la caracteriza y que además en el partido amistoso que disputó con el Racing Villalbés ganó por 1-5, se dedicaron a hacer el bárbaro en la capital de la Tierra Llana y pintarrajearon la Alameda. Menos mal que habían ganado; si llegan a perder, queman el pueblo. 

—————

TIEMBLO cada vez que leo en la prensa recetas para la preparación del pulpo a la gallega o pulpo a feira como le llaman en la mayoría de los textos. He visto verdaderos disparates; por ejemplo en un dominical de los de mayor difusión se aconsejaba cocer el cefalópodo durante ¡cuatro horas!, sin duda una buena manera de convertir el pulpo en papilla. La última versión de la receta la firma Miguel Ángel Almodovar, que parte de un pulpo congelado y para nada cita la posibilidad de un pulpo fresco y previamente oreado; luego aconseja olla a presión para hervirlo y previamente darle tres sustos (a lo mejor con leer una receta le llegaba); sigue sugiriendo que se ponga al máximo la válvula de la olla y cuando llegue a ese punto se mantenga 20 minutos en el recipiente tras bajar un poco el fuego; posteriormente se pasa la olla por el grifo hasta que se enfríe y se escurre el pulpo durante un cuarto de hora; dice de las patatas que hay que convertirlas en puré y sobre este puré colocar las rodajas de pulpo.

Comparo este método con la preparación del pulpo a la gallega según el método, por ejemplo, de las pulperas de O Carballiño y tengo necesariamente que pedir socorro.

————–

PARA:

“TRIFONCALDERETA”.- Lo de la “pata quebrada”, ¿es verdad?-

“BUENOS DÍAS”.- Efectivamente, Perfecto vivió algún tiempo en la calle Aguirre, me parece que en un bajo, pero pronto se trasladó a una casa de su propiedad en los inicios de la parte izquierda, bajando, de Germán Alonso. En cuanto a su hija Carmiña, que debe andar cerca de los 90 años, no sólo vive sino que está muy bien; hace unos días me la encontré delante del ayuntamiento y estuvimos hablando un rato largo. 

“PEPE”.- Deberías contar algo de tu etapa de “gogo men”; aquello sí que era baile y no con el debutaste.

—————–

LAS FRASES:

“Si no se ama demasiado no se ama lo suficiente” (De la última novela que estoy leyendo: “LA TRAMPA DE MIEL”, de la Noruega Unni Lindell).

“Poner el remiendo junto al agujero nunca es la mejor opción” (JULES A.B. D´AUREVILLY).

————–

LA MÚSICA

A los 87 años ha fallecido en un hospital de Ateas el director de cine Michael Cacoyannis; en 1964 hizo historia con “Zorba El Griego”, filme del que reproduzco la escena final con un baile y una música que marcaron a una generación:

http://www.youtube.com/watch?v=LMq7IyjjkUQ

—————–

EL HASTA LUEGO

El tiempo será hoy más o menos como el de ayer, aunque no se prevén precipitaciones, ni siquiera leves, por la mañana. Las temperaturas serán suaves y por la tarde lucirá el sol.

56 Comentarios a “La Banda”

  1. Ken Maynard

    Menudo tostón en TVE con el estreno de su serie Plaza de España.Dicen que se inspiran en Berlanga y sigue la senda que marcó la película ” La Vaquilla.”.
    Pues como no cambie , les va a coger el toro…tres ” corridas ” a lo sumo.

  2. Ken Maynard

    Ejemplo de ahorro.

    Diario La Razón.
    Una plana completa.Ocupa la mayor parte de la misma una niña con una especie de ramo de flores- globo.
    A continuación: 25 de julio, Día de Galicia.
    Más abajo y en letra más pequeña:
    Hoy es el día de Galicia.
    El día de nuestra gente, de nuestra cultura, lengua, naturaleza, historia, gastronomía…de todas aquellas cosas que nos hacen sentir orgullosos de donde nacimos , de la tierra en donde vivimos.

    ¿ Para que sirve esto ?

  3. Ken Maynard

    Para todos los Bonifacios.

    LAVAKAN ( Cabina de lavado y secado de mascotas, totalmente automatizado).
    2 minutos de agua jabonosa, 40 segundos de aclarado, una brisa de aire que se renueva continuamente secará su cuerpo en 25 segundos .
    12 euros . En tres minutos.
    Lugar: Milagrosa, esquina Curros Enríquez.

    Nota: Ni conozco al dueño, ni tengo acciones en la empresa.

  4. Ken Maynard

    Falta poner el nombre del ” pagano ” del anuncio en La Razón, aunque es obvio, Xunta de Galicia.. es decir, usted, yo y todos los demás.

  5. Buenos días otra vez

    BUENOS DÍAS :

    Si, D. Paco; ¿ me va Vd. o cualquiera, a decir en donde vivía la mayoría de los vecinos de aquel Lugo desaparecido? ¡Buena memoria! pues Perfecto de jó la calle Aguirre sobre el 47 voy a recordarle que al lado vivíó un popular señor que fue calificado como “Archivo viviente de la ciudad”(D. Jesús el de las quintas. Creo que Prado) y era la misma casa en donde vivió en el segundo piso, Alvarez Celeiro a quien Vd. conoció muy bien (no sé si era más a R. Manso que los he visto tomando una tacita alguna vez) ¡Que músicas de piano y bellas canciones salían de aquel hogar! Pepe en comparación, un Chopin pero enterrado y momificado.
    PEPE : de ayer : ¿Quien dijo nada de Huríes de grandes pechos? ¿Es que ahora los pechos también tienen ojos? – Eres un obseso y además un mal apreciador de belleza venusta. Los grandes pechos son antiestéticos y cuando las agraciadas poseedoras arrían el reforzado sujetador, describen una curva descendente que a veces hacen exclamar a aquellas :¡ HUUUUYYY, que fría está la baldosa!
    Dice el refrán : La teta, que en la mano quepa sin embargo la oposición acuñó aquel otro de “En caso de duda, la mas tetuda” Pero volvamos al principio : ¿De donde sacas tú lo de la huríes de grandes pechos cuando el reglamento dice de grandes ojos? – Tu eres de los que leen con un foguete no cú y te pasas. Relájate y procura orinar bien pero en el servicio al efecto. Escayólate una pierna y metete en cama una temporadita que puede ser una buena terapia, se me ocurre e informa de si el tratamiento merece la pena. ¡Sátiro!, que pareces un sátiro pero con limitaciones. Vóime.

  6. el Crótalo

    Se equivocaron y por ignorancia congénita o supina.
    Obviaron la partícula -Ex

    El día de nuestraEX- gente, de nuestra EX-cultura,EX- lengua, EX-naturaleza,EX- historia,EX- gastronomía…de todas aquellas cosas que nos hacen sentirEX- orgullosos de donde nacimos( vaya orgullo drl carallo) , de la tierra en donde EX-vivimos. Es rentable seguir intentando estercar couceiros

  7. Ana

    ¿A qué localidad se está refiriendo?

  8. politicoEnParo

    Fin de semana en la economía sumergida.

    Alquiler de un apartamento a un particular, sin pasar por hacienda.

    3 cenas en localas que tampoco pagan impuestos.

    Curioso que después sean estos los que mas protestan contra el gobierno.

  9. iago

    Gracias Burranzan.
    Me esta ayudando mi abuelo, pero yo estoy dando a las teclas.
    Dice mi abuelo que te diga, que no te conteste ayer, porque mi abuelo estuvo todo el día del sofá a la mesa y vuelta al sofá.
    Estaba agotado por las vueltas que dio a la Muralla un amigo suyo que se lama Brutin, y que creo que también es buen amigo tuyo.
    Mi abuelo dice que era cansancio solidario.

  10. trifoncaldereta

    BENQUERIDO PACO

    O que che teño crebado é o menisco do xeonllo dereito, que é o meu lado mais floxo. Vanme operar en breve.
    Por outra parte sabes da miña debilidá por misturar a realidá ca fantasía e aproveitarme da túa casa para dar renda solta ás miñas parrapuchadas, cas que moitas veces intento liberarme das obsesións que todos padecemos en certa medida, créanas ou non a xente que nos rodea.
    As veces as obsesións son tan certas, reales e duraderas que semella que un vai morrer con elas.
    O DELIRIO MENISCAL que me asaltóu durante a finde, foi produto de intentar axudar a un bó amigo que pasa por unha racha disas. Unha racha de moito tempo de Deus.
    Aparecéu de súpeto, cando precisamente eu ía a visitálo a Lugo. E instalóuseme na casa, contandome desaforadamente cousas que lle aconteceron a él, e misturándoas cas que lle tiñan sucedido a outros achegados.
    Penseí que se as ía fantaseando namentras mas contaba, poderiamos logo analizálas por separado e ata rirnos delas.
    E así o fixen…con pouco éxito : O meu amigo creo que se vai quedar unha semá mais na casa…E o efecto terapéutico que pretendía non lle foi moi ben.
    Prometínlle non voltar a intentálo. Creo que dista vez, me créeu… Sabe que falo tan en serio e honestamente coma dende o principio da nosa amistá. E acaso por iso a cagáramos…

  11. Luguesa

    Alguén comentou aquí que compraba unha empanada moi rica en MERCADONA. Hoxe fun a un en Lugo, preto da miña casa, e teñen unha coas características que aquí comentaban: un quilo de peso e que custaba 5,75 €, pero non é feita por MERCADONA, é elaborada por INGAPÁN, logo conxelada e cocida no MERCADONA. Non sei se será a mesma, pero a min o de “conxelada” xa non me mola nada.

  12. JUAN

    Paco Rivera:

    Pues yo el pulpo lo preparo del siguiente modo:

    Separo unos cuantos “rabos” cocidos y los abro por la mitad a lo largo.
    Los paso a la plancha, vuelta y vuelta y sazono al gusto.
    ¡Está buenísimo!
    Un abrazo. Juanj.

  13. PEPE

    Al hilo (“fio”) del Filandón (“fiandón”) tengo que decir que León se lleva la palma en este “rescate cultural”… Tanto que, no sólo la prensa leonesa se ha hecho eco tiempo ha, sino también varios escritores de esa provincia hermana, en la que viví durante 10 años y me dio muchas gratificaciones… “Noblesse oblige”…

  14. Ken Maynard

    IAGO, sabías que hoy es Día del Abuelo ?.

    LUGUESA ,la empanada de Mercadona, que yo conozco, es elaborada en Valencia.de todas formas ni la lucense ni la valenciana, de Merca, tiene nada que ver con las empanadas se comercializan en Lugo, en establecimientos tradicionales y especializados.

    TVE, dice , ahora mismo, en Corazón de Verano – Anne Igartiburu – que la estrenada serie ” Plaza de España” fue un éxito. Mentirosa, con cariño.

  15. SEito

    Felicidades a quienes celebran San Joaquín y Santa Ana y por supuesto la Abuelidad;esa que lleva a hacer 7 vueltas a la muralla, pero en encierro debido a otra aberración meteorológica más ¡cajonoantisiclondasAsores¡ .

  16. Dedicada a las Anas

    http://youtu.be/CCcSlrM_-Eo

    Ana-Roberto Carlos

  17. Noctambulo

    Empanadas de Mercadona?????Ufffff, bueno, el paladar de cada uno es el paladar de cada uno, pero…….en fin, que compren empanadas de Mercadona en Madrid…bueno, pero en Galicia…….

  18. Julia

    Es que no os enterais. Cada mercadona tiene su sistema de ofrecer empanadas los hay en que las hacen de forma tradicional como siempre y otro en que lo harán de otra manera, según he podido saber.
    Para mí, lo mejor en relacion calidad precio que he visto hasta ahora.
    Y el que hoy busque calidades esquisitas y sabores perdidos ya le digo que eso solo queda en la tele.

  19. Elvira

    Muy bien Julia . Tienes toda la razón. Se ponen pesadísimos con el tema Mercadona, como si alguien obligase a comprar alli. Yo vivo en una ciudad Castellana y si quiero empanada que esté buena (no se si la congelan en Arabia, en Cádiz o en Bulgaria) voy a Mercadona , pone que la hace Ingapán y me la como; si no está buena no la volveré a comprar y ya está. ¿Que la hacen en Valencia?. Si yo no voy a entablar ni conversación ni amistad con la empanada. ¡Menudos discursos sobre los productos Mercadona!. Ni que fueseis accionistas de Gadis o de Carrefour.
    Un saludo pq siempre os leo.

  20. VIRTU

    Algunos productos de Mercadona son muy buenos, pero no tienen porqué serlo todos. Desde luego si las empanadas son de Ingapan valen para cubrir el expediente, pero de eso a ponerlas por las nubes hay un largo trecho y además si cuestan menos de seis euros, por sentido común, no se puede esperar gran cosa. Aconsejo a Paco que siempre es muy diligente para hacer precisiones, que se entere bien del orígen de las empanadas en Lugo y que nos lo diga, aunque yo por mi cuenta voy a encargar a alguien que investigue.

  21. ventanuco de verano

    El verano se entona.
    El día amaneció lluvioso, pero poco a poco… los pajaritos cantan, las nubes se levantan…

    Una bonita y muy relajante canción:
    Jack Johnson- Turn Your Love (de su álbum To the sea)

    http://youtu.be/fYcKXW76ITc

  22. María de la Uci

    Nocta…
    Toy contigo empanada de berberechos por 6 leuros?
    Sólo los berberechos cuestan no menos de 8-10 leuros/kg

  23. María de la Uci

    Por cierto a los de Vigo conocen o saben si sigue existiendo una¿ casa de comidas? que había por la carretera de la costa despues de Canido,no recuerdo el nombre, nosotros le llamabamos “la parra”porque tenía una gran parra que cubría el recinto con unas mesas de piedra y donde se comía,esa sí,una buenisima empanada de berberechos amén de unos excelentes camarones,luras de la ría etc.etc.

  24. Por amor

    Guardia civil mata a en un gimnasio a tiros a SU COMPAÑERO SENTIMENTAL y se pega luego un tiro.
    El amor es ciego. No importa el sexo. Viva la guadia civil

  25. La banda esta borracha

    http://www.youtube.com/watch?v=xxryqhGsil4
    Mike Laure
    …de poder apoltronada y se olvidaron de la verdadera

  26. EL CONDUCTOR

    http://www.youtube.com/watch?v=Jk2C8VGYKvA&feature=related
    MIKE LAURE
    ….de un chofér soñador para toda la abuelidad……

  27. TIBURON A LA VISTA

    http://www.youtube.com/watch?v=pCr8cAfeZ3I&feature=player_embedded
    MIKE LAURE
    …y esta para las orquestas de los 60-70….

  28. Festival de Pardiñas, que se celebrará el 6 y 7 de agosto en Guitiriz (Lugo)

    ¡Ei Rosalía¡ ¡ei sitedes bandas¡ .

  29. BaJamontans

    http://vimeo.com/21306164

    Y este video para los -y las- amantes de la bicicleta … El tour es un poco rollo, pero siempre tendrá un rollo romántico que engancha.
    Bona nit.

  30. La rajita de canela

    http://www.goear.com/listen/dcb6b98/la-rajita-de-canela-mike-laure
    mike laure
    ….cuando para colocarse era suficiente ….

  31. La Tos

    http://www.listengo.com/song/8535267
    Mike Laure
    ….e moito coidadiño cas neboas de noite…
    P.D.moi bon o vidrio do Tour

  32. La guasa

    En un Bar de Cádiz, escrita en la pizarra:
    SE necesitan Clientes
    No es necesaria experiencia .
    Cada dí entiendo más aquello de los tartesos que cuenta un exLucense
    ( a veces) .

  33. vicente

    Maria de la UCI, creo que te refieres a un pequeño bar, que esta en la Carretera Cortada, la que sigue después de la Playa de Canido, bar situado a mano izquierda en el sentido Canido a Cabo Estay.
    En el otro lado de la carretera, hay un Restaurante que se llama Sobreira (creo).
    Es mas, según escribo, creo recordar que se llama Bar Cabo Estay, en el interior tiene 8 o 9 mesas, y en el exterior, debajo de un emparrado tiene otras seis o siete.
    Efectivamente, tenia (te hablo de hace dos o tres años) muy buen producto, una cocina aceptable y unos precios enormemente asequibles.
    Ya te digo que hace dos o tres años, que no me acerco por allí, pero tengo muy buen recuerdo de sus empanadas, de sus navajas, de sus xoubas y de los pimientos de herbon.
    Si paso por las proximidades, me acercare y te comentare si aun esta en funcionamiento.
    Un saludo.

  34. RUA

    Esto no va ni de calles ni de empanadas, va de temas mayores: VINO.

    Desde Madrid, hace unos veinte días, comenté el reconocimiento por parte del critico Robert Parker, del vino blanco genérico RUA, embotellado por una bodega cooperativa de La Rua. Vino que obtuvo una valoración de 90 puntos- màximo 100 puntos- muy meritoria, sobre todo, tratándose de un caldo de 1,49 €. La guía que se edita todos los años , por el experto, sirve como referencia comercial internacional y lo sitúa en la elite enológica , por lo que, según la cooperativa están empezando a llegar numerosos pedidos , a la Bodega, en especial de EEUU.

    Hasta aquí, lo que ya sabemos todos. Pero les cuento mi experiencia y mi opinión.

    Llego a Lugo, el lunes 18, y paro en en Eroski del C. C Las Termas. cuando ya ni me acordaba de este vino, veo botellas de Rua, que decepción, de tinto.De todas formas compré unas botellas. Pero me quedé con la copla.
    Al día siguiente, recorrí los Eroski y los Gadi, unos cuantos – eso de ser jubilado tiene sus ventajas, y ya que nos han quitado las obras publicas, inspeccionamos otras cosas – y todos ellos, en sus estanterías ” el hueco ” en donde se supone en algùn momento había existencias. Ya habían pasado los depredadores , nada que hacer. Olvidado el tema.
    Sorpresa, el sábado – no digo donde- buscando vinagre de modena – y en una ” inspección de rutina ” ¡ Diez botellas de RUA blanco ! . Aleluya.
    Al día siguiente abro una botella, previamente refrigerada a la temperatura recomendada para estos blancos, como si fuera un caldo de reconocida exquisitez y…para los que no han tenido la oportunidad de tener en boca este caldo les digo … No se han perdido nada.Por 90 céntimos pueden tomar vino igual , en cualquier bar de Lugo, incluida tapa.
    Robert Parker un camelo.
    Por cierto, el tinto, es menos malo.

  35. PEPE

    Buenos días. Buenas noches (“con un burro tacoches”… suelo decir, a veces, por inercia ripiosa). Bueno, esta vez no hablaré de tetas y carretas, pues ayer pedí perdón al apóstol y debo enmendarme (aunque, ya se dice: la “jo”… no tiene enmienda). Tan sólo ratificar eso de la teta, que en la mano quedpa, ya que según normas inveteradas, el pecho perfecto (¡qué fino me he vuelto!) es aquél que cabe justo dentro de la mano. Pero, claro, eso dependerá de cada indivíduo, porque no es igual mi mano que la de un camionero. Ah, sobre esas
    espurias huríes de grandes pechos… fue una “boutade” mía, pues, en efecto,
    el Corán (librito que tengo en casa) nada dice de eso. Tampoco de esas 72 vírgenes, al tratarse de 72 virtudes, algo parecido a los 72 nombres de Jehová.

  36. BURRANZÀN

    Hoy es un día particularmente señalado para este blog, el porqué???…verán, es que Iago, el nieto de vicente ha escrito aquí un pequeño comentario y así, de esta manera, Iago se ha convertido en el bloguero más joven del blog de Paco Rivera. Otra vez, feliciades Iago, y a seguir los pasos de tu abuelo.
    Vicente, oye, el ir de la mesa al sofá una vez, no tiene importancia; ir de la mesa al sofá 100 veces es un ejercicio estupendo que merece la pena.
    Caray, empanadas, navajas, pimientos….qué maravilla. Eso es vida

  37. Pechitos

    Claro que una mano de camionero, es mucha mano, pero una de pianista puede ser, además de musical, muy sensible. Y, creo, que las mujeres en este punto, o dos, prefieren la sensibilidad.

  38. Toro

    Tampoco va de tauromaquia , es de VINO.
    Mejor blanco de España: ” Monte Blanco – Ramón Bilbao -
    Verdejo Rueda ‘ 10
    Quien lo dice : XX Concurso Nariz de Oro 2011.
    ¿ Otro camelo ?

  39. LA AGARRADERA

    http://www.youtube.com/watch?v=HJm8nmNaWnc&feature=related
    —más que de manos, es cosa de agarradera y la mano del camionero, está acostumbrada a todas las marchas ¿ o alguien cree que el motor no es música?…

  40. Centolo

    http://youtu.be/liX20LLqW1A

    ¿Quèn se acuerda?

  41. Por narices

    Para ser un, o una, Nariz de Oro, todo un piropo para un ” vinófilo ” , ya que supone ser como el sumiller de los sumilleres, tienes que pasar una prueba de olfatear, sin probar, en seis minutos , y en cinco copas negras, lo que contienen las mismas.
    Practiquemos en casa.

    Riesling de Alsacia.
    Malbec de Segovia.
    Douro tinto.
    Tequila
    Brandy.

    Ya lo sabe. ojo, sin probar, solo oliendo y en seis minutos.

  42. PEPE

    Por amor…

    En esos locos celos, no entiendo por qué “el celoso” no se mata en primer lugar, quedando así liberado de retorcida celotimia. Si “el amor es ciego”, no verá a su víctima querida… y le será más fácil “descerebrarse”… Bueno, en cuanto a que “no importa el sexo”, la experiencia señala que la violencia celosa en los “homo” suele ser visceral; todo lo contrario a su gran amabilidad. Pues, “líbrame de las aguas mansas, que de las bravas ya me libro yo”, dice el sabio refrán castellano. Bueno, lo mejor de todo: ¡Viva la guardia civil!… porque sin ella no tendríamos seguridad. También porque no estamos en los EEUU armados hasta los dientes…

  43. Por amor

    Centolo , la canción, ni idea. Pero quien no recuerda a Brigitte Bardot. Me casé con mi mujer, porque se parecía a ella. Aunque le hubiese puesto los cuernos, también, por Sylvie Vartan, que, eso si, cantaba mejor que la Bardot.

  44. PEPE

    Pechi…

    Aunque ya no soy el pianista que era (Manolito Núñez, para mí, el mejor), y ahora no llego a cuarto, admito que tienes razón. Es cuestión de tacto, cosa que un buen pintor no tendrá, acostumbrado a agarrar el pincel, salvo cuando pasa el dedo. Y ya no digamos el escultor, agarrando martillo y escoplo. Otra cosa: eso mismo que has escrito del pianista… se lo dijo una “ex” a un amigo
    mío, músico; lo cual corrobora que, en general, hay un criterio común en las mujeres respecto a las muy sensibles y sensoras manos del pianista, habituado
    a la dinámica musical: accelerando, dolce, piano, pianissimo, forte, fortissimo…

  45. politicoEnParo

    ¿Porque en todos los foros siempre hay alguien hablando bien de Mercadona?

    ¿son tan largos los tentáculos del señor Roig?

    Si quieren saber de empanadas ricas en Lugo les puedo decir de alguna.

    Las de O Pan do País de liscos están muy buenas.
    Las de la Casa das Empanadas.
    y una de zamburiñas que está muy buena es en una despacho de una panadería de Taboada, que está casi arriba de todo de la calle Germán Alonso. Deliciosa. Pero vayan temprano que sino se agotan.

  46. BURRANZÁN

    Centolo, la canción es preciosa, y Brigitte…en fin. A Brigitte los años le fueron pesando como losas; y aquí mismo, en este vídeo que pones, la edad empieza ya a traicionarle…quizá demasiado temprano.
    B.B fue, para mí, una de las mujeres más guapas; y, como todas las utopías del celuloide inolvidable, tuvo su momento más esplendoroso: aquél en el que más que una mujer parecía un ángel.
    Éste:

    http://www.youtube.com/watch?v=mjxeussd8Ls

  47. PEPE

    También tiene su razón la “Agarradera”… porque un camionero, sin tener esa sensibilidad del pianista, se agarra bien al volante; incluso, lo acaricia… Claro,
    no toca el instrumento, puesto que ha enchufado la radio (¿por qué no el radio?)
    Pero yo no voy a opinar sobre algo que sólo entienden las féminas, ya que hay
    momentos táctiles que son muy subjetivos… Ah, justamente, el motor, con su
    ronroneo o “surround” se parece a los profundos sonidos del bajo eléctrico que parece entrar por el bajo vientre… En fin, cuestión de gustos manuales… Vale.

  48. Por amor

    La canción de Burranzán no sale…las alusiones de José , me hacen salir…no sé… Le voy a preguntar a mi mujer…

  49. LA AGARRADERA

    ….a ver si consigues que te diga “calla…. tonto” .

  50. BURRANZÁN

    Por amor:
    Busca en youtube: Brigitte Bardot, the girl from Ipanema.
    Merece la pena.

  51. carallulas

    Pepe… ¿la canción, ni idea?….

    Menudo rockero…

    Si bebes (que no bebes) no conduzcas

    A mí también me encantó

  52. carallulas

    … esta versión, no la había escuchado nunca

  53. carallulas

    Me temo que me he confundido de nick. Mil perdones, Pepe.
    Por amor: ponte a repasar

  54. Manuel Sández Macho

    Corrijo http://www.fundacionlealtad.org

  55. Manuel Sández Macho

    Querido Paco :Reescribo mi comentario anterior que debe volar por el ciberespacio
    Leo tu comentario acerca de los donativos que se realizan para ayudar a paises con necesidades graves y de los que resaltas el 90% se “pierden” en el camino .Afirmaciones como esta hacen que posibles gentes interesadas en ayudar en situaciones críticas como la que se vive en el cuerno de Africa en este momento se retraigan y duden ,al mismo tiempo que la labor de miles de voluntarios vean como su esfuerzo y trabajo desinteresado se vea gravemente afectado,dado que siempre lo que se lee escrito y máxime por personas con cierto grado de influencia parece ley.Para tratar de aclarar un poco mas , en un comentario que si aparece reflejado en tu blog indico la direccion http://www.fundacionlealtad.org para que se compruebe como actúan la casi totalidad de las organizaciones y ONG de España que voluntariamente se prestan a ser sometidas a una exhaustiva auditoría por un organismo externo .
    Aprovecho para enviarte un saludo y ratificarme en que si logras pruebas de esos fraudes muy gustosamente yo uniré mi firma a la tuya para denunciarlos .
    Un abrazo

  56. Abrahan

    Amigo Paco soy cubano y leí su comentario de la Banda Municipal, me dirijo a usted pues necesito ayuda, busco la parte de mi familia española que no conocí, me he enamorado de su historia y de como mi bisabuelo llegó a Cuba huyendo de una escuela para curas y más nunca quizo saber de su familia, supe que tuvo un hermano que fue músico en la banda de Lugo y era de apellido Díaz Rodriguez, si usted tuviera manera de averiguarme su nombre y si todavía viven familias de el en Lugo le estaría agradecido. Atentamente Abrahan.

Comenta