No era así

 

PARA los que no hayan leído la bitácora de ayer, recuerdo brevemente el tema que la abría:

Un hombre fue detenido en las primeras horas de la tarde del viernes en la Plaza de España después de que una mujer, llorando a lágrima viva, hubiese pedido la intervención a dos personas que estaban en la zona (una era, casualmente, el Presidente de la Audiencia, José Antonio Varela Agrelo, y la otra yo, Paco Rivera). Según la mujer el hombre tenía una orden de alejamiento y la venía acosando desde hacía año y medio.

Fin de la primera parte y ahora viene la segunda que es no la más interesante, sino esperpéntica:

En la mañana del sábado respondí a una llamada de la Comisaría de Policía y me pasé por sus dependencias para dar una versión de los hechos; antes ya lo había hecho el Presidente de la Audiencia; coincidí al 100% con su exposición, pero…; pero resulta que se detuvo a un, parece, inocente; según me informó la policía, el supuesto acosador no tenía ninguna orden de alejamiento ni estaba en aquel momento incordiando a la señora que por lo que parece se confundió de persona y no es la primera vez que lo hace; en la Comisaría ya la conocen por eso; total, que el hombre quedó en libertad sin cargos, después de haberse llevado un buen susto y pasar por el marrón de verse detenido en el centro de Lugo en un día y a una hora en que la zona estaba muy concurrida. Esta psicosis de la violencia de género y la aplicación de la idea de que las mujeres siempre tienen razón en este tipo de conflictos, traen como consecuencia situaciones como la aquí narrada y que he vivido en primera persona.

NOTA.- Espero que nadie haga bromas de este asunto; no tiene ninguna gracia.

————–

En los próximos días, probablemente en torno al 10 de agosto, una nueva cafetería abrirá sus puertas en la Plaza de España, concretamente en el local que durante muchos años ocupó Radio Meilán. Se llamará “Los soportales” y sus propietarios son los mismos que a la entrada de la calle Dr. Castro (también conocida por “calle de las dulcerías”) tienen el “Plaza Mayor”.

———–

NO pasarán un verano muy tranquilo los trabajadores de la nueva caixa gallega porque a mediados de agosto se producirá la fusión de los sistemas de las dos antiguas entidades (Caixa Nova y Caixa Galicia); o sea, que más o menos superada la etapa de “fusión política” ahora tendrá lugar la definitiva “fusión técnica”. Parce que las vacaciones de muchos empleados se verán afectadas. Todo sea por la pasta.

—————-

AYER cumplió 80 años el escritor Dominique Lapierre, al que conozco personalmente y que me cae especialmente bien. Le han entrevistado en la radio con este motivo y como siempre ha desplegado en su mensaje y en su tono una enorme energía y vitalidad. A la pregunta “¿Cuánto le gustaría vivir?”. Respondió con enorme sentido: “Todo lo más posible, pero a partir de los 80 años todos los que vengan son un regalo”.

—————

HUBO ayer reunión vespertina de la parte lucense de la familia Rivera. Nos estrenamos con las sardinas a la brasa, entre otras cosas ricas, y un Barrantes muy interesante. Empezamos temprano, sobre las nueve de la noche y dispusimos luego de una larga sobremesa.

Bonifacio se puso las botas; a rio revuelto…

————–

DIAS atrás hablaba aquí de un grupo de jóvenes extranjeros que estaban visitando la muralla; luego me han dicho que pertenecían a un colectivo que estaba participando en Lugo en unos cursos de artesanía; acababan este fin de semana y en la madrugada del sábado al domingo se dejaron notar por el “Lugo la nuit”.

—————-

Y sobre esa madrugada: inesperadamente mucha animación en los locales de copas; justo lo contrario de lo ocurrido la semana pasada.

—————

ME perdí la Noche Celta que Donicela celebró esta madrugada en Sarria. Me llamó Suso Valcarcel, el presidente de la asociación, para recordarme la cita anual, pero se me había ido el santo al cielo y además tenía la fiesta familiar ya en marcha; entendió los motivos de mi ausencia y quedamos de vernos estos días para hablar de la “enxurrada” que tendrá lugar próximamente y que es otra iniciativa de Donicela.

—————

HOY viene a Lugo mi hija Marta en un viaje relámpago a Galicia, porque mañana intervendrá en la presentación en La Coruña del libro “La hora del recreo”, editado por la Fundación Telefónica y que es una auténtica obra de arte, sobre cuyo nacimiento puedo facilitar la siguiente información:

“En la creación del libro han participado cinco fotógrafos reconocidos por su trayectoria profesional y su sensibilidad artística que se trasladaron a diferentes puntos de Latinoamérica para captar el día a día de los niños y niñas trabajadores.

Durante un mes Carlos Spottorno (Hungría/España)), Walter Astrada (Argentina), Álvaro Ybarra (España), Lurdes R. Basolí (España) y Renzo Giraldo (Perú) retrataron a 16 niños del Programa Proniño en tres escenarios distintos: su lugar de trabajo, su espacio de ocio y la escuela, donde tuvieron ocasión de entrevistarlos, conocerlos y  compartir su entorno.

Con el material obtenido, escritores de la talla de Héctor Abad, Lola Beccaria, Ángeles Caso, Alonso Cueto, Espido Freire, Fernando Iwasaki, Luisgé Martín, Gustavo Martín Garzo, Ricardo Menéndez Salmón, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Rosa Regàs, Javier Reverte, Marta Rivera de la Cruz, Santiago Roncagliolo y Care Santos escribieron un cuento sobre cada niño, aquello que les sugerían las fotografías y sus historias personales. Tanto las fotografías como los textos están interrelacionados y constituyen historias únicas y personales de cada uno de estos niños y fueron coordinadas por Carlos Spottorno y Fernando Marías.

El libro se puede adquirir a un precio casi simbólico (creo que 20 euros) teniendo en cuenta que se trata de una edición de lujo, con docenas de fotografías en color y unas narraciones a tono con el proyecto”.

————-

HE visto a ratos el partido que el Real Madrid disputó ayer en Inglaterra y creo que va a estar especialmente interesante la confrontación Madrid-Barcelona de la Supercopa, que se celebrará dentro de unos días.

—————

TAMBIÉN seguí, a saltos, la nueva versión de Robin Hood que ha dirigido Ridley Scott, con Rusell Crowe como principal aliciente, y el filme “Sahara”, en el que participada Penélope Cruz. El primero se ha salido un mucho de las muchas secuelas del inicial “Robin de los bosques” y “Sahara” me pareció un producto entretenido, en la línea de las cintas de Indiana Jones. Con las dos películas se pasaba bien el rato.

————–

PARA:

“PEPE”. No he ido al filandón de León porque nadie me ha invitado; sin embargo yo te invito al de O Caurel; es más, te puedo conseguir un hueco entre las varias docenas de músicos de primera que actuarán allí, para que demuestres el arte que llevas dentro; y ¡olé!

MATÍAS.- Sin entrar en el fondo de la historia, pero Baltar no se va de putas y además al maromo ese encima lo pillan. Por cierto: coincidí una vez en mi vida con Baltar, precisamente en una fiesta de Ponferrada (¡quieto Pepe, no te arranques!) y es un tipo divertidísimo sin necesidad de ir a una sauna; y toca muy bien el trombón y no se hace de rogar nada para emular as Glenn Miller.

“CENTOLO”.- Eso se llama “mala pata”. Recupérate pronto y si hace falta te vienes por aquí que dicen que la sanidad gallega funciona mejor que la catalana. (Transcribiré dentro de unos días datos en ese sentido).

PEPIÑO.- Ayer tuvo usted en esta bitácora unas cuantas horas de gloria hasta que el DETECTOR DE IDIOTAS eliminó sus comentarios. Internet da cierta impunidad, pero no tanta como se creen algunos; los idiotas especialmente. Le doy una pista “pepiñodepalas…”. Por lo tanto, mejor es que se abstenga de visitarnos y deje de utilizar el nombre de un señor respetable

————–

LAS FRASES:

“Desgraciadamente la opinión tiene más fuerza que la verdad” (ESTOBEO).

“Si el hombre orgulloso supiese lo ridículo que parece ante quien le conoce, por orgullo sería humilde” (MARIANO AGUILO).

————-

LA MÚSICA

Ayer cumplió Paul Anka 70 años. Lleva más de medio siglo en la música y ya tiene un buen sitio en la historia de los éxitos. Vamos a escuchar (los que quieran, claro) dos de sus temas de más éxito y que se encuentran entre  mis preferidos. Primero “Tu cabeza en mi hombro”

http://www.youtube.com/watch?v=cUN9S4h4y3c

El siguiente, probablemente el más importante y trascendente de su discografía: “Diana”

http://www.youtube.com/watch?v=fuTbB-d12A0

————-

EL HASTA LUEGO

Hoy ningún cambio especialmente importante en la climatología. Seguirá el buen tiempo y los cielos despejados.

48 Comentarios a “No era así”

  1. De visita

    Perdone vd. no quiero , ni me rio de nadie, pero no puedo evitar escocojarme de risa.

  2. Noctambulo

    Vaya chasco para el pobre señor!!!!!Y yo me pregunto y la prensa no debería contrastar un poco sus informaciones antes de lanzarlas en primera página a bombo y platillo????
    Menos mál que no dieron nombre y apellidos…..

  3. De visita

    Quise decir escojonarme.

    De risa, por no llorar, es lo que pretende el Concello de Lugo, segùn El Progreso, que intenta retener los pagos a la SGAE , y pide un frente común para dejar de pagar los derechos de autor hasta que se solvente el proceso judicial en la que están inmersos sus directivos.
    Menudo ejemplo de un Organismo para sus ciudadanos.
    Emplearemos los mismos ” principios ” para cuando, por poner un ejemplo, el Excmo. Ayuntamiento tenga algùn contencioso con la empresa encargada de la recogida de basura…dejando de pagar nuestro recibo.

  4. "PEPE"

    Paco…

    En primer lugar, me ha gustado tu entrecomillado para mi nombre, porque le da
    mayor connotación, incluso si me lo dice alguna moza al oído. ¡LO ADOPTO YA!
    Bueno, agradezco tu invitación (al igual que la inolvidable de S. Froilán-2009) al Filandón del Caurel, especialmente para hacerme un hueco entre esa élite de músicos. Sabes que, materialmente, me es imposible acudir a tal acto (lo de “evento”, “pal convento”); pero, en el supuesto de haber podido estar ahí,
    hubiera compuesto (dada mi facundia melódico-armónica) “EL FILANDÓN” para tal ocasión, pero a condición de que lo tocase otro pianista; yo apenas puedo

  5. Rematías

    Hombre, lo de Baltar no hay que meter la mano en el fuego, que cualqueira tiene una debilidad. :-)

  6. "PEPE"

    De visita…

    Pero de la risa… podrías pasar al lloro, si en lugar de Teddy (Osito), le sustituye un Ogro, cumpliéndose el retorcido dicho: “Otro vendrá que bueno a mí me hará”.
    Es decir, que las deudas del Concello de Lugo a la SGAE se verían incrementadas
    con un 20% de recargo y no están los tiempos como para dilapidar el dinero, eh.
    De todos modos, entiendo tu hilarante “escojo-ono” ante la postura del cabildo.

  7. "PEPE"

    Rema-tías…

    Muy humano por tus partes, pues todas/dos somos débiles ante el “gozo”. Mira,
    para “rematar”, aquí te pongo a Machín (Antonio Lugo) a los efectos opor-tunos.

    http://www.youtube.com/watch?v=-HBjTT-Glt8

  8. "PEPE"

    Ay, ay, perdón, Rema…

    Quise escribir, correctamente: Muy humano por tu parte (me sobran dos “eses”).

  9. Boas

    ” Estuvo hablando con él y de regreso nos explicó que el supuesto acosador se había disculpado diciendo que lo lamentaba mucho, pero que no había visto a la mujer y que había sido una coincidencia.”
    NO COINCIDE CON LO QUE SE LEE HOY COMO BUENO.
    El supuesto debería de haber dicho ayer al fiscal, que él no era ningún acosador para empezar. Seguidamente interponer una denuncia a la señora que lo difamó y aculmnió. Y risas o gracias ninguna tanto o mas delito debe de tener el acosador/a como el calumniador/a

  10. El otro Mariano

    Héroe de los transportes

    “Existe un taxista único en Barcelona que acepta pasajeros nudistas a bordo. Se llama Mariano y su filosofía de trabajo consiste en aplicar las ideas libertarias al servicio del taxi. Por eso se llama a sí mismo ‘el taxista anarquista’. En sus propias palabras, se trata de mantener ‘la fraternidad, la solidaridad, la autogestión y la acción directa, además de la amabilidad, el trato familiar y la simpatía’.

    En su taxi, el pasajero puede escoger el tipo de música que suena y tiene a su disposición revistas y tebeos, además de juguetes, por si va con niños. También son bienvenidas las mascotas. Otra de las ventajas es el precio. Mariano no cobra la recogida. Sus principios le impiden encender el taxímetro hasta que el cliente no está cómodamente sentado en el coche. También ofrece el servicio ‘top manta’, que consiste en preguntarles a los pasajeros si tienen alguna manta que donar. Lleva varias en el maletero y durante el invierno las reparte entre las personas sin hogar. Por si fuera poco, a veces no cobra, sobre todo cuando se lo pide una ONG o siempre y cuando exista un motivo solidario.”

    (Fuente: Verónica R. M. y Rocío S. C., ‘Barcelona insólita y secreta’, Jonglez)

  11. Relaciones consentidas

    Hubo un tiempo en que la moral católica imponía a cualquier mujer que aspirase a ser llamada decente llegar al matrimonio casta y pura, y a cualquier marido que se preciase de respetar a la madre de sus hijos, no manifestar en la intimidad de la alcoba según qué deseos impropios de un caballero cristiano. Con este panorama, es de suponer que la satisfacción íntima y la felicidad conyugal eran delicias al alcance de muy pocos. Por suerte para ellos (que no para ellas, pues la igualdad de sexos no estaba en boga), los caballeros siempre podían recurrir a las relaciones extramaritales o a las prostitutas (esos seres tan indispensables en el espacio privado como indeseables y estigmatizados en el ámbito público).

    En el siglo XIX, el teatro del Liceu de Barcelona fue uno de los escaparates de esta doble moral, con encuentros furtivos en la oscuridad de los palcos y hasta funciones en que las amantes sustituían a las esposas como acompañantes de los grandes burgueses.

    —Me enterado de que tienes una amante —se dice que le espetó una dama de la alta sociedad a su marido, una noche, en su palco del Liceu.

    —Pero, mujer, has de ser comprensiva. Bien sabes cuántos trabajos me está haciendo pasar últimamente la competencia. Rafeques compró un carruaje nuevo y no tuve más remedio que adquirir otro más lujoso. Luego se construyó una casita en la costa y me obligó a buscar una casona deprisa y corriendo. Ahora que se ha echado una querida, ¿qué podía hacer yo? Mira, toma los prismáticos, la de Rafeques es la rubia de la cuarta fila con el vestido azul, la mía es la morena con la gargantilla de coral que está detrás…

    —Mmmmmm, ya veo, ya veo…, ¿y sabes qué te digo?, ¡que me gusta más la nuestra!

    (Del blog Barcelona a pie)

  12. pasante de enfermería

    Dime qué sangre tienes y te diré qué puedes comer.

    Hay alimentos perjudiciales, beneficiosos y neutros para cada grupo sanguíneo (O, AB, A y B). Esta dieta, descubierta por James y Meter D’Adamo, asegura que muchas enfermedades pueden deberse al consumo de alimentos no adecuados a la sangre de quien los ingiere.
    No es una dieta radical, ya que no todas las personas del mismo grupo son intolerantes ni aceptan igual todos los alimentos descritos. De cualquier forma, es una dieta que cada vez tiene más adeptos, no sólo para adelgazar, sino también para prevenir enfermedades, o simplemente por el placer de sentirse y verse mejor.

    Grupo 0

    Ventajas: Tienen un sistema inmunitario potente y muy activo y un aparato digestivo capaz de metabolizar dietas ricas en proteínas. Les produce bienestar la actividad física.

    Les conviene: Frutas, verduras y hortalizas en abundancia, excepto tomates; carnes magras, pescado y marisco –excepto pulpo, salmón ahumado y caviar–; mantequilla, quesos frescos magros.

    Adelgazan con: Algas marinas, sal yodada, pescados y mariscos, hígado, espinacas y brócoli.

    No deberían abusar de: Leche, lácteos, quesos, huevos, productos con trigo, maíz y cereales, bebidas gaseosas ni café. Mejor el té.

    Les engorda: Gluten de trigo, maíz, judías, lentejas y hortalizas crucíferas.

    Grupo AB

    Ventajas: Tienen un sistema inmunitario vulnerable. Les reporta bienestar la actividad física o deportiva relajante.

    Les conviene: Leche, lácteos y quesos; frutas –especialmente ciruelas, uvas, piña y frutas del bosque– y hortalizas en abundancia; aceite de oliva, pescados y mariscos, excepto langosta, gambas, cangrejos, ostras, almejas, pulpo, lubina y anchoas.

    Adelgazan con: Verduras, algas marinas, pescados, lácteos, piña y tofu.

    No deberían abusar de: Carnes rojas, ahumadas o embutidos; productos a base de harina de trigo, vinagre. Toleran mal la pasta y los frutos secos.

    Les engorda: Carnes rojas, maíz, trigo, alubias, judías y semillas de sésamo.

    Grupo A

    Ventajas: Tienen un sistema inmunitario vulnerable, pero se adaptan bien a cualquier condición ambiental y nutritiva.

    Les conviene: Una dieta vegetariana rica en cereales, legumbres, frutas y verduras; pescado en pequeñas cantidades, excepto pescados planos como el lenguado y la platija; la soja y sus derivados; y los frutos secos, excepto las nueces brasileñas y los pistachos.

    Adelgazan con: Vegetales, aceite vegetal, soja y piña.

    No deberían abusar de: Su aparato digestivo es frágil y no tolera bien la carne, la harina de trigo, la leche y los lácteos. Deben evitar los embutidos y el exceso de sal.

    Les engorda: Carnes, lácteos, habas y el exceso de trigo.

    Grupo B

    Ventajas: Tienen un sistema inmunitario activo, facilidad de adaptación ambiental y nutricional y un aparato digestivo eficaz que les permite seguir una dieta equilibrada. Les aporta bienestar la actividad deportiva moderada.

    Les conviene: Leche y lácteos, frutas y hortalizas de hoja verde, pescado y huevos.

    Adelgazan con: Vegetales de hoja verde, té de palo dulce, carne –especialmente, el hígado–, huevos y lácteos.

    No deberían abusar de: Carne de pollo y cerdo, ni embutidos. Tienen poca tolerancia al marisco, las semillas y los frutos secos y deben limitar el consumo de productos a base de trigo y maíz.

    Les engorda: Maíz, lentejas, cacahuetes, semillas de sésamo y trigo.

    http://www.20minutos.es/noticia/2336…/puedes/comer/
    ……………………..
    _Buen Domingo.

  13. pasante de enfermería doméstica

    Es mucho más sencillo que eso: siendo la ingesta moderada nunca se darán conflictos de sobrepeso, excepto cuando exista algún problema de desorden metabólico, que ese sí debe ser tratado por el especialista.

    Pero cualquier persona “llenita” que cargue con diez kilos de más sólo por darle satisfacción al paladar, puede recuperar su peso ideal moderándose u poquito y, fundamentalmente, haciendo algún tipo de ejercicio físico durante una hora al día.
    Algunos acuden a un gimnasio, para “obligarse”, pero existen fórmulas mucho más accesibles, como caminar a buen paso o utilizar alguno de esos aparatos,como la bicicleta estática, que hoy pueden adquirirse por dos perras.

    Los hay que objetan molestias en sus partes ( que se solventan perfectamente con el uso de culotes almohadillados) pero sobre todo, ABURRIMIENTO.
    Se me ocurren muchas cosas que pueden hacerse mientras se pedalea, como pensar, escuchar música o situar la máquina delante de la televisión y ver una peli, una carrera de triatlón o uno de esos programas en los que se tiran de los pelos.

    Prueben ustedes y, fundamentalmente, sean pacientes, constantes y fieles, porque la “infidelidad” y la inconstancia son el peor enemigo de un cuerpo xeitoso. Si no quieren “divorciarse” del cuerpo que los soporta, dedíquenle simplemente una hora del día. Verán, verán cuánta armonía.

    No se obsesionen con la báscula. Mejor, tiren con ella. La mejor báscula es la ropa.
    Ah, y coman de todo

  14. Relaciones consentidas II

    La querida era atributo imprescindible y revelador de un triunfo. Obreras, dependientas y modistas caían fácilmente en las redes del derrochador que las vestía, las alhajas y les ponía un pisito La querida se llevaba en los viajes, a los estrenos , a los toros y a ver a la Bella Dorita.
    La institución de la querida llegó a ser algo tan aceptado que hasta ciertas esposas las miraban con ufanía , como una manifestación más del ëxito de sus maridos.

  15. Matias

    Lo grave en ambos casos no es que vayan o dejen de ir de “picolinas”. A eso es a lo que me refería. Cabría poner un ejemplo más cercano aún pero creo que ya no ejerce en la vida política. Aunque tengo entendido que este no pagaba(en dinero).

  16. pasante de enfermería doméstica

    Corolario:

    Por “caminar” no se entienda esas salidas esporádicas a la tienda de la esquina para comprar el pan ni pasear por el Cantón y pararse a tertuliar con todo bicho viviente y, menos, paponear delante de los escaparates.

    Eso está muy bien, pero no suma (ni resta). Mientras se tengan buenas piernas, hay que ponerlas a trabajar.
    Tiempo habrá a esvacoirarse en un sofá, con la toquilla y la mantita sobre las rodillas.

  17. nuevos hospitales

    Ya. Por caminar se entiende lo que hacen muchísimos sanitarios por esos corredores (de la muerte) de algunos hospitales de nuevo diseño, donde casi a diario hacen una media de 15 km.

  18. Luis Rivadulla.

    Si, si, jamada la tipa, pero seguro que no le da por cuidar a ancianitos. Me gustaría saber, a lo mejor Rivera usted se puede enterar, si, ya que la policiía la conoce tanto por estos hechos, alguna vez se actuó de oficio contra ella, porque lo que hace es un delito.

  19. No era así

    No sé mucho de leyes pero a mi entender ayer se vulneró la presunción de inocencia de un ciudadano. Y no lo digo por este medio, que al fin y al cabo lo contó como una anécdota y ahora hace un “aclarado”, sino por El Progreso que no ofrece hoy ningún tipo de rectificación.
    Es cierto que al presunto acosador no se le citaba con nombres y apellidos, pero si la escena causó tanto revuelo, en un Lugo donde todos nos conocemos, la mayoría de los espctadores se quedarían con su cara.

    Claro que no es una broma. Me parece algo muy serio y que cada cargue con su irresponsabilidad.

  20. ancianito

    joer, a mi que no me cuide!!!!!!!!!!!!!!!

  21. Noctambulo

    Vaya, pues es cierto!!Segun la información dada`por el administrador de este blog, “el individuo” le dojo al Sr.Varela Agrelo, que no se había dado cuenta que estaba la sra. allí y se disculpó.Despues la información es, que no era el acosador en cuestión, que pasa?, donde está la verdad?.
    Menudo lío….me gustaria que alguien lo aclarara bien.

  22. BURRANZÀN

    LAS MUJERES SON TREMENDAS!!!!!

    http://www.youtube.com/watch?v=0WxDrVUrSvI&ob=av2e

  23. pasante de enfermería doméstica

    NUEVOS HOSPITALES:

    Pues la Gerencia de hospitales podría tomar nota de los vigilantes de la ORA, empolincados en sus monopatines a motor. Aunque supongo que sería un caos, añadido al otro. Se producirían atropellos, encontronazos, discusiones de tráfico, se requeriría a los municipales para levantar los atestados, el sr. Rivera lo contaría en su blog…
    En fin. Que va a ser mejor que sigamos todos a la carrera

  24. uno

    PARA PEPE

    http://www.youtube.com/watch?v=ExhIBF729Aw

  25. uno

    MAS
    http://www.youtube.com/watch?v=ExhIBF729Aw

    Y mucho mas. Vd. sabe de filandones y de camelos copiados.

  26. Noctambulo

    Jua jua jua jua, o sea que El Concello pide que lo apoyemos para dejar de pagar algo a alguien???
    Vaya vaya, srs. así que esas tenemos eh?
    Nadie quiere pagar a la SGAE…pero no seré yo quien mueva un dedo por el Concello de Lugo en este tema, si ya sé, ya sé, que el Concello somos todos, pero unos más que otros, y hace falta tener cara, en que se gastan el dinero de nuestros impuestos???, yo ya colaboro con la parte que me toca,así que…..que se saquen las castañas del fuego ellos, que para eso cobran y tienen un montón de privilegios….
    Anda ya!!!!A tomarle el pelo a Rita la cantaora….

  27. Elemental, querido Watson

    Completamente de acuerdo con el comentario de Paco Rivera, y desde luego, coincido en que la cosa no es para bromas. En principio, la reacción en favor de una mujer presuntamente acosada, es encomiable; y el comentario crítico con la ideología de género que tratan de imponernos, deja las cosas en su sitio.
    Contra el maltrato, mano dura y tolerancia cero: pero la ideología de género sobra, es una construcción ideológica maligna y de carácter totalitario. A este país le hace mucha falta una inyección de cordura y sentido común, pero conociendo el percal, no sé si será mucho pedir…

  28. O Liño

    La manera más segura de estar en la Plaza de España, es pegado a un GintoniDAntonio, o simular ser acompañante de la pareja de madera, tomando café . Lo demás es un stress contínuo .

  29. Nisak

    “Justo en el momento en que la reconocí como hija de un íntimo amigo mío fallecido hace años”.
    Dénos una pista.

  30. Una lucense

    Sr. Rivera
    Le conozco a Vd. y confío que obre con la caballerosidad y lealtad con que siempre ha tratado a sus amigos, en justa reciprocidad.
    Muchas gracias y disculpe la intromisión.

  31. Algo de censurita

    Eso sí que es de amigos. Reconocer a la hija despues de años fallecido el íntimo.
    O de sarcásticos
    “te puedo conseguir un hueco entre las varias docenas de músicos de primera que actuarán allí, para que demuestres el arte que llevas dentro; y ¡olé!”
    ¿Un hueco a Pepe? ¿Y si se cae por él?- Pepe ya demuestra su arte por aquí holgadamente. No lo mueva que es peor.
    Tambien justos y equitativos :
    “PEPIÑO.- Ayer tuvo usted en esta bitácora unas cuantas horas de gloria hasta que el DETECTOR DE IDIOTAS eliminó sus comentarios.”
    auguro y comprobado: el detector es una herramienta clave. Funciona de maravilla.

    ¡Cuidado: se empieza por el yintoni y se puede terminar con neurastoni en un siquiatroni ( es un anuncio de los de la competencia :P onga orujo en su bella vida a la vez que hace patria)

  32. "PEPE"

    Me ha gustado la historia de Mariano Rajá (o Rey, para diferenciarlo de Mariano Rajoy). Se trata de un taxista “anarquista” (sin gobierno, en su ideario), que es liberal (nada que ver con el sistema político) y solidario. De todos modos, no me
    entHusiasmo con la anarquía “de facto”, pues es bien conocida su infame acción
    (asesinatos, expoliaciones, vejaciones, etc) durante la guerra civil, sobre todo, en la civilizada Barcelona. Como utopía, el Anarquismo, parece maravilloso; pero, en la praxis, se convierte (con armas en la mano) en una feroz alimaña. Bueno, con las armas (o poder fáctico), hasta el ser más cándido puede ser un loboloco.

  33. Centolo

    Ayer contaba en el blog el problema que había tenido con una de mis patas, pues bien, siempre hay situaciones peores. Por la tarde a pesar de mi cojera fuí a un tanatorio a despedir a un conocido de la familia que había fallecido por la mañana. 63 años, fumador y cáncer. No intimábamos mucho pero le tenía cierto aprecio porque me había recomendado un par de restaurantes a los que no he dejado de ir con cierta frecuencia desde que me los indicó. Estaba prejubilado hacía 3 años de una entidad (ahora) bancaria. Era aficionado a esquiar y a jugar al golf, actividades a las que se dedicó intensamente en este último período de su vida, además de viajar.
    Debo decir que siento respeto por los difuntos y por el dolor de su familia en esos momentos. Había mucha gente y como yo estaba lesionado me fui a sentarme a la cafetería del tanatorio. No sé si os pasa a vosotros, pero cuando no estoy muy implicado familiarmente, después de dar el pésame a la familia trato de situar donde está la cafetería.
    En mis reflexiones de ayer pensé que, actualmente, los velatorios han dejado de ser un lugar de pena y dolor y se han convertido en un lugar de encuentro de antiguos amigos y familiares que hacía tiempo que no veían. La alegría de volver a encontrarse es evidente. Incluso se habla demasiado alto hasta que un funcionario de pompas fúnebres reclama varias veces que se baje el tono de voz, pero se cansa y ya no insiste más. Y el cortejo fúnebre, por llamarlo de alguna manera sigue recordando anécdotas de tiempos pasados. Cuando vas a la cafetería te encuentras con más amigos y familiares y terminas con varias “rondas” encima.
    La cosa siempre termina igual : “Tenemos que volver a vernos, pero no en otra ocasión como esta”, es lo que se dice. Y yo pienso pero donde te lo vas a pasar mejor que aquí con la cara de alegría que llevas. Y a las nueve todos para casa porque el tanatorio permanece cerrado por la noche. Se terminó el velatorio.

  34. SEito

    Quizás radique ahí la solución para evitar el botellón y la burbuja horaria nocturna . Ambiente más heavy o incluso cercano a lo gótico no se puede encontrar y con uno en cada ayuntamiento, todo queda en casa; bueno, para los disidentes e puede montar un servicio fúnebre para carretar de uno a otro si fuese necesario .
    Le llamaríamos Centolorios, porque una patente es una patente y un buen conceto es un buen conceto . No puede ser de otra manera siendo el origen Concepción Arenal .

  35. LA FAMILIA TELERIN

    http://www.youtube.com/watch?v=O-P_fJZSOFA
    ….SE me ocurrió ponerla ayer al nieto y ¡ funciona 40 años después¡….

  36. La Hora del recreo

    http://www.fundacion.telefonica.com/es/prensa/noticias/noticia/pronino/25_05_2011_esp_1586
    La Horadel Recreo,que ya ha alcanzado los 7.000 ejemplares vendidos,ha visitado las Ferias del Libro de Valencia y Valladolid y estará próximamente en Gijón del 23 al 30 de julio en el espacio entre la c/Albert Einstein y el Campus Universitario. A continuación, visitará A Coruña del 1 al 31 de agosto en el Paseo de Méndez Núñez. Además, ha sido presentado en diferentes ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Logroño, Las Palmas, Palma de Mallorca, Murcia, Alicante, Sevilla y Mahón

  37. La Hora del recreo

    Marta, ahora que no nos oye nadie, podrías darnos un adelanto aquí con el tuyo ¿ no? . Si añades el espacio-tiempo en que estarás, SE haría un hueco entre carrera y carrera para verte .

  38. "PEPE"

    Nuevos Hospitales…

    Aunque sean “viejos”, como el Clínico (en actual rehabilitación interior) y otros más, son auténticas fábricas de salud. Cuando pienso en ellos, me invade una especial melancolía, porque ya no estaré en “mi casa” (como decía el monigote E.T.) ni en “mi cama”. Ni veré ni oiré mi viejo Petrof, mis libros y mi monitor… Pese a estar bien atendido por personal sanitario (quiero ser optimista), nada hay como “diñar” en tu propia casa y no en asépticos hospitales, cada día más desangelados y ruidosos (obras, voces humanas, máquinas). Y no hablemos ya de contagio microbiano. Hasta en un “jirófano” (muestra-mano) puede haberlo.

  39. ventanuco de verano

    Sally Oldfield – You Set My Gypsy Blood Free

    http://youtu.be/CElV2j-Nxhc

  40. Nisak

    Tranquila lucense, que en estos casos el Sr. Rivera no da pistas, lo decía por si lo cojo con el pie cambiado.

  41. trifoncaldereta

    Estóume poñendo dos nervios, meus

    A min, o HORATIO, estáme poñendo dos nervios…
    Non lle chega con ser un borde cos presuntos asasiños, de mirarte de reollo, ladeada e despectivamente, poñendo os lentes afumados e sacando os lentes afumados, haxa ou non haxa claridá na escea -que tal parez que fai un sol de carallo, alí en Maiami. Como se Maiami fora Sanxenxo, poño por caso!!-, que vai de sobradete e non muda a camisa así llo pidamos dende o El Progreso ou o Güol Estrít…
    Faga frío, faga calor. Sexa de día, sexa de noite. Estéa solo ou con toda a vasca. Almorzando ou ca puta taza de café…Sempre, sempre e sempre, a camisa de raias oscuras, a sempieterna camisa a raias oscuras que non debe coñecer unha lavadora, está aí…coma un permanente e emasculante icono da hixiene visual. Como a gabardiña do policía aquél algo virollo…pero bastante menos simpático.
    Emporiso estóu a piques da infidelidá ó CSI, e pasarme mangada e diretamente ás Mentes Criminales.
    Nas mentes Criminales hai de todo, meus. Un negro moi guapiño e atlético, un tipo seriote pero honesto, e sobre todo un melenitas desgarbado e listísimo que inspira unha tenrura universal e que muda a camisa cunha regularidá convencional e visualmente convincente…

  42. Centolo

    Paco

    Gracias, de buena gana me iría a Lugo a reponerme de la pata quebrada, seguro que me lo pasaria muy bien, aunque no va a ser tan grave. Y en cuanto a la Sanidad Catalana me parece que ya hice una referencia hace tiempo. Ademas, por si fuera poco y que yo sepa es la única que hace “recortes”. Ya se han cerrado varios centros de urgencia este verano. Supongo que los tanatorios se van a forrar.

    Un abrazo.

  43. centoloman

    http://youtu.be/LjAH7nIvTZU

  44. JUAN

    Paco Rivera:
    Al hilo de tu comentario sobre Dominique Lapierre, quiero decir que he leido algunos libros de dicho autor y hay uno que me ha conmovido enormemente, se titula “LA CIUDAD DE LA ALEGRIA”, desarrollado en Calcuta en un barrio de chabolas. Sin duda nos aporta una gran lección.
    Recomiendo su lectura.

  45. TANKE

    Archivar Spam Eliminar Mover a
    Etiquetas
    Más
    1 de 709

    Herencia en solfa (Fray Josepho).
    RecibidosX

    Responder |Vicente García Dolz
    mostrar detalles 00:40 (Hace 5 minutos)

    Visión de Fray Josepho.

    La España que nos dejas huele a roña,
    a embuste tragicómico y engaño.
    La España que nos dejas sabe a daño,
    a vómito, a boñiga y a carroña.

    La España que nos dejas suena a coña,
    a estúpido entremés para el rebaño.
    La España que nos dejas es de amaño,
    de puño, de albañal y de ponzoña.

    La España que nos dejas es pequeña,
    minúscula, niñata, pedigüeña,
    preñada de engañifa y de cizaña.

    La España que nos deja tu rapiña,
    tras tus tiñosos años, ya la diña.
    ¡Y a ver si para otoño queda España!

  46. "PEPE"

    Ancianito…

    Tranqui, hombre, sólo faltaba que la señora fuera enfermera… Bueno, por tus años (virtuales), creo que recordarás que, en aquellos tiempos, no se estilaba
    la palabra “acoso”, sino aquello de… “Ese señor me quería compro-meter” [sic]

  47. "PEPE"

    Burri…

    Además de que “tienen mal pago” (lo dice el tango, eh), son tremebundas. En mi caso las tengo miedo. Hoy te dicen SÏ y mañana te dicen NO. Palabra de mujer.

  48. bvzgtdihfwht

    apvxjxnenhmr

Comenta