Patatas
PARA los profanos como yo es difícil de entender; y para los que no lo sean puede que también. Las patatas gallegas, nuevas, cuestan entre 60 céntimos de euros y 1 euro el kilo. Las últimas que yo adquirí, 18 kilos, me costaron 12 euros. Días pasados en la frutería en la que compro habitualmente tenían unas patas de muy buen aspecto a 0,49 euros el kilo; lo raro es que procedían de Córdoba. Se entiende mal, o no se entiende, que en una tierra y un clima como el de Andalucía se puedan cultivar patatas y trasladarlas al otro lado de la península y cobrarlas mucho menos que las autóctonas. ¿Alguien puede explicarlo?
P.
————–
OBSERVEN; cada vez se ve más gente, en su mayoría de fuera, comiendo en las terrazas de los establecimientos de hostelería; esto no hace mucho era casi imposible. Ahora hay pocos cafés, cafeterías, bares, tascas y similares que no ofrezcan, a precio asequible, menús que suelen ser del agrado de los forasteros. Ya he contado que en algunos casos ya las agencias de viaje que nos envían gente contratan comidas, casi siempre en las terrazas, en este tipo de establecimientos.
————-
DESPUÉS de San Froilán parece que el Madrid cerrará durante unas semanas para acometer obras importantes que van a aumentar la oferta del establecimiento. Una de las novedades es que subirán la cocina a la planta baja (ahora parece que está en el sótano) y mejorarán el servicio de restaurante, además de abrir una sección de bollería y pastelería.
————-
LO ha dicho en público la concejala del PP, Isabel Deves,: entre las propuestas que hace su partido para las fiestas patronales está la de que el ayuntamiento extreme el celo para contratar en Lugo y a empresas de Lugo todo aquello que necesita y hay aquí; al mismo tiempo que tengan preferencia, dentro de un orden, los artistas y las atracciones lucenses.
—————
ESTO no lo ha dicho Isabel, pero también su partido sugiere que se tenga especial cuidado con la seguridad y con los problemas de circulación.
Opino: que la seguridad suele funcionar bastante bien durante las fiestas, entre otras cosas porque la gente en su mayoría sabe comportarse, y en cuanto al tráfico los problemas no son muy importantes. Sin embargo, sí en el casco histórico se presentan problemas para los peatones por la proliferación de vendedores ambulantes que invaden mayoritariamente las calles, incluso las más estrechas, y perturban a paseantes y comerciantes.
————–
COMPRÉ días pasados en el mercado fresas gallegas a un precio muy asequible, 2,50 euros kilo, especialmente si tenemos en cuenta su extraordinaria calidad. Estaban mucho mejor que las que vienen de fuera y que anuncian como “de Huelva”. Es posible que procedan de allí, pero está claro que tienen encima muchos días de cámaras frigoríficas y posiblemente también una maduración artificial.
Al hilo de esto, las mejores fresas que he comido nunca las disfruté hace muchos años en Aranjuez; recuerdo que íbamos de viaje hacia Almería e hicimos noche en Madrid; todos los de mi familia, menos yo, se levantaron con un poco de fiebre y dolor de garganta; paramos a comer en Aranjuez y pedimos de postres fresas (unos con nata y otros con zumo de naranja) y empezaron a curarse.
Corrijo: no todos pedimos fresas; mi hija Marta no, seguro, porque no le gusta ninguna fruta; ella se lo pierde.
—————
SIGO disfrutando con frecuencia del “Cartafolio de Lugo” de Anxel Fole. Uno de los últimos textos que he leído (página 131) habla del Orfeón Gallego que dirigía el maestro Junquera, cuyos componentes luego de los ensayos se reunían en una taberna de la Plaza del Campo (¿sería en “La cueva”?) y “cantaban a coro canciones muy sentimentales…
Cuando voy al campo
y cojo una rosa,
como es tan hermosa
la comparo a ti…
Cuando la pandilla de bebedores cantores llegaba a la docena, se atrevían con esta de más pretensiones estéticas y de cierta solemnidad. La cantaban veinte voces en los crepúsculos de estío debajo del emparrado de la casa de la Concha, allá en el barrio del Puente, después del baño y la cena de truchas…
En el lejano horizonte
poco a poco se hunde el sol
suspende el ave su canto
cierra su cáliz la flor”.
Le encuentro a estos textos un toque de melancolía y la capacidad de acercarnos una ciudad y unos ciudadanos bien distintos a los actuales.
Bajan las brisas del valle
y, en melancólico son,
sólo en el pinar la tórtola
gime en arrullos de amor…
—————-
HAN cerrado “por vacaciones” la tienda en donde compro el pan de Antas de Ulla; una pequeña tragedia gastronómica para mí; durante 15 días tendré que recurrir a otra solución, que nunca será mejor. Ayer he probado a descongelar unas barras que había almacenado hace tiempo y no están mal. Un consejo para descongelar pan: no lo hagan en el microondas; en esta época, lo mejor es ponerlo al sol.
—————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Sobre el cierre del “Xornal de Galicia” no he leído en ningún sitio las circunstancias en las que salió este medio, ni quien estaba económicamente detrás de él, ni el partido político que parecía gozar de sus simpatías. Con estos datos se entendería mejor su cierre. Por cierto, en el verano de hace siete años, en una cena que se celebró en el Hotel Ritz de Madrid y en la que casualmente estaba yo, escuché una conversación entre uno de los más importantes, luego, promotores de ese periódico y la que fue esposa de Amancio Ortega, Rosalía Mera. La estaban invitando a participar en el proyecto empresarial, al que luego no se adhirió.
- Telecinco tendrá que pagar una multa de 3.600.000 euros (unos 600 millones de pesetas); algo no hizo bien en su fusión con Cuatro y de ahí la sanción.
—————
BONIFACIO anda estos días especialmente feliz porque suele recibir en casa la visita de algunos amigos y amigas; hay alguna perritas de muy buen ver.
——————
NOTA.- He vuelto a tener problemas con el ordenador. Si hay algún fallo, disculpas.
—————-
LAS FRASES:
“Mi padre era un mestizo, su padre era un negro y su abuelo un mono; parece que mi familia dio comienzo en el mismo punto que la vuestra” (ALEJANDRO DUMAS).
“El mayor defecto de los libros nuevos es que nos impiden leer los libros viejos” (JOSEPH JOUBERT).
—————-
LA MÚSICA
Christina Rosenvinge es en la música española una de las eternas jóvenes; cuando está más cerca de los 50 que de los 40 sigue mostrando una estética de quinceañera y manteniéndose en primera línea de la música española; su último trabajo “La joven Dolores” marcha como un tiro, pero aquí vamos a recordar uno de su primeros éxitos, de la época en la que todavía hacía pareja con Alex de la Nuez: “Hago chas y aparezco a tu lado”
http://www.youtube.com/watch?v=OsV7URJo6sU
——————
EL HASTA LUEGO
Ningún cambio sustancial en el tiempo para hoy, salvo la posibilidad de alguna precipitación leve a última hora. Tendremos nubes al principio del día y luego posibilidades de sol. Las temperaturas se mantendrán suaves: máxima de 25 grados a la sombra (al sol se pueden rozar los 30) y mínima de 15 grados.
4 de Agosto , 2011 - 2:49 am
De patatas, parece que andamos despistados tanto en precios posibles como en calidades. ” patatas GALLEGAS nuevas” gallegas entiéndese son las obtenidas en Galicia pero falta saber la variedad y la comarca y dentro de la comarca la zona. Hoy día se consuguen patatas en muchos lugares de España muy superiores en todo a la que siempre hemos tenido y visto por aquí. Patatas y demas.
4 de Agosto , 2011 - 6:32 am
Por Valladolid la están pagando entre diez y doce céntimos y en otros sitios como mucho a 20. Precios de Agroterra y lonjas.
Mucho intermediario como en todo.
4 de Agosto , 2011 - 10:05 am
Bajemonos del “burro” las patatas, y no digamos el jamón, gallegas son de mediana calidad.
¿ Que le regalarías al Presidente, por sus 51 cumpleaños ?
Pues eso. Un jamón gallego ( salado y sin curar ).
4 de Agosto , 2011 - 10:50 am
Hoy comienza de nuevo la andadura de Xornal de Galicia y Xornal.com que vuelven a internet después de desaparecer de la prensa escrita.Grandes profesionales de reconocido prestigio que llevan 13 años demostrando su valía por ello és el cuarto periodico más visitado en Internet. Siempre con la verdad por delante .Siempre dicen las cosas altas y claras.Por ello és posible que no recibieran grandes subvenciones como el diario afín del gobierno gallego La Voz de Galicia,para enmascarar una realidad de un gobierno inutil para los gallegos subvenciona sus conselleríasa para que publiquen su inutilidad, por ello Xornal és libre y puede serlo.No interesaba una foto de Rajoy en un barco y se fué el periodista que la publíca. No pasa nada. No hay dinero, se vuelve a la web, no pasa nada. El futuro está en la Red al menos que la administración pague rotativas a todos los periodicos con el dinero de todos los gallegos.Los lectores de Xornal no entendemos de obstáculos ni de soportes, seguiremos cada día en Xornal.com unproducto digno, honesto e progresista.Gracias por existir!!!!!
4 de Agosto , 2011 - 10:53 am
Las patatas gallegas son las mejores, el problema es que son muy caras. Se las compro al labrador a 0,30, en el súper a 80 o 90
Seguimos con nieblas por Sanxenxo, este año aún no he visto a Orozco y a Castiñeiras.
Me parece a mi que este año hay menos gente, al menos se ven menos coches.
Pero los alquileres siguen por las nubes.
4 de Agosto , 2011 - 11:32 am
Quiero felicitar a todos los españoles que querian ser como venezuela, argentina, bolivia o cuba, y que votaron a zp y ahora estan viendo sus deseos cumplidos. Enhorabuena.
4 de Agosto , 2011 - 11:37 am
laborales y funcionarios
De nuevo otra sentencia en contra de que los laborales fijos del Ayuntamiento ocupen plazas de funcionarios. Por lo que oí en los medios a politicos del Psoe estos trabajadores son todos anteriores a que el Psoe llegara al gobierno, y és cierto, pero también lo eran en la Diputación y el problema se solventó de la mejor forma para las dos partes y con la mayor rapidez.No quiero pensar que el problema era quien dirigía el Comité de Empresa hasta ahora en el Concello . Ese era el verdadero y único problema. El Comité cambió de dirección y hay que intentar acabar con las diferencias entre trabajadores a través del diálogo. Pero no és menos cierto que son trabajadores y trabajadoras con sus derechos adquiridos y se rigen por el mismo convenio que el resto. Trabajadores algunos con una gran formación y valía. Es cierto también que alguno/a ocupa plaza de funcionarios que corresponden a grupos A y que sus pruebas no tuvieron relación alguna con el puesto que ocupan en este momento. No és el caso de los auxiliares administrativos y administrativos que concurrieron en condiciones de mérito, igualdad y capacidad a sus plazas por lo tanto no deben pasar de nuevo por esas pruebas.
Algunos optan para que sea más igualitaria, o sea por la promoción horizontal de funcionarios y laborales que no és un ascenso de categoría, pero sí un aumento del «nivel de competencia» que lleva aparejada una cantidad cada final de mes.La carrera horizontal se define como la progresión o avance de grados, de categorías u otras clases de escalones de ascenso, sin necesidad de cambiar de puestos de trabajo. Para poder llevar a efecto esta modalidad de carrera profesional que permita promocionar sin cambiar de puesto de trabajo es necesario la articulación de un sistema de grados, categorías o escalones de ascenso para cada puesto, fijándose la remuneración a cada uno de ellos.
Así un trabajdor del Ayuntamiento puede, permaneciendo en el mismo puesto de trabajo, ir ascendiendo de nivel y donde se valoraría la trayectoria profesional, la calidad del trabajo desarrollado, los conocimientos y el resultado de la evaluación del desempeño de su puesto eliminando de esta manera la promoción por amiguismos.
Se participaría de modo voluntario y partiendo todos del tramo 1 y cada cinco años se solicitaría el paso al siguiente tramo. Cada tramo tiene un valor económico mensual y habría cuatro tramos de carrera horizontal de 5 años de duración.
Una buena política de personal acerca la administración a los ciudadanos y la hace más transparente. Después de todos los recursos interpuestos a lo largo de estos años para que los trabajadores laborales del ayuntamiento no ocupen plazas de funcionarios por parte de algún sindicato más a la derecha como AFI-USO Y CSIF creo que és la hora de que los trabajadores laboras fijos que ocupan puestos calificados de naturaleza administrativa sean tenidos en cuenta para que de forma voluntaria opten a la funcionarización y promoción horizontal cruzada como dice la Disposición 3ª del Texto Refundido de la Ley de la Función Pública siendo estos los Auxiliares Administrativos y Administrativos ya que desempeñan funciones sustancialmente coincidentes o análogas en su contenido profesional y en su nivel técnico, de ello se derivan ventajas importantes para la gestión de los servicios, y además se encuentren en posesión de la titulación académica requerida para el desempeño de su puesto.
Este és el momento del diálogo entre el Comité de Empresa, la Junta de Personal y el Alcalde para que un padecimiento de tantos trabajadores laborales con funciones administrativas que se alargó en el tiempo con las consabídas diferencias entre personas que desempeñan iguales funciones se solucione para el bien de todas las partes.
“Uno es valiente cuando, sabiendo que la batalla está perdida de antemano, lo intenta a pesar de todo y lucha hasta el final, pase lo que pase. Uno raras veces vence, pero alguna vez vence”. Harper Lee, 1960
4 de Agosto , 2011 - 11:41 am
Don Manuel Castro:
Como veo que está usted muy enterado de todo lo que tiene relación con O XORNAL DE GALICIA, también sabrá que la edición en papel empezó a salir en los tiempos del bipartido y con el respaldo del BNG. Mientras que el bipartido mandó O XORNAL no tuvo dificultades.Lo mismo que A NOSA TERRA. Había también un accionista de referencia, muy conocido constructor con un yate de los que quitan el hipo y en el que navegaba de cuando en vez un álto cargo del bipartito. ¿Sabía usted todo eso, don Manuel?.
4 de Agosto , 2011 - 11:54 am
Don Paco: Me ha gustado mucho el fragmento de don Anxel Fole que publicó usted y le agradecería que continuase haciéndonos llegar algunos otros.
4 de Agosto , 2011 - 12:17 pm
Desde siempre, las dictaduras han buscado la opresión de los medios de comunicación y su exterminio a cambio de un ministerio de propaganda con el único objetivo de domeñar las mentes de todas las personas que debían sufrirles. Esto és lo que ocurre en Galicia con la Secretaría xeral de Médios de la Xunta. Hay que mantener la tripa llena a los medios afines, eso pasa con todos los gobiernos. Lo de la Xunta és otra cosa. la Xunta de un plumazó elimina los medios escritos en gallego incluso algunos que se atreven a nombrar el Estatuto de Nación aunque su línea fuera más en sintonía del PP de Feijoo. Cuanto duraría la Voz de Galicia y otros sin las subvenciones millonarias que reciben de todos los gallegos y gallegas???? Ni una semana. Nada de dinero público a empresas de comunicación privadas. Si no pueden mantenerse que se reestructuren como ocurrió en otras partes!!!!!!!!!!!!!!Si se les quiere dar dinero público que sea de forma ecuanime y para fomentar nuestra lengua. Ahora se hace todo lo contrario.
Es casualidad que los medios que desaparecen en papel son medios comprometidos y en gallego, és un asesinato á nuestra lengua.Volvemos a los tiempos más oscuros donde el gallego sólo se usaba de forma clandestina. Sr. Feijoo ud pasará a la historia de Galicia por dinamitar la prensa en gallego. De que galleguismo nos quiere hablar si elimina lo más importante para Galicia que és nuestro idioma!!!!!!!!!!!!VAYASE!!!!!!
4 de Agosto , 2011 - 12:47 pm
TAnto lo sabía y lo sé que si La Voz no publica esa foto, Feijoo no era hoy presidente de la Xunta. Tanto sé que sé que Feijoo pagó una rotativa a la Voz para que pudiera seguir tirando o de otro modo estaría igual que hoy Xornal. Feijoo pagó en cinco meses a La Voz de Galicia 3,7 millones de euros en ayudas públicas, casi 620 millones de pesetas una factura millonaria escandalosa con cargo a los bolsillos de todos los gallegos.
Tanto sabiía y sé que largaron al director de Xornal por publicar una foto de Rajoy en el barco de unnarcotraficante no fuera que al posible presidente del gobierno le pudiran restregar algo tan feo. TAnto sé que sé que La Voz nos vendió a un Nuñez Feijóo que aparecía entonces como un flotador de centrismo, austeridad, buena gestión y sentido común. Nada más lejos de la realidad. Su política és el ocultismo. Estas cosas las sé porque los medios desaparecidos gracias a la gestión de Feijoo me lo contaron. Por eso lo sé.
4 de Agosto , 2011 - 12:53 pm
MIGUEL ANXO FERNAN VELLO
05.07.2011
“Galicia Hoxe foi ao mesmo tempo, para min, un soño e unha realidade, e esa realidade, fermosa no seu deseño formal e recoñecíbel tamén na calidade da súa Redacción, acabou sendo borrada do mapa, que ninguén se engane, tanto pola acción de costas viradas da inmensa maioría dos lectores galeguistas e nacionalistas como polo odio etnocida contra a lingua galega presente no Goberno da Xunta que preside Alberto Núñez Feijóo. Só unha caste de activa frialdade política e de activo antihumanismo propio de sociópatas explica o asasinato “a sangue frío” (así mesmo falou Caetano Díaz) dun xornal diario, único en galego, que constituía, en tanto medio de comunicación —róubolle agora as palabras, resituándoas, á Real Academia Galega—, o máis importante “elemento basilar no uso público dunha lingua”, porque “a historia da normalización do galego a través dos xornais ofrécenos unha cartografía na que nos situar no mundo” e porque os medios de comunicación son un “baremo decisivo para medir o estado xeral dunha sociedade, do seu apagamento ou da saída á luz”.
4 de Agosto , 2011 - 13:38 pm
Tiñan entre vintatrés e vintaseis anos. Eran seis mozos, tres mozas e dous cans. Apareceron pertrechados de cinco computadores portátiles de última xeneración, varias guitarras e dous instrumentos de percusión descoñecidos. Tres caixas de cervexa Carrefúr. Tres bolsas xigantes dunhas patatas fritidas das que nunca oira falar, dúas latas familiares de atún en girasol DIA, Colas que non son Coca nen Pepsi, trinaranjus que non son Trinaranjus, e amáis son de mazá, e catro caixas de Xogos Reunidos que non eran Géiper e tiñan as instrucións en inglés. Un deles vai casar o vindeiro sábado.
Viñan a pasar un día no campo…
4 de Agosto , 2011 - 13:51 pm
Xornal Galicia presenta Denuncia en la Fiscalía de Galicia contra Alfonso Cabaleiro por uso indebido de fondos públicos, discriminación y censura de medios de comunicación
Xornal de Galicia | Martes, 26 Julio, 2011 – 06:10
El Director de Xornal Galicia, Miguel Ángel Delgado, ha presentado Denuncia Pública en la Fiscalía de Galicia contra las irregularidades de Alfonso Cabaleiro, Secretario Xeral de Mediso de la Xunta de Galicia, por discriminación, uso irregular de fondos públicos y censura de medios de comunicación.
Esta información fue enviada a todos los medios impresos de Galicia, ocultaron intencionadamente la información, confirmando a Xornal Galicia en sus afirmaciones.
4 de Agosto , 2011 - 14:50 pm
Venga, trifoncaldereta, afloja el bolsillo…por lo menos la cerveza, hombre: Alhambra 1925 o estrella 1906…que la vida son dos días.
4 de Agosto , 2011 - 14:54 pm
Y cuídese de las hormigas, que le pondrán todo perdido.
4 de Agosto , 2011 - 19:01 pm
Aun no siendo nosotros de la LOGSE, muchas cosas están en el olvido, o en el pasado nos saltamos el cole algún día de sol de primavera y regocijo. Recuperemos pues tiempos perdidos, que agosto nos regala poesía, al ritmo que nos marque la estación veraniega, sin duda de forma divertida. Parece que ésta es nuestra primera clase.
Quizás debierais repasar vuestros conocimientos de métrica española. Por ello os adjunto ejemplos más o menos deleitosos y divertidos. Empezaré por el verso endecasílabo, que es, junto con el octosílabo, el más usado en la poesía española. Desde que en el siglo XVI Garcilaso de la Vega lo adaptó a nuestro idioma, han cultivado el endecasílabo prácticamente todos los grandes poetas españoles e hispanoamericanos. Y ahí sigue. Pero es un verso que tiene su intríngulis. No se trata solamente de que sume once sílabas: se requiere también que haya una disposición armónica de los acentos. Según sea dicha disposición, tenemos diferentes tipos de endecasílabos. Algunos son rítmicamente compatibles entre sí, otros no.
Pero vamos con los ejemplos. El más común es el llamado endecasílabo heroico, que lleva acentos en las sílabas 2ª, 6ª y 10ª:
Te marchas Zapatero y, sin embargo,
te quedan todavía cinco meses,
un tiempo que va a hacérsenos muy largo,
y España pagará con intereses.
Luego está el endecasílabo melódico, que puede coexistir con el heroico, pero tiene una cadencia distinta, con sus acentos en 3ª, 6ª y 10ª:
Ya tu voz, sin ritual ni protocolo,
con tus cejas agudas y estrambóticas,
seguirán disfrutándola tan solo
tus amigos, Sonsoles y las góticas.
El endecasílabo sáfico tiene un ritmo peculiar. Lleva acentos en 1ª, 4ª, 8ª y 10ª, y suele formar parte de la llamada estrofa sáfica, que carece de rima y va rematada por un pentasílabo:
Llega tu anuncio de que habrá comicios
tarde quizá, con la nación en ruina.
Grita la voz de Celtiberia unánime:
¡Vete al infierno!
Por último, incompatible con todos los anteriores, está el curioso endecasílabo de gaita gallega, que tiene acentos en 4ª, 7ª y 10ª (y a veces también en 1ª). Veamos una muestra:
Viene Rajoy con la barba canosa,
desde las verdes riberas del Miño,
y con lo chunga que está aquí la cosa,
vaya marrón va a comerse el pobriño.
Si os apetece y tenéis tiempo, leed en voz alta los ejemplos que he puesto, intentando marcar el golpe de voz en las sílabas acentuadas, que prentendo remarcar en negrita pero no me sale. A poco oído que tengáis, os daréis cuenta de cuán diferente es el ritmo de cada uno.
En fin, otro día seguiremos repasando aún queda mucho verano y calorcito.
4 de Agosto , 2011 - 20:44 pm
Hace más de una semana se incendió una casa (abandonada) enfrente de la gasolinera de la avenida de A Coruña.
Los bomberos cumplieron con su obligación de apagar el fuego. Quedaron sobre el tejado tejas sueltas y restos que los bomberos tiraron para la acera. Pues bien…esa acera sigue como el primer día con tejas y restos caídos del incendio sin que nadie limpie., con el consabido peligro para los viandantes.
Yo he pagado mis impuestos, he cumplido ¿Quien es el que no cumple aquí?
4 de Agosto , 2011 - 20:45 pm
Si tengo suerte y no me censuran
4 de Agosto , 2011 - 23:11 pm
Marta Rivera, en Twitter, nos dice- ahora mismo- que en Sol, la policía ha puesto cascos y escudos, y que parece que van decididos a cargar contra los ” indignados”.
Veremos si resulta así. creo que un poco de “maderos-madera” no esta de más.Los indignados son ya otros.
4 de Agosto , 2011 - 23:21 pm
Hai que ler cada cousa que mete medo. Algúns escriben, nun castelán ben correcto, que Feijoo non defende “lo más importante, nuestra lengua”. Así, cun par. Home, polo menos, postos a facer o paripé sería bo escribir en galego que, por certo, é o noso idioma, certo, pero tamén o é o castelán.
O períodicos pechan, é certo, e as panaderías, as carpinterías, etc. A miña pregunta é sinxela: se teño una carnicería e non vendo ¿qué fago? Pechar. Ninguén dirá que me teñen que dar cartos para seguir aberto. Xa que logo non entendo os motivos polos que habería que, en situación similar dar cartos a Xornal. Digo máis, pregúntome quen, dos que hoxe falan del, mercaba Xornal. Coa verdade por diante, non cos contos de algúns. Si a prensa en galego fose negocio, non nos enganemos, La Voz ou El Progreso faríanse en galego. E El País, El Mundo, etc.
Para que non haxa dúbidas, que peche un periódico é unha mágoa, aínda que se trate dun medio que non tiña respecto algún pola verdade, e sei o que digo. Cousa distinta era A Nosa Terra, podía compartir ou non o que escribían, non enganaban a ninguén, era a sú liña editorial. Pero dicían a verdade. Non caben comparacións é un insulto para unha cabeceira histórica como A Nosa Terra.
5 de Agosto , 2011 - 0:03 am
“Para que non haxa dúbidas, que peche un periódico é unha mágoa, aínda que se trate dun medio que non tiña respecto algún pola verdade, e sei o que digo. Cousa distinta era A Nosa Terra, podía compartir ou non o que escribían, non enganaban a ninguén, era a sú liña editorial. Pero dicían a verdade. Non caben comparacións é un insulto para unha cabeceira histórica como A Nosa Terra.”
Vostede saberá ben o que dí. pero non cadran os razoamentos, amigo.