Un poco tarde

 

HOY inicio la bitácora muy pasadas las seis de la madrugada del viernes. Tuve una cena con gente de la radio y luego nos liamos un poco bastante; inicialmente no mucha animación, pero a medida que avanzaba la madrugada la cosa mejoró; parece como si muchos se levantasen pasadas las tres de la madrugada para empezar la noche. Llegado a casa di un largo paseo con Bonifacio mientras escuchaba un programa de verano de Onda Cero muy bueno; no sé cómo se llama y sí que debió empezar a las seis y que informando de todo de forma muy variada contenía unas buenas dosis de excelente humor.

————-

El tema de las patatas (precio y procedencia) que ayer traje ha dado bastante de sí, porque los comentaristas opinaron.

Alfonso, por ejemplo decía “Hoy día se consiguen patatas en muchos lugares de España muy superiores en todo a las que siempre hemos tenido y visto por aquí”.

No coincide eso con lo que yo sé, pero no lo voy a discutir. Y además, si así fuese todavía sería más incomprensible que las patatas de fuera sean sensiblemente más baratas que las nuestras. De todas formas, aquí sigue habiendo zonas que producen patatas exquisitas como la mariña en general; y dentro de la mariña, conozco, por ejemplo, las de Coristanco, en la provincia de La Coruña, que son excelentes.

Otro comentarista, Caamaño, nos cuenta que “Por Valladolid están pagando entre diez y doce céntimos y en otros sitios como mucho a 20. Precios de Agroterra y lonjas. Mucho intermediario, como en todo”.

Pues más a mi favor, porque aquí no hay intermediarios o por lo menos. La gente de nuestro agro suele vender directamente. Los 18 kilos que yo compré por 12 euros fueron directamente al productor.

————-

ME encontré por la calle Aguirre con Lino Ventosinos, que fue muchos años Director de Comunicación de la ministra Elena Espinosa; Lino ejercía de tío con su sobrina Águeda, que cuando sea mayor “matará” a muchos hombres con la mirada. El periodista, que inició su actividad en Radio Lugo y luego fue corresponsal de la SER en ciudades tan importantes como Nueva York, es en la actualidad Editor de los informativos fin de semana de Cuatro.

————–

TAMBIÉN hablé bajo los soportales de la Plaza de España con Madialeva, cuyos comentarios se echan de menos. Anda esta temporada tratando de sacer petróleo de dónde no lo hay, porque él y todos los profesionales del mundo del espectáculo son más o menos víctimas de la crisis: “no es sólo que se hayan reducido las contrataciones, sino que las que se hacen se tardan en cobrar o no se cobran. Muchos agentes artísticos están haciendo de financiadores de las fiestas”.

—————

SOBRE este bajón en las fiestas populares recuerdo una información publicada la semana pasada por “El Correo Gallego” en la que se contaba que el grupo “Milladoiro”, uno de los casi imprescindibles en las actividades lúdicas de Galicia, tenía programadas para estas fechas 5 actuaciones, cuando el año pasado, para más o menos los mismos días, tenía 40.

—————-

ME piden mi opinión sobre lo ocurrido en Duarría recientemente; estaban programas unas fiestas por todo lo alto con actuaciones de intérpretes de cierto relieve como Sergio Dalma, Soraya y Tamara; esta última no llego a ofrecer su recital; las versiones de los motivos son bien distintas según procedan del organizador o del entorno de la cantante; casi seguro que hay algo más de lo que afirman las partes y planea la sospecha de que al organizador y financiador de los festejos no le salieron al final las cuentas y ahí está, supuestamente, la clave de todo el día.

——————

COMO era previsible el movimiento del “15M” ha dado un giro de 180 grados y los agitadores que empezaron asomando la patita ya se han sacado la careta. Está claro que había en el colectivo gente estupenda y bien intencionada, pero que otros se dieron cuenta que podían aprovechar el movimiento para intereses distintos. Que no se extrañen de que ya la gente no lo vea con la misma simpatía. En un programa nocturno de la televisión, el pasado miércoles, un tío con más pluma que un pavo real que salía de una tienda “cargado” con bolsas de marcas carísimas se despedía diciendo “soy carne de indignación”. Ya empieza el cachondeo.

LOS jóvenes delincuentes son más en las costas gallegas; un reportaje de El País señala que “el número de menores que fueron llevados a juicio en la comunidad el año pasado, más de 1.300, debido a la gravedad de sus infracciones, aumentó un 12,62%. En puertos de mar se llega más rápido a las manos asegura un fiscal. Los jóvenes que maltratan a los padres aumentan en toda Galicia”.

Aceptando que esto es cierto, me gustaría conocer los motivos por los cuales son más violentos los chicos de puerto de mar que los de interior

————

TAMBIÉN sería bueno saber quién quiere torpedearle su programa nocturno en la RAG a Luis Rial. En las últimas semanas son frecuentes las llamadas más o menos anónimas al programa y a habituales del programa para realizar presión y hacer amenazas más o menos veladas. También ocurrió algo fuera de lo normal en un homenaje que los oyentes le tributaron al comunicador este verano y en el que parece que entre los casi quinientos asistentes hubo algunos reventadores; lástima que él, Rial, cuando habla del asunto no sea más claro para los que no estamos en el ajo.

—————   

 

PARA:

“EL DE SIEMPRE”.- Primero: ¿De dónde ha sacado usted lo de la censura?. Aquí nunca se ha suprimido nada que fuese procedente. Y la prueba: por su interés reproduzco el comentario de usted:

“Hace más de una semana se incendió una casa (abandonada) enfrente de la gasolinera de la avenida de A Coruña.
Los bomberos cumplieron con su obligación de apagar el fuego. Quedaron sobre el tejado tejas sueltas y restos que los bomberos tiraron para la acera. Pues bien…esa acera sigue como el primer día con tejas y restos caídos del incendio sin que nadie limpie., con el consabido peligro para los viandantes.
Yo he pagado mis impuestos, he cumplido ¿Quién es el que no cumple aquí?”

——————-

COMO aquí se polemiza de todo, o casi, también de vez en cuando se discute sobre cuestiones relacionadas con la gramática. Uno (una) de nuestros comentaristas, que se esconde bajo el seudónimo de “Cursillo de verano”, nos envía este texto:

“Aun no siendo nosotros de la LOGSE, muchas cosas están en el olvido, o en el pasado nos saltamos el cole algún día de sol de primavera y regocijo. Recuperemos pues tiempos perdidos, que agosto nos regala poesía, al ritmo que nos marque la estación veraniega, sin duda de forma divertida. Parece que ésta es nuestra primera clase.

Quizás debierais repasar vuestros conocimientos de métrica española. Por ello os adjunto ejemplos más o menos deleitosos y divertidos. Empezaré por el verso endecasílabo, que es, junto con el octosílabo, el más usado en la poesía española. Desde que en el siglo XVI Garcilaso de la Vega lo adaptó a nuestro idioma, han cultivado el endecasílabo prácticamente todos los grandes poetas españoles e hispanoamericanos. Y ahí sigue. Pero es un verso que tiene su intríngulis. No se trata solamente de que sume once sílabas: se requiere también que haya una disposición armónica de los acentos. Según sea dicha disposición, tenemos diferentes tipos de endecasílabos. Algunos son rítmicamente compatibles entre sí, otros no.
Pero vamos con los ejemplos. El más común es el llamado endecasílabo heroico, que lleva acentos en las sílabas 2ª, 6ª y 10ª:

Te marchas Zapatero y, sin embargo,
te quedan todavía cinco meses,
un tiempo que va a hacérsenos muy largo,
y España pagará con intereses.

Luego está el endecasílabo melódico, que puede coexistir con el heroico, pero tiene una cadencia distinta, con sus acentos en 3ª, 6ª y 10ª:

Ya tu voz, sin ritual ni protocolo,
con tus cejas agudas y estrambóticas,
seguirán disfrutándola tan solo
tus amigos, Sonsoles y las góticas.

El endecasílabo sáfico tiene un ritmo peculiar. Lleva acentos en 1ª, 4ª, 8ª y 10ª, y suele formar parte de la llamada estrofa sáfica, que carece de rima y va rematada por un pentasílabo:

Llega tu anuncio de que habrá comicios
tarde quizá, con la nación en ruina.
Grita la voz de Celtiberia unánime:
¡Vete al infierno!

Por último, incompatible con todos los anteriores, está el curioso endecasílabo de gaita gallega, que tiene acentos en 4ª, 7ª y 10ª (y a veces también en 1ª). Veamos una muestra:

Viene Rajoy con la barba canosa,
desde las verdes riberas del Miño,
y con lo chunga que está aquí la cosa,
vaya marrón va a comerse el pobriño.

Si os apetece y tenéis tiempo, leed en voz alta los ejemplos que he puesto, intentando marcar el golpe de voz en las sílabas acentuadas, que pretendo remarcar en negrita pero no me sale. A poco oído que tengáis, os daréis cuenta de cuán diferente es el ritmo de cada uno.
En fin, otro día seguiremos repasando aún queda mucho verano y calorcito”.

————

LAS FRASES:

“Admirar un cuadro de Vam Gogh constituye una demostración de cultura. Pero hay obras cuya destrucción tendría que considerarse una demostración de civismo” (JOSÉ LUIS ALVITE).

“A la gente que tiene mala caligrafía lo lógico sería que le mejorase la letra si le temblase la mano” (JOSE LUIS ALVITE).

—————–

LA MÚSICA:

Vuelven “Los Hermanos Rigual” con una versión brillante de “Cuando brilla la luna”, que fue tema muy popular hace medio siglo.

http://www.youtube.com/watch?v=OjKtk_KyWeI&feature=related

—————-

EL HASTA LUEGO

Nos han venido advirtiendo estos últimos días de males mayores en cuanto al tiempo, pero vamos salvando los muebles. Ayer tuvimos un día de temperatura agradable y en general seco y para hoy  nos anuncian más de lo mismo; si es así, se avecina otra noche animada en Lugo si es que se repite el ambiente de los últimos viernes, que para sorpresa de muchos fue especialmente bueno, con más gente en la calle de lo que es habitual.

20 Comentarios a “Un poco tarde”

  1. Matias

    Mientras tanto el Bobón dice que hay que apretarse el cinturón.

    http://www.youtube.com/watch?v=zc_OzT6WGm8

  2. Troels Hartmann

    “Admirar un cuadro de VaN Gogh constituye una demostración de cultura. Pero hay obras cuya destrucción tendría que considerarse una demostración de civismo” (ADOLF HITLER).

  3. NoN todo vale en politica.

    MANUEL BLANCO. LA VOZ DE GALICIA.

    C omo en el cuento de la lechera, el Gobierno gallego contó en su día con algo que en realidad no tenía y por ello ahora afronta un problema mayúsculo. Feijoo y los suyos decidieron, al elaborar el Presuposto del 2011, que el Ejecutivo central debía transferir a Galicia más de 800 millones del nuevo sistema de financiación. Lo curioso del asunto es que en Santiago ya estaban al tanto entonces de que Madrid no tenía intención de abonar ni un duro de esa partida, pese a lo cual la consellería consignó 243 millones de esos fondos en los Orzamentos de este año. Puede que los argumentos galaicos para defender el traspaso del dinero sean incontestables, pero la reiterada negativa de la ministra Salgado a pagar aconsejaba una prudencia que, visto lo visto, les habría ahorrado a los gallegos un gran problema. Claro que, de haber sido precavido, Feijoo habría tenido que presentar un recorte presupuestario del 19 %, ocho puntos más del que anunció en su día. ¿Casualidad?

  4. A outra raia

    http://www.myspace.com/horacioicasto/videos
    Pudimos disfrutarlo en el XI Festival Horacio Icasto. 3 Agosto Navia .
    Este año estuvo dedicado a la música sudamericana y el viejo Cine Fantasio, volvió a la vida entre súplicas del cantante Juan Coloma, para que la piqueta no se lo lleve .

  5. trifoncaldereta

    O que vai casar o sábado é militar. Ten unha filosofía da vida moi pragmática. Agarda ascender a cabo tras tres anos de contrato. Deveza conducir un tanque de mais categoría que o que manexa ahora. Non pensa ter fillos mentras non teña unha “queli” ( está en Madrid ) en condicións e o coche pago. É o úneco que viste camisa.
    As tres mozas toman o sol en biquini. Dúas son veterinarias e outra filóloga dalgunha lingoa morta. Non paran de preguntar detalles ó militar sobre as peripecias da preparación da voda. Él non deixa de zambullirse e contestar a todo, ufano da espectación femenina que levanta o acontecimento.
    Os outros cinco – camiseta e vaqueiro- discuten sobre o 15-M e colocan sobre a mesa do xardín os adminículos dun certo xogo de difícil comprensión para un adulto da Edá Media. Hai un veterinario, un físico, un xeólogo, un creador en imaxen e son e un percusionista titulado.
    Os cans son palleiros. Non teñen estudios. E foron recollidos na Rof Codina de Lugo.
    O sol vai alto. Coménzolles a facer as brasas…

  6. EL CLON

    Todo el mundo tiene un doble. Franco lo tuvo (amén) y Adamo. Vean y escuchen

    http://www.youtube.com/watch?v=Cs35CNF_rgc&NR=1&feature=fvwp

  7. EL CLON

    Patrick Sebastien también imita a Serge Lama, pero éste es bien real, cantando “Je t’aime à la folie” (te amo con lo-cura). Salut les copains au Paco Rivera Blog!

    http://www.youtube.com/watch?v=iW03SQ3wGOk&feature=related

  8. vicente

    DIETA DE ADELGAZAMIENTO

    Sé que es difícil de creer, pero he adelgazado 5 kilos en un solo mes.
    Me dijo el medico que me graduara la vista, y que adelgazaría rápidamente.
    Aunque Uds. no se lo crean, así ha sido.

  9. vicente

    ACLARACION

    No se si tendrá algo que ver, pero desde que me gradué la vista, ya distingo claramente el queso de Burgos del pastel de chicharrones.

  10. Brutin

    por qué todo lo que sabe bien es malo y todo lo que sabe mal es bueno…
    EXCEPCIÓN: queso de Burgos sabe igual que pastel de chicharrones

  11. Brutin

    Vicente, yo también adelgacé 6 kilos, pero a base de dieta. Al principio cuesta, pero después uno se acostumbra bastante bien y los beneficios son inmensos.

  12. Uds.

    LO que dan a Vicente de comer no debe tener buena pinta, por eso, ahora que lo ve, adelgaza.

  13. Nisak

    Sr. Rivera: Muy bien hilado el comentario de las fiestas de Duarría, coincido plenamente con su suposiclión. Lo que sí que da para una novela y no de las cortas es lo del Calixtino. Mis sospechas recaen en Feijóo y el Conselleiro de Cultura que se lo llevan al Gaiás.

  14. vicente

    Ahora en serio.
    Tengo visita con mi cardióloga a finales de Septiembre, y me va a pegar una bronca de mil pares de estallos, pues me recomendó que no engordara y que si era posible, que intentara adelgazar.
    Desde Enero a hoy, he engordado ocho kilos, y el lunes, decidí renunciar a una serie de pequeños placeres:
    Desayuno, café con leche sin pastas.
    Comida, ensalada y carne a la plancha o pescado.
    Cena, fruta
    Por la mañana, eliminación de las cañas, 1 vino y sin tapa
    Por la tarde, eliminación de cañas, 1 vino sin tapa.
    Andar 1 hora y media.
    Problemas:
    El mamón de la vinoteca en la que tomo el vino, ha cambiado de señora de la cocina, y me pasa por las narices unas maravillas que me ponen malo.
    Después de andar, me comería una pota de la ternera de Nelson, y tengo que conformarme con una pieza de fruta.
    Por la noche, mientras veo la tele o leo, mi estomago me habla y me dice con voz profunda “Estoooooooooooyyyyyy vacioooooooooooo”, y yo para engañarlo, voy al frigorífico y le pego un trago al brik del gazpacho. Esta mañana, mi señora esposa me ha dicho “En cuatro días, te has bebido dos litros de gazpacho”
    En fin, que esto es un sin vivir.
    Con decirles que esta mañana, cuando he leído que Trifón estaba empezando a preparar las brasas, me he puesto a llorar.

  15. Uds. 2

    1º El gazpacho en brik es muy muy salado (al menos los que yo conozco) ;no creo que su cardiólogo lo apruebe. No se tarda tanto en hacerlo y con hielo es preferible tomarlo recién preparado. Evite llevarlo del supermercado y evitará tenerlo ya fresquito.
    2º Cuando su estómago “reclame” ¿ha probado con el apio? Téngalo siempre a mano, separado y lavado. Zanahoria, hojas de lechuga, espárragos enlatados (lavados, para quitar la sal) etc.
    3º No decida tan drásticamente. Con el vinillo que le pongan una tostadita con poco aceite, (30gr.) y saboréela despacito mientras ve pasar a los gordos. Dará ejemplo.

  16. Uds. 2

    Los treinta gramos evidentemente serían de pan.
    Salut!

  17. Centolo

    Un consejo

    Vive todos los días como si fuera el ultimo de tu vida, una un día acertar’as.

    (Sensei de kung fu del Pequeño Saltamontes)

    Nota.- El sensey tenia un mal día y ademas era medio capullo.

  18. vicente

    Gracias por los consejos

  19. Otro consejo

    Se palpa y se siente que estamos entrando en crisis bloguera a la vista de comentarios insulsos y sin gancho. Número de comentaristas hoy a la una, algo mas de media docena. Sr. Paco Rivera hay que cambiar el paso o quedarse atrás.

  20. a dormir

    Lo tomareis como un chiste pero esto es un caso real

    Una pareja estaba acostada en la cama una noche cuando la esposa sintió a su
    marido acariciarle de una manera que no lo había hecho en bastante tiempo. Sus
    caricias eran muy sensuales, empezando por la nuca hasta llegar a su espalda.
    Después acarició sus hombros, bajando lentamente hacia sus senos y parando
    justo después de su ombligo. Después puso su mano en el interior de su brazo
    izquierdo, acariciando el lado de su seno, bajando por su costado, sobre la
    nalga hasta llegar a la pantorrilla. Siguió hacia arriba por el interior de su
    pierna parándose en la ingle. Repitió , las mismas caricias en el lado derecho
    y de repente se paró, se dio la vuelta y se puso a ver la televisión. La
    esposa, que estaba muy excitada, le preguntó con una voz muy dulce: “Lo que
    estabas haciendo estaba maravilloso. ¿Por qué te paraste? Y él le respondió:
    > “Ya encontré el mando”.

Comenta