¿Hijo de rico y menor?
MADRUGADA del jueves al viernes. En un pub del centro dos chicas se lían entre ellas a mamporros, en presencia de varios amigos (amigas); el servicio de seguridad del local los pone a todos de patitas en la calle, pero las chicas del grupo, que son de armas tomar, se dejan los bolsos dentro del local; los reclaman y un empleado los recoge de la zona en la que los habían dejado con tan mala fortuna que además de los de las “boxeadoras” se lleva los de otras dos clientes; los expulsados a pesar de darse cuenta de que había algunos bolsos más que los suyos se los llevan todos; con el “botín” se reúnen en la escalinata que va de la Plaza de España a la Plaza de Santa María para hacer el reparto; allí los pillan las propietarias de los bolsos y creo que el empleado del local que se los había dado por error; no oponen en principio resistencia a que las jóvenes recuperen su propiedades, pero estas aprecian que, por ejemplo, les falta un Ipod; los posibles delincuentes dicen que ellos no saben nada de eso, pero no contaban con que una de las chicas tuvo la brillante idea de llamar por su móvil al Ipod de su amiga; empezó a sonar enseguida en… el bolsillo de uno de los potenciales delincuentes mientras en previsión de lo que se les venía encima y para asustar a las chicas uno de los del grupo se puso a gritar algo así como “¡este es hijo de un señor muy rico y muy importante y nosotros somos menores!”.
La cosa tuvo más detalles y hasta palos, pero eso es menos importante; sí que a una de las chicas a la que aparentemente devolvieron todo le faltó el dinero que llevaba en la cartera.
No sé si las afectadas habrán presentado denuncia. Pero la historia más o menos ha sido así. ¿Hijos de rico y menores? No lo sé seguro, es lo que ellos han dicho; de lo que no tengo muchas dudas es deque estos que ahora hacen lo que han hecho son los que luego acaban atracando ancianitas o dando a otros dosis de estramonio. Así está el paisaje; y el paisanaje.
P.
————-
ESTUVE un rato por la mañana de ayer con Carlos Orayen y su esposa Ana, una doctora especialista en medicina sicosomática; hablamos, claro, de una de las eminencias mundiales en esta rama, el lucense Rof Carballo (sí, el hijo de don Juan Rof Codina). Naturalmente la música no estuvo ausente de la conversación porque Carlos ha sido, es y será cantante; de tangos porque es argentino; siendo argentino sólo tenía otra alternativa: ser sicólogo; y se inclinó por algo más divertido, que le ha llevado a recorrer medio mundo, aunque ahora se mueve poco de España. Me contó que durante su estancia en Japón había conocido al líder de la Orquesta Sakamoto, que por si no lo saben, es una formación que se ha especializado en tangos y los borda; no hay quien los distinga de los intérpretes de la zona del Rio de La Plata. Orayen vino a Lugo por vez primera hace unos 30 años y desde entonces muchas veces más; bien para cantar o para hacer turismo; coincide con los que participabamos en la conversación en que nuestra provincia está poco y mal promocionada; él y Ana le encuentran sobrados atractivos para el turismo. Con ellos estaba Margot Lage, la subdirectora del Gran Hotel, que se lamentaba de lo mismo.
————-
ME llama por teléfono Amadora, la responsable del Banco de Alimentos; escuchó en Punto Radio al joven israelí de cuya curiosa forma de vida hablaba ayer en la bitácora y se ofreció para echarle una mano si es que lo necesita. Todas las semanas el Banco de Alimentos de Lugo presta ayuda importante a casi 400 familias. Quedé en poner en contacto a Amadora con el joven matrimonio israelí, que por cierto me han dicho que en sus ratos libres hace trabajo social desinteresadamente con chicos minusválidos.
—————
OTRO contacto telefónico; esta vez con mi amigo Lorenzo García-Diego, que ha vuelto a pasar unos días en Lugo desde la Barcelona en la que reside; aquí ya tiene casa y por eso nos frecuenta más. Le busqué sin éxito el otro día en Mosteiro y ayer me explicó las razones de su ausencia: “suelo ir todos los años respondiendo a la invitación de Moncho (el del “Botafumeiro” catalán) que reún últimamente a los vecinos de su parroquia en la fiesta del emigrante), pero este año no vino porque ha fallecido recientemente su madre. Lorenzo, ya jubilado, que se ganó la vidas muy bien como galerista y marchante de pintura, tiene todavía almacenados unos 2.500 cuadros, que son una especie de garantía de una vejez desahogada a la que está llegando (tiene 71 años) después de haber superado un cáncer. Quedamos de vernos uno de estos días
————-
JAVIER Rodríguez Marcos entrevista en “El País Semanal” a la escritora Elvira Navarro (35 años y nacida con “El País”) en la que leo, harto de otras chorradas, las opiniones más cabales sobre la juventud actual y su postura en el mundo que le ha tocado vivir; reproduzco dos preguntas y dos respuestas, ambas muy felices:
- Actualmente se repiten mucho dos frases: los jóvenes de hoy son eternos adolescentes y esta es la juventud mejor preparada de la historia. ¿Acierta alguna?
- Lo de la juventud mejor preparada se toma sólo desde el punto de vista intelectual –carreras, masters–, pero muchos de nosotros somos un desastre desde el punto de vista práctico. No nos hemos tenido que ganar la vida desde… bueno, nunca. La mayoría tiene el colchón de sus padres, aunque sea un colchón precario. Además, emocionalmente esta sociedad es bastante infantil. No quiero generalizar, pero tengo la impresión de que somos muy reacios a responsabilizarnos, a comprometernos e incluso a arriesgarnos. Lo hemos tenido muy cómodo y cuesta sacar la patita, no vayamos a perder algo. Ser los mejor preparados no es suficiente.
- ¿Qué definiría ese infantilismo social?
- La falta de conciencia, no sólo política, también personal, de lo que somos cada uno. Siempre estamos esperando cosas de los demás y culpando al mundo de nuestros males. Obviamente, no nos rodea el mejor de los mundos posibles, pero falta una toma de conciencia de lo que cada uno puede hacer. Lo que tengo es un poco lo que merezco. La crisis no es sólo culpa de los bancos. Nosotros hemos permitido que estos señores lleven las cosas hasta aquí. Ahora se está reaccionando, tal vez tarde. Todo va mal, sí, ¿y qué haces tú?
————-
PARA:
“MARÍA DE LA UCI”.- No había caído en eso, pero tienes razón; es que no puedes imaginarte la cara de mala leche que tenía el hombre; había que verlo en el exterior de Madarro (se me olvidó ayer añadir que llevaba en la mano una bandeja de pasteles de Santos) dando vueltas como un león enjaulado y mascullando palabras ininteligibles. De verdad que me dio la impresión de que el tío tenía un ataque de ira de notables proporciones; menos mal que las dos señoras tenían todo el aspecto de ser unas cachondas a las que les traía al pairo el que parecía pareja de alguna de las dos.
“HAHA”.- Eres incorregible; ¿dónde he dicho yo eso de Internet?
JM. PRADO ANTÚNEZ.- Efectivamente se utiliza muy poco el nuevo puente; al principio del verano conté aquí que una noche que estuve en la terraza de una casa que dominaba la zona “da ponte de Pepiño” observé que la circulación era casi ninguna. ¿Será para no mancharlo?; ¿para que siga blanco?
Espero que la próxima vez nos veamos; y gracias por el “Viña Pilar”.
————-
.
COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
- Tele 5 prepara otro reality; se llamará “Acorralados” y viene a ser una nueva versión de “La granja de los famosos”. También pondrá en antena otra edición de “Más que baile”, con Pilar Rubio de presentadora y en la que podrían estar Jesulín, Barbara Rey, Victor Sandoval, Beatriz Trapote, Luis Rollán y Lidia Lozano, entre otros. Y ya se prepara la siguiente edición de “Supervivientes” para la que se barajan los nombres Amador Mohedano, Jaime Ostos, Mayra Gómez Kent y Karmele Marchante.
…………….
- Pelotazo de Abellán en Punto Radio a donde llevó al amo de Mediapro para hablar de los líos del futbol con la radio. Vertele lo explicaba así:
“Jaume Roures ha dado su opinión, en el programa que José Antonio Abellán dirige en Punto Radio, sobre la disputa que tiene la Asociación Española de Radiodifusión Comercial y la Liga de fútbol (LFP). Ésta exige a las emisoras que paguen un canon por los derechos de la Liga, ya que consideran que con su cobertura se benefician.
El presidente de Mediapro ha afirmado “Si alguien está ingresando más de 100 millones de euros es lógico que dé un porcentaje a los clubes. Lo único que pedimos es que las radios paguen lo mismo que cuando salen fuera al retransmitir la Champions”.
El poseedor de los derechos de la Liga ha atacado duramente la postura de las emisoras calificando como “ridículo” que se acojan al derecho de libertad de expresión, ya que “no les importa pagar al Manchester United pero sí al Sporting”.
Insinúa que los clubes podrían cerrar la puerta de los estadios a los periodistas de radio
Roures avivó el fuego lanzando una amenaza a las radios: insinuó que los clubes podrían decidir nono dejar entrar a los periodistas radiofónicos en sus estadios este mismo fin de semana.
La conversación con José Antonio Abellán comenzó de forma cordial pero fue caldeándose a medida que el periodista le replicaba. De hecho, Roures llegó a decirle que estaba haciendo de “abogado de las radios”, pese a que el nuevo fichaje de Punto Radio para esta temporada aseguró que sólo se representa a sí mismo.
Las radios reiteran su intención de narrar la jornada sin pagar canon
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) ha reiterado su intención de ir a los campos de fútbol a narrar la primera jornada de la Liga de Fútbol, que se celebrará este fin de semana tras la desconvocatoria de la huelga de los jugadores, y ha insistido en que no pagará el canon que exige la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
Así, el secretario general de la AERC, Alfonso Ruiz de Assin, ha asegurado a Europa Press que, a pocos días del comienzo de la Liga de Fútbol, no ha habido ningún tipo de acercamiento entre la LFP, que exige a las cadenas que paguen un nuevo canon por las retransmisiones de fútbol de la Primera y la Segunda División del fútbol español, y las radios privadas.
Cumplirán con los oyentes “como los últimos 80 años”
En este sentido, ha indicado que las radios comerciales no están dispuestas a “aceptar ninguna de las condiciones” que quiere imponer la Liga y acudirá este fin de semana a los campos de fútbol a “cumplir con los oyentes” y retransmitir los partidos, “como llevan haciendo 80 años”. “Este sábado y este domingo van a ser interesantes, veremos a ver qué ocurre”, ha indicado el portavoz de la AERC.
Aluden al derecho a la información
Según ha relatado Ruíz de Assin, la propuesta de la LFP consiste en una serie de paquetes que tendrían que pagar las radios y que les daría acceso a retransmitir desde distintos puntos de los estadios dependiendo del precio. No obstante, desde la AERC se considera que el derecho a la información está protegido por la Constitución y la LFP no debe impedirlo.
En un comunicado a principios de agosto, los responsables de las empresas radiofónicas públicas y privadas españolas afirmaron que considerar “cobrar una cuota a las radios por la retransmisión de los partidos de la competición no supondría una mejora en la calidad del servicio para los oyentes”. Por ello, defendieron el actual modelo de convivencia entre radios y clubes de fútbol ya que es el “conveniente para ambas partes y el que se viene aplicando desde hace varias décadas”.
————-
LAS FRASES
“El periodista es un hombre que se ha equivocado de carrera” (OTTO VON BISMARCK).
“Un pintor es un hombre que pinta lo que vende; un artista es, en cambio, un hombre que vende lo que pinta” (PABLO PICASSO).
————–
LA MÚSICA
Remitido por uno de nuestros lectores habituales; un poco de humor musicado con Les Luthiers: “Bolero de los celos”
————
EL HASTA LUEGO
Una curiosidad: siendo el de ayer viernes un día meteorológicamente agradable, la temperatura máxima fue inferior a la que se disfrutó la pasada semana en la madrugada del sábado al domingo, cuando paseé por el centro con Bonifacio y el termómetro de la Plaza de España señalaba 23 grados. Para hoy sábado se prevé: niebla por la mañana y sol luego durante la mayor parte del día; la mínima no superará los 10 grados y la máxima subirá un poco (22 grados).
27 de Agosto , 2011 - 10:48 am
Porqué el PP siempre acusa al gobierno del Psoe de todos los males de Lugo???? La Xunta nos tiene abandonados también y el PP calla. En el Ayuntamiento no hay nada que haga bien el Psoe???La policía no funciona, las subvenciones no se tramitan, ……… Los trabajadores responsables del trabajo encomendado no cumple y el PP ataca a Orozco. Cada uno és responsable en lo suyo y quien no lo haga con eficacia que cargue con las consecuencias que és lo que pasó con las subvenciones a Asociaciones. Basta ya de culpar por culpar.Son las personas los culpables.Una institución está formada por individuos con una responsabilidad que va en el cargo. De lo contrario………los responsables al que proponen un puesto debería pasar un periodo de prueba de 90 días y si no a otra cosa mariposa .No és de recibo que un señor salga 3 vecees en la mañana a tomar café y cuando lo necesites no esté. Hay que poner en cada puesto a la persona idónea y cambiarla si és necesario. Porqué el PP no critica el absentismo en la policía y en el resto de funcionariado???? Porque no se controlan las bajas de los trabajadores?????Porque no critica el PP a los médicos que facilitan bajas eternas a los trabajadores???? Porqué el PP no va al meollo y se deja de pantomimas????? El PP critíca el deficit de gestión que hay en el departamento de Participación Ciudadana pero no critíca a los profesionales que no cumplen con su cometido, seamos un poco serios!!!!! La hiperprotección de algunos a los que ningún político hizo cumplir és lo que llevó a este estado de dejadez en el trabajo diario. O sea que menos hablar y más gestionar que para esos les pagamos!!!!!!!!!!!!!!
27 de Agosto , 2011 - 10:51 am
Mira que ir a poner esta canción el día despuES de que el Barça supera ya en títulos al R.Madrid…. .
27 de Agosto , 2011 - 10:58 am
¿ Hijo de rico y menor ?
… estos son los que luego acaban atracando ancianitas o dando a otros dosis de estramonio…
Hijos de ricos o de pobres acabarán siendo – después de pasar por parados de larga duración – médicos, arquitectos, políticos, constructores, fontaneros, periodistas, trabajadores unos , vagos otros…
No exageremos, quien no robó manzanas de pequeñito… ¿ Somos mejores los adultos ? Todos los días corrupción, trapicheos ,tráfico de influencias, informaciones privilegiadas, fuga de capitales- entiendase paraísos fiscales- y todos amigos, como si no pasase nada.. ¡ Si hasta votamos , y aplaudimos,a
personas que han delinquido !
27 de Agosto , 2011 - 11:03 am
Como les hagan pagar a las radios, luego que no se extrañen los clubs que tienen incendios en los vestuarios, porque como paguen por hablar, algún locutor dirá lo que sea con tal de desestabilizar al club que le cobra.
27 de Agosto , 2011 - 11:38 am
Las radios tienen que pagar porque obtienen un beneficio economico a traves de la publicidad durante las retrasmisiones. ¿derecho a la información?
Lo mismo podrian alegar las televisiones y no pagar. ¿puede ir una television(u otra radio) a grabar una entrevista exclusiva a un estudio de radiofónico por la cara amparandose en el derecho a la informacion?
27 de Agosto , 2011 - 12:23 pm
El miércoles de la semana pasada pude apreciar los notables avances del juego de ataque del Real Madrid y, sobretodo, ver las evidentes mejoras que ha conseguido el nuevo Sensei de artes marciales del equipo en cuanto a las técnicas del upchagui, yopchagui y hostienchagui. Si sigue así es posible que pueda levantar alguna copa durante este año, incluso Sergio Ramos parece que está haciendo un máster sobre la ley de la gravedad. Dicen que se pasa horas mirando un manzano esperando ver caer una manzana.
Después de este partido y dormir tres horas, como otras veces abrí la ventana y me dije : Hoy puede ser un buen día. Cogí el coche y me dirigí al aeropuerto. Tras dos horas de vuelo aterrizaba en Amsterdam.
Animado por los comentarios de Luguesa en el blog sobre el menú del Hotel NH Atlántico de A Coruña, sin dudarlo, me fui directamente al Hotel NH Krasnapolsky, en plena Plaza Dam. Les enseñé en Recepción una copia de lo escrito por Luguesa, lo leyeron con atención y me dijeron que estaban asombrados con aquellos menús, pero que ellos no los tenían en su carta. También me dijeron que no conocían a ninguna escritora que se llamase así, que tampoco sabían donde estaba A Coruña y que me “abriera” (open you) que el hotel estaba completo. Así que me fui a un hotel del otro extremo de la plaza y allí si encontré alojamiento. La verdad es que tenía un poco de estética gay, pero no tuve problema. La verdad es que iba acompañado de Fray Percebe y no quiero ni imaginarme lo que debió pensar el conserje. Realmente todo el personal era muy amable, para indicarme donde había una farmacia, el dicho conserje me dio toda clase de explicaciones. Eso si, cogiéndome del brazo. Al día siguiente volví a cambiar de hotel, por si acaso.
Bien, y dicho todo esto, alguno se preguntará que fui a hacer a aquella ciudad, pues literalmente a llevarle las maletas a Fray Percebe, el cual después de dos años de negociaciones con los anglicanos y tener perfilada la conferencia de Las Azores a falta de escoger al representante de inteligencia similar a los de la última reunión en aquellas islas (están pensando seriamente en el Príncipe Carlos) ha decidido seguir con su misión unificadora con los protestantes europeos. Opina que, con el dominio que tiene ya para estos temas le sobra tiempo de realizar un “Erasmus” y ha pensado que: ¿qué mejor sitio que en los Paises Bajos?. A mi cada vez me asombra más la clarividencia de Fray Percebe, es que es de cajón.
En los ratos libres me dediqué a pasear por la ciudad. Ya había estado por allí hace más de treinta años. El centro ha cambiado poco, ahora está invadido de turistas, muchos de ellos españoles a pesar de la crisis. Algunos de vosotros ya sabéis que tiene unas calles comerciales llenas de tiendas, unas de zapatos, otras de ropa y otras de lencería fina. Estas últimas con unos escaparates muy vistosos con unas modelos que presentan sus productos directamente. La otra vez que estuve, las modelos estaban un poco más llenitas, aún no se llevaba la mujer esmirriada. Esta zona es muy visitada por los turistas, especialmente italianos y españoles. Yo no quiero decir nada, pero de estas chicas algunas me parecieron demasiado perfectas para ser mujer (que nadie se ofenda) e incluso me pareció que tenían las manos y los piés demasiado grandes (repito algunas). Y conste que no critico ninguna tendencia, si alguno de vosotros ese de ese “palo” que lo disfrute.
GASTRONOMÍA
Para mi mucha diferencia con Inglaterra, aunque sin echar las campanas al vuelo. Probé la sopa de tomate, alguna de ellas exquisita y otras evidentemente de sobre. La carne también es muy buena, por algo la ganadería holandesa es de las mejores. Unos mejillones el vapor muy buenos. Ahumados como los arenques, aunque a mi no me levantan pasiones. Y muchas braserías supuestamente argentinas. También probé la cocina indonesia. El rijtaffel es una comida a base, normalmente, de 18 platos (pequeños). En mi caso se trató solo de 12 y un entremés.
Un aparte para Candela.
Cerca de la plaza Dam hay un bar de tapas llamado Catalá, el mejor de la ciudad sin duda. Pan con tomate, tapa de paella, albóndigas, jabugo, pollo al ajillo, calamares en salsa, etc. Pues bien, uno de los encargados se llama Biel y lógicamente con ese nombre tenía que ser malloquín. Nos atendió muy amablemente, lleva muchos años en Amsterdam, te he decir que es del otro “palo” y cocina muy bien.
CULTURA
Es obligada la visita a los museos Van Gog, Reismuseum (o algo así). La realidad es que los mejores cuadros holandeses se encuentran en Madrid y París.
En los Paises Bajos , aún se acuerdan del Duque de Alba. Menos mal que no nos relacionaron con él. Y parece ser que Felipe II encerró a su hijo primogénito en la cárcel de por vida, por ser favorable a la rebelión de los holandeses. Hay que ver como somos.
También estuve en la Casa Museo de Ana Frank. Es simplemente una casa típica holandesa de tres plantas sin prácticamente nada que ver. Unas pantallas te destacan determinados sucesos de aquella época y parte del diario de la niña Ana. Se me ocurren varios comentarios, pero no quiero herir la sensibilidad de nadie. El que tenga la oportunidad que lo vea, si quiere, y saque sus propias conclusiones.
Tampoco puede faltar una o varias excursiones en barco por los canales. Son relajantes y la ciudad con sol es preciosa (y sin también).
La gente muy amable con nosotros e interesada por la lengua “extraña” que hablábamos y nos preguntaban de donde éramos, algo impensable en Londres y otras ciudades.
La cerveza también está muy bien y sin efectos secundarios. Y para fumar ya lo sabéis barra libre, aunque más de un “colgado” se ve por las calles.
LAS FRASES
“ Me dimandaba 30 Euros per facherme un pompino”
(Un italiano a sus amigos después de hablar con una chica del escaparate)
“You need to learn from the past so you know how to handle the present and future”
(Otto Frank y otros)
27 de Agosto , 2011 - 13:32 pm
Es curioso que haya pensado lo mismo que “Lector habitual”, respecto al vídeo que nos puso Paco, porque la celotimia (también la “jo…”) no tiene enmienda.
Pero todo ello es producto de nuestra condición maniquea: ésta, éste, esto es
bueno o malo, aunque, a veces, decimos “regular” o “no está mal”. Deberíamos
estar llenos de afecto (más tierno que el amor) para conciliar los contrarios…
Por tanto, nada de celos deportivos, aunque sean la pólvora que suele animar toda competición. Particularmente, cuando gana el Madrid (ojo, no asociarlo a
la M del Mal), me alegro mucho, así como cuando gana el Barça (no asociarlo a la B del Bien). Ya sé que cuanto digo parece algo “pánfilo”; pero es mi forme de apreciar la existencia, más o menos justa (perdón por estos “tontoantónimos”).
27 de Agosto , 2011 - 13:32 pm
¿Cuál sería esa lengua “extraña”, Centolo?
Il pompino será el pompis.
27 de Agosto , 2011 - 13:34 pm
Me corrijo: es mi FORMA de apreciar la existencia…
27 de Agosto , 2011 - 16:53 pm
Ya les vale¡ pero los canguros aussies tienen más protección en las carreteras, que los peatones gallegos . Y no sólo ellos. Por lo visto señales indicando peligro cocodrilos en la calzada o peligro kassowwaris son habituales .
Quizás los Fomentadores patrios podían gastar algo en señales, al no hacerlo en arcenes peatonales en carreteras interurbanas de aldeas y villas, para evitar atropellos como el de ayer en padrón .
Venden menos que los puentes inútiles quedándose en blanco por falta de uso, pero se pueden hacer llaveros monísimos para regalo.
He escogido el canguro, aunque el de cocodrilo me mola; es un animal que estudia a su potencial presa varias horas, hasta tener dominadas sus costumbres . Es después de este proceso, cuando el prediluviano va a la caza de su víctima potencial, mejor dicho, comida, que víctima ni que ocho cuartos .
No dudo de que los fomentadores de aquel lugar, tienen más espacio para pensar en grande que los nuestros ( 22 millones de habitantes viviendo en un continente auténtico) y ya se sabe que toda persona criada entre paredes, desarrola miopía . Pero va siendo hora de que el gasto vaya para salvar ciudadanos y no orillas desiertas .
Del contrato de aprendizaje hasta los 30 hablamos otro día, total, los que tienen ojos ya saben montárselo aprendiendo por esos mundos de Dios como antes lo hicieron nuestros padres y abuelos, y además nos traen llaveros de recuerdo cuando nos regalan con su visita . Recuerdos como si fueran inyecciones de la vacuna hereditaria . Vacunas contra veranos sin sol . ES una delicia .
27 de Agosto , 2011 - 16:55 pm
Pepe
No te corrigas nadiña;degarías de ser tú .
27 de Agosto , 2011 - 17:38 pm
Debía prohibirse desde ya el utilizar el puente romano por coches y otros vehiculos, no corria tanta prisa el nuevo puente??? y ahora que ya está listo parece que no sirve para nada. Tiene razón el Lector habitual, acabarán por hacer llaveros para venderlos como recuerdo de Lugo
27 de Agosto , 2011 - 17:48 pm
Preguntas impertinentes
La lengua era el polaco.
Y los de tu palo siempre estáis pensando en lo mismo. El significado es otro.
27 de Agosto , 2011 - 18:18 pm
Centolo, que eu saiba, ese menú de buffet saudable por 10 € só o hai no NH Atlántico da Coruña. Eu tamén estiven noutros NH e nada de nada, por iso me sorprendeu esta oferta. Os sábados e domingos non abre, só pola semana, iso tamén é unha pena. Mirade o menú de onte:
Restaurante- Buffet NH Atlantico
Destacamos las siguientes variedades para hoy viernes: Crema de calabaza, Tortilla de pimientos, Tallarines a la napolitana, Arroz con mejillones, Merluza en cama de menestra. Como postre prueba la fresca fruta de temporada.
E o café está incluído.
27 de Agosto , 2011 - 18:28 pm
González Pons, en Twitter , nos recomienda ver el video en yuotube de Joan de Son Rapinya , La cobra Taka Taka, éxito del verano 2011. Dice que se ha reído mucho- ¿ será valenciano el tal Joan ? O tal vez su ahijado ?.
Malo, malo…hace bueno al de Les Luthiersr de hoy que, cosa inusitada por estos comediantes, es regularcillo.
27 de Agosto , 2011 - 18:30 pm
Esquecín dicir que o buffet haino para xantar e para cear.
27 de Agosto , 2011 - 18:49 pm
Para carta amplia y generosa el restaurante del NH Aranzazu, de San Sebastian, después de ofrecer sus exquisitos platos vascos para el almuerzo y la cena, ” amplía su carta ” enviandote a disfrutar de numerosos restaurantes en las cercanìas en donde podrás probar los característicos sabores de la cocina vasca.
No veo yo a los restauradores de Lugo, por aquello de prestigiar el turismo, invitando a sus potenciales comensales visitar la competencia, en caso de no gustarles su menú.
27 de Agosto , 2011 - 19:02 pm
Centolo, lo que me sorprende de Vd. Persona culta y viajera, que resalte ,como una característica más, que el cocínero sea del ” otro palo ”
Creí que eso estaba ya superado y dentro de la normalidad.
Y que, conste, como Ken Maynard,, vaquero soy, y solo monto yeguas.Bueno, tampoco, solo una.
27 de Agosto , 2011 - 19:03 pm
Aclarada la primera parte. La 2ª tb clara pero equivoca el palo.
Joan de Son Rapinya (Palma) obtiene el mejor ritmo de una caja de “sabatos”
http://www.youtube.com/watch?v=reMS_mWIlVo&feature=uploademail
27 de Agosto , 2011 - 19:16 pm
Cerntolo,que fallo no haberles hablado en catalán y enseñar el carnét del barça, seguro te daban la suit royal y cuatro tulipanas pompadurs de gratis, toma nota para otra ocasión.
¡¡VISCA BARÇA!!
27 de Agosto , 2011 - 20:27 pm
Chevito
No hizo falta. Ya me hablaban ellos de Barca. Entienden de fútbol.
27 de Agosto , 2011 - 20:32 pm
Ken
Pues montando mas de una yegua debes andar muy escarranchado.
27 de Agosto , 2011 - 20:34 pm
Para “preguntas im-pertinente” y para “centolo”
La lengua en la que hablaba era en italiano.
Un “pompino” es hacer una felación (en italiano).
27 de Agosto , 2011 - 20:37 pm
Para “preguntas im-pertinentes” y para “centolo”
El idioma en el que hablaba era el italiano.
Hacer un “pompino” en italia, es hacer una felación.
27 de Agosto , 2011 - 22:03 pm
Muy bien, Carlos, por esa traducción real de “pompino”… Bueno, yo lo hubiera traducido con un retruécano o juego de palabras, como “Mama Hada”. Va bene?
La verdad es que la “gramática parda” es la que mejor se aprende… porque en
mi contacto con músicos italianos y alguna “ragazza”, durante mi estancia en el extranjero, enriquecí mi italiano primario con ese tipo de “boca-bulario” secreto…
27 de Agosto , 2011 - 22:30 pm
Amigo Cento, aunque vuelvo a repetirlo, los dos nos vamos pisando los talones en nuestras visitas a ciudades europeas, pero tú me ganas. Ay, en Amsterdam, no tuve la suerte de visitar esos sitios emblemáticos, debido a las prisas por buscar yo y mis primos de Lieja un empleo en un barco de ese gran puerto del mar del Norte (después de Rotterdam, creo), para ser admitidos como “lobos de mar”. Pero, al final, me vine con el rabo entre las piernas y me vine a León City.
Ah, si hubieras dividido tu comentario en cuatro o cinco, el total de “centolos”
habría subido. Espero que Paco lo tenga en cuenta, porque, por lo que se ve, el Blog está algo “chuchurrío” (en expresión “extrema” y “dura”…) ¡Una abraçada!
27 de Agosto , 2011 - 22:50 pm
Tienes razón, Lector habitual. Si me corrijo, dejaré de ser “Pepito el rápido”, que improvisa “a toda leche”… Además, reutilizando el dicho: “A buen entendedor… ninguna corrección”, porque de este modo la lectura, aunque sea incorrecta, es más espontánea. No volveré a autocorregirme, te lo prometo. A lo dicho, pecho.
27 de Agosto , 2011 - 23:03 pm
Pinocho no se mete con nadie, quizás porque siendo tan elástico, no necesita escarrancharse .
27 de Agosto , 2011 - 23:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5fwxbKbZlEY&feature=player_embedded
28 de Agosto , 2011 - 12:11 pm
[...] ¿Hijo de rico y menor? – El Progreso [...]