De boda

ESTE fin de semana estuvimos toda la familia de boda. Se casaban Tuto y Susana; asistí al bautizo de él y, ¡cómo pasa el tiempo!, ahora se ha casado. La boda se celebró en Ponferrada y ha dado para una crónica cuando menos divertida:
-    Nos fuimos Paco y yo en un autobús con otra casi treintena de invitados. El chofer de Mombús, Manuel Cadenas, un tipo estupendo y muy agradable, me “nombró” jefe de la expedición para poder viajar en el asiento  más cercano al conductor (“es que si no la Guardia Civil puede multar”). La autoridad concedida me permitió intentar algo de lo que hace mucho tiempo no disfrutaba: cantar en un coche grande. A mí cantar en los coches es que me priva; probablemente porque de pequeño y de joven participé en muchos desplazamientos futbolísticos en los que era normal entonar canciones; era un fenómeno en animar aquellos pesados viajes (Lugo-Pontevedra no menos de 5-6 horas) Alejando Santín el mejor portero que ha dado el futbol lucense y que llegó a jugar en primera en el Zaragoza y en el Osasuna. Total que me agarré al micrófono e hice e intenté hacer de Santín. Un éxito gracias a la respuesta del respetable que aceptó el reto y participo masivamente. El viaje se nos hizo cortó y llegamos con tiempo de sobra (no más de hora y media) a la iglesia del pueblo de Tombrio, una villa con rincones preciosos y algunos edificios que dañaban a la vista. Allí me reencontré con mi familia de Madrid, mis hijas, sus parejas, mis nietos…
-    Ofició la misa Mario Vázquez Carballo que hace especialmente agradables estas celebraciones, ante unas 300 personas con vestimentas muy adecuadas a este tipo de celebraciones y con las canciones del coro parroquial, que incluso se atrevió con la Salve Rociera.
-    La parte gastronómica se inició pasadas las tres de la tarde en un complejo de las cercanías de Ponferrada (“Cat&Rest”), con un aperitivo que se prolongó hasta después de las cinco de la tarde. En este tipo de fiestas lo de los aperitivos  y la, digamos, comida normal, había que racionalizarlo.  Sinceramente, para mí la comida ya sobraba; cuando llegué a ella ya había “cargado dianteiro” (como dice José Manuel Pol cuando uno se pone morado de comer) suficientemente; todo lo que siguió, mucho y bueno, pura gula; y la gula es pecado. Compartí mesa con Marcial y su mujer, Piño Trigo y su esposa, Fernando Ríos y la suya,  el marista hermano Primitivo y el cura Mario Vázquez Carballo. Yo apenas comí, pero hablé mucho.
-    A las siete de la tarde, cuando aún no habían llegado los postres, cumplí con mi papel de dar a los asistentes una sorpresa musical. Tomé el micrófono y anuncié la actuación del “Trío Pereira”, una formación de la que yo formo parte, que es mucho más que un trío y en la que estaban algunos de los asistentes a la boda que ponían cara de aterrados ante la posibilidad de tener que salir allí. Los que no me conocían a mí ni a los “cantantes” que yo nombraban mostraban su curiosidad por saber en qué iba a acabar todo aquellos y la cosa ya superó todo lo imaginable cuando anuncié que iba a interpretar (yo), la canción que representó a España en Eurovisión. Sonó la música y por una de las puertas del local entró Lucía Pérez cantando unas estrofas de “Que me quiten lo bailao”. Después le agradecí a ella y a Chema Purón su presencia (habían actuado el viernes por la noche en Cataluña, llegado al aeropuerto de Vigo a las tres y media de la tarde, de Vigo a Ponferrada en un taxi y a las ocho y media tenían prueba de sonio en Villalba donde actuaba aquella misma noche); en fin, una paliza; pese a eso interpretaron allí media docena de canciones y Lucía se hizo cientos de fotos con los asistentes y firmó otros tantos autógrafos. La gente agradeció la sorpresa que apenas conocíamos media docena de personas. Luego lo típico en este tipo de fiestas música, baile, algunas copas y vuelta a comer algo. Nos fuimos al hotel al borde de las doce de la noche y una mayoría de los adultos, incluidos José Luis y Carmela, los padres del novio, decidieron  irse a la cama luego de un día tan agitado.
-    Me fui con los jóvenes a dar una vuelta por Ponferrada, que celebrada el segundo día de las fiestas patronales; se notaba muy poco; apenas un alumbrado especial, mucha gente por la calle y, que yo viese, nada más. Nos recomendaron un local de copas que era los más de lo más; se llamaba “La buena vida”, fuimos y era lo menos de lo menos.  Se disolvió pronto la reunión y la mayoría se fue a dormir. Nos quedamos mi hijo Paco, Oscar Baeza, un joven abogado que me lleva las cosas con hacienda e hijo de un íntimo amigo, Jaime Baeza, que falleció el pasado año por esta época. Paco es como es, yo soy como soy y a Oscar hay que darle una medalla; la revelación de la noche. Los tres lo pasamos muy bien sin meternos con nadie.
La anécdota: unas poco más que adolescentes se sorprendieron de vernos trajeados y encorbatados a altas horas de la noche y, aparentemente fuera de lugar; les oímos decir: “estos deben ser políticos que están ya pidiendo el voto; a esta hora, el de la gente joven”.
-    Fin de una jornada muy agradable con muchos y buenos amigos. A los novios y sus familias, otra vez felicidades.
—————-
TENÍA abandonado desde hace meses el tema de las rotondas en los accesos a Lugo por la N-VI desde Madrid. Cuando terminaron las obras de la doble vía de la Avenida de Madrid dije aquí, está escrito, que la habilitación de las rotondas había sido una chapuza y que se les había dado un arreglo para la foto; cuando pasen por allí miren en lo que han acabado las plantas ornamentales que se habían puesto allí. Les voy a ahorrar el trabajo: se han secado todas y ya el aspecto del conjunto es lamentable; y rizando el rizo del feísmo la rotonda enorme en la que confluyen un montón de vías de la ciudad; la que está inmediatamente después de la Estación de El Miño y que debería ser el “anuncio” de una ciudad limpia y agradable. Voy a ser contundente en el calificativo y con “perdón de la cara de ustedes” (expresión muy utilizada aquí en la zona rural), el conjunto es una verdadera mierda.
P.
————-

HABLANDO de la Estación del Miño; se iba a inaugurar en Semana Santa y problemas con el ayuntamiento retrasaron “hasta la primavera” la apertura. Vamos camino del otoño y aquello está como estaba el pasado marzo. Confieso que nadie precisó si la primavera de reapertura sería la del 2011 o la del 2012; o tal vez la siguiente.
P.
————-

HABLABA por teléfono ayer al borde de las 10 de la noche con José Luis Gil, propietario de la franquicia en Lugo del “Rey de las Tartas”, cuando me dijo: “perdona, pero estoy muy nervioso; hace un momento iba en coche con mi madre por el centro de Lugo y un tipo, de repente, se tiró al vehículo; el golpe me pareció importante, pero el hombre se levantó y echó a correr como si tal cosa; ¡menudo susto!”.
P.
————–

¿EXISTE en los ayuntamientos de la provincia algún control serio sobre los servicios de limpieza y la recogida de basuras? Parece que no,  tal es el panorama que se nos ofrece cuando pasamos por cerca de los contenedores de la zona rural; la retirada no se hace con la periodicidad necesaria y el aspecto del borde de las carreteras locales, comarcales e incluso nacionales (miren lo de la N-VI) es deprimente, con las bolsas ya por el suelo y unos olores…
————–

¡HAY que tener poca vergüenza!. Los sindicatos que durante  casi siete años le hicieron la ola a Zapatero y son tan responsables como él de la situación social y económica, ayer en Rodiezmo se apeaban del grupo de la ceja y ponían a parir al José Luis de León. ¡A buenas horas mangas verdes!
Los archivos de imágenes son a veces terribles. En Antena 3, al lado de las de ayer, emitieron otras  imágenes de no hace mucho en el mismo sitio, cuando para los sindicatos, Zapatero era el más alto, el más guapo, el más listo, el más todo…
Por cierto, ¿se fijaron en las banderas que ondearon en la fiesta? De constitucionales, nada.
—————–

LA publicidad a través del cine y la televisión nos ofrece de vez en cuando no sólo pequeñas obras de arte sino espectáculos visualmente muy agradables, tal es el caso de este spot que se utiliza en Inglaterra para anunciar una nueva tienda de ropa, lo podemos titular “100 años de moda en 100 segundos”. No se lo pierdan y, si lo consideran oportuno, dennos de él una opinión.

http://www.mensencia.com/tendencias/100-anos-de-moda-en-100-segundos

————–

FESTEIRO nos dejaba un mensaje tras leer en EL PROGRESO que el escritor Paco Martín iba a ser el Pregonero del San Froilán y señalaba: “Coido que xa non fai moitos anos deu o pregón. Non sei porque o repiten”. No lo tengo seguro, pero a mí me parece que efectivamente Paco Martín ya fue Pregonero; me extrañaría mucho que no se hubiese recurrido nunca a él para este cometido, porque es de los que garantizan el éxito. Mañana trataré de enterarme bien, aunque me extraña por otro lado que en el Ayuntamiento no tuviese eso en cuenta.
————-
HACÍA tiempo que no veía jugar a la Selección Española de Baloncesto como en la primera parte del partido de ayer con Lituana, anfitriona y una de las favoritas del Campeonato de Europa; en los primos 20 minutos los españoles les endosaron 62 punto y una ventaja de cerda de 30; el encuentro quedó sentenciado; en el segundo periodo los locales maquillaron un poco el resultado, pero aun así los de Scariolo ganaron con comodidad e hicieron olvidar los partidos no muy brillantes, aunque con victoria, que habían disputado hasta ahora en el torneo.
—————

TODOS los míos me reciben siempre con agrado y muestras de afecto, pero ninguno como Bonifacio; ayer cuando después de 24 horas de ausencia se reencontró conmigo se puso como loco. “Si quieres tener un buen amigo, cómprate un perro”. No deja de ser una frase hecha, pero hay un poco de verdad en ella.
——————-

LAS FRASES:
“Si pretendes todo un corazón, darás toda una vida” (JOHANN RUCKERT).
“Es más fácil superar las malas costumbres hoy que mañana”
(CONFUCIO).
———–

LA MÚSICA
Para saluda al mes en que se despide el verano y empieza el otoño, se me ocurrió el día uno poner un tema musical relacionado con septiembre lo que ha movido a muchos habituales de la bitácora a mandarnos canciones como este “September Mong” cantada por Willie Nelson

————–

EL HASTA LUEGO
HABLABA más arriba del buen tiempo que en general hace en Lugo por septiembre; para ratificarlo la semana que hoy empieza no va a proporcionar unos días de sol y de temperaturas moderadamente altas, que permitirán a la gente a seguir luciendo ropa de verano y a callejear plácidamente.
Jornada a jornada, el panorama de estos días es el siguiente:
Lunes.- Nubes matutinas y luego sol; máxima de 22 grados al sol y mínima de 11.
Martes.- Nubes matutinas y luego sol; máxima de 26 grados y mínima de 12.
Miércoles.- Nubes matutinas y luego sol; máxima de 25 grados y mínima de 12.
Jueves.- Nubes matutinas y luego sol; máxima de 25 grados y mínima de 14.
Viernes.- Nubes matutinas y sol; máxima de 27 grados y mínima de 13.
Sábado.- Nubes matutinas y sol; máxima de 27 grados y mínima de 14.

33 Comentarios a “De boda”

  1. Querétaro

    Una fiesta de vino y rosas la de Paco Rivera, con estrella, y copeo en La Buena Vida, partido de baloncesto y , puntualmente, atiende a su blog.
    ¿ de dónde sacas las fuerzas y el tiempo Paco ?
    De joven quiero ser como tú.

  2. Querétaro

    Estoy leyendo El Mundo de mañana, perdón el de hoy, y veo la habitual columna de Raúl del Pozo, en la ultima hoja, en donde de alguna forma describe el carácter de Don Manuel Fraga.
    Entre otras cosas cita que cuando Don Manuel ejercía de Embajador en Londres, los periodistas, entre los que se encontraba Raúl del Pozo, se ponían de acuerdo para que a la hora del oporto le hicieran una pregunta para ponerlo como una fiera.

    - Señor Embajador , ¿ recibiría a Santiago Carrillo en la embajada de Londres si este lo pidiera ?.

    - A mi Carrillo me toca los cojones a cuatro manos.

    Genio y figura.

  3. trifoncaldereta

    Trae iste mes de San Cosme e San Damián -anárgiros santos onde os haxa, na boca de don Alvarito- a calma e o sosego que gostamos os afortunados habitantes da costa.
    Marchan os visitantes mesetarios, chamados polas obrigas laboráis, polos estudios filiales e sobre todo polo Corte Inglés, que é quen marca, á postre, o noso calendario anual..
    Aparecen os que poden fuxir distas reclamacións e disfrutar dun outro solaz mais apacible. Como a propia luz do día, na que a cor albero de agosto comenza a ser matizada polo ocre de parra que gobernará o outono.
    É o caso de Marina Cillero, que acude a tomar atlánticos baños -”O Cantábrico da Mariña non está tan fresco”- na compaña do fillo mais vello e de Chus Saavedra.
    Ten unha cara estupenda- ” É que a cara non me doe, don Trifonciño”-, a mirada intelixente e a retranca fina e contundente que debe gastar na tertulia radiofónica que comparte entre outros con Xesús Mato.
    Agardo por eles tomando unha caña. Carlos, que non osóu bañarse, chamaba por ela dende a beira do mar. Cómo che cambia o conto, penso para min.
    Falamos de todo un pouco -tamén de tí, Paco- nun xantar peixeiro cabe ó peirao de Panxón; e puiden constatar que a tan manida teoría de que o afecto, unha actividá física moderada, e unha curiosidá intacta, logran un outono persoal fantástico.
    Logo está unha boa alimentación.
    E sobre todo, escoller ben ós pais… Iso é fundamental.

    POST ESCRIPTUM : Ludwig, díxome Marina que a chames, que che ten que contar varias anécdotas importantes. Non te esquezas…Hoxe mesmo, a ser posible.

  4. Luguesa

    Corto e pego (de Xornal de Galicia), sen comentarios:

    Los docentes devuelven corregida la carta de Aguirre con faltas
    La presidenta de la Comunidad de Madrid les envío a los maestros una carta la semana pasada, éstos se la han devuelto corrigiéndole todos los errores de ortografía que había cometido.
    La presidenta de la Comunidad de Madrid remitió el pasado 30 de agosto una carta a los profesores de Educación de la Comunidad de Madrid explicando los motivos de los recortes con el objetivo de encontrar la comprensión de los docentes. Los profesores le han devuelto la misiva con correciones como si fuera el trabajo de unos de sus alumnos. A través de la cuenta de Twitter que han creado los docentes con motivo del encierro puede verse el bolígrafo rojo sobre errores ortográficos en mayúsculas y acentos.

    “Está” del verbo estar aparece sin la adecuada puntuación, lo mismo ocurre con otros verbos y con la palabra “más” en al menos cuatro ocasiones. Este error se repite dos veces en una misma frase: “Sé que es difícil pedir que se entreguen mas a su vocación de profesores en la misma carta en la que se les explica que van a tener que trabajar mas…”. Los profesores reprochan en dichas correcciones que la carta está “mal argumentada”, hace un “uso excesivo de mayúsculas” y “no es convincente”.

    Esperanza Aguirre fundamentalos recortes anunciados en la “situación crítica por la que atraviesa nuestro país” donde “los comercios cierran, las empresas despiden, los jóvenes van a engrosar las listas del paro…”. A estos argumentos los docentes responden en el margen de la hoja con una crítica sobre las consecuencias de los recortes en su campo: “a peor educación, más paro”.

  5. FP

    Los profesores, a lo que deberían de dedicarse es a la enseñanza de sus alumnos, que por desgracia, va en decadencia en los últimos años en nuestro país…sólo hay que echar un vistazo a lo que vemos por las rúes de Lugo…

  6. FP

    Yo también quisiera para mí 2.200 euros de inicio (sin trienios), 37,5 horas semanales de curro, 3 meses de vacaciones y clases de 50 minutos máximo…
    PD: ¿Alguien se ha preguntado porqué muchos políticos proceden de la enseñanza?

  7. Querétaro

    Si el argumento de los docentes son las faltas de ortografía de una circular, es evidente que la Presidenta Aguirre, y su Consejera de Educación, tienen mucha razón.

  8. Clasificación anatomicamovilista

    http://www.caranddriverthef1.com/coches/planeta-motor/amar-en-tiempos-revueltos
    …comparar no es odioso…

  9. FP

    Exacto…

  10. FP

    Por cierto, “Cuadernos Rubio” le hacía falta a más de uno…profesores inclusive…jijijijijijijjii

  11. FP

    LE HACÍAN (perdón por la ortografía…)

  12. Querétaro

    …pero,…

    Despedir a profesores supone un ahorro de 80 millones y la Comunidad de Madrid lleva gastado 620 desde 2008 en publicidad, de los cuales 111 de ellos fueron para contarle a los madrileños que hay Metro y que del grifo sale agua.

    En fin…( como termina siempre sus argumentos Federico Jimenez Losantos).

  13. MAS FP

    Esperanza Aguirre puede no fijarse en un acento arriba o abajo, suponiendo que fuera ella quien escribiera ese papel QUE SE DICE Y NO SE MUESTRA pero lo que es obvio es que es una señora de cultura elevada sin comparación con la mayoría de los profesores de cualquier rama y sin lugar a duda incomparable con la de esos, la mayoría, que se las dan de docentes imprescindibles para el futuro de los jóvenes, pilares del futuro y de una sociedad culta competente, como si ya no estuvíeramos hasta los mismísimos de llevar comprobando muchos años que el magisterio con honrosas excepciones está integrado por un colectivo de fracasados en otras disciplinas, aseguradores de un sueldo sin hincar mucho, políticos y sindicalistos que es lo mismo y mucha mucha bazofia magisteril. Es preciso ajustar los sueldos de este colectivo en función de la valía y del trabajo con resultados.
    Aquí de hace años, el que no sirve para otra cosa , a enseñante. Así vemos los resultados de vergüenza en Europa. Son los degradadores del colectivo de verdaderos vocacionales de valía y gran utilidad que padecen situaciones constantes a las que son arrastrados

  14. MAS FP

    Sí, L.Orozco también vino de la enseñanza. Recuerdo que enseñaba filosofía (manda Carallo) Uno de sus alumnos aventajados fue D. Pepiño de Palas, hoy ministro de Fodento (Manda outra vez) Esto es una verdadera merienda de blancos ¿Acabó ya la carrera? -dénle espuela por lo menos que llegue a la meta coma os outros.

  15. CIRCO DE LOS MUCHACHOS

    http://www.youtube.com/watch?v=WRfbvL5aPsU
    MONTAJE FINAL-PADRE NUESTRO (J.C.SILVA-T.MARTINEZ)
    …se fué el Padre Silva.

  16. SUAVE

    Lo que subyace en el caso de los maestros es que no quieren trabajar y que hay 3.000 tíos que quieren convertirse en funcionarios.Mienten como bellacos cuando dicen que se quiere echar a 3.000 docentes y la realidad es que a 3.000 docentes se les ha acabado el contrato y no quieren renovarselo. Lo mismo les ha pasado a cientos de miles de trabajadores españoles por los que nadie ha dado la cara, ni siquiera esos sindicatos que estan jodiendo la marrana y que convierten en mierda todo lo que tocan. Ellos son uno de los grandes males del país. ¡¡Puaggg!.

  17. Oyelo Bien

    http://www.youtube.com/watch?v=iF9Ylbu9t3k
    Los Tecolines

  18. Luna de Octubre

    http://www.youtube.com/watch?v=7W7Lpt3DSkA&feature=related
    PEDRO INFANTE

  19. inmenso

    Como se confirme la segunda recesion, vamos a ver a gente asaltando tiendas, comercios para comer, esto va a parecer el oeste y sino tiempo al tiempo.

  20. La Noche de Setiembre

    http://www.youtube.com/watch?v=E3BBtkXSNss
    CARLOS RAMIREZ

  21. "PEPE"

    ¡Fetén, Trif, por ise encontro coa nosa Marina! Bó, coma ti sabes, o primeiro que fixen, pola miña proverbial precipitación, foi chamala a súa casa… pero dinme de conta que Marina estaba de vacacións. Non teño (nin uso) móvil. Todo meu gozo nun pozo. O úneco que podemos facer é que me des, caso de residir nun hotel, o teléfono fixo, pra saudalla e que me conte isas anécdotas… Se non poidera sere, dille que lla chamaréi a Lugo niste fin de semana ou, ben, que lle pida, se nono ten, o meu teléfono á sua cuñada (miña irmá Carmina) e faga o favor de chamarme a Madrid (de eiquí non me bota nen a Esperanza… que é o derradiero que se perde). Saúdos anticipados pra ila mailo seu fillo Carlos, que non coñezo (tampouco a Xosé), pois cando casóu o seu tío Toño (q.e.d.) non pude vir a LU.

  22. "PEPE"

    ¡Vaxa, home, esquecéi a p…! Que en paz descane o millor director de teatro, xunto co Villanueva e outros máis, que Lugo tivo, amáis de sere un gran lector (a súa biblioteca, e non é conto, rondaba os 10.000 libros; Marina cho dirá…)

  23. marina

    atopeime mentres pasaba uns dias de vacacions con un querido amigo que firma co seudonimo de “trffoncaldereta”. ainda que xa peina canas para min sempre sera un neno. gustoume moito falar con el. xa hay tempo que non tiñamos unha longa conversa, pero ten tan bo sentido humor e sempre unha frase agradable (froito por suposto do cariño), que che deixa moi bo sabor a sua compaña. por suposto e certo que falmos de ti paco, e por suposto tamen todo cousas boas como non poderia ser de outro xeito xa que os dous temosche unha moi grande estima. quero dicirlle a pepe que cando chegue a lugo xa o chamarei eu para falar un chisquiño con el. pedireille o seu telefono a miña cuñada e irma sua. ainda que coido que calquera dia nos sorprende e ven dar unha volta por lugo que xa sabemos que lle gusta moito e agora que ven o san froilan…..
    un bico para todos

  24. "PEPE"

    Ay, Marina… ¡felices os meus ollos ambliópicos por atoparche niste blog de Paco, que vai poñerse moi ledo pola túa entrada. Agora, xa estamos todos en familia: cosa nostra… jajaja. Ah, ben sabes o moito que me gosta esbardallar a posta… Aínda lembro aquila visita o teu fogar, na rúa Ramón Montenegro, xusto diante da miña casa que, naquil verao de 1991, estaba medio desfeita pola voracidade urbanística. Recordo a túa franca risa, cando chaméi ós meus amigos “Fernández y López”, falando en mi particular castrapo urbano… jajaja
    Pois, ten presente que “chupando roda” de Trif, ando máis solto. En verdade,
    sempre aprendo de todo dios, pois eu son mais observador que conservador.

    Tamén ría a túa xoven asistenta, abraiada polo meu raro acento castelán (?) Logo fumos ao Gran Hotel, onde competí no piano ca nosa común sobriña Patri Por certo, dintro duns días, atoparéime no Foro, coutra sobriña, Alicia, a filla
    da túa cuñada venezolana, Elena, moi doente a pobriña. A “coronela” e mais eu, imos pelexar pola exclusiva da, coma eu lle chamo, “cuatro cátedras” (de
    múseca). Bó, nela “veréi” a miña irmá (que non a vexo dende o verao 1952)…
    Alégrome moito que pases unha semana polas Rías Baixas, en compaña do teu
    fillo Carlos e a xente viguesa. A túa cuñada (supoño o sabes) convalece dunha operación de cadeira; pero xa vai millor. Mais nada. Xa “chiscaremos”.

  25. Luguesa

    Lembrade, só custa 10 €
    Restaurante- Buffet NH Atlantico, A Coruña
    Esta noche podréis degustar en nuestro buffet salud: canapés variados, tabla de quesos, empanada gallega, cuchara de lomo de cerdo al ajo, ensaladas variadas, gazpacho, crema de melón y pepino, repollo a la gallega, espárragos trigueros a la plancha, judías con jamón, revuelto de setas sobre hojaldre, arroz con pllo, spaghetti a la boloñesa, marmitako de salmón, arroz con leche, copa de macedonia y fruta variada. Recordad que incluye agua, zumos naturales, café e infusiones. Os esperamos!!

  26. Publicitario

    Una gran ventaja de este blog es que sirve de correos, telefónicas, publicidades distintas, refugio para mayores y desahogo para estressados de cualquier clase. El anuncio lo pone seguramente el gerente del Buffet NH Atlántico,A Coruña.

  27. "PEPE"

    Publi… Si Dios no lo remedia (ya no cuento con la bolsa, mejor con la vida), esta
    red internacional (o sea, Internet) va a terminar con la radio, con la tele y todo lo que se le ponga por delante… Ciertamente, el blog de Paco (en el que entré
    hace 2 años) sirve para todo: correo, teléfono, publicidad, promoción, escape de emociones y frustraciones (amor, eros, música, poesía y “filisteísmo” de minorías
    enrabietadas… pero que también tienen cabida aquí, pues San Paco Rivera Cela
    los ha soportado estoicamente, salvo a algunos “talibanes” que haberlos, hailos.

  28. La Noche de Septiembre

    Este Bufete va camino de acabar con la sumisión a las cocinas, a no ser que el país se acabe antes y no sea el menú más que el aperitivo un aviso del descoyuntamiento general .
    Raro es que aquí no haya conflictividad entre lenguas .
    Quizás sea simplemente, que el sufflé se convirtió en flan y los precios vuelven a su lugar .
    ¿Precio de la habitación? .

  29. "PEPE"

    Luguesa…

    Aunque soy un impenitente abstemio (en bebercio y comercio), me he leído (que no consumido, eh) todo lo publicitado. Todo perfecto, menos un notable detalle: has omitido el SERVICIO. ¿Qué tal es? Quiero decir si el personal es muy atento; porque cuando entro en un local público, lo que más me llama la atención, no es su limpieza o la calidad de sus productos, sino LA HUMANIDAD DEL SERVICIO. Y no soy exigente, sino diligente (durante mi vida profesional en la administración pública, me encantó ser amable y eficiente con todos los usuarios). Al público se le gana más con el corazón que con la obligación (que, a la postre, da fatiga…)

  30. jose

    Mi mayor sorpresa es encontrar a Paco en un Blog. Escribo esto desde Las Vegas y encontre tu nombre y el Blog cuando trataba de encontrar referencias del maestro Abella de piano casado con una mujer muy hermosa y muy aparente aunque a èl lo recuerdo muy menudo y tomando cafe en lo que hoy es el Madrid, y es que queria saber algo del profesor y sobre todo de su hija CHIRUCA y alguna de sus hermanas que eran,mejor dicho era tan guapa como su madre aunque no tan espectacular al menos como la recuerdo.
    Aunque no venga a cuento me emociono leer los recuerdos de las pasados fines de año en Lugo y de los bailes del Casino y del circulo ,donde te pasabas las noches bailando con la que creo es tu mujer y no parabas ,y de los locales de fin de año te olvidas del por aquel entonces muy “CHIC” que era el AEROCLUB de muy efimera historia y a proposito guardo recuerdos de fotos de mi padre con aviones en el aeropuerto de Rozas. No canso mas a nadia aqui son las 6,50 de la tarde y ahi son las 3m50 de la madrugada de las que conoci y vivi muchas .Hace años que no vivo en Lugo tengo la seguridad absoluta de que me conoces desde antes de que empezaras a trabajar en la radio pero debo conservar mi anonimato y agradecerte desde tan lejos los tan,a su vez, lejanos recuerdos y te animo a que escibas sobre el profesor Abella gracias a cuyo recuerdo ha existido este encuentro virtual en la Red. Abraszos y saludos a todos desde USA.

  31. Luguesa

    Para “PEPE”:

    A min o servizo pareceume exquisito, segundo me contaron son os mesmos camareiros e “maitre” do restaurante á carta que había antes. Pero trátase dun buffet, ti mesmo te serves, os camareiros recollen as mesas e cobran.
    Ahh, e non son a xerente de ningún negocio, xa me gustaría! Son unha simple cliente que quedou encantada e que me fixen amiga do restaurante a través do facebook. Aí é onde me informan do menú diario.

  32. "PEPE"

    Luguesa (filla de Lugh)…

    Grazas pola túa xentileza. Se o servizo é exquisito, segundo contan, é garantía
    suficente, aínda que sexa un “buffet” ou autoservizo; diste xeito, non hai que esperar as viandas sentado nunha mesa. Teño eu bon recordo do buffet, cando estiven traballando de múseco en Tromsø (ista “o” travesada pronónciase coma si non tiveras ganas de falar), Noruega, xantando a esgalla a inefable carne de ballena, regada caquela “citronade”. Ah, e a leite noruega (non “noriega”) non podes imaxinalo seu sabor. E se sigo cas carnes de caza… Pero, non, querida,
    sonche pouco larpeiro, debido a miña probada frugalidade. ¡Bon proveito, hey!

  33. ueqdklwoachi

    iihtacpwbirs

Comenta