Aniversario
SE cumple mañana el décimo aniversario del atentado que destruyó las Torres Gemelas y desde hace carios días, pero especialmente en este fin de semana, las imágenes de aquel terror aparecen en las pantallas pequeñas, en los periódicos y hay continuas referencias a ellas en las emisoras de radio.
Yo viví los inicios de la historia muy suavemente, porque las primeras informaciones que me llegaron fue de que un avión se había estrellado contra la torre de control del aeropuerto de Nueva York; estaba en una comida multitudinario organizada por el ayuntamiento de O Corgo y la cosa no me llamó especialmente la atención, sin minimizar la importancia que podía tener un accidente de este tipo; los cientos de personas que estaban allí tampoco supieron nada de la gravedad del asunto y siguieron divirtiéndose durante una buena parte de la tarde y participando en el espectáculo que tenía un baile incluido; no me enteré de la realidad hasta que llegué a casa.
——————
SE inicia el concurso de raciones y tapas; me gustaría saber de las muchas anteriores ediciones, ¿cuántas han perdurado en el tiempo? O sea, si a alguien le han gustado algunas tapas especialmente, ¿hay alguna posibilidad de encontrarlas en los establecimientos que las “inventaron”?
——————-
HACE unos días volvía a traer aquí el tema de las rotondas de la N-VI, totalmente abandonadas desde que se hizo en ellas un arreglo chapucero para la foto. No sé si será una coincidencia o si la crítica realizada desde aquí ha espoleado a los responsables; da lo mismo; lo importante es que parece que van a ser arregladas; ayer ya se habían llevado varios camiones de tierra para la más grande, que también es la que presenta un peor aspecto. Parece que se van arreglar en los próximos días.
—————–
OTRO valor añadido: dentro de poco más de dos meses se celebran elecciones generales y el Ministro de Fomento se presenta a ellas por la provincia de Lugo. Blanco y en botella. Blanco y rotondas. Blanco y elecciones. Blanco hace bien.
—————-
EL Obispo de Lugo ya vive en su residencia oficial de la Plaza de Santa María; el Palacio estuvo parcialmente en obras varios años y mientras tanto monseñor Carrasco Rouco se alojó en el Seminario. No tengo claro que también coma ya allí, porque tengo el compromiso de, en cuanto lo haga, enviarle alguna de las variedades de pan que compro para mí y cuya calidad y sabor son más que notables.
——————-
ESTE fin de semana es el último de grandes y numerosas fiestas en Galicia; a partir de ahora empezarán a languidecer sobre todo en cantidad, hasta llegar al San Froilán lucense y a las San Lucas de Mondoñedo y ahí se acaba casi todo; las muchas y buenas orquestas gallegas tendrán que bajar sus cachés a cantidades ridículas si las comparamos con las que se cobraron las jornadas importantes del verano y refugiarse en las grandes discotecas para animar bailes, aunque la proliferación de carpas permite celebrar fiestas al “aire libre” durante la mayor parte del otoño y del invierno.
—————–
YA hay vino sin alcohol en la hostelería lucense. El otro día lo probé en el Centro, porque se empeñó Antonio en que lo conociese. No sé qué decirles; desde luego no chatearé con él; prefiero mil veces el otro, pero entiendo que a alguien le valga como sucedáneo. Me dicen que se está vendiendo mucho y me dan otro dato que no deja de extrañarme: ya se vende casi tanta cerveza sin alcohol como de la otra; a mí tampoco me va gran cosa
————–
Se avecina tiempo de castañas. Me dan una receta que puede funcionar: cuézanlas y tómenlas acompañando a unas lonchas de jamón que previamente hayan pasado levemente por la sartén. Yo no he experimentado la fórmula, todavía, pero quien me la ha dado sabe lo que se trae entre manos y seguro que acierta.
—————–
REGRESA de Orense José Manuel Pol que en la mañana del jueves asistió al homenaje a los ciegos que cantaban coplas por las ferias y romerías de Galicia y la apertura de una exposición de cantares de ciego cedidos por él y editados en Sarria y Mondoñedo. Me cuenta que incluso él entonó alguna de las coplas en un acto que presidió el titular de la diputación orensana, José Luis Baltar.
Como después de la comida no tenía ganas de regresar a Lugo tan pronto, se acercó a Ponferrada para tratar de localizar a un compañero de la mili que era del Bierzo; se vino al menos con sus teléfonos de Madrid.
————
ESCRIBI en la bitácora de ayer que cuando abandoné el “Lugo la nuit” pasadas las cuatro de la madrugada del jueves al viernes, el ambiente dejaba bastante que desear y apenas había gente en los locales de copas; bueno, pues luego la cosa cambió y ya cerca de las cinco muchos locales registraron magníficas entradas; cualquier día la animación empieza a las diez de la mañana.
————–
SORPRENDENTE el aumento y la influencia de los latinos en Norteamérica; el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, cuenta en “El País” que en 1960 los latinos eran un 9% de Los Ángeles y en la actualidad alcanzan el 49% de la población.
————–
PARA:
“MARÍA”.- Pero lo tiene usted muy fácil: venga de vez en cuando a darse una vuelta por aquí.
—————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Onda Cero va a por el liderazgo de las audiencias de la radio española, puesto que viene ocupando la SER desde hace mucho; lo tiene crudo de todas formas, no tanto por la calidad y la audiencia de los programas en donde cuenta con emisoras, como porque la SER dispone de muchas más estaciones.
- Por otro lado Onda cero se ha va a beneficiar de algunos de los fichajes sonados de Antena 3: Pablo Motos y Vicente Vallés, por ejemplo, van a colaborar en la cadena de radio, en los programas de Julia otero y Carlos Alsina.
- Los medios informativos en general, tras las dificultades para incrementar ingresos apuestan para su tranquilidad económica por reducir gastos. Los de personal son los más socorridos.
- Una de las colaboradoras del programa nocturno de la RAG que dirige Luis Rial se llama Sara y tiene 93 años. En la madrugada del jueves al viernes hizo en directo su espacio unos minutos antes de las seis y contó antes que llevaba escuchando la radio desde las dos; así da gusto llegar a viejo.
—————–
LOS Gasol, ¡vaya par!. Entre los dos hermanos marcaron a Servia más de 40 puntos y metieron a España en los cuartos de final del Campeonato de Europa de Baloncesto.
En el partido hubo jugadas espectaculares y la llamada ÑBA mostró su mejor cara.
—————-
LAS FRASES
“El hombres es más razonador que razonable” (FEDERICO DE PRUSIA).
“El primer paso del saber es saberse” (BALTASAR GRACIAN).
——————-
LA MÚSICA
Más de medio siglo tiene “See you in Septemberg”; la grabación original la escuchamos con “The Tempos”.
——————
EL HASTA LUEGO
CASI diez grados bajarán hoy sábado la temperatura máxima en relación con la del día de ayer, mientras la mínima incluso subirá un poco. Las previsiones señalan una máxima de 23 grados y una mínima de 17 y también para la mañana algunas precipitaciones que irán disminuyendo a medida que avance el día. Estas lluvias serán muy coyunturales pues los días siguientes, ya bien avanzada la próxima semana, tendrán garantizado el sol.
Ahora, pasadas las cero horas, me voy a pasear un rato con Bonifacio y a enterarme de lo que dicen en los programas deportivos de la radio.
10 de Septiembre , 2011 - 0:49 am
Lo pude ver mientras comía y lo iban dando en directo por la tele . Después seguí la noticia en la radio mientras circulaba hacia casa .
Me parecía una película y no dejé de comer ni de conducir .
Ahora, diez años después, veo que se caian algo más de dos torres, mientras continuamos con la inercia adquirida a esa altura del SXXI alrededor de la mesa llena de comida .
Shangay, dice la tele, es nº 1 entre las universidades y no aquel tren nocturno al más allá de Monforte .
Boas noites .
10 de Septiembre , 2011 - 0:59 am
P.D.
e-mails pendientes de contestar .
Teng a uno q s ha tragad una bolsa d coca,com se mueva y se estalle m da algo….estoy n taquicardia
9 Sep 2011 23:11
10 de Septiembre , 2011 - 1:01 am
http://elprogreso.galiciae.com/nova/113031.html
10 de Septiembre , 2011 - 1:05 am
En una sala del Museo de la Guardia Civil, más que los uniformes o la historia del tricornio, lo verdaderamente curioso es la Real Orden que obligaba a los guardias a usar bigote para diferenciarse del resto de los ciudadanos.Tenían que llevarlo lo más grueso y abundante posible, para así realzar la virilidad.
Entiendo ahora el mostacho y la actitud de Tejero, estaba fuera de su tiempo.
10 de Septiembre , 2011 - 1:09 am
Hilary, por dónde anda tu marido Bill. ¿ Sigue de vacaciones ? .
10 de Septiembre , 2011 - 1:42 am
11-M. Estaba en la autopista de Milán a Venecia, no tuve noticias hasta el final del viaje.
Como anécdota recuerdo las continuas informaciones en las TV y prensa sobre las medidas de seguridad en los aeropuertos . No recuerdo exactamente, pero pudieran haber pasado tres días, de regreso a España, desde Roma, cuando llego a este aeropuerto creyendo encontrar unas severisimos controles – registro de maletas, toqueteos en los muslos, etc – me encuentro con un grupo de funcionarios que ni observaron mi salida, eso si hablaban y gesticulaban como un Alberto Sordi cualquiera… mirando descaradamente a una señorita con aspecto escandinavo. Y eso que el aeropuerto de Roma era de los que previsiblemente podían tener otro atentado.¡ estos italianos !
previsiblemente podían tener otro atentado.
10 de Septiembre , 2011 - 2:04 am
El mu cabronazo anda de becariasssss
10 de Septiembre , 2011 - 8:41 am
Sr. Rivera : Leidos los bitácoras de ayer y lo que va de hoy vuelvo a hacer hincapié en lo que ya dije hace un par de semanas y venía a ser que este blog va en decadencia. Aunque parece que hoy, con los comentarios puestos hasta ahora puede alumbrar una nueva luz y comenzar una nueva etapa pues parece que salvo Seito que es un puntal constante todoterreno,otro a lo mejor es otros, cambian de nik lo que puede significar que van a tomar otro rumbo para mejor.
No suponía que Vd. no cobraba por mantener esta sección aun así algún agradecimiento espero que encuentre y el mío seguro lo encontrará.
10 de Septiembre , 2011 - 9:01 am
Sr. Rivera : Compruebo que por ejem,plo en la de ayer solamente han escrito media docena de firmas alguna interesante por su contenido divulgatorio y alguna mas de lo mismo de siempre. Y me pregunto que pasa o que pasó con aquellos que salían antes que comentaban de todo y algunos decían las cosas sin trabas directamente a quien fuera y claramente y me estoy acordando de Ron que estaba el hombre algo fastidiado de salud. A ver si hoy sábado tenemos cosas interesantisimas y originales que me gusta leerlas antes de irme a dormir.
10 de Septiembre , 2011 - 10:39 am
Shanghai es la universidad que hace los rankings. Que sea el número uno permitame dudarlo Sr Seito….
10 de Septiembre , 2011 - 11:14 am
Si en algo creo es en la duda, aunque el tiempo y el instinto me hacen ver con claridad la diferencia entre enterados y enterrados . Los rankings suelen hacerlos los más enterados, en plural, y a ellos suelen acudir quienes no quieren verse enterrados en la verdad única, administrada por los listos de turno .
Si allí acuden a instalarse las mejores escuelas de negocios, incluida alguna española, será porque aparte de negocio potencial, hay materia prima .
Con lo poco que se pudo ver en el reportage que hablaba del asunto, lo más importante para mi modo de ver, el alumnado, conserva actitudes que conocimos quienes tenemos visión sobre los últimos 50 años transcurridos por haberla vivido, primero como alumnos y después como padres . Y son esas actitudes y no el nº de “Vigilantes de la clase” quienes marcan el potencial éxito o fracaso escolar .
Conozco algo “el cuento chino”;nada nuevo después del “cuento anglosajón” o “el parisino” . Pero Insead algo tendrá, junto a otras anglo a ambos lados del atlántico y la propia Shangay, junto a otras más cercanas, pero denostadas e insultadas por tener bases católiocas, que ya sabemos que para Vd es lo peor de lo peor en cualquier pizza .
En otro orden de cosas y porque aparece nombrado hoy, se desea salud para Ron y tod@s aquell@s que por esa razón han dejado de pasar por aquí . También buenos deseos para l@s que hemos espantado entre unos y otros, a base de defender con palabras las ideas que cada cabeciña nos trae a la tecla . Y que este árbol de Paco continúe con buena salud ( el humor lo lleva en los genes) para reposo de toda ave, nube, sol, luna…que se quiera posar un Rato en él ……………….
10 de Septiembre , 2011 - 11:25 am
SE me olvidaba meterme en otro charco, al no haber abiero el enlace de Hilary Plintom . Cuando ví la noticia ayer o ante ayer, pensé que lo que es bueno en Alicante debiera serlo en LUgo, pero hay intereses, siempre, siempre, para que eso no ocurra . Y así le va a Alicante, empresarialmente por encima de la media Española incluídas las clásicas provincias del autobombo eterno .
Mis mejores deseos para una familia que se ve obligada a trasladarse y también para los ojos de topo de la inquisición que le obliga a ello, para que el milagro se obre y vayan a clase en escuela de negocios que les abra, de una vez por todas, la luz .
10 de Septiembre , 2011 - 11:47 am
Paco, te agradecería mucho un ranking de panes y si puede ser, direcciones de compra. (Dónde compras el pan de Antas?)
Conviértete por un momento en el Parker del pan…
Gracias, y enhorabuena por el blog
10 de Septiembre , 2011 - 11:50 am
Me parece muy bien lo que dice tanto A T Mouriz, como lo que comenta el siempre admirable SEito.
Puntualizaría algunas cosas. A T Mouriz, por favor, participe Vd, en este blog con lo que buenamente quiera y no se limite a decir ” …que me gusta leer antes de dormir…”. Aunque sospecho que Vd. participa.
A SEito, ¡ Por favor ! a Vd., que le conozco, no lo veo en plan inquisidor… Dice: ” …para los que hemos espantado entre unos y otros, a base de defender con palabras las ideas de cada cabeciña nos trae a la tecla…”
Igual que la policía no permite a nadie ir enmascarado por la calle, no deberìa tolerarse tampoco ningún anónimo .
¡ Bellaco quien no diga su nombre ! debe ser la divisa de todos . Y cuando alguien haga la meritoria obra de quitarle la máscara a un compadre de esos – anónimos – , tras haberlo vareado convenientemente, y de sacarlo a la luz pública trayéndolo de la oreja, esa lechuza, ahora visible a la luz del día, provocará gran regocijo.
Confieso.
Yo soy QUERETARO, antes Deyanira, ahora mismo D’ Artagnan, ayer Bud Abbott, días antes Ken Maynard, en el blog de CORA, soy Prendelucus, en el diario El Mundo, lucusaugusti, ¿ Y qué ? Que importancia tiene, si soy UN ANONIMO.
Un saludo a todos.
10 de Septiembre , 2011 - 11:52 am
anteayer,anteayer…me suena mejor ante ayer, porque se ve mejor la separación …..
10 de Septiembre , 2011 - 12:47 pm
Lo siento Seito, pero no estoy de acuerdo con usted. Es triste, o no, marcharse a otros lugares para iniciar una nueva vida, y de momento ellos pueden hacerlo.El marcharse a otro lugar, en esta situación particular, tiene muchas ventajas, entre otras, el poder sacar el dinero que hay en el calcetín o, mejor, en el colchón viejo del trastero, y tener la libertad de gastarlo sin que el vecino, el conocido, el poli de turno, o el tipo que trabaja en el juzgado, vaya piando por ahí los posibles excesos que no tienen justificación en función de embargos y otras medidas judiciales restrictivas. Hay mucho más que indicios que constatan que este señor ha delinquido y por tanto su futuro no es digno de lástima: que no sufra pero que no salga de rositas si, como parece, a vivido como un rey a costa de todos nosotros.
A mí los que sí me dan mucha pena son sus empleados; todas esas gentes que vivían de un salario, seguro no grande, pero que les daba para ir tirando honradamente; matar la ilusión de esas personas es otro delito, y muy gordo.
10 de Septiembre , 2011 - 13:08 pm
estoy de acuerdo.
10 de Septiembre , 2011 - 14:18 pm
A Gascon D’ Artagnan:
¿Eras también o Carallo 29?
10 de Septiembre , 2011 - 14:56 pm
Paco… Como nunca “miras hacia atrás con ira”, copio y pego mi comentario a “Colegiado”, sobre un posible origen nominal de tu querido barrio “Recatelo”…
“PEPE”
10 de Septiembre , 2011 – 14:50 pm
Colegiado…
Respecto al origen (¿toponímico?) de RECATELO… supones que es una palabra italiana, al asociarla auditivamente con “recatela”. Sin embargo no la “atopo” en ningún diccionario italiano, salvo que sea un vocablo argótico o dialectal… Incluso la he buscado escrita como “recatella” (con doble “ele”), pero nada de nada. Se me ocurre pensar que Recatelo podría venir de “RecaNtelo”, o sea, de “recanto” (con pérdida de “n”), pues el barrio de Paco parece un recatado “recuncho” o lugar recoleto. Pero, quien mejor podría aclararlo es mi colega, nuestra/tro ROIS LUACES que tanto ha aportado, en materia de etimología, a este Blog. Un saludo
10 de Septiembre , 2011 - 15:16 pm
Quien os lee siempre.-
Su nombre no responde a lo que dice. Si Vd. nos leyera siempre, es decir,leyera siempre los comentarios, no haría esa pregunta a Gascon D´Artagnan (+ otros nikis del mismo). No es ordinario este blogger.
Justo.-
Creo que es mas injusto que salgan de rositas los millares de delincuentes legalizados en cualquier escala o categoría que han puesto el país como se encuentra. ESTO NO PUEDE ADMITIRSE NI ES DECENTE QUE LO ADMITAMOS. Que no sufran pero que se les haga reintegrar con sus correspondientes intereses cuanto han apañado y repondan de sus actos de locura en muchas ocasiones.
10 de Septiembre , 2011 - 15:21 pm
Justo
Hasta donde alcanzan mis conocimientos, las empresas las crean los empresarios, no quienes se hacen cargo de ellas mientras se dirime la posible culpabilidad en el proceso . Si este empresario en lugar de estar privado de libertad, estuviera en la calle defendiendo lo defendible dentro de la ley, esos empleados perderían menos .
Defiendo la igualdad en la forma de hacer dinero aquí y en Alicante y hasta la fecha, allí, quizás por que tienen más luz, hay más puestos de trabajo y menos empleados públicos “de paso” haciendo carrera para dar el salto a otras poblaciones a cuenta de los siempre excasos emprendedores .
10 de Septiembre , 2011 - 15:23 pm
si, tienes razón Alfonso
10 de Septiembre , 2011 - 15:46 pm
Conste en acta que no soy Rois Luaces.
Conste también que hasta el Bonifacio puede buscar y demostrar etimologías mas reales y verídicas que lo que se lee por esos textos de dios.
10 de Septiembre , 2011 - 15:49 pm
Sabes que la tengo con frecuencia pero en lo importante sienmpre. Aunque duela mucho
10 de Septiembre , 2011 - 16:24 pm
El empresario aparte de sus cualidades humanas o éticas millones de veces criticadas sin base o fundamento, otras veces ensalzadas también sin base ni fundamento es una persona que crea riqueza. Ese es el primer punto y único principal :CREAR RIQUEZA.
Una vez se genere riqueza ya se puede negociar como se debe de distribuir teniendo presente legislación, convenios, rendimientos de inversiones o capital, amortizaciones, salarios, seguros varios….La tira porque no terminaríamos y no soy economista ni asesor de nada ni de nadie. Solo un opinador vulgar.
Si se crea riqueza, podremos participar en uno u otro grado de la misma.
Claro que las empresas las hacen , levantan y sostienen los empresarios con trabajo, cabeza riesgo e ilusión. Pero las “arreglan” los sindicatos, comités, ministerios de trabajo, piquetes y cobardes empleados que no defienden lo suyo plantando cara o deshaciéndose de parásitos , pagados conseguidores de máximo bienestar teórico, les dicen a quien quiera escuchar, salvo que el bienestar sea cobrar el paro y la ayuda a costa de los que aun se mantienen productivos. Y dejo para otro momento a los dedodesignados del partido via ministerio de trabajo, analfabetos en la materia la mayoría según mi estimación :me limito a resultados.
Si no se crea riqueza, no hay nada de que participar.
Quienes destruyen la creación de riqueza son los responsables de que la economía general esté como está y los perjudicados por cierres y demás menguen la riqueza general.
Un empresario capaz de crear riqueza siempre estará mejor y será beneficioso para la colectividad en libertad y libre para proyectar, resolver sus asuntos o realizar otros que no retenido y perdiendo capacidad, ánimo e ilusión, salvo delitos de sangre o parecido, claro está. Recuerden a empresarios de otros tiempos en años difíciles.
10 de Septiembre , 2011 - 16:25 pm
Señor Rivera, voy cada vez que puedo como es natural. Hoy les mando una receta que me pasa mi sobrina Belen por mail.
PORCO A LA ORTEGA CANO
ingredientes:
1 MARRANITO COMO DE 3KG.
5 DOCENAS DE BOTELLINES
ACEITE DE OLIVA; PIMIENTA ,SAL.
1º.- tomarse un botellín antes de comenzar
2ºrellenar el cerdito con lo que tenga a mano, (le van muy bien las castañas y manzana).
3ºprecalentar el horno a 180º durante 15 minutos.
4ºmientras se calienta el horno, servirse otro botellín.-
5ºmeter el cerdo al horno.
6ºmientras el cerdo está en el horno, tomarse otro botellín y cantarle un alalá .
7º subir el horno a 220º, darle caña al derbostato y esberar veinte vinutos.
8º servirse otro bootellín….. ¿Que botellín?
9ºal cabo de un drato, hornir el abro para gondrolar y echar un chodreton al poco y odro a uno bismo.
10º Darle la guerta al cedro
11ºcantarle un fandango al cedro mientras se asicharra.
12ºredirar el cedro del honno. si se te dresbala, bruscarlo por rl suelo.
13ºodro botellín pa iniciá dra busqureda.
14 darse un jardasso al resfalar con la grassa en el suelo.
15º plobar la sarsa del ssuelo que ya estradá fleshquita.
16ºtromarse otro botellín e inblitar a cedro questá tumbao al lao.
17º indentar levandarse y desidir que en el suelo se está de cogones.
18 abarese la barienta, enguendra el cedro en el basillo, lo tira a la bassura y me monda la de Dió.
19º mamarse odro bodellín.
20º Y adrora a comé……Y el dedro? dronde eshtá el dedro? el hio de buta sa bebío los bodellines y se ha io.
10 de Septiembre , 2011 - 16:33 pm
Extraido del zappeado en El Ideal Gallego por quien suscribe, perteneciente al grupo, desde que allá por los 10 años ( o eran menos? ) mi adorada M dijo que el guapo según su canon de bellez, era L .
El Ideal gallego .
Feos
Escrito por Paco Sánchez
10 de septiembre de 2011 a las 7:33h
Parece que los guapos, encima de otras ventajas evidentes, ganan más dinero que los feos, bastante más: a lo largo de una vida, les sacan unos 230 mil dólares de diferencia (casi 170 mil euros). Calculado en porcentajes, un trabajador feo gana entre un 10 y un 15 por ciento menos que uno guapo, según pretenden demostrar diversas investigaciones estadounidenses. Además, consiguen trabajo con mayor facilidad, mejores hipotecas y esposas o maridos también más ricos.
Se han levantado ya algunas voces que exigen, a la vista de semejante desigualdad, una discriminación positiva a favor de los feos, una protección especial. Frente a tal demanda, Joe Carter escribió un delicioso artículo, rebosante de ironía, en el que defiende las ventajas de ser feo. Según él, los feos ¬-entre los que se incluye- son valorados por su personalidad y no por su aspecto, tienden a resultar más divertidos y más baratos: la fealdad requiere unos costes de mantenimiento muy inferiores a los que exige la belleza. Triunfan más en la vida: sostiene que si Steve Jobs o Bill Gates se parecieran a George Clooney, nunca hubieran encontrado tiempo para inventar Apple o Microsoft. Y añade, por último, que los feos somos mayoría y que, además, la belleza se acaba, que la fealdad es inevitable: todos terminamos siendo feos, dice, si vivimos lo bastante.
Los feos, pues, nada tenemos que reivindicar. Vaya lo uno por lo otro. Sin contar con que la fecundación artificial lo arreglará todo: cerca de doscientos hijos ha producido ya –que no, engendrado– un donante anónimo. Guapo, seguro. Esperemos que sus descendientes no se encuentren y, si se encuentran, que no se enamoren, y si…
No lo dedico a nadie en especial, para que nadie se sienta “perjudicado” .
10 de Septiembre , 2011 - 16:54 pm
http://www.youtube.com/watch?v=C7Zsb0Y8Tpg
…Tu destino está en los demás, tu futuro es tu propia vida, tu dignidad ES la de todos… Otros esperan que resistas, que les ayude tu alegría, tu cancion entre sus canciones… Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo mas y aqui me quedo …
10 de Septiembre , 2011 - 16:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=S48Ml4vNx-g&feature=related
Los SuavES .
10 de Septiembre , 2011 - 17:16 pm
GASCON D`Artagnan
ESTO QUE HA ESCRITO
Yo soy QUERETARO, antes Deyanira, ahora mismo D’ Artagnan, ayer Bud Abbott, días antes Ken Maynard, en el blog de CORA, soy Prendelucus, en el diario El Mundo, lucusaugusti, ¿ Y qué ? Que importancia tiene, si soy UN ANONIMO.
NO COORDINA CON ESTO OTRO EN EL MISMO COMENTARIO. Tú no dices tu nombre y llamas bellaco a todos ¿Ya empiezas de super?
¡ Bellaco quien no diga su nombre ! debe ser la divisa de todos . Y cuando alguien haga la meritoria obra de quitarle la máscara a un compadre de esos – anónimos – , tras haberlo vareado convenientemente, y de sacarlo a la luz pública trayéndolo de la oreja, esa lechuza, ahora visible a la luz del día, provocará gran regocijo.
Debes de enterarte antes de seguir resbalando que aquí hay unas normas desde que comenzó el blog con sus ventajas y sus inconvenientes. Ya se pidió por alguien al menos identificación real aunque oculta. Mejor sigas como vas, con tus relatos. pon algo de música si quieres
10 de Septiembre , 2011 - 17:49 pm
Si es verdad eso de que Rivera no cobra por escribir el blog, vaya jeta de cemento armado tienen los del Progreso. Con perdón, que alguien no cobre por hacer la sección que mas se lee es para no creerse el morro de los otros
10 de Septiembre , 2011 - 18:34 pm
Maria
http://www.youtube.com/watch?v=VpdB6CN7jww
West SidE Story
10 de Septiembre , 2011 - 18:40 pm
¿De donde sale eso de que Paco Rivera hace gratis este blog?
10 de Septiembre , 2011 - 18:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=JPynVum0FNk
Hit Parade USA 1941
10 de Septiembre , 2011 - 18:44 pm
http://www.youtube.com/watch?v=OfB6MhoNyDs
Top 25 Songs of 1961: The ProgrESsion of Modern Music
10 de Septiembre , 2011 - 18:49 pm
Paco con esas cenas si no vas al cementerio estarás en la eternidad viviente y coleante muchisimo tiempo,que te aprovechen y podamos verlo.A ti que tanto te gusta el pan si quieres degustar uno bueno,bueno buenisimo,casa FERREIRO de souteiro en Friol.Está en una pequeña aldea enclavada en la montaña de este municipio,pruebalo y ya me dirás
10 de Septiembre , 2011 - 19:37 pm
Chupando rueda a todas/dos las/los nostálgicas/cos semptembrinos del blog… aquí pongo un hit de los 60, pero que alcanzó su apogeo en los 70. Le tengo especial afecto (y amor) porque yo la cantaba en Ibiza (1972) con el grupo leonés “Revolution”, pensando en dos nenas. También en las del blog. ¡MUAC!
http://www.youtube.com/watch?v=4EMiNnAuSOU&feature=fvwrel
verano]
Though we gotta say goodbye for the summer [Aunque nos digamos adiós en
Baby, I promise you this [ Nena, te prometo esto ]
I’ll send you all my love [ Te enviaré todo mi amor ]
Every day in a letter [ Cada día en una carta ]
Sealed with a kiss [ Sellada con un beso ]
… To meet in September… [ Para encontrarnos en Septiembre... ]
10 de Septiembre , 2011 - 19:57 pm
TOCAYO PEPE :
Sí, señor, en cuanto a gusto musical, nada que objetarte, yo coincido plenamente en que “SELLADO CON UN BESO”, es una auténtica joya que nos hace regresar a aquellos años ‘60 tan bonitos.
Aquí dejo una grabación, que acabo de subir a You Tube, de otra joya de los ‘60, concretamente de 1969.
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee
Un abrazo,
Xoelhache.
10 de Septiembre , 2011 - 20:02 pm
Buscando información sobre el origen de Recatelo, ” a topo ” con un articulo sobre los coleccionistas de reliquias – Federico III de Sajonia consiguió tener un total de 21.441, de los cuales 41 cuerpos de santos totalmente preservados – y dice que, con la Edad Media , la caza de reliquias se acentuó, y se llegaron a inventar.Pero lo que resultó ser aún más increíble es que además de inventar reliquias , inventaron descaradamente santos.
Dicen, y es lo que me sorprende, recientemente – hecho que ha pasado desapercibido – la Iglesia ha retirado del calendario a San Jorge, a San Cristóbal y a Santa Filomena, cuya existencia era incluso muy dudosa.
¿ Es esto cierto ?.
10 de Septiembre , 2011 - 20:10 pm
Xoel eres fantástico, me dejas alucinando
¿Te sabes el Come Prima?
10 de Septiembre , 2011 - 20:33 pm
http://youtu.be/82TqBcvuD90
10 de Septiembre , 2011 - 20:49 pm
A TU MANERA :
Me satisfacen y agradezco tus palabras. Con respecto a COME PRIMA, decirte que efectivamente sí la tengo grabada y a la espera de confeccionar el vídeo correspondiente, en cuanto lo tenga preparado, lo subiré a mi canal en You Tube.
Ésa es una canción, cuyo brindis le debo a una persona de este blog que me asesoró, y muy bien por cierto, pues tiene un oído, como digo yo : “de murciélago”, y en mi primera prueba había un defecto, prácticamnente imperceptible para el vulgo, pero me señaló en dónde estaba y el camino a seguir para corregir el gazapo.
Un abrazo,
Xoelhache.
10 de Septiembre , 2011 - 21:46 pm
Hai no lugar que habito, unha especie de veneración de última hora polos pulpeiros de Carballiño ( Roblecito dos intolerantes ).
A min, que veño de onde veño, fáime gracia; pero os entendo: Fartos de cocélo pulpo sen ton nin son, de deixálo feito manteiga para poder comer sen a Supercorega; veñen de collerlle o puntiño que lle dicen “a feira”, malia que o sigan querendo “un pelín más cocido” nos falares de Eladino -o pulpeiro de aló-, con quen me despacho unhas dúas primeiras racións, no canto que andan a sair da misa das doce.
E falo do pulpo á feira coma exquisitez á que estamos afeitos sen apenas darlle consideración, por acabar de ver un programa na televisión que exalza os logros do Bulli.
Cántos anos dos de antes farían falla para chegar ó pulpo á feira?
Cántos anos dos de ahora farán falla para que moitas das visións que tiveron no Bulli, pasen a ser cotiáns nas cociñas nosas?
10 de Septiembre , 2011 - 21:56 pm
Muy bien, Bud (colega). Además de los datos puntuales que proporcionas sobre costos en el Foro, se nota que tienes madera de empresario. Ya sabes, olfato de Dick “Trazas”. Pero, tranquilo, todo cuanto sé de ti es para mi acervo. Gracias por la generosa descripción de tus “nick-names”. Aunque yo siempre utilizo mi
nombre original (incluido el alias), admiro el ingenio de cuantas/tos usan nombre
anónimo o pseudónimo y, también, porque ejercito mi instinto detectivesco, lo cual activa mis neuronas (ya que apenas puedo hacer música…), dentro de un respeto a la privacidad bloguera. Ni siquiera mi parienta las/los conoce. Palabra.
10 de Septiembre , 2011 - 22:12 pm
Al/la remitente A Pepe…
Tras la constancia en acta de que no eres ni la sombre de D/Dª Rois Luaces, aunque con posible connivencia o constancia con Bonifacio… estoy contigo (pero sin ti) en que la mascota de Paco, en su lenguaje prelógico (?), puede, igualmente, buscar y demostrar étimos lógicos, como su propia onomatopeya “guau”… cosa que ni el más avezado filólogo sabrá su significado, porque sus
circunvoluciones cerebrales aún no se han desarrollado como en los homínidos. No hablemos ya de leyes filológicas y demás gaitas evolutivas, porque como dice J. Caro Baroja: “la etimología es la madrasta de historiadores y filólogos”.
10 de Septiembre , 2011 - 22:29 pm
Tocayo Xoel… Corregido el “staccato” (que rompia o picaba algunas palabras de tu canto), has llegado a gran altura melódica y puedes estar muy ufano de que cantas “My Way”, en versión española, verdaderamente “a tu manera”. Es decir, con dominio, con voz modulada, con moderado vibrato y con sentimiento sobrio.
P.D. Espero que Paco Rivera te nombre, de una vez por todas, Maestro Cantor del Blog… mientras no te destrone un nuevo blogger-cantante. ¡Enhorabuena!
10 de Septiembre , 2011 - 22:40 pm
María… simplemente María
“NO TENTARÁS AL SEÑOR, TU ADMINISTRADOR” (La Parca Biblia)
Moraleja: “Si comes y bebes… no conduzscas” (Lo dijo un musiciego)
10 de Septiembre , 2011 - 22:46 pm
E impóñome unha penitencia suave -ahora que vexo a De Niro na súa La Misión polo Iguazú- para cear ó Mediterráneo estíl.
Ó colesterol do pulpo e un xantar panxoneiro- da propia praia de Panxón-, opoño un cear de dátiles, noces, pitachos e queixo de cabra -pingado, iso sí, dun oliva manchego-, e remollón dun rioxa de batalla, propio de burgués de medio pelo, ou de fidalguiño en caída libre.
-Ahora De Niro chorimica coma un neno, pola absolución dun indio guaraní- : Unha escea con banda Morricone das que dan ganas de vivir Magnífico, don Roberto….
10 de Septiembre , 2011 - 22:49 pm
Amijo SEito… Como tú y yo semos juapos (el/la que dija lo contrario, es que una u otro son feos a rabiar), nos solidarizamos con la pobre “beautiful people”, a la
que tanto explota el capital, quitándoles su propia personalidad, haciéndoles creer que son la nueva raza. No señor, las/los guapas/pos tambien tienen alma.
http://www.youtube.com/watch?v=3D5_oGsnq4U
10 de Septiembre , 2011 - 23:21 pm
Gloria Laso-luna de miel-youtube.com, me gusta cantidad, la cantaban mucho mis tias. no puedo enviarles la web porque estoy en el curro. gracias Pepe, veo que le ha hecho cierta gracia mi cocinero.Boas noites y no se me pase con la cena Señor Rivera, ¿como va su can y fiel compañero?
10 de Septiembre , 2011 - 23:22 pm
Ós xesuítas debéulles pasar coma ós xudéus : Que todo dios quéreos botar fora da casa…
10 de Septiembre , 2011 - 23:23 pm
A T Mouriz…
También echo yo en falta a Ron (Blanquita o Negrita), por su contundencia en
apoyar a Paco Rivera, cuando éste era “lapidado”. De haber seguido en el blog, Paco le habría nombrado Defensor/a del Blog. Pero, como otros tantos bloggers,
ya no está con nosotros. Pero la Esperanza es lo último que se pierde. Saludos.
10 de Septiembre , 2011 - 23:36 pm
María…
Con mucho gusto pongo por ti la “Luna de miel”, en la voz de Gloria Lasso que, también es de mi gusto, sobre todo porque se parece mucho a una novia que tuve en León (pero leonesa, no leona, eh). Muy propia para esta luna llena…
http://www.youtube.com/watch?v=icQ4bjajRqY
10 de Septiembre , 2011 - 23:39 pm
jaja, trifoncaldereta, no acabo de identificar a la niña de los ojos tristes, porque los ojos tristes los tenían casi todas, pero gracias hombre, muchas gracias por la dedicatoria de la mirinda.
Aquellas series si que eran chulas. pero mi preferida, la más grande entre las grandes era ésta:
http://www.youtube.com/watch?v=gmQp4lSgIlg
10 de Septiembre , 2011 - 23:41 pm
Kowalsky…Que andas feito un kowalsky…
10 de Septiembre , 2011 - 23:52 pm
Sí, sí, en un submarino, y en especial con una niña de ojos tristes que tenía un nombre así con la misma procedencia que kowalsky, pero más corto.
10 de Septiembre , 2011 - 23:53 pm
por pedir, qué coño, que no quede.
11 de Septiembre , 2011 - 0:23 am
TRIFÓN… BURRANZÁN…
¿Pero que rollo os traéis con esa niña de los ojos tristres? A ver, si se os pasa esa fijación. Ah, también a mí, porque Elsa tamén tiña us ollos tristeiros. Pero, bueno, Trif, aquello fue un bello recuerdo que, seguro olvidarás con tu joven amor. Igual digo a Burri, cuando esté al lado de su Burranzana… No obstante,
si queréis matar el nostálgico gusanillo, aquí os dejo a Roberto, “outro triste”…
http://www.youtube.com/watch?v=V3yyArTVAe0
¡Ollo… pra cando chegades a ista estrofa…! A mí era la que más me a-molaba
Digo a todo mundo:
Nunca mais verei…
Aqueles olhos tristes,
Que eu tanto amei…
11 de Septiembre , 2011 - 3:00 am
Tranquilo, PEPE, son chorradas de un tipo que conocí hace muchos años. Desapareció en combate, creo.
12 de Septiembre , 2011 - 16:34 pm
http://www.diariovasco.com/v/20110911/al-dia-sociedad/cocina-para-mundo-mejor-20110911.html.
Una reseña de por donde va la gastronomia peruana.