Otro FRC
SE ha muerto un hombre que era una institución de la costa lucense y una gran persona; le conocí hace casi medio siglo, cuando él era joven y yo mucho más; nos llamábamos igual: Francisco Rivera; él Casás y yo Cela; pero tenía un hijo que también se llamaba así; y yo un padre y un abuelo que también eran Francisco Rivera. Por si esta coincidencia no fuese suficiente una parte de los veranos coincidíamos en su tierra, San Cirprián, y las dos familias simpatizábamos. Luego a lo largo de los años seguimos relacionándonos; le entrevisté muchas veces, porque además de una historia personal y laboral muy interesante era una persona de agradable conversación y tenía también alma de poeta; lamento no haber encontrado ahora unos poemas que me dedicó hace unos años. Descanse en paz.
—————-
LA eterna canción; vienen muchos turistas a Lugo… pero de paso. Hace tres o cuatro días un grupo grande de franceses (luego me enteré de que eran 51 personas) entraba al mediodía en el Gran Hotel. Pensé “por fin extranjeros que vienen a quedarse al menos una noche”; pero no estaba en lo cierto: era la hora de la comida, venían de dar un paseo por Lugo y después de almorzar… a Santiago. Y esta historia se repite y se repite y se repite.
—————
YA compré el cuchillo que me encargó desde Madrid mi hija Susana y que será uno de mis regalos con motivo del día de su cumpleaños que celebra este fin de semana; naturalmente asistiré a la fiesta que va a organizar y por eso faltaré a mi cita con ustedes un par de días. Pero le voy a contar lo del cuchillo; ahora encontrarlos de artesanía “de los que cortan” es complicado; en Lugo ciudad no conozco ningún establecimiento en el que los vendan, pero tengo localizado uno en la zona rural gracias a mis paseos con Bonifacio. Y allí me fui ayer para comprarlo y, de paso, que me afilasen otros ocho que uso habitualmente en mi casa y dos machetas (una grande y otra pequeña), que se avecinan tiempos en los que necesito que pueda trabajar bien con ella y cultivar mi deporte favorito. El herrero al que recurrí ha hecho un estupendo y muy barato trabajo: le compré el cuchillo de marras, me afiló otros ocho y las dos machetas; por todo pagué 15 euros; un regalo.
—————
SI tienen la oportunidad no dejen de oír a un grupo lucense que hace música de los 70-80 y que parece que estos fines de semana está en el Centro; se llaman “Los triglicéridos” y me dicen que suenan muy bien con un repertorio muy del gusto de una mayoría de la gente. Últimamente suenan en nuestra ciudad grupos y solistas de calidad pero que lamentablemente tienen escasa proyección; en la geografía musical gallega Lugo en ese aspecto ocupa el último lugar y puede que injustamente.
—————
ME parecieron repugnantes las imágenes profusamente emitidas por las diferentes cadenas de televisión sobre la celebración del llamado “Toro de la Vega” (creo que es así) en Tordesillas. Por muy tradicional que sea eso, se debería prohibir; si aquella turba quiere lancear algo, que se lanceen entre ellos.
—————–
CASI 40 millones de hectólitros de vino será la producción española de esta temporada. Nuestro país es casi líder mundial, sólo superado muy ligeramente por Italia. Lo malo es que la mitad de las ventas son graneles a 0,30 euros litro (“El País”).
Eso en origen; porque luego llegan los intermediarios y lo multiplican por…
Hace unos años, pocos, un amigo me regaló un excelente vino de la zona de Albacete que se estaba vendiendo en origen a 16 pesetas el litro.
—————-
DE vez en cuando se traen aquí temas relacionados con la gastronomía; y hoy tenemos una mezcla de gastronomía y música; gracias a amigos cubanos (Samuel por ejemplo es un especialista) he sabido lo que era el congrí, un plato típico de la isla y que preferentemente se toma con arroz. Ayer uno de los lectores nos mandó este “Mambo congrí”, que al margen de “musicar” muy bien la receta, nos ofrece unas imágenes muy agradables; un videoclip de premio; disfrútenlo:
—————–
SEGUIMOS recibiendo textos de Querétaro con historias de un Lugo ya muy lejano:
“Los zuecos, zuecas y alpargatas eran el calzado de diario de la gente trabajadora. Un par de suecas solía costar dos reales. Por dos reales se compraba un litro de vino del Ribero en O salto do can “en la rúa Travesa o calle del conde Pallares”. Y por dos reales se podía tomar dos cafés con sendas copas de aguardiente. De ahí que mereciese la pena arreglarías. Cuando una sueca se hendía, se le ponía una cinta de Juanes ” pra que non rachase “.
También varió un tanto la cocina popular. La sopa de estudiante, sopa Luguesa, caldo remendado, caldo de leche con papas de maíz y leche solían ser el desayuno de la gente del pueblo, la leche fresca se tomaba preferentemente con torta de maíz; ls leche mazada, con pan de centeno. Las sopas de estudiante eran así llamadas por ser el desayuno preferido de los seminaristas externos. Eran sopas de pan con “rustrido” de aceite o grasa, servidas en cazuelo. Años más tarde “La Sucursal” – Coloniales Finos- en San Marcos, 2, anuncia que “hace reparto diario de mantequilla fresca, a toda la población de Lugo. Se sirve a domicilio. Teléfono, 454”. Claro que a domicilio se ofrecen ¡Senos Espléndidos! Obtenidos en su propia casa, Sin operaciones, sin medicamentos, sin peligro para la salud y de una manera inmediata. ¡¡gratis totalmente gratis!!. Recibirán informes en sobre cerrado sin signo exterior alguno y de una manera reservada, todas las señoras que nos envíen el adjunto Boletín a Madame Kepta,Aoartsdo 4072.Madrid.
Lo siento, no tengo referencias del resultado de esta oferta.
También se ofrecen Polvos Pinós…de niños decíamos polvos pinos…sin acento.
En donde tenía que haber mucho cachondeo era en el Bar Las Cuatro Industrias, en Paraday, 17 , creo que pertenecía al ciudadano portugués Juan Augusto da Cunha Costa, alambrador. Este negocio del año 1941 creo que todavía existe.
Así rezaba su anuncio en la prensa.
Bar Las Cuatro Industrias.
Non hay no mundo enteíro
viño mirado o través
como o viño do Riveiro
tomado no Portugués
O millar viño siempre é
blanco, tinto ou como seña
o viño d’o Portugués
que non hay quen’o teña
Si bon viño quereres,
no portugués o tedes.
Si no les gusta , todavía les queda una alternativa , hoy, 14 de noviembre de 1.943 – domingo – concierto de la orquesta de Cámara de Berlín , integrada por 34 profesores solistas , bajo la dirección de Hans Von Benda, a las siete y media en punto, en el Circulo de las Artes.
Durante la ejecución de las obras no se permitirá la entrada a la sala”.
————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
- La miniserie de Tele 5 sobre Tita Cervera ha sido la más vista de lo que va de año, alcanzando en su final un 19% de share.
- EL futbol de estos días ha ganado por goleada (y nunca mejor empleada la expresión) a los restantes programas de la tele. O una de dos: o el balompié ya interesa tanto a mujeres como a hombres o el mando a distancia lo manejan ellos.
- JOSE María Bru era un sacerdote con notable autoridad en los programas religiosos de la COPE y esta temporada ha desaparecido de la programación; me dice alguien que lo han oído en Intereconomía.
————-
PARA:
“SALVADOR”.- Como he dejado claro desde el principio, no tengo ni idea de los orígenes del nombre Recatelo; por eso pedí la colaboración de los lectores. La explicación de ayer no era mía, sino de Vicente, cuya esposa y familia política han vivido allí muchos años. A mí me pareció bastante coherente. En cuanto a la suya, lo del regato podría ser, pero por allí que yo sepa nunca ha habido ninguno. Por supuesto que son bien recibidas todas las aportaciones.
————–
HABRÁN notado que hace tiempo que no me refiero a ciertos programas de televisión incluidos en el grupo llamado muy benévolamente “del corazón” y algunos, metidos de lleno en el peor sonante calificativo de telebasura. A “La Noria” la dejé hace tiempo porque además añade al conjunto un sectarismo que no alcanza ningún otro programa que yo conozca. “Sálvame” y “Sálvame Deluxe” los seguía mientras atendía a otras cosas, e incluso mientras hacían zapping, hasta que quien fuese decidió aprovecharse de la credulidad de los espectadores y lo convirtió en una especie de pantomima, de obra de teatro; los colaboradores del programa se transformaron en actores y todos los días y todas las semanas se montaban broncas increíbles, discusiones falsas y ofensas pactadas. Llegó un momento en que estaban tan seguros de que todo valía que no se dieron cuenta de que la cosa cantaba en exceso; a los espectadores en su mayoría parece que les da lo mismo y el programa sigue gozando de una gran audiencia, puede que por falta de competidores; pero es la realidad. Yo estoy harto de los “enfados” de los Kikos y de Belén y de Rosa y de Mila; todos ponen caras muy tristes y todos piensan en abandonar el programa hasta que luego les “convencen” de que deben quedarse. Huele todo a mentira; hasta las reconciliaciones llorosas cheiran a mal teatro de pueblo.
—————-
HAY que agradecer a Marca TV el esfuerzo que está haciendo para transmitir algunos de los partidos más interesantes del Eurobasket y fue especialmente importante la jornada de ayer porque de ella salieron los dos semifinalistas que faltaban, luego de que España y Macedonia se clasificasen el miércoles. En el primer choque se enfrentaron Grecia y Francia; partido muy igualado con pocos puntos y victoria a última hora de Francia por 64-56 gracias a Parker. En el otro partido se enfrentaron Rusia y Servia. Ganó Rusia, pero también sufriendo hasta un poco antes del final. Por lo que he visto y con las reservas lógicas de las sorpresas que puede proporcionar el deporte, España estará en la final y es probable que su rival sea Rusia; ¿y después?. En condiciones normales, España Campeona; todo lo que no sea eso, sorpresaza.
—————
LAS FRASES
“Sobre las cosas que no se conocen siempre se tiene mejor opinión” (GOTTFRIED W. LEIBNIZ).
“No desciendas hasta aquel a quien perdonas; elévalo hacia ti” (HEINRICH HEINE)
————
LA MÚSICA:
Este “Hit Parade” de USA pertenece a los temas que estaban de moda en 1942. No se pierdan el “Sleepy Lagoon” de Henry James, que trataré de localizar aislado para escucharlo pronto en su totalidad.
————–
EL HASTA LUEGO
Avisaba de que ayer iba a ser un día de calor y creo que me quedé corto; fue de mucho calor; una jornada de auténtico verano que no se va a repetir hoy. Me avisaban de lluvias para este viernes, no creo que lleguen a producirse y si las hay serán muy leves; sin embargo es seguro un gran descenso de las temperaturas máximas que pueden bajar hasta 10 grados; las mínimas también descenderá, pero muy poco; esta bajada del calor se prolongará a las próximas jornadas, pero no están previstas lluvias; y si las hubiera, serían de mínima importancia. La noche está bastante fría cuando me dispongo a dar el paseo de siempre con Bonifacio.
16 de Septiembre , 2011 - 9:21 am
Los cuchillos aún se pueden encontrar en la ferias, aunque muchas veces son cuchillos traídos de Portugal de bastante mala calidad.
Incluso en la famosas navajas de Taramundi hay ya falsificaciones.
Conservo una navaja de Taramundi de mi abuelo, que debe de tener unos 50 años y corta de maravilla.
Respecto a lo del vino, es cierto que una gran producción se destina a alcoholes, ya que el mercado no puede absorver tanta producción.
La venta de vinos de calidad ha bajado bastante, y ahora no es difícil encontrarse riojas reserva a la mitad de precio de hace pocos años.
Las bodegas los liquidan porque no pueden tenerlos almacenados, y aunque no se puede hacer una bajada visible de precio, esto se enmascara en ofertas puntuales.
Puedo decir que no hace mucho compré packs de 2 botellas de un rioja reserva a 8,95 € el par, cuando esa misma botella la he pagado alguna vez a cerca de 12 €.
Una forma de no abaratar los precios es la que hacen algunas cooperativas del Salnés.
Cada productor tiene una cuota en base a la extensión de sus viñedos, y poco importa que este año haya una cosecha excepcional. Ellos solamente pueden enviar a la cooperativa una cantidad de kilos y el resto lo deben destruir. No pueden ni vender ni elaborar vino con la uva sobrante.
16 de Septiembre , 2011 - 9:29 am
Ahi va ese link muy ilustrativo de lo que es la gastronomia del Peru,que tan de moda esta.
Por cierto que un restaurante de los alrededores de Lugo esta ofreciendo unas jornadas de dicha cocina,hasta el 8 de Octubre
http://www.libertaddigital.com/mundo/2011-09-15/el-milagro-gastronomico-peruano-1276435459/
16 de Septiembre , 2011 - 10:32 am
Don Paco, desculpe vostede o meu despiste. Nnha segunda lectura xa me decatara de que vostede recollía outro comentario. Perdoe, en todo caso, se o meu ton non foi o axeitado. Eu quixen dicir que estas explicacións populares son tan bonitas como falsas. Ben sei que, hoxe por hoxe, non hai ningún regato por alí. ¿Hóuboo algunha vez? Tampouco me parece atinada outra teoría, pero existe: a de que vén de “recato”, o que tiñan os clérigos que paseaban por alí. Para a que eu intuín, atopei confirmación aquí:
dspace.usc.es/bitstream/10347/3341/1/pg_361-380_verba27.pdf
16 de Septiembre , 2011 - 10:54 am
Se diría que para Paco Rivera una ciudad o es turística o no es…
¿Es esta la única alternativa para las ciudades pequeñas, parques de atracciones para turistas?
16 de Septiembre , 2011 - 10:59 am
Por si acaso, felicidades para Susana y para su Padre, que también cumple este mes . Con lo ajetreada que está la climatología podría despistarme y así queda dicho .
Buenos días y ¡cuidado con la máxima y la mínima¡ .
16 de Septiembre , 2011 - 11:33 am
Teño a fortuna de serem convidado ocasionalmente a unha xornada gastro-músico-literaria que se adoita celebrar no restorán do museu MARCO da ciudá olívica.
A ciudá olívica, chamada así polo ancestral costume hostelero de tirarlle a un -coma de favor- unhas olivas no canto de pediren unha caña, goza du merecido respeto no ámbito cultural e festivo da Comunidá. Outras etimoloxías encol a orixe do seu sobrenome, son produto exclusivamente da pedantería dos historiadores e das ganas de atacar ós Católicos Reixes por parte de algúns separatistas.
Pero ó que eu ía, é que supón un enorme placer -ou alomenos un placer- degustar unha escolma de pequenos platos ( tipo tapa ) feitos ad hoc por un par de grandes cociñeiros para un libro ou para un certo movemento musical.
O menú degustación preparado para ” Les fleurs du mal” foi unha efímera e gozosa pasarela do que tal debería alimentar o espíritu hedonista que adornaba a Baudelaire; namentras teño que recoñecer que a festa preparada órredor de ” Memorias dun neno labrego”, foi …outra cousa. Non menos sabrosa, eh?…Que tiña o seu fundamento, o seu tal, e aínda o seu pirixel…Pero foi outra cousa distinta.
E ven a conto falar dista especie de sinestesia placentera ó comentario salsero que fai Paco hoxe na sección musical; pois disque teñen en mente -os do MARCO- facer unha xornada adicada a Elvis. E non sei qué carallo jalaremos daquela…
Son gostante da cociña xaponesa, da súa estética zen que rezuma hixiene e minimalismo, e mesmo da cultura xaponesa en xeral até o plan Marshall. En realidá gosto de todo o nipón, agás da muller de Fernando S-D. Básicamente porque a un metro por diante seguro que vai andando él.
Haberá cousa dun ano, un fillo de meu- nanotecnólogo pedantito, bailarín de swing, ecoloxista coñazo, bó cociñeiro e aforrador nunha conta naranxa- levóume a cear a un restorán cabe súa casa da rúa Flassaders da ciudá Condal. A ciudá Condal, así chamada polo famoso tabaco, está chea de bos restoráns. Nalgúns dos bós restoráns da ciudá Condal, pódese incluso comer. Comer sen hipotecar a finde, vamos.
Iste era un deles. E gastaban alí unha cociña xapo-peruana do mais curiosa. Efectivamente, ambolosdous países comparten océano. E chegaron a compartir presidente, seica. A cociña feita a base de maridaxes de peixes de exóticas rocas, algas de impronunciables nomes e uns garfos que eran o mais semellante que eu vin nunca a uns palillos chinos; resultóu deliciosa. Mágoa que a un servidor, o sake lle vai tanto coma o congrio en almíbar.
Paguéi eu. Que ó ecoloxista non lle pasaba a tarxeta…
16 de Septiembre , 2011 - 11:39 am
RIFONCALDERETA :
Hola; tampouco eu comprendo, aínda que sí sospeito, a razón de certos comportamentos, e pode ser que non vaias moi descamiñado, nese caso eu sería dos Beatles, un pouco menos heavi, pois, a outra persoa, de ser quen sospeito, é máis xoven ca min e sólo a coñezo d’unha presentación, nunha ocasión, aló por 1998, na que somentes cruzamos o saúdo de rigor, e nunca tratei, entre outras cosas, porque sempre fiun un simple afecionado, de facerlle competencia, porque repito, de ser quen penso, sí é profesional dende fai uns corenta anos i eu vivo en Valdeorras dende o 3 de Xaneiro de 1968, totalmente dedicado a miña profesión, da que xa estou xubilado dende fai dous anos e quince días.
A razón do enfrontamento non foi polo concepto, senon polas formas, porque, de feito, eiquí hay quen, algunha vez, me puntualizou cousas mal feitas e non me rasguei as vestiduras, ó expoñer eiquí a miña música, xa sei que pode gustar ou non, porque como todo o mundo, non son pefeuto nin o pretendo, pois sería una descerebrado se así o pensara, pero o que non soporto é ós perdoavidas de lingua viperina de tasca, de cubata na man, co outro brazo en xarras, con mirada de perdoavidas para todo canto se move diante diles. De tódalas maneiras non teño nada persoal en contra de ninguén, isto sólo son escaramuzas sen maiaor importancia e, se tivera que saudalo, non dubidaría nin un sólo momento en facelo sin ningún tipo de acritude.
Agradezo a túa obxetividade da que sempre fas gala neste blog.
Saúdos,
Xoel.
16 de Septiembre , 2011 - 11:42 am
Más de 60.000 cruceristas llegarán antes de final de año
http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2011/09/16/0003_201109H16C4991.htm
¡Ay Paco¡ a ver si la hostelería LUcense desprecia los menús potenciales de las visitas relámpago procedentes de su puerto en Garabolos de Mar ( los de Calzada de Mar ni los catamos) .
16 de Septiembre , 2011 - 12:33 pm
Monago, el presidente de la Junta de Castilla la Mancha , quiere entregar la Televisión de Extremadura a Pedro J. y Buruaga con la ayuda de IU.Este és el desembarco en la radiotelevisión extremeña de las grandes productoras nacionales dentro de una política que están impulsando desde el PP en Madrid para crear una programación compartida entre todas las televisiones públicas allá donde mandan gobiernos populares .
Corto-pego de El Plural.com.
Cayo Lara presiona para que sus diputados no lo apoyen y buscarían “colarlo” en un debate general sobre el modelo de televisiónIU y PP buscan ‘esconder’ el nombramiento de la exdirectiva de Buruaga como jefa de la TV extremeñaF.
Medina | 15/septiembre/2011
Al final no será mañana. El PP retiró en la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea extremeña la propuesta para que en el Pleno de este viernes se votara de manera definitiva el nombramiento de la directora de la televisión pública extremeña (CEXMA), Beatriz Maeso. Mujer de confianza de Ernesto Sáenz de Buruaga.
Artículos relacionadosMonago, el presidente de la Junta, quiere entregar la Televisión de Extremadura a Pedro J. y Buruaga
Cayo Lara presiona para que sus diputados no lo apoyen y buscarían “colarlo” en un debate general sobre el modelo de televisión
Buruaga intenta meter sus productos en Televisión de Castilla-La Mancha, dada su proximidad a Cospedal
Cayo Lara presiona para que sus diputados no lo apoyen y buscarían “colarlo” en un debate general sobre el modelo de televisión
Los trabajadores de Veo 7 reciben a Buruaga con un sonoro aplauso de repulsa
Cayo Lara presiona para que sus diputados no lo apoyen y buscarían “colarlo” en un debate general sobre el modelo de televisión
Buruaga, el jeta de Miranda o el que ‘nunca manipuló’ en TVE
Cayo Lara presiona para que sus diputados no lo apoyen y buscarían “colarlo” en un debate general sobre el modelo de televisiónPrecisamente esa relación de la candidata, como reveló ELPLURAL.COM, había provocado un considerable escándalo, ya que era visto como la entrega de la radiotelevisión de Extremadura a la productora de Buruaga, New Atlantis, de la que Maeso era una directiva y como el pago del trato político favorable que habría recibido el propio presidente extremeño, José Antonio Monago, en Veo7, la televisión de Pedro J. Ramírez, y cuya programación, mayoritariamente, era también responsabilidad de New Atlantis.
El acuerdo, consecuencia de la pinza que llevó al PP al poder
El nombramiento de Maeso no había salido adelante en una primera votación de la Asamblea, cuando resultaban necesarios 3/5 de los votos, pero se pensaba que sí podría salir este viernes, al ya resultar necesaria tan sólo una mayoría simple. Es decir, los 32 votos del PP, más al menos uno de los tres votos que tiene en el parlamento extremeño Izquierda Unida.
Pero ahí reside el problema. Los conocedores de la vida política extremeña dan por seguro que en julio ya se había cerrado el acuerdo necesario PP-IU. Era uno más, consecuencia del pacto-pinza que, con el apoyo de Izquierda Unida, había permitido el ascenso al poder de Monago, el candidato popular. El nombramiento parecía tan seguro que la candidata a presidir la CEXMA incluso escolarizó a sus hijas en Badajoz. Un hecho que, por cierto, sorprendentemente se ha constatado en el reportaje que ha realizado la televisión autonómica sobre la vuelta al cole, y en el que aparecía la propia Maeso llevando a sus hijas al colegio.
IU se asusta y recibe presiones desde la dirección federal
Cuando a finales de agosto se dio a conocer el nombre de la candidata del PP y se supo públicamente, por tanto, la relación entre Beatriz Maeso y la productora New Atlantis, cuyos accionistas mayoritarios son Buruaga y Sánchez Gallo, los diputados de Izquierda Unida se encontraron con mayores problemas para apoyar el nombramiento. Y es que, como hemos apuntado, el nombramiento de Maeso pasó a presentarse en círculos políticos locales como una posible puerta de entrada de las productoras nacionales en la televisión extremeña, y además como un pago político a quienes habían servido de plataforma nacional de la candidatura Monago.
Izquierda Unida, en ese ambiente, tenía dificultades añadidas para dar su voto a Maeso. Desde la dirección federal de la Coalición se incrementaron las presiones sobre sus diputados autonómicos. Incluso, según ha podido constatar ELPLURAL.COM, los diputados de IU en Mérida contactaron con gente de su entorno en el mundo audiovisual de Madrid para recabar información sobre la candidata.
Tapar el nombramiento en un debate más amplio
Resultado, todo indica que los diputados de Izquierda Unida advirtieron a sus compañeros del PP que no podrían darles la necesaria mayoría simple. No así. No ahora. En consecuencia, los populares han decidido aplazar la nueva votación de la candidatura de Maeso, en principio para un Pleno a celebrar el próximo día 28 de septiembre.
Los rumores en medios periodísticos y políticos extremeños apuntan que en este tiempo lo que va a plantear el PP es un debate sobre el modelo de televisión autonómico al que invitaría no sólo a IU, sino también al PSOE. De esta forma el nombramiento de Maeso llegaría no como una imposición abierta, como se había pretendido en un primer momento, sino dentro de este debate. Sin embargo, en fuentes socialistas ya se ha declarado a ELPLURAL.COM que “no vamos a pactar el nombramiento de esta persona en ningún caso”. Esto, por tanto, forzaría de nuevo que para aprobar el nombramiento de la exdirectiva de Buruaga los diputados de IU tuvieran que votar, al menos uno de ellos, a su favor.
LAS TELEVISIONES AUTONOMICAS MEDIOS DE PROPAGANDA PARA EL PP Y SUS SECUACES. HACIENDO RECORTES EN SANIDAD Y EDUCACION, DEPENDENCIA,FARMACIAS Y FICHANDO A GRANDES ESTRELLAS DE LAS TV PRIVADAS PARA SU PROPAGANDA. ESTA ES LA AUSTERIDAD DEL PP. TODAVIA NO GOBIERNAN Y ME MUERO DEL MIEDO!!!!!!
16 de Septiembre , 2011 - 13:11 pm
Los delitos descienden en Lugo casi un cinco por ciento dice El Progreso.
En Lugo se tramitaron el año pasado 22.477 diligencias, lo que supone un 4,97 menos que en el 2009, un porcentaje que roza la media española.Y yo me pregunto sr. Rivera y quien persigue los delitos contra la Seguridad Social????Sabemos datos de personas que se jubilan por enfermedad en la zona rural y capital que luego trabajan como cosacos?????Sabemos quienes son los médicos que les hacen los informes???? Sabemos quienes son los abogados implicados????Quien tramita esas prestacines????? Hay ayuntamientos de la zona rural con más de 200 personas cobrando pensiones con 52-55 años. Porque no se investigan estos fraudes tan importantes a la seguridad social??? Porqué sólo controlan a las empresas y no a los particulares??” Porqué no controlan las bajas médicas en la agraria. GEnte que va a las revisiones en sillas de ruedas y con collarines y luego llegan a casa y se suben al tractor y se olvidan de que les dolía algo.
Debemos darnos cuenta de que toda esta gente que cobra prestaciones del sistema público deja también de cotizar a la Seguridad Social, osea que el daño és doble y el fraude también.
16 de Septiembre , 2011 - 14:20 pm
PARA MARÍA :
Agradezco profundamente su gentileza conmigo. Veo que tiene usted un gusto de una exquisited envidiable, pues Doña Cesaria Évora es mucho Doña Cesaria, y parece tan fácil, ¿verdad?, pues ya… ya… , es como los genios del fútbol : lo hacen tan fácil … De todas maneras a ver si encuentro alguna base musical, y si sou capaz de hacer algo audible, sería un placer brindárselo.
Respect del vídeo de la canción “mi perro”, creo que puede ser aplicable a todos esos seres, “tan GRANDES PERSONA”, que, aunque no lo son, sí lo son, por nobleza y entrega, y uno de ellos, BONIFACIO, estoy totalmente seguro que es merecedor del todo el cariño que se le pudiera dispensar.
Hay una milonga (Milonga para mi perro) de Don HORACIO GUARANY, otro monstruo sagrado del folclore argentino, que dice lo siguiente :
Si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro,
si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro.
El perro es un río largo,
de amistad y de recuerdo.
Si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro.
Cuando un lazo de tristeza,
me viene envolviendo el alma,
cuando un lazo de tristeza,
me viene envolviendo el alma,
mi perro se la hace suya,
y enseguida me acompaña.
Si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro.
A veces, una esperanza,
alegra la vida mía,
a veces, una esperanza,
alegra la vida mía,
tiene el cencerro en su cola
y alabea la alegría.
Si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro.
Si tiene frío en la noche,
tirita sin decir nada.
si tiene frío en la noche,
tirita sin decir nada.
y sin el hambre lo acompaña,
hace del hambre su almohada,
para acostarse sobre ella,
aguardando madrugada,
y se duerme, entre hambre y frío,
solito y sin decir nada.
si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro.
¡qué ofensa!, para mi perro,
compararlo a gente mala.
Si el hombre se vuelve malo,
al hombre lo llaman perro…
Un abrazo,
Xoel.
16 de Septiembre , 2011 - 15:45 pm
trifoncaldereta
16 de Septiembre , 2011 – 11:33 am
A ciudá olívica, chamada así polo ancestral costume hostelero de tirarlle a un -coma de favor- unhas olivas no canto de pediren unha caña, goza du merecido respeto no ámbito cultural ….
- – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – -
A ciudá Condal, así chamada polo famoso tabaco, está chea de bos restoráns. Nalgúns dos bós restoráns da ciudá Condal, pódese incluso comer. Comer sen hipotecar a finde, vamos.
16 de Septiembre , 2011 - 16:37 pm
buenassss. paco
16 de Septiembre , 2011 - 18:03 pm
Una bellísima leyenda de la guaranía, que en su día popularizaran magistralmente Luis Alberto del Paraná y Los Paraguayos, su título es :
ANAHÍ
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum
16 de Septiembre , 2011 - 18:36 pm
Xoel: Porfa, porfa, haber si un dia le damos a “Destino negro” ó “Ingrata” de la Ëvora, si nos da la llorera nos pegamos un lingotazo de aguardiente.
Ahora en serio, sin prisas y si se puede. Gracias por la milonga.
16 de Septiembre , 2011 - 19:03 pm
ay, ay, no puedo con mi marido, cada vez se parece más a Antonio Recio.
16 de Septiembre , 2011 - 19:06 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ItrId52ujCM
16 de Septiembre , 2011 - 22:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ms85-AZFOc4
16 de Septiembre , 2011 - 23:39 pm
Pues está muy claro (si usted pega en el navegador el enlace que deja) que Salvador es el acertado en su teoría del nombre de “RECATELO”
No sea borde DON PACO. Los otros también aciertan!
17 de Septiembre , 2011 - 0:17 am
Creo que fue María de la UCI la que dijo que el que atiende el bar RIBA, un tal Emilio, era tonto. Pues yo estoy totalmente de acuerdo, este tipo es tonto del culo y es evidente que no vale para estar atendiendo al público. Menudo borde
17 de Septiembre , 2011 - 13:59 pm
GUZMÓRNIN LUGO!!
http://youtu.be/3XFfUt7HQWM
17 de Septiembre , 2011 - 14:07 pm
Vaya, sí que debe tener poca mano izquierda el del mostrador de ese bar para soliviantar así al pacífico Burr . Aprovecho la expresión que sitúa la tontería en las posaderas, para comentar una idea llegada al neuronar de pez, después de un verano conociendo instalaciones en parques infantiles .
¿ Lista de espera para los columpios? sí, parece una nimiedad, pero si nos fijamos en las plazas existentes para columpiarse en la mayoría de los parques infantiles, veremos que hay casi tantos toboganes como plazas para columpiarse, lo cual va en contra no del nº debido de toboganes, pero sí de la lógica, al necesitar un asiento por culo en el caso del columpio y ser utilizable el tobogán por varios culos en movimiento al mismo tiempo .
¿ Serán los parques infantiles actuales las verdaderas escuelas del futuro ? quizás esa sea la explicación para mi inocente duda, puesta ahí para que padres o abuelos con vista, expliquen a sus criaturas, la importancia del columpio frente al tobogán .
En el zapeado matutino, el café corto se mezcla con la noticia o mejor notición del San Pau Ere, que no es un nuevo hospital para el mítico San Pau de Barcelona; es un ERE mayúsculo, aplicado por la deudora autonomía catalana a uno de los hospitales de referencia .
Mezclado con en el ruído de Cuatro Caminos, llega una frase de un contertulio en una de las mesas de mármol . ¿ Hay alguna razón para que la oposición gane lo mismo que el gobierno en cualquier parlamento de los múltiples existentes? . Me parece una buena idea, ya que ningún perdedor se lleva la medalla de oro del triunfador y eso suele servir como revulsivo para mejorar su juego . Quedarse sin sueldo, o como mucho recibir el salario mínimo, debería ser una fuente de ahorro ¿no? .
17 de Septiembre , 2011 - 14:08 pm
Guzmorning y Viva Belxica¡ Trifón . ¿ El Mariscorodillero bien ?.
17 de Septiembre , 2011 - 14:36 pm
Otros famosos Francisco Rivera son los Francisco Rivera “Paquirri”, F.Rivera Ordoñez y F. Rivera “Paquirrín” emparentados con la Pantoja y la casa de Alba.No se si Paco Rivera se cambiaría por alguno de estos
17 de Septiembre , 2011 - 14:49 pm
Paco, benquerido paisano, non é Primo de Rivera. Non.
17 de Septiembre , 2011 - 14:51 pm
SEito,
o meníscallo do xeonllo vai recuperándose ós poucos. O outro, non lle lo deixéi tocar nin de coña.
Unha atlántica aperta
Trifón
17 de Septiembre , 2011 - 15:05 pm
E tan atlántica; veño de ver na TV da Coz de Jalicia unha reportaxe sobre as illas do parque que tes o pé do xardín . Tesouros .
17 de Septiembre , 2011 - 17:12 pm
http://miblogesguai.blogspot.com/2008/01/el-columpio-en-la-pintura.html
…porque mira que tienen belleza los columpios…
17 de Septiembre , 2011 - 17:22 pm
http://www.geolocation.ws/v/L/3278933367/carrusel-/en
…o volar en los columpios/cadenas de un buen carrousel como el de la paza mayor de Valladolid…( mi proposición para Plaza Santo Domingo )
17 de Septiembre , 2011 - 17:33 pm
http://www.youtube.com/watch?v=9fu1zBrmEPI&feature=related
La Sonora Santanera & Sonia Lopez
17 de Septiembre , 2011 - 17:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=h5Fd5xKrDQo&feature=related
Sonora Santanera
17 de Septiembre , 2011 - 17:52 pm
Paco xa que vas a Madrí dille a Marta que estou lendo o seu libro Sombras que me deixou un peregrino murciano paque sepa que os seus libros tamen andan nas mochilas do Camiño Primitivo.Haber cando me bes ber e conoces o albergue das Seixas o millor do camiño segun os peregrinos,aqui terias material pa un bon cacho do blog.Dalle unha aperta aMarta da miña parte e volve pronto pa seguir contandonos cousas.Aproveito para darlles as gracias a todolas peregrinos que pasaron por aqui mais de 2000 no que vai de ano e que tan bos recordos nos deixaron,algun diles conocedor do teu blog.
17 de Septiembre , 2011 - 19:23 pm
Para la Sra. de Teseo Burranzan (Αριάδνη)
No olvide darle el hilo a su marido, pues quiere ir a salvar a las siete doncellas y a los siete efebos, que están prisioneros en Creta (Bar Riba), a punto de ser devorados por el Minotauro (Emilio), y entre tantos puñetazos y tanta batalla, perderá el sentido de la orientación y no sabrá salir del Laberinto (Zona de los vinos).
Fuera coñas.
¡¡¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES!!!!!
17 de Septiembre , 2011 - 19:48 pm
ASAAFCO
Convocatoria de Asamblea Constituyente
Asaafco, ante la situación que se viene produciendo en la mayor parte de las ciudades españolas, cree que se deben unir esfuerzos para conseguir que todos los políticos de uno u otro signo, sean conscientes de la cantidad de perjuicios que originan con su actuación.
La falta de previsión de los responsables políticos, es la causa fundamental de los altercados que se vienen originando en los espacios públicos de uso común.
El objeto de esta asociación, es conseguir el numero de firmas suficientes para que nuestras peticiones, sean tramitadas como Proyecto de Ley en el Congreso de Diputados, por ello convocamos a todos los afectados a la Asamblea Constituyente que se celebrara a las 20 horas del día 5 de Octubre de 2011 en el bar CINCO VIGAS de la Ciudad de Lugo.
Por la Junta provisional
Fdo. El Secretario provisional
VICENTE
VºBº
Fdo. El Presidente provisional
SEito
ASSAFCO (ASociación de Abuelos Afectados por la Falta de COlumpios)
17 de Septiembre , 2011 - 21:16 pm
Nada, Vicente, te transmito el agradecimiento de Ari. Dicen que esto de los santos está cayendo en desuso; craso error, las nietecitas no pierden el tiempo en recordar a los sufridos abuelos tales efemérides.
Sí, es cierto que ando algo desorientado por los vinos, pero son las cañas las que me turban un pelín el raciocinio.
A ver si es verdad, Vicente, a ver si vienes por Lugo; tengo muchas ganas de conocer al Secretario provisional de la ASSAFCO.
17 de Septiembre , 2011 - 22:42 pm
GALARDÓN
Premian a un agua gallega en el VIII Congreso Mundial del Agua Envasada
——————————————————————————–
Etiquetas: premio, agua, envasada, Cabreiroá
17/09/2011 – Galiciaé / Axencias
Un agua gallego, Magma de Cabreiroá, ha recibido los premios “Water Innovation Awards” 2011 al mejor agua y al empaquetado más innovador en el VIII Congreso Mundial del Agua Envasada, celebrado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
Este congreso, en el que se presentan los últimos lanzamientos y las tendencias del sector en cuanto a nuevos formatos, ha premiado la calidad de este agua, que contiene unas finas burbujas que se forman al filtrarse el agua con el gas de combustión del magma subterráneo, y que se presenta en un envase de aluminio.
Magma también obtuvo el año pasado el premio al mejor envase del Fórum Gastronómico de Gerona y la Medalla de Oro de la Calidad del Instituto de Selecciones de Calidad de Bruselas
17 de Septiembre , 2011 - 22:45 pm
Deportivo 2-1 Sabadelle
17 de Septiembre , 2011 - 22:48 pm
MEDIO AMBIENTE
La red de vigilancia del aire detecta una calidad ”excelente” en Galicia
——————————————————————————–
La calidad del aire en Galicia puede ser calificada de “buena o excelente”, según las conclusiones de un informe del año 2010, presentado por el secretario de Calidad y Evaluación ambiental, Justo de Benito, y el subdirector de Meteogalicia, Vicente Pérez.
17 de Septiembre , 2011 - 22:54 pm
http://elprogreso.galiciae.com/arquivo/210901
7º Concurso de Tapas . 7-25 Septiembre .
LU go¡¡¡
18 de Septiembre , 2011 - 6:08 am
http://www.we7.com/#/song/Bonet-De-San-Pedro+/La-Margarita
18 de Septiembre , 2011 - 6:33 am
http://www.we7.com/#/song/Bonet-De-San-Pedro+/Aires-Aragoneses
Si Bonet se lanzó a cantar una jota con aires balearicos ¿porqué no Xotaele en una cantata de sentimientos gallegos?
18 de Septiembre , 2011 - 7:01 am
Esto no debió gustarle mucho a la ministra Aído pero sí a gran parte de la abuelada que se pasa por este blog.
http://www.republica.com/2011/09/16/carmelo-el-exito-de-una-operacion-de-corazon-durante-la-gestacion_386611/
18 de Septiembre , 2011 - 10:29 am
http://www.youtube.com/watch?v=DHQ-_bf9NFI
…..para quien no abandone el camino…
18 de Septiembre , 2011 - 10:40 am
http://www.youtube.com/watch?v=kshn7gZY8PI&feature=related
…para todas, todas, las mujeres…
18 de Septiembre , 2011 - 10:45 am
http://www.youtube.com/watch?v=4a9vR5L4bdk&feature=related
….que no dejarán desiertos ni las calles ni los campos…
18 de Septiembre , 2011 - 11:58 am
http://www.youtube.com/watch?v=yZgPTUrBB3A
de los que hablaba Xoel como cultura
18 de Septiembre , 2011 - 12:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=gPRESlT4Ccg
18 de Septiembre , 2011 - 12:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Esdl_3kKSBk
18 de Septiembre , 2011 - 14:04 pm
Mejor esto.
http://www.youtube.com/embed/DzdDf9hKfJw?rel=0
18 de Septiembre , 2011 - 15:50 pm
ALEMANIA
El presidente de Siemens anuncia el abandono total del negocio nuclear
——————————————————————————–
Etiquetas: Alemania, abandono, nuclear, Siemens
18/09/2011 – Galiciaé / Axencias
El presidente del consorcio tecnológico alemán Siemens, Peter Löscher, ha anunciado en unas declaraciones adelantadas hoy por el semanario Der Spiegel el abandono total del negocio nuclear por parte de su grupo.
“Ese capítulo está cerrado para nosotros”, afirma Löscher, cuya empresa ha participado durante décadas en la construcción de centrales e instalaciones atómicas en todo el mundo. La decisión, comenta el jefe de Siemens, es “la respuesta” de su empresa “al claro posicionamiento de la sociedad y la política en Alemania a favor del abandono de la energía nuclear” tras la catástrofe de Fukushima, en Japón.
18 de Septiembre , 2011 - 17:58 pm
Escúchela
http://www.youtube.com/watch?v=jy8FqMyTz7E
18 de Septiembre , 2011 - 18:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=js8LcIkQh7A
18 de Septiembre , 2011 - 18:06 pm
http://www.youtube.com/watch?v=hjfH2oNsa34
18 de Septiembre , 2011 - 18:09 pm
http://www.youtube.com/watch?v=7MshcYd-4WY
18 de Septiembre , 2011 - 20:35 pm
El Rey del Tapón, viene del Congo, y es ESPAÑOL ! 40-31.
18 de Septiembre , 2011 - 20:49 pm
Unos tiemblan por lo que pueda venir y yo dejaré de temblar cuando se marche toda esta gente que nos ha dejado en la ruina y que ha desgobernado España hasta ahora. Por cierto la última noticia que tengo sobre despilfarros está en el BOE del día 2 de agosto del 2011, nº 184 y nos comunica que Hacienda prepara 638.750 ( ciento seis millones de pesetas ) en cestas de Navidad para empleados de la fábrica de la moneda ¿ a esto no se le llama derroche con la que está cayendo ? mientras recorta el sueldo a los funcionarios y congela las pensiones, esto si que ha hecho temblar al pueblo español y se demostrará el 20 de noviembre.
18 de Septiembre , 2011 - 21:36 pm
Si a través de Cuba, Los EEUU, La URSS, Alemania Oriental, U.K. Australia, Francia…nos epataban con éxitos deportivos, algunos imposibles de practicar por estos pagos pero que daban una imaen que sostenía la imaen de eso países en los telediarios ¿ cual es el motivo de que intenten hacernos creer que estamos en división de países del montón y no en la élite mundial ? .
Vale que el último ministro de deportes nos haya salido okupa, pero me río yo de la grandeur gabacha, del té a las five, del día de acción de desgracias, del granma y de los aussies y me río hacia dentro del barrio porque lo que son los ciudadanos de todos esos países, seguro que nos tienen mejor valorados que nuestro ministro y sus colaboradores de altavocías internas y medios afines .
18 de Septiembre , 2011 - 21:44 pm
una imagen que sostenía la de…leñe con la g y los dosteclados…
18 de Septiembre , 2011 - 23:32 pm
Nada, nada. Estaba averiguando de leñe con la g y los dosteclados,cogno.
19 de Septiembre , 2011 - 1:09 am
Pues tiene usted razón, Señor Incognito, ahora que lo pienso, aunque yo nunca he dicho que los corridos fueran cultura, pero son también música del pueblo y como tal, son, con otras más cosas, la viva expresión del sentir de su sentir, por lo tanto, son cultura también, si, si … los cante quien los cante, unos con más fortuna que otros, gracias por su puntualización. De todas maneras, aunque este señor ya sabemos cómo canta, Negrete era NEGRETE en este género, ¿no?.
Para que me entienda, por ejemplo : Dulce Pontes es de otra galaxia y canta los fados fabulosamente bien, pero Doña Amalia, con menos refinamiento, creo que llegaba un poco más hondo, al menos a mí así me lo parece.
Cúidese, ¿si?.
10 de Noviembre , 2011 - 10:04 am
Hi, just striving close to some weblogs, looks a great software program youre utilizing. I am with found employing Live journal for several associated with my web-sites having said that trying to transform absolutely one of these individuals over to the podium similar to your own as a demo manage. Anything at all particularly youd propose more than it?