Incendio
SUPONGO que los medios convencionales se harán eco ampliamente del incendio que ayer ha afectados en Barcelona al restaurante “Moncho´s”, propiedad del lucense Moncho Neira; en Cataluña es uno de los hosteleros más conocidos y apreciados gracias sobre todo a su “Botafumeiro”, que es uno de los grandes restaurantes de Cataluña; allí, por cierto, reina la cocina gallega y especialmente los pescados y los mariscos. Moncho viene con mucha frecuencia a Lugo y casi todos los años, este último estío no, acude con más de 200 invitados a la Fiestas del Emigrante que se celebra en Mosteiro (Pol). Yo le conozco un poco y le he entrevistado varias veces; un personaje. Desconozco si el incendio ha causado daños muy importantes. Nuestro “corresponsal” en Cataluña, “Centolo” informaba que ante la fachada del edificio había visto cinco coches de bomberos; o sea, que no fue una broma.
—————
AYER, un poco antes de las dos treinta de la tarde, en la Plaza de los Hermanos Pedrosa un grupo de conductores despotricaba contra el Ayuntamiento porque había cerrado el acceso a la zona del Parque, Pascual Veiga, Ciudad de Vivero, Cedrón del Valle, etc. por el más cómodo sitio de la Avenida de Rodríguez Mourelo; lo que no sabían era que el Ayuntamiento no tenía culpa de nada; el cierre lo había efectuado uno de los barraquistas de la zona. No me lo contó nadie, lo vi yo; y a un conductor que se le ocurrió protestarle le armaron una buena bronca.
NOTA.- El organizar unas fiestas no sólo consiste en ofrecer conciertos, verbenas y espectáculos para niños; hay pequeños detalles como este que deben cuidarse.
————–
CENTENARES de coruñeses vinieron ayer a nuestra ciudad aprovechando que fue festivo en la ciudad herculina. Se celebraba allí la Virgen del Rosario y tradicionalmente, como siempre coincide con las fiestas, la gente de La Coruña se da una vuelta por Lugo; pero nada comparado con los miles que disfrutarán del San Froilán mañana domingo, probablemente el día del año que por aquí se dejan caer más visitantes.
—————-
CREO que no me equivocaré; el concierto de “Los Diablos” esta noche será uno de los más concurridos de las patronales. El pasado año “Fórmula V” arrasaron y es probable que hoy ocurra lo mismo con sus contemporáneos.
Un consejo: a los que les guste la copla, escuchen esta noche a la orquesta “Poceiro”, uno de sus cantantes, creo que se llama Miguel Torres, borda este género; y lo mejor: tiene ¡83 años!
————–
EN la tertulia de Punto Radio Lugo hablan, entre otros temas, de manciñeiro y José Manuel Pol, cuenta una historia de su época de taxista:
“Tuve que ir a cerca de Triacastela a llevar a una cliente que tenía dolores de espalda a un curandero de la zona que tenía mucha fama. Después de examinarla el hombre dijo que tenía que vendarla muy fuerte, pero que probablemente, en el viaje de vuelta con los baches de la carretera (hay que recalcar que esto pasó hace mucho tiempo) el vendaje se le iba a aflojar; entonces pidió mi colaboración y me propuso que la vendase yo de una manera que el me explicaría, cuando llegase a casa; y así fue: la señora se vino para Lugo tal y como se había ido y al llegar a su domicilio se desnudó de medio cuerpo para arriba y yo, siguiendo más o menos las instrucciones del manciñeiro, la dejé casi como una momia”.
Los participantes en la tertulia, al concluir su relato, hicieron la lógica pregunta: “¿Y se curó?”.
Respuesta de José Manuel: “Supongo que sí porque nunca nada me dijo al contrario la señora, a la que conozco, por ahí anda sin problemas”.
—————
JULIO, que es dominicano aportó, la nota exótica hablando de los que en su país “operaban” con las manos e hizo referencia a un momento de convulsión política en el que para distraer a la población el mismísimo ministro de defensa se sometió, con luz y taquígrafos, a una “intervención” de ese tipo. Contaba Julio “siempre trabajan sobre el abdomen, aunque lo que tengas malo sea una pierna; entierran el puño en la carne y dentro de él llevan la casquería; la guardan muy hábilmente y cuando terminan sale la mano ensangrentada y con ella el supuesto mal; son unos fenómenos y allí tienen gran predicamento”.
————-
TRATÁNDOSE del tema que se trataba también se hizo referencia al “Cacharulo” el más popular y conocido curandero lucense. Yo le conocí personalmente, porque pasaba consulta en el Bar Frade de Recatelo; era amigo de la gente de la casa e incluso cuando había mucho trabajo echaba una mano para ayudar a la señora Esther, que era allí la reina de los fogones. El “Cacharulo” me tiene atendido varias veces cuando yo de niño iba a por vino para la casa de mis padres; tenía siempre una chaqueta de cuero negro y me llamaba la atención que siendo un “especialista” en huesos tuviese una mano casi inservible. El hombre aconsejaba pócimas cuyos componentes eran bastante atinados; José María Alonso, que tenía la farmacia familiar en la Plaza del Campo y atendía muchas veces a los clientes del “Cacharulo” me contaba un día: “no están mal los componentes de los preparados, pero sí se equivoca bastante en las dosis y en las proporciones; yo por mi cuenta, las corregía para evitar males mayores”.
——————
SALUDÉ a Pepe Garalva ya casi totalmente recuperado de su “susto”. Me invitó a una Coca Cola en el Madrid, que es su lugar de cita con su amiga Lolita, una de las forofas más forofas del C.D. Lugo que hace casi todos los días tertulia con él. Pepe ya ha pasado casi todo el verano dando vida al camping de Benquerencia, en el que hasta se ha atrevido el pasado estío con la parodia de una corrida de toros. Garalva, con más de 80 años a cuestas, prepara ahora el ya clásico anuario del deporte provincial.
—————-
ESCUCHO en la radio una excelente entrevista con Luis Alberto de Cuenca, uno de nuestros poetas grandes, pero cuya actividad como letrista desconocía; sus versos son clave en el último magnífico disco de Loquillo. Mi hija Marta participa con él en una tertulia literaria y me habla de él maravillas. Por cierto que fue Secretario de Estado de Cultura con Aznar y podría ser Ministro de Cultura con Rajoy.
————-
PARA:
“ARGENTIUM”.- Todo aclarado; es que me fastidia que se me relacione con historias en las que nada tengo que ver y que ni siquiera entiendo. En cuanto a Madialeva por lo que llevo observado no es peligroso; mucho ruido y nada más.
“TORRON N.”.- A la hora en que cerré el blog de ayer apenas habían caído unas gotas; de cualquier manera insisto en que para nada este San Froilán será pasado por agua.
“UNO”.- No sé si al hablar de “Eladio, el de los Muñiz” te refieres a uno cuyos padres tenían una librería en la calle Aguirre (creo que se llamaba “Excelsior”); si es así me gustaría saber que fue de su vida; coincidimos en el Bachillerato, luego se fue a la Academia de Zaragoza y nunca más volví a verlo.
—————–
MÁS de Querétaro, que evoca un Lugo que ha quedado muy atrás:
“José María Mesa, de 33 años de edad, herrero de oficio, y vecino del pueblo de Navia de Suarna , que venía padeciendo un enorme formón en la cara, vino a Lugo con objeto de consultarse con un médico, que le recomendó la conveniencia de practicarle una ligera operación quirúrgica. El bueno de José María se impresiono de tal manera que al regresar a su casa, intentó suicidarse para lo cual se apoderó de un martillo y se dio tremendos golpes con él en la cabeza y el resto del cuerpo. Más como viese que a pesar de los diferentes martillazos que se había dado, no lograba sus propósitos, se disparó un tiro en el oído izquierdo. Sin pérdida de momento fue recogido y trasladado a Lugo en un automóvil, ingresando en el hospital. El estado del herido fue calificado de grave.
Nota para los vecinos de Navia de Suarna.
No se interesen por el estado de su vecino, creo ha pasado a mejor vida, este ocurría el 7 de septiembre de 1.924.
Lugo XX- Historia de un Siglo
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Hoy reunión de ejecutivos de la SER y de Prisa; dicen que se hablara muy en serio de la venta de la primera cadena de radio del país y empresa más que rentable. Ya saben que Berlusconi es uno de los muy interesados por incorporarla a su imperio mediático.
- Por lo que parece de su debut, la cosa va de pruebas. La pasada madrugada ha abierto su wed “Vozpopuli”, el nuevo proyecto de Jesús Cacho. Seguro que pronto será uno de los muy seguidos de la Red.
- Toma cuerpo cada vez más el interés de Planeta por comprar ABC y ya le han salido novios a La Razón, propiedad de Planeta.
- Kiss FM da un giro a su programación matinal con “Las mañanas de Kiss” que se parecerá algo a la radio convencional y al menos en esas horas dejará de ser un reproductor de discos.
- Paco González volverá a cantar goles para la televisión; después de su éxito en el Mundial, J.J. Santos lo ha fichado para integrar su equipo en la Eurocopa del 2012.
- Anne Igartiburu dará las campanadas en TVE y ha declarado que no teme al dúo Pantoja-Paquirrín, que las darán en Telecinco.
- ¿Qué habrá pasado? Un par de días después de haberla fulminado de “Julia en la Onda”, Pilar Rahola vuelve al programa de Onda Cero. Eso es lo que se dice.
- José Mota regresa el próximo día 21 a TVE para competir con “Sálvame Deluxe” y el concurso de Antena 3.
————
LAS FRASES:
“Sólo los solitarios pueden sentirse solidarios” (JOSÉ BERGAMÍN).
“La acción es la hermana del sueño; yo me casé con la hermana” (ARTUR RIMBAUD)
———–
LA MÚSICA
Es muy difícil ahora encontrar solistas de guitarra que interpreten temas de éxito y que luego lo tengan (el éxito); hace años eso lo conseguían “Los Indios Tabajaras” o estos “Santo & Jhonny” que nos ofrecen “Summer Place”.
http://www.youtube.com/watch?v=r-NDgR2KIAs&feature=related
————-
EL HASTA LUEGO
Únicamente habrá que abrigarse un poco, pero de agua nada, que es lo que podría perturbar los que resta las fiestas. El fin de semana se presenta soleado e incluso con un leve aumento de las máximas. Mejor, imposible. Acabo de regresar de un paseo con Bonifacio y la noche está bastante fresca.
8 de Octubre , 2011 - 3:07 am
Paco: Ya no te lo explico más (que, cuando copies un enlace desde YouTube y lo pegues en tu bitácora, no olvides pulsar la tecla Intro, para cargar el “link”). Pero como sé que es tu tema instrumental favorito (A Summer Place o Lugar de verano, el cual te lo recordé en la tertulia “Punto Radio”, del día 5, cuando me preguntaste qué títulos “tocara” en el Café del Centro), abajo te/os lo pongo… Recuerdos a los tertulianos “Travolta”, Esther y al dominicano Julio… que se rió cuando le comenté, pero ya en la calle de la Reina, que “si Hitler hubiera sabido que la raza aria procedía de la raza negra, se hubiera pegado un tiro”… ja,ja,ja.
http://www.youtube.com/watch?v=r-NDgR2KIAs&feature=related
8 de Octubre , 2011 - 10:17 am
Los globos aerostáticos sobrevuelan mi casa. Es impresionante el ruido que hace el gas cuando lo sueltan. Es una imágen muy bucólica. Me gusta.
8 de Octubre , 2011 - 11:17 am
Me sorprende lo de que Paco González vuelve a la tele durante la Eurocopa 2012. ¿Quiere eso decir que deja huérfanos a sus compañeros de la radio?
8 de Octubre , 2011 - 11:55 am
Yo ya sé a quien le ponía la cadena perpetua que dice Trillo.
Galicia fue expoliada. Nos quitaron nuestro dinero, nuestra dignidad como país.Todo lo que construimos en dos siglos con mucho esfuerzo, se esfumó en una semana. Feijoo dinamitó en dos años el sistema financiero gallego.Ya no queda obra social, el IGAPE paralizado, no hay inversion en infraestructuras……………DIMITA SR. FEIJOO. GALICIA NO NECESITA AL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA DE LA AUTONOMÍA GALLEGA.
AHORA LA IDEA DE FEIJOO ES LA Fusión entre Banco Pastor y Novacaixagalicia. y DESPUES YA VEREMOS. ESTE ERA EL VISIONARIO QUE TODO LO ARREGLARIA. AL FINAL NUESTRA CAJA Y NUESTROS AHORROS SE LO LLEVARN LOS CHINOS. ESTAS SON LAS IDEAS DE UN ESTRATEGA POLITICO QUE LO UNICO QUE HIZO EN GALICIA FUE ROBARNOS HASTA LA DIGNIDAD COMO PAÍS
Denunciará Feijoo a la empresa KPMG, que realizó la auditoría sobre la viabilidad de la fusión de las cajas.???????????La dichosa auditoría que costó a los gallegos 1 millón de euros señalaba “que todo era maravilloso, que la fusión era solvente, y no necesitaba más que una pequeña ayuda del Banco de España”.
MIENTE SR. FEIJOO. SIGUE MINTIENDO. SU FALSA AUSTERIDAD DARA EL GOLPE DE GRACIA A GALICIA. Feijoo fue el rutilante vencedor de las elecciones gallegas. Galicia y a día de hoy continua formando parte del quinteto de las más endeudadas junto con otras dos Comunidades Populares como Valencia que es la primera y la CCAA de Madrid de la Sra Aguirre que es la 2ª con más de 11.000 millones de euros de deficit.
La deuda Gallega ha alcanzado los 6.176 millones de Euros y este crecimiento del déficit ya es un 16,4 % superior al del mismo periodo de 2010. FORMAMOS PARTE DEL QUINTETO MAS ENDEUDADO DE ESPAÑA.
PORQUE EL PP NO DICE NADA DE ELIMINAR LAS DIPUTACIONES????? ACASO TIENE MIEDO A SUS VARONES PROVINCIALES?????????
Los 12 consejeros de CRTVG cobran 6.200 euros al mes.Son necesarios tantos cargos y tantos sueldos sr. Feijoo??????????
Se puede ser austero con el gasto pero nunca con la inversión, y menos en tiempos de crisis, donde la obra pública es el salvavidas de un maltrecho sector de la construcción que sigue pagando los pufos que le dejó el pinchazo inmobiliario.NOS VAMOS A MORIR CON TANTA AUSTERIDAD.
EL PP TIENE UNA AGENDA SECRETA PARA GALICIA. EL PP QUIERE FAGOCITAR GALICIA A TRAVES DE FEIJOO. NO LO CONSEGUIRA.LA LLAVE DE GALICIA LA TENEMOS LOS GALLEGOS.
GALICIA SERA LA PRIMERA COMUNIDAD DEL PP DONDE PERDERAN LA MAYORIA ABSOLUTA. NO SE PUEDE HACER PEOR. ESTAMOS DESGOBERNADOS,PARALIZADOS, AQUI NO SE MUEVE NADA. ESTO ES UNA AGONIA POR CAPITULOS.
8 de Octubre , 2011 - 11:57 am
La Corporación Voz se lleva el 40% de las ayudas de la Xunta
De los 1,6 millones que ha entregado FEIJOO , 648.454 euros van a parar a manos de La Voz de Galicia, Canal Voz y Radio Voz.
ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR QUE SUSTENTO LEGAL TIENE UN GOBIERNO QUE TIENE ECOMENDADA LA OBLIGACION ESTATUTARIA DE PROMOVER EL REGALE NUESTRO DINERO A EMPRESAS PRIVADAS QUE SOLO FOMENTAN EL CASTELLANO????
8 de Octubre , 2011 - 11:59 am
Ahora que se está hablando de pasar algunos festivos a los lunes, para evitar tanto” puente ” – propuesta de los empresarios – lo cierto es que el día de San Froilán, 5 de Octubre , bien podría ser aún hoy 25 de Septiembre si el papa Gregorio XIII no hubiera decidido aquel día de 1.582 borrar diez días del calendario. Fue la fecha en que España comenzó a regirse por el actual calendario gregoriano y que desterró para siempre al calendario juliano. Para mejor entenderlo: ¿ cómo es posible que Santa Teresa muriera el 4 de Octubre y fuera enterrada horas después, el 15 de octubre ?. Pues porque Santa Teresa sufrió en pleno velatorio la transición de calendarios.
Aquel día, los españoles se acostaron un 5 de Octubre y amanecieron el día 15. Fueron los únicos diez días en la historia de este país en los que no pasó nada.
8 de Octubre , 2011 - 12:01 pm
La segunda edición del Telediario de TVE dirigido y prestado por la periodista Pepa Bueno ha recibido este viernes en la ciudad suiza de Lucerna el premio Global Peace Award, que reconoce el rigor y exactitud del informativo a la hora de informar sobre los conflictos internacionales y la paz mundial.
8 de Octubre , 2011 - 12:03 pm
A ” La falsa Austeridad “:
Por el mismo sustento que otros gobiernos promueven el dinero a empresas privadas que solo fomentan el gallego.
8 de Octubre , 2011 - 12:25 pm
Descojonante lo de este tio o tia, mira tú, pues lo mismo que hace el bloque en estas fiestas: colarnos ailalelos por doquier que nohaydiosquelosaguante.Por lo menos el PP es mayoría (también aquí en Lugo) y estos del bloque son dos pobres pringaos que,mandahuevos, mandan más que el alcalde. A eso se la llama democracia, si señor.
8 de Octubre , 2011 - 12:51 pm
En la fila del supermercado, el cajero le dijo a una señora mayor que debería traer su propia bolsa de compras ya que las bolsas plásticas no eran buenas para el medio ambiente.
La señora pidió disculpas y explicó: “Es que no había esta onda verde en mis
tiempos.”El empleado le contestó: “Ese es nuestro problema ahora. Su generación no tuvo suficiente cuidado para preservar nuestro medio ambiente.”
Tenía razon: nuestra generación no tenía esa onda verde en esos tiempos.
En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosas y las de cerveza se devolvían a la tienda. La tienda las enviaba de nuevo a la planta para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que podían usar las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.
Pero no teníamos onda verde en nuestros tiempos.
Subíamos las gradas, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio y oficina.
Caminábamos al almacén en lugar de montar en nuestro vehículo de 300 caballos de fuerza cada vez que necesitábamos recorrer dos cuadras.
Pero tenía razón. No teníamos la onda verde en nuestros días.
Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no había desechables.
Secábamos la ropa en tendederos, no en esas máquinas consumidoras de energía sacudiéndose a 220 voltios -la energía solar y eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos. Pero esa señora está en lo cierto: no teníamos una onda verde en nuestros días.
En ese entonces teníamos una televisión, o radio, en la casa -no un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo (se
acuerdan?), no una pantallota del tamaño de un estadio.En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hagan todo por nosotros.Cuando empacábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no plastoformos o bolitas plásticas.En esos tiempos no encendíamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el pasto.
Usábamos una podadora que funcionaba a músculo. Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre pistas mecánicas que funcionan con electricidad.
Pero ella está en lo cierto: no había en esos tiempos una onda verde. Bebíamos de una fuente cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas plásticos cada vez que teníamos que tomar agua.Recargábamos las plumafuentes con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las hojillas de afeitar en vez de echar a la basura toda la afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
Pero no teníamos una onda verde por entonces.
En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o un omnibus y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminaban, en lugar de usar a la mamá como un servicio de taxi de 24 horas.Teníamos un enchufe en cada habitación, no un banco de enchufes para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales de satélites a kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima.
Así que ¿no les parece lamentable que la actual generación esté lamentándose cuán botarates éramos los viejos por no tener esta onda verde en nuestros tiempos?
Envíele esto a otra persona mayor a la que piense que le hace falta una lección sobre conservación de parte de un pendejo.
La Onda Verde
8 de Octubre , 2011 - 13:00 pm
Pepe no dices nada de la nueva Plaza de San Marcos. Me apena haya desaparecido el aspecto de provincias -que no provinciano- , de la anterior con frondosos árboles y la fuente.
¿Has probado alguna vez la berliner Weisser?. (perdón no tengo la S larga).
Estos dias ha estado poco brillante el blog, es que ya se sabe, en cuanto entra el veneno de la política, aviados vamos.
8 de Octubre , 2011 - 13:11 pm
Hoy toca cocinar, así que para preparar paella va esta aria de maravilla. Invito al-la que quiera venir a degustarla.
http://youtu.be/eHJgJs6Em0M
8 de Octubre , 2011 - 13:50 pm
Aunque mi favorita es la Tebaldi.
http://youtu.be/FdiUmFiVY4k
Si no gusta esto, díganmelo, que paro de dar el coñazo.
8 de Octubre , 2011 - 13:55 pm
Que culpa tendré yo por no ser lanzador de peso, pero jamas insinue que lo fuera, entonces no comprendo, soy Manuel Antonio y de Toñin pase a ser Nonin y eso es todo, algunos me llaman Toñin, y en famlia Nonín. Aunque no me hubiera disgustado lanzar peso. Salu2.
8 de Octubre , 2011 - 15:14 pm
Si yo también conozco a un paco rivera que no es paco rivera y cuando decía por ahí que era paco rivera la gente se pensaba, por defecto, que era paco rivera el periodista..Me refiero al torero que, como es obvio, no escribíó nunca en este blog. Salud también…y nunca es tarde para lanzar pesos, lástima del jodido euro
8 de Octubre , 2011 - 16:28 pm
Parece que ya asoma el ex de la dipu por la operación campeón.
Y aún falta….
8 de Octubre , 2011 - 19:01 pm
Teño unha afonía que non me deixa escribir, e pra mais, o Ideal Gallego decía hoxe non sei que, de “tumbar” O San Froilán mellorando as Festas da Patrona de Garabolos de Mar, Nosa Sra. do Rosario .
Creo que esta noite toca a Chatanooga na Plaza de Azcárraga pero o que é xente, está toda fora e seica vai cara LUgo porque acó quedou sen Pastor .
¡Boas festas e a beilar¡ ainda que a Artrosis nos dija non cando lle pidamos un baile .
8 de Octubre , 2011 - 19:13 pm
El equipo del Instituto Nacional de Previsión de Lugo se proclamó campeón de Galicia de baloncesto de Grupos de Empresa y Educación y Descanso al vencer al homólogo de Ourense por un tanteo de 12-7, repito 12-7. Esta victoria los clasifica para disputar los cuartos de final del campeonato español.
8 de Octubre , 2011 - 19:28 pm
No se da por contenta, candidita, tienen razón los que me dicen, ¿por qué vengo?, por el San Pailán. Y se de que habla, ya le llega, a ver si tengo que disculparme, he oido hablar de Nonín Torrón, un deportista de Lugo, y aun en el supuesto caso de que quisiere suplantar su identidad o hacerme pasar él, el atleta. Desde que estoy en Lugo, y lo poco que visite este blog, y lo menos que comenté, fue nada referente al atletismo ni a su familia, ni nada de ese digamos tocayo, que supono que será una bella persona. Sólo hablé, más bien sobre el club de Golf y un matrimonio engañado por una prostituta, matrimonio que desconocía su profesión de ramera y la llevaron en coche, ya que aparece en un post de este blog, no lo he inventado. Y al parecer no interesa el comentario y resulta que el problema es que soy tocayo de un famoso lanzador de martillo. Y digo soy por que tengo 37 años y el atleta dicen que es mayor que yo.
8 de Octubre , 2011 - 19:32 pm
La madrugada del día 6 se declaraba en la parte posterior de u a casa de a calle Doctor Castro, donde se encontraban instalados los talleres de la funeraria Modia, un violento incendio. Dos edificios de la Rinconada de Santo Domingo quedaron totalmente destruidos por las llamas y otro se vio afectado parcialmente. A pesar de que no hubo víctimas mortales, más de sesenta personas se quedaron sin vivienda.
Llegaron rápidamente al lugar del suceso los bomberos aunque fue lamentable que en uno de los momentos de máxima urgencia se tuviera que prescindir de su ayuda debido a que les faltó la gasolina no pudiendo con ello funcionar la bomba elevadora del agua.
Algo hemos mejorado.
8 de Octubre , 2011 - 19:34 pm
No era lo mismo jugar en campos de tierra embarrados en donde no botaba el balón, que era de cuero, a jugar en pabellones de parquet de los de hoy en día, que el que no juega es que no sabe de baloncesto, al igual que el que hace este comentario
8 de Octubre , 2011 - 19:39 pm
Pues el atleta casi le dobla. Perdóneme señor Torrón si en algo le he perturbado, y tenga usted una feliz estancia en este blog
8 de Octubre , 2011 - 19:42 pm
A Luis Cambria, experto en baloncesto: ” Hasta mi niño de siete años, y cualquier otro niño, superan ese resultado, con barro y pelota de trapo.
De todas formas gracias por su aportación técnica, cualquier duda que tenga de baloncesto, si no le importa, le consultaré.
8 de Octubre , 2011 - 19:55 pm
En 1.950 se celebra en Lugo el torneo de baloncesto interprovincial juvenil, que terminó con el equipo de Lugo como vencedor. El sorteo emparejó a orensanos con lucenses y a pontevedreses con coruñeses, resultando clasificadas las formaciones de Lugo y Pontevedra . La final se presentaba interesante porque, si el cuadro lucense estaba muy bien de juego, le superaba en fortaleza fidic el SEU de Vigo, con figuras como Lopo, Picher , Sanmartin, Julio Castro y Comesaña. Finalmente , el Lugo, que contaba con jugadores como Gil, Chava, Zaringa y Miguel, triunfo por 42-27 , en el que fue considerado en la prensa como el. Mejor partido desde el punto de vista técnico que hubo en dichas competiciones juveniles .
El cronista no recoge , dada la generosa puntuación, si habían instalado parquet o bajado la altura de la canasta.
8 de Octubre , 2011 - 21:09 pm
No estoy seguro pero creo, “de oidas”, escuché que cuand
8 de Octubre , 2011 - 21:19 pm
Disculpen me confundí al enviar el otro comentario. Y no por hacer la pelota a nadie, pero y si miramos el número de entradas, la ausencia de censura (que otros también refieren), etc, etc, y si los comentaristas nos ajustásemos a comentar sobre lo “posteado”, casí podrían incluir este blog en el programa de fiestas de San Froilán. Evidentemente que es internet y desde otra ciudad en la que vives habitualmente se puede hacer lo mismo que estando en Lugo. Así resulta más atractivo, en época vacacional, ora por tener tiempo libre, ora por estar en Lugo y ver las cosas “más de cerca”, animandose a escribir. Grácias al autor P. RIvera y por supuesto a todos los que mandan sus comentarios.
8 de Octubre , 2011 - 21:23 pm
Disculpen me confundí al enviar el otro comentario. Y no por hacer la pelota a nadie, pero y si miramos el número de entradas, la ausencia de censura (que otros también refieren), etc, etc, y si los comentaristas nos ajustásemos a comentar sobre lo “posteado”, casí podrían incluir este blog en el programa de fiestas de San Froilán. Evidentemente que es internet y desde otra ciudad en la que vives habitualmente se puede hacer lo mismo que estando en Lugo. Así resulta más atractivo, en época vacacional, ora por tener tiempo libre, ora por estar en Lugo y ver las cosas “más de cerca”, animandose a escribir. Grácias al autor P. RIvera y por supuesto a todos los que mandan sus comentarios. Y espero que este no salga duplicado, en la linea me dice que está duplicado, y no lo veo publicado. ZZZZ!, linea lenta? zzzz.
8 de Octubre , 2011 - 21:32 pm
Para Mejorando, una vez y nada más. No me gustan las polémicas.
He jugado en el RTR, Estudiantes de Vigo y Bazán de El Ferrol, y no lo he hecho en Breogán por motivos profesionales, aunque Juan Quiñoá, su primer entrenador, estaba interesado en ficharme.
En el campo del Frente de Juventudes, que era en donde jugaba RTR, en un partido contra el SEU de Santiago, en el que se alineaban, entre otros, Carlos Lamela (internacional juvenil y primer capitán del Breogán),Vitolo y Pepe Rodríguez, el resultado por culpa de la lluvia fué de 24-12, y cuando lo hacíamos en cancha cubierta llegábamos a 60 ó más.
Ahora, desde que existe el Breogán y televisan muchos partidos de baloncesto, parece que en Lugo todo el mundo sabe de basket
8 de Octubre , 2011 - 21:56 pm
Hombre, es que si era el equipo de previsión seguro que jugaban sin levantarse de las sillas, y seguro que entre canasta y canasta se iban a tomar un café.
9 de Octubre , 2011 - 0:01 am
En 2006 formalizó dos hipotecas de 300.000 euros para sendas viviendas
José Blanco tenía antes de ser ministro un patrimonio inmobiliario de dos millones
Su domicilio madrileño tiene colocada una garita con un vigilante en plena acera pública
X. Horcajo y H. Mosteiro / L.G., 08 de octubre de 2011 a las 10:42
Pequeñas diferencias entre la gasolinera de Blanco y la hípica de Bono
El ministro Blanco oculta que su Gobierno ’supervisaba’ las ayudas a Dorribo
Feijoo pide a Blanco que no se resguarde tras los “escudos políticos” ni busque disculpas en lo que han hecho los demás
El abogado de Dorribo asegura que su cliente tiene capacidad para “acreditar” que lo que dice sobre Blanco “es verdad”
/>
José Blanco.
Las citas del ministro y portavoz de Gobierno, José Blanco, con presuntos delincuentes en gasolineras obligan a una reflexión sobre el patrimonio inmobiliario acumulado por el actual titular de Fomento cuando sólo era secretario de Organización del PSOE (sustituyó a Ciprià Ciscar).
En el momento en que compró, 2006, sus dos actuales propiedades valían unos dos millones de euros. Se hipotecó con dos bancos por sólo 600.000 euros.
José Blanco fue nombrado ministro de Fomento el 17 de abril de 2009 y portavoz del Gobierno desde la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba. En su declaración de patrimonio ante las Cortes declaraba dos viviendas (una en Las Rozas y otra en la Isla de Arosa), dos vehículos y unos 20.000 euros en el banco.
El doble, compartido con su esposa, Ana Isabel Mourenza, trabajadora de la fundación de la Universidad Complutense de Madrid. Es imposible cruzar por delante del domicilio del ministro de Fomento, José Blanco, en Las Rozas, Madrid. No es posible porque sus servicios de seguridad han invadido la acera con una garita de vigilancia. Los transeúntes se ven obligados a pisar la calzada para pasar por allí. Un vigilante de paisano custodia, las 24 horas, el lujoso chalé que Blanco compró en 2006 a un futbolista del Atlético de Madrid.
Blanco compró la casa de segunda mano y emprendió unas obras faraónicas y muy llamativas, pues recubrió la fachada de piedra. Blanco y su esposa suscribieron una hipoteca ese año con el BBVA por 300.000 euros a 30 años.
Ese importe apenas llega para cubrir el coste de las obras de reforma que el gallego encargó antes de mudarse desde un adosado también en Las Rozas. Por esas fechas, el precio de la vivienda en España rozaba los máximos históricos.
Eso sumado a la exclusiva zona donde se encuentra el inmueble, permite a una inmobiliaria de la zona valorar dicho inmueble en dos millones de euros.
Se trata de un chalé individual, con más de 740 metros cuadrados de terreno y una superficie construida que ronda los 300 metros cuadrados. Pero Blanco no lo compró llave en mano.
Durante casi un año, la finca fue sometida a un lavado de cara. Cambiaron los muros exteriores, acondicionaron la piscina y el interior de la casa sufrió una completa transformación.
Personal de seguridad pagado por Ferraz -en ese momento José Blanco era secretario de Organización- vigilaba el inmueble día y noche. La esposa de Blanco, Ana Isabel Mourenza, se desplazaba en su flamante todoterreno Volvo para controlar cada detalle.
Un año después, Blanco abandonaba su residencia en un adosado de la misma localidad para ocupar junto a su familia su nuevo hogar. La aventura inmobiliaria del señor de las llaves del PSOE no tenía fin.
En 2006, Blanco busca una nueva inversión para sus ahorros. El lugar elegido fue la singular localidad gallega de la Isla de Arosa. A apenas media hora en coche de su pueblo natal, Palas de Rey (Lugo), la isla comenzaba a convertirse en un enclave turístico gallego de primera fila.
Y más, si como es el caso, la vivienda se encontraba a pie de playa. Hasta tal punto estaba el residencial pegado al mar, que incumplía la normativa de costas al respecto. Algunas casas de pescadores fueron derribadas por no respetar la limitación, al tiempo que el residencial de Blanco crecía.
Registro
En 2009, José Blanco escrituró su segunda residencia. La hipoteca se había firmado curiosamente tres años antes, en 2006, con Caja España, por un importe exactamente igual que el obtenido ese mismo año para la casa de Las Rozas, 300.000 euros.
Se trata de una vivienda de 108 metros cuadrados a pie de playa. El actual secretario de Estado, Gaspar Zarrías, entonces segundo de Chaves en la Junta, había invertido también en el paraíso socialista.
Pero Blanco y Zarrías no eran los únicos vecinos del partido. Por la isla se comentaba que varios altos cargos del antiguo bipartito (PSOE-BNG) son también propietarios de pisos en el residencial.
9 de Octubre , 2011 - 0:02 am
PUTOS LADRONES AL PAREDÓN
9 de Octubre , 2011 - 0:19 am
ELADIO LÓPEZ MUÑIZ, FALLECIÓ HACE UNOS 20 AÑOS, APROXIMADAMENTE. ERAN TRES HERMANOS, ÉL, MANOLITO Y UNA HERMANA MAS PEQUEÑA. EFECTIVAMENTE TENÍAN LA LIBRERIA EXCELSIOR DE LA CALLE AGUIRRE Y VIVÍAN ENFRENTE. ELADIO ERA UN EXCELENTE NADADOR Y EN EL AÑO 1955 FUE CON UN GRUPO DE LUGO A LOS CAMPEONATOS NACIONALES JUVENILES DE NATACIÓN A MATARÓ. IBAN, ADEMÁS DE ELADIO, MANUEL LORENZANA TEIJEIRO, DARIO REIGOSA MINGUILLÓN, VICTOR FERNANDEZ “PEITO DE GOMA”, MI HERMANO MANOLO GARCIA-DIEGO PÉREZ, Y EL HERMANO DE ELADIO, MANOLITO. POR CIERTO QUE MANOLITO COGIÓ EL TIFUS Y TUVO QUE VENIRSE EN AVIÓN CON EL RESPONSABLE QUE ERA UN TAL AQUILINO, DE MONFORTE. Y A MI HERMANO LO ATROPELLÓ UN COCHE EN PLENA CALLE BALMES Y TUVO QUE IR A CURARSE AL CLINICO. UN DESASTRE DE VIAJE, PORQUE ADEMÁS QUEDARON DE ÚLTIMOS. NUNCA VOLVÍ A VER A MANOLITO. ELADIO TRABAJABA EN TELÉGRAFOS EN MADRID, Y TENÍA UN CARGO BASTANTE IMPORTANTE.
9 de Octubre , 2011 - 2:10 am
María I
Mari: desde LUego, tienes telepatía cuando me mencionas… porque, pasé dos veces por la Plaza de San Marcos y lo único que me llamó la atención… fue el
cartel de la empresa constructora, en el que leí: “PENALIZACIÓN (en lugar de “peonalización”) DE LA PLAZA DE SAN MARCOS, justo al lado de otro cartel más pequeño, en el que figuraba la antigua fuente con parterre. Ay, otra plaza inútil.
Nunca probé la Berliner Weiße o Weißbier (cerveza blanca). Lástima, pues hoy, Domingo das Mozas, brindaría contigo y hablaríamos de todo, menos de política.
9 de Octubre , 2011 - 2:28 am
Hola, Lorenzo…
En este cálido San Froilán no he podido verte. Bueno, respecto a Eladio López…
te diré que falleció en Madrid, de una cirrosis hepática, en el año 1999, al poco tiempo de mi salida de Correos, para incorporarme a la Tesorería de la Seguridad Social (donde me jubilé en 2001). De aquélla, era jefe de la Sección Expedientes, al lado de la Sección de Previsión Social… donde yo trabajaba con los Seguros Obligatorio y Voluntario para funcionarios y laborales de Correos y Telégrafos…
Siempre hablábamos de Lugo, sobre todo del impenitente “bebercio” habitual por la “senda de los elefantes” (as rúas dos doutores), como él solía comentar. RIP.
9 de Octubre , 2011 - 2:32 am
Paco
corresponsalía.
Parece que a pesar de lo aparatoso del despliegue de coches de bomberos, lo del Monchos no fue tan grande como parecía. Esta noche trabajaba a tope y esta vez con autocares de turistas en la puerta.
Aquí Centolo. Nadela de Mar
9 de Octubre , 2011 - 2:33 am
Perdón… El nombre completo de la Sección que administraba Eladio, era la de
Expedientes Disciplinarios (ahora, creo que no forma parte del staff). Un abrazo.
9 de Octubre , 2011 - 2:48 am
Hombre, Cento…
Por lo que veo, tú y yo somos aves nocturnas. A partir de ahora, puede que sea más “vampiro”… porque estoy inmerso en la lectura (repetida) del libro… “Radio Lugo – 75 años de radio”, tomando notas, no sólo de erratas (pocas), sino de lagunas correspondientes al conjunto “Los Alesandi” y a la vida “social” de mis hermanas (las divinas “diabólicas”), que estaban en casi todos los actos (lo de “evento”, “pal convento”); no por destacar socialmente (pues el klan De Cabo pasábamos de tal convencionalismo), sino por la vena artística familiar. Bueno, desde aquí, mi agradecimiento a Paco Nieto, por esta primicia-regalo. APERTAS.
30 de Abril , 2013 - 16:36 pm
sofibusygqwt
11 de Diciembre , 2015 - 9:45 am
Hola, he caído en este blog por casualidad…y he visto que se hablaba de Eladio López Muñiz, pues bien, efectivamente tuvo 3 hijos, Eladio el mayor, excelente nadador, que trabajo en correos ocupando un importante puesto hasta su muerte, no de cirrosis si no de un cáncer primero de laringe y después de pulmón como su padre. Manolo vive, efectivamente es coronel del ejército y arquitecto y la pequeña estudió filosofía y es profesora de instituto en Sarria. Nada más para los que fuisteis sus amigos