El último gran día

PUEDE que durante los próximos meses el viernes, 14 de octubre, haya sido el último gran día de tiempo excepcional, de verano; y en mis paseos matinales y vespertinos por la ciudad (el de la tarde con Bonifacio) pude observar que una gran cantidad de convecinos querían despedirse de las terrazas y  los bancos de la Plaza de España, de la zona de vinos y las terrazas de la Plaza del Campo, de la zona de ocio del Campo del Castillo; nunca en la historia reciente se recuerda un tiempo así durante mes y medio (todo septiembre y la mitad de octubre) en el que además pasamos de un pésimo verano a un otoño de comienzos inusuales. Estas últimas semanas han hecho historia y su clima nos ha ayudado a llevar mucho mejor el reencuentro con el trabajo post veraniego, con las clases, con los problemas. El buen tiempo es como una droga sana que levanta el espíritu.
—————

MUY graciosa la nonagenaria (93 años) que en la madrugada del jueves al viernes mostraba cierto enfado y abusaba de ser una de las más viejas del lugar: “andan ustedes diciendo que no se recuerda en Galicia un tiempo igual que el de estas últimas semana; pues no es verdad; cuando yo era pequeña, a finales de los años 20 hubo un septiembre y una primera quincena de octubre mejor que esta…”. ¿Hay alguien que se lo pueda discutir?
—————

ENCUENTRO en los vinos con Teresa Pena y Fernando Arribas; los dos autores de “A publicidade das festas de San Froilán de Lugo: carteis e programas 1877-2011” están muy contentos con su trabajo y comparto esa satisfacción porque es una obra muy interesante, sobre todo para los lucenses; como me consta que hay mucha gente interesada por tenerlo advierto que ya está a la venta en las librerías y por otro lado que Teresa y Fernando siguen buscando material para un posible segundo volumen o para una segunda edición corregida y aumentada. Si alguien tiene material inédito sobre las fiestas, será muy bien recibido por los dos autores.
—————–

AHORA resulta que los manteros, al margen de su trabajo, son unos ligones; dos amigas en edad de merecer me cuentan como intentaron “acercamientos”; unas de ellas, que tiene agencia de modelos, se paseó por el ferial con una (modelo) que había venido a Lugo para hacer una sesión fotográfica para una empresa de la ciudad: “era una chica de más de 1,80, por supuesto muy guapa; no hubo puesto en el que no la agasajaran; casi sólo faltó que la pidiesen en matrimonio; por cierto todos muy simpáticos y prudentes”. Un joven que asistía a la conversación se sumó: “sí, es cierto, he visto a varios quedar con chicas y salir luego con ellas”.
Me parece muy bien, ¡viva la multiculturalidad y las relaciones Norte-Sur!
————–

COMO contribuyente tuve que visitar ayer al nuevo Delegado de Hacienda en Lugo (ahora es Delegado de la A.E.A.T. de Lugo, pero me suena raro); se llama José Luis Rodríguez Díaz y hace poco que ha tomado posesión; conoce bien Galicia pues no en vano ha estado más de 20 años en La Coruña. Destaco: me recibió inmediatamente y me aclaró todas las dudas; la eficacia personificada. En Hacienda, en general, tratan muy bien a la gente, le sacan el dinero pero lo hacen con razón y con buen estilo. Ya empiezan por tener en la entrada de su edificio de la calle de la Reina a un señor que es el colmo de la amabilidad y de la educación. Por el camino que llevan hasta puede que nos guste pagar impuestos. Bueno… hasta ahí ya no.
—————

LA “resaca” de las fiestas: la noche del jueves ha sido para la hostelería lucense una de las peores del año; los locales de copas, en su mayoría, no sacaron ni para pagar la luz. En la madrugada del viernes al sábado y en la próxima, del sábado al domingo, esperan volver a trabajar bien porque “son esas noches que muchos grupos se van a cenar el pulpo y luego lo normal es que se tomen unas copas”.
——————
—————-

UNA buena parte del comercio lucense cierra los sábados por la tarde y ningún establecimiento, salvo excepciones aisladas y coyunturales, la jornada dominical. En relación con este tema publicaba El País días atrás un reportaje bajo el título “El dominguero también es buen comprador”, en el que se ponía de relieve que “los actuales modelos de familia y el horario laboral llenan los comercios el fin de semana; visitar las grandes superficies es parte del ocio”. Hay datos muy curiosos sobre el tema: “La compra media del domingo es de 35 euros. De lunes a viernes, sólo 18”; se destaca así mismo que el cliente suele ser de clase media y baja, sin posibilidad de un ocio más caro”.
En el caso de Lugo se plantea una situación curiosa sábados y domingos:
-    Sábado por la mañana.
Salen a la calle matrimonios, relativamente jóvenes con niños, y personas maduras y mayores. Los jóvenes de verdad brillan por su ausencia; están reponiéndose del botellón o de las copas de la última noche en locales convencionales.
-    Sábado por la tarde.
A primera hora si el tiempo ayuda, matrimonios con niños y gente madura y mayor. En las primeras horas de la noche la ciudad se queda casi vacía porque se han ido unos y no han llegado los otros (los que estuvieron de copas).
-    Sábado por la noche.
Alrededor de las 22 horas la cosa empieza a animarse con gente joven que inicia su actividad lúdica en los vinos y la prolonga hasta muy tarde. El botellón suele iniciarse sobre las once-doce de la noche.
-    Madrugada del domingo.
Los locales de copas no se llenan hasta pasadas las dos de la madrugada e incluso más tarde.
-    Mañana del domingo.
Se repite la historia de la mañana del sábado.
-    Tarde del domingo.
Apenas sale nadie, salvo que haga muy buen tiempo
-    Noche del domingo.
Lugo vacío.
—————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN:

-    No se entiende muy bien que se estén dando concesiones de emisoras de FM a compañías que no sólo no crean puestos de trabajo sino que los destruyen o a otras que a lo largo de su trayectoria se han “arreglado” con plantillas ridículas. Hay casos en los que el número de trabajadores por emisora es, más o menos, de 0,20 trabajadores por frecuencia. Para que se entiende mejor: cada cinco emisoras un trabajador; no hace falta que les diga que es imposible que una emisora funciones con una quinta parte de profesional.
-    José Mota “dará” las campanadas de Fin de Año en TVE. El humorista vuelve a TVE el día 21.
-    “El Barco” (3,1) le ganó el jueves a “Acorralados” (2,7).
—————-

PARA:
“GRAN PREOCUPACIÓN LOS MANTEROS”.- Sin acritud: nos ha salido usted un demagogo (o demagoga) de tomo y lomo.
“BALONCESTO”.- En la Plaza de Santa María… no me acuerdo y menos en la época de los Sagi Vela; entonces ya había canchas en Lugo bastante decentes; por ejemplo la del Instituto Masculino y puede que también estuviese ya en funcionamiento el Pabellón Municipal. En la Plaza de Santa María yo recuerdo partidos de jockey sobre patines; también los hubo e la parte de arriba de Santa Domingo, en la confluencia con San Marcos, General Franco y Progreso.
————–

LAS FRASES:
“El hombre ha de valer tanto que las circunstancias han de serle indiferentes” (RALPH W. EMERSON).
“No olvidéis nunca lo que os dice una persona airada” (HENRY W. BEECHER).
—————

LA MÚSICA
Ayer hizo 34 años que, en España, murió Bing Crosby; musicalmente se le relacionó casi siempre con imágenes navideñas y en especial con un título, “Navidades Blancas”, que dicen algunos que es la canción más vendida y escuchada de la historia. Sin embargo era en la música mucho más  que eso como queda demostrado en “Swinging On a Star”:

—————–

EL HASTA LUEGO
Se acaba la fiesta meteorológica; hoy volveremos a tener buen tiempo aunque ya menos que ayer, más a tono con la época del año en la que nos encontramos; para este sábado siguen anunciando sol espléndido y termómetro que volverá a acercarse a los 30  grados a la sombra, pero no superándolos como en los últimos días; a partir de mañana seguirán los cielos despejados, aunque la temperatura iniciará un sustancial descenso.

50 Comentarios a “El último gran día”

  1. un paseante

    No creo que “GRAN PREOCUPACIÓN LOS MANTEROS” sea un demagogo. La demagogia es más bien un recurso que se presta a ser más utilizado precisamente por algunos políticos o personas conocidas -no todos- que por ciudadanos de a pie, precisamente porque la demagogia se basa en tocar la fibra sensible de la gente de acuerdo con los intereses propios. Dudo mucho que “GRAN PREOCUPACIÓN LOS MANTEROS” tenga algún tipo de pretensión oculta o esotérica con lo que ha dicho. Sin conocer a este señor -o señora- diré que estoy de acuerdo con él en que de alguna forma tendrán que ganarse la vida, y me parece más legal y honrado hacerlo de la forma que lo hacen, que no robando de las arcas públicas como me consta que han hecho muchos políticos -vuelvo a afirmar que no todos, sino sólo una mínima parte- u otras personas de otras formas igual o peor de asquerosas. Y esto lo digo a sabiendas de que los manteros trabajan para unos patronos que controlan su actividad, y con la convicción de que a mantero llega cualquiera en los tiempos que corren. Es muy agradable sentarse en un sofá a ver la televisión y a disfrutar de las comodidades que nos ha ofrecido el ¿progreso?, pero hay mucha gente en el mundo que jamás podrá vivir decentemente, con unas condiciones de manutención y salubridad deficientes, muchos de ellos se quedarán por el camino en la veintena o aún antes. ¿Es esto demagogia?. Esto es realidad. Es lo que sucede y se ve en los medios y en las calles, y no esconde ninguna pretensión por la sencilla razón de que vivo de mi trabajo. Yo sólo soy un currito como tantos otros que hay en el mundo, y se me ponen los pelos como escarpias cuando veo ciertas injusticias.
    Otra cosa es que a los vecinos y/o empresarios de Lugo les resulte molesto o perjudicial la presencia de los manteros, y que su actividad sea una actividad al margen de la ley, pero está mucho más al margen de la ley lo que unas líneas más arriba cité. Y lo digo desde el más profundo respeto por el anfitrión de este blog, por su desinterés (sarna con gusto no pica) de mantener esta bitácora aportando todos los días temas nuevos e interesantes y por su simpatía. Y que conste que no tengo nada que ver con el movimiento “indignado” que en alguna ocasión aquí fue tildado de ingenuo, también en contra de mi opinión.

  2. Gero

    A mi los manteros me dan pena, porque ni ganan mucho y encima los putean las mafias. Ahora, su actividad no es ni honrada ni honesta, porque es ilegal. Mi hermano tiene una tienda y lo fríen a impuestos variados, y el dinero que la gente se deja en las mantas es el que no se puede gastar en comercios que si son legales.

  3. Relaciones Norte Sur

    Ese es el resultado de agarrarse a la bolsa Gadis y al vaso para quedar con las mozas . Ya podrán recuperar los bailes y verbenas al aire libre y en horarios normales, o mientras secuestran a nuestras buenas mozas en labor humanitaria allá por Africa, aquí con las potenciales madres se abre el camino para que acabemos pidiendo para nosotros mismos . Porque no van a ser esos ligones quienes adquieran siglos de evolución europea en una generación .
    Y como el paisano atacado por Pedro José, yo también soy cristiano y hago examen de conciencia a diario, siendo ella la que me dicta lo que escribo .

  4. Relaciones Norte Sur

    Gero
    Si una actividad no es honrada ni honesta, los ciudadanos que la apoyan por activa o por pasiva tampoco lo son .
    Si a los que llevamos viviendo aquí los últimos 100 años nos resulta difícil subsistir, algo que no es necesario demostrar si no recordar en base a las emigraciones a países de nuestra cultura (Europa) y en la mayoría de nuestra lengua y religión ( Sudamérica) a pesar de la teoría circulante estos últimos 10 años más o menos, sobre la necesidad de la inmigración para salvar la natalidad negativa, abrir las puertas y subvencionado encima mano que no es de obra si no de limosna, es suicida .
    Eso por no decir que donde se debe trabajar es en sus países de origen, si se dejan, claro, porque los dineros gastados hasta la fecha en teóricas ayudas siempre acaba por ir a gastos guerreros para que unas tribus masacren a otras .
    Hay mucho necesitado de casa, como para abrir las puertas y que les haga competencia quien no lo es y probablemente no entienda el término caridad como lo entendemos aquí .

  5. vecino

    Para Baloncesto

    La epoca de los hermanos Sagi-Vela que jugaron en el Estudiantes de Madrid casi siempre, excepto el mayor que también jugo en el Kas, va desde mediados de los sesenta hasta mediados de los setenta aproximadamente.

    En esa epoca vinieron a Lugo varias veces, con la selección de Ferrandiz que estuvo concentrada en Lugo, con un trofeo Banaka en fiestas de San Froilán y para jugar la liga contra el Breogán pero siempre jugaron el el
    Pabellón de los Deportes. Desde su inaguración en el año 1964 no se volvio a jugar al aire libre ningún partido de baloncesto de categoria, salvo que la memoria me falle..

  6. Association of Finnish Lawyers

    Association of Finnish Lawyers – Sexual Harrassment, Original Version
    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-R0TAKjUPnk#!
    ¿Es acoso sexual saborear así un helado? .
    En estos días, mientras despedimos las heladerías, ahí va la encuesta para
    pas(e)ar el rato.

  7. FEIJOO DEMOCRATA??????

    Corto-pego

    “Dos presentadores de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) que iban a encargarse del especial sobre las elecciones generales el 20 de noviembre han sido castigados por la dirección de la cadena, que ha decidido buscarles sustitutos después de que ambos profesionales participaran en una huelga contra la Ley de Medios Públicos de Comunicación Audiovisual gallega, que pone en peligro la pluralidad del ente público.

    Alfonso Hermida y Ana Pérez participaron en un telexornal alternativo escenificado en la Praza do Toural de Santiago, como parte de la protesta que el pasado lunes protagonizaron uno 200 trabajadores de la Radio Televisión gallega en contra de la citada ley.

    Los sindicatos han denunciado lo que consideran una “represalia intolerable” en democracia y una vulneración de la libertad de expresión de los dos periodistas, y recuerdan que el derecho de huelga está contemplado en la Constitución. Han anunciado que pedirán explicaciones al director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, y que tomarán medidas en los próximos días.

    Por su parte, el BNG exigió a Sánchez Izquierdo que “depure” responsabilidades en el departamento de Informativos y agregó que, si no lo hace, él mismo debería presentar su dimisión. Los nacionalistas advirtieron de que se están recortado derechos sociales y libertades y responsabilizaron al Gobierno del popular Alberto Nüñez Feijóo, por haber nombrado a Sánchez Izquierdo.

    Por su parte, la Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) considera que Radiotelevisión de Galicia “debe dar explicaciones sobre el hecho denunciado por el comité interempresas de la compañía”. El Colegio de Periodistas gallego reconoce “el derecho de cualquier dirección a escoger los profesionales que considere más adecuados para desempeñar cualquier labor, e incluso lo de emendar esa elección”, pero cree que “el hecho de que ese cambio se adopte inmediatamente después del acto de protesta motiva a recordar a la CRTVG que la libertad sindical es un aspecto más de la libertad de conciencia que ampara a todos los trabajadores de un medio de comunicación”, especialmente en los medios públicos.

    El lunes pasado, más de 200 trabajadores de Radio Televisión de Galicia participaron en una protesta ante el Parlamento regional contra la ley de medios públicos de comunicación audiovisual gallega, pactada por el PPdeG y el PSdeG, que se tramita actualmente en la Cámara. Según Raquel Lema, presidenta del comité de personal de CRTVG, la norma representa una “amenaza grave” al carácter de servicio público que tiene la compañía, pues funcionaría como una cadena de comunicación privada, donde el consejo de administración estaría a cargo de los informativos”.

    TODOS SOMOS ANA PEREZ Y ALFONSO HERMIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    EL PP LO INTENTO CON LA TVE. CASI CUELA. EN GALICIA TOPARON CON ESTOS DOS PEDAZO PERIODISTAS QUE DAN LA CARA POR SUS COMPAÑEROS.

    ESTÁ MÁS QUE CLARO QUE EL QUE TOMA REPRESALIAS CONTRA PERSONAS QUE EJERCEN SU DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN O LA HUELGA NO DEBEN SER LLAMADOS DEMOCRATAS. EL CONTROL QUE EJERCE EL GOBIERNO GALLEGO SOBRE SU TELEVISION ES SALVAJE. LOS INFORMATIVOS MAS MANIPULADOS Y CON MAYOR CUOTA DE PANTALLA DEL PRESIDENTE DE LA XUNTA DESDE LOS TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA.
    GRACIAS A LA REPRESENTACION QUE HICIERON EN EL TOURAL SUPIMOS DEL PROBLEMA QUE HAY EN TVGA.
    ALFONSO HERMIDA Y ANA PEREZ SON DOS PRESENTADORES DE GRAN TRAYECTORIA EN LOS INFORMATIOVS DE LA TVGA Y HABITUALES EN LOS RESUMENES ELECTORALES GALLEGOS Y ESPAÑOLES. SON PERIODISTAS CON MUCHO CREDITO . ESTOS DOS PRESENTADORES COMENZARON EN LA TVGA EN LOS AÑOS 90 CON FRAGA, LUEGO CON EL BIPARTITO Y AHORA DE NUEVO CON EL PP.
    A ESTAS ALTURAS LOS POLITICOS QUE VAN DE DEMOCRATAS SON LOS QUE PONEN MAS TRABAS A LA LIBERTAD DE EXPRESION.

    EL ETICO FEIJOO DEBERIA DAR EJEMPLO. PORQUE LA TVGA NO DICE NADA DE LOS 4 MILLONES DE EUROS QUE LE DIO FEIJOO A DORRIBO?????PORQUE TODA LA MANADA DE MEDIOS QUE LE AVALAN JUNTO CON EL MUNDO SOLO VEN LA GASOLINERA Y NO VEN QUE EN UN DESPACHO COMO EL DE FEIJOO SE PUEDE HACER MAS QUE POLITICA QUE ESO POR CIERTO ES LO QUE MENOS HACE EL SEÑOR DE MONTE PIO????????????????????????????????????????

  8. astur

    Cuidadín,cuidADÍN.Por estos lares PASAR EL RATO es gozarlo ¿Me explico?

  9. Gorila

    Los vómitos izquierdistas son imprescindibles en cualquier blog que se precie pero… ¿es necesario que griten? :-(

    Alucinante lo que molesta el 20N y eso que todavía no ha llegado…

  10. candidita

    “soy creyente, hago examen de conciencia a diario y no tengo de qué arrepentirme”. Caben dos posibilidades.
    -que este tio sea el tontoculo que ha llegado más alto de este pais
    -que este tio sea un gran caradura,quiza no el mayor, porque aqui hay muchos.
    Dificil dilema.

  11. Beato Blanco de Guitiriz

    Ora pro nobis

  12. GRAN PREOCUPACION LOS MANTEROS

    Para el Sr. Rivera (también sin acritud)

    Me parece tan bien como lo contrario que yo le resulte un demagogo, pero puede si quiere cambiar la primera persona de plural (“nos ha salido”) por la primera de singular.

    Me vuelve a resultar su comentario de hoy sobre los manteros muy en la línea Rivera: “era una chica de más de 1,80, por supuesto muy guapa; no hubo puesto en el que no la agasajaran; casi sólo faltó que la pidiesen en matrimonio; por cierto todos muy simpáticos y prudentes”
    ¿Le sorprende que sean simpáticos y prudentes o partía usted del supuesto contrario?

    No obstante, si le parece que soy demagogo, si tiene a bien, puede explicar los motivos. Insisto, que usted puede preferir hablar con frecuencia de los manteros y no de políticos y corruptos, es su elección, y todos nos seguiremos entreteniendo por aquí lo haga o no.

  13. C

    De todos modos, el Sr. Blanco dice que es creyente pero no especifica en que cree. Si es en el Dios de Jesús entonces algo falla en sus creencias… Me revienta esa frase en boca de tantos y tantos de “no me arrepiento de nada”. La vida mejora, es decir, el hombre se humaniza gracias, en parte, a los arrepentimientos.

  14. un paseante

    A “Relaciones Norte Sur” :

    Dice Vd. “Si una actividad no es honrada ni honesta, los ciudadanos que la apoyan por activa o por pasiva tampoco lo son. “.

    Pues verá, si no entiendo mal apoyar algo por pasiva es dejar que ese algo se siga llevando a cabo sin tomar medidas. No veo precisamente en general que se estén tomando medidas ni jurídicas ni políticas ni sociales ni de ningún tipo para cortar esta actividad al margen de la ley ni otras muchas actividades al margen de la ley como pueda haber. Por esa regla de tres aquí no hay nadie honrado y honesto, como Vd. dice.

  15. MARIA I

    Pués yo me acuso de haber sido mantera, siendo niña, me hicieron limpieza de mi cuarto y mi hermano mayor, me dijo, monta un tenderete en el parque haber si te compran todos los tebeos y muñecas. Así lo hice, para mi asombro enseguida cundió la idea entre amigas y allí estábamos haciendonos la competencia.
    Pero yo me pregunto¿Que otra cosa pueden hacer estos pobres africanos para comer? Comprendo que los empresarios de las tiendas se cabreen, los demás, no creo que nos falte un plato a la mesa a pesar de la crisis.

  16. Tiene Vd. razón

    Relaciones Norte Sur : tiene Vd. toda la razón pero estas situaciones que las prevé cualquiera que no sea un semitarado de un hemisferio, fueron aprobadas por un grupo de padres de la patria y también se supone que de sus hijos, aplaudido por una teórica mayoría de imbéciles y sufrido por todos los imbéciles que hemos consentido llegar a esta situación. A los primeros, no les molesta ya que han cobrado y cobran lo mismo o más y a su vez se las dan de hacer beneficiosa labor social, por todo el planeta pero a cuenta de nuestras economías, cooperar a lo de la alianza de civilizaciones, presumir de atenciones sanitarias y culturales amén de otras filantropías en carne extranjera porque se sienten hermanitos de la caridad con el dinero de los demás que no es de nadie (Nace sólo por generación espontánea). Pero los que aportamos los euros, antes pesetas, para mantener el sistema y hemos ido comprobando como se dilapida todo lo conseguido, no lo vemos así, salvo que no tengamos capacidad para verlo. Ya hace tiempo que sufrimos los recortes, latrocinios diversos y ahora se anuncian supresiones y recortes drásticos. ¡Que maravilla de gobernantes!
    Paralelamente, sufrimos y en aumento, una delincuencia diversa que tampoco hay forma de reducir dados esos derechos, presunciones de inocencia y sobretodo la calidad de quien propone, discute y promulga muchas leyes al respecto y otras tonterías propias encaminadas al malestar general que ya hemos conseguido.
    Yo tambien soy creyente. Creo que hay que exigir responsabilidades penales y compensaciones económicas a cuanto osado se ha metido a jugar a ser jefe dejándo en la actualidad a cada habitante de España con una deuda de quince mil euros.

  17. Tiene Vd. razón

    Y si alguien pone en duda lo anterior, tenga la bomdad de entrar en el B.O.E. que a continuación señalo y compruebe :Es mucho peor.

    III. OTRAS DISPOSICIONES
    MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN
    13787
    Resolución de 29 de julio de 2011, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publican subvenciones y ayudas de cooperación internacional concedidas en el segundo trimestre del año 2011.
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
    Núm. 193 Viernes 12 de agosto de 2011 Sec. III. Pág. 91602

    Se ha publicado en el B.O.E. del 12 de agosto.
    Con la crisis que hay en estos momentos en España, en la que se
    cierran farmacias por falta de pago… y nosotros regalando el dinero a
    manos llenas. Esto es de locos. ¡Cuánto dinero de los españoles se
    pierde, y no arreglamos los problemas

  18. C.

    “Una residencia de Lugo, modelo para la red cubana de atención al alzhéimer”

    http://www.elpais.com/articulo/Galicia/centro/dia/quiere/Cuba/elpepiautgal/20111012elpgal_15/Tes

  19. MARIA I

    http://youtu.be/BJnXbomA8bo

  20. El otro

    Comparto por si interesa

    http://www.youtube.com/watch?v=ik6H658×89M&feature=player_embedded

  21. carloaceret

    es una pena que este país de castraos no fuese USA, a buenas horas allí una gitana iba a agradir a una enfermera y estos asquerosos iban a sembrar el terror el miedo y la angustia en un colectivo que se dedica a salvar vidas,que ese es su cometido.Vivimos en un pais donde cuatro mierdas nos acojonan.quien me diera la guardia civil de hace cincuenta años.

  22. MARIA I

    perdóneme, pero con la Guardia Civil de hace cincuenta años, no podría usted ni yo escribir libremente en este blog. Porque cumplían otras órdenes, por lo que se refiere a las agresiones a sanitarios, deplorables desde cualquier punto de vista, no son exclusivos de la etnia a que usted se refiere, por lo menos donde yo resido. Creo que en su acaloramiento no ha pensado bien lo que significa el racismo y el apartheid, la injusticia y el sufrimiento que conlleva. Yo no quisiera que eso se produjera en mi país.

  23. POBRIÑOS

    Carloaceret:
    ¡Pero cómo dice usted esas cosas!. Pobres gitanos: tienen vivienda gratis, no pagan el carnet de conducir, algunos andan metidos en negocios dudosos, trabajan de qautónomos sin estar asegurados y sin declarar a hacienda y encima las enfermeras no aguantan que esa pobra gente lasd censure un poco. Es que estamos en un país de gente malísima. Igual que los que se meten con los manteros, ilegales que venden artículos falsificados y a los que en Lugo no se dan facilidades. Me dan ganas de llorar mucho.

  24. tVG

    La RTVG está de sobra. Es casi una vergüenza autonómica que nos cuesta un porrón de euros. ¡Fuera, muy bien!

  25. MARIA I

    A PROBRIÑOS: ¿Que sugiere usted, tal vez la Solución Final?

  26. Apunto uno

    Lo siento pero hay que ser racista a la fuerza. Que cada cual arregle su país que mucho dinero y muchas vidas nos costó arreglar el nuestro y no para que vengan a delinquir gorronear y a imponer modas y costumbres.
    El que venga a ser útil y colabore, bienvenido sea. Pero son los menos.
    Gracias Zapatero y Cia. por la mierda de que has llenado a España.

  27. carloaceret

    MARIA I, Vaya usted a preguntarles a las enfermeras y medicos del hula a ver que opinan, yo no hablo de soluciones finales, no tergiverse, hablo de mano dura contra la gente que no respeta a nadie ni a nada, sencillamente porque no tienen miedo a nadie ni a nada, sencillamente porque siempre se van de rositas, simplemente porque van en manada como los lobos y cualquiera les tose. Hay muchas enfermeras y médicos que están amenazados por esta mala peste. Amenazas las hay, claro, pero al que las profiere no le asiste toda una tribu. Esta gitana ni siquiera se tomó la molestía de asistir al juicio porque a esta gente? no les importa nada y saben perfectamente que tampoco les va a pasar nada

  28. Apunto uno

    Que se los lleve Vd. y otros como Vd. bajo su protección y tutela o se entere de lo que son estas gentes EN GENERAL. Que bien se habla cuando no se sufren las consecuencias, MARÍA I.
    La solución final segura, no se la voy a decir. Hay otras efectivas que pueden servir pero no hay gobernantes decentes, de momento que miren por el bienestar general, el orden y la Ley y ya estamos hartos de sufrir a estas gentes y otras muchas cosas. Vd. se nota que no pero otros sí.

  29. carloaceret

    Intentan apagar un fuego que podría acabar con sus casas, un fuego que ellos mismos provocaron como siempre, y casi linchan a los dos policias que protegían a la cuadrilla de bomberos, que por cierto salieron por patas porque sabían que podían salir con los pies por delante. y eso que estos carajos estaban rezando y todo eso que si llegan a estar celebrando una misa negra pillan gasolina y queman a policias y bomberos.

  30. Apunto uno

    Nuestra generación tendrá que arrepentirse del estremecedor silencio de los hombres buenos

    EL GOBIERNO OCULTA LA TASA DE SUICIDIOS EN ESPAÑA
    Hasta el año 2007 era fácil encontrar estadísticas de suicidio. Bastaba acudir a los “Boletines de Suicidio” del INE. Desde ese año se suprimieron y hay que buscar los datos en los datos generales de defunción. No quieren que ustedes los conozcan. Quieren que esos datos queden ocultos entre una maraña de estadísticas de menor importancia. En definitiva, más de lo mismo: hay que “mimetizar” la verdad.

  31. carloaceret

    y encima son los encargados del menudeo de la droga, los que envenenan a nuestros hijos. Todas las razas han intentado luchar y abrirse camino, los afroamericanos eran esclavos hace no muchísimos años y ahora uno de ellos es el presidente del pais más poderoso del mundo. Estos carajos solo se dedican a la buena vida porque el esfuerzo no va con ellos son sanguijuelas que viven a costa de nuestros madrugones y de nuestro sudor y lagrimas mientras ellos se dedican a cantar y decir gilipolleces todas las tardes con el ministro de los cojones. A ver cuando se ve a uno que se esfuerce, cuando sale un universitario la noticia se pone en todos los periodicos que manda cojones y no sera porque no se les asignen escuelas e instiutos y estén los profesores hartos de sus faltas de asistencia de interes y de todo.

  32. Apunto dos

    El falso independentismo catalán o el asesinato de los hijos de Cataluña
    …Y en esta deriva política, se inmiscuye y entromete el \\\”posibilismo\\\” de buena parte de la jerarquía española, que en vez de poner en práctica el \\\”rupturismo\\\” con aquella cultura de la muerte respalda Juan Carlos de Borbón, y en su territorio con subvenciones públicas a centros privados se practica el asesinato indiscriminado de millones de neonatos, en el que el Arzobispado de Barcelona , es juez y parte, e incluso cede el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo a esta guarida de criminales que desde su patronato compartido, entre Ayuntamiento, Generalitat y Arzobispado, sigue matando a los inocentes hijos de Cataluña.

  33. carloaceret

    y perdonen las palabras mal sonantes pero es la verdad y nadie puede negarla

  34. Apunto tres

    CURSO A DISTANCIA ACREDITADO “TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN FARMACIA COMUNITARIA”
    “Vivimos en una sociedad injusta e insolidaria, insegura, sin valores éticos ni religiosos, que adolece de una crónica falta de perspectivas laborales, y donde la familia, ese lugar donde todo ser humano debería de aprender a amar y a ser amado, está en crisis permanente.
    No es de extrañar que una sociedad que se ha olvidado de Dios, haya terminado por olvidarse del hombre. Estas son las consecuencias médicas directas: los trastornos de angustia o ansiedad, en general, afecten ya a más de un 6 % de la población, supongan un 20 % de las consultas de Medicina General y lo que es peor, el suicidio es ya la primera causa de muerte entre los jóvenes ¡Por encima de los accidentes de tráfico! ¡¡¡Pero nuestra sociedad OCULTA LOS DATOS DE SU EVIDENTE FRACASO!!!!”

  35. carloaceret

    y sabe lo que le digo que preferiria no poder escribir en este blog pero si poder salir tranquilo a la calle

  36. Leo el uno

    Me quedo helada
    “y lo que es peor, el suicidio es ya la primera causa de muerte entre los jóvenes ¡Por encima de los accidentes de tráfico! ¡¡¡Pero nuestra sociedad OCULTA LOS DATOS DE SU EVIDENTE FRACASO!!!!”

  37. Aguilar

    En algunos lugares del sur y levante hay organizadas partidas de ciudadanos que parece que hacen que se eviten algunas malas prácticas de forma “convincente”

  38. MARIA I

    Comprendo los hechos que mencionan Carloaceret y Punto Uno, pienso que falla ó no existen programas de integración, pero miren ustedes, me da mucho miedo el racismo, no saben lo que es estar amenazado en el punto de una diana.
    Sólo se me ocurre que las asociaciones civiles que exijan a los gobernantes soluciones.

    Dice el historiador George Borrow que “quizás no haya un país en el que se hayan hecho más leyes con miras de suprimir y extinguir el nombre, la raza y el modo de vivir de los gitanos como en España”.

    Un conjunto de leyes, disposiciones reales y decretos que inauguran los Reyes Católicos con una pragmática fechada en Medina del Campo en 1499, que dice: “Mandamos a los egipcianos que andan vagando por nuestros reinos y señoríos con sus mujeres e hijos, que del día que esta ley fuera notificada y pregonada en nuestra corte, y en las villas, lugares y ciudades que son cabeza de partido hasta sesenta días siguientes, cada uno de ellos viva por oficios conocidos, que mejor supieran aprovecharse, estando atada en lugares donde acordasen asentar o tomar vivienda de señores a quien sirvan, y los den lo hubiese menester y no anden más juntos vagando por nuestros reinos como lo facen, o dentro de otros sesenta días primeros siguientes, salgan de nuestros reinos y no vuelvan a ellos en manera alguna, so pena de que si en ellos fueren hallados o tomados sin oficios o sin señores juntos, pasados los dichos días, que den a cada uno cien azotes por la primera vez, y los destierren perpetuamente destos reinos; y por la segunda vez, que les corten las orejas, y estén sesenta días en las cadenas, y los tornen a desterrar, como dicho es, y por la tercera vez, que sean cautivos de los que los tomasen por toda la vida”.

    (Isabel y Fernando, Medina del Campo, 1499, recogido en la Novísima Recopilación, Libro XII, título XVI).

    Esa pragmática y todas las que le siguieron hasta nuestros días han sido la cobertura legal de una represión sin límite que los gitanos hemos sufrido durante más de cinco siglos.

    Hasta tal punto esto es así que, incluso, las técnicas de esterilización que durante la Segunda Guerra Mundial los nazis practicaron con los gitanos del Este y del Centro de Europa ya las presagiaron las Cortes de Castilla en 1594, con una disposición legal tendiente a separar a los “gitanos de las gitanas, a fin de obtener la extinción de la raza”.

    No habrá en la historia de la humanidad un caso tal de persecución contra un pueblo que haya durado tanto y que haya quedado tan impune. Hemos sido, y somos aún, una especie para la que no hay veda.
    En los años 50 se vuelve a repetir la historia, pero esta vez en sentido contrario. En esta época se produce una verdadera transformación de la agricultura y la industria en general que de nuevo sitúa a los gitanos “fuera de juego”, y de pronto se encuentran de nuevo fuera del sistema productivo. Sus oficios y habilidades ya no son necesarios. La incorporación de la maquinaria a la agricultura les pone en la tesitura de cambiar o marginarse. Pero ellos no estaban preparados para la nueva realidad o ¿quizás no querían estarlo?

    El caso es que el progreso de los demás significó el hundimiento, apenas comenzando, de una incipiente “clase acomodada” gitana, de la que de no detenerse ese progreso hubiesen surgido las vanguardias intelectuales y técnicas que toda minoría necesita para seguir existiendo en medio de una sociedad mayoritaria que no domina.

    Los gitanos se ven arrastrados por la industrialización y la modernización de las estructuras productivas que trajo consigo nuevos comportamientos sociales.

    En la medida que comenzaron a competir por los puestos de trabajo, comunes a los demás, en la medida que la nueva situación les obliga a convivir con los no gitanos, en los barrios, en los bloques de piso, etc., se encuentran con el rechazo de una sociedad que no los aceptaba y cuyas frustraciones cada día más agobiantes, encuentran en el desprecio a los gitanos una válvula de escape.

    A pesar de todo, y como única herencia de esa “Edad Dorada” de los gitanos en España, hoy existen un buen número de descendientes de aquellas familias que tienen formación universitaria, otros que son profesionales en diversos sectores y una mayoría que lucha cada día por ganarse la vida de la forma más digna posible, en medio de un sin fin de dificultades de todo tipo, fruto todas ellas de los recelos, de los prejuicios y de las discriminaciones que sufren en todos los ámbitos de la vida. De ellos una buena parte se dedican a la venta ambulante en los mercadillos que cada día mueven una cuota mayor del comercio interior.

    Esa es una cara de la realidad de los gitanos españoles, la otra, la más conocida, es la que habla de miseria, de chabolas, de marginación total y absoluta, esa también existe, pero como consecuencia directa de un sistema económico y social que hace convivir el lujo más exagerado con la miseria más absoluta. Un sistema que hace compatible obras faraónicas de grandes museos y palacios de congresos con barriadas de chabolas donde las personas duermen junto a las ratas. Un sistema en fin que condena a millones de personas a vivir en la pobreza sin perspectiva ninguna de mejorar sus condiciones de vida. Entre esos millones de pobres hay muchos gitanos, y lo que es un verdadero milagro es que no estemos todos los que somos, pues todo nos empuja hacia ese lugar.

  39. carloaceret

    Sabe MARIA I yo conozco a muchos obreros, repartidores de empresas de paquetería y etc, que trabajan media jornada entendida por doce horas diarias, cobran una miseria y no tienen tiempo para estar cantando ni armando gresca en los hospitales, porque lo suyo es trabajar sin ningún futuro, nadie les regala el carnet, ni les ofrece pisos gratis, los pisos los compran si pueden y como no pueden pues imagínese. Muchos seres han sufrido persecución en este mundo y en todos los tiempos y,mal que bien, han logrado salir adelante con muchisimo trabajo y penalidades. Fijese, yo pienso en estos 1500 africanos que han venido a lugo, ninguno a causado ni un problema de orden publico, ninguno le ha dirigido ni una palabra soez a una mujer, puede pasar una chica sola a cualquier hora entre una masa de ellos y ninguno se dirige a ella en terminos ofensivos; imaginese que esos 1500 fuesen gitanos…. ufff, ni lo quiero pensar. Y, le repito, hace poco más de 60 años a los afroamericanos se los colgaba del primer árbol, eran marginados hasta limites inenarrables y se decía que ni siquiera tenían alma, unos animales, vamos. Hoy uno de ellos es el presidente de Estado Unidos, mejor ejemplo imposible.

  40. MARIA I

    Pues me está dando la razón, no vale darles pisos, sinó empezar por la educación en los más pequeños, mire, yo soy médico, en la época negra de la heroína, fué como una epidemia en los gitanos de mi zona, caían como moscas, no puede imaginarse lo que sucedía en mi hospital con los terminales de Sida, hubo que hacer asambleas con los patriarcas, y con el tiempo, se pudo solucionar lo de las agresiones y demás. he observado que los que captaron esa religión de los evangélicos, no sé como les habrán comido el coco, pero la mayoría trabajan honradamente en los mercadillos y demás.

  41. XOEL HORTAS

    DOSITA .-

    Esta canción, porque se que te gusta la música de MINA, ¿y a quien no?, tengo el gusto de brindártela. Su título es NON CREDERE.

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/ueOGOrDpFeg

    Un abrazo,

    Xoel.

  42. carloaceret

    Empezar por la educación en los más pequeños: el mayor grado de absentismo escolar se da entre la población gitana: NO LES INTERESA LA EDUCACION, LES INTERESA QUE SE LO DEN TODO HECHO.
    Efectivamente, muchos gitanos cayeron en la droga, logico, el que vende un producto lo prueba previamente. Todos sabemos que los gitanos son el eslabón final de la cadena.
    Pues gracias a Dios que los evangelicos son pacíficos. Preguntele usted a esos dos policias y a los bomberos de turno el muy mal rato que pasaron. Hoy en día para que un policia saque su arma y realice disparos tiene que darse una situación muy crítica.
    En fin, MARIA I, nuestras posturas son antitéticas y le puedo asegurar que muchas muchas personas opinan lo mismo que yo, y no hay más que echar un vistazo a los periodicos, el de Lugo, de hoy mismo, para constatarlo. De cualquier forma le agradezco su correcta postura de defender sus ideas con tanta educación y le deseo muy buenas noches.

  43. un paseante

    Una de las más arraigadas costumbres del ser humano es pasar de lo particular a lo general en menos que canta un gallo, esto es, extrapolar de una persona al grupo, y esto es una contradicción lógica. Cada persona es un mundo, independientemente de su raza o religión.

  44. "PEPE"

    Xoel… Aprovecho este espacio para comentar brevemente tus dos últimas interpretaciones. En “Resistiré” has emulado el coraje de Manolo, superando tus males. ¡Chapeau por tu resistencia humana! Respecto a “Non credere”… creo que la “canzone italiana” es lo tuyo. Muy completa. Tan sólo (no te asustes, eh) un leve fallo en la pronunciación del pronombre “lei” (ella), ¿debido, tal vez, a una simple errata (li)? Pero, descuida, porque, alguna vez, “pillé” a renombrados cantantes en tal fallo y eso no les ha restado mérito. ¡Adelante! Un abrazo. PP

  45. Dosita

    PEPE HORTAS:
    Muchísimas gracias por acordarte de mí.
    Y ahora, permíteme que yo recuerde tu Chimera, que la bordas.

    http://youtu.be/ZYcJ-abdKo0

  46. "PEPE"

    A María I y Carloaceret…

    Aunque el blog ha sido un tanto atípico (casi monotemático), reconozco que ha tenido su mordiente (sustancia para fijar el color en un tejido de vestir) para delimitar el tema social de la gente marginal. Bueno, gracias a vuestra dialéctica,
    me entero que tú, María, eres médico (y tal como escribes, debes ser toda una profesional) y en cuanto a Carlo, podrías ser un émulo del Mtro. Carlos Acereto, que he buscado en Google, en mi afán amateur de “caza nicks”… Enhorabuena.

  47. "PEPE"

    Amigo Xoel… ¡Jo él! Ahora te puedo calificar en “excelencia”… porque, gracias a una amiga, he vuelto a oír tu “Non credere”… y, rectifico lo de “li” por “lui” (él). Mi error estaba asociado al “lei” (ella) en la lógica versión literal de Mina. En definitiva, el alumno Alesandi ha superado al maestro. ¿Para cuándo tu show en Café del Centro? Pues, al parecer, Juan, Culís y Redondo, tienen en proyecto una “xuntanza” privada. En caso de que yo no pudiera acudir (estoy “pillado”), ya sabéis que Manolo Núñez sigue viviendo en Lugo y sería un honor contar con él para que te acompañara al piano. Bueno, no alcemos las campanas tan pronto…

  48. "PEPE"

    Xoel…

    Y, para terminar… estoy con el buen oído y gusto de Dosita en esa tu Chimera.
    En verdad, eres como Belaforonte, montado en Pegaso, venciendo a la Quimera,
    ese monstruo interior, inasequible, que llevamos dentro que, a veces, nos impide superarnos… Pucho Boedo se dio perfecta cuenta de tu valor artístico y no tuvo reparo en decírtelo en persona. Bueno, lo importante es tu propia satisfacción…

  49. XOEL HORTAS

    GRACIAS TOCAYO :

    Sólamente los grandes como tú, aunque digan las cosas sin pelos en la lengua saben reconocer cuando se equivocan, eso os hace ma´s grandes.

    Un abrazo, tocayo, jajajaja

  50. "PEPE"

    Tocayo…

    !NO HAY DE QUÉ! (asustarse).

    Hombre… la verdad, es que eso de “rectificar es de sabios”… le hace “pupa” a mi Ego; pero, una vez, curado el amor propio, queda uno muy bien. Bueno, o sea que, ahora, soy “más grande”, al igual que tú… Sin embargo, amigo, en altura y guapura no tengo nada que hacer. Ahora bien, creo que fue el Dr Pajuelo (así, como suena), quien afirmó que la belleza y donosura varonil no dependía de los
    atributos varoniles, sino de las facultades superiores (bondad, inteligencia, etc).

Comenta