Los López Pardo fueron los protagonistas
CON muchos centenares de lucenses asistí en la tarde de ayer a la inauguración del “nuevo” Virgen de los Ojos Grandes, el sanatorio de la familia López Pardo, que es un modelo en todos los aspectos y en el que todo el clan ha echado el resto en trabajo y dinero. Manuel padre y Manuel hijo, intervinieron en el acto al que también asistieron la conselleira de sanidad, el alcalde de Lugo, el presidente de la Diputación, el Gobernador Civil, el Obispo de la Diócesis y un montón de amigos y compañeros de la familia López Pardo que abarrotaron las amplias instalaciones y luego del acto protocolario disfrutaron de la charla y el cambio de impresiones con unas copas y unos canapés servidos por el Mesón de Alberto. Todo breve y muy agradable. La familia promotora puede estar satisfecha de su obra y de sus muchos amigos y compañeros.
—————
NI el alcalde Orozco, ni la conselleira de Sanidad, señora Farjas, debieron caer que en el acto del Virgen de los Ojos Grandes había mucha gente de fuera (de Madrid por ejemplo médicos amigos de la familia López Pardo, entre ellos “nuestro” Pilís), de lo contrario estoy seguro que hubiesen utilizado el castellano en sus parlamentos, que en casos como este puede incluso ser tomado como un acto de no buena educación. Los extremos no son buenos y creo que en lo del uso del gallego se ha llegado a un punto en que queremos ser más papistas que el Papa.
NOTA.- Sobre el nacionalismo de los vascos creo que no hay discusión; el otro día estuve escuchando una entrevista de más de 20 minutos en la radio pública de Euskadi; toda en correcto castellano. Y no pasó nada.
———–
EN la tarde de ayer, uno de los clientes de la clínica de la familia López Pardo, pudo ser el patriarca Manuel López Pardo que un poco antes de iniciarse el acto dio un traspié y se fue escaleras abajo. No le ocurrió absolutamente nada y resultó con todos los suyos (nietos incluidos) un espléndido anfitrión. Le saludé como la mayoría de los que estábamos allí y le piropeé su corbata. Su esposa tiene un excelente gusto a la hora de elegirlas.
—————
ME gustó el espíritu deportivo y de buena vecindad que hubo en el acto, patente cuando López Pardo hizo alusión elogiosa a Polusa su más directo competidor en Lugo. Lo agradeció Justo Jorge, gerente de Polusa que también había asistido y me puso de relieve las buenas relaciones entre los dos más importantes sanatorios privados de la provincia.
————–
ANTONIO Vila y Humberto Peña, otros de los muchos invitados, me contaron que desde hace varios años llevan peleando con el Ayuntamiento para que dé el nombre de Manuel López Pardo a una calle de nuestra ciudad: “todo han sido pegas y mira que nos hemos movido y gestionado con gente y con los representantes de todos los partidos políticos”.
Les recuerdo a los dos esa melonada de nuestro concello que ha decidido que los vivos, sean cuales sean sus méritos, no pueden tener una calle en la ciudad por la que han trabajado; melonada que cuando conviene se elude: conozco al menos tres casos de vivos a los que se homenajeó de esta manera.
Antonio y Humberto van a volver a presionar ahora que la familia López Pardo, otra vez, ha vuelto a destacar en la ciudad con una gran obra.
————–
OTRO de los asistentes conocidos era Juan Fernández; ¿qué no saben de quién se trata?. Pues en Lugo, sobre todo en el deportivo, tiene muchos amigos. Fue el alma mater del OAR ferrolano y en la actualidad es concejal del ayuntamiento de la ciudad departamental. Y estaba allí porque en su etapa de conselleiro de Industria de la Xunta de Galicia fue de los pocos que creyó en el proyecto ambicioso y caro de la familia hoy anfitriona; y en un día feliz como el de hoy quería estar a su lado.
—————
UNA joven lucense será después del 20N diputada en el Parlamento Nacional. Por suerte para ella, se fue de Lugo y empezaron a considerarla laboral y políticamente. Tiene alrededor de 40 años y es una de las firmes promesas de su partido. Hace unos días, en Madrid, estuve con ella de copas. Pertenece a una muy conocida familia lucense. Mañana daré su nombre. Si se hubiera quedado aquí, probablemente no la hubiesen proyectado como en la provincia a la que representará en Madrid.
————–
HE empezado a leer “La vida después” la última novela de Marta, que ya se encuentra entre los diez libros más vendidos de todas las muchas marcas del Grupo Planeta. Ella está muy contenta y yo también.
Por cierto que la última noche hizo 5 años que consiguió su premio más importante y la oportunidad de editar una novela con el respaldo del galardón más famoso de las letras en castellano. Y 25 millones de pesetas en su cuenta, que es una pasta. Puede parecer prosaico, pero el dinero también es importante.
Marta estuvo ayer en la fiesta celebrada ayer y en la que Javier Moro e Inmaculada Chacón ganaron el Planeta 2011.
Por cierto, Moro es sobrino del famoso escritor francés Dominique Lapierre.
————–
ESTÁ visto que el buen clima de estos días ha cambiado Lugo por un tiempo. El sábado por la mañana me fui de cañas con mi familia de aquí y sin Bonifacio, con lo cal pude tomar las tapas tranquilo; la gente estaba en la calle y las terrazas llenas; y por la tarde lo mismo; una conocida hostelera me aseguraba: “no recordamos unas semanas como estas últimas; al margen de las fiestas, que quede claro; el tiempo, la clave ha sido el tiempo”.
Y yo me pregunto: ¿cómo se van a acostumbrar cuando llegue la lluvia, el frío, el viento…?; mejor dicho, ¿cómo nos vamos a acostumbrar todos, que por ejemplo ayer todavía podíamos pasear con prendas reservadas a los calurosos días del pleno verano?.
————–
TEXTO enviado por uno de nuestros lectores:
“Un hombre fue eliminado de un maratón por hacer una trampa sin precedentes: decidió tomar un autobús para terminar el recorrido de la prueba. En el ansiado deseo de hacerse con la victoria acortó la vía del éxito ayudándose, en lugar de su preparación física, del transporte público.
Llegar a la meta siempre es muy difícil, tan complicado que muchos buscan el engaño para besar el triunfo. El último caso ha sido el de Rob Sloan, un hombre que participó en la maratón de Kielder y decidió llegar por la vía rápida a la línea de meta. Cansado a mitad de la carrera, cogió un autobús que trasladaba a los aficionados a la llegada. Tras llegar a su destino se escondió detrás de unos árboles y se unió al resto de participantes para acabar, finalmente, en tercera posición”.
Al hilo de esto podría añadir que en todas partes cuecen habas y que esto que puede extrañar a algunos, sucedía con relativa frecuencia en nuestra ciudad en los inicios de aquel “Maratón Popular” que organicé durante 24 años hasta que alguien tendió una trampa para acabar con él y lo consiguió. Cuando la participación era más numerosa (un año llegaron a correr unas 7.000 personas) las tretas nada deportivas eran muy habituales y alguna especialmente llamativa. Recuerdo por ejemplo la cantidad de “deportistas” que tomaban atajos y se incorporaban a la carrera accediendo a ella desde el barrio chino o aquellos otros que se cambiaban los dorsales para tratar de imponerse en su categoría de edad. ¿Qué cómo podían hacer esto? Imaginen: alguien se anota en la categoría de, por ejemplo, “mayores de 50 años” y da su dorsal a uno de 20 que tiene muchas más posibilidades de hacer un buen papel.
Normalmente estos casos no afectaban a los primeros puestos de la general, aunque hubo uno que ahora no recuerdo bien, pero que inicialmente trufó seriamente la clasificación; afortunadamente se descubrió a tiempo y el tramposo fue localizado y descalificado.
—————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Andalucía y Canarias son las dos comunidades con más periodistas parados; alrededor del 20%.
- Telecinco es la privada favorita, pero Antena 3 es la que más ha mejorado.
- “Acorralados”, según Vertele, se “salvamiza”. El programa de J.Javier tiene cada vez más influencia en el reality.
—————-
LAS FRASES:
“Hay más simplicidad en el hombre que come caviar por impulso, que en el que come nueces por principio” (GILBERT K. CHESTERTON).
“Trata a los niños como si ya fueran las personas que pueden ser” (HAIM GINOTT).
—————–
LA MÚSICA
Sylvia Robinson ha muerto a los 75 años, la cantante negra considerada como la madre del “hip-hop” era escasamente conocida en España, pero una estrella en los EE.UU. Con una voz dada a veces al intimismo nos deja piezas como esta:
—————–
EL HASTA LUEGO
HOY bajarán un poco la temperatura máxima (26 grados son los previstos), pero subirá la mínima a 9 grados. Ayer sábado la mínima fue de invierno: 4 grados, pero la máxima volvió a rondar los 30 grados a la sombra. Y de lluvia, de momento, nada.
16 de Octubre , 2011 - 10:35 am
Muy interesante lo del uso del gallego , Paco. Creo que semejante problema de “no buena educación” (habla claro,dí “mala educación” ) se solicionaría si ,antes de empezar cualquier acto, se preguntara si hay alguien de fuera de Galicia y ,en ese caso , no usar nuestro idioma. Siempre te has distinguido por la defensa a ultranza del idioma gallego ¿a que sí? .
16 de Octubre , 2011 - 10:47 am
Los idiomas no se defienden a base de pensar ” el que no me entienda que se joda”, que es lo que tienen en la cabeza algunos que son unos maleducados.
16 de Octubre , 2011 - 11:03 am
http://www.youtube.com/watch?v=280aTeLaT1o&feature=player_embedded
—al compás de tu guitarra:dedicado a los actuales y futuros ecologistas—
16 de Octubre , 2011 - 11:18 am
Sr. Rivera:
Eu creo que non hai ningún problema en que o Sr. Orozco e a Sra. Farjas empregasen o galego. Eu non coñezo a ningunha persoa intelixente que non o entenda, xa que ao ter ar mesmas raíces ca o castelán ten moito en común. Non pasa o mesmo no caso do vasco. E fágome unha pregunta: se nesa inauguración houbese tamén estranxeiros, por exemplo ingleses, alemáns, franceses…, cal sería a lingua que, segundo vostede, deberían empregar os intervintes?
16 de Octubre , 2011 - 11:18 am
Gero…
Totalmente de acuerdo, pues siempre recuerdo el cabreo (contenido…) que cogió mi dulce ninfa constante cuando, años ha, en Navidades, tocaba yo el piano en casa de mi cuñado, acompañando canciones navideñas alemanas con inevitable y animada charla “in deutscher Sprache” (suban, estrujen, bajen…) pero ella, “ueberhaupt nichts” (nada de nada). Siempre me lo “recuerda”. Pufff
Ah, por cierto, y sin quitarle lustre y mérito a la corbata del Dr. López Pardo, pero no creo que la suya fuera tan artística como la que lucí en este pasado San Quentán, porque tenía música incluida. Los “trapos” como son, eh. Vale.
16 de Octubre , 2011 - 11:28 am
Paco…
Conforme con mi comentario a Gero, también debo matizar (“Xuan, tesme que matizar…” ¿recuerdas el chiste que conté hace muchas bitácoras?) que, en un acto público, como la inauguración oficial del Sanatorio, el Gallego no estaba fuera de lugar. Además, el idioma de Curros Enriquez (que escribió en un gallego mejor que el de Rosalía) es bastante inteligible para un castellano, sobre todo si posee cultura literaria y, si no, que se lo pregunten al castellano Rey Sabio, eh).
16 de Octubre , 2011 - 11:36 am
Si en las Maratones se toman esas medidas, supongo que para evitar irregularidades en el deporte, sigo sin entender la defensa por parte de un determinado sector social, de aquellos que teniendo como meta la nuestra, no acatan sus bases por mucho que estas bases lo sean por dictarlas el sentido común . Y no lo entiendo, no porque no haya que ayudarles . No lo entiendo porque cuando no hay para repartir entre quienes han ayudado a alcanzar el nivel disfrutado hasta la fecha, cuando vuleven a emigrar componentes de mi vecindario, no debería llenar sus casas con quienes no se han para construirlas .´
Quien me va a prestar dinero, si yo, Quijote andante, regalo el valor que poseo .
En otro orden parecido:
Si aparece una urgencia y ha de resolverse de forma inmediata ¿acudirá alguien a los manteros o irá al hospital Nosa Sra dos Ollos Grandes? lo pregunto porque ya sé que a O Carqueixo no iría nadie en su sano juicio .
Buenos días y a disfrutar de lo trabajado mientras dura, que ya hay encargados por arriba y por abajo, de meternos mano en la cartera…y aquí no pasa náaaaa .
16 de Octubre , 2011 - 11:38 am
no deberían llenar sus casa quienes no se han esforzado para construirlas
16 de Octubre , 2011 - 11:43 am
“Cum Laudem” para Todo es tan sencillo .
16 de Octubre , 2011 - 11:55 am
juasjuas….al carqueixo puedes ir a que te rematen y asi se termina la urgencia
16 de Octubre , 2011 - 11:58 am
…y a mi me parece muy bien que los politicos empleen el gallego PERO QUE LO EMPLEEN SIEMPRE hasta echando un polvo: querote meu amor ayyy que justo dasme juasjuas
16 de Octubre , 2011 - 12:01 pm
Grata noticia, para los que vivimos fuera de Lugo, el periódico virtual de El Progreso.
Pero tengo que ser critico, y miren que lo siento. Excesivamente caro, 79 céntimos.
A primeros de julio renové , por un año, este mismo servicio con Orbyt por 89,94 euros. Es decir, 0,24 céntimos , al día, por leer El Mundo, Marca, Expansión, El Periodico de Barcelona y algún otro de provincias (Alicante, Cordoba, Zaragoza) y por supuesto todos los suplementos,( Madrid Ciudad, Dona,etc) cuentos infantiles y algún que otro libro.
Suerte.
16 de Octubre , 2011 - 12:02 pm
http://www.elcorreogallego.es/participa/encuestas/ecg/estaria-de-acuerdo-en-la-fusion-de-las-universidades-gallegasa/idEncuesta-2548/
16 de Octubre , 2011 - 12:09 pm
mas barato sale aquí el leerlos
http://www.youkioske.com
16 de Octubre , 2011 - 12:14 pm
LAS ENCUESTAS DICEN….
POr lo que se ve el silencio de Rajoy no altera para nada los resultados de las encuestas y va a ganr por mayoría absoluta. Manda cojones!!!!!!!!!!!!!
“No, no somos lo mismo, no saldremos de la crisis de la misma manera”Dice Rubalcaba.
Y lleva toda la razón.
El neoliberalismo nos metió en todo esto y ahora son ellos los que nos quieren sacar???????????
Ahora que los vientos de una socialdemocracia comienzan a decirnos que el pueblo tiene la razón y que las políticas que se han hecho durante los últimos treinta años nos han conducido al fracaso, España se enroca y vuelve a dar una nueva vuelta de tornillo queriendo que gobierne la misma derecha que la Europea que nos llevó a todo esto y que no toma ninguna medida para sacarnos de este embrollo que nos ahoga.
Rubalcaba no és moco de pavo. Fué y sigue siendo de los más valorados. Rubalcaba és el mejor y el más fiable.Las exigencias de transparencia y democracia interna del 15-M y la voluntad de diálogo y concordia que representan Rubalcaba y los suyos tienen más simpatías entre la población de las que piensan mucha gente.
No me gustaría nada que los españoles cegados por la amargura, pusiéramos nuestro futuro en manos de quien tan poco ha hecho por alentar la concordia, la armonía y la unidad en éste país en los últimos años que és el PP y sus medios cavernarios .
Miren Portugal, és el mejor espejo para nosotros.Cambiaron de gobierno, se fueron los socialistas y ahora que?????La certeza para un amplio sector de la población portuguesa era que se avecinaban tiempos duros que harían la vida más difícil a los más débiles. Y votaron a la derecha.Negaron las propuestas del socialista Socrates y acataron las que dicta la UE, ahora sabrán los portugueses lo que es pan de dolor.La Unión Europea gobernada por la derecha y la extrema derecha mayoritariamente nos tiene atados de pies y manos. Todo sigue igual o peor. Tienen a la derecha en el poder y siguen castigando a funcionarios y pensionistas lo mismo que Rajoy critica en España a Zapatero.
Sócrates había advertido cuando presentó el plan de ajuste en el parlamento portugués que una derrota su iniciativa gubernamental exigirá un esfuerzo mayor de la población portuguesa en el futuro próximo. Y así fué. Los portugueses fueron a votar cegados por la amargura pensando que la derecha sería la solución a sus problemas.La derecha le hizo la zancadilla a Socrates y llegaron al poder. Una encuesta de Eurobarometer determinó que los portugueses son los ciudadanos más pesimistas de la UE y apenas el 15% avizora una mejoría en su nivel de vida en los próximos años. La desesperanza impulsa una nueva ola de emigraciones.Cambió en algo Portugal hechando de malas maneras a Sócrates????? NO. PUES SI NO SE REMEDIA ESPAÑA LLEVA EL MISMO CAMINO.
Portugal es ahora un protectorado de la UE y del FMI.
En municipales en España votamos cegados por la amargura y dimos mayorías de las cuales ya estamos arrepentidos.
Porque como dice Rubalcaba no se sale igual de la crisis por la derecha que por la izquierda. Eso és la única verdad que está en el debate.
Nosotros decidimos quienes gobernarán el futuro de la dependencia, de las pensiones, la sanidad y el sistema social.Que queremos?????
Francia y Alemania giran a la izquierda y España quiere girar a la derecha????????????.Merkel y SarKozi intentaron ahogarnos, ni siquiera querían poner en marcha los eurobonos para frenar los ataques especulativos contra nuestro país.Nos tuvimos que poner de rodillas. Ni Trichet ni sus superiores Merkel y Sarkozi parecen dispuestos a mover un dedo contra los especuladores, y creemos los españoles que lo van a mover por RAjoy???? Apañados vamos!!!!!!
QUIEN PUEDE VOTAR A LOS DESTRUCTORES DE LO PUBLICO???La élite mediático-política conformada por los médios más a la derecha del PP sabe que la mala calidad del voto es abono para la lozanía del poder; de su poder, esos son seguros siempre y su labor és dividir la izquierda.Los sociólogos, políticos, comunicadores y una larga categoría de lobbys y muchos pseudos que viven muy bien a costa de la infeliz mayoría a la que pastorean y que bociferan en tertulias en contra de Rubalcaba, son los que intentan amargarnos la existencia y que no vayamos a votar, nos meten la amrgura por vena para que repitamos como un único mantra que los socialistas son lo peor de lo peor.
PERO ESO YA NO CUELA, YA SABEMOS COMO SON, DONDE ESTAN, DONDE GOBIERNAN,. AUNQUE RAJOY NO HABLE, NI FALTA QUE HACE. SE LES INTUYE. DONDE GOBIERNAN RECORTAN LO BASICO, SANIDAD,EDUCACION, DEPENDENCIA,SERVICIOS SOCIALES. LUEGO CULPAN AL GOBIERNO CENTRAL QUE DEJO AGUJEROS. PERO NO ELIMINAN SUS TELEVISIONES. NO, GASTAN MAS EN ELLAS Y LAS HACEN A SU MEDIDA PARA QUE DIGAN LO QUE ELLOS QUIEREN OIR.
• DEVEMOS TENER CLARO QUE LA DERECHA NO CRECE, SIMPLEMENTE SE HUNDE LA IZQUIERDA. si la izquierda no hace de izquierda, sino de derecha “Light, los votantes de izquierda se quedan en casa o votan a partidos pequeños, los grandes ganadores en Europa. A cambio, los votantes de derecha no votan a la derecha “light”, votan derecha “pata negra”, faltaría más.
O espabilamos o tendremos también a Berlusconi en España???????????? Creen ustedes que 4 millones y pico de desempleados van a votar para no recibir ayudas del Estado que muchos necesitan desesperadamente para dar de comer a sus hijos????? Porque los desempleados si que tienen claro que no saben como llegaron ahí ni quien los llevó a esta situación pero lo único que no dudan és que un Gobierno progresista y de izquierdas nunca los dejó tirados aún a cuenta de sacrificar a un Presidente. NOSOTROS DECIDIMOS,NOSOTROS SOMOS LOS RESPONSABLES. LUEGO SERA DEMASIADO TARDE.
16 de Octubre , 2011 - 12:17 pm
Un amigo me informó de un grupo de rap que estuvo el último día de las fiestas en Ramón Ferreiro y cuya actuación estuvo plagada de insultos, blasfemias y groserias. En su relación de ofensas según me contó no faltaron ni el Rey, ni el Ejército, ni la Policía. Me parece raro que nadie haya hecho aquí referencia a esa escandalosa actuacióin, impropia de unas fiestas como las de Lugo. Estaría bien que los lectores opinaran.
16 de Octubre , 2011 - 12:21 pm
Despues de pasar el San Froilán, en Lugo, muy activo por cierto, repaso ” los progresos” , leídos así por encima , y veo en el del sábado 8 de octubre una gran fotografía de la entrega de tan honorífico titulo al Lucense del Año 2006.
A la vista del mismo , le diría a Don Paco Rivera, el de porqué la sana costumbre de no poner nombres a calles de personas que viven. Curarse en salud, se llama eso.
Dicho esto, yo no dudo de la honorabilidad de la persona que propone , todo lo contrario, soy conocedor de las condiciones humanas y profesionales del Dr. López Pardo.
16 de Octubre , 2011 - 12:24 pm
Aquí la letra de la canción dónde mas insultan:
(Remix palabras do rei)
“Todos los años espero este momento con gran ilusión
estoy convencido de la voluntad y capacidad de los españoles
para seguir trabajando, y esta noche también,
guiados por el afán de servir leal y eficazmente a España,
contamos para ello con la abnegada labor de la justicia
y de las fuerzas y cuerpos de seguridad (…)
la Corona no escatimará, no escatimará,
me llena de orgullo, no escatimará,
paz..”
¿En que traballa o rei? ¿E a súa tía Rita?
Dime en que traballa o rei, máis que en jodernola guita (x4)
Cos cartos da Facenda están facendo festas, viaxes
Vodas, banquetes, palacios e traxes,
Vacacións de verán en Mallorca, iates,
Vacacións polo inverno, esquiada ghratis.
Que ben se vive en España tendo un salario máximo
Non, mínimo, non se equivoque que
A vida cústanos a todos cara
Como para non parala cara dura dos que
Dis que son máis nobres cá nós,
Que viven mellor que Dios
Que están forrados de millóns
E aínda por riba teñen títulos
Nobiliarios,que lles otorgan privilexios
Por riba do resto de desgraciados
Que poboan estes barrios
Democracia, monarquía
Dous conceptos contrarios que conviven en harmonía
Non o cre nin el, verdade alteza,
Se vostede fose coma nós
Salería na prensa do corazón aplicándolle a cerveza.
Non me replique señora,
Xa sei que moito lle mola ver a parafernaria
Que se monta afamilia real a conta nosa.
Impostos, ¿para que?
¿Para invertir en postos de traballo?
ou ¿en postos de tocarse o carallo?
Porque aquí quen máis e quen menos ten
Que doblalo lombo, doblalo lombo
Estou xogando a este xogo, paréceme que hai tongo
Que non é xusto, ¡coño!, é moi inxusto,
Que alguén teña un salario diario
Que alimenta a todo un barrio,
Cando (¿?) sustenta o beneficiario
¿En que traballa o rei? ¿E a súa tía Rita?
Dime en que traballa o rei, máis que en jodernola guita (x4)
A nosa guita, que pagámos tódolos días
Tódolos anos, tódolos meses,si,
para que eles vivan de puta nai, si si
de puta puta nai,a costa dos demais
si, porque teñen sangue azul,
sangue azul, si señor, no século XXI….
16 de Octubre , 2011 - 12:25 pm
Otra:
-Grupo/Banda: Dios Ke Te Crew
-Cancion: Politica de asfalto
-Sae no disco: Xénese
-Composta por: Dios Ke Te Crew
-Letra:
-Churras, churras; vide, vide, churras, churras, chuurras
[...]
-Ei veñen. Ei veñen Maria. ¿Velos?. Outra vez, outra vez. ¡Madre que os pariu!
-¡Deixao estar oh!
-Madre que os fixo, se quedaran na casa, xa estan enganando a xente outra vez…
-É o seu
-… mentindolles…
-Xa sabes que é o seu
-…mentendolles o que non é, ¡O QUE NON É!
-Pois claro que non é. ¡Non é!
-Mentireiros de merda.
-Son unhes mentireiros, E DE NACEMENTO
Cantas veces eu pedin o concello aquela farola
e ainda non houbo maneira, ainda hoxe non foi hora
ainda hoxe pola pista pasa medo a miña nora
ainda hoxe chego coas botas cheas de lama a porta
E non me importa o que poidan dicir eles
que vaian apañar chapapote, que ensinen os papeles
que me veñan co conto outra vez nas eleccións
nunca mais, NUNCA MAIS
eses cabróns entrarán na miña terra na busca de votacións
Politica de asfalto, sufraxio universal
compras o meu voto, vesme a casa buscar
Politica de asfalto, sufraxio universal
chegan as eleccións vamos en bus a votar [bis]
Asfaltame a eira a cambio do meu voto
comprame con axudas que xa me pertencian
fai un trato conmigo, di que eres o meu amigo
prometeme esa subención que nunca verá o meu ombligo
Dame a man e dame unha aperta, forte
que che vaia ben, Roque, e que teñas sorte
xa nos veremos dentro de dous anos nas municipais
ou nas nazionais
Politica de asfalto, sufraxio universal
compras o meu voto, vesme a casa buscar
Politica de asfalto, sufraxio universal
chegan as eleccións vamos en bus a votar [bis]
Excursión do IMSERSO en campaña electoral
sacas os vellos da casa e levalos a votar
para o carro ¡frena un pouco! que a tua politica cheira moito
apestas a cacique ¿jodeche que che replique?
pois espera a que me pique, aplique o estoque da miña psique
Emborrona o teu enfoque
enfocame co foco mentres me quito un moco
e o pego na foto do teu retrato
sentado todo pancho no sillon do teu despacho
mira que te coidas, e nunhas cadeiras, e nunhas madeiras
e nunhas EXCUSAS pp petroleiras
chuparas, chuparas e chuparas do teto
ata que che rompa o peto
pero recorda que a avaricia rompe o saco
e tamén podes quedarte seco en Alcalá Meco
ou en Teixeiro
Lider das finanzas, xa me gustaria verte pagando fianzas
e que saise mais tarde nas noticias, xa o estou vendo:
“-Respetable alcalde do povo principal implicado nun delito de roubo e soborno”
erache mellor que fixeras unha peli porno
ou que tuberas un desliz coa tua becaria no servicio do Gerardo
incluso, que sairas por televisión liando e fumandote un bo petardo
¡un petardazo ai na televisión alcalde!
Politica de asfalto, sufraxio universal
compras o meu voto, vesme a casa buscar
Politica de asfalto, sufraxio universal
chegan as eleccións vamos en bus a votar [bis]
16 de Octubre , 2011 - 12:28 pm
El problema de las personas que critican la intervención del Alcalde Orozco y la Conselleira Farjas en gallego viene dado por la falta de cultura de los que critican. Como dice Luguesa és falta de inteligencia. Tendrían que hablar en chino o en ingles???? La negación de nuestro idioma dice mucho de las personas que lo niegan en público y en privado. Pero tanto en la política como en el periodismo y sobre todo recibiendo dinero público deberían esforzarse unpoco más por defenderlo y la única defensa és hablarlo. Cualquier lugar es bueno, un foro, un blog, una rueda de prensa política, universidad, Asociaciones de Vecinos que piden subvenciones………etc.
16 de Octubre , 2011 - 12:50 pm
Mis recuerdos de niña, era que debía hablar en castellano, notaba un cierto paternalismo con los gallego-parlantes. No podríamos preservar nuestra lengua sin acritudes?
PEPE: dígame si es verdad lo del Palacio de Linares, porfa.
16 de Octubre , 2011 - 13:07 pm
Con todo el respeto para la lengua en la que que me habló mi madre (por desgracia x poco tiempo) , me permito responder a Luguesa.
Creo que sería la española, ésa y no otra sería la lengua que sin duda esperarían escuchar los del extranjero, ya q para no irme más lejos, los mismos fraceses no obligan a nada constitucialmente…, (que ya les gustaría a los q hablan bretón u occitano, tener el trato que aquí les damos a las demás lenguas del estado) de hecho, si no voy equivocada, no tienen otra ‘de’ oficial.
16 de Octubre , 2011 - 13:13 pm
Creo que los representantes del Pp en el Ayuntamiento de Lugo deberían tener un poco de cuidado con las declaraciones que se hacen en prensa y que denotan un alto grado de ansia de notoriedad. Ya pasó en más ocasiones con declaraciones muy fuertes en relación a las mujeres maltratadas y pisos de acogida que deben ser tratados con más responsabilidad. Ahora topan con Nalgures Producións, S.L que llevan trabajando con el PP en cantidad de ocasiones tanto en Concellos, Xunta y Diputaciones de todos los colores políticos y dicen en el PP de Lugo que és de un familiar de Fernando Blanco del Bng y será verdad y que????? Los lucenses pensamos que se haría una contratación en donde están todos los grupos políticos incluído el Concejal del Pp que lo denuncia y sería aprobado por presentar una buena oferta y no queremos pensar en nada más que para eso están los politicos de la oposición para controlarlo.
Nunca el afán de protagonismo fué buen consejero.
16 de Octubre , 2011 - 13:45 pm
Lo que no ocurriría nunca es que el BNG diese trabajo a una agencia vinculada al PP.
16 de Octubre , 2011 - 13:59 pm
Elpescado no está vendido. Las elecciones se ganan en las 48 últimas horas de campaña.Lo dijo Rubalcaba. Hay que decir la verdad y dejarse de medias tintas.
“Desde agosto, las cosas han vuelto a torcerse y se han torcido gravemente. La incertidumbre ha vuelto a instalarse. La situación se ha vuelto difícil y dura y seguramente no se arreglará mañana, ni pasado mañana. Nos quedan trechos difíciles por recorrer y, si no reaccionamos bien, o si nos equivocamos en la reacción, podemos retroceder a épocas que algunos ya considerábamos olvidadas”.
“Nosotros podremos haber hecho las cosas mejor o peor, pero hemos gobernado; y lo único que ha hecho el PP durante estos tres años ha sido intentar aprovecharse de la crisis, hablar mal de España fuera de España e intentar, en mayo de 2010, que nos pasara lo mismo que a Grecia y a Portugal”.
“Lo que no se puede tolerar es que quien quiere gobernar haya decidido: no hablo, no decido, no contesto, no hago presupuestos, no digo qué voy a hacer”. A su juicio, esa actitud constituye “un fraude electoral”.
“Saldremos de la crisis sin sacrificar la Educación ni la Sanidad, porque no pueden estar sometidas a las leyes del mercado. No vamos a tolerar que afanes privatizadores se camuflen detrás de la cantinela de: Esto no lo podemos pagar”.
De nosotros depende que gobiernen o que no. Somos mas poderosos de lo que nos pensamos y de lo que a ellos les gustaría.
Yo soy de pueblo pero lo que entiendo és que unvotantte del Psoe no se va nunca al PP.Los que se van al PP no son del Psoe.
Ya sabemos todo. Quien va a ser el Presidente, los ministros que llevará con él incluído Gallardón, quien será la alcaldesa de Madrid, que está aprendiendo inglés, …………. para que votar, verdad???????’ Y si resulta que el batacazo se lo lleva el PP por tenerlo todo tan creído sin dar palo al agua??????????????????????
Como uno peina canas hace mucho tiempo y ya se la han dado con queso más de una vez, no me fio de nada, las urnas están vacías y el 21-N hablamos de todo esto. VALE, O NO VALE, COMO DICE ROSA BENENITO
16 de Octubre , 2011 - 14:10 pm
A DE TIERRA LLANA:
Para culto usted. ¡¡BEEEEEEEE!
16 de Octubre , 2011 - 14:11 pm
Como me emociona la cabra, !que marcialidad!
http://youtu.be/irbakNkfp8Y
16 de Octubre , 2011 - 14:19 pm
Se mire como quiera mirarse: es una gran falta de consideración el dirigirse a personas que no entiendan en una jerga de paletos que dieron en denominar IDIOMA GALLEGO Y QUE TODAVÍA VAN INVENTANDO SOBRE LA MARCHA.
Si por algo me daba repelús, y he cambiado el concepto de Galicia y los gallegos ha sido por la idiotez de la mayoría con sus idiomas y sus palurdismos manifiestos comenzando por los palurdos de los políticos y otros cuentistas. Acabareis haciendo de Galicia una mierda total.
Después de doce años seguidos a veraneando en Sada, Ferrol y Porto do son, cambié a Castellón donde por lo menos me entiendo con la gente.Y se vive y come mejor.
16 de Octubre , 2011 - 14:35 pm
Aguilar, usted se lo pierde, así las navajas y percebes nos tocarán a más. mi experiencia por esos lares es de que hablaban valenciano.
16 de Octubre , 2011 - 15:09 pm
Aguilar….tome nota ” Hay tontos que tontos son, hay tontos que tontos se hacen, y hay tontos que quieren hacer tontos a los que tontos no son”, no se si lo entenderá, pero usted está en los tres supuestos….ojalá no vuelva a pisar esta tierra……es usted un inculto redomado, y le llamo esto por no insultarlo directamente….pero estoy en casa de Paco Rivera….con lo que me voy a callar……hay que estar hecho de una pasta asquerosa para tildar así a un idioma y a un país…
16 de Octubre , 2011 - 15:16 pm
Sr Aguilar.
Ud. lo debe pasar muy mal también en Castellón, la lengua nativa de las personas de alli es otra que en la que ud. escribe. Seguro que sabe donde esta Castellón. A ver , dígame 3 restaurantes en los que se coma bien.
16 de Octubre , 2011 - 15:33 pm
Centolo, ya que andas por aquí, te dejo un copiado de un correo muy simpático que me llegó (ya que hablamos de sabores y lenguas) para que vayas comprendiendo mejor a los mallorquines cuando vuelvas. Seguro que más de una vez te habrás encontrado en tales disyuntivas.
El mallorquín en estado puro:
v Sabes que estás ante un genuino ejemplar de “un mallorquí de pa amb oli” (especie no protegida y en vías de extinción) cuando:
v En su familia siempre hay alguien que se llama Apol-lonia, Cati, Joanaina, Linita, Xesca, Margalida o Coloma, y los hombres, Tomeu (o Tolo), Pep, Toni, Xisco o Maçià.
v A sus padres ni se les pasó por la cabeza llamarle otra cosa que no fueran los nombres de los abuelos.
v Se extraña de que, en la Península, hagan los bocadillos sin tomate ni aceite y que nadie sepa que es un “reventado”, y menos aún de Ron Amazonas.
v Se va a la playa de Es Trenc a “pegar un capfico” y, si es de Palma, la gente le dice al volver ¿Te n’has anat tan enfooooora? Idò.
v Es absolutamente incapaz, genética y cognitivamente, de entender las diferencias de registro semántico de “ir/venir/volver/subir/bajar/traer/llevar”. Si habla con un amigo por teléfono y le dice que va a su casa le dirá “ahora vengo” y no “ahora voy”.
v “Subir y bajar” a Palma es absolutamente aleatorio. Gente de un mismo sitio “sube” o “baja” a Palma, dependiendo del estado de ánimo de cada uno.
v Si en una conversación te suelta “no passis pena per aixó”, es cuando debes empezar a preocuparte.
v Prefiere pagar más por la fruta o las verduras si le dicen que son “mallorquinas”. Las de fuera se llaman “forasteras o de cámara”.
v Está convencido de que las ‘quelitas’ con sobrasada son un manjar de dioses (y además, así es).
v Vuelve de un viaje a un sitio paradisíaco (Seychelles, Bali, Mikonos) y la gente le espeta: “si, peró com a Mallorca no s’hi està”.
v Felicitar el santo es tanto o más importante que el cumpleaños, pero casi nunca se acierta: “gràcies rei, peró jo no som albercoc, som dels ases”.
v Le cuesta un montón pronunciar ciertas palabras: problema (poblema), semana (sem.mana) o caramelo (caramel.lo), pero usa términos propios, como “esborrar” ó “estijeras”, y sobre todo “estoy empreñado”.
v No le extraña que en los puestos de venta del mercado le llamen “rei” ó “reina”. “Guapo” es un adjetivo polivalente, y no referido exclusivamente a entidades vivas: “que coche más guapo”.
v Es “deixons” y “sa dallona” son términos deícticos polivalentes, (sirven para designar la relación espacio-temporal) que se usan tanto para señalar un vehículo como un trozo de pan o el mando a distancia: “pasa’m es deixons de devora sa dallona que está damunt de sa tele.”
v Es habitual usar la expresión “bé idó, ja te diré coses”, que significa que, de eso, nada de nada.
v También es muy común la expresión “caaaaaaaaaa”. Y coloca la conjunción ‘pero’ al final de cada frase, y acentuada en la última vocal: “sabes que es de caro esto, peró” (palabras castellanas calcadas sobre la construcción mallorquina).
v Utiliza la expresión “pa paaaaaam” para referirse a una caída o a una bofetada (es decir, a una “paparra”).
v Si va a la playa y alguien le salpica suele decirle “no me esquites, betualmon sagrat”.
v No usa sacapuntas, sinó “maquineta”. Llama a las aletas de buceo “patos” y a los lápices de colores “pinturetas”. Sus mayores llaman a los dibujos animados “periquitos”. Y, lo mejor, las albóndigas son “pelotas”.
v Te saludará con un sonoro “Uep!, no t’havia vist!” (y llevaba viéndote desde el final de la calle).
v No pone los intermitentes en los giros ‘ni pa Dios’ (a nadie le interesa saber a dónde vas) y circula por el carril central de la autopista, incluso si no hay nadie más.
v Va al fútbol a ver al “Mallorca” sólo cuando vienen el Madrid o el Barça, pero siempre preguntará “¿i el Mallorqueta qu’ha fet ?”.
v Si en un restaurante no queda satisfecho de la calidad o el trato, no se quejará ni llamará al dueño; simplemente no volverá.
v Si es de Palma se sentirá más seguro en el Bronx que en las verbenas de Binissalem, Sineu o Consell. Manía que le tienen esos bestias a los “panesillos”.
v Y, desde luego, el mallorquín, aunque lo oculte con modestia, es perfectamente consciente de que vive en el mejor lugar del Mundo.
Saludiños
16 de Octubre , 2011 - 15:36 pm
Sr. Aguilar:
Xa o dixen na miña intervención anterior, élle cuestión de intelixencia, nada máis.
16 de Octubre , 2011 - 15:39 pm
Hombre, bonita sí es la Isla, aunque yo prefiera el verde de nuestras colinas, lo saben bien los teutones que la han colonizado, tampoco hay que olvidar que hay una gran parte de la población auctóctona que son descendientes de judios, lo digo sólo como curiosidad.
16 de Octubre , 2011 - 16:12 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/14/ciencia/1318603610.html
¿Que idioma hablarían?
16 de Octubre , 2011 - 16:18 pm
Aguilar es un cachondo mental que no siente lo que dice, seguro que es una “liebre” para tirar de los comentarios
16 de Octubre , 2011 - 16:26 pm
No crea María I , no hay tantos, solamente son 14 los apellidos realmente “xuetas”, y muy orgullosos…. y lea ñadiría que la mayoría son proisraelitas, aunque alguno habrá propalestino. Y tb que el resto de mallorquines debería pedirles disculpas por las pasadas humillaciones suftidas. Cosa prácticamente olvidada, no crea.
Sepa que su alusión a ellos (en lo de las verdes praderas totalmente de acuerdo, aunque aquí haberlas haylas tb, ya sean naturales o a manera de extensos campos de golf para esos teutones) y su “curiosidad” huele (será la fume televisiva) a un resquicio odioso hacia algo en concreto. Pero vale más no seguir por el camino del snobismo por el que parece usted ha tomado mi copiada “denuncia”.
16 de Octubre , 2011 - 16:30 pm
v Es absolutamente incapaz, genética y cognitivamente, de entender las diferencias de registro semántico de “ir/venir/volver/subir/bajar/traer/llevar”. Si habla con un amigo por teléfono y le dice que va a su casa le dirá “ahora vengo” y no “ahora voy”.
Candela, esto último lo hace toda la colla d´en Más y después “emite” lo que emite, sobre el dominio del castellano por parte de los escolares sevillanos, coruñeses ….
16 de Octubre , 2011 - 16:42 pm
“como explica Michael Oakeshott, la función primordial del gobernante es la de cuidar de las reglas, la de mantener incólume ese entramado de arreglos e instituciones seculares sobre los cuales se asienta la convivencia en una sociedad dada”
J.Mª.Ruíz Soroa .
Los custodios de las reglas . El País.15/10/11 .
16 de Octubre , 2011 - 17:08 pm
Candela, Me dicen en casa que he metido la pata, que lo de los chuetas, es más de Ibiza. No era chueta Ramón Lull? Insisto que la Isla es muy bonita, lo malo es que vengo cargada de ensaimadas para todos y el taxista siempre dice !qué de Mallorca eh!, algo parecido a los giros idiomáticos que usted comenta, puestos a comparar, yo tengo que oir:Aspaldiko! Zer zara zu? deberíamos ser todos más tolerantes. Un saludo.
16 de Octubre , 2011 - 17:33 pm
Ui ui ui Maria I, quina por … creo que hay el mismo desconocimiento por su parte hacia estas islas en las que vivo, como el que pueda tener yo misma hacia la tierra que usted habita.
A grandes rasgos el longevo R. Llull fue un caballero que luchó para el rey de su época y que lo dejó luego todo por sus apariciones, dedicándose a convertir infileles -pero musulmanes-, así que porfasol -de Pp- , no meta en ‘el ajo’ de la conversión judía al creador de la literatura catalana y el pensamiento Luliano.
16 de Octubre , 2011 - 17:39 pm
Separemos los tiempos. Aquí le dejo algo (buscado al tun tún) para entretenerse
http://www.iemed.org/publicacions/quaderns/9/q9_270.pdf
16 de Octubre , 2011 - 18:05 pm
Qué tal una tregua?
Duke Ellington , “Take the A Train”
http://youtu.be/cb2w2m1JmCY
16 de Octubre , 2011 - 18:09 pm
Puede que en Ibiza hubiera algún judío suelto, los chuetas o xuetas estaban mas bien en Mallorca. Candela explicariamejor que yo de donde viene la palabreja “xuia” y la humillación que tenían que pasar los judíos conversos al tener que comer ese producto del cerdo para demostrar su cristianismo.
Y es verdad existen varias sagas descendientes que aquellos 14 apellidos. Y alguno de ellos sigue siendo muy rico por cierto.
I do Candela ¿Que feras cap al solpost¿
16 de Octubre , 2011 - 18:21 pm
Un Chacón con los años de Paco (y otros)
Això farè
http://canalsalsatv.com/videos/luis-chacon-aspirina/
16 de Octubre , 2011 - 20:19 pm
Buena para bailar en una verbena de San Froilan.
http://youtu.be/bY-MOVsdhdQ
16 de Octubre , 2011 - 21:16 pm
http://www.youtube.com/watch?v=_3cHbfOkyCE&feature=player_embedded#!
De los Archies, también bailable .
Del ponedor con algo de paracetamol, llejado de coller castañas .
16 de Octubre , 2011 - 21:29 pm
http://www.youtube.com/watch?v=chdpiSX2ino&feature=related
paraPP, que disfrute de la liga alemana Mein Herr¡
16 de Octubre , 2011 - 21:35 pm
DESPUÉS DEL IDUS DE OCTUBRE…
Parece que, tras el Idus de Octubre (día 15)… todo irá mejor. Justamente, ayer por la noche, sobre las 10, había terminado de “repasar” la afinación del piano…
y me sonaba tan armónico que decidé llamar a una amiga, muy fina de oído, para tocar, vía telefónica, “La playa”. Empecé a ritmo de bolero-pop y cuando termino … ¡mi “contraria” había colgado el auri-cular! En fin, cosas del Idus… Tal vez, si hubiera rezado una pequeña plegaria a Teresa de Ávila (la castellana santa que no tenía pelos en la lengua) hubiera deshecho el nefasto recital. Pero ya pasó…
16 de Octubre , 2011 - 21:46 pm
Todo es tan sencillo…
Ciertamente, la tecnología nos ha “facilitado” la vida… pero a costa de precio de coste y tener que “tragar” muchos folletos técnicos, a veces incomprensibles…
Gracias por ese vídeo de la Carmela granadina (¿sería en Las Alpujarras, que fue repoblada con gentes de Galicia?). Sin embargo, la buena señora lleva sujeta a la oreja un audífono, artículo de la era industrial. En líneas generales muy ecológico
16 de Octubre , 2011 - 22:10 pm
Paco…
No conocía a Sylvia Robinson (que en paz “estea”), ya que toda esa música subcultural (hip-hop, rap, etc) no me la pone en absoluto. Bueno, si acaso, la
foto y la voz susurrante de la negrita, cuya canción “Gimme A Little Action”…
tiene, en su título, cierto morbo. Literalmente, Dame (give me) un pequeño hecho”, podría asociarlo a aquel “I can’t get no girl reaction” (no puedo tener
efecto o reacción de las chicas). En fin, toda una casuística morbo-literaria…
16 de Octubre , 2011 - 22:13 pm
Hillary…
Remember… “Polbo ti es, polbo serás e polbo que che botarán”.
16 de Octubre , 2011 - 22:15 pm
PEPE :
Entendí perfectamente lo que has queridoi decirme, pero no digo lei ni li, sino “lui”.
La canción original esta cantada por una mujer, MINA y se dirige a un hombre, por eso dice “lei” o sea “ella no te ama”, pero yo, como es natural, se la canto a una mujer, de ahí que diga “lui” o sea “él no te ama”. Esa es la razón de haber cambiado “lei por lui”.
Un abrazo, tocayo.
16 de Octubre , 2011 - 22:20 pm
Aguilar…
Yo soy castellano y escribo y hablo gallego. Pero, aparte de esto, en Castellón, como tú sabrás, se habla valençià que, más o menos, se parece al castellano; al menos, es menos “tencat” que el català i el mallorquí (no sé si lo escribí bien…) y, además, las mujeres son “plas” (planas), nada por delante, nada por detrás…
Bueno, es una broma. Para mujeres, mujeres, las de Tetuán (auténticas huríes).
16 de Octubre , 2011 - 22:36 pm
María I
Por fasol, Mari, no necesitas rogarme nada. Con las damas, soy gentil (y si me paso, acepto su manotazo). Lo del Palacio de Linares ya trajo cola hace años.
También se podría hablar del Palacio de Comunicaciones, muy próximo, en el que yo trabajé desde 1977 a 1994. Recuerdo que, en una tarde invernal, me
quedé en solitario para terminar un trabajo pendiente y empecé a escuchar…
ruídos cavernosos; pero comprobé que eran de las tuberías de la torre central
http://www.rtve.es/alacarta/videos/te-acuerdas/acuerdas-fantasma-del-palacio-linares/619545/
16 de Octubre , 2011 - 22:36 pm
Al firmante “PEPE” le pido que deje de hacer comentarios sexistas
16 de Octubre , 2011 - 22:45 pm
Gracias, Cande…
Por tu clase magistral de “Mallorquí en 8 días”. Todas esas locuciones me han hecho recordar “als meus amics” de Palma e Ibiza. Sobre todo, la palabra que más me gustaba era (cuando, raramente, se enfadaban conmigo) la de “¡non m’emprnyis, eh!” Y yo les contestaba: pero, hombre, ¿cómo te voy a empreñar!
Yo soy un caballero y tú no eres una damisela… jajaja. ¡Ay, cosas del idioma!
16 de Octubre , 2011 - 22:53 pm
Danke a “Ligas”… y, también, a “Cuñada” (¿de quién?)
A Ligas, por exceso, y a Cuñada, por defecto. Bueno, con ambos, seré atento…
Me vuelvo estrecho, conteniendo mi verbo; pues no sólo de Eros vive el hombre.
Además, cuando toco el piano (entiéndaseme bien), soy un auténtico angelito…
16 de Octubre , 2011 - 22:58 pm
PEPE:Gracias, ya he visto el vídeo, debo decirte que hoy vienes de un erotismo subido, picarón. Menos mal que los niños ya se han ido a la cama. Haber si te van a dar bromuro jeje. Yo tuve un paciente, (Marino de profesión), al que para romper el hielo, pués me vió muy joven y me preguntó que cuando venía el Dr. Bien, pués le pregunté si era de los de una novia en cada puerto. Me dijo que las de Tetuan eran “canela fina”. Me lo has hecho recordar.
16 de Octubre , 2011 - 23:04 pm
CUÑADA
No puede. debería someterse a inspección sicológica y posterior cura.Este es uno de los casos de la lucha perdida o rebelión inútil contra la realidad que se niega a asumir. Son vari@s mas los que por aquí u otros parecidos sitios pretenden canalizar sus miserias, pues que sean felices
16 de Octubre , 2011 - 23:06 pm
Para PePe:
Orán, Tetuán, Machu-Pichu y Titicaca
16 de Octubre , 2011 - 23:07 pm
María I…
La palabra vasca que más me gusta (aunque, en castellano, no suena bien) es…
ESKERRIK ASKO! (Muchas gracias)
También, lo contrario…
EZ, ESKERRIK ASKO! (No, muchas gracias)
16 de Octubre , 2011 - 23:12 pm
MARIA I
¿Un paciente? – Ni que fuera Vd. doctora en medicina, que es en donde más se emplea lo de PACIENTE.
( Un buey, no sería aunque paciera más)
16 de Octubre , 2011 - 23:16 pm
Por fasol… No repases más la geografía, que las “cuñadas” no están de humor…
sea o no sea la “hoja jolfa”… Mañana mismo, pediré cita para mi problema de macho tardío; pero, eso sí, que el psicólogo o sexólogo sea “jembra”, ya que me
entenderá mucho mejor. Espero que esto último no sea “sexista”, pues sólo he elegido el sexo conveniente… San José bendito, hazme casto, te lo pido. Amén.
16 de Octubre , 2011 - 23:18 pm
Pendón, pendón. Escribí “hoja” por “hora”, debido a asociación “jolfera”…
16 de Octubre , 2011 - 23:20 pm
Hay otro palabro que suena mejor con el mismo significado, : “Millasker”.
dejaré el tema, pués cuñada parece irritada. No quiero enzarzarme en polémicas como ayer, que mañana hay que madrugar.
16 de Octubre , 2011 - 23:38 pm
Ya no tenéis interés. Sois un disco rayado. Que descansemos todos
16 de Octubre , 2011 - 23:42 pm
Ahora va a resultar que aquella película “Cabaret” era sexista . Habrán vuelto l@s perseguidores/as del sexto y la prensa sin avisar .
Ahí va¡ Ahí va¡ ¡ay bailonio que mareo¡ .
16 de Octubre , 2011 - 23:43 pm
Xoel…
Aparte lo que acabo de comentarte al final de la anterior bitácora (sobre lo que dijo el Dr Pajuelo), veo que nos entendemos a la primera (también, cuando te comenté, tiempo ha, sobre eludir el “staccato” o fuerte acento silábico), pues no fueron baldías tantas horas de perfeccionamiento musical, en la buhardilla… Por tanto, total acuerdo en tu “lui” (él) para versión masculina, que yo escuché mal.
Unha musical aperta.
16 de Octubre , 2011 - 23:59 pm
“Luguesa”, esquences unha cousa moi importante: os ingleses e alemáns, non son españois, os galegos sí o somos, mal que che pese. E segundo a Constitución, as duas linguas, o galego e o castelán, son cooficiais no ámbito territorial galego.
Ainda que xa me figuro que tí es dises/as que pensan que o castelán é unha lingua estranxeira e por conseguinte, sobranceira en Galicia. Alá tí.
17 de Octubre , 2011 - 0:03 am
María I…
No conozco esa expresión: Millasker… ¿Significa, tal vez, mil gracias? Lo digo por el primer vocablo, “mill o mila”. La verdad es que, estuve viviendo en Irún poco tiempo y olvidé mucho vocabulario. Y ya no digamos del catalán o mallorquín…
Bueno, para tí (para que duermas bien) y para la “cuñada” (cuña da) aquí va la
“Neska polita” (chica bonita), de Mikel Guerra. “Más nada, monada”. Gabon. Pepe
http://www.youtube.com/watch?v=3uV-9KDvhsE
17 de Octubre , 2011 - 0:29 am
Pepe: exacto, significa mil gracias. y ahora esta bonita canción, haber si se arregla todo. Gabon, boas noites, Guten Abend.
http://youtu.be/eDPbAiWw44Y
17 de Octubre , 2011 - 4:20 am
María I…
¡Preciosa esa balada vasca, “Bizkaia Maite”! (Vizcaya amada), con la voz de Benito Lertxundi. Desde LUego, para voces, las de vascas/cos. Recuerdo bien, durante mi estancia en Irún, cómo improvisaban una espontánea coral. Aunque la ETA haya ensombrecido el genio vasco, hay que quitarse la “chapela” por ese bello país y sus gentes tan generosas y nobles. Y para colofón,”Maite”, (Amada, Querida), zortziko inmortal, cantado por el orfeón donostiarra, escrita por don Pablo Sorozábal (RIP), al que conocí personalmente en Unión Musical Española.
http://www.youtube.com/watch?v=l752aMBlxNo
19 de Septiembre , 2017 - 10:08 am
Buenos días,
e gustaría poder hablar con Vd. porque estoy buscando a la família compuesta por Manuel López y su esposa Blanca Pardo Rosado, que vivieron un tiempo en Cuba. Como que salen citados en un post de su blog, me gustaría poder hablar con Vds. para saber si son la misma persona. Muchas gracias, saludos, MARIA