Pulpo

TODAVÍA no valoramos suficiente la importancia que en las fiestas y en sus días posteriores tiene el pulpo y  todo lo que lo rodea. Basta echar un vistazo a esas páginas que publica EL PROGRESO sobre los que frecuentan de las casetas, para darse cuenta de que centenares de personas procedentes de los más diferentes lugares de España y del extranjero nos visitan y no dejan de disfrutar de uno de los platos más populares de la gastronomía gallega.
Ayer me llamó desde Barcelona mi amigo Lorenzo García Diego, lamentando no poder participar en la comida que todos sus hermanos estaban celebrando en una de las casetas del Parque; y son 10 incluido él y salvo uno, Manolo, ninguno reside en Lugo.
Los García Diego, su padre fue Cajero del Banco de España en nuestra ciudad y residieron en ella de los 40 en adelante, vinieron a comer el pulpo alguno desde muy lejos; los comensales, con sus parejas, los que la tienen, fueron:
Emilia, que vive en Méjico.
Rosario, residente en Santander.
Manolo, el único que vive en Lugo.
Pili, vino de Santander.
Marta, también de Santander.
Susana, desde León.
Belén, que vive en Ferrol.
Lupe, residente en La Coruña.
Geles, residente en Barcelona.
Lamento no haberlo sabido antes, porque les hubiera ido a saludar; con muchas tuve relación y especial amistad con Manolo y Lorenzo.
—————-

TRISTANA Moraleja, 40 años, Jefe Territorial de la Consellería de Industria en La Coruña, será candidata al Congreso de los Diputados por el PP de La Coruña en puesto de salida. Lucense de nacimiento y con casi toda su familia en Lugo, se fue a vivir a la ciudad herculina a raíz de su matrimonio no hace mucho. La conozco desde niña y es lista, preparada y trabajadora; hará carrera en la política; ya la está haciendo. En Lugo, probablemente, no lo hubiese conseguido.
P.
————–

SE habla continuamente de los países emergentes y de su economía, mucho más saneada que la nuestra; China aparece como el gran ejemplo del desarrollo y del crecimiento económico; China que le presta dinero a todo el mundo, del que pueden hacerse dueños en plazo breve. Sin embargo se oculta algo que tiene mucho que ver, que hasta puede que sea la clave: esta prosperidad llega pasando por encima del bienestar, de los derechos humanos, de la vida digna de cientos de millones de personas que viven miserablemente. ¿Estaría nuestra sociedad dispuesta a alcanzar la “bonanza” económica de China (de algunos chinos, sería más justo decir) a costa de la miseria y de la falta de libertad de nuestros trabajadores, de nuestras familias? Un pequeño detalle que se escapa (¿o no?) a la perspicacia de los analistas próximos.
————–

Les voy a contar una anécdota que me llega de manos del protagonista lucense, un empresario que recibió la visita del representante en España de un gran holding empresarial chino. Venía en tren desde Barcelona; llegó por la mañana y se fue por la tarde-noche; su equipaje se reducía a una cartera de mano bastante abultada de la que no se separaba ni a sol ni a sombra; tenía el cierre estropeado. Una vez solventada la parte de negocio, el empresario lucense invitó a comer a su proveedor asiático; su apetito era voraz; comió por dos, o por tres. En un momento dado dejó su asiento para ir al lavabo y se olvidó la cartera, el empresario lucense no pudo resistir la curiosidad y aprovechando que estaba abierta, levantó un poco la tapa; no se imaginan lo que había dentro, seguro: dos bocadillos y dos botellas pequeñas de agua mineral; el ejecutivo chino se traía la comida y la bebida desde Barcelona. ¿Les parece un ejemplo a imitar?
P.
————-

HOY iré a Vigo; un viaje rápido que hago coincidir con gestiones que tengo que hacer de camino. Por la tarde-noche asistiré a una conferencia que da Marta en el Club Faro de Vigo y luego cenaré allí con amigos.
Como estos días sigo los pasos que está dando la última novela de Marta y por si alguien está interesado, se ha creado una página wed con amplia información sobre el tema: www.lavidadespues.es
————

CUANDO voy a Vigo prefiero usar la carretera vieja para llegar a Santiago y desde allí coger la autovía. Así paso por Mellid y compró un paquetito de los melindres de la zona que son una maravilla. La parte de la autovía Santiago-Vigo me sirve siempre para hacer comparaciones; no está mal, pero no tiene nada que ver con la que desde Lugo va a La Coruña. Aunque no tengo gran experiencia como conductor de grandes distancias, yo creo que no hay 100 kilómetros mejores en toda España que los de la autovía del Noroeste entre Lugo y La Coruña.
—————–

ZAPEABA en la madrugada del sábado al domingo y caí involuntariamente en “La Noria”, programa que llevo meses sin seguir. Debatían sobre la desaparición de los niños de Córdoba y en la mesa estaba María Antonia Iglesias. Todo el mundo sabe de qué pie cojea (y no me refiero al pie político); me parece una señora atorrante, un coñazo de señora, que se hace la víctima y es la que más incordia a todo el que no piensa como ella; supongo que sus compañeros de tertulia cobrarán más por aguantarla; quizás perciban un plus de peligrosidad.
—————–

LE preguntan al científico Manuel Toharia sobre los peligros de la llamada basura espacial y la posibilidad de que produzca víctimas u otros daños importantes. Es posible, pero nada probable y pone un ejemplo perfecto para profanos: es más fácil que te toque seis veces seguidas la lotería.
Me quedo tranquilo.
————–

ME pasé todo el domingo arreglando cosas y leyendo, también partí un poco de leña, que es deporte que tenía abandonado; como no hizo falta…; con Bonifacio recorría unos cuantos kilómetros de la zona rural; es verdad que hace falta agua, pero aún los campos presentan un aspecto que se corresponde poco con la sequía.
————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Creo que Telecinco se equivoca con La Caja en “Sálvame Deluxe”. Vi unos minutos la del viernes pasado, ocupada (casi 4 horas) por Ana Obregón. Tediosa y lo mismo debieron opinar muchos espectadores: “Atrapa un millón” le sacó casi medio millón de ventaja.
-    Las emisoras autonómicas son las grandes víctimas de la crisis publicitaria en la televisión.
————–

PARA
“FRANCISCO”.- Sí.
“LUGUESA”.- Se olvida usted de un pequeño detalle: el gallego y el español son las lenguas cooficiales (o como se diga) de Galicia. Y por otro lado, si es posible que algunos de los asistentes no entendiese el gallego, es seguro que todos los asistentes entendían el español.
————–

GRACIAS a su victoria de ayer frente al Conquense el Lugo sigue líder del Grupo 1 de Segunda B y ha incrementado a 6 puntos su ventaja sobre el segundo, con un comienzo de liga casi impecable; 9 partidos jugados, 7 ganados y dos empates; va a ser muy difícil mantener este ritmo, pero de momento…
—————-

LAS FRASES:
“Preciso es que sean muy malos los demás hombres para haberme obligado a pensar tan mal de ellos” (MARIANO JOSÉ DE LARRA).
“Las mujeres son capaces de todo; y los hombres son capaces de todo lo restante” (HENRI DE REGNIER).
—————–

LA MÚSICA
Vuelve aquí Ibrahim Ferrer, uno de los grandes de “Buena Vista Social Club” interpretando uno de los grandes boleros: “Aquellos ojos verdes”

—————

EL HASTA LUEGO
No fue lo mismo, pero casi; el domingo disfrutamos de un clima agradable, aunque no en la línea de otras jornadas recientes;  la situación meteorológica se está aproximando a lo que es normal en esta época del año; bajas las temperaturas máximas, pero la lluvia todavía sólo se insinuará. El panorama para la semana que empieza es el siguiente:
Lunes.- Niebla y sol; máxima de 24 grados y mínima de 8.
Martes.- Niebla y sol; máxima de 21 grados y mínima de 11.
Miércoles.- Sol y nubes; máxima de 20 grados y mínima de 10.
Jueves.- Sol; máxima de 20 grados y mínima de 8.
Viernes.- Sol; máxima de 21 grados y mínima de 7.
Sábado.- El primer día con posibilidades serias de precipitaciones, pero todavía lucirá un poco el sol. La máxima será de 20 grados y la mínima de 8.

51 Comentarios a “Pulpo”

  1. Sanpiriquitindelvalle

    Paco, coincido plenamente contigo en el comentario sobre Maria Antonia Iglesias ¡que coñazo de tia!

  2. El cuento chino

    ¿ Les parece un ejemplo a imitar ? Que un empresario registre la cartera de un invitado, mientras este se ausenta para ir al lavabo…
    Seguro que este ¿ empresario ? es de los que manejan, como los chinos, los palillos para comer…pero con la boca.

  3. haha

    Dice Paco

    “Aunque no tengo gran experiencia como conductor de grandes distancias, yo creo que no hay 100 kilómetros mejores en toda España que los de la autovía del Noroeste entre Lugo y La Coruña.”

    Pues aqui estoy de acuerdo contigo Paco. Pero yo veo dos razones:
    1) Es una de las autovias de construccion mas reciente
    2) Tiene un trafico ligerisimo, practicamente nada comparado con muchas otras autovias.

    Ahora la cuestion es, dentro de 10 anhos, cuando empiece a acumularse la cuenta de mantenimiento de la autovia, si todavia se va a considerar como una buena inversion y un proyecto sostenible. En Espana se ha hecho mucha mas obra publica de la que el pais necesita y/o puede permitirse pagar sin subvenciones de la UE.

  4. Mentiras

    PEPE, maestro, pon música a esto :

    ” Ahora que vamos despacio (bis) tralará, vamos a contar mentiras…
    En el mar corren las liebres ( bis) por el monte las sardinas..

  5. VIRTU

    La historia del chino me parece muy curiosa y un ejemplo de como están las cosas en erse país que nos ponen como ejemplo.

  6. Mentiras

    ¿ Hay que ser obligatoriamente embustero para ser Presidente ?

    Más bien, eso ayuda. Mal imaginamos cómo un hombre decidido a sacrificar su vida a la verdad podría hacer una carrera política , ya sea en el más bajo escalafón o en la cima. Pues, en materia de política, no existen más que dos cuestiones: ¿ cómo acceder al poder ? Y una vez alcanzada la cima, ¿ cómo mantenerse en ella ? Los dos interrogantes tienen la misma respuesta: todos los medios son buenos . Llamamos maquiavelismo a este arte de apartar completamente la moral para reducir la política a puros problemas de fuerza.En otros términos , principalmente los del decir popular : el fin justifica los medios: todo es bueno, con tal de que se obtenga lo que se perseguía . Desde esta perspectiva , la mentira proporciona

  7. Mentiras, sigue...

    .. proporciona…un arma temible y eficaz.
    El acceso al poder supone la demagogia, la mentira para con el pueblo. Los candidatos a las funciones oficiales han renunciado desde siempre a la verdad para limitarse a sostener un discurso adulador destinado a los electores: pueblo español, excepcional, genial,ancestral, inventivo, creador, etcétera. En lugar de atender al interés general que la función demanda, el político ansioso de mandato busc muy a menudo el asentimiento de la mayoría – cincuenta y uno por ciento – eso basta. Para pbtenerlo, alaga, seduce, engatusa y promete, tiene un propósito útil para recoger los votos, pero ninguna intención de hacer honor a sus promesas – de las cuales afirmará , más tarde, que solo comprometen a quienes las creyeron .

  8. PolíticoEnParo

    Haha,
    dices que la autovía no es rentable ??

    por favor….
    Hay autopistas, autovías y aeropuertos que no son rentables, pero creo que la A-6 no es un ejemplo.

    Innecesarias son la cantidad de circunvalaciones que tiene Madrid y que están vacías. No recuerdo los nombres, puede ser la R-algo, pero cuando he pasado por ella parecía que iba por el desierto. Y por cierto, aún era mejor que la Lugo-La Coru.

    En el resto de acuerdo, pero ya veremos dentro de unos años cuando se reduzcan los presupuestos de mantenimiento.
    La “solución” será privatizarlas y que todos pasemos por caja para ir a La Coru.

  9. Me voy a comprar un burro.

    ¿ Solo las carreteras ? ¿ Y el parque móvil ? Vamos a tener que ampliar en tiempo el ITV… Total, para tener que dejar los amortiguadores enterrados en los baches.

  10. haha

    Politico:

    Las R estan vacias porque son de pago. La A-6 es “gratis”.

    La A-6 tiene un trafico tremendo en Madrid, que va disminuyendo segun te alejas. El trafico igual aumenta un poco al llegar a La Coruna mismo, pero la zona de Lugo es la que menos tiene de todo el recorrido, con diferencia.

  11. esther

    a ver, haha, si no se utiliza no hara falta tanto mantenimiento, digo yo

  12. PolíticoEnParo

    @haha
    bien entrecomillado lo de “gratis”
    Igual que es “gratis” la sanidad y la educación.
    De todas formas, sigo pensando que hay otras obras mucho mas innecesarias que esta autovía.

    “privatizada” está la A-9 y ya vemos en que estado LAMENTABLE está.
    El tramo Santiago-Vigo, que es el que mas conozco es una vergüenza.

    @esther

    Supongo que las carreteras tienen otros factores de desgaste a parte del tráfico.
    La climatología supongo que será uno importante.

  13. esther

    obvio, político, por eso dije “no hará falta tanto”. En todo caso esta autovía tiene un nivel de tráfico más que aceptable. Y, qué pasará en el futuro?, pues ya veremos, aunque, le aseguro, el tema de las autovías es el que menos me preocupa. Habrá sanidad?, habrá pensiones?, nos comeremos los unos a los otros?

  14. MARIA I

    Coincido con el Sr. Rivera que Doña Antonia es infumable, pero hay que ser justos, porque que me dice de “la Rahola”, y no digamos cuando va Isabel San Sebastián? Las considero a las tres fanáticas, descalificadoras y mensajeras de sus ideologías; claro está que todo sea por la libertad de expresión. Yo me acojo a mi derecho con el mando a distancia de cambiar de canal.

  15. Analizando

    De Nerón a Rubalcaba
    Esta semana han tenido lugar dos acontecimientos muy dispares que van, sin embargo, en el mismo sentido: la persecución y hostigamiento contra los cristianos. El más grave, la represión sufrida por los coptos en Egipto. El menor, la propuesta electoral del Partido Socialista de España para, si gana las elecciones, quitarle a la Iglesia un supuesto privilegio, que consiste en poder escriturar los bienes que históricamente le pertenecen pero cuyos registros notariales se han perdido.
    Lo de Egipto es grave y preocupante. Tras la revolución popular que derribó a Mubarak, algunos abrigaron esperanzas de que pronto se convirtiera en una auténtica democracia. No como Turquía, donde los cristianos siguen reprimidos, sino como cualquiera de las democracias europeas donde un cristiano puede hacerse musulmán sin que le pase nada. La masacre contra los coptos, llevada a cabo por el Ejército, ha borrado esa esperanza y muestra una vez más que los llamados “musulmanes moderados” no abundan en los países de mayoría islámica y que sólo alzan su voz en los países de Occidente, para que no se les acuse de estar de acuerdo con lo que hacen sus correligionarios donde pueden.
    Lo de España no tiene comparación con lo de Egipto, pero va en el mismo sentido. Esta modificación de una antiquísima costumbre, no va a suponer mucho dinero en ingresos para el Estado y probablemente la Iglesia podrá arreglar sus documentos antes de que entre en vigor la ley, suponiendo que gane el Partido Socialista, lo cual no es precisamente lo más probable. Todo eso lo sabe el candidato Rubalcaba. Lo mismo que sabe que atacar a la Iglesia le produce votos, porque es uno de los “tics” más firmemente arraigados en los “progres” españoles. Echar los católicos a los leones, aunque sea sólo como un amago, gusta a los votantes del PSOE, que –según parece pensar Rubalcaba- estarían dispuestos a ir a las urnas cantando la Internacional para ir desde allí a prender fuego a los templos como en el 36. Por desgracia para él, los que piensan así son muy pocos –ya se vio lo que dio de sí el llamado “movimiento 15M”- y esos pocos ya le van a votar o al menos van a votar a sus correligionarios comunistas, con los que tendría el gustazo de gobernar si le fuera necesario.
    No pueden dejar a los cristianos en paz. Y eso que no nos metemos con nadie. ¿O será porque no nos metemos con nadie y eso es precisamente lo que les molesta y les provoca? Ni los leones de Rubalcaba ni los de los musulmanes van a poder con nosotros, como no pudieron los de Nerón. Morderán y harán daño, pero no tienen futuro porque sólo saben sembrar odio y violencia y con eso no se construye un hogar donde el hombre pueda habitar con paz

  16. el del código

    Analizando : a ver quien viene ahora con esas incongruencias.

    A la Iglesia le van a quitar lo que a mí. el código civil dice bien claro que a los treinta años se adquiere el dominio ( aunque sea con mala fé)

    Son ganas de especular con la ignorancia del pueblo que puede creer, todavía a cuatro siverguenzas manifiestos.

  17. MARIA I

    VIRTU:la deuda USA, la mayor parte la tiene la Reserva Federal, (que no es otra cosa que los cinco grandes bancos privados, esos que fundaron Morgan,Rockefeler etc. el resto la ha comprado China. Además la balanza comercial con Usa le es tambien favorable, silenciosamente compra minas y recursos en Africa(en el Congo, les construye, escuelas, carreteras y hospitales a cambio de dichas explotaciones, despacito compran donde hay depósitos de materias primas.Y es que, como decía el primer Roschild, dadme el dinero, que yo me encargaré de las Leyes.

  18. ¡Menuda plancha!

    El amigo empresario de Paco es un cotilla. Seguramente, esperaba encontrarse en la misteriosa cartera los restos descuartizados de alguna víctima, de esas que desaparacen en los locales “sacamantecas” de los chinos. Y todo el misterio era… ¡un bocadillo!
    ¡Menuda plancha!

  19. Belarmino Cefalópodo

    Señor Rivera Cela, no tiene usted remedio. Después de su aventura con las ratas con alas -perdón, quise decir murciélagos- ahora se mete usted con el pulpo. Su insistencia en que matemos a los pobres moluscos -con una “malleira” de moito carallo incluida- y nos los comamos, puede ser constitutiva de delito, por incitación al maltrato animal.
    Como presidente de la Asociación Proxecto Polbo Galego -no piensen mal, no estoy hablando de sexo, sino de un bicho con tentáculos- le recomiendo que se busque usted un buen abogado y procurador, porque no va salir usted de los tribunales de Justicia hasta que las ranas crien pelo.
    Además es usted antiecológico, porque no vea la cantidad de cachelos que hay que consumir con tanto pulpo. He dicho.

  20. Me voy a comprar un burro.

    La Radial II , tanto para entrar como para salir de Madrid camino de Valencia, pongo por ejemplo, es relajante por su poquísimo trafico y excelente estado, pero eso si, tienes que ” apoquinar ” 12 euro, más o menos.

  21. Me voy a comprar un burro.

    Son muchos los que ven Intereconomia ( El gato) o La Noria y reniegan, al mismo tiempo, de esos programas…con un ” pasaba por allí…pero me quedé dos horas.

    Si la Rahola, si la Antonia si la Isabel ( casualidad, todas mujeres ) y si, para ganar tiempo, hablamos de los buenos/as que son pocos y obviamos a los malos que son la mayoría. ¿ O no ?.

  22. rois luaces

    ¡Dichoso polbo e chistes baratos! As pulpeiras, Pulpeiros e larpeiros sempre comimos pulpo, e lengua.
    Outra que tal o pino, que ten dous sinónimos: Piñeiro e Piñeira (máis ben arcaicos e toponímicos) como planta que da as piñas, pero que, anque podería ser “pío” eso resultaba confuso, pola existencia de pía, pío (cast. pila, pilón, para entendernos), coma: pumar, mazaira, maciñeira, Cereijo, cerdeira, etc. (Aparte, o adi. pino = costo, en costa, empinado cast., metáfora do mismo)

  23. XAN CHAO PIN

    Mi no venil mas hacel negocios Lugo.

  24. Politico en Paro

    Soy un cara dura, bien preparado, con el tercer ciclo finalizado y que aún no me partieron la cara. Busco a otro sinvergüenza que me reintroduzca en la política, el cazo y el caciqueo, me la refanfinfla el partido político y la ideología, la cuestión son los pingües beneficios, que aun con la cara rota, amasaremos entre ambos. Sabiendo que hay muchos demandantes para este puesto de trabajo, solicito ser incluido en la lista de espera…. Por que es justo…

  25. Pilis

    Paco, no pases apuro por el uso del gallego en la inauguración del Sanatorio NSOG. Marta, que es madrileña, y yo hicimos la traducción simultánea a los colegas venidos más allá do “telón dos grelos”. Al Sr. Regidor no costaba mucho seguirlo, la Sra. Conselleira era un poco menos “castrapeña”, pero también se solventó la faena.
    Me sumo a la enhorabuena a los López Pardo, es una obra titánica, y aunque no pude visitarlo, mis colegas y sin embargo amigos quedaron impresionados.

  26. MARIA I

    ANALIZANDO: Cierto que no se meten con nadie, pero está en la memoria de muchos sus pasados pecadillos, de arrimar con la dictadura, de cobijar a Eta sobre todo en sus comienzos, etc.No voy hablar del Opus ó esa otra asociación de los cristo rey que dicen pertenece Ana Botella, y mucho menos de la pederastia.
    De hecho, en mi declaración de la renta, doy mi tanto por ciento para la Iglesia Católica, por dos motivos, el primero, por la gran obra que hace Cáritas, y segundo porque mi madre me cantaría las cuarenta.
    Coincido con usted sobre lo de los Coptos en Egipto, pero hombre, no me compare a Rubalcaba con Nerón, no le he oido en su campaña que iba a echarlos a los leones.

  27. "PEPE"

    Mentiras…

    La canción infantil “Vamos a contar mentiras” ya tiene música y, además, muy facilona (dos acordes: tónica menor y 7ª dominante), pero tristona (propia del
    norte de España). Pero, como a mí me va la alegría y el amor, aquí te/os dejo
    ese tierno bolero “Miénteme más”, en la voz de Virginia López (cuyo nombre verdadero era Dolores Virginia Rivera. ¡Ay, las Rivera, cómo me gustan ellas!).
    Además, el vídeo lleva acordes cifrados para guitarreras y guitarreros. Mmmm

    http://www.youtube.com/watch?v=RlQuxAot7Ng

  28. Pacomóvil

    La elección del trayecto LUgo-Calzada de Mar, correcta pero mejorable en tiempo y money . Por la magnífica LU-OU, buscando la Autovía OU-Calzada de Mar, el trayecto es gratuito y en tiempo, lleva más o menos lo mismo que LU-SdC-Calzada de Mar .
    El trayecto SdC-PO, no tiene la categoría que los técnicos otorgan a la autovía A-VI, siendo peligrosa en épocas con mal tiempo, sobre todo si no se la conoce pero cobran como si fuera buena .
    El tramo LUgo-Garabolos de Mar, no está mal, pero es manifiestamente mejorable a su paso por Montesalgueiro y Coirós; la bajada es “creminal” en cuanto hay densidad de tráfico ( más a menudo de lo que parece) o condiciones atmosféricas no favorables ( algo habitual ) .
    Este chofér, cuando viene de Ribadeo o Burela,Foz,etc . más de una vez toma la alternativa de la nueva Autovía Ferrol-As Pontes (du Lac)-Narón, para luego por la autopista de peaje hacer el resto del trayecto ;poco tránsito y muy educado ( sin estress de retorno at home) .
    Entiendo que al Pacomóvil, le resulte más sencillo el trayecto que conoce por frecuentar más, aunque esta vez no apunta la dificultad de entrar en Nadela de Mar directamente, sin necesidad de ir a parar primero a cualquiera de los pueblos metropolitanos .
    Sobrar, creo que sobran antes de construirse la LU-OU-SdC por el excaso tráfico que suelen tener en base al bajo nº de habitantes de las comarcas que atraviesa . Con hacer Monforte-OU, añadida a cuando esté finalizada la
    LU-Monforte, estaría resuelto el problema y lo mismo le ocurriría a la LU-SdC, uniendo esa ciudad (capital) con la autovía del noroesteal pasar Jitiriz, duplicando la actual calzada que pasa por Teixeiro .
    Esos dineros ahorrados, podrían invertirlos en el mantenimiento de la magnífica red nacional y local que disponemos;hoy mismo descubrí el nuevo trazado de la carretera que pasa por Castro RdLea hacia Abadín y da gloria .
    Las autovías bienvenidas sean, pero con tino; muchos pueblos pierden la cuota de hostelería que iba aparejada al trazado de las carreteras ( Abadín por ejemplo ) y total, para que lleven las ganacias, multinacionales externas dedicadas a las áreas de descanso, que sólo dan disgustos cuando un coche oficial para a recoger inocentemente a alguien con quien se había quedado como hacemos todos en la del Burgo a la entrada de la autopista a la ciudad herculina .
    Donde esté la empanada de Jitiriz, que se quiten todas las Medas que no sean de trijo/centeo .
    Del ejecutivo chino (Sobre el “empresrio fisgón” mejor no me expreso )
    decir que ya he visto renacer la abandonada costumbre de comer en carretera al lado del coche, en un paraje que lo merezca; lo del bocata y el agua nos recuerda que “pra comer polo, antes hay que comer sardiñas” ( dicho popular antigüo ) y nos habíamos olvidado en 30 años, de las buenas costumbres . Pero no son ejemplo, como sociedad, de nada que merezca la pena, a no ser que sea la pena de muerte en vida para la mayoría de sus ciudadanos .
    “Cuentos chinos”, le oí durante una temporada a quien fué a vivir la experiencia empujado por la “literatura” del momento . Al igual que en su época “ir a Suiza”, si uno lleva en LUgo el régimen de vida que imponen allí esas sociedades, no necesitas salir para obtener los mismos rendimientos leurísticos .
    ¡Como dice un maestro, siento el rollo, pero es lo que tiene ser chofér y ver la caña de Paco colocada con autovías en el anzuelo¡ .

  29. "PEPE"

    Mentiras…

    Por fasol… no sufras más. Cualquier persona de bien está de acuerdo contigo. Pero, ¿qué se puede hacer en este mundo tan cruel y traidor? Si existiera un detector de mentiras, obligatorio para toda/do candidato al gobierno central, autonómico, comunitario, judicial, etc, etc, el problema de la mentira quedaría resuelto. ¡Ojo! Hay un detector del que no se habla apenas, conforme al dicho popular: “obras son amores y no buenas razones”. En vez de palabras huecas, sería razonable exigir un “proyecto” de obras sociales, siempre dentro de un presupuesto no inflado (nada de faraónicas obras), aprobado previamente…

    P.D. Tal aprobación estaría a cargo de una comisión de expertos (no políticos)

  30. "PEPE"

    María I

    En primer lugar… ¿te gustó el “Maite” de ayer, por el Orfeón Don-Hostiarra? Bien, en cuanto a esas mujeres de tertulia política, tengo que decir, aunque no tengo “culto a la belleza”, que la cara es el espejo del alma… y no porque sean guapas o menos guapas (para mí, todas son preciosas, incluida “cuñada”), sino por su adusta expresión (la boca apretada, “por el rencor”, como en el tango “Malena”;
    los ojos furibundos, como en “Mis manos en tus caderas”) y que, sin ser sexista,
    no me parecen nada “sexies”. Pero, en fin, siempre hubo, hay y habrá machos violentos y viragos prepotentes. Hoy hay mucha “politique”, pero poca “politesse”

  31. Pacomóvil

    ¿ Por qué se puede circular a 100Km/h, de Vmax por A Terra Chá en carretera y sólo a 120 Km/h en Autovía ? .

  32. "PEPE"

    Rois…

    Siempre que apareces… tengo un “subidón étimo”, pues no sólo de música vivo (casi digo… “sino de la pensión…”), sino también de mi amor por la historia, en todos sus campos. Ahora que has citado lo de “pino”… supongo que habrá gente en Galicia (o “Calicia”), sobre todo en la zona de la “Costa da Morte”, que creerá que “o nome do monte Pindo é galego” (con uno de sus picos llamado “Peñafiel”, igual que mi pueblo adoptivo), cuando bien sabes y sabemos que es homónimo al Pindo, “Pindos” griego o “Pindus” romano . Pero no está claro si dicho topónimo fue dado por mercaderes fenicios o, bien, por los colonos dominantes (romanos).

  33. MARIA I

    Si PEPE, hoy es un dia de mucha tensión aquí, por cierto en el link de ayer viene otra versión de la bizkaia maite, con Aihnoa Arteta acompañada de tu piano, muy buena tambien, a mí me gusta más en voz masculina.claro que me gustó Maite.
    Sí, hay féminas como la María Antonia Iglesias, que te las encuentras de noche y te metes en el primer tunel que encuentres. Por cierto, supongo que ya sabrás que el todo París tiene unas buenas especies de catacumbas. Me hacen mucha gracia los gabachos, (voy mucho a San Juan de Luz), porque los mayores todos me cuentan que eran de la resistencia. La cruda verdad, es que la mayoría fueron colaboracionistas, había que sobrevivir. Pero me admira que se lo lleguen a creer y así se evitan los cainísmos de nosotros, y han pasado página.

    Se me olvidó comentarle a ANALIZANDO, que mi madre, profunda católica, y que cree salvo vidas, dice que reza mucho por mí para que por lo menos vaya al purgatorio, ya que soy bautizada. El problema es que ahora le ha salido Ratzinger conque no existe el tal purgatorio y la ha dejado nokeada………

  34. politicoEnParo

    Le dire al que me suplanta que no estoy en busca de trabajo, en todo caso de un empleo. :-)

    @Pacomóvil
    Bastante de acuerdo con Vd.
    Excepto en “Las autovías bienvenidas sean, pero con tino; muchos pueblos pierden la cuota de hostelería que iba aparejada al trazado de las carreteras”

    Precisamente es lo que odio de los viajes por la nacionales.
    Hace no mucho, debido al atasco del puente de Santiago, me hice el retorno de Sanxenxo a Lugo por Portas, Caldas, A Estrada, Lalín, Monterroso, Lugo y es insoportable el no poder andar mas de medio kilómetro sin limites de 50 o 80.

    Si quiero parar en un pueblo ya me saldré de la autovía y no tener que tragármelos a c*******

  35. "PEPE"

    Pol favol… Señol Xan Chao Pin,

    No se me enfuluñe… Si es cosa de la mulalla, bien sabe Vd que nada tiene que hacel la de Lugo (dos kilometlos y algo) con la de China (ocho mil kilometlos y algo). Ahola bien, si ha sido pol su bocadillo de moltadela (bueno, en galego… suena peol: “morta-de-ela”), no se pleocupe, polque se tlata de fiamble culado)

    Así que… venga cuando quiela a Lugo, a vel si, con su comelcio “dumping”, saca
    a los pobles mantelos de las “lúas”… dulante el plóximo San Floilán. “So long, Sir”

  36. MARIA I

    - Cuales son los más pobres de China?
    Chin-lu, chin-gas, y chin-agua
    Un español se encuentra a un chino y dice: ¡Hola! Y el chino dice: Las 12:30.
    ¿Cómo se dice bomba atómica en chino? NICACA KEDA

    COMO SE DICE 99 EN CHINO CACHICHIEN
    Como se dice en Chino Barrendera: YOKITO LAKAKA
    Como se dice papel higienico en Chino: KITAKAKITA
    Como se dice niño huerfano en chino? CHIN CHU MAMÁ

  37. "PEPE"

    Ekarriskasko, María…

    La “Bizkaia Maite” (Vizcaya Amada) en la voz de la “neska” (Ainoha Ar-teta) es insuperable. Sin embargo, como no soy muy “operario”, según me dice una muy querida amiga del alma, me decanto por la versión “ligera”, menos enfática. Ah,
    la villa de San Juan de Luz, la recuerdo por aquel vals-musette “Mon amant de Saint Jean” (que “era de bras audacieux”… bueno, apretaba, pero no ahogaba)
    y por la visita que hice desde Irún, en 1975, con mi dulce ninfa constante). En cuanto a las “catacombes” de Paris, te diré que estuve en la misma estación de metro, Denfert-Rochereau (yo la llamé, en escato, “L’enfer”… el infierno, ¡huy!)

  38. "PEPE"

    Barkatu, maitia… (perdón, querida)

    ESKERRIK ASKO! (gracias) ESKERRIK ASKO! (gracias) ESKERRIK ASKO! (gracias)

    ESKERRIK ASKO! (gracias) ESKERRIK ASKO! (gracias) ESKERRIK ASKO! (gracias)

    Pero, seguro, que la próxima vez, por mi precipicio-acción, vuelvo a escribirlo mal

  39. MARIA I

    Cuando has mencionado tu estancia en Irún, creí que selias del Cesid, pelo al decil que has trabajalo en ese edificio de Comunicaciones, con luidos tan lalos ya complendo.. Hoy yo muy mala, metelme con todos.

  40. Y el Club del JinToni sin crearse...

    Paco
    Tapa premiada :Cóctel de berberechos y gin tónic
    LA TAPA
    De mar

    ——————————————————————————–

    Etiquetas: Álvaro Villasante, a tapa, gastronomía, recetas, cóctel, gin tónic, berberechos

    24/09/2011 – Álvaro Villasante / Restaurante Paprica

    Ingredientes

    •120 gramos de claras de huevo.
    •110 gramos de zumo de limón.
    •60 mililitros de ginebra.
    •120 gramos de almíbar (60 agua-60 azúcar).
    •500 gramos de berberecho de calibre grueso.
    •Espuma caliente de gin tónic.
    Elaboración

    Se mezclan todos los ingredientes y se baten enérgicamente para romper bien las claras. A continuación, se introduce la mezcla en un sifón preparado para resistir el calor y se deja reposar. Pasadas dos horas, se pone el sifón al baño maría a unos 50-60 grados y se agita enérgicamente cada poco para que se tempere bien la mezcla. Se abren los berberechos al vapor, con mucho cuidado, y se reservan en el agua resultante. Para presentarlo, se disponen en el fondo de la copa cinco o seis berberechos y se echa agua de cocción sin cubrirlos. Encima de los berberechos se monta la espuma y su agua. Finalmente, se adorna con alguna hierba fresca.

  41. MARIA I

    Aplende otla flase: “ez dago zergaitik” (de nada).

  42. Un de Vigo

    Paco, a ver si en esta ocasión no te pierdes en Vigo. Me han dicho que toda la policía municipal está movilizada para llevarte a buen puerto.

    Ti xa entendes

  43. MARIA I

    Leído sobre América:
    Los españoles, ya desde 1492, “trajeron consigo egoísmo, individualismo, sectarismo y regionalismo”. Nada más y nada menos. Palabros de Diego Morales el dia de la hispanidad.
    Para los mexicanos las matanzas, el expolio, la onda expansiva del sufrimiento que causó la Conquista ya está en los libros de historia y en el arte. Menos conscientes son tal vez algunos mexicanos de que heredaron muchos los defectos como esa tendencia a la autoflagelación, el complejo de que somos y seremos una calamidad -algo que en España solo ha cambiado con las últimas generaciones-

    Leído sobre Europa: Angela Merkel se le acusa de ser una mojigata protestante que gobierna una potencia mundial como si fuera un ama de casa rural. “Frau Nein”, según el economista Paul Krugman, es constantemente acusada de falta de europeísmo y denostada por su origen germano-oriental. Internamente, también se tilda a la Canciller de oportunista por gobernar pendiente de las encuestas (como si los políticos de los demás países no lo hicieran).

  44. Y el Club del JinToni sin crearse...

    Pepe
    Foron os Pindexos quenes lle puxeron o nome o monte jriejo e non o revés . Son xente moi viaxada e estudiada, desenvolvendose moi ben en Jalejo e Injlés, con colonias for example en New Jersey, ou London, aprendendo castelán solo pra falar cos listos dos madrileños que van alí de veraneo .

  45. Dosita

    A ver, a ver… ¿Quién tilda a Anguelita de “ama de casa rural”?
    Caray, como si eso fuera un desdoro…
    (De tódolos xeitos, no le arriendo la ganancia)

  46. EsperoNoInterrumpir

    Buenas, respecto al comentario de la Sra. Moraleja, no se si se trata de la hija de un Delegado de Presidencia de la Xunta, antes del bipartito y durante más de una legislatura, afamado por la facilidad para colocar en la Administración gallega a sus familiares(según dicen las “malas” lenguas, la Sra. Tristana sería una de ellas).

  47. Sobrina

    Unaño más, he sobrevivido al San Pailán. Debo decir que estuve bien escondida de todas las masas de intelectuales que ensalzaron las rúas lucenses. Buses y buses de mentes privilegiadas inundaron las calles convirtiendo Lugo es una ciudad sin ley. La avenida del Senegal (también conocida como Ramón Ferreiro) se convirtió en un top manta a lo bestia. Entre el calor y los hombres de color parecía que estabas en el Congo. Un día que me vi metida con el coche en dicha zona no perdí de vista los plataneros por temor a que de arriba me cayese un mono al limpiaparabrisas.

  48. vicente

    CALZADA DE MAR NEWS
    Adelanto Informativo.

    Llegar, llego, y perderse, no se perdió, y eso que llegar desde la salida de la Autopista hasta el antiguo rectorado, no es precisamente fácil cuando se tiene tendencia a que el centro es hacia arriba (que fue por lo que se perdió la otra vez), y no digamos aparcar en la zona, lo cual, si no es de pago, es simplemente milagroso.
    Iba “chanchi pirulí”, o dicho de otra forma “de febilla en botón”, pantalón oscuro perfectamente planchado, camisa blanca, corbata multicolor y chaqueta rosa pálido con un Gales azul muy difuminado de fondo.
    Pelo muy arreglado y barba perfectamente recortada.
    En su peso justo, mas bien delgado, estirado.
    En otras palabras, el clásico tío que da asco en cuanto te comparas con el, sobre todo si tienes seis años menos, veinticinco kilos mas y en los últimos 10 años, has encogido cinco centímetros.
    Menos mal que para ver bien, necesita gafas, porque si no fuese así, pensaría que había vendido su alma al diablo a cambio del elixir de la eterna juventud, porque yo no veía a Paco hace por lo menos veinte años, y esta igual, condenadamente igual.
    A las 19,15, cuarenta y cinco minuto antes del comienzo (20 horas), habría cincuenta o sesenta personas haciendo cola, diez minutos antes del inicio, ya no había ni un solo asiento libre, a partir de ahí la gente se tuvo que conformar con seguir la conferencia de pie.
    Si Marisa Real, directora del Club Faro de Vigo, conociera la capacidad de convocatoria de la Muralla, aparte de la propia de la conferenciante, hubiese previsto un aforo superior. Debió quedar bastante gente sin poder entrar.
    Mas datos en la crónica diaria, que como muy pronto será escrita a las 3 ó 4 de la mañana, pues a las 21,30, D. Paquito se iba a cenar con los organizadores de la charla y algunos amigos, y como se ve que a lo largo de su vida, ya ha dormido en todo tipo de camas y no ha encontrado ninguna como la suya, después de cenar se vuelve a Lugo (la ventaja de cenar con Coca Cola, …….. y la insensatez de insultar al marisco de la Ría)
    Mañana comentare algo de la conferenciante y de la conferencia, pero como anticipo, valga decir que me sorprendió gratamente.

  49. "PEPE"

    María I

    Pues, es muy lógico que pensaras que fuera yo del CESID… Incluso, cuando toqué en discotecas ibicencas, el dueño del local solía decirme (y al mismo tiempo para sonsacarme)… “Sergio, algunos clientes creen que eres policía secreta…” Puf, pues eso me daba autoestima, pero también podría ponerme en peligro. Sin embargo, en Irún, recién casado y presto para incorporarme a Telégrafos, tuvimos un incidente a consecuencia de un reloj despertador que teníamos en la maleta aparcada en el hall del hotel y empezó a sonar, con la consiguiente alarme del personal. Incluso, días después, una vez alquilada la vivienda, al regresar a casa por la noche, vimos que un cenicero (nosotros no fumábamos) tenía unas cuantas colillas. La policía había entrado en la casa…

  50. "PEPE"

    Malía…

    Tú no sel mala. Por tanto, no podría cantarte aquella “gualacha” que decía así:

    Mala, mala, mala…
    Eres una mala…
    Siempre fuiste mala,
    mala… mala…

    Ah, glacias, monada, por esa nueva flase: “ez dago zergaitik” (de nada)

  51. "PEPE"

    Al Club del JinToni…

    Ou sexa… que non foron nin jriejos nin romanos, senon os Pindexos (maxino que haberá unha aldea chamada Pindo), naida que ver cos “pendejos”. Certamente, non sabía que tales homiños foran tan cultivados no seu ajro. Hai xente pra todo

    Pero, ajora, falando seriamente, ¿por qué non entra ao trapo Rois Luaces? Creo que podería comentar moito sobor ise “Olimpo Galego”… A verdade é que non coñezo isa mítica zona de Carnota (hm, a mesma raíz “car(r)” podería significar “pedra” nun suposto idioma precéltico) e poucos sitios da anterga Galiza Máxica.

Comenta