El bebé “abandonado”
OCURRIO a media tarde del pasado día 15, sábado; al lado de un escaparate de la Plaza de España un niño de unos dos o tres años, sentado en una silla, aparentaba encontrarse sólo; a unos metros un grupo de personas dialogaban:
- Parece que está abandonado.
- ¿Cómo es posible que lo hayan dejado ahí sólo?
La misma sensación tenía yo y para simplificar la cosa me dirigí a un comercio cercano:
- Miren: ahí fuera hay un niño aparentemente desatendido; ¿es de alguien de ustedes?
Una señora que estaba probándose ropa se alarmó:
- ¿Solo?; es mío y se quedó con sus abuelos.
Salimos a la calle; mientras, el grupo de curiosos se había incrementado y al mismo tiempo un matrimonio relativamente mayor (los abuelos del niño) abandonaban una tertulia que estaban haciendo a una distancia lo suficientemente importante como para que nadie los relacionase con el pequeño. Todos nos tranquilizamos, pero los tiempos no están para confiarse tanto.
P.
————–
AL hilo de esto, cuando se critica a los padres por acompañar a sus hijos al colegio (recordar los centenares de coches aparcados delante de los centros docentes, sobre todo de primera enseñanza y que crean serios problemas al tráfico) no se tiene en cuenta que en los tiempos que corren es normal que se preocupen de que les pueda ocurrir algo malo, impensable otrora. Cuando yo era niño, no recuerdo que mis padres me acompañasen nunca a clase; los de mis amigos tampoco tenían la mínima preocupación en este aspecto. Era incluso frecuente que en días de ocio, saliésemos a jugar por la mañana, comiésemos en casa de cualquier amigo sin avisar a nuestras familias (hablo de cuando el teléfono en casa era un lujo inalcanzable) y no regresásemos al hogar hasta el final de la tarde; se producía una pequeña bronca y poco más, porque nadie pensaba que pudiese ocurrir nada raro; ahora un niño o un adolescente se retrasa un par de horas en regresar y se arma la mundial.
————-
RECIBO una llamada de la Cruz Roja para pedirme que incremente un poco mi aportación, fija desde hace muchos lustros; lo hago en un momento en el que aquellos que vamos tirando (nada más que tirando) tenemos cada vez más demandas de ayuda. Cuando cuelgo el teléfono reflexiono sobre si este es el mejor momento para pedir ese aumento. Me explico: una mayoría de la gente que establece ese tipo de ayudas se desentiende de ellas y casi ni se acuerda que las está prestando; una llamada como la que me hicieron a mí el otro día puede recordárselo y de repente, muchos que se están replanteando reducir gastos, caen en la cuenta de que este puede ser uno de ellos aplicándose aquello de que “la caridad bien entendida empieza por uno mismo”. Y que conste que yo no he reaccionado así, como bien saben los de la Cruz Roja.
————-
CUANDO escribía esto, me acuerdo de que debo la cuota del año pasado de la Peña Anda; me la pasaban a un domicilio en el que ya no se me localiza y tengo que ir a abonarla al local social de ese colectivo que tanto ha hecho por los demás y en especial por el Asilo de Ancianos. Espero acordarme hoy mismo.
————-
HACE unos días hacía referencia a una indisposición del presidente de la Protectora de Animales, Francisco Javier García Calleja, que había sido internado en el Hula. Javier dejaba recientemente este comentario en la sección correspondiente de la bitácora:
“Estimado amigo Paco:
Gracias por los buenos deseos que me dedicaste tu Blog, el pasado jueves 20 de los corrientes, tras mi repentino ingreso en el HULA como consecuencia de un imprevisto “achuchon” en mi salud.
Hoy, con el alta hospitalaria en el bolsillo aunque con convalecencia domiciliaria por unos días, te envío mi agradecimiento por tus buenos deseos y los de “perros, gatos” y resto de fauna animal, que hago extensible a todos (as) aquellas personas que, durante éstos días apartado de actividad, se han interesado por mi situación y me han transmitidos muchos ánimos que, de corazón, agradezco.
Espero darte este abrazo, personalmente, en muy poco tiempo.
Saludos
Javier”
————–
UNO de nuestros comentaristas habituales, “Fran Cafca”, hace su aportación a la reciente alusión a la ronda interior de la Muralla:
“A lo largo de su historia hubo amplios debates entre “muralladófilos” que consideraban la muralla como un monumento emblemático de la ciudad, y “muralladófobos” por los cuales la muralla se constituía como un cinturón que oprimía Lugo, impidiendo su desarrollo. Afortunadamente para todos, los “muralladófilos” ganaron la batalla.
Un ejemplo. Diario El Regional, Lugo 31 de Marzo de 1.905.
“Hace seis u ocho años (es decir en el año 1.899, más o menos) que coram populo se declarase partidario del derribo de la muralla , era considerado nada menos que incurso en delito de lesa majestad. No parecía sino que cada uno de los cubos de aquella ostentaba el consabido Noli me tangere. Hoy, sin embargo, las cosas van ya por distinto cauce y son muchos los que en reuniones y paliques íntimos se muestran partidarios de que la muralla desaparezca par el debido ensanche y embellecimiento de nuestra población.
Murallas tan históricas como la nuestra y tan monumentales han sido echadas al suelo con gran satisfacción de los pueblos que las padecieron. Que la nuestra está condenada a desaparecer, a nadie se le oculta. La clase obrera, si hemos de creer a su órgano en la prensa, El Proletario, es partidaria de la demolición. En el Ayuntamiento no faltan concejales que si el asunto fuera a votación votarían en el mismo sentido (siguen una serie de argumentos).
Esta línea de conducta que parece trasnochada no lo es tanto, creo recordar que no hace muchos años una propuesta similar se formulaba en los círculos político-empresariales de Lugo”.
————-
ESTE fin de semana volví a disfrutar de “El hombre tranquilo”, una bella película de 1952 dirigida por el gran John Ford y protagonizada por los no menos grandes John Wayne y Maureen O´Hara. Siete nominaciones a los Oscar y dos estatuillas, son aval suficiente para los que necesitan para las películas certificados oficiales de calidad. Casi sesenta años separan este filme del presente, en el que probablemente tendría problemas serios con gente como Bibiana Aido, que no entendería una de las escenas finales cuando el protagonista (Waine) arrastra a su esposa (O´Hara) por medio pueblo para retornarla, aparentemente a la fuerza, a su hogar. Al margen de la historia, en el fondo ingenua y con grandes dosis de humor, el escenario natural, el pueblo irlandés de Inistree, es un auténtico regalo para la vista.
————-
PARA:
“HIPÓLITO MEJÍA”.- Rectifico todo lo que usted quiera. Mil disculpas; pero por favor no me agarre por el pichirrin. ¡Socorro!
“PEPE”.- No he acertado nada, porque nada he hecho diferente a lo habitual; por lo tanto si atiné en algo ha sido de casualidad. En cuanto a lo de borrar eso que me pides: no es tan fácil o no es tan fácil para mí; no se trata de ir al día y borrar, es que te salen juntos, todos los comentarios que se ha hecho desde entonces hasta ahora y hay que verlos uno por uno; además con el tiempo que ha pasado ya nadie se entera de eso; si se ha hecho algún “mal”, que me parece el asunto una nadería, ya está sobradamente consumado.
“PILIS”.- Me alegro que te tomes en serio a nuestro común amigo; ya sabes que los que han estado en Bruselas son muy peligrosos.
“CANDIDITA”.- Gracias por tu confianza, pero una vez más aclaro que yo no hago predicciones meteorológicas, simplemente interpreto muchas de ellas y hago una especie de media que suele dar buen resultado. Atención a esto: una mayoría de las noticias sobre el tiempo hablan de un empeoramiento a partir del próximo miércoles y yo, de datos recogidos en diversas fuentes, he deducido que el fin de semana hay una mejoría. Veremos qué pasa.
“MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES”.- Anécdota ejemplar que me recuerda aquella otra, ya contada aquí, del entonces ministro de Sanidad del PSOE Ernest Lluch, cuando en la costa de Lugo un dirigente se dirigió a él en gallego y el ministro respondió en catalán.
————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
- TVE arrasó en audiencia en la noche del domingo con la película “El intercambio”; la vi en cine convencional y, sin negar su calidad, no me gustó. Obtuvo el 26% de cuota de pantalla y superó en más de 10 puntos a su inmediato seguidor, el programa de Telecinco “Tú sí que vales” (15,7% de share). Parece ser que ha sido la película más vista de lo mucho que va de año.
- Pérez Reverte saca próximamente una nueva entrega de “Alatriste” y coincidiendo con esto Telecinco estudia la posibilidad de hacer una serie protagonizada por el ya famosos espadachín.
- El partido Barcelona-Sevilla dio a La Sexta un 25% de share y cuatro millones y medio de espectadores.
- Cuatro de los programas más vistos del domingo fueron de TVE.
- ¿Cómo es posible que Antena 3 programase ayer lunes el filme “La Lista” (emitido a partir de las diez y media de la noche) y en la información que se insertaba en Canal Satélite, al pié de la imagen, figurase durante toda la proyección el título “The Tourist”?.
—————-
LAS FRASES
“En la mayoría de los hombres, la conciencia es la opinión anticipada de los demás” (HENRY TAILOR).
“El hombre celoso no es el amante que ama; es el propietario que se enfada” (MADAME STAEL).
————–
LA MÚSICA
Curioseando por Internet, pillé este video perteneciente a un grupo totalmente desconocido para mí “Ricky & Orison y su Orquesta Voltaje” que nos da una idea de cómo sonaban los merengues de los años 80.
—————
EL HASTA LUEGO
El día de hoy será climatológicamente muy parecido al de ayer lunes; quizá con un poco más de frío. Pero nada raro en el momento del año en el que estamos; lo que pasa es que a lo bueno se acostumbra uno enseguida y nos pasamos un septiembre y casi todo un octubre muy especiales y ahora nos cuesta enfrentarnos a la triste realidad; a lo normal en Lugo en la tercera decena de octubre cuando empieza el segundo mes del otoño.
Voy a aprovechar ahora que no llueve para pasear con Bonifacio; estas salidas nocturnas con mi compañero de fatigas son una lata cuando hay precipitaciones.
25 de Octubre , 2011 - 1:13 am
Paco…
Pues… menos da una piedra, por no decir una flauta tocada por casualidad. La cosa es que, si mal no recuerdo, es el primer enlace que te ha salido perfecto…
En cuanto al borrado de mi comentario (a instancias del padre de la criatura), tranquilo; has hecho cuanto has podido dada la acumulación de comentarios y espero que padre e hijo lo entiendan… sobre todo tratándose de una nimiedad textual (no exenta de elogio, claro) que pasará desapercibida entre tanto texto virtual y ya no digamos cuando el blog pase a mejor vida, pues todo tiene su fin.
25 de Octubre , 2011 - 1:34 am
…Y lleva razón sr. PEPE, remitamonos a Mojama Godafi.
Un besazo para el sr. Rivera.
25 de Octubre , 2011 - 11:26 am
La Cruz Roja que aproveche y llame a los directivos del mecagoenlacaixabanco que a lo mejor algo sueltan si es que algo de gratitud anida todavía en sus mezquinos corazones. Esta frase la leí de pequeño en “El Jabato”. Cáritas y la Cruz Roja tanbién podían controlar un poco a quién les dan los alimentos, que el otro día vi a un morito llenando el maletero de un Audi A4 Avant con menos años que mi coche, de leche,sopa y galletas.
Este domingo el “Angel Carro” tiene que ser un clamor de apoyo y ánimo a Quique Setién al cual un nefasto personaje dirigente de su Rácing, no deja de despreciarle. Por cierto dicho sujeto fue chófer de un coche de rallys, la cateegoría de piloto todavía le queda muy lejana. Un saludo a los chóferes.
25 de Octubre , 2011 - 13:31 pm
Gracias, Candidita…
Gaddafi tuvo su fin (que tiemblen los pocos dictadores, públicos o privados, que aún existen) y que Allah lo tenga en el paraíso de los perversos (una especie de infierno “rehabilitador”). Todavía recuerdo (creo que está en el evangelio de San Mateo) aquello que le dijo Jesús a Simón Pedro… “Guarda tu espada, porque el que a hierro mata, a hierro muere”. Sin embargo, por ley humana y divina, tienen que detener al “presunto/s” homicida/s, por un “presunto” crimen de guerra. Vale
25 de Octubre , 2011 - 13:42 pm
Los últimos momentos del tirano son sobrecogedores; “sodomizado en cuerpo y alma”, dicen. El otro, Sadam, fue más afortunado; los marines son los marines y tuvieron con él un proceder aséptico acorde a los códigos y convenios aplicables al caso concreto; aunque el resultado final fue, inevitablemente, el mismo. Anda indignado el Obama; estos americanos son en el fondo muy inocentes: pusieron la pieza a tiro de los cazadores, otrora víctimas descarnadas, y, en vez de sangre y sodomía, esperaban respetuosos saludos marciales, como aquellas pelis de la Segunda Guerra Mundial, con reverencias y brindis de sake incluido. Nada sabe pues, Obama, de Guantánamo, de los ahogamientos simulados y de los vuelos de la CIA, que ésas son cosas típicas de las selvas ignotas y de los desiertos con espejismos… O muy inocentes, o muy cínicos son estos yankis.
Los últimos momentos del tirano son sobrecogedores; un trueque de crueldades: él, que nunca tuvo piedad para los demás, exigía “sagrado” a sus verdugos y éstos lo sometieron a sevicias, como bien pudimos todos prever, y ver finalmente; menos Obama, claro.
Malos son todos los extremos: el salvajismo de unos, la amnesia interesada de otros y, finalmente, la bondadosa lenidad de los nuestros; porque, saben, para mí el espanto no está estos días en Libia, ni en la tragedia de Turquía –que ninguna voluntad humana puede evitar ni enmendar-, para mí la atrocidad esta hoy, ayer, mañana… instalada en una pequeña sala de la Audiencia Provincial de Sevilla, donde unas alimañas con ciertos rasgos humanos teatralizan el más nefando de los espectáculos, ante espectadores impotentes, inermes, derrotados de antemano. Estos monstruos se van a salir con la suya, como ya lo hicieron otros en el pasado, y como lo seguirán haciendo en el futuro. Éste es el cielo de los perversos, de los malvados, un lugar de absoluta inacción, de condescendiente pasividad, donde sus fechorías vomitivas encuentran acomodo y salida expedita para nuevos horrores y siniestro ejemplo de que “aquí no pasa na”.
Se acerca el día de difuntos, y unos zombis, que antes fueron padres de una chica preciosa, rezarán a la nada para ver si ésta, en un alarde de compasión, les devuelve el eco de su hija.
25 de Octubre , 2011 - 14:32 pm
Un solicito a Pepe o ruego.
Por su comentario de ayer tarde y que leí hace un rato en el que desea que Honorio se encuentre mejor deseo preguntarle mejor ¿De que?
sospecho de un accidente o tal vez mas
Pepe, yo le conozco es decir, le he visto al principio e las fiestas y lo miré con atención hasta que usted miró hacia mi como interrog´ándome ¿Que miras?
25 de Octubre , 2011 - 15:41 pm
ESTOY FELIZ HE SOLUCIONADO
EL PROBLEMA DE LA GORDURA
Ya sé porqué estoy engordando, es el champú…Sí sí !!!
Hoy me he dado cuenta de que la botella dice:
“Para dar cuerpo y volumen”
Desde hoy comienzo a bañarme con
los productos de lavavajilla, por que dice:
“Disuelve la grasa, hasta la mas difícil”
25 de Octubre , 2011 - 16:58 pm
Burran… En este momento no te llamo “Burri”, con afecto, pues tu comentario me ha embargado. De ese tu cuerpo de cuadrúpedo… ha emanado un alma de “asinus” inteligente (prohibido, en este blog, llamar “burro” a cualquiera; ¿vale?),
incidiendo en la perversidad de esos vándalos de Vandalucía. Ay, queda lejos ya aquel romántico bolero… “Sevilla tuvo que ser / con su lunita plateada / testigo de nuestro amor…” ¿Cómo es posible que de esa ciudad de ensueño (bueno, mal sueño en verano) haya nacido una pesadilla: una “yegua de noche” (nightmare), un “cauchemar” o íncubo (recordad el inquietante cuadro del pintor J. Heinrich Füssli), torturando sobre todo a una angustiada madre… cuyo único consuelo en esta vida es poder visitar el nicho/sepulcro donde repose la hija de sus entrañas.
25 de Octubre , 2011 - 17:30 pm
Lina…
Hm, poético nombre: ¿Ade-lina? ¿Ave-lina? ¿Cata-lina? ¿o, simplemente, Lina?
Bien quisiera atender tu ruego o solicitud… pues nunca digo ¡NO! a una mujer… aunque ella me niegue hasta el pan, por pura estrategia femenina… De Honorio, puedo saberlo todo, como él de mí… pero, llevo unos días sin saber de él (ni por teléfono, ni por e-mail) y, dado su estado de salud (?), puedo pensar que no se encuentre bien; pero descarto cualquier accidente serio… Bueno, perdona si, en San Froilán, te miré significativamente… ya que percibo cualquier gesto. Un bico
25 de Octubre , 2011 - 18:13 pm
Antes se abandonaban muchos niños pero peor fue el robo de los niños, despues de la guerra civil, eso ya no ocurre, ni el trato de favor de la policia a los mas pudientes. El presente es mucho mejor que el pasado y sobre todo en una procincia de caciques como era Lugo.
25 de Octubre , 2011 - 18:40 pm
Esta conversación fue sostenida en una de las terrazas del Cantón a la hora del café, el 12 de agosto de 1.958.
Interlocutores Ramón Castro Ruz, hermano de Fidel Castro, un empresario lucense y dos familiares , sarrianos , de los Castro.
- ¿ Se ha emocionado mucho al visitar la casa donde nació su padre ?.
- Al llegar a Lancará y entrar en la casa de mi padre, me hinqué de rodillas y besé la tierra por haberme dado un padre tan bueno.
- ¿ Cuándo fue a Cuba su padre ?
- En la guerra de la Independencia cubana se alistó voluntario y luchó contra los cubanos hasta que cayó prisionero de los americanos. Luego lo dejaron en libertad, volvió a España. En Lancará vivió una corta temporada, hasta que definitivamente embarcó para Cuba.
- Su padre era partidario del movimiento que acaudilla Fidel Castro ?
- Murió en mis manos , a los tres dias de haber sido operado. Mis hermanos Fidel y Ramón estaban en Méjico.Los otros seis , exiliados. El consejo que me dio mi padre antes de morir fue este: NO TE METAS NUNCA EN POLITICA. Cuida del negocio que yo os he procurado.
¿ Qué opina de su hermano Fidel Castro ?
- Es sobre todo y ante todo UN CATOLICO FERVIENTE. En política NO TIENE ASPIRACIONES de ningún género. Ha abandonado su titulo de abogado , el hogar , el próspero negocio que nos dejó en herencia nuestro padre , y se ha ido a luchar por su ideal al monte.
¿ Tiene alguna persona indicada para entregarle el poder ?
- El presidente PROVISIONAL que EL ha nombrado es el magistrado Urrutia residente en Estados Unidos ”
¡ Señor, señor …si hubiese seguido el consejo de su padre…y del General Franco, de no meterse en politica…
Claro que en abril de 1.963 llegaron a Lugo un gallego que había emigrado a Cuba y un cubano, que decidieron salir de la isla caribeña al no soportar el régimen instaurado por Fidel, y aseguraban en la prensa sobre el futuro del sistema comunista que ” durante este año tendrá que salir del poder “, confiando para ello en Estados Unidos y asegurando que los cubanos esperan su intervención ya que cuando se proyectan películas de esa nacionalidad son muy aplaudidas.(Este argumento es propio de Cayo Lara, cuando habla de crear tres millones de puestos de trabajo en la próxima legislatura ).
Cuba, Cuba no todo es transitorio, no todo cambia y se trasforma ,como este Café Centro, testigo de tantas historias, que permanece inmutable, con las mismas mesas, con ” casi ” los mismos camareros, con los mismos clientes, con el mismo menú, con las mismas ideas, con el mismo humo- hasta hace muy poco- con los mismos dramas…
25 de Octubre , 2011 - 19:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=z0ie7K9bY34
Versionad y haced.
25 de Octubre , 2011 - 19:23 pm
Chiki (¿) Carroceda, por lo que decías el otro día , todavía, eres una persona joven. Está muy bien tu denuncia de los niños robados y de los caciques de Lugo.
Pero, si me lo permites – no soy nadie para darte consejos- pero te doy uno, desde mi experiencia en la vida…larga, larga, demasiado para mi desgracia.
No olvides el pasado, por lo bueno de la experiencia, pero ese nunca volverá…es agua pasada, solo nos queda el presente, que ya esta pasando y el futuro , que ya sabemos es incierto…
No creas que desaparecieron los caciques y los abusos de poder…por favor, abre los ojos ¡ Estamos peor que nunca ! Eso si , ahora tienen otros nombres.
25 de Octubre , 2011 - 19:36 pm
Muy interesante, aunque nada “kafkiano”, el relato de Fran Cafca… pues me ha hecho recordar la familia cubana (Marita y su hermano) que vino, tras el exilio, a vivir en casa de mi vecino Severo (q.e.d.) Siempre recuerdo lo mucho que ellos “elogiaban” al In-fidel Castro, sobre todo cuando llevaba colgada a su cuello una gran cruz, para “epatar” al pueblo cubano, tan creyente. De todos modos, en un principio, la revolución castrista fue inevitable, dado el corrupto régimen anterior y la precaria subsistencia… Pero, a la larga (o a la corta), todo dictador o tirano se apalanca en el poder y no lo suelta… hasta que se muere de asco o lo matan como a una alimaña. Pero, ¿qué clase de “orgasmo mental” tiene que dar el Ego Político para no ver que la gente anhela algo tan digno como es libertad (sin ira).
25 de Octubre , 2011 - 19:43 pm
Ruego a personas bien informadas me indiquen a donde tengo que dirigirme para solicitar plaza en un Consejo de Adminstración en Entidades de Ahorro. Me sirve una Dirección General, condicionada a que pueda poner a mis hijos en altos puestos directivos de la Entidad.
Curriculum.Estoy bien situado en el ámbito político, y afiliado a varios partidos y sindicatos a la vez, por lo que ofrezco disponibilidad geográfica en todo el territorio español.Estoy sujeto a tomar responsabilidades, por lo tanto a recibir bonos de acuerdo a resultados,partiendo desde la quiebra ( No menos de dos millones de euros ). Prometo resultados dentro de diez, o doce, tal vez quince años…bueno, ya veremos.
25 de Octubre , 2011 - 20:02 pm
Campeón…
Esa “música”, la del JuanPa (creo que era de Aranda de Duero o de Cuéllar), ya pasó de onda. Era pura y p. escatología, además de contracultural, que hizo reír a muchos adolescentes (ambos géneros). Todavía recuerdo el “show” de JuanPa y la Raja, algo así, poniendo a parir a “la tonta de los cojones…” (con perdón).
25 de Octubre , 2011 - 20:04 pm
Al Maestro PEPE.
Érase una vez una comunidad de infames, es decir no se trataba de infames, sino de personas normales, del tipo medio. Siempre se mantenían juntos. Cuando, por ejemplo, uno de ellos cometía alguna infamia, es decir nada infame, sino algo normal, como es habitual, y se confesaba ante la comunidad, entonces ésta investigaba el caso, lo juzgaba, hacia penitencia, perdonaba y otras cosas parecidas.No hay que interpretar mal, los intereses del individuo y de la comunidad se respetaban con severidad y al penitente se le administraba el complemento, cuyo color de fondo habìa mostrado.Así se mantenían siempre juntos; aun después de la muerte no renunciaban a la comunidad, sino que subían al celo en corro. En general, la impresión que daban al volar era de la más pura inocencia infantil. Pero como ante las puertas del cielo todo se descompone en sus elementos, caían en picado como bloques de hormigón.
Esto si es ” kafkiano ”
Va por ti PEPE, sacale punta.
25 de Octubre , 2011 - 20:04 pm
pero dios mío, chiki, si los caciques aun no desaperecieron!!!…si todavía aquí tuvimos uno durante más de 20 años que hizo y deshizo sin que nadier osara enmendarle la plana…y hay muchos más por ahì, inflándose gracias a la buena fe de gente como tú que cree que los tiempos injustos han pasado…mira a tu alrededor, fíjate un poco, y verás que sólo cambian los collares.
25 de Octubre , 2011 - 20:39 pm
A “Solicito ayuda”
Yo podría ayudarte, pues conozco (no es coña), de buena tinta, a gente muy importante. Antes de nada, quiero aclarar que eso de IMPORTANTE, es alguien que IMPORTA (o ingresa dinero), muy distinto a que ME IMPORTE “un carajo”…
Bien, lo primero que puedes hacer es buscar, en la guía comercial, abonados que tengan tu mismo apellido, ya que puede darse el caso de que alguno de ellos sea un pariente lejano tuyo. Luego, te pondrá en contacto con un “broker” o agente de bolsa y más adelante, con suerte, a algún alto “ejecutivo” empresarial. Ah, y no debes olvidar esto… “RESULTS, NO APOLOGIES” (Resultados, no disculpas).
25 de Octubre , 2011 - 20:49 pm
Fran…
Muy bien ideado o metamorfoseado. Justamente, ahora has escrito el tema en
términos “kafkianos” o surrealistas. Lo de “infame”, es un adjetivo que me vuelve
“tolo”. Suelo expresarlo, como cuando los francesas dicen… “salop” y la “pe” se les queda vibrando en el labio inferior… a punto de salivar o esputar con asco…
25 de Octubre , 2011 - 20:49 pm
A Chiki Carroceda:
Te noto como triste, amargado y renegando del pasado que no era ni mejor ni peor que el presente. Y me sorprende porque conocí mucho a tu padre y trabajé en lo mismo que él: no niego que por sus méritos, pero alcanzó un status social y económico muy poir encima de la mayoría de los lucenses, del que habrás disfrutado. Por eso me sorprende bastante tu actitud.
25 de Octubre , 2011 - 21:26 pm
http://www.lugo.es/cs/represion/index.jsp
Esta gente si que daria para historias y no los bailes del Circulo, las cumbias y Pepito loterias…
Cuentanos algo Paco
25 de Octubre , 2011 - 21:33 pm
Este era el Dr. Vega de que hablaba mi tia abuela.Espero no molestar a nadie, pero ha llegado a mi poder lo siguiente:
La causa 330/1936 , juicio sumarisimo Militar por TRAICIÓN fue un crimen encubierto, pues en él , ni siquiera se cumplieron Las Ordenanzas del Código de Justicia Militar en tiempos de guerra.
El Juez instructor , capitán de caballeria Mariano Perez Hickman no tenia rango suficiente para instruir la causa , por estar encausado el Sr. Gobernador Civil de Lugo D. Ramón Garcia Nuñez. Solo al final de la instrucción se nombró para continuarla al comandante retirado Sr. Landrove.
El dia 18 de octubre de 1936 por el General D. Luis Lombarte Serrano es aprobada la sentencia con caracter de FIRME , haciendo constar textualmente: ” Comuniquese por telégrafo al Excemo. Señor Secretario de Guerra del Estado y suspéndase entre tanto la ejecución de la pena de muerte” . Folio 262 del sumario.
El dia 20 de octubre estuvo dicho General en Lugo con objeto de pasar revista a las Unidades del Ejército de la Plaza.
Una comisión de señoras de la buena sociedad de Lucus Augusti , fue recibida por el General Lombarte Serrano, pidiendole el fusilamiento inmediato de los condenados a la Pena Capital , temerosas de que diese fruto el viaje que hizo a Burgos mi madre Dª Teresa Fernández Crespo el dia 17 de octubre, acompañada del capitán D. Antonio Martinez Pedrosa , cuñado suyo , para suplicar la Gracia de Indulto de la Pena Capital a mi padre.
En oficio de 20 de octubre de 1936 , FALTANDO A LA VERDAD , el general Lombarte Serrano , dice: Acusado recibo por el Excemo. Señor Secretario de Guerra del Estado , pase lo actuado a su Instructor para ejecución en el lugar , hora y por las fuerzas que designe el Gobernador Militar de la Plaza. El tiempo de estancia en capilla se reduce a tres horas , debiendo darme cuenta inmediata del cumplimiento de la sentencia. ” Folio 264 del sumario.
El folio 281 es definitorio ,dice asÍ: ” Excemo. Sr : Cumplimentando lo ordenado por V.E. tengo el honor de remitirle causa 330/36 contra D. Ramón Garcia Nuñez y otros.
Dios guarde a V.E. muchos años.
La Coruña a 5 de noviembre de 1936.
Excemo. SR.
Del general Jefe de la División.
AL EXCEMO. SEÑOR SECRETARIO DE GUERRA DEL ESTADO.- BURGOS.
Tristisimamente uno de los otros era mi padre el Doctor Rafael de Vega Barrera.
EL INDULTO LE FUE CONCEDIDO A MI PADRE DIOECISEIS AÑOS DESPUES DEL CRIMEN ENCUBIERTO POR DECRETO DE 25 DE ABRIL DE 1952 , POR SUPUESTO NUNCA PUBLICADO EN EL B.O.E.
Increible pero cierto: Actualmente no hay antecedentes penales de mi padre en los Archivos Generales Militares de Avila y Guadalaja , ni en el Archivo General de la Administración del Ministerio de Cultura.
En el Archivo Histórico Provincial de Lugo se conserva documentación de la estancia en prisión de mi padre en la Cárcel de Lugo desde su ingreso el dia 24 de julio de 1936 hasta su salida el dia 21 de octubre de 1936 para ser fusilado a las seis de la tarde.
El Sumario 330/36 se custodia actualmente en el Archivo Histórico Militar Intermedio del Noroeste con sede en El Ferrol.
25 de Octubre , 2011 - 21:37 pm
A veces basta con mirar un poco alrededor, para que nuestros vecinos nos muestren caminos nuevos para viejos problemas y sin mucho gasto . Esta iniciativa viene de un equipo de gobierno municipal, que ya había logrado devolver a una ciudad hundida en la industria ( química) varios sentidos .
La vista, el oído y el gusto( peatonalización bien llevada) el olfato que se restablecerá del todo cuando trasladen ENCE de Lourizán . Recuperando las calles a diario, para los alumnos, recuperarán el tacto que ninguna ciudad debiera perder .
PONTEVEDRA
Aprendiendo a ser peatones
Niños de Pontevedra acuden al colegio andando solos gracias al «Camiño escolar», que implica la vigilancia de comerciantes y de otros voluntarios
Autor:
serxio barral
Localidad:
pontevedra / la voz
Fecha de publicación:
23/10/2011 –
. Bajo el lema «A cidade acompáñate ao cole», el Concello de Pontevedra puso en marcha hace algo más de un año una experiencia inédita en Galicia: facilitar que los escolares de educación primaria -a partir de seis años- puedan acudir al colegio caminando por la ciudad sin compañía de adultos. Se trata del Camiño escolar, que tras la primera experiencia piloto del curso 2010-2011, este año funciona con normalidad en el CEIP Álvarez Limeses, ubicado en pleno casco urbano de la ciudad del Lérez. Más de medio centenar de chavales participan a diario de esta iniciativa, que persigue tanto mejorar la educación de los pequeños, otorgándoles un plus de confianza en sí mismos, como «construír unha cidade más solidaria, cohesionada e participativa», en palabras de la concejala responsable, Carme da Silva.
La participación es la pieza clave del Camiño escolar, ya que implica a un buen número de personas. Para que los pequeños puedan ir solos al cole hay que tejer una red que garantice su seguridad. Hasta la fecha, tras un año de funcionamiento, no se ha registrado incidente alguno y eso es gracias a la red de voluntarios y establecimientos colaboradores del Camiño escolar.
Uniforme y señal de stop
Los voluntarios son los encargados de controlar los cruces. Es una imagen típica de las películas americanas, pero inédita en estos lares: personas que, ataviadas con un uniforme especial y portando señales de stop para detener el tráfico, se sitúan en media docena de puntos estratégicos o especialmente conflictivos en las calles cercanas al centro. Su horario es de 8.40 a 9.10 para dar cobertura a la entrada al colegio; y de 13.50 a 14.20, para controlar la salida. Entre quienes se sitúan en los cruces hay todo tipo de perfiles, desde jubilados hasta padres de alumnos.
Otra pieza fundamental son los establecimientos colaboradores. Se trata de locales comerciales, de hostelería o negocios a pie de calle que colaboran desinteresadamente en la iniciativa. Para distinguirse, lucen en sus escaparates señales con el logotipo y una gran «A». De «axuda», naturalmente.
«A idea é que calquera rapaz que se sinta perdido poda acudir a este locais, onde o van atender, dirixir hacia o cole ou, chegado o caso, dar aviso á Policía Local», señala Da Silva.
Todos, tanto los voluntarios como los dependientes de los comercios, han recibido formación específica para atender esta labor desinteresada de ayudar a los niños que van andando al colegio sin compañía de adultos.
25 de Octubre , 2011 - 22:04 pm
PACO:
Intesante tu reflexión sobre los niños de ayer y hoy. Quiero recordar que en mis tiempos de estudiante de bachillerato se permitía salir al alumnado fuera del instituto a la hora del recreo. Salías a comerte tu bocadillo y algunos, por cercanía de domicilio, veníamos incluso a casa a desayunar. Con 11, 12…años.Actualmente, un alumno de la enseñanza secundaria no le es permitido abandonar el recinto si no vienen sus padres a recogerlo en persona bajo su responsabilidad. Me parece todo una farsa, por cuanto hay alumnos que incluso sobrepasan los 16 años, los mismos que te encuentras camino del botellón los fines de semana y a saber a la hora que regresan a sus casas. Pero la administración quiere lavar su cara y eludir responsabilidades, al tiempo que hace la vista gorda cuando esta sociedad nuestra crea martasdelcastillo y asesinos que se rien en las narices de la justicia . Lo que realmente me da pavor es que nuestros hijos sean en potencia martasdelcastillo y carcaños y “cucos”. Pues esa lotería nos puede tocar a cualquiera y en el momento menos pensado.
25 de Octubre , 2011 - 22:12 pm
Haha…
Caray, ¡cuán tétrico me lo ponéis! Con solo ver esos muros de “cimiterio”, se le ponen a uno los pelos (de todas partes) de punta… Pero, dicha sea la verdad, tanto unos como otros fueron unos perfectos asesinos, peor que los talibanes y cuantos fanáticos terroristas han poblado este mísero mundo. Esa guerra incivil
nos catalogó, para siempre, como un país dantesco… Siempre recordaré aquel libro espeluznante que mi padre tenía de los “caídos por dios y por españa”. Ah,
ahora le toca, conforme a la Memoria Histórica (gracias a la democracia) hablar de los represaliados. Ha… sólo me queda una pregunta… ¿quién asesinó más?
25 de Octubre , 2011 - 22:23 pm
Un hombre entra en un restaurante de últimamoday sale a recibirle un robot, perfectamente vestido de maitre, que le dice:
“Lo siento, señor, pero todas las mesas están ocupadas y tendrá usted que esperar una media hora. Estoy perfectamente programado y, si usted lo desea, mientras la casa le invita a una copa en la barra, podemos conversar un poco, para que la espera sea más agradable”
“De acuerdo”, dice el cliente sorprendido
¿Le importaría decirme cuál es su Cociente Intelectual?, pregunta el robot-maitre
“Es de 160″, responde el cliente.
Y durante los treinta minutos siguientes, el robot dialogó con soltura y amenidad sobre los últimos acontecimientos culturales, la economía mundial, analizando sus previsiblestendenciasy sobre los más recientes avances científicos y tecnológicos.
El cliente queda muy impresionado y, al cabo de unos días, decide volver, pero, para ver cómo reacciona el robot, le dice
tener un CI de 95. El robot estuvo los treinta minutos de espera comentando el desarrollo de la liga de fútbol, los triunfos internacionales deldeporteespañol también, los últimosprogramasde televisión.
Lleno de curiosidad, por tercera vez vuelve el cliente a los pocos días y ahora, a la pregunta del robot, responde que tiene un CI de 50 El robot comienza a hablarle despacito y le
dice:
A s í q u e v o l v e r e m o s a v o t a r a R a j o y ¿n o?
25 de Octubre , 2011 - 22:26 pm
María I
Siento muchísimo esa bestial injusticia cometida en la persona de tu buen padre por un “honorable” tribunal militar. Pero, también, lamento muchísimo todas las ejecuciones que hicieron los republicanos… sin ningún tipo de juicio, tan sólo por ir a misa, ser cura o fraile, etc, etc. Si Dios es Justo (eso nos han dicho siempre) no merecen perdón los adictos (y adictas, como esas ilustres y devotas señoras)
al paredón. Por mí, tantos crímenes colectivos (de uno y otro bando) deberían pasar a la “desmemoria o amnesia histórica”… por ser “contra natura”. Un saludo.
25 de Octubre , 2011 - 22:28 pm
Reviendo o releyendo ( como sea) las noticias en este periódico, se me ocurre que el “Bebé” abandonado o el “Bebé más abandonado” es la costa LUcense, al no poseer Autoridad Portuaria propia .
Porque, para ser algo serios ¿ quién se cree que Ferrol mire por otro que no sea su puerto ? .
Y en la realidad ¿ desde LUgo se defiende con posibilidades su costa ? . En el tema autovía está claro que no, dejando descolgadas de la misma a la pujante Burela junto a Viveiro y Foz, ni en la influencia o poder de decisión sobre Alcoa, que está en Avilés .
25 de Octubre , 2011 - 22:32 pm
La verdad está ahí, para quien no quiera mirar para otro lado, Pepe. Aún viven algunos de los asesinos de milares y millares de inocentes y de conducta peor que los matadores de Gadafi de anteayer, horrores de todo tipo.
Que no quieran cambiar la historia y tampoco se olvide que las contiendas se ganan o se pierden pero con una cierta ética que nunca tendrá la chusma.
Lo que se dice asesinar, el frente popular sin comparación.
25 de Octubre , 2011 - 22:37 pm
Para mi gusto, ésta es una de las canciones de amor y desamor más hermosas que se hayan compuesto jamás. La letra es del escritor y abogado porteño Don Belisario Roldán y la música es de Don Horacio Guarany, “El Potro”, gran maestro del folclore argentino. Creo que ha merecido la pena hacerla porque la emoción al grabarla ha sido indescriptible.
Aquí os la dejo :
http://www.youtube.com/watch?v=9LUanka5bf0
Xoelehache.
25 de Octubre , 2011 - 22:38 pm
PEPE: Creo que hay una confusión, no es mi buen padre. Esto viene a cuento que siendo yo niña, (Ya lo conté aquí), en visita a una hermana monja de mi abuela, nos contó cosas de este Dr. Vega, pués ella trabajaba en el hospital en la época. A mí me quedó grabado en la retina, todo lo que nos contó con nombres de dos falangistas de Lugo. etec. etc.
Por cierto, ya me han contado que le han dado un nombre a una calle y creo que un busto. Según mi tia-abuela, su pecado era ser masón y haber proclamado la república en Lugo.
Te doy la razón, que hubo de todo por los dos lados, y no es cuestión de quien cometió más atropellos, haber si aprendemos y somos tolerantes cuando ganan unos las elecciones, ó los otros.
25 de Octubre , 2011 - 22:46 pm
Y… AHORA, PARA “CANDIDITA”, QUE ME ESTARÁ ESCUCHANDO…
LE DEDICO ESTA “CANDIDA”, POR “THE DOWN”, AÑO 1970, PARA QUITAR EL MAL SABOR DE BOCA QUE DEJA LA POLÍTICA. “MAKE LOVE, NOT WAR”. KISSES. MUAC
http://www.youtube.com/watch?v=B6krs-w4DQg&feature=fvwrel
25 de Octubre , 2011 - 22:57 pm
También en Galiciae tenemos información de la iniciativa pontevedresa
http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/113709.html?lang=es
“Los promotores de esta experiencia inciden en su valor como ”herramienta educativa” que favorece contar con un alumnado ”más autónomo y responsable”.”
¿Ves Paco? en Autónomosy responsables, les ganamos por goleada a “las generaciones mejor preparadas de la historia” . Seguro .
A ver lo que tardan en volver al Bachillerato de antes y las enciclopedias de 1er grado, 2º….
25 de Octubre , 2011 - 22:59 pm
Respondo…
Ciertamente, en honor a la verdad, el Frente Popular se ganó la palma del horror.
Además, ¿qué habría sucedido… si la República hubiese ganado la guerra? No lo
quiero ni pensar. Pero, mi eje de conducta es buscar y hacer lo justo, por lo que
siempre me mantendré imparcial, sin preferencias por ningún bando. Ya sé que mi postura es difícil e incomprendida, pues el “justo medio” no es más que filosófico.
25 de Octubre , 2011 - 23:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TKvcaF_1WEU&feature=related
25 de Octubre , 2011 - 23:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=-HK6cYzOUas&feature=related
Nat King Cole
…a este Cole se llega sin caminar…
25 de Octubre , 2011 - 23:06 pm
Gracias, María I…
Mi lapsus fue debido a rápida lectura. Ahora lo tengo claro, salvo el argumento de que por ser “masón”, le “enchironaban” a uno o, peor aún, lo fusilaban. Ya veo que, de “aquélla”, el ideal filantrópico de la masonería fue tergiversado. Desde luego, en aquellos trágicos años, la cultura estaba muy degradada, ignorando que grandes hombres de la historia fueron “masones” y sólo hicieron el bien. Stop
25 de Octubre , 2011 - 23:15 pm
Una triste noticia para Lugo: se consumó estos días el cierre definitivo de “Hijos de Félix Latorre”. Seguro que PEPE, SEito, Centolo, Honorio y, claro, Trifón, lo sentirán. Más de cien años de historia; un negocio señero del Lugo de siempre que hoy firma su epílogo. Nunca olvidare sus bicicletas multicolores, sus motos “ossa”, la amabilidad y el buen servicio de generaciones de gente excelente. Lo lamento especialmente por los empleados, magníficos todos ellos.
Los tiempos cambian; ahora te regalan una bici si compras un jamón en Carrefour.
Qué pena.
25 de Octubre , 2011 - 23:18 pm
Sí Burr, conociendo además, si memoria no fallar, la familia . Vivían en Las Casas Baratas .
26 de Octubre , 2011 - 0:09 am
…en una carpeta de periódicos antiguos de Lugo, veo algo sorprendente. La esquela de un señor llamado Galo Domenech, miembro de la Logia Masónica de Lugo. La fecha de esta esquela mortuoria es la de unos dias antes del advenimiento de la República , abril de 1931. Un documento ùnici en l historia del periodismo local.
Acudieron a este sepelio más de un centenar de masones, aprendices, oficiales y Maestros de la Masonería, procedentes de toda Galicia. Catedráticos, abogados, médicos , algún banquero …
¿ Dónde se reunían los masones ?
En un bajo de la calle Aguirre, donde estaba instalado el Cebtro Republicano provincial.
Aquella tarde soleada y tibia de un domingo de septiembre del año 1.931, no se veía alma por las calles de la ciudad.
Manolito, empleado del Ayuntamiento, era quien llevaba la contabilidad del Centro Republicano. Tenía las llaves del mismo. Y aprovechaba algunas tardes para ir a trabajar en la contabilidad de dicho centro.
Pero aquella tarde del cálido domingo sentembrino…Resulta que el pillastre de Manolito se entendía con cierta rapaza. Y se citaron para pasar un buen rato en el Centro Republicano.
Entraron en el portal. Manolito abrió la puerta del local con su llave. Y, muy galante, le dijo a la chica que pasase antes… La infeliz de la chica pasó, dió un grito y cayó desmayada en los brazos de su acompañante…
En torno a la gran mesa de la junta estaban sentados unos señores. Las ventanas del local estaban cerradas con las contras. Nada de luz eléctrica . Ardían sobre la mesa cinco velas en un candelabro. No se veía el rostro de los doce personajes sentados en torno a la mesa …porque llevaban antifaz. Una rodilla de colores oscuros encima d los hombros, Y por estar sentados no se les veía sus sendos mandiles de cuero del rito masónico. Sobre a mesa , un gran compás de madera abierto y un triángulo. Añaden ustedes cuatro o cinco farolillos de colores con una vela dentro.
Sonaba una voz que parecía venir de muy lejos, de un circunstante tocado de una alta y aguda caperuza :
- El hermano maestro tiene la palabra.
¡ A reunión mensual de la Logia Masónica de Lugo !
Por carecer de datos, el historiador se ve obligado a cesar en su información.
Divulgando a Anxel Fole, Cartafolio de Lugo.
26 de Octubre , 2011 - 0:27 am
CICLISTAS.
Bicicletas nuevas desde ……………… 142,50 pesetas.
Bicicletas ” Automoto ” desde……….. 200,00. ”
Bicicletas ” Fidelias” desee…………… 200,00. ”
Se hacen encargos de cualquier marca.
ACCESORIOS.- Gran rebaja de precios.
Cubiertas, desde 7,75 pesetas.
Neumáticos, a 4 pesetas.
Parches Rustines muy baratos
Radios, docena, una peseta.
Disolución Bergougnan extra, en tubos y botes de varios ta anos, especial para pegar calzado de goma.
Bolas de acero puro en todas las medidas y accesorios de toda clase, a precios de fabrica.
Ventas al contado y a plazos.
Félix Latorre.
R. de Viguri, 3 y 11.- Lugo
ANUNCIO Diario El Progreso, año 1.928.
26 de Octubre , 2011 - 0:42 am
PEPE B.
Permitame que le felicite por ser usted una persona que dice la verdad en una España en la que hoy solo se habla de una parte de la verdad que es la que interesa revelar.Asesinos y cobardes los hay en todas partes y en todos los bandos,pero hoy ya digo,los republicanos son los martires y los nacionales los asesinos.De ganar la guerra la republica, seriamos eso una republica esclava del camarada stalin y ya sabemos todos como actuaba este asesino,millones de muertos dan fe de ello
26 de Octubre , 2011 - 0:47 am
RIVERA.
Le doy a usted toda la razon. Yo no se lo que sucederá en Lugo,espero que aun se pueda pasear con tranquilidad por las calles,pero le aseguro que mi ciudad parece el oeste americano de las peliculas,nunca pensé que esto llegaria a degenerar tanto y eso que dicen que lo peor está por llegar.
26 de Octubre , 2011 - 0:52 am
Lamento esta noticia de la que habla Burrazan, yo tambien fuí cliente de esa casa hace más de 6o años y lo siento mucho
26 de Octubre , 2011 - 1:52 am
FÉLIX LATORRE.-
Canción-anuncio radiofónico que sonaba en EAJ68 RADIO LUGO, la de Amalita Paredes, Daniel Hortas, Carlos Losada Aizpitarte, Tuñas Bouzón y los incipientes Manolo Lombao y Francisci Rivera Cela.
Letra :
Como si llevase alas,
podrá ir a donde quiera,
usando una bicicleta,
una bicicleta ORBEA.
Ella siempre tuvo fama,
en los años que circula,
es la más acreditada,
la más suave y más segura.
Elegaaaante y económica,
por su larga duración,
en la pista o carretera es
ORBEA la mejooooor…
A la bi…,
a la bi…,
a la bicicleta ORBEEEEEEAAAAAA…
Distribuidor para Lugo :
FÉLIX LATORRE.
¡¡¡ La he cantado unas cuantas veces…!!!, jajaja…
26 de Octubre , 2011 - 1:54 am
¡¡¡ CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS… !!!