Lágrimas

EL comunicado de ETA ha emocionado a algunos hasta el punto de derramar lágrimas de alegría; las reprochan a esos mismos que esas lágrimas no les salieron cuando ETA mataba; otros las calificaban como “lágrimas de cocodrilo”. No entro ni salgo, pero cuento:
Uno de los políticos lucenses de verbo más brillante que he conocido, entusiasmaba a los auditorios no sólo por lo que decía sino por como lo decía; dominaba todos los aspectos de la oratoria: gestos, inflexiones de voz, pausas… y en situaciones especiales podía acompañar sus discursos con unas lágrimas que circulaban mansamente por su cara sin descomponer su gesto y que él se enjugaba tímidamente, como avergonzado de haber sido tan blando. En cierta ocasión, un amigo le mostró asombró por su capacidad para añadir unas lágrimas definitivas a determinadas intervenciones públicas. Lo explicó muy bien el brillante orador: “mi padre fue la persona que más he querido; su muerte fue lo peor que me ha pasado; las lágrimas se producen naturalmente cuando le recuerdo; y es lo que hago en un discurso público, cuando quiero llegar al corazón de la gente, evocar a mi padre”.  
P.
—————
LAS viejas fotografías de un Lugo con paisaje y paisanaje muy distintos a los actuales que publica EL PROGRESO, nos muestran algo de la moda masculina y femenina por los años 30, 40, 50, 60…; era muy raro ver a cualquier joven de la época sin traje convencional, camisa y corbata. Los abrigos y las gabardinas también eran imprescindibles en tiempo de lluvia y de frío. Observen ahora: las gabardinas son raras en nuestra juventud, pero los abrigos…; hagan una prueba y fíjense cualquier día de bajas temperaturas; los abrigos brillan por su ausencia; oigo que es una de las prendas de vestir de menos venta en la actualidad para ciertas edades.
P.
————— 

ME enteré por la radio: a los 20 días de salir al mercado “La vida después”, el libro de Marta ya está a punto de conocer la segunda edición; y la primera ya fue de muchos más miles de ejemplares de lo que es habitual, probablemente porque había la experiencia muy reciente de “La importancia de las cosas”, que vendió 30.000 ejemplares y todavía siguen saliendo ediciones de bolsillo. Para un autor las ventas no sólo suponen dinero, sino la satisfacción que produce el reconocimiento de los lectores.
Como es probable que muchos desconozcan el sistema de compensación económica para los autores, explico hasta donde yo sé, en lo que se refiere a los creadores de cierto crédito: normalmente se les da un adelanto cuando inician su trabajo y un 10% del importe de las ventas; pero de ese 10% se les descuenta lo que han recibido de adelanto; o sea, que al final trabajan a comisión.
Un ejemplo: pongamos que a un autor le corresponden de comisiones 60.000 euros y que el adelanto ha sido de 30.000 euros; pues esos 30.000 se los restan a los 60.000.
¿Y si no venden lo previsto y las comisiones son inferiores al adelanto? No es fácil que ocurra porque las editoriales se las saben todas, pero si es así la editorial pierde el adelanto; pero no suele suceder.
—————
HABLABAMOS días pasados de los salarios en los países emergentes y su repercusión en esa eclosión económica; para ratificar que los asalariados de esos países son unos esclavos económicos, escucho que el sueldo medio en la India es de 2 (dos) euros diarios; y ya no quiero saber las horas que tienen que trabajar, porque a lo peor nos encontramos con que laboran de sol a sol.
————— 
MEDIO centenar de lucenses viajarán próximamente a Tierra Santa en viaje organizado por el Secretariado de Peregrinaciones. La expedición estará encabezada por el obispo, Monseñor Carrasco Rouco, y el viaje lo harán por carretera.
Por cierto, el Prelado después de haber residido en el Seminario desde que tomó posesión hace más de tres años, ya vive definitivamente en el Palacio Episcopal.
P.
————–
SI tuviera “twiter”, o como se llame, participaría en la especie de tómbola que ha organizado el candidato Rubalcaba; “twiteando” con él  se puede conseguir premios como un termo o un lápiz de crema de cacao para los labios agrietados. No es una broma; o si es una broma me la han colado, porque mi informador madrileño parecía hablar en serio. El marketing político se ha desmadrado.
DE mis recortes. En un ejemplar de El Mundo del pasado verano un reportaje titulado “Yo, el desahuciador” cuenta el drama de más de 15.000 familia que a mediados de este año habían sido desalojadas de sus casas por falta de pago. Terrible.
—————
OTRA colaboración espontánea de uno de nuestros lectores, “Franc Cafca”, que recuerda una conversación sostenida el 12 de agosto de 1958 en una de las terrazas del Cantón. Protagonistas: Ramón Castro Ruz, hermano de Fidel Castro, un empresario lucense de la época y dos familiares, sarrianos, de los Castro:
- ¿ Se ha emocionado mucho al visitar la casa donde nació su padre ?.
- Al llegar a Lancara y entrar en la casa de mi padre, me hinqué de rodillas y besé la tierra por haberme dado un padre tan bueno.
- ¿Cuándo fue a Cuba su padre?
- En la guerra de la Independencia cubana se alistó voluntario y luchó contra los cubanos hasta que cayó prisionero de los americanos. Luego lo dejaron en libertad, volvió a España. En Lancara vivió una corta temporada, hasta que definitivamente embarcó para Cuba.
- Su padre era partidario del movimiento que acaudilla Fidel Castro?
- Murió en mis manos, a los tres días de haber sido operado. Mis hermanos Fidel y Ramón estaban en Méjico. Los otros seis, exiliados. El consejo que me dio mi padre antes de morir fue este: NO TE METAS NUNCA EN POLITICA. Cuida del negocio que yo os he procurado.
¿Qué opina de su hermano Fidel Castro ?
- Es sobre todo y ante todo UN CATOLICO FERVIENTE. En política NO TIENE ASPIRACIONES de ningún género. Ha abandonado su título de abogado, el hogar , el próspero negocio que nos dejó en herencia nuestro padre  y se ha ido a luchar por su ideal al monte.
- ¿Tiene alguna persona indicada para entregarle el poder ?
- El presidente PROVISIONAL que EL ha nombrado es el magistrado Urrutia residente en Estados Unidos”
¡Señor, señor …si hubiese seguido el consejo de su padre…y del General Franco, de no meterse en política…
Claro que en abril de 1.963 llegaron a Lugo un gallego que había emigrado a Cuba y un cubano, que decidieron salir de la isla caribeña al no soportar el régimen instaurado por Fidel, y aseguraban en la prensa sobre el futuro del sistema comunista que “durante este año tendrá que salir del poder”, confiando para ello en Estados Unidos y asegurando que los cubanos esperan su intervención ya que cuando se proyectan películas de esa nacionalidad son muy aplaudidas.(Este argumento es propio de Cayo Lara, cuando habla de crear tres millones de puestos de trabajo en la próxima legislatura ).
—————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- TVE sigue imparable; el lunes volvió a acaparar las máximas audiencias y logró con “Águila roja” superar el 30% de share y los 6 millones de espectadores.
- ¿Tiene eso algo que ver con la ausencia de publicidad?; un poco sí, pero no es la clave; TVE tiene más medios que nadie y una experiencia de muchos años; aquí también la veteranía es un grado.
- ¿Cuándo las condiciones meteorológicas no son propias aprecian ustedes fallos en la TDT e incluso en la conexión vía satélite? Yo sí; en mi casa por ejemplo estos días de lluvia y viento hay frecuentes perdidas de imagen.
- La campaña del Banco de Sabadell en TV me parece magnífica y especialmente original. Mere la pena que les funcione.
————–
EL humor de nuestros lectores:
“ESTOY FELIZ HE SOLUCIONADO
EL PROBLEMA DE LA GORDURA
Ya sé por qué estoy engordando, es el champú…Sí, sí !!!
Hoy me he dado cuenta de que la botella dice:
“Para dar cuerpo y volumen”
Desde hoy comienzo a bañarme con
los productos de lavavajilla, por que dice:
“Disuelve la grasa, hasta la más difícil”
————-

LAS FRASES
“Hay gentes que hasta en la desesperación son ridículos” (MIJAIL LERMONTOV).
“Me parece que lo que se comprende mejor es lo más difícil de decir” (ROBERT PINGET)
————–
LA MÚSICA
Aquí tenemos a un intérprete español de éxito en los años 70 y del que muy pocos se acuerdan. Se llamaba Alfonso Pahino y tenía aquel estilo Nino Bravo que tanto proliferó en la época, pero para el que había que tener buena voz. A mediados de los 70 Pahino ganó el Festival de Benidorm, precisamente con esta canción que ahora escuchamos: “Aléjate”
http://www.youtube.com/watch?v=cIljNxt_0vU&feature=related
————–

EL HASTA LUEGO
Se anuncian para hoy chubascos durante la gran parte del día, pero subirán mucho las temperaturas mínimas (de 5 grados a 10) y un poco las máximas (de 13 a 16 grados). Ahora me voy a pasear con Bonifacio y a escuchar la radio deportiva. Parece que el Granda de nuestro paisano Fabri le ha plantado cara al Barcelona, pero no lo suficiente; victorias morales que al final no sirven para nada.

80 Comentarios a “Lágrimas”

  1. Masones

    A los que ayer se acostaron antes de las doce, le ruego consulten en el blog el comentario de esa hora, con el mismo titulo que el de referencia.Creo que merece la pena. Mejor referencia, es sacado del libro de Ánxel Fole, Cartafolio de Lugo.
    Buenas noches, buenos dias.

  2. "PEPE"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “BLOGGERS”…

    Como socio de la SGAE, os transmito lo que piensa la Junta Directiva sobre la querella que ha presentado, por despido improcedente (?), el Sr Bautista. Hm

    Estimado soci@,

    La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), reunida en el día de hoy, ha expresado su extrañeza al tener conocimiento de la demanda laboral interpuesta por D. Eduardo Bautista García contra esta entidad por despido improcedente. La Junta quiere recordar que en su sesión del pasado 12 de julio aceptó la renuncia voluntaria del Sr. Bautista, relevándole de todos sus cargos en la Sociedad General de Autores y Editores y entidades filiales, por lo que considera un contrasentido esta medida adoptada por quien desempeñara hasta ese día, entre otras funciones, la de presidente del Consejo de Dirección de la SGAE.

    La Junta Directiva lamenta profundamente la situación creada por el Sr. Bautista, pero no cejará en su defensa de los intereses de los Autores y Editores que conforman la Sociedad.

    Atentamente,

    Departamento de socios

  3. En "off"

    Tareas ineludibles (atrasos caseros) me han impedido entrar al blog… y para más inri la tormenta nos quemó algo en el cuadro eléctrico que nos dejó sin tele y sin internet a primera hora de.. ayer.
    Sin duda alguna _hoy por hoy_ tu voluntad, querida amiga, es mejor que la mía, y tus planes de futuro seguro q también.. A mí ya me llega con la inmensidad del regalo del trabajo _para subsistir_ q eso sí es para hincarse de rodillas y dar mil veces graSias …Pero sí, de volver a vivir otra vida haría por que me quedase más tiempo aún para los demás ..Todos tenemos ante nosotros esos peq. gdes. milagros por realizar. Es lo más gratificante, créeme.

    A otra cosa, ‘volvoreta’s…

    Dos leuros (2) diarios en la India, … ¡¡primo!! (qué vergüenza).

    El 70% de los ancianos cubanos vive de su pension, cuyo importe medio son 10 dolares… 10 dolares en Cuba, para que nos hagamos una idea, apenas alcanzan para comprarse 4 litros de leche de la que la propia Cuba produce, principalmente para el consumo de los turistas… 10 dolarers es lo que algunos turistas le dan de propina al tio que les sube las maletas a la habitacion en un hotel cualquiera.. diez dolares en Cuba no son mas que un mal chiste. Pero no preocuparse, los ancianos cubanos tienen una excelente sanidad, si es que pueden costearse las medicinas claro, y reciben todos los servicios basicos a precios de saldo … aunque mas bien pagan electricidad para luego sufrir apagones constantes, y pagan poco, o demasiado, segun se mire, por un transporte publico de calidad pésima, por no decir inexistente (El AVE cubano, sin ir mas lejos, es todo un lujo.. se trata de una carreta de bueyes tirada por tres gallinas viejas.. de ahi el nombre).. etc. En fin.. ahi teneis al “paraiso de los trabajadores” que tanto pretendia emular la izquierda española, tan “salvapatrias” como enajenada ella.. esa es la Cuba revolucionaria que tanto alaba el baboso del Willy.. esa es la utopia socialista, un pais basura que vive del dinero que mandan los “gusanos” que lograron llegar a Florida tras jugarse la vida en una balsa, y de vender a sus jovenes, y no tan jovenes, para placer de los turistas. Un pais, en fin, de gente que vive de parasitar de sus familiares en el extranjero y del turismo sexual. Socialismo o Muerte!!.. que diría uno de esos pringados pijoprogres antisistema.. porque siempre abogan por el reparto de la riqueza los vagos que no crean ninguna … asi cualquiera. (Asturcom, en el Abc)

  4. Modas o " modos " y peinados.

    Los abrigos y los….peinados.
    Que me dicen del niño pijo que saca el PSOE , en los videos para su campaña electoral, todo estiradito y con raya al medio,acompañado de su asistenta una pobre desgraciada que su hijo no podrá ir a los colegios privados por culpa del programa del PP ¿ Llevaba alpargatas la dama ? ¿ Toda la gente que vota a la derecha pide para sus hijos ” raya al medio” y ” asistenta uniformada ? .
    Estos del PSOE han perdido los papeles y toman a la gente por tonta, diría más, faltan ya al respeto. por favor, ¡ Fuera ya!.
    Ah, digan lo que quieran, no faltaría más, pero no pertenezco al PP …tal vez sea mi mala conciencia por haber votado por ZP en 2.004.
    Por cierto que el peinado del niño, es el mismo que lucíamos , casi todos, los que hemos nacido por el año 55, para las fotos oficiales de los colegios, con el clásico mapa de España de fondo.

  5. Gorila

    1.- El PSOE hace mucho que perdió los papeles. O se los trituró el doberman.

    2.- Arrepentirse es buena cosa.

  6. Gorila

    Ah, por cierto… Una perla de Santiago Segura (el de Torrente) en el Twitter:

    “Hay que dar las gracias por esto? Les agradecería que se entregaran a la justicia y fuesen juzgados por sus crímenes. Esto me sabe a poco.”

  7. Gorila

    Otros ya andan pidiendo amnistía para los etarras de mierda y que se juzgue a los cuerpos de seguridad españoles porque Amnistía Internacional les acusa de torturas…

    ¡Qué raro que una organización izquierdista acuse de torturas a quienes luchan contra una organización izquierdista terrorista!

  8. Gero

    De donde c… han sacado al niño del anuncio del PSOE? Es cuspidiño al chaval de la familia Monster

  9. piticlin

    Es que es así como lo recuerda Rubalcaba de cuando lo llevaban al Colegio de El Pilar. Allí sí que olía a colonia de la buena.

  10. BOLITA

    Pués a mi me gustaba más la niña de Rajoy.

    Con repecto a Cuba, a buenas horas nos acordamos, justo ahora, creo que van en el camino irreversible a un cambio paulatino, ya verán en cuanto desaparezca el barbas,
    se precipitará rapidamente el derrumbe.

  11. Resumiendo

    Lo del anuncio ese, solo se puede calificar como una hijoputada frustrada por haber sido parida por unos pobres tontitos. ¡Viva Fidel!

  12. alito c.

    Plinton no aparece,y no se el echa de menos,
    su alma mater,haha,suelta una coz de vez en cuando
    y hasta su gorila protesta.

  13. comundenominador

    Un vaso termo, un polo de punto, bálsamo labial o una taza irrompible son algunos de los regalos que el PSOE ofrece a quienes apoyen a su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, a través de las redes sociales y compartan información, vídeos o fotografías en el nuevo programa de puntos lanzado por la web de Rubalcaba.

  14. haha

    Una pena lo de Hijos de Latorre aunque yo era mas de Fontao. Supongo que para mantener un negocio hay que saber adaptarse a los tiempo y mucho pequeno comercio de Lugo peca de miopia…

  15. Registrarse en Twitter

    http://es.kioskea.net/faq/3073-registrarse-en-twitter

  16. libre mercado

    El pequeño comercio, además de especializarse en algo, debe huir del “marujeo” reinante. Mucha gente de las grandes ciudades prefiere irse mas lejos, a comprar en una gran superficie algo que tiene pegado a su casa precisamente por eso. La calidad de la carne, la frescura del pescado, o la denostada gabardina, queda en segundo lugar frente a las largas conversaciones que a nadie de los que espera interesa.

  17. J.CONDE : A MASONES

    He leido el comentario de ayer, como indica Masones hoy, añado :
    Anxel Fole, del que Vd. u otro transcribe muchos pasajes de su Cartafolio de Lugo, era conocedor de otras anécdotas acaecidas en ese bajo de la calle Aguirre en donde estuvo la logia masónica y no me explico el por que no las escribió.Quizá por haber herederos o familiares amigos. Ese bajo, daba a un huerto que terminaba en la actual calle Villalba y en él había un pozo profundo. Nada más.
    D. Anxel, como todo escritor calló mucho y fantaseó bastante pero transmitió muchas cosas no escritas por él a tertulianos y amigos. Fue un gran hombre.

  18. distensión para colarse

    Buenos días
    mese saltan las lagrimas,
    no puedo continuar, no puedo…

  19. Arturo

    El niño del anuncio es el hijo de Pepiño, se nota claramente en el peinado, propio del colegio británico al que acude

  20. "PEPE"

    ¡Pacooo… Enhorabuenaaa! ¡De nuevo el “link” te ha salido “guay” del Paraguay!
    Ya no ha sido “casualidad”. Bueno, en cuanto a la voz de P-ahí-no… ejem, te seré sincero: buena voz, pero “orquestada” (con ese repetitivo “vibrato” al final de cada frase musical. Ah, y menos mal que no le dio por dar una “calada” al pitillo. Nino o “Niño” Bravo no ha habido más que UNO. Las comparaciones son…

  21. "PEPE"

    Después de la panza, viene la danza…

    Cuubaaa… Ven a bailar la saalsaaa. Pero, se supone también que una/uno irá bien aseado, porque con un rollo de papel higiénico (donado por el estado) al mes… no se puede mover demasiado el culo. Y no lo digo yo (que no me gusta la política), sino una refinada cubana que se gana la vida dignamente en Galicia.

  22. tropa parda

    dicen que el libro no hay por donde cogerlo, malo de cojones, es este pais ahce años que no hay escritores, simplemente plumillas con negro incorporado, asco de pais.

  23. "PEPE"

    Gori…

    Muy bien escrito ese apartado 2.- Arrepentirse es buena cosa.

    Pero como le saco punta (sólo a mi lápiz digital) a casi todo, añadiré algo más.
    Aparte de arrepentirse (con acto de contrición, claro), será todavía mejor no esperar que dios o el diablo perdone, porque… “obras son amores y no buenas razones”. Me explico. A todas/dos esas/esos “arrepentidas/dos” se les debería aplicar una penitencia social (el país vasco-navarro siempre fue muy católico), consistente, tras su excarcelación (?), en asistir a las familias de sus víctimas.

    P.D. Bueno, esto último no deja de ser pura utopía… pues sería muy difícil que
    hubiera empatía entre víctimas y verdugos, como ocurrió entre Nazis y “Juden”

  24. "PEPE"

    Distensión…

    Escribes… “mese saltan las lagrimas; no puedo continuar, no puedo…” Aaay, mujer u hombre (que también los hombres lloran, sobre todo cuando les duele algo) no sólo puedes continuar, sino también llorar y llorar como un tierno niño

    Buaaa… Buaaa… Buaaa… Buaaa… Buaaa… Buaaa… Buaaa… Buaaa… Buaaa

    - “¡Señoraaaaa… si su hijo no calla, dele con la lavadora!” (Slogan “popular”)

  25. comcom

    No se si vieron la foto de Rubalcaba comiendo el pulpo en las casetas, es pequeñito ,muy poquita cosa, y de talla politica….. de las rebajas

  26. Laura

    En referencia a un comentario publicado ayer por MARIA I, decir lo siguiente. Hará unos 15 años tuve la oportunidad de acompañar a un historiador lucense, al tribunal de militar que hay en La Coruña y que archiva entre otros el sumario (por llamarle de alguna manera), instruido contra el Dr. Vega Barrera y creo que eran otros siete más. Mi labor se circunscribia en ayudar, transportarlo a Coruña, fotocopiar todo lo que me marcaba en el sumario, pues tenía la movilidad limitada. Los militares nos facilitaban todas las comodidades, despacho y fotocopiadora incluida. El caso es que tuve la oportunidad de leerlo y realizar un seguimiento cronológico de los acontecimientos. Puedo decir que la testificación más incriminatoria que le implicaba (dentro de toda esa vergüenza de pantomima de juicio), era la de una costurera del Hospital Provincial, que decia que activamene habia facilitado todos los medios para alojar en ese hospital a una columna de milicianos procedente de Monforte. Todos los demás testimonios y procediendo de gente del régimen simplemente relataban los hechos, que la columna procedente de Monforte se instaló en ese hospital durante una noche, y venian armados, se les facilitaron vituallas. Se ve que fos fascistas se lo pensaron, ya que estuvieron unos tres meses detenidos, hasta su asesinato. Las conclusiones a las que llegaba el historiador, eran que con este asesinato, a un hombre de bien, conducta intachable y benefactor, ejecutandolo, quedaria el ejemplo para que el ciudadano normal, no tan culto, ni tan benefactor, ni tan buena persona, ni se le ocurriese la más mínima oposición. Si asesinan al Dr. Vega, ¿qué no harán conmigo?. Saludos cordiales y creame que lo siento mucho.

  27. "PEPE"

    A TODAS/DOS LAS/LOS “BLOGUERAS/ROS”…

    Como ni oigo radio (no me gusta, en general, la voz engolada o “modo de hablar poco natural, excesivamente grave o enfático”, reza el diccionario), ni apenas veo Teletonta… no me había enterado del importe que demanda don Eduardo Bautista a la SGAE. Nada menos que 1.200.000 €… Pero, ¿hay tanto dinero en España? Bueno, al menos, Teddy Bautista, sin ser rico diputado, indirectamente nos da una idea de sus emolumentos, como presidente del consejo de dirección de la ilustre sociedad. O sea, a costa del 1% de los derechos de los autores (y del suyo propio, claro; pero no del mío… pues, “ahorita”, no cobro ni un “leuro”).

  28. Fran Cafca

    Totalmente de acuerdo con J.Conde, sobre don Ánxel Fole, por eso, creo, no es malo extender su obra para que pueda llegar a muchas personas.
    Aunque mejor alternativa sería que el Circulo de las Artes sacase una nueva edición de su Cartafolio de Lugo.

  29. "PEPE"

    J. Conde… Fran Cafca…

    Buena idea, la vuestra, sobre divulgar en este blog, el Cartafolio de Lugo (pero siempre citando al autor, que es lo legal). De este modo, cubriría un vació de nuestros colaboradores: Trifóncaldereta (“el nuevo Anxel Fole” castrapeño) y Honorio (“el nuevo Anxel Fole castellano”), que no dan señales de su vida hace
    un tiempo… al igual que otras/tros “bloggers” (Alpargatas, COMPLEjitos, Mª de Magdala, Juke Box, Billy Plinton, Cristina, India, Españolito, Querétaro, Ron, etc).

  30. Tomé

    Por asociación y sentido común, el HULA, debierá de haber sido bautizado con el nombre de Dr. Rafael Vega y no la propia calle de los chalets de Vega. Aquí le querian dedicar el hospital, llamarle, asombrese, “Ulises Romero”. Médico este zafio, bruto, maleducado y peor cientifico, y que nada aporto ni al acervo científico ni al cultural.

  31. Arturo

    Rectifico sobre el protagonista del anuncio del Psoe en relación con la enseñanza. No es el hijo de Pepiño Blanco, es Pepiño Blanco. Pido disculpas al hijo por confundirlo con su padre.

  32. MARIA I

    Arturo: me parece de mal gusto, y hasta un poco miserable, si se me permite decirlo,utilizar los hijos de los políticos, si quiere critique al Sr. Blanco, creo que los niños son sagrados.

  33. Justo

    El respeto que merecen los muertos se quiebra a veces con determinados personajes. El médico que menciona Tomé se ajusta perfectamente a esa descripción. Era un soberbio y un auténtico maleducado.

  34. Justo

    no merece una calle, merece el olvido

  35. LUGareña

    Pepe, estoy contigo. Todo lo que sea rescatar vivencias del viejo Lugo equivale a hacerlo un poco más nuestro. Aparte de los colaboradores de este Blog (ahora de brazos caídos, pero siempre ¡PRESENTES!) existe mucha bibliografía cordial sobre Lugo. Recuerdo ahora dos obras deliciosas y de reciente publicación: Entre hortas y portas, de X.M. González, y Por la calle de San Marcos, de Cheta Reboredo. Y también ese Lugo novelado (Ribanova) por Marta Rivera en Que veinte años no es nada, que recrea lugares físicos y personajes perfectamente reconocibles.

  36. Abrigos y otras prendas.

    La Casa Mota tiene el honor de poner en conocímiento del público que D. Luis Ruiz, cortador sastre de primera categoría , se ha hecho cargo de los talleres de confección de esta casa.
    Ofrece como artículos de verdadera ocasión , un enorme surtido de Tricorts de seda a 27, 30 y 40 pesetas corte de vestido para señora , así como creépes Tutankamen de alta novedad desde ocho pesetas, corte de traje.
    Precios fijos marcados a la vista del comprador.
    Venta al peso y a litros de Colonias, Rhunquinas , Esencias, Jabones, Cremas, Polvos, Lociones,etc; todo con el 300 por 100 de economía.
    Nota importante.- Todos los productos se dan a prueba antes de emplearlos
    CASA MOTA, Reina, núm. 5 Lugo
    ( Año 1.924 ).

  37. LUGareña

    Y gracias también a quien nos proporciona todo ese entrañable surtido de hemeroteca

  38. Abrigos y otras prendas.II.

    Gran Sastrería EL CORTE INGLÉS .
    Para elegancia, economía y esmerada confección es la única.
    Calle Castillo, 13, bajo ( La Colectiva )
    ( Año 1.924 ).

    Vaya, la gente de Lugo se va a La Coruña, al Corte Inglés, cuando lo teníamos en nuestra ciudad desde hace casi noventa años.

    ——-

    NECESARIAMENTE
    para comprar sus zapatos , tiene que visitar la importante casa CALZADOS SEIJAS.
    Argumentos:
    Por ser la que menos modelos presenta,
    La que menos surtido tiene,
    La que menos barato vende.

    PERO sí la más visitada
    y la que prefiere el público inteligente.

    Todos a comprar sus zapatos a los CALZADOS SEIJAS .
    Conde Pallares: Casa que hace esquina a Soportales.

    ( Año 1.928 )

    En esta época se abre en la Ronda el Bar Asuero, en cuyo nombre quizá se esconda un homenaje al conocido médico de San Sebastián , el doctor Asuero, que ofrecía la curación milagrosa a miles de pacientes con sólo “tocarles el trigémino “.

  39. Abrigos y otras prendas y III.

    Pero no todos los negocios de la época cerraron.
    Un buen ejemplo, casi con cien años, 1.921.
    Las Pañerías Centrales Mesa.

    Trajes de Etiqueta
    Por 150 pesetas
    Podrá adquirirlos
    en las
    PAÑERÍAS CENTRALES
    M E S A
    Conde Pallares, 18 Lugo

    Este establecimiento fue fundado en 1.921 por José Ramón Mesa Noceda, natural de Grandas de Salime.

    Pero si quieren ” matar el tiempo” tienen a:

    ¡ CAZADORES !
    El mejor surtido en cartuchos y escopetas , lo encontrará en la Ferretería JOSE BOURIO, San Marcos , núm. 9.

    ¿ Este establecimiento es el origen de Deportes BOURIO ?.
    De ser así, aquí tienes un caso de adaptación y evolución , HAHA.
    Ochenta años y adelante.

  40. LUGareña

    De Ciclos Fontao, situado entonces en el número 22 de la calle Cedrón del Valle, recuerdo la pared izquierda con sus bicis ancladas, mayormente de “carreras”, y a los pies, otras de menor tamaño, sin barra o de “señorita”. Pepe, el patriarca, en la trastienda; Jesús reparando y parcheando sobre su ennegrecida tarima de trabajo, mientras Elena, esposa de Pepe, se dedicaba al muy noble oficio de la vecindad. Y Pepito hijo, futuro empresario del sector de la bicicleta en Lugo, entrando y saliendo como un foguete. Ellos constituían la querida familia Fontao.
    Alquilar una bici entonces (finales de los 50) costaba dos pts. la hora, aunque también dependía del tamaño y prestaciones de la misma. La señora Helena solía hacer sus rebajitas con la vista gorda. La mayor parte de las veces, con unos cuantos patacones, la “voluntad” o la generosidad de sus dueños pasábamos la tarde sin pasar por caja.
    Yo solía decir “enquilar”, por alquilar, y bajar a tumba abierta la calle General Tella en sentido contrario de como se hace ahora, era una pasión que más de una vez acabó con la bici esnafrada contra las rejas del taller del Tío Evaristo. La bici, los codos, las rodillas y algún que otro vestido de domingo.

    Además de Fontao, existían en el barrio El Pinche y Platero. Me gustaría preguntarle a Paquito si de tamaña cantera recateliense salió algún ciclista de éxito.
    Recuerdo a Pablito, Chico, Marta y Senén, que la tenían propia. ¡Qué envidia! Entonces las frases que más rodaban eran… ¡Me toca! Y otra… ( que te ponía los dientes largos)…¿Me dejas dar una vuelta?”

    Un cariñoso recuerdo para todos

  41. De TRAJES con guasa.

    No es ninguna broma.
    Un bingo de juguete escoge a los 36 candidatos a formar el jurado de Camps.

  42. Trajes a la medida.

    Familias marroquíes , en Andalucía, simulan el abandono de sus hijos para que estudien en España.
    Los niños residen ” gratis ” en centros de acogida.Los menores proceden de entornos familiares normales y con recursos.

  43. Bicicletas Arroyo

    Propongo que a la calle de Cedrón del Valle le pongan calle de Las Bicicletas. Más romántico y menos polémico.

  44. LUGareña

    Yo no pude tener bici de pícara. Pero mi hermano, el pechacancelas, siete años menor, sí la tuvo en propiedad. Era muy aparatosa, a la par que aparente, con un manillar al estilo Harley Davidson y sin barra. Un día, siendo yo ya pollita, se la mangué y me fui, ataviada de blanco nuclear, a lucir galas y estilo por la Avda. de Ramón Ferreiro. Todo iba muy bien, hasta que espatarré. El manillar quedó revirado y mis ínfulas ciclistas truncadas…de momento

    Andando el tiempo, compré con mi primer sueldo una Orbea roja de “señorita”, de las de toda la vida, con su redecilla blanca sobre la rueda trasera por toda ostentación. Para entonces, Lugo ya no era lo que era, o sea, un erial automovilístico. Sentir constantemente a la espalda el rugido de un motor, ya no prestaba..¡digamos verdad!.

    Como no hay amor que dure mil años, el divorcio nos sobrevino cuando mi sobrino madrileño (tres añitos) se empeñó en que le diera un “voltio” por la explanada de las Cuestas…Él, de paquete, sobre el sillín. Apenas le había hecho la primera recomendación, “pon los pies sobre las palomillas”, sentí un brusco frenazo, vendo aterrorizada sus botitas incrustadas en los radios…
    Fue entonces cuando colgué definitivamente la bicicleta.

    Pero ahora tengo otra, una bici “acougada”, medio reumática, (haciendo juego con su tracción) que no se mueve del sitio ni ve los arbolitos pasar. Aún así, subo a diario el Tourmalet con ella…Más que nada, para mantener a raya las cartucheras.
    Muy recomendable

    (Dedicado a En “off”. Lo prometido es deuda)

  45. MARIA I

    Quiero hacer un comentario sobre las opiniones de atacar a los políticos a través de sus hijos: Piticlin, lo de decir que Rubalcaba fue a un colegio privado, igual que los hijos de Pepe Blanco es pura y simplemente demagogia.
    No se trata de criticar la enseñanza privada sino de defender la pública. Es decir, quien quiera y pueda pagarse un colegio privado que lo haga con su dinero; pero con el dinero de todos hagamos una escuela pública de calidad (y laica, para el que la prefiera, añado yo) .
    Dicho de otro modo: quien menos recursos tenga, que como mínimo pueda enviar a sus hijos a una escuela buena..
    Por el camino que llevamos esto no va a ser posible.Hay un partido (o dos o tres) empeñados en agrandar las diferencias entre los más pudientes y los menos favorecidos.
    Por cierto : yo no creo que el PP obtenga muchos más votos que en 2008. lo que ocurrirá es que el PSOE obtendrá muchísimos menos.

  46. Tomé

    Compro una botella de vino
    y voy a beberla entre las flores
    siempre somos tres,
    contando a mi sombra
    y a mi amiga la luna.

    Cuando canto, la luna me escucha,
    cuando bailo, mi sombra también baila.

    Y siempre somos tres.

    Terminada la fiesta,
    los invitados deben de partir,
    yo desconozco esa tristeza,
    cuando marcho hacia mi casa
    siempre somos tres,
    me acompaña la luna
    y me sigue mi sombra.

    Poema del chino Li Po, traducido.

    Nota; Es conveniente aprenderlo de memoria cosa que yo no he hecho.

  47. Tomé

    Ego, me mei, opina que los que atacan a pepe blanco son unos resentidos. Primeramente y con ánimo de desprestigiar o minusvalorar, le dicen “pepiño”, como si fuera idiota y un paleto, no contentos, se entrometen en su vida privada y dicen que su o sus hijos, (desconozco), son feos, otros “de momento” (yo no me lo creo), Dorribo, lo mete en su empresa. Ya les gustaria a muchos, que presas de la envidia, llegar a una septuagésima parte de lo que el Sr. Pepe Blanco, llegó, y no por llegar, circunstancia azarosa, sino que sin razonamiento, ni motivo y como pailolos, le critican lo del hijo y el nombre. Y quede claro que a mi modo de ver el PSOE es un partido de extrema derecha, pero sin el “extrema”.

  48. MARITA

    RE: Abrigos y otras prendas.II.: Hola, qizás y por cacofonía, en vez de dr. Asuero, no querrá decir Dr. Usero, muy bueno por cierto, para el tratamiento de las enfermedades “de los nervios”

  49. apuntes googlenianos

    PARA MARITA:
    A finales de los años veinte apareció en España el famoso doctor Asuero, practicante del llamado trigeminismo. Se suponía que mediante la cauterización de las terminaciones nerviosas sensitivas de la rama nasal del trigémino a nivel de las fosas nasales, se curaban todas las enfermedades inimaginables. Esta terapéutica y su defensor ampliaron su fama gracias a la letra de un famoso charlestón (“Al Uruguay, guay, yo no voy, voy…”) y a obras teatrales como las de Muñoz Seca y Pérez Fernández (“El cuatrigémino”).

  50. apuntes youTubianos

    http://youtu.be/5u-djcie3lQ
    Al Uruguay, guay, yo no voy, voy…

  51. pechacancelas

    uffff!!!…y menos mal que no me pillaste la Ossa 250…y no digamos la Yamaha 650

  52. MARITA

    APUNTES GOOGLELIANOS: Supe de “levantadores de paletillas”, curadores del “mal de ojo” y hasta de sanadores de todas las dolencias, padecidas y por padecer, y con “consulta” en Lugo, mayormente en el barrio de Recatelo. Pero lo del trigeminismo, en si, debe de ser “toda una ciencia”, bien por el dato y qepd. Ah y por la canción al Uruguay “urra”, lleveme a Paris, si es que le da igual.

  53. MARITA

    También yo linkeo de ypoutube alguna canción relativa, al Trigémino.

    http://www.youtube.com/watch?v=V6hC5gDafyA

    Título;en el ingenio, por el trio matamoros de Cuba.

  54. MARITA

    Un error lo tiene cualquiera, y aun a costa de ser pesada lo asumo va la corrección; el link es :
    http://www.youtube.com/watch?v=DbBXv3-edrE

    Perdón, pero es que yo…..

  55. XAVI

    TOP SECRET FROM USA ARMY: FROM GOOGLE TRADUCTOR

    picasteis როგორც ფრინველი, თუ თქვენ გესმით ეს კომენტარი, ეს ნიშნავს, რომ თქვენ შემდეგ სწორი ნაბიჯები ძიება სიმართლის.
    ღმერთი

  56. BOLITA

    “Inclina la cerviz, altivo sicambro, adora lo que quemaste y quema lo que adoraste”, ordenó el Obispo Remigio al bárbaro Clodoveo, cuando tuvo que convertirse al cristianismo, para ser rey de Francia. Y esto mismo le exigieron al socialdemócrata Zapatero, los jefes de gobierno del Eurogrupo, cuando se sumaron al FMI y a los mercados financieros, para obligarle a renunciar a toda veledad social, y a convertirse en el acto al credo neo-liberal.

    En varias cumbres del G20, decicían tratar de finalizar con los paraísos fiscales, Y la Comisióne uropea decía: “no toleraremos que los especuladores de los mercados vuelvan a levantar cabeza”.

    Sin embargo hemos vuelto a la situación anterior, los mercados tienen la sartén por el mango, y Merkel y company se arrodillan, el peso de la deuda soberana, consentida por los estados para salvar a los bancos, ha dado lugar a la especulación financiera, apoyados los mercados apoyados por las agencias decalificación, atacan en la UE a los estados endeudados, acusados ahora por vivir por encima de sus posibilidades.

    Los mercados quieren su revancha, reclaman con más vigor que nunca, en nombre de la “austeridad”, el desmantelamiento de la protección social, y la drástrica reducción de sus servicios públicos.

    Con el apoyo del FMI, Alemania ha impuesto planes de ajuste para todos los miembros de la UE, aunque ello amenace a Europa con una profunda Depresión, sancionarán al que se salga del guión, ningún Gobierno debe salirse del carril neo-liberal.

    En el fondo, ese es el saldo político de la actual crisis de la deuda soberana, no parece quedar espacio en la UE, para ninguna opción de progreso. ¿Admitirán los ciudadanos semejante regresión?

    En mi opinión, ni Rajoy, ni Rubalcaba, ni el lucero del alba puede modificar estos hechos.

    Sigamos disfrutando aquí del Lugo de antaño, ante los malos tiempos venideros.Por mi parte, tengo dos tías que al abrigo viejo le “dan la vuelta”, es decir, lo reconstruyen con la tela por el revés.

  57. Ultima hora

    La UE impone a España una depreciación puntual del valor de su deuda (2 por cien) .

    Adiós, difinitivo , al crédito.

    Adiós, a mi coche. ¿ Me pueden indicar en donde está la ITV ?

  58. XAVI

    Deseo que “ultima hora y bolita” no esten en lo cierto, ya que de ser así, ni podremos manir lo de “menos mal que nos queda Portugal”.

  59. Ultima hora

    Bolita, ” disfrutar el Lugo de antaño “, ahora mismo , es un modo de actualización de lo que nos espera.
    Viendo lo que está pasando, creo que Bicicletas Felix Latorre podía haber aguantado un añito más y a forrararse poniendo parches.

  60. Ultima hora

    Xavi, también me gustaría estar equivocado. Exagero, pero no tanto.
    Mirar los informativos ahora mismo- las, casi, nueve- están apagando hasta semáforos por las noches…para ahorrar 6.000 euros al año !

  61. MARIA I

    Pués mi abuela, allí al sur de Lugo, cuando me mandaban a pasar vacaciones con ella, una gallina le daba mucho de sí, hacía:
    -guiso al chilindrón, el domingo.de postre filloas de harina con mermelada casera.
    – sopa de gallina con verduras de la huerta y un puñado de arroz, ó fideos, si protestábamos coreados por mi abuelo. y jamón y queso para la cena.
    -croquetas con los menudillos (ö macarrones) tras el caldo de repollo el lunes. ETC ETC.
    Esa gallina, criada como Dios manda, sin piensos que os inducirán a generar cáncer, daba mucho de sí.
    La parte mala, es que yo sufría muchísimo, cuando sacrificaban la dichosa gallina ó “mis” conejos.

  62. MARIA I

    quise decir: nos inducirán.

  63. XOEL HORTAS

    “SÓLO LE PIDO A DIOS” que, aparte da violencia, o Capital, provocador da crise que estamos a padecer, e que agora que vai gañalas eleucions do 20N, saiba resolvelas súas propias paridas, AMÉN.

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/HMy_py9Mm1g

    PEPE :

    Eu, como socio tamén que son da SGAE, estou d’acordo contigo en canto ó tema de Teddy, pois seguro que gañou máis de “presi” que cantando no grupo Los Canarios.

    Unha aperta.

  64. "PEPE"

    LUGA…

    Ah, ojalá se vayan sumando más “bloggers” a las vivencias en Lugo capital… pues, gracias a ellas, he ido recordando LUgares y LUGareñas/ños que, debido a mi típico despiste (pensando siempre en las musas, nunca en “musarañas”), veía, sin casi mirar. Es más, tengo conciencia de haber hablado hasta con el mismo Anxel Fole y otros provectos personajes LUgueses (y ya no digamos con mis profesores del Instituto y Magisterio); pero, una vez finalizado, el breve “contacto” (incluso, durante el parlamento), mi mente seguía buscando notas musicales, pensando en un arreglo o en alguna bella melodía olvidada…

  65. "PEPE"

    Xavi…

    El que “xavi, xavi”… Por si acaso, copio y pego esa clave secreta (georgiana)
    en Google… y pincho en “Traductor de Google“… y me sale esta “brutade“…

    “Como un pájaro, si se entiende este comentario, significa que usted está siguiendo los pasos correctos para la búsqueda de la verdad.
    Dios“

  66. MARIA I

    Bolita, ahí van las lágrimas negras que nos esperan, pués.

    http://youtu.be/7WrXqN_qEy0

  67. "PEPE"

    Tocayo…

    Aparte de tu sentida y timbrada plegaria, permíteme (ya conoces mi ironía, eh )
    remedar el estribillo (en “semi-escato”)… “Sólo le pido a Dios, que recorte al rico y nos lo dé a Nos” (disculpa la “reBUZdancia” texticular “nos”… jajaja). Silencio.

    En canto a Teddy Bautista, seguro que gañóu máis de “presi” que cantando cos Canarios… Pero, a parte da súa xestión, recoñezo (“nobreza obriga”) que loitó moito polos nosos dereitos dautor… No meu caso, cobréi os meus (por “Lugar de Encuentros”, “Recuerdos de la Alhambra” e “Negra sombra”). Unha aperta fonda.

  68. MARIA I

    Les habrá cobrado a estos tambien la SGAE?

    http://youtu.be/4CjJtPhnda4

  69. aclaración a Marita

    El “ingenio” no es solamente “creatividad” .En el caso del “cansao” de los Matamoros se trata del Ingenio azucarero; campos con grandes extensiones de caña de azúcar con su maquinaria para facturarla incluida.

  70. dedicatoria a Tomé

    —para que no se canse el chino—

    http://www.youtube.com/watch?v=6tFNuI8C2iA

  71. VIRTU

    Lo de la reinserción de ETA es vergonzoso. A este paso los hacen a todos funcionarios, y de Interior.

  72. capitán Haddock

    El Senado es un órgano inútil: no lo votes

    - Si hay que recortar gastos, que empiecen los sacrificios para la clase política.

    - Eliminemos el Senado: España no necesita doscientos sesenta senadores.

    - Nos ahorraríamos 3.500,000.000 de euros al año

    Menos senado y más sanidad
    Menos senadores y MÁS PROFESORES (para q los/las LUGareños no se cansen tanto)

    No votes al Senado: Bótalo

  73. XOEL HORTAS

    PEPE :

    Bueno, tocaio, algo é algo ainda que sexa pouco. Eu non cobrei nada nin tampoouco me preocupei moito, xa que o único que rexistrei, tanto na SGAE de A Coruña, como na PROPIEDADE INTELECTUAL de Ourense foron dúas pezas folclóricas, cuia letra e música preparei para o coro do pobo. Os tíduos son : “O SIL CHORA” e “AIRIÑOS DO NIALLO” (niallo dise en algunha parte de Valdeorras ós niños de paxaro, é unha verba que me gustou).

    Como eu non sei música, grabei as dúas pezas cantadas e fixéronme as partituras uns amigos de Ourense para poder rexistralas.

    Unha aperta, rapaz.

  74. dedicada a Maria I

    http://www.youtube.com/watch?v=t6ebrQTLIfg&feature=related

  75. va para la pícara tourmaletera

    http://www.youtube.com/watch?v=chZUfHWQKF4&feature=related
    (tomada al azar, pero me suena bien, Ppto)

  76. "PEPE"

    María I

    Si ese conjunto tan “mono” actuó en la era de Teddy Bautista, como presidente del Consejo Directivo de la SGAE, seguro que a esa “monada” le fue aplicada la “moneda” en curso. Todo en aras de una mayor recaudación para la Sociedad…

  77. "PEPE"

    capitán Haddock

    Dices que el Senado es “un órgano inútil”. Justamente, porque a veces devuelve y no le vale de nada. Bueno, aclaro la frase: devuelve a la cámara del Congreso de Diputados, por veto o enmienda, los textos aprobados por éste último. Pero,
    lo más chusco es ese retruécano “a la gallega” o “a la hispanoamericana”; o sea:

    No votes al Senado: Bótalo.

  78. "PEPE"

    Xoel… “Algo é algo” (dixo un calvo ó toparse cun peinte… jajaja). Mellor que non cobraras nada polas túas cancións (gustoume moito o tíduo “Airiños do niallo”), porque, ai, aquelas douscentas mil que recibín da SGAE quemóunas axiña a miña parienta. Pero, amigo, o que importa non é o importe, senon a importancia da creatividade artística. Mágoa que non soubeses música; pero recorda que vos “dera” solfeo nos ensaios e non houbo xeito… Nembargantes, creo que somos 5 Alesandi (Eu, ti, Xavier?, Fedry? e mais Cotarelo) os que figuramos coma autores no Rexistro da Propiedade Intelectual; bó, salvo erro ou omisión… E mais nada, camarada. Sigue cultivando a túa xuvenil voz: pois, pra mín, ti es o cantor real e o derradeiro Alesandi niste blog… pois eu xa dou por rematada a miña presencia.

  79. "PEPE"

    Ah, ese vals-acordeón “Las bicicletas son para el verano”… como buen amateur que soy del “al-cordeón” (vox populi), dedicado a la “tourmaletera”… realmente, está interpretado con mucho “feeling”. Bueno, pues, chupando rueda, os pongo la versión auténtica: “LES BiCYCLETTES DE BELSIZE”, con la voz de Humperdinck

    http://www.youtube.com/watch?v=Qe_1B1P9Bw4

  80. juanjo

    Soy un lucense afincado en Santiago de Compostela.La lectura de su blog,me produce una infinidad de sensaciones y de recuerdos extraordinarios que tengo impregnados en mi mente sobre mi patria chica que es la ciudad de LUGO.

    Vaya para Ud. mi mas sincera felicitacion a su labor diaria, llevando el nombre de LUGO por todos los rincones de nuestro pais.

    ENHORABUENA.

    Saludos cordiales.

Comenta